[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas1 página

Infografia Decreto 1290

El Decreto No. 1290 regula la evaluación del aprendizaje y promoción de estudiantes en educación básica y media, estableciendo ámbitos de evaluación a nivel internacional, nacional e institucional. Se definen criterios de evaluación y promoción, así como responsabilidades del Ministerio de Educación y derechos de los estudiantes y padres. La aplicación del decreto comenzó en 2009-2010 y garantiza la graduación con el título de Bachiller Académico o Técnico al cumplir los requisitos establecidos.

Cargado por

david burgos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
218 vistas1 página

Infografia Decreto 1290

El Decreto No. 1290 regula la evaluación del aprendizaje y promoción de estudiantes en educación básica y media, estableciendo ámbitos de evaluación a nivel internacional, nacional e institucional. Se definen criterios de evaluación y promoción, así como responsabilidades del Ministerio de Educación y derechos de los estudiantes y padres. La aplicación del decreto comenzó en 2009-2010 y garantiza la graduación con el título de Bachiller Académico o Técnico al cumplir los requisitos establecidos.

Cargado por

david burgos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

DECRETO No.

1290
Por el cual se reglamenta la evaluación del aprendizaje y
promoción de los estudiantes de los niveles
de educación básica y media.

1.Ámbitos de Evaluación
Internacional: Participación en 2.Propósitos de la
pruebas con estándares globales.
Nacional: Pruebas censales del ICFES Evaluación Institucional
para monitorear calidad educativa y Identificar características personales y
acceso a educación superior. avances del estudiante.
Institucional: Evaluación Reorientar procesos educativos.
Implementar estrategias pedagógicas.
permanente y objetiva en los
Determinar promoción escolar.
colegios. Ajustar el plan de mejoramiento
institucional.

3.Sistema Institucional
de Evaluación
Criterios de evaluación y promoción.
Escala de valoración (Superior, Alto, 4.Promoción Escolar
Básico, Bajo). Criterios definidos por cada
Estrategias de apoyo y seguimiento. institución.
Informes claros y comprensibles Garantía de cupo para
para padres y estudiantes estudiantes no promovidos.
Promoción anticipada para
estudiantes con rendimiento
superior.

5.Responsabilidades
Ministerio de Educación: Publicar resultados,
orientar y evaluar sistemas de evaluación.
Secretarías de Educación: Analizar 6.Derechos y Deberes
resultados, acompañar y resolver Estudiantes: Derecho a evaluación
reclamaciones. integral y acompañamiento docente.
Establecimientos Educativos: Definir, Padres de Familia: Derecho a
divulgar y aplicar el sistema de evaluación conocer el sistema de evaluación y
recibir informes periódicos.
Deberes: Participar y realizar
seguimiento al proceso evaluativo

7.Graduación
.
Título de Bachiller Académico o Técnico al
cumplir requisitos de promoción.
8.Vigencia
Aplicación desde 2010 para
calendario A y desde 2009-
2010 para calendario B

Universidad del Tolima IDEAD


Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana
David Burgos Abdala - Claudia Díaz Mejía
Lineamientos Curriculares
21 de abril del 2025

También podría gustarte