[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas8 páginas

Sesion 1 Religion 2°

La sesión de aprendizaje sobre el Domingo de Ramos tiene como propósito que los estudiantes conozcan eventos importantes de esta celebración. Se busca que los alumnos desarrollen su identidad religiosa y comprendan el significado de la Semana Santa, a través de actividades interactivas y reflexiones. La evaluación se centra en la capacidad de narrar y explicar los hechos relacionados con el Domingo de Ramos y su compromiso de participar en la misa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas8 páginas

Sesion 1 Religion 2°

La sesión de aprendizaje sobre el Domingo de Ramos tiene como propósito que los estudiantes conozcan eventos importantes de esta celebración. Se busca que los alumnos desarrollen su identidad religiosa y comprendan el significado de la Semana Santa, a través de actividades interactivas y reflexiones. La evaluación se centra en la capacidad de narrar y explicar los hechos relacionados con el Domingo de Ramos y su compromiso de participar en la misa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

SESIÓN DE

APRENDIZAJE

Fecha: …. mayo - 2025


RELIGIÓN
TÍTULO: “Domingo de Ramos”
Propósito de la sesión: Hoy conoceremos algunos acontecimientos importantes
del Domingo de Ramos.

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Competencia
Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
/capacidades
Construye su identidad 2º GRADO  Narra hechos del domingo de
como persona humana,  Explica los principales Ramos.
amada por Dios, digna, hechos de semana santa y  Explica el significado de
libre y trascendente, los relaciona con su entorno. domingo de Ramos.
comprendiendo la Evidencia de Aprendizaje
doctrina de su propia Escribe compromiso de participar
religión, abierto al el domingo de Ramos en una
diálogo con las que le son misa.
cercanas. Instrumento de Evaluación
- Conoce a Dios y asume  Escala de Valoración
su identidad religiosa y
espiritual como
persona digna, libre y
trascendente.
- Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de
manera comprensible y
respetuosa.
Competencia
Transversal Desempeño Precisado Criterios de Evaluación
/capacidades
Gestiona su aprendizaje  Propone al menos una  Se organiza
de manera autónoma estrategia para realizar la estratégicamente para
- Define metas de tarea y explica cómo se lograr realizar la tarea
aprendizaje. organizará para lograr las asignada
- Organiza acciones metas. Evidencia de Aprendizaje
estratégicas para  Manifiesta de manera
alcanzar sus metas. autónoma la estrategia que
- Monitorea y ajusta su realizo para solucionar el
desempeño durante el problema.
proceso de aprendizaje. Instrumento de Evaluación
 Escala de Valoración
ESTÁNDAR Descubre el amor de Dios en la creación y lo relaciona con el amor que recibe de
las personas que lo rodean. Explica la presencia de Dios en el Plan de Salvación y
la relación que Él establece con el ser humano. Convive de manera fraterna con
el prójimo respetando las diferentes expresiones religiosas. Asume las
consecuencias de sus acciones con responsabilidad, comprometiéndose a ser
mejor persona, a ejemplo de Jesucristo.
Enfoque Transversal Valores Actitudes o acciones observables
Conciencia - Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos
de derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el
ámbito privado y público.
ENFOQUE DE DERECHO - Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la
propia forma de actuar dentro de una sociedad.
Disposición a conversar con otras personas,
intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para
construir juntos una postura común.

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué recursos o materiales se


Actividades de Soporte Emocional utilizarán en esta sesión?
 Comenzamos la actividad dando a los niños y niñas un afectuoso  Pizarra
saludo.  Plumones
 Dependiendo de su estado de ánimo, podemos realzar el momento  Proyector Multimedia
con una canción que les transmita calidez; como sugerencia,  Papel bond
proponemos la canción "Chacarera de los gatos".  Fichas de Aplicación
 Luego, les hacemos preguntas como: "¿Cómo se encuentran hoy?",
"¿Cuál se están sintiendo en este momento?", "¿Todo está bien en
sus hogares?", "¿Hay algo que les gustaría compartir o discutir?", y
"¿En qué puedo ayudarlos hoy?".
Tiempo: 90 minutos

3. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA Tiempo: 15 min


I Motivación:
 Participan en la dinámica “El rey de reyes”.
N  Ver video:
I Que lo digan las mujeres
quien es el rey de reyes
C el rey de reyes es el señor...
I (Cambiar la palabra mujeres por hombres, aplausos, zapateos, golpe de mesa,
O etc.
Saberes Previos:
 Responden preguntas según la canción:
o ¿Quién es el rey de reyes?
o ¿Quién es el Señor?
o ¿Qué recordamos esta semana?
o ¿Quién fue a misa ayer?
o ¿Qué vieron?
o ¿Qué saben sobre el Domingo de Ramos?
o ¿Por qué celebramos el Domingo de Ramos?
o ¿A qué lugar acudimos el Domingo de Ramos?
Conflicto Cognitivo:
 Comunica el propósito de la sesión a partir de las respuestas dadas:
 Hoy conoceremos algunos acontecimientos
importantes del Domingo de Ramos.
 Damos a conocer al estudiante normas de convivencia que ayudará en su
aprendizaje para el desarrollo de la actividad.
 Respetar a los demás compañeros y tratarlos con amabilidad.
 Escuchar atentamente al profesor y seguir sus instrucciones.
 Mantener el aula y los espacios comunes limpios y ordenados.

MOMENTOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA Tiempo: 60 min


D VER
 Observan la imagen:
E
S
A
R
R
O
L
L
O

 Responden preguntas:
o ¿Qué observan?
_______________________________________________________
o ¿Qué recordamos el domingo de Ramos? ¿Por qué?
_______________________________________________________
JUZGAR
 Relato a los niños la historia de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén
(Mateo 21:1–11; Lucas 19:29–38).

La entrada triunfal
21 Cuando se acercaban a Jerusalén y llegaron a Betfagué, al monte de
los Olivos, Jesús envió a dos discípulos 2con este encargo: «Vayan a la
aldea que tienen enfrente, y ahí mismo encontrarán una burra atada, y
un burrito con ella. Desátenlos y tráiganmelos. 3 Si alguien les dice algo,
respóndanle que el Señor los necesita, pero que ya los devolverá».
4
Esto sucedió para que se cumpliera lo dicho por el profeta:
5
«Digan a la hija de Sión:
“Mira, tu rey viene hacia ti, humilde y montado en un burro, en un
burrito, cría de una bestia de carga”».
6
Los discípulos fueron e hicieron como les había mandado Jesús.
7
Llevaron la burra y el burrito, y pusieron encima sus mantos, sobre los
cuales se sentó Jesús. 8Había mucha gente que tendía sus mantos sobre
el camino; otros cortaban ramas de los árboles y las esparcían en el
camino. 9 Tanto la gente que iba delante de él como la que iba detrás
gritaba:
—¡Hosanna al Hijo de David!
—¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!
—¡Hosanna en las alturas!
10
Cuando Jesús entró en Jerusalén, toda la ciudad se conmovió.
—¿Quién es este? —preguntaban.
11
—Este es el profeta Jesús, de Nazaret de Galilea —contestaba la gente.

 Observan el video de domingo de Ramos


https://www.youtube.com/watch?v=4bFkYP6ZbnI

 Afianzan observando el siguiente video https://www.youtube.com/watch?


v=3RL9sE3eChY
 Responden preguntas:
o ¿A qué lugar llegó Jesús?
_______________________________________________________
o ¿A quiénes envío y que les dejo?
_______________________________________________________
o ¿Cómo le recibieron los pobladores de Jerusalén?
_______________________________________________________
o ¿Si alguien les dice algo que debían responder?
_______________________________________________________
o ¿Qué actitud tomó el gentío que iba delante de Él?
_______________________________________________________
 Se concluye:
El Domingo de Ramos es el día en que los cristianos conmemoran la
entrada de Jesús en Jerusalén y su aclamación como Hijo de Dios.
El Domingo de Ramos es el acontecimiento que marca el fin de la
Cuaresma y el inicio de la Semana Santa, tiempo en que se celebra la
pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Cristo.
ACTUAR
 Imagina que tienes una rama de un árbol y levanta tu ramo y repite:
Señor Jesús,
con este ramo bendito
quiero acompañarte,
estar cerca de ti para
esperar tu resurrección.
Dame fuerza para estar
Siempre a tu lado
Amén.

MOMENTOS ESTRATEGIA METODOLÓGICA Tiempo: 15 min


 Se plantea las siguientes preguntas de Metacognición: ¿Qué aprendí?,
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste? ¿En qué me
C servirá lo aprendido hoy?
I
 Se autoevalúa según las siguientes preguntas: ¿Participe en todo momento
E con mis ideas?, ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?,
¿Respete los acuerdos de convivencia?
R
R Tarea para la casa

E  Guarda en tu portafolio las actividades que has trabajado.

4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Los estudiantes lograron comprender el propósito de la sesión?


 ¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

__________________________________ __________________________________

Docente del Aula Director (a)


FICHA DEL ESTUDIANTE
1.Decora con ayuda de tus colores el dibujo de la entrada triunfal de Jesús.

2.Dibújate con tus amigos en la procesión de los Ramos.


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Nombre de la sesión “Domingo de Ramos”
EDUCACIÓN RELIGIOSA
Área Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y
Competencia
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
2º GRADO
Desempeño Explica los principales hechos de semana santa y los relaciona con su entorno.

● Narra hechos del domingo de Ramos.


Criterios de evaluación
● Explica el significado de domingo de Ramos.

Evidencia Escribe compromiso de participar el domingo de Ramos en una misa.


Logro Logro En
En inicio Observaciones relevantes
N° Nombres destacado esperado proceso
AD A B C

10°

11°

12°

13°

14°

15°

16°

17°

18°

19°

20º

También podría gustarte