[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas12 páginas

Numeros Reales y Desigualdades

El documento describe la representación de los números reales en una recta y explica conceptos fundamentales como desigualdades, ecuaciones e inecuaciones. Se detallan los pasos para resolver inecuaciones, incluyendo la inversión de la desigualdad al multiplicar o dividir por un número negativo. Además, se presentan ejemplos de inecuaciones y su resolución, así como la búsqueda de conjuntos de soluciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas12 páginas

Numeros Reales y Desigualdades

El documento describe la representación de los números reales en una recta y explica conceptos fundamentales como desigualdades, ecuaciones e inecuaciones. Se detallan los pasos para resolver inecuaciones, incluyendo la inversión de la desigualdad al multiplicar o dividir por un número negativo. Además, se presentan ejemplos de inecuaciones y su resolución, así como la búsqueda de conjuntos de soluciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

in

Es una representación del conjunto de


números reales y aquí cada punto de la recta
se corresponde a cada número real.

Se usan la simbología que


conocemos, como:
Una desigualdad es una relación matemática que indica que dos valores o expresiones no son iguales y que uno es mayor o
menor que el otro. Se representa con los siguientes símbolos:

Una ecuación es una igualdad matemática que contiene una o más incógnitas. Su objetivo
es encontrar los valores de las incógnitas que la hacen verdadera.
Una inecuación es una expresión matemática que establece una relación de
desigualdad entre dos expresiones algebraicas. A diferencia de una ecuación,
donde hay una igualdad, en una inecuación se usan los siguientes símbolos:
Cuando resolvemos una inecuación, la solución suele expresarse
como un intervalo en la recta numérica. Los tipos de intervalos son:
Una inecuación es una expresión algebraica formada por números, una variable que llamaremos x, y un símbolo de desigualdad.
Una ecuación de primer grado con una incógnita es aquella que puede
reducirse a cualquiera de las siguientes formas:

PASOS PARA SU RESOLUCION


1. Se resuelven con un procedimiento muy similar al de las ecuaciones lineales, es decir, dejando las variables a un lado y los
números al otro, pasando a efectuar la operación contraria.
2. Se debe invertir la desigualdad si se pasa un número negativo a multiplicar o dividir.
EJEMPLOS:
INECUACIONES SIMULTANEAS
Ejemplo: Resolver las siguientes inecuaciones
a) 4𝑥 − 8 > 0
b) 5 − 2(4 − 𝑥) ≤ 3𝑥 − 8(3 − 𝑥)
𝑥−3 5 𝑥 2𝑥+9
c) + 4 < 12 +
3 15
6𝑥−3 𝑥−3
d) − (2𝑥 − 6) ≥
2 4
2𝑥+3 𝑥+6 𝑥+1 2−𝑥
e) − ≥ −
5 2 2 4
f) (𝑥 − 1)(𝑥 + 3) ≥ (𝑥 + 2)(𝑥 − 3) + 1
Encontrar el conjunto de enteros que satisfacen la inecuación.
2𝑥−15 5 2
g) < 3 (2 − 𝑥) > 3 (8 − 5𝑥)
2

Encuentre el conjunto solución


3 1 9
h) 11 − 2 𝑥 < 3 (5𝑥 + 14) ≥ 5 (2 + 𝑥)

También podría gustarte