[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas9 páginas

Investigacion y Accion

El documento es un syllabus estandarizado para la asignatura de 'Investigación y acción participativa: cualitativa' en la Universidad Técnica de Machala. Detalla los objetivos de aprendizaje, contenidos, y la estructura del curso, que incluye horas de docencia, prácticas y aprendizaje autónomo. El enfoque principal es la investigación cualitativa, abarcando desde el planteamiento del problema hasta el análisis de datos.

Cargado por

tvboxgratisd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas9 páginas

Investigacion y Accion

El documento es un syllabus estandarizado para la asignatura de 'Investigación y acción participativa: cualitativa' en la Universidad Técnica de Machala. Detalla los objetivos de aprendizaje, contenidos, y la estructura del curso, que incluye horas de docencia, prácticas y aprendizaje autónomo. El enfoque principal es la investigación cualitativa, abarcando desde el planteamiento del problema hasta el análisis de datos.

Cargado por

tvboxgratisd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS SOCIALES


PEDAGOGIA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES

SYLLABUS ESTANDARIZADO

1.- DATOS GENERALES

Asignatura: Código de la Asignatura:


Investigación y acción participativa: cualitativa PCE024

Unidades de Organización Curricular de la Asignatura: Campos de Formación:


UNIDAD BÁSICA EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA DE LA

Total de Horas del Componente Docencia


- Horas para Actividades de aprendizaje asistida por el profesor: Periodo Académico:
14 2017-2
- Horas para Actividades de aprendizaje colaborativo: 34

Total de Horas del Componente de Prácticas de Aplicación y Nivel:


Experimentación de los aprendizajes:32 SEGUNDO

Total de Horas del Componente de Aprendizaje Autónomo: Total de Horas de la Asignatura:


40 120
¿La asignatura tiene Prácticas preprofesionales
¿La asignatura es parte de un Itinerario? : o Prácticas preprofesionales de servicio a la
NO comunidad?:
NO
Fecha de Inicio de Actividades Académicas: Fecha de Culminación de Actividades
2017-10-10 Académicas:2018-02-03
Prerrequisitos:
-
Correquisitos:
Contextos de los sujetos educativos y el aprendizaje de la informática, Sociedad de la información y el conocimiento,
Recursos educativos y medios didácticos, Aprendizaje y desarrollo humano, Didáctica de la Informática

1.1 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA


Efectuar procesos relacionados a la investigación cualitativa a través del estudio de su enfoque,
características y procedimientos que permitan identificar problemas para soluciones posteriores

1.2 RESULTADOS DE APRENDIZAJE


•Fundamenta el enfoque de investigativo cualitativo
•Realiza planteamientos de problemas cualitativos de investigación
•Resultados de aprendizajes
•Determina la población y muestra en investigación
•Analiza datos cualitativos en investigación científica

1.3 DESCRIPCIÓN MÍNIMA DE CONTENIDOS


•El inicio del proceso cualitativo:
• Planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento de las hipótesis
emersión en el campo.
•Muestreo en la investigación cualitativa.
• Recolección y análisis de los datos cualitativos
•Diseños del proceso de investigación cualitativa.
•El reporte de resultados del proceso cualitativo

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 1 de 9


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2017-10-23 03:29 - Emitido por: hzhanay1
2.- ESTRUCTURA DE LA ASIGNATURA

2.1 Estructura de la Asignatura por Unidades Didácticas

OBJETIVOS DE CONTENIDOS DE
NOMBRE DE LA UNIDAD RESULTADOS DE
APRENDIZAJE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE

Generalidades de la
investigación científica. -
conocimiento,
Reflexionar sobre las
concepciones, tipos y
generalidades y enfoques
características. -Los Fundamenta el enfoque de
cualitativos y cuantitativos
enfoques: cualitativos, investigativo cualitativo -
I. EL INICIO DEL de la investigación
cuantitativos y mixto de la Realiza planteamientos de
P R O C E S O científica, mediante
investigación científica. - El problemas cualitativos de
C U A L I T A T I V O análisis crítico para la
proceso de la investigación investigación
aplicabilidad en el
cualitativa. - El método;
desarrollo educativo
método científico - Tipos
de mètodos.

Socializar las técnicas y


Técnicas de la
género de investigación
investigación científica -
científica a través de Determina la población y
II. MUESTREO EN LA Discurso académico. -
metodologías activas y muestra en investigación -
INVESTIGACIÓN Genero del discurso
dinámicas, para generar Analiza datos cualitativos en
CUALITATIVA académico - La muestra;
aprendizajes significativos investigación científica
selección, delimitación
y reproductivos

Elaborar proyecto
- Concepción, o elección
integrador, mediante la
del diseño de
III. DISEÑO DEL tributación de asignaturas Elabora proyecto de
investigación. -El proceso
PROCESO DE LA de correquisitos, investigación científica -
de la investigación
INVESTIGACIÓN aportando al Analiza datos cualitativos en
científica. - Objeto de la
CUALITATIVA mejoramiento profesional investigación científica
.investigación científica.

HORAS DE PRACTICAS
HORAS POR COMPONENTES DE APRENDIZAJE
PREPROFESIONALES

NOMBRE DE LA UNIDAD
CD
CAE CAA PPP PPPSC
AAP AC

I. EL INICIO DEL PROCESO CUALITATIVO 5 10 10 13 0 0

II. MUESTREO EN LA INVESTIGACIÓN


5 10 10 13 0 0
CUALITATIVA
III. DISEÑO DEL PROCESO DE LA
4 14 12 14 0 0
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

2.2 Estructura de la Unidad Didáctica por Temas

UNIDAD I: EL INICIO DEL PROCESO CUALITATIVO

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 2 de 9


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2017-10-23 03:29 - Emitido por: hzhanay1
Tema: Proceso cualitativo

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:2
10/Octubre/2017 - 14/Octubre/2017
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Diagnóstico, encuadre, necesidades Ambientación del paralelo - Participación activa y


educativas básicas y contrato psicológico. - dinámica del estudiante. - Generación de ideas
01
conocimiento, concepciones, tipos y
características
Tema: Proceso cualitativo

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:2
16/Octubre/2017 - 21/Octubre/2017
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

.-Los enfoques: cualitativos, cuantitativos y Organizador gráfico Exposiciones


01
mixto de la investigación científica
Tema: Proceso cualitativo

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:3
23/Octubre/2017 - 28/Octubre/2017
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

-El proceso de la investigación cualitativa. - -Grupos cooperativos, -Exposiciones


01 Planteamiento del problema -Elementos que
contiene el problema

Tema: Proceso cualitativo

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:3
30/Octubre/2017 - 04/Noviembre/2017
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

-El método; método científico, definición, -Exposición -Descripción -Analogías -Esquemas


características. -Tipos de Mètodos: deductivo, gráficos
01 definición, características, aplicabilidad. -
Inductivos: definición, características,
aplicabilidad.

Tema: Proceso cualitativo

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:3
06/Noviembre/2017 - 11/Noviembre/2017
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

-Sintético, definición, características, -Exposición -Descripción -Analogías -Esquemas


01
aplicabilidad. -Analítico; definición, gráficos

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 3 de 9


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2017-10-23 03:29 - Emitido por: hzhanay1
características, aplicabilidad -Exposición -Descripción -Analogías -Esquemas
01
gráficos
UNIDAD II: MUESTREO EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Tema: Investigación social

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:2
13/Noviembre/2017 - 18/Noviembre/2017
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

-Investigación social: tipos -Proceso de la Generación de ideas, trabajo cooperativos


investigación social -Técnicas de la
investigación científica: -Técnicas utilizadas
02
en la investigación: La Observación, La
entrevista, encuesta, fichaje, el test.

Tema: Investigación social

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:2
20/Noviembre/2017 - 25/Noviembre/2017
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

- Discurso académico. Definición, - Exposición -Descripción -Analogías


02 Características, clasificación. - Genero del
discurso académico

Tema: Investigación social

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:3
27/Noviembre/2017 - 02/Diciembre/2017
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Artículos científicos: - Definición - Objetivos - -Grupos cooperativos, -Exposiciones


02 Componentes estructurales Referencias de las
citas: Apa,

Tema: Investigación social

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:3
11/Diciembre/2017 - 16/Diciembre/2017
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

-La muestra; selección, delimitación -Tipos de -Exposición -Descripción -Analogías -Esquemas


02
muestras: procesos gráficos

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 4 de 9


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2017-10-23 03:29 - Emitido por: hzhanay1
Tema: Investigación social

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:3
18/Diciembre/2017 - 23/Diciembre/2017
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

-Aplicación de la muestra, diagnostico. - Participación activa y dinámica del estudiante. -


02
Tabulación, hallazgos , Conclusiones Exposiciones , socialización
UNIDAD III: DISEÑO DEL PROCESO DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

Tema: Diseño de investigación

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:2
25/Diciembre/2017 - 30/Diciembre/2017
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

-Concepción, o elección del diseño de Organizador gráfico - Marco lógico, aplicabilidad


03
investigación. -Variables -Hipótesis.
Tema: Diseño de investigación

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:2
02/Enero/2018 - 06/Enero/2018
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

El proceso de la investigación científica. - -Exposición -Descripción -Analogías


03
Objeto de la .investigación científica
Tema: Diseño de investigación

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:3
08/Enero/2018 - 13/Enero/2018
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

-Ensayo, definición, componentes estructura. - Software, de Mendeley -Investigación científica


Resumen o abstract - Definición - Objetivos -
03
Componentes estructurales

Tema: Diseño de investigación

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:3
15/Enero/2018 - 20/Enero/2018
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

Título del trabajo de investigación -Concepción Grupos cooperativos


03 - Criterios formales para su expresión

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 5 de 9


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2017-10-23 03:29 - Emitido por: hzhanay1
Tema: Diseño de investigación

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:2
15/Enero/2018 - 20/Enero/2018
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

- Título del trabajo de investigación - Grupos cooperativos


03 Concepción - Criterios formales para su
expresión

Tema: Diseño de investigación

Horas CD:3
Horas CAE:2
Semanas de Estudio
Horas CAA:2
22/Enero/2018 - 27/Enero/2018
Horas PPP:0
Horas PPPSC:0

ORDEN CONTENIDO ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

- Justificación de la investigación - Plenaria y seguimiento al proyecto


Delimitación de la investigación - Bases
03 teóricas de la Investigación - Antecedentes de
la investigación - Introducción - Marco teórico.

3.- DESARROLLO DE LA ASIGNATURA EN RELACIÓN AL MODELO PEDAGÓGICO

3.1 Métodos y Técnicas de enseñanza y aprendizaje


Para el desarrollo de la asignatura de prevé el uso del método expositivo, articulado con el
aprendizaje basado en problemas.
3.2 Formas de enseñanza
En atención a las características de la asignatura se trabajará con conferencias, Seminario,
taller y clases prácticas
3.3 Medios tecnológicos que se utilizaran para la enseñanza
Pizarrón para marcadores reusables, documentos de la web, equipos de proyección

3.4 Escenarios de aprendizaje


-El aprendizaje se realizará de manera presencial, áulica y virtual.

4.- CRITERIOS NORMATIVOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA

4.1 Criterio de Evaluación de los Aprendizajes

UNIDAD CRITERIO DE EVALUACIÓN EN FUNCIÓN DE LOS OBJETIVOS

I. EL INICIO DEL PROCESO


Demuestra dominio cognitivo en los enfoques de la investigación
CUALITATIVO
II. MUESTREO EN LA
Aplica técnicas de investigación acorde al enfoque cualitativo
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
III. DISEÑO DEL PROCESO DE
LA INVESTIGACIÓN Elabora proyecto y aplica los conocimientos teóricos para la práctica.
CUALITATIVA

4.2 Procedimientos de Evaluación

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 6 de 9


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2017-10-23 03:29 - Emitido por: hzhanay1
PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS DE EVALUACIÓN
COMPONENTE PORCENTAJE
DE LOS APRENDIZAJES

EVALUACIÓN EN EL PROCESO

COMPONENTE DE DOCENCIA Proyecto de integración de saberes 30,00

COMPONENTE DE DOCENCIA Evaluación Sistemática (oral y/o escrita) 10,00


COMPONENTE DE PRÁCTICAS DE
Trabajo de observación dirigida 10,00
APLICACIÓN Y
COMPONENTE DE APRENDIZAJE
Portafolio 10,00
AUTÓNOMO
COMPONENTE DE APRENDIZAJE
Trabajos de investigación 10,00
AUTÓNOMO
Examen 30,00

TOTAL GENERAL: 100,00

5.- BIBLIOGRAFÍA

5.1 Bibliografía Básica


Hernández. R. y otros (2010). Metodología de la Investigación. Colombia: MC. Graw Hill

5.2 Bibliografía Complementaria


- R. Sierra Bravo, (1194) , Técnicas de Investigación Social. Quinta edición.
-Ñaupas. H. y otros (2014). Metodología de la Investigación cuantitativa-cualitativa y redacción
de la tesis. Bogotá: Buena Semilla

5.3 Páginas Web (Webgrafía)


Nombre del ÍndiceDirección electrónica

SCOPUShttp://www.elsevier.com/online-tools/scopus

EBSCO hosthttp://www.ebscohost.com/

EUROPEAN SCIENCE FOUNDATIONhttp://www.esf.org/hosting-experts/scientific-review-


groups.html

LATINDEXhttp://www.latindex.unam.mx/

CENGAGE LEARNINGhttp://www.cengage.com/search/showresults.do?N=197

DIRECTORY OF OPEN ACCES JOURNALShttp://doaj.org/

TAYLOR AND FRANCIS ONLINEhttp://www.tandfonline.com/page/looking-for-something

SOCOLAR (CHINA)http://www.socolar.com/?ver=en

INTER-RESEARCH SCIENCE CENTERhttp://www.int-res.com/home/

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE LA UNIVERSIDAD Y LA EDUCACIÓN


http://www.iisue.unam.mx/iresie/

CSIC-ESPAÑAhttp://bddoc.csic.es:8080/index.jsp

SCIMAGO JOURNAL &COUNTRY RANKhttp://www.scimagojr.com/index.php

REDALYChttp://www.redalyc.com/

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 7 de 9


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2017-10-23 03:29 - Emitido por: hzhanay1
PLATAFORMA ONLINE DE REVISTAS ESPAÑOLAS Y LATINOAMERICANAS
http://www.erevistas.csic.es/

REDINEDhttp://redined.mecd.gob.es/

E-JOURNAL GATEWAYhttp://jgateplus.com/search/login/

UNESCO http://www.unesco.org/new/en/social-and-human-sciences/resources/online-
materials/publications/

COPAChttp://copac.ac.uk/

Educational Research Abstracts Online


http://www.tandfonline.com/db/era#.VSV4exOG9b4

INSTITUTEhttp://www.intute.ac.uk/socialsciences/

NATIONAL SCIENCE DIGITAL LIBRARYhttps://nsdl.oercommons.org/

DIALNEThttp://dialnet.unirioja.es/

REBIUNhttp://rebiun.crue.org/cgi-bin/rebiun/O7731/IDb111aaab?ACC=101

RECSHhttp://epuc.cchs.csic.es/resh/

GOLD RUSHhttp://goldrush.coalliance.org/

ELECTRONIC JOURNAL LIBRARY http://rzblx1.uni-


regensburg.de/ezeit/index.phtml?bibid=AAAAA&colors=7&lang=en

GENAMICShttp://genamics.com/

MIAR http://miar.ub.edu/es/default.php?destination=default.php

DICEhttp://dice.cindoc.csic.es/index.php

PUBMEDhttp://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed

MEDLINEhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/

ERIChttp://eric.ed.gov/

SCI-HUBscholar.google.com.sci-hub.org
Mediante esta dirección se pueden encontrar artículos científicos que tengan un costo asociado
por su consulta.

6.- PERFIL DEL O LOS PROFESORES QUE IMPARTEN LA ASIGNATURA

DATOS PERSONALES
Docente: Dra. Patron Ruiz Ketty Carmita, Mg.Sc.
Teléfonos:0999213318
Correo Institucional:kpatron@utmachala.edu.ec

PERFIL PROFESIONAL

NIVEL INSTITUCIÓN TÍTULO FECHA

Pregrado Universidad Tecnica De Machala Profesor De Nivel Medio 19/07/1991


Postgrado Maestria
Universidad Tecnica De Machala Magister En Gerencia Educativa 04/10/2012

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 8 de 9


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2017-10-23 03:29 - Emitido por: hzhanay1
7.- FIRMA DE ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL SYLLABUS

Elaborado por: Aprobado por:

Dra. Patron Ruiz Ketty Carmita, Mg.Sc. Ing. Valarezo Castro Jorge Washington, Mg.Sc
Profesor(a) Coordinador(a) de Carrera

8.- FECHA DE PRESENTACIÓN

23 octubre 2017

Fecha de Creación: 09 octubre 2017 Fecha de Finalización: 15 octubre 2017

Syllabus Estandarizado UTMACH Pág. 9 de 9


Generado por: SIUTMACH/ACADÉMICO 2017-10-23 03:29 - Emitido por: hzhanay1

También podría gustarte