PROGRAMA DE SEGURIDAD                                        CÓDIGO: PRO-MT-PSMFP
MICROBIOLOGICA EN
                                                      PISCINA Y/O ESTRUCTURA                                                VERSIÒN: 01
                                                             SIMILAR.                                                  FECHA: 01-05-2025
                                                           TABLA DE CONTENIDO
                                                                                                                                                    Pág.
1. OBJETIVO ...........................................................................................................................................2
2. ALCANCE ............................................................................................................................................2
3. RESPONSABILIDADES ....................................................................................................................2
4. MANEJO Y SOLUCIÓN DE INCIDENTES DE PRESENCIA DE MATERIA FECAL
FORMADA DENTRO DEL ESTANQUE DE AGUA DE PISCINA ..................................................2
5. MANEJO Y SOLUCIÓN DE INCIDENTES DE PRESENCIA DE MATERIA FECAL
LÍQUIDA O DIARRÉICA DENTRO DEL ESTANQUE DE AGUA DE PISCINA ...........................4
6. MANEJO Y SOLUCIÓN DE INCIDENTES DE PRESENCIA DE VÓMITO, SANGRE Y
AGUAS RESIDUALES DENTRO DEL ESTANQUE DE AGUA DE PISCINA ..............................5
                                 PROGRAMA DE SEGURIDAD                CÓDIGO: PRO-MT-PSMFP
                                   MICROBIOLOGICA EN
                                 PISCINA Y/O ESTRUCTURA                     VERSIÒN: 01
                                        SIMILAR.                         FECHA: 01-05-2025
1. OBJETIVO
       Especificar el manejo y solución que sigue el establecimiento, cuando se presente material
fecal, vómito, agua residual y sangre, entre otros, en el agua contenida en la piscina del EDIFICIO
DE USO MIXTO MARINARE.
2. ALCANCE
    El procedimiento incluye el manejo y solución de los incidentes descritos en el objetivo que
     se produzcan dentro del agua contenida en la piscina del EDIFICIO DE USO MIXTO
     MARINARE
3. RESPONSABILIDADES
 En cuanto a la implementación de las acciones de tratamiento del agua de piscina cuando se
generen los incidentes de presencia de material fecal, vómito, agua residual y sangre dentro del
agua de la piscina, los operarios de piscina certificados serán los encargados de llevarlo a cabo.
 Las actividades de análisis microbiológico de calidad del agua de piscina o estructuras
similares en este caso la piscina son objeto de evaluación, control y seguimiento de la
Administración del EDIFICIO DE USO MIXTO MARINARE
4. MANEJO Y SOLUCIÓN DE INCIDENTES DE PRESENCIA DE MATERIA FECAL FORMADA
DENTRO DEL ESTANQUE DE AGUA DE PISCINA
     LUGAR: Agua de la piscina                PERÍODO DE EJECUCION: Inmediato ocurra
                                              el incidente
     PROCEDIMIENTO:
     Oprima el botón de parada de emergencias. Suspenda de manera inmediata el uso de
     la piscina, solicitando a los usuarios la salida del agua y el baño con jabón. Registre
     las observaciones en el Libro o registro diario de operación y mantenimiento así como
     la hora y fecha del incidente.
     IMPLEMENTOS Y MATERIALES:                                            RESPONSABLE
     Red saca hojas tipo pala, balde, bolsa roja, Hipoclorito de Calcio Piscinero
     70%, dosificador, elementos de protección personal
   LUGAR: Agua de la piscina                PERÍODO DE EJECUCION: Inmediato ocurra el
                                            incidente
                              PROGRAMA DE SEGURIDAD                CÓDIGO: PRO-MT-PSMFP
                                MICROBIOLOGICA EN
                              PISCINA Y/O ESTRUCTURA                     VERSIÒN: 01
                                     SIMILAR.                         FECHA: 01-05-2025
Heces formadas. Deje en reposo el agua durante 30 minutos para que se produzca
sedimentación. Elimine la mayor cantidad de la materia fecal como sea posible usando la
red saca hojas tipo pala, el balde y dispóngala con guantes en una bolsa roja y eliminando
rastros del fondo o paredes con un cepillo. Se deben extraer las heces sin que se rompan
para limitar el grado de contaminación. Las heces formadas pueden actuar como un
contenedor para los gérmenes.
Limpie la red bajo chorro de agua en la poceta con limpiador desinfectante y desinfecte la
red utilizada para eliminar la materia fecal con una solución de 384 mL de Hipoclorito de
Sodio 13% en un balde hasta llenarlo a la marca de 10L de agua. Deje actuar por 10
minutos mínimo.
Ajuste el pH del agua del estanque entre 7.2-7,5 con soda caustica y/o acido reductor de PH
de acuerdo a lo estipulado en el envase del producto Dosifique 250 mL de Clarit en agua,
aplique el producto disuelto y ponga en funcionamiento el sistema de recirculación con las
válvulas dispuestas para Recirculación (Recirc.) durante 10 min. Una vez ha pasado el
tiempo, deje reposar por 9-12 horas hasta que se formen cúmulos de suciedad flotando que
van al fondo (flocs). Ubique el sistema en posición de desagüe, y aspire el sedimento.
Elimine rastros adheridos al fondo o paredes con un cepillo.
En la misma posición de la válvula multiport, aspire las heces faltantes lo que más se
pueda, y ponga en funcionamiento la motobomba hasta que se evacuen los restos de
materia fecal por el fondo, arrastrando hacia el desagüe. Desinfecte la manguera y cabezal
de la aspiradora utilizada para eliminar la materia fecal con una solución de 384 mL de
Hipoclorito de Sodio 13% en un balde hasta llenarlo a la marca de 10L de agua durante 30
minutos. Reponga el agua con agua del acueducto hasta la mitad de la altura de los
desnatadores.
Para oxidar la materia orgánica disuelta aplique 15 gr de Hipoclorito de Calcio al 70% por
cada m3 de agua del estanque, aproximadamente 50 gr, disuelto previamente en un balde
exclusivo con agua. Agregue la cantidad de producto, coloque la válvula multiport en
posición de recirculación (Recirc) y mantenga en esta posición mínimo el período de
recirculación. Coloque la válvula multiport en posición de filtración (Filter) y mantenga el
sistema durante el tiempo calculado para el período de recirculación.
Pasado el período de recirculación, lave el filtro después de observar que el agua de la
piscina no tenga rastros de materia fecal. Solicite un análisis microbiológico del agua de la
piscina o Jacuzzy adicional a los programados mensualmente luego de un incidente de
contaminación. Si arroja resultados aceptables proceda a poner en funcionamiento la
                                PROGRAMA DE SEGURIDAD                CÓDIGO: PRO-MT-PSMFP
                                  MICROBIOLOGICA EN
                                PISCINA Y/O ESTRUCTURA                     VERSIÒN: 01
                                       SIMILAR.                         FECHA: 01-05-2025
  piscina una vez se ajusten los parámetros de pH, Cloro Residual Libre, Alcalinidad y Dureza
  dentro de los rangos establecidos en la normatividad vigente. En caso de que los resultados
  no sean aceptables, se debe repetir todo el procedimiento.
  Registre el incidente en el Formato del Libro o registro diario de operación y mantenimiento,
  incluyendo: fecha y hora de incidente, si se trató de heces formadas o diarrea, niveles de
  cloro libre y de pH en el momento del incidente y antes de la apertura, los procedimientos
  seguidos en respuesta al incidente fecal (incluyendo el proceso utilizado para aumentar los
  niveles de cloro si es necesario), y el tiempo de tratamiento.
  IMPLEMENTOS Y MATERIALES:                                              RESPONSABLE
  Red saca hojas tipo pala, balde, bolsa roja, dosificador, máscara N95, Piscinero
  guantes de caucho largos, Hipoclorito de Calcio 70%, Hipoclorito de
  sodio al 5.5%, aspiradora, Clarit, Alkalos, báscula.
5. MANEJO Y SOLUCIÓN DE INCIDENTES DE PRESENCIA DE MATERIA FECAL LÍQUIDA O
DIARRÉICA DENTRO DEL ESTANQUE DE AGUA DE PISCINA.
  LUGAR: Agua de la piscina                      PERÍODO DE EJECUCION:               Inmediato
                                                 ocurra el incidente
  PROCEDIMIENTO:
  Oprima el botón de parada de emergencias. Suspenda de manera inmediata el uso de la
  piscina solicitando a los usuarios la salida del agua y el baño con jabón. Registre en el
  campo de observaciones del Formato del Libro o registro diario de operación y
  mantenimiento la hora y fecha del incidente.
  Deje en reposo el agua durante 30 minutos para que se produzca sedimentación. Elimine la
  mayor cantidad de la materia fecal como sea posible usando el balde, red y todos los
  elementos de protección personal, y dispóngala con guantes directamente en un inodoro
  que posteriormente será limpiado y desinfectado según el programa de limpieza y
  desinfección de áreas anexas.
  Ajuste el pH del agua del estanque entre 7.2-7,5 con soda caustica y/o acido reductor de PH
  de acuerdo a lo estipulado en el envase del producto Dosifique 250 mL de Clarit en agua,
  aplique el producto disuelto y ponga en funcionamiento el sistema de recirculación con las
  válvulas dispuestas para Recirculación (Recirc.) durante 1 hora. Una vez han pasado la
  hora, apague el sistema y deje reposar por 12 horas hasta que se formen cúmulos de
  suciedad flotando que van al fondo (flocs). Ubique la válvula en posición de desagüe
  (Waste), y aspire el sedimento. Elimine rastros del fondo o paredes con un cepillo.
                                 PROGRAMA DE SEGURIDAD                 CÓDIGO: PRO-MT-PSMFP
                                   MICROBIOLOGICA EN
                                 PISCINA Y/O ESTRUCTURA                      VERSIÒN: 01
                                        SIMILAR.                          FECHA: 01-05-2025
  Ponga en funcionamiento la motobomba hasta que se evacuen los restos de materia por el
  fondo. Desinfecte la manguera y cabezal de la aspiradora y la red utilizada para eliminar la
  materia fecal con una solución de 384 mL de Hipoclorito de Sodio 13% en un balde hasta
  llenarlo a la marca de 10L de agua durante 20 minutos.
  Para oxidar la materia orgánica disuelta aplique 20 gr de Hipoclorito de Calcio al 70% por
  cada m3 de agua del estanque, aproximadamente 70 gr, disuelto previamente en un balde
  exclusivo con agua. Agregue el producto en el estanque, coloque la válvula multiport en
  posición (Recirc) y mantenga en esta posición mínimo el período de recirculación. Coloque
  la válvula multiport en posición de filtración (Filter) y mantenga el sistema durante 24 horas.
  Una vez pasadas las horas, lave el filtro después de observar que el agua no tenga rastros
  de materia fecal.
  Solicite un análisis microbiológico del agua adicional a los programados mensualmente
  luego del incidente de contaminación. Si arroja resultados aceptables proceda a poner en
  funcionamiento la piscina una vez se ajusten los parámetros de pH y Cloro Residual Libre
  dentro de los rangos establecidos en la normatividad. En caso de que los resultados no
  sean aceptables, se debe repetir todo el procedimiento a 32 horas.
  Registre el incidente en el Formato del Libro o registro diario de operación y mantenimiento,
  incluyendo: fecha y hora de incidente, si se trató de heces formadas o diarrea, niveles de
  cloro libre y de pH en el momento del incidente y antes de la apertura, los procedimientos
  seguidos en respuesta al incidente fecal (incluyendo el proceso utilizado para aumentar los
  niveles de cloro), y el tiempo de tratamiento.
  IMPLEMENTOS Y MATERIALES:                                                   RESPONSABLE
  Red saca hojas tipo pala, balde, bolsa roja, Clarit, Alkalos, Hipoclorito Piscinero
  de Sodio al 5.5%, Hipoclorito de Calcio al 70%, dosificador, máscara
  N95, guantes de caucho largos, báscula.
6. MANEJO Y SOLUCIÓN DE INCIDENTES DE PRESENCIA DE VÓMITO, SANGRE Y AGUAS
RESIDUALES DENTRO DEL ESTANQUE DE AGUA DE PISCINA.
  LUGAR: Agua de la piscina                 PERÍODO DE EJECUCION: Inmediato ocurra el
                                            incidente
  PROCEDIMIENTO:
  Oprima el botón de parada de emergencias. Suspenda de manera inmediata el uso de la
  piscina solicitando a los usuarios la salida del agua y el baño con jabón. Registre en el
                              PROGRAMA DE SEGURIDAD                 CÓDIGO: PRO-MT-PSMFP
                                MICROBIOLOGICA EN
                              PISCINA Y/O ESTRUCTURA                     VERSIÒN: 01
                                     SIMILAR.                         FECHA: 01-05-2025
campo de observaciones del Formato del Libro o registro diario de operación y
mantenimiento la hora y fecha del incidente.
Deje en reposo el agua durante 30 minutos para que se produzca sedimentación. Elimine la
mayor cantidad del material sólido como sea posible usando la red saca hojas tipo pala, el
balde y dispóngala con guantes en una bolsa roja y eliminando rastros del fondo o paredes
con un cepillo.
Limpie la red bajo chorro de agua en la poceta con limpiador desinfectante y desinfecte la
red utilizada para eliminar el material con una solución de 384 mL de Hipoclorito de Sodio
13% en un balde hasta llenarlo a la marca de 10L de agua durante 20 minutos.
Ubique la válvula multiport en posición de desagüe (Waste). Instale la aspiradora y aspire
el material faltante lo que más se pueda y ponga en funcionamiento la motobomba hasta
que se evacuen los restos por el fondo, arrastrando hacia el desagüe. Desinfecte la
manguera y cabezal de la aspiradora utilizada para 384 mL de Hipoclorito de Sodio 13% en
un balde hasta llenarlo a la marca de 10L de agua durante 30 minutos.
Para oxidar la materia orgánica disuelta aplique 70 gr de Hipoclorito de Calcio al 70%
disuelto previamente en un balde exclusivo con agua. Agregue el producto en el estanque,
coloque la válvula multiport en posición (Recirc) y mantenga en esta posición mínimo el
período de recirculación. Coloque la válvula multiport en posición de filtración (Filter) y
mantenga el sistema durante 12 horas.
Una vez pasadas las horas, lave el filtro después de observar que el agua no tenga rastros
de materia sólida.
Solicite un análisis microbiológico del agua adicional a los programados mensualmente
luego de un incidente de contaminación. Si arroja resultados aceptables proceda a poner
en funcionamiento la piscina una vez se ajusten los parámetros de pH y Cloro Residual
Libre como mínimo dentro de los rangos establecidos en la normatividad. En caso de que
los resultados no sean aceptables, se debe repetir todo el procedimiento.
Registre el incidente en el Formato del Libro o registro diario de operación y mantenimiento,
incluyendo: fecha y hora de incidente, de qué se trató el incidente, niveles de cloro libre y
de pH en el momento del incidente y antes de la apertura, los procedimientos seguidos en
respuesta al incidente fecal (incluyendo el proceso utilizado para aumentar los niveles de
cloro si es necesario), y el tiempo de tratamiento
IMPLEMENTOS Y MATERIALES                                                 RESPONSABLE
Red saca hojas tipo pala, balde, bolsa roja, Hipoclorito de Sodio al Piscinero
                            PROGRAMA DE SEGURIDAD             CÓDIGO: PRO-MT-PSMFP
                              MICROBIOLOGICA EN
                            PISCINA Y/O ESTRUCTURA                   VERSIÒN: 01
                                   SIMILAR.                        FECHA: 01-05-2025
5.5%, Hipoclorito de Calcio 70% aspiradora, dosificador, máscara
N95, guantes de caucho largos.