MANUAL DE COMUNICACIONES POR SATÉLITE EN
BUQUES CSB CHILE S.P.A
1-DESCRIPCIÓN DE LOS DIFERENTES SISTEMAS
Los tres buques SIMEIZ,KOREIZ y CALIPSO disponen de tres sistemas de comunicaciones satelitarias diferentes:
-INMARSAT FLEET BROADBAND (FBB)
Cobertura mundial excepto los polos a partir del grado 70 norte y sur. El SIMEIZ y el KOREIZ llevan el FBB250 marca
SATLINK y el CALIPSO monta el FBB500 de SAILOR.
Los Inmarsat Fleet BroadBand FBB250 tienen capacidad de voz y datos con velocidades hasta 284 Kbps, los FBB500
tienen servicio de voz y datos con velocidad de hasta 432 Kbps. Se usa básicamente para correo electrónico y
comunicaciones de Voz con calidad pero con notable retardo debido a la lejanía de los satélites (36.000km)
En los buques de CSB CHILE los equipos FBB van con la sesión de datos IP permanentemente abierta, es decir, no
tendremos que arrancar la sesión de datos Ip estándar a mano y desactivarla al finalizar la tarea como suele ser
habitual en este tipo de equipos en otros barcos. Para evitar el consumo no deseado se dispone de un cortafuegos
físico a bordo (el FIREWALL marca LINKYS) que sólo permite el paso de los correos tipo “@satlink-mail.com” mas
descarga de datos meteo del Maxsea TZ, para todo lo demás está totalmente restringido y LINKYS se encargará de
que toda actividad en red no deseada no llegue hasta el terminal FBB
Imagen 1. El Firewall LINKYS
-IRIDIUM PILOT
Cobertura mundial incluido los polos, incluye 3 líneas de voz y velocidad de datos hasta 128 Kbps. Su uso es para
correo electrónico ligero y comunicaciones de voz en todo tiempo pudiéndose usar tarjetas prepago para la
tripulación.
En el IRIDIUM PILOT al igual que el FBB no es necesario activar o desactivar la conexión ya que esta se activa
automáticamente cuando un equipo con la red configurada para IRIDIUM se conecta directamente al puerto de
datos del terminal, en este caso no disponemos de un firewall físico en el buque si no uno virtual en la costera de
tierra que al igual que el LINKYS sólo deja funcionar los correos “@satlink-mail.com” y los datos meteo, la diferencia
en este caso es que la actividad no deseada sí llega al terminal y aunque desde tierra se corta el acceso a internet de
las aplicaciones no permitidas SI se produce un consumo no deseado que de no desconectar el terminal produciría
un sobrecoste elevado en la cuota mensual del mismo por lo que es OBLIGATORIO DESACTIVAR EL MODO IRIDIUM
UNA VEZ ENVIADO O RECIBIDO EL CORREO, lo más correcto será activar el modo Standby en el programa
NetSetman que veremos más a delante.
-STARLINK MARINE de SpaceX
Cobertura Global en continua expansión, se caracteriza por su baja latencia y altas velocidades de datos pudiendo
llegar a 350 Mbps de bajada y más de 40 Mbps de subida. Su uso principal es el correo electrónico con capacidad de
datos adjuntos de consideración y acceso a internet para la tripulación. Cada buque dispone de dos Smartphones
exclusivos para comunicaciones de la empresa usando Voz IP por WhatsApp ya que Starlink no dispone de línea de
voz, los teléfonos uno a cargo del Puente y otro exclusivo para máquinas
El contrato mensual de este equipo dispone de 1 TB de datos con corte del servicio al acabar los mismos por lo que
se debe introducir un elemento de gestión y control de la cantidad de datos para así poder destinar un porcentaje a
las necesidades de comunicación del buque y otro para el uso personal de la tripulación mejorando así su calidad de
vida a bordo. El elemento de control es una consola Unifi Dream Machine de la marca Ubitiqui, UDR Dream Router
que es una herramienta de gestión integral de conexiones Wifi, acceso controlado a internet mediante tickets por
una determinada cantidad de megas y tiempo, firewall de control programable etc.
Imagen 2. El UDR Dream Router también conocido como “melón”
2-FORMA DE USO DE LOS DIFERENTES SISTEMAS EN PC´S Y PORTÁTILES DEL BUQUE
Cada buque dispone de una red de datos, cableada e inalámbrica que se compone de una serie de routers, Switches,
puntos de acceso( AP´s) WiFi etc, que pueden estar interconectados entre sí y a la vez a los diferentes equipos de
SATCOM. La infraestructura de red también se usa para transmitir de forma secundaria datos de navegación (GPS,
AIS,ARPA, datos de profundidad y viento) a diferentes ordenadores que pueden ser portátiles de la tripulación o
equipos usados por los observadores etc. Cada barco incluye también un pequeño radar de estado sólido que se
sirve igualmente de esa infraestructura para su transmisión y control desde el software de navegación TimeZero
Todos los computadores y laptops del barco tienen acceso a los tres sistemas de SATCOM y para ello es preciso
determinar una serie de parámetros en los propios equipos, direcciones IP, puertas de acceso, direcciones DNS, qué
AP o red wifi usar incluso si la conexión será desde el adaptador inalámbrico en caso de las conexiones por WiFi o el
propio cable LAN del equipo etc. en función del sistema SATCOM que queramos usar en un momento dado, para
esta tarea usamos un programa llamado NETSETMAN ya que de hacerlo de forma manual sería una tarea muy
complicada y tediosa
2.1 USANDO NETSETMAN
El NetSetman es un software que permite establecer configuraciones en los adaptadores de red de los equipos para
una determinada conexión, guardarlos para cuando se necesiten y establecerlos con solo pulsar un botón, por
ejemplo un equipo que se quiera conectar al Iridium pilot por cable tendrá que tener una dirección IP concreta, una
puerta de enlace y unas direcciones de servidor DNS también determinados, en otro momento se conectará a la red
Starlink y para ello necesitará activar el WIFI, conectarse al punto de acceso wifi configurar para una IP y DNS
automática etc. Es posible incluso que una conexión se tenga que hacer a través de un router wifi y la otra a través
de otro diferente dentro del alcance, todo esto NetSetman lo hace de manera automática siendo muy sencillo el uso
de uno u otro sistema de SATCOM con tan solo pulsar un botón.
Ejemplo 1, el Software abierto en modo completo:
NetSetman se inicia con Windows de manera automática y podemos acceder a el desde el icono en la barra de
tareas como se muestra en la imagen
ICONO NETSETMAN EN LA BARRA DE TAREAS
Se puede poner el cursor en el icono y pinchar con el botón derecho para desplegar el panel compacto de la
aplicación para seleccionar con un solo clic la conexión que necesitemos en el momento…
En la imagen se observa que el modo seleccionado actualmente
es el modo StandBy, desde este pequeño desplegable podemos
activar la conexión necesaria sin tener que abrir todo el programa
como en la imagen del ejemplo 1
En este caso se pueden ver y seleccionar los modos para el FBB
Satlink, el Iridium, la red Starlink, los vouchers Starlink , un modo
de descanso o standby y wifi normal. Si se pincha en el primer
Icono “NetSetman” se desplegaría el modo completo que vimos
en el ejemplo 1
La marca verde a la izquierda del modo indica el actual
2.1.1 MODOS SELECCIONABLES EN NETSETMAN.
Común en los tres buques y en los diferentes equipos encontraremos:
SATLINK FBB: para activar la configuración para el Fleet broadband, en el CALIPSO puede aparecer como SAILOR
FBB
IRIDIUM: establece los parámetros para conexión al Iridium Pilot
RED STARLINK: lo mismo para la conexión del sistema satelital de SpaceX. Esta conexión siempre usará el
adaptador de red de WIFI, nunca LAN
STANDBY: este modo de “espera” suele desactivar todas las conexiones y en las redes LAN suele establecer
parámetros que desvinculan totalmente el equipo de cualquier equipo SATCOM. Es el modo recomendado en
todo momento mientras no necesitamos servicios de internet
En algunos equipos también podemos ver los mismos modos pero con “matices” como el caso de ordenadores
portátiles donde podemos ver FBB SARLINK WIFI y FBB SATLINK CABLE según se conecte por WIFI o LAN a dicho
equipo.
En los ordenadores principales o de “OFICINA” veremos también el siguiente modo:
VOUCHERS STARLINK: Que se usa para acceder al router de control del Starlink , el equipo de la marca Ubitiqui
Networks conocido como Unifi Dream Router ( UDR ) o “melón” , que vimos al final de la sección 1 de este
manual y del que hablaremos en la siguiente sección cuando veamos como crear vouchers o tickets de acceso a
internet.
RESUMEN…
La mejor manera de proceder siempre será activar el modo STANDBY una vez finalizado el trabajo en internet,
descargar partes meteo, leer y enviar correos electrónicos etc. Sea cual sea el sistema satelitario en uso lo
mejor es poner la red en modo espera al finalizar la tarea
2.1.2 SELECCIÓN DE UN MODO Y SU ACTIVACIÓN
tal como decíamos anteriormente se puede pinchar el modo directamente desde el modo compacto
hacemos , por ejemplo, clic aquí para seleccionar el modo del Fleet
Broadband
A continuación, nos aparecerá una ventana emergente con una
barra de progreso que avanza a medida que los parámetros y
propiedades de red son configurados, pulsamos el botón ok al
finalizar para cerrar la ventana y ya tenemos la configuración de
SATCOM deseada lista para usar
En esta imagen podemos observar que el modo SATLINK FBB ha
configurado 3 direcciones IP en el adaptador de red LAN (cable)
una puerta de enlace y servidor DNS. Esta configuración
finalmente desactiva el adaptador WIFI del PC y solo deja en
funcionamiento el adaptador de red LAN
Una vez acabada la tarea de red que realizamos (enviar o recibir correos, descargar un parte meteo, visitar una
página web con datos de oceanográficos o de seguimiento de buques por AIS) deberemos elegir el modo
STANDBY ya que es el método más efectivo para asegurarnos de que no se producen consumos no deseados ya
que aísla completamente el equipo de equipos de SATCOM bien sea desconectando el dispositivo de red o bien
configurándolo con IP´s para tareas secundarias de la red como pueden ser los datos de Navegación radar etc.
Ejemplo de un modo Standby con desactivación total de las tarjetas de red
LAN y Wifi
2.2 CONFIGURACIONES IP HABITUALES EN NETSETMAN
En las configuraciones reconoceremos varios rangos de IP , a modo informativo se resume su aplicación
-Direcciones del rango 192.168.0.XX las habituales para el FBB SATLINK con la puerta de enlace 192.168.0.35
-Las de Iridium serán del tipo 192.168.1.XX y su puerta de enlace 192.168.1.1
-Las del tipo 192.168.2.xx son las que se usan para la red de datos de navegación GPS,AIS etc así como las
direcciones de acceso a los routers TPlink inalámbricos
-las del tipo 192.168.3.xx para acceso a la red de mantenimiento del router UDR
-Las DHCP o automáticas, en este caso es el propio equipo el que asigna una dirección IP al computador o
Smartphone conectado, el SAILOR FBB suele usar esta configuración y el UDR Unifi que gestiona los datos del
Starlink también, generando direcciones IP tipo 192.168.4.XX a los que se conecten en la red de Puente o
comedor de oficiales y del tipo 192.168.5.XX a los que lo hagan en los puntos de acceso de los comedores de
marineros.
3.EL UDR. COMO CREAR Y GESTIONAR VOUCHERS A BORDO PARA ACCESO A INTERNET RED STARLINK
Para crear los vouchers o tickets de acceso a internet tendremos que activar el modo “Vouchers Starlink” en el
Netsetman, este modo sólo está disponible en los PC,s principales de oficina así como en sus computadores de
respeto o portátiles supletorios para el caso de que falle el principal.
Activando el modo VOUCHERS STARLINK el equipo se conectará automáticamente a una red Wifi que está visible
en el puente de los tres buques, el SSID de esa red en el KOREIZ por ejemplo será “RED VOUCHERS KOREIZ”, esta
red tiene como única misión la creación y el control de Vouchers.
En el escritorio de Windows encontraremos un acceso directo que nos lleva a la dirección del portal del UDR
para acceder con un usuario y contraseña, el usuario siempre es la dirección de correo principal , por ejemplo
calipso@satlink-mail.com que normalmente ya está grabada y podremos seleccionarla, lo único que tendremos
que introducir será la contraseña que en este caso sería “vouchersdelCALIPSO2023”. Existe un documento de
texto para recordarnos la contraseña, podemos copiar y pegar directamente en el portal.
Acceso directo al portal de vouchers
Un documento de texto para recordar datos acceso
Captura de pantalla con el portal de entrada al UDR del CALIPSO
Una vez dentro veremos el panel de Hotspot para la gestión de Vouchers, hay dos apartados el de Guest (invitados) y
el de Vouchers (vales o tickets) que es donde se pueden ver los tickets aún sin usar y donde podemos añadir nuevos
o imprimir todo en sus botones correspondientes como se observa en la imagen
Para imprimir los tickets
Para añadir nuevos tickets
Pulsando sobre “Add Voucher” nos despliega una ventana en la que pondremos las características, cuantos tickets
crear,la cantidad de megas, la duración en horas, la limitación en ancho de banda (recomendado 1 Mb max) etc. En
la primera casilla podemos poner un nombre o una descripción del voucher a crear. Siempre se harán de un solo uso
(one time)
Una vez confeccionado el voucher según nuestras necesidades le damos al botón Add y el software generará los
pases con unos códigos numéricos aleatorios, en este momento podemos imprimirlos y así facilitar la distribución de
los mismos a los tripulantes, se puede recortar y repartir los códigos o directamente apuntar el destino o nombre del
tripulante al que se entrega de cada voucher en el papel impreso para así facilitar su contabilidad.
Se puede imprimir todos los vouchers o sólo los que seleccionemos con haciendo clic a la izquierda de cada voucher
como se muestra a continuación
Una forma de gestionar los Vouchers por ejemplo sería crear el día uno de cada mes una serie de pases por ejemplo
para los marineros e imprimirlos, después se podrían generar los destinados a los oficiales, siendo aquí más fácil en
las notas poner el nombre del destinatario y de igual manera con los tickets que se deben generar para servicio de
los smartphones de máquina y puente y todos los PC´s del buque. Los pases pueden ser de 720 horas equivalentes a
30 días o 744 en el caso de los meses con 31.
Notas:
-Los vouchers se crean por una cantidad de datos y con una duración, lo primero en agotarse hará que el ticket ya
no funcione y el portal pida uno nuevo para poder tener conectividad.
-Se recomienda limitar la velocidad de bajada y subida a 1 mega máximo ya que permite tener una buena
conectividad y repartir mejor el ancho de banda disponible entre los distintos usuarios
De la misma manera que el Oficial encargado de operar el HOTSPOT de Vouchers crea los tickets también puede
monitorizar los vales ya activados viendo por ejemplo la cantidad de datos que llevan gastado, hasta cuando es
válido el voucher etc., todo ello pulsando en la parte GUEST del portal
En esta imagen se puede
observar los vouchers que
fueron activados activados ,
la descripción de los mismos
,fecha en la que fueron
usados y fecha hasta la que
son válidos. También se ve
la cuenta de datos usados
sobre la cantidad inicial
concedida por el voucher.
En este caso se observa que
hay 3 vouchers usados, dos
pertenecen al mismo
equipo, uno está ya
caducado y el otro aún esta
en vigor,
Los diferentes equipos conectados se diferencian por la IP que el sistema le ha asignado. Es fácil reconocer en los
teléfonos o en los computadores la IP que el UDR les ha asignado y así poder identificar equipos en la red por la
dirección. Otra forma es pinchar sobre un invitado cualquiera y se abre una ventana con más información, nombre
del equipo, dirección MAC etc. incluso el número de voucher lo que también es muy útil para llevar un registro.
Desde esta ventana desplegable también podemos en un
momento dado desconectar el equipo en cuestión invalidando su
voucher aun cuando tenga datos sin consumir y no haya caducado por
fecha, para ello le damos a DISCONNECT.
Nota: para poder invalidar un ticket el usuario debe estar conectado
en ese momento NUNCA DARLE A BLOCK
4.EL PORTAL HOTSPOT
Los usuarios, tripulantes , computadoras y smartphones se conectarán a la red wifi correspondiente y normalmente
de manera automática se abre una página del navegador con un mensaje de bienvenida y un apartado para
introducir el código numérico del voucher.
Una vez introducido el código y siendo este válido saldrá un mensaje de aprobación y se podrá empezar a usar
internet, en caso de no ser válido lanzará un mensaje de error.
Se puede conectar y desconectar la red wifi ya que mientras el voucher esté en vigor tanto por datos como por fecha
ya no volverá a ser necesario introducir el código de nuevo
NOTA: Es totalmente recomendable desactivar la red wifi una vez acabamos de usar internet, al igual que en los
PC´s del buque donde se pasa al modo stnby cuando se acaba la tarea lo mejor es hacer lo mismo con los
smartphones y tenerlos desconectados de la red mientras no lo usemos para evitar consumos no deseados.
ANEXO 2. LISTA DE CLAVES DE ACCESO A LAS REDES EN LOS DIFERENTES BUQUES
CALIPSO:
AP COMEDOR OFICIALES Y UDR PUENTE:
SSID WIF RED DE INVITADOS: RED PUENTE CALIPSO
password: InvitadosCALIPSO2023
SSID WIFI VOUCHEURS: WIFI VOCHEURS CALIPSO
Password: ticketsDELcalipso2023
LOGIN VOUCHERS
calipso@satlink-mail.com
Password: vouchersdelCALIPSO2023
AP COMEDOR MARINEROS:
SSID: STARLINK MARINEROS CALIPSO
Red abierta
SIMEIZ:
UDR PUENTE:
SSID: RED PUENTE SIMEIZ
password: InvitadosSIMEIZ2023
SSID WIFI VOUCHEURS: WIFI VOCHEURS SIMEIZ
Password: ticketsDELsimeiz2023
LOGIN VOUCHERS
Usuario: simeiz@satlink-mail.com
Password: vouchersdelSIMEIZ2023
AP COMEDOR MAQUINA:
SSID: RED PUENTE SIMEIZ
password: InvitadosSIMEIZ2023
AP COMEDOR MARINEROS:
SSID: STARLINK MARINEROS SIMEIZ
Red abierta
KOREIZ:
SSID WIFI UDR PUENTE Y AP COMEDOR: RED PUENTE KOREIZ
Password: InvitadosKOREIZ2023
SSID WIFI VOUCHEURS: WIFI VOCHEURS KOREIZ
Password: ticketsDELkoreiz2023
LOGIN VOUCHERS
Usuario: koreiz@satlink-mail.com
Password: vouchersdelKOREIZ2023
AP COMEDOR MARINEROS:
SSID: STARLINK MARINEROS KOREIZ
Red abierta
ANEXO 2. LISTADO DE MAIL Y TELÉFONOS BUQUES:
SIMEIZ simeiz@satlink-mail.com
SIMEIZ jefemaquinas.simeiz@satlink-mail.com
SIMEIZ observer.simeiz@satlink-mail.com
SIMEIZ meteo.simeiz@satlink-mail.com
KOREIZ koreiz@satlink-mail.com
KOREIZ jefemaquinas.koreiz@satlink-mail.com
KOREIZ observer.koreiz@satlink-mail.com
KOREIZ meteo.koreiz@satlink-mail.com
CALIPSO calipso@satlink-mail.com
CALIPSO jefemaquinas.calipso@satlink-mail.com
CALIPSO observer.calipso@satlink-mail.com
CALIPSO meteo.calipso@satlink-mail.com
TELEFONOS SATELITALES:
SIMEIZ FBB SATLINK 870773304980
SIMEIZ IRIDIUM (881) 677750327
KOREIZ FBB SATLINK 870773304979
KOREIZ IRIDIUM (881) 677761957
CALIPSO FBB SAILOR 870773304978
CALIPSO IRIDIUM (881) 677750323
TELEFONOS SMARTPHONE:
SIMEIZ PUENTE +56 993 193 615
SIMEIZ MÁQUINA +56 935 931 276
KOREIZ PUENTE +56 993 194 348
KOREIZ MÁQUINA +56 986 065 789
CALIPSO PUENTE +56 942 428 869
CALIPSO MÁQUINA +56 935 985 171