[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas13 páginas

Capitulo 11 DESEANDO FAMILIAS DE GLORIA

El capítulo aborda la importancia del matrimonio y la familia como un diseño divino destinado a la intimidad y el romance, enfatizando que las expectativas irreales y las presiones externas pueden afectar negativamente estas relaciones. Se destacan los desafíos que enfrentan las parejas, incluyendo el estrés, las heridas mutuas y las influencias del pasado, y se sugiere que el verdadero propósito del matrimonio es el sacrificio y la unión. Finalmente, se menciona que solo Dios puede satisfacer los deseos del corazón humano y que las relaciones saludables son fundamentales para el bienestar familiar.

Cargado por

urienrique97
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas13 páginas

Capitulo 11 DESEANDO FAMILIAS DE GLORIA

El capítulo aborda la importancia del matrimonio y la familia como un diseño divino destinado a la intimidad y el romance, enfatizando que las expectativas irreales y las presiones externas pueden afectar negativamente estas relaciones. Se destacan los desafíos que enfrentan las parejas, incluyendo el estrés, las heridas mutuas y las influencias del pasado, y se sugiere que el verdadero propósito del matrimonio es el sacrificio y la unión. Finalmente, se menciona que solo Dios puede satisfacer los deseos del corazón humano y que las relaciones saludables son fundamentales para el bienestar familiar.

Cargado por

urienrique97
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

DESEANDO FAMILIAS DE

GLORIA
CAPÍTULO 11
FAMILIAS DE GLORIA O FAMILIAS DE ESCORIA

Los lazos del matrimonio son como los demás lazos que

unen cualquier otra relación, maduran lentamente

PETER DE VRIES

“Yo esperaba otra clase de matrimonio., Cuando fui al “altar tenía en mente algo distinto, pero no
es lo que ahora tengo. ¿Qué puedo hacer? Ya es demasiado tarde para mí”. Así me dijo esta señora.
Había llegado al matrimonio con falsas expectativas y muy poca realidad en su mente.

Los únicos goces puros y sin mezcla de tristeza que le han sido dados sobre la
tierra al hombre, son los goces de la familia. GIUSEPPE MAZZINI (1805-1872)

El matrimonio nació en el corazón de Dios y está tan cerca de Él que la Biblia ilustra la relación de
Cristo con su Iglesia con la relación matrimonial (Efesios 5:21-33).

Cuando Dios hizo a Adán y a Eva los diseñó para la intimidad. Intimidad no es sexo. Las mujeres lo
entienden muy bien. Ellas a veces quieren intimidad, pero no sexo. Nosotros los hombres asociamos
intimidad con sexo. El hombre a veces abraza a su esposa, la besa y, cuando quiere ir más allá, ella
dice: “sólo hasta ahí; hoy no quiero sexo”. El hombre se queda preguntando: “¿qué pasó?”

La razón es que la intimidad no necesariamente tiene que terminar en sexo. Intimidad es


acercamiento, expresión de amor y fortaleza de lazos.

Matrimonio y familia diseñados para la intimidad

El experto en matrimonio John Gottman explica en conferencias que las parejas exitosas y realizadas
son aquellas que han mantenido sus mundos emocionales en contacto permanente.

“No es bueno que el hombre esté solo” (Génesis 2:18), fue lo que Dios dijo al crear a Adán. En el
original hebreo el significado es más enfático. Lo que Dios dijo fue: “No es nada bueno que el hombre
esté solo”. La razón de todo la encontramos en la Biblia, Dios es un ser social, no es ermitaño; y
cuando hizo a Adán y a Eva caminaba, compartía hablaba con ellos. Esto es lo que esperaba que el
hombre y la mujer hicieran.

El romance es sagrado, y no tuvo su origen en el hombre sino en Dios. Él es romántico. En la Biblia


cuando Dios busca al ser humano le habla con palabras de amor. Nos ama tanto que no permite que
nuestro pecado, torpeza, idolatría, nos robe su amor por nosotros. No importa lo que hagamos ni a
dónde vayamos, Él nos sigue amando y buscando. Eso es romance. Es ese mismo romance que Dios
quiere que guardemos en nuestro matrimonio.

pág. 1
FAMILIAS DE GLORIA O FAMILIAS DE ESCORIA

El matrimonio y la familia tienen diseño divino

No solamente el matrimonio y la familia han sido preparados para el romance, sino que Dios quiere
moverse y operar a través de este diseño divino. El matrimonio deseado, entonces, es un matrimonio
donde se guarda el romance y donde caminamos bajo un formato realmente sagrado.

En Génesis 2:24 dice: “Por eso el hombre deja a su padre y a su madre, y se une a su mujer, y los dos
se funden en un solo ser”. Acá aparecen tres verbos que son determinantes: dejar, unir y fundir.

Dejar implica una renuncia a los demás. Es decir, en el alma: 1: “He dejado a mis padres y a todos
para estar contigo”. Es una renuncia al hogar de origen, no permitiendo que haya interferencia
alguna de los padres, familiares y los o las demás. Se entra, entonces, en un nuevo diseño. Un diseño
sagrado que no puede ser invadido.

Todo lo que vale la pena en la vida implica algo que necesita dejarse atrás.
SERAFÍN CONTRERAS G

Unir significa crear por decisión propia un lazo permanente que no pueda desatarse fácilmente.
Muchos dejan algo, pero les falta el paso de unir. El matrimonio necesita de un pegamento firme
para que no lo separe cualquier circunstancia adversa en la vida.

Se necesitan dos para hacer un matrimonio de éxito y sólo uno para destruirlo.
HERBERT SAMUEL.

El último y más profundo verbo es fundir. Implica perder algo y mezclarlo con lo que perdió el otro,
hasta no saber que es de uno y qué es del otro. Es ser una sola carne. La Biblia habla muy bien de
todo esto en Mateo 19:4-6 y en Efesios 5:21-23.

Matrimonio y familia formados por seres imperfecto:

El gran secreto del matrimonio de éxito está en tratar todos desastres como
incidentes y ningún incidente como desastre. HAROLD NICOLSON.

Aunque el matrimonio ha sido diseñado para el romance y es un diseño divino, no debemos olvidar
que quienes lo forman son seres humanos, pecadores, finitos e imperfectos y eso nos introduce en
la dimensión de la realidad humana Cerca del 50% de los matrimonios de hoy caminan hacia el
divorcio. Aunque no lo saben, hay grandes grietas en muchas relaciones. Detrás de las puertas
cerradas de los hogares hay profundos dolores, desilusiones y quebrantos. Muchos líderes cristianos
tienen serios problemas que podrían resquebrajar su matrimonio en cualquier momento.

pág. 2
FAMILIAS DE GLORIA O FAMILIAS DE ESCORIA

¿Quién es el responsable? ¿Quién es el culpable? Vaya usted a saber; ya desde el Edén el hombre y
la mujer han usado el juego de la culpa de una manera muy sutil.

—¿Y quién te ha dicho que estás desnudo? —le preguntó Dios—

. ¿Acaso has comido del fruto del árbol que yo te prohibí comer? El respondió:

—La mujer que me disté por compañera me dio de ese fruto, y yo lo comí. Entonces Dios el Señor le
preguntó a la mujer:

¿Qué es lo que has hecho?

La serpiente me engañó, y comí —contestó ella. GÉNESIS 3:11-13

El matrimonio lo componen dos seres imperfectos, egoístas y llenos de vanidad, que necesitan de
un Dios perfecto que ayude a encontrar soluciones a las presiones diarias de la vida. Cada día
estamos sometidos a presiones que intentan romper el amor y empujarnos al divorcio. Hay por lo
menos seis presiones que necesitamos tratar y resolver para empezar a disfrutar del matrimonio
deseado.

1, La presión del estrés persistente y sin resolver. Nuestras vidas están llenas de estrés. Mientras el
mundo avanza, sentimos más acorralados por las demandas de la vida, necesitamos hacer un alto a
diario y semanalmente, darnos tiempo como pareja para leer, compartir, descansar, refrescarnos No
permitamos que nada ni nadie nos esclavice. Esta sociedad nos está exprimiendo increíblemente, y
esa presión externa drena la vida de nuestras familias.

2. Ataques Satánicos. Recordemos que en el huerto del Edén el primero que llegó a romper las
relaciones entre hombre y mujer fue Satanás. El diablo no quiere la felicidad del matrimonio, él
siempre va a atacar a la familia. Necesitamos comprender cuando eso sucede para hacerle frente
con las armas espirituales de la oración, la autoridad, la sangre de Cristo y la Palabra de Dios.

3. Expectativas irreales para el matrimonio. Cuando esperamos que suceda algo y eso no sucede,
la frustración y la presión llenan ese vacío. Si esperamos que el matrimonio sea una fiesta
prolongada, en el momento en que el cónyuge exprese una queja, el estrés matrimonial se hará
presente. Algunas de las expectativas irreales en el matrimonio son:

• Encontraré en mi matrimonio y en mi nueva familia lo que hasta ahora no he logrado. Esto


sucede cuando quizás los padres y hermanos no dieron lo que se anhelaba, y se tiene la
expectativa de que el cónyuge sí lo va a hacer. Muy pronto nos daremos cuenta de que esa
expectativa es totalmente irreal.

• Mi cónyuge y mis hijos jamás me herirán. Cuando vemos matrimonio como un refugio
seguro, ante la primera herida, la desilusión y el temor nos rodearán. Buscamos en la nueva
familia un terreno libre de heridas, y eso no es posible.

• La vida será fácil como hasta ahora. Esperamos que no haya cambios en la vida y, cuando
eso sucede, la frustración es catastrófica. La vida tiene sorpresas; no es justa, y quien dice
que sí lo es muy pronto experimentará algunas de las injusticias de la vida. Todo puede
cambiar de un momento a otro.

pág. 3
FAMILIAS DE GLORIA O FAMILIAS DE ESCORIA

• Todo lo que yo necesito es amor, porque eso es lo que mantiene un matrimonio unido.
Cuando ese amor no llega es una presión más para las expectativas irreales, y regularmente
llega a un concepto errado del amor... más una emoción que una decisión. Sin embargo, el
amor es una decisión que a la larga generará una emoción.

• El propósito del matrimonio y la familia es nuestra felicidad personal. El propósito del


matrimonio es ser una sola carne, no la felicidad. Ser una sola carne envuelve sacrificio y
dolor. El Dr. Ted Roberts dice que un día un joven buscó su consejo, luego de quejarse de lo
injusto que había sido tratado en su matrimonio, el Dr. Ted le preguntó:

—¿Cuál es el propósito del matrimonio?

El joven contestó:

—Hacer feliz a la pareja.

El Dr. Ted le dijo:

—Mírame a los ojos —El joven lo miró fijamente y el Dr. Ted le dijo—: No, el único propósito es
crucificarte. Allí en el matrimonio es crucificado tu egoísmo. Es una gran verdad.

• La meta es lograr que el otro se someta a mi manera de pensar Muchos esposos quieren
que sus esposas se les sometan, pero olvidan que la Biblia previamente habla de que todos
debemos someternos a los demás. No es un asunto de un solo lado sino de los dos. El apóstol
Pablo dice: “Someteos unos a otros” (Efesios 5:21).

• Sólo cambios menores son los que se necesita para ajustarse uno al otro en el matrimonio.
Realmente, en muchos de los casos, son reconstrucciones mayores las que se necesitan.
Llegamos siendo orgullosos, egoístas y centrados en nosotros mismos, hay que destruir el
orgullo.

• Toma mucho trabajo hacer un buen matrimonio y una buena familia. En realidad, lo que
exige es compromiso y una buena actitud. Toma TIEMPO... no tanto trabajo. Y a veces lo que
más cuesta entender es el tiempo.

• La meta del matrimonio y la familia es la realización individual. La meta real es rendir


nuestro individualismo y olvidarnos de quienes somos. Es la realización de los dos, no la de
uno solo.

• Yo puedo cambiar a mi cónyuge. En realidad, usted puede cambiar a una sola persona: a
usted mismo, no al otro.

Lo mejor es establecer expectativas reales.

pág. 4
FAMILIAS DE GLORIA O FAMILIAS DE ESCORIA

4. Heridas mutuas. Como seres humanos siempre nos estamos hiriendo. Lo importante es pedir
perdón y no acumular facturas del pasado, porque eso destruye al matrimonio y a la familia que
hemos soñado. Nuestro deseo debería ser no buscar un compañero o una compañera perfectos,
sino honestos. Diferentes traumas ideados por el mismo infierno han querido deformar el diseño
divino. Sin embargo, en la cruz del Calvario se pagó el precio para la sanidad de esas heridas.

S. Libretos traídos desde el pasado y aprendidos en nuestro hogar de origen. No debemos


permitir que modelo que hemos visto de personas significativas nos traigan falsas creencias de
que eso se repetirá en nosotros. Somos llamados “nuevas criaturas en Cristo”, el único modelo
a seguir Jesús, no los del pasado de familiares o amigos.

6. La generación del microondas. Vivimos en un mundo de rapidez, conocido como la


generación del microondas, Todo tiene que hacerse rápido. Casamientos rápidos y divorcios
rápidos. No, amado, Dios todavía trabaja algunas cosas en forma lenta; como la gestación de un
bebe, que aún toma nueve meses, o la semilla del campo antes de dar fruto.

El matrimonio deseado no es como el microondas, sino como la olla de cocido lento. Démonos
tiempo para crecer, perdonarnos, interactuar, corregir y aprender a amarnos y, entonces, podremos
decir que nuestro matrimonio fue diseñado para la intimidad. Es un terreno sagrado donde viven
dos seres imperfectos, pero formados y configurados por el amor de Dios, en un proceso de
crecimiento y madurez que vale la pena experimentar.

Dios bendiga tu matrimonio.

• Fuimos creados para las relaciones. Dios mismo puso dentro de nosotros, tanto de hombres
como de mujeres, siete necesidades básicas. Cuando la vida se torna agria o el amor parece
disiparse, a menudo, buscamos falsos sustitutos que creemos darán satisfacción a estas
necesidades, pero realmente no. Muchas veces esos sustitutos son de naturaleza sexual, tan
poderosa o destructiva como cualquiera otra adicción. Necesitamos entender los siete
deseos básicos en cada ser humano, identificar los falsos substitutos usados para llenar esas
necesidades, y aprender cómo encontrar satisfacción a través de una relación con Dios, de
una comunión saludable con otros cristianos y de ser una sola carne con el cónyuge.

Nuestra cultura está en una guerra espiritual cuya arma más predominante es la sexualidad, el dolor,
el rechazo y la insatisfacción. En la Biblia encontramos hombres y mujeres que fueron vulnerables al
ataque de la guerra sexual por no tener algunos de estos siete deseos satisfechos en su vida. Sansón
fue tentado durante la soledad. Siempre estuvo buscando realización en relaciones sexuales con
varias mujeres hasta que ello derribó el edificio de su espíritu. David fue tentado después de haber
sido burlado por su esposa. Cuando su esposa lo vio danzando delante de Dios lo ridiculizó, y ese fue
el inicio de su caída moral. Salomón tuvo múltiples mujeres que lo sedujeron y apartaron de Dios.
Esa búsqueda constante de compañía femenina sólo revela su profunda insatisfacción en estos siete
deseos.

Hombres y mujeres son más vulnerables al pecado sexual cuando están solos. Necesitamos entender
los deseos del corazón para estar en guardia ante las tentaciones sexuales, y para cumplir esos
deseos de la manera que Dios lo diseñó.

pág. 5
FAMILIAS DE GLORIA O FAMILIAS DE ESCORIA

Los siete deseos de nuestro corazón

El Salmo 37:4 dice: “Deléitate en el Señor, y él te concederá los deseos de tu corazón”. La promesa
de Dios en este Salmo muestra que sólo Él satisface el ciento por ciento de nuestros deseos internos,
ningún ser humano llegará a satisfacerlos de esa manera. Pero Dios espera que cada uno agregue a
las relaciones todo su potencial para satisfacer las necesidades en su cónyuge, hijos, padres y demás
familiares.

Muchas cosas, eventos y personas llegarán a nuestra vida para impedir que esos deseos sean
totalmente satisfechos. Jesús dijo en Juan 10:10: “El ladrón [Satanás] no viene sino para hurtar,
matar y destruir [nuestras relaciones]; yo [Jesús] be venido para que tengan vida, y [no sólo vida,
sino] la tengan en abundancia”. Jesús tiene vida abundante para ofrecer.

Satanás trata de crear fuentes de insatisfacción en los deseos saludables. Lo hace a través de:

• La invasión de nuestra personalidad con el abuso sexual o emocional.


• El abandono emocional: la soledad en las relaciones.
• La falla en no ser una sola carne en el matrimonio: necesidades sin satisfacer.
• No tener una relación con Cristo. Él es quien sacia nuestros deseos.

Los siete deseos se encuentran en cuatro áreas de nuestra vida: la emocional, la física, la sexual y la
espiritual. Jesús habló de los deseos internos y prometió el cumplimiento de los mismos. En Juan 4
le habló a la mujer samaritana acerca de esto, y lo resumió de una manera perfecta cuando dijo:
“mas el que bebiere del agua que yo le daré |relación con Cristo] no tendrá sed jamás”.

Los siete deseos sembrados por Dios son en realidad raíces de una relación saludable.

Área emocional

1. Deseo de ser oído y conocido. Toda persona tiene en lo profundo de su corazón el deseo de ser
oído y, por lo tanto, ser conocido. Usted no puede conocer a una persona en lo profundo de su ser
si no está dispuesto a oírla. La Biblia declara: “los secretos de su corazón quedarán al descubierto”
(1 Corintios 14:25). Jesús lo ratificó cuando dijo: “lo que sale de la boca viene del corazón” (Mateo
15:18).

Este deseo ha sido colocado por Dios; para ello estableció sabiamente en nuestro cuerpo el sentido
del oído con dos pabellones en nuestra cabeza, las orejas, y sólo una boca, queriendo demostrar que
necesitamos oír dos veces y hablar sólo una. En consejería se escucha que una de las razones por las
que la gente se queja de una relación es que: “él o ella no me escuchan”. Si en mis relaciones no
aprendo a escuchar, estoy dejando insatisfecho ese deseo en el otro, y pueden suceder dos cosas:
la primera es que otra persona estará lista para escuchar y eso nos puede complicar la vida; y lo
segundo es la búsqueda de un falso sustituto.

pág. 6
FAMILIAS DE GLORIA O FAMILIAS DE ESCORIA

Los falsos sustitutos de este deseo insatisfecho son:

• Hablar incesantemente. ¿No sabes cómo detener tu río de palabras cuando estás en casa o
platicando con otros? ¿Te preguntas por qué los miembros de tu familia hablan y hablan?
Podría ser que no están siendo escuchados.

• Rabietas o conductas temperamentales. Puertas que se golpean, perros que son pateados,
platos que vuelan y vidrios que se rompen. Ultraje de palabras o hechos podría ser el falso
sustituto del deseo de ser escuchado.

¿Cuál podría ser la solución?

Si sientes que este deseo está insatisfecho, solicita a tu cónyuge o familiar que te escuche, y si
no acepta o no cede busca a algún profesional para que puedas liberar tu alma. Recuerda que
Dios siempre te escucha y no hay nada que te impida llegar a ÉL. La oración es el mejor
mecanismo que Dios nos dejado para experimentar cómo Él satisface este deseo.

Levantando la voz un niño peguntó a su abuelo:

—Abuelo, ¿por qué las personas gritan cuando están enojadas?

El abuelo le respondió:

—¡Hijo, porque sus corazones están lejos!

Es verdad.

2. Deseo de afirmación (por quién eres). Dios siempre afirma a través de su Palabra. Efesios 1
dice que él nos bendijo nos redimió, nos adoptó, que somos su herencia, que estamos en Cristo.
Todas esas son afirmaciones.

Jorge, un joven de quince años, pero con cuerpo de veintitrés, entró a mi oficina arrastrando sus
pies, y llorando me dijo:

—Pastor, vengo a decirle que me voy a suicidar.

Le pregunté la razón, y me respondió:

—Yo soy malo, me gusta robar el dinero y joyas de mi madre y hermanas. Ayer se perdió un
dinero; en esta ocasión no fui yo, ¿pero no me creen. En medio de la discusión mi madre me
gritó:

—Jorge, ¿sabes qué es lo peor que ha podido sucederme en esta vida? Que tú hayas nacido.

—Pastor, mi madre tiene razón, por eso pienso suicidarme; eso será lo mejor que podría pasar
en la vida.

Lo senté a mi lado y le dije:

pág. 7
FAMILIAS DE GLORIA O FAMILIAS DE ESCORIA

Acá está Jesús; le voy a preguntar a Él que piensa de ti. Y tú me vas a responder por Jesús.

cada vez que preguntaba, Jorge me respondía lo que sabía decía la Biblia. Decía, por ejemplo:
“Dios dice que me ama que soy su hijo; que él me compró con su sangre”. En medio del proceso
dejó de llorar, se levantó del asiento y dijo:

- Es cierto, no soy un problema. Lo peor que ha sucedió no es que yo haya nacido.

Salió de la oficina caminando con firmeza y amor. No se suicido

Jorge estaba siendo golpeado por lo malo que hacía, pero no estaba siendo afirmado por lo que era.

Afirmamos a los miembros de nuestra familia por lo que hacen. A veces nos enfocamos sólo en lo
negativo y nos olvidamos de afirmar lo bueno. ¿Cuándo fue la última vez que los afirmamos por lo
que son?

El falso sustituto de este deseo insatisfecho se refleja en enfocarse en las cosas y olvidarse de las
personas. Al no sentirme afirmado mi enfoque se va hacia las cosas, de ahí el deseo desmedido de
tener cosas materiales, cosas de lujo, ropa de marca, vestidos extravagantes, modas, compras
compulsivas. La persona comienza a creer que será exaltada por lo que usa o compra, y anhela ser
reconocida y afirmada, pero eso deja un profundo vacío.

La solución: considera lo que has hecho de valor. Si nadie te lo dice, tú sí sabes lo que has hecho de
valor; dale gracias Dios por poner dentro de ti esas habilidades y capacidades que otros no ven pero
que Dios sí ve. Alaba a Dios por todos los dones, ministerios y capacidades que Él te ha dado. Hay
algo hermoso que Dios ha plantado dentro de ti. Eres herencia del Señor y la niña de sus ojos.

Trabajemos como miembros de la familia para satisfacer este deseo en cada uno. Afirmemos cada
vez que alguien haga algo bueno, positivo y agradable.

3. Deseo de ser alabado (por lo que haces). Este tercer deseo es clave. Se parece al segundo, pero
está enfocado en exaltar a la persona por lo que hace. Cada uno es un diseño, de Dios. Efesios 2:10
dice: “Porque somos hechura [artesanía] de Dios, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las
cuales Dios dispuso de antemano a fin de que las pongamos en práctica”. Dios vio que era bueno
todo lo que Él creo. Cada persona tiene dentro de sí la imagen de Dios. El pecado deformó esa
imagen, pero no la destruyó. Jesús vino para reconstruir, redimir y reparar esa imagen. Necesitamos
aprender a alabar a las personas con quienes vivimos. Hay un milagro cuando se exaltan las virtudes
del otro; cuando no podemos hacerlo empobrecemos la propia vida.

Falsos sustitutos de este deseo no satisfecho:

• Auto alabanza. Cuando una persona habla de sí misma hasta cansar a la otra, es un indicativo
del hambre y la sed de sentir este deseo satisfecho. Por eso habla de sus logros, sus éxitos,
sus proyectos; no escucha lo que los otros dicen, sino que preparan su huevo discurso para
la próxima ocasión. Por supuesto, esto desgasta toda plática enriquecedora.
• Narcisismo. Narciso fue un personaje de la mitología griega que, por una maldición que le
echan al no corresponder el amor de otra persona, queda atraído por su propia imagen en

pág. 8
FAMILIAS DE GLORIA O FAMILIAS DE ESCORIA

un estanque, no pudiendo desprenderse de ella y muriendo ahogado. El narcisismo es el


enamoramiento de uno mismo. Cuántos están enamorados de sí mismos, como producto
de la sequía intensa del desierto de su vida, porque no han sido alabados por quienes son.

La familia es el mejor sitio para satisfacer este deseo. Dios quiere usar nuestra vida en el hogar, en
el trabajo, en el círculo de relaciones, para ser canal de bendición y satisfacción de esos anhelos
colocados por Dios.

Que Dios te ayude a ser ese canal de amor y bendición.

Área física

4. Deseo de seguridad. Dios conoce la importancia para el ser humano de sentirse seguro. Seguridad
espiritual, física, emocional y en cuanto al futuro. No podemos ignorar estos aspectos.

La seguridad física, especialmente en las mujeres, tiene mucho que ver con el deseo de una casa
propia. Para el hombre la seguridad está centrada en el futuro, en sus éxitos y logros. Es por eso que
a muchos les importan más sus planes de éxito que proveer una casa para su esposa e hijos. Eso a
ellas las hace sentirse inseguras; es la queja de muchas esposas. No podemos seguir ignorando este
deseo que es determinante.

Cuando no es proporcionado, el falso sustituto son los desórdenes de ansiedad o extrema


preocupación por las responsabilidades asignadas. La ansiedad es el producto de una pérdida de
seguridad. Por eso la Biblia dice en la epístola del apóstol Pedro: “Echando toda vuestra ansiedad
sobre El, porque Él tiene cuidado de vosotros”. La máxima seguridad siempre viene de Dios. Jesús
habló de esto al decir: “Mirad las aves del cielo... ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?”.

Es nuestra responsabilidad proveer seguridad a cada miembro de la familia en lo físico, tanto para el
presente como para el futuro.

La solución: entender que la seguridad sólo se encuentra en Dios. Cuando cualquier otra se pierda,
podemos echar mano de la que sólo viene de Él.

5. Deseo de ser tocado. Todos los seres humanos nacemos con la necesidad de ser tocados. Hay
algo milagroso en el toque de la mano. Jesús lo sabía y por eso muchas veces toco a los enfermos;
por ejemplo, cuando tocó al leproso.

En un hospital de Estados Unidos se hizo una prueba niños enfermos. Se les pidió a las enfermeras
que a un grupo de niños internados los tocaran con ciertos intervalos. En otra sección se les ordenó
que sólo les administraran las medicinas El resultado fue que los niños que fueron tocados con
frecuencia sanaron más rápido que los que no recibieron esa atención.

Los padres de familia debemos entender que nuestros hijos necesitan ser tocados con muestras de
amor y cariño. Los esposos y esposas necesitan comprender la necesidad de tocarse sin llegar a una

pág. 9
FAMILIAS DE GLORIA O FAMILIAS DE ESCORIA

relación sexual, sino el toque como muestra de intimidad. Cuando este deseo no es satisfecho, la
persona bus sustituirlo.

Los sustitutos más comunes son:

1. Pecados sexuales. En la búsqueda de ser tocado, se hace presa fácil de quien sí desea tocar,
pero con otras intenciones. Busca el sexo como una anestesia para su dolor, pero lo que no
sabe es que esa anestesia es como la droga, algo temporal; el dolor se acrecentará y podrá
ser arrastrado en un torbellino de más y más sexo dejando una profunda frustración dentro
de sí.
2. Aventuras de una noche. Otros comienzan en la búsqueda de aventuras de una noche; las
cuales terminan siendo de muchas noches amaneciendo con un profundo vacío, ya que ese
toque no llenó absolutamente nada del deseo del corazón.
3. Espectáculos de nudismo o salas de masajes. ¿Quiénes son los clientes en las exhibiciones
de nudismo y de salas de masajes de carácter dudoso o eróticos? Indudablemente aquellos
que tienen un profundo deseo de ser tocados. Pero estos toques sólo abren más y más la
brecha de la soledad.

La solución: las parejas necesitan aprender a tocarse de diferentes maneras, sin necesariamente
terminar en una relación sexual. Y las familias necesitan aprender a tocarse como muestra de amor
profundo. Recordemos que el toque físico es parte fundamental en las necesidades puestas por Dios
en el ser humano.

Se ha determinado que las familias que se tocan físicamente presentan un alto grado de
aceptación y salud emocional.

Área sexual

6. Deseo de sentirse apasionadamente deseado/a. Dios creó el sexo, fue una gran idea de ÉL La
sociedad, el ser humano, el príncipe de este siglo lo ha distorsionado. Aún hay muchos cristianos
que creen que el sexo es malo. Jamás. Dios lo creó, fue Dios quién puso los nervios donde están e
hizo los órganos sexuales de la manera que están diseña- dos. Es por eso que cada hombre y mujer
tienen el deseo de sentirse profundamente deseados. Cuando en el matrimonio este deseo no es
satisfecho y la vida sexual se torna rutinaria, insípida, sin sentido, sin color, sin vida, abrimos puertas
a un; insatisfacción dolorosa.

La mujer necesita entender que Dios creó al hombre con sentido de la vista muy desarrollado, y el
hombre debe comprender que Dios hizo a la mujer con el sentido del oído muy sensible. Hay que
expresar la pasión atendiendo a esa sensibilidad humana.

No sentirse apasionadamente deseado en el matrimonio lleva a los siguientes sustitutos:

1. Aventuras sexuales. Es acá donde muchos matrimonié caen en infidelidad, porque otro u
otra sí llenaron ese deseo, Sin embargo, como es un sustituto, jamás llena, sino que
profundiza el vacío.
2. Adicción a novelas románticas, telenovelas y otros entretenimientos. Se vuelven en
búsqueda de entretenimientos que les hacen perder un tiempo valioso, como la esclavitud

pág. 10
FAMILIAS DE GLORIA O FAMILIAS DE ESCORIA

a las novelas románticas, telenovelas, Internet, juegos, etc., en la necesidad de sentirse


profunda y apasionadamente deseado/a. La pornografía, a través de revistas, televisión,
DVD o Internet, encuentra su nido para el desarrollo del vacío en esta área.

La solución: Las parejas necesitan enfocar su atención en el otro. No podemos ser insensibles,
ignorando este deseo y no proyectándonos hacia el otro cuando está en juego la estabilidad de
la relación.

Área espiritual

7. Deseo de pertenecer o sentirme incluido. Toda persona anhela sentirse parte de algo o de
alguien, Dios nos hizo seres gregarios. Esa es la razón por la cual el ser humano se ha agrupado
en clanes, tribus, vecindarios, clubes, iglesias, comunidades. Los miembros de la familia
necesitan sentir que están incluidos. Ninguno de ellos debería pensar que Sobra o que no encaja.

El ser humano está en la búsqueda de:

Compañerismo con Dios. Dios ha puesto eternidad en el corazón y sólo Él puede llenar ese lugar.

Compañerismo con otros creyentes. Por eso la Iglesia se llama la familia de Dios y el cuerpo de
Cristo. La Iglesia tiene razón de ser y está íntimamente ligada con este deseo.

Compañerismo al ser una sola carne. La Biblia dice que en el Matrimonio venimos a ser una sola
carne. Esto implica un sentido de pertenencia. Cuando no se da se pierde la satisfacción del
deseo puesto por Dios.

Cuando el miembro de una familia, de una iglesia o de una comunidad, no siente que se está
llenando este deseo acude a los siguientes sustitutos:

1. La crítica hacia otras personas. Una persona que continuamente está en actitud crítica
demuestra que no se siente incluida.

2. Intolerancia religiosa, legalismo y auto justificación. Cuántos han sido heridos por la
intolerancia religiosa y el legalismo. Muchas reglas, pero poca misericordia, dolor y
quebranto en lugar de vendas y aceite. Quien tiene este espíritu en el fondo dice que él o
ella no se sienten incluidos.
3. Egoísmo sexual. El egoísmo sexual se experimenta cuando en una relación de matrimonio
cada uno busca su propia satisfacción sin pensar en el otro. Eso demuestra que ha perdido
la compasión en la intimidad. Se necesita inclusión sexual por igual.

4. Codependencia. Dependencia absoluta del otro, punto de sentir que, aunque no lo hace
feliz, sin esa persona no puede vivir. Se pierde el honor, el respeto en sí mismo; cree que hay
sólo un escenario donde puede desenvolver esto lo lleva a una dependencia enfermiza y
absurda.

La solución: El compañerismo con Dios y con otros cristianos. Recordemos que el único que nos
puede satisfacer totalmente es Dios. Ningún ser humano, ni padre, ni madre, hija, esposo,

pág. 11
FAMILIAS DE GLORIA O FAMILIAS DE ESCORIA

esposa, pastor o sacerdote, nos pueden llenar totalmente. Por eso, el mejor camino para tomar
es la comunión y compañerismo con el Padre Celestial. Jesús dijo estas palabras:

De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve hacer al
Padre.

Todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente, porque el Padre ama al Hijo y le
muestra todas las cosas que él hace; y mayores obras que estas le mostrará, de modo que vosotros
osadmiréis. Como el Padre levanta a los muertos y les da vida, así también el Hijo a los que quiere
da vida, porque el Padre a nadie juzga, sino que todo el juicio dio al Hijo. JUAN 5:19-22

Quiera Dios que puedas desarrollar esa comunión con Él de una manera sencilla y práctica. Dios ha
preparado todo de tal manera para que vivas profundamente satisfecho/a. Ha diseñado a la familia
para que en ese círculo sea donde' los deseos se sacien. Una familia de gloria es aquella donde estas
necesidades son observadas y cubiertas en plenitud.

Reflexión

1. ¿Por qué encontramos en la Biblia que los hombres se comprometieron con pecados sexuales
cuando estuvieron solos?

2. ¿Cuáles son algunas de las razones primarias por las que la gente cae fácilmente en pecados
sexuales? ¿Quién es el responsable por esta guerra sexual?

3. ¿Cuáles son los siete deseos del ser humano? Encierra en un círculo los deseos que no están
siendo satisfechos en tu vida.

4, ¿Cuáles son los falsos substitutos que se utilizan para responder a los deseos insatisfechos?
Encierra en un círculo los que estás usando, y en un cuadrado los que crees que tu pareja está
usando.

5. ¿Qué se puede hacer cuando algunos de estos deseos no están siendo satisfechos? ¿Cómo crees
que se puede tener una relación con Dios a través de Cristo Jesús que podría afectar estos deseos?

pág. 12

También podría gustarte