SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
INFORME MENSUAL
DE FORMACIÓN PRÁCTICA
EN EMPRESA
CÓDIGO N°
DIRECCIÓN ZONAL
HUANCAVELICA
FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
CFP/UCP/ESCUELA: SENATI - HUANCAVELICA
ESTUDIANTE: JHERSON MIQUIAS SOTO TAIPE
ID: 001246541 BLOQUE: 30NAEDE401
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
INSTRUCTOR: ROSI MERY CONTRERAS MATAMOROS
SEMESTRE: IV
INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
INFORME MENSUAL DE FORMACIÓN PRÁCTICA EN EMPRESA
1. PRESENTACIÓN.
El Informe mensual de Formación Práctica en Empresa es un documento de control, en el
cual el estudiante, registra diariamente, durante el mes, las tareas y operaciones que ejecuta
en su formación práctica Empresa.
2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL INFORME MENSUAL DE FORMACIÓN
PRÁCTICA.
2.1 En el cuadro de rotaciones, el estudiante, registrará el nombre de las áreas o secciones
por las cuales rota durante su formación práctica en la Empresa, precisando la fecha de
inicio y término.
2.2 Con base al PEA publicado en SINFO, el estudiante selecciona el PEA del semestre que
está cursando y transcribe el PEA en el informe de práctica.
El estudiante registrará y controlará su avance, marcando en la columna que
corresponda.
2.3 Si el PEA tiene menos operaciones (151) de las indicadas en el presente formato, puede
eliminar alguna página.
2.4 En el REGISTRO SEMANAL DE TRABAJOS REALIZADOS, el estudiante anotará
diariamente los trabajos que ejecuta en la empresa, indicando el tiempo
correspondiente. El día de asistencia a SENATI para las sesiones de tecnología,
registrará los contenidos que desarrolla en clase. Al término de cada semana totalizará
las horas.
De las tareas realizadas durante el mes, el estudiante seleccionará la tarea más
significativa y realizará una descripción del proceso de ejecución con esquemas y
dibujos correspondientes que aclaren dicho proceso.
Una de las características de la comunicación técnica es que debe contener información
relevante y fácil de entender.
2.5 Mensualmente, el estudiante presentará en físico el informe de la tarea más
significativa al Monitor, quien revisará, anotará las observaciones, las recomendaciones
que considere y validará con su firma el respectivo informe.
Se recomienda que el monitor solicite al estudiante que explique o fundamente el
informe que ha elaborado.
2.6 El informe validado por el monitor será presentado al instructor correspondiente
(mediante carga en el LMS Blackboard), quien revisará y calificará el Informe mensual
de Formación Práctica en Empresa haciendo las observaciones y recomendaciones que
considere convenientes, en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe
Técnico.
PLAN ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE (PEA)
CONTROL DE AVANCE
Llenar según avance
OPERACIONES OPERACIONES
OPERACIONES
Nº OPERACIONES/TAREAS EJECUTADAS* PARA
POR EJECUTAR
SEMINARIO
1 2 3 4
01 Administración de Personal
02 Introducción a la administración de X
personal
03 Organización y cultura organizacional X
04 Sistema de administración de personal X
05 Evaluación del desempeño X
Habilidades Gerenciales
06
Desarrollo de habilidades de liderazgo
07 X
Toma de decisiones y resolución de
08 conflictos X
Comunicación efectiva en el entorno
09 X
laboral
10 Trabajo en equipo y gestión del tiempo X
Programa de Personal y Previsión de la
11 Fuerza Laboral
Planificación de la fuerza laboral
12 X
Evaluación del desempeño y promoción
13 interna X
Políticas de retención de talento
14 X
Reclutamiento de Personal y sus Fases
15 X
Reclutamiento de Personal y sus Fases
16
Análisis y descripción de puestos X
17
Fuentes de reclutamiento y estrategias de X
18 selección
Evaluación de candidatos y toma de X
19 decisiones
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
REGISTRO SEMANAL DE TRABAJOS EFECTUADOS
DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS
LUNES
D/M/A
MARTES
D/M/A
MIÉRCOLES
D/M/A
JUEVES
D/M/A
VIERNES Procesos sobre administración de personal
D/M/A
✓ Conceptos básicos de administración de personal
✓ Introducción a la administración de personal. 7
✓ Funciones clave del área de recursos humanos.
✓ Gestión del talento y liderazgo en la organización.
✓ Políticas y normas en la administración de personal.
SÁBADO ✓ Repaso del tema y procedemos aplicar en el
Seminario.
D/M/A 5
TOTAL 12
DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS
LUNES
D/M/A
MARTES
D/M/A
MIÉRCOLES
D/M/A
JUEVES
D/M/A
VIERNES Procesos sobre habilidades gerenciales
D/M/A 7
✓ Desarrollo de habilidades de liderazgo.
✓ Estrategias para la toma de decisiones y resolución de
conflictos.
✓ Técnicas de comunicación efectiva en el entorno laboral.
✓ Importancia del trabajo en equipo y la gestión del tiempo.
SÁBADO ✓ Repaso del tema y procedemos aplicar en el
D/M/A Seminario. 5
12
TOTAL
DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS
LUNES
D/M/A
MARTES
D/M/A
MIÉRCOLES
D/M/A
JUEVES
D/M/A
VIERNES Procesos sobre planificación de la fuerza laboral
D/M/A ✓ Planificación de la fuerza laboral y gestión de recursos
humanos.
✓ Evaluación del desempeño y estrategias de promoción 7
interna.
✓ Políticas de retención de talento y motivación laboral.
✓ Importancia de la previsión en la gestión del personal.
SÁBADO ✓ Repaso del tema y procedemos aplicar en el
D/M/A Seminario. 5
12
TOTAL
DÍA TRABAJOS EFECTUADOS HORAS
LUNES
D/M/A
MARTES
D/M/A
MIÉRCOLES
D/M/A
JUEVES
D/M/A
VIERNES Procesos sobre reclutamiento de personal
D/M/A ✓ Análisis y descripción de puestos de trabajo.
✓ Fuentes de reclutamiento y estrategias de selección de
personal.
✓ Evaluación de candidatos y toma de decisiones en la
contratación. 7
✓ Etapas del proceso de reclutamiento y su impacto en la
empresa.
SÁBADO ✓ Repaso del tema y procedemos aplicar en el
D/M/A Seminario. 5
TOTAL 12
INFORME MENSUAL
Tarea más significativa del mes: ¿Porqué eligió esta tarea y qué operaciones del PEA
cumplió con su ejecución?
Se eligió la optimización de los procesos de administración de personas como
tarea significativa porque permitió mejorar la eficiencia en la gestión de talento dentro de
la empresa. Se cumplieron las siguientes operaciones del PEA:
• Diseño y estandarización del proceso de reclutamiento y selección.
• Implementación de un programa estructurado de capacitación.
• Aplicación de métricas para evaluar el desempeño de los colaboradores.
• Desarrollo de estrategias para la retención de talento.
Descripción del proceso:(Secuencia lógica de la ejecución de la tarea: operaciones,
pasos, sub pasos)
1. Reclutamiento y selección
• Identificación de necesidades y publicación de vacantes.
• Aplicación de filtros y entrevistas para la selección de candidatos.
2. Capacitación y desarrollo
• Diseño de un cronograma de capacitación basado en competencias.
• Implementación de sesiones de formación para mejorar habilidades clave.
3. Evaluación del desempeño
• Aplicación de encuestas y reuniones de retroalimentación.
• Uso de una matriz de desempeño para identificar áreas de mejora.
4. Retención de talento
• Implementación de estrategias para mejorar la satisfacción laboral.
• Creación de planes de carrera para el desarrollo profesional.
Máquinas, equipos, herramientas y materiales (Listar lo utilizado especificando
características, medidas, etc)
• Software de gestión de talento humano.
• Bases de datos y formularios de evaluación.
• Programas de capacitación digital y presenciales.
• Encuestas de satisfacción laboral.
Seguridad e higiene industrial/ambiental (ATS, Charla de cinco minutos: SST/SGA)
• Cumplimiento de normativas de bienestar laboral.
• Implementación de pausas activas durante la capacitación.
• Protección de datos en los procesos de selección y evaluación.
• Charlas de seguridad sobre ergonomía en el puesto de trabajo.
Resultados de la ejecución de la tarea/Recomendaciones (¿Se logró el objetivo que
motivó la ejecución de la tarea? Qué recomendaciones sugiere para garantizar la
operatividad del bien o servicio realizado
• Se redujo el tiempo promedio de contratación de 45 a 30 días.
• Se incrementó la participación en programas de capacitación del 30% al 50%.
• Se mejoró la evaluación del desempeño con un 70% de cumplimiento en todas las
áreas.
• Se recomienda continuar con la mejora de los procesos de administración de personal y
realizar revisiones periódicas para garantizar su efectividad.
HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA
EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO MENSUAL
NOTA
OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DEL MONITOR DE EMPRESA:
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------- --------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
FIRMA DEL ESTUDIANTE FIRMA DEL MONITOR DE EMPRESA
PROPIEDAD INTELECTUAL DE SENATI. PROHIBIDA SU
REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE