[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas3 páginas

Sistema Dentario

El documento presenta una introducción al sistema dentario, clasificando las denticiones en bifiodonto y heterodonto, y describiendo características generales de los dientes. Se explican las funciones de los dientes, como la masticación, estética, fonética y preservación, y se detallan los tejidos dentarios, incluyendo esmalte, dentina, pulpa, cemento y ligamento periodontal. Además, se incluye un cuadro comparativo entre dentición temporaria y permanente, resaltando diferencias en número, color, reemplazo y resistencia.

Cargado por

agussodonto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas3 páginas

Sistema Dentario

El documento presenta una introducción al sistema dentario, clasificando las denticiones en bifiodonto y heterodonto, y describiendo características generales de los dientes. Se explican las funciones de los dientes, como la masticación, estética, fonética y preservación, y se detallan los tejidos dentarios, incluyendo esmalte, dentina, pulpa, cemento y ligamento periodontal. Además, se incluye un cuadro comparativo entre dentición temporaria y permanente, resaltando diferencias en número, color, reemplazo y resistencia.

Cargado por

agussodonto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Estación 6: Introducción a la odontología

Tema 2: Sistema Dentario. Denticiones

Alumna: Cáceres Agustina, Alejandra

D.N.I: 47366205

Gmail: agusaguscaceres@gmail.com
Responda las siguientes cuestiones:
1) ¿Qué entiende por Sistema Dentario? Realice la clasificación antropológica.
2) Enumere y realice una breve descripción de las características generales de los
dientes.
3) Explique las funciones que cumplen los dientes.
4) Nombre y describa los tejidos dentarios (composición, características físicas,
función y ubicación)
5) Realice un cuadro comparativo entre dentición temporaria y permanente.

1_ El sistema dentario está compuesto por dientes, estos son órganos duros de color
amarillo dispuestos en forma de arco en ambos maxilares.
Clasificación antropológica:

 Bifiodonto: “bi” significa dos, por lo que se lo denomina de esta manera por el
número de denticiones. La temporaria formada por 20 dientes y permanente
formada por 32 dientes.
 Heterodonto: De acuerdo con su forma se dividen en:
- Haplodonto: Se ubica en la porción anterior con una forma simple (conoidea).
- Lofodonto: Ubicado en el sector posterior con formas más complejas (surcos,
cúspides).
 Anisognato: Diferencias entre las formas que existen en dientes homólogos de
un mismo grupo, en arcos opuestos.
 Pleurodonto: Es la forma en el cual los dientes están implantado en el maxilar.
 Psalidodonto: El arco superior presenta un mayor diámetro de circunferencia,
tanto en sentido vertical como horizontal.
2_
 Forma:
- Según Diamond: Dependen del número de lóbulos, tamaño, forma y
contorno, ubicación y relación entre ellos.
- Según Crespi: Son cuadrangular, trapezoidal y ovoidal.
 Tamaño:
- Raza: Dependiendo de la raza los dientes pueden ser de mayor tamaño.
- Sexo: Una persona de sexo femenino tiene dientes de menor tamaño y de
forma redondeada, que una persona de sexo masculino.
 Color:
- Blanco azulado o nacarado en los dientes temporarios.
- Blanco amarillento en los dientes permanentes.
3_

 Masticatoria: Los músculos de la masticación van a trasmitir su fuerza a los


dientes así poder tener la función masticatoria y moler los alimentos.
 Estética: Con la falta de una pieza dentaria además de verse poco estético,
puede traer riesgos, como la falta de arcadas esto va a trasformar la forma del
rostro.
 Fonética: Se da por el aparato resonador en el cual interfiere la boca.
 Preservación: Al estar en sus respectivos lugares los dientes evitan los posibles
desplazamientos de las arcadas antagonistas al igual de los dientes vecinos.
4_
 Esmalte:
- Posee un contenido alto en sales minerales 94-98%.
- Es indoloro y translucido.
- Protege la superficie de la corona del diente de daños.
- Se ubica recubriendo a la corona del diente, sobresale de las encías.
 Dentina:
- Contenido en sales minerales 70%.
- Es permeable, soporta las fuerzas de tensión y tracción.
- Proporciona soporte estructural al diente.
- Ubicado debajo del esmalte y rodea la pulpa.
 Pulpa dentaria:
- Está compuesta por nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo.
- Es altamente vascularizada.
- Nutre al diente, contiene nervios que trasmiten sensación de temperatura y
presión.
- Se encuentra en el centro del diente.
 Cemento:
- Contenido en sales minerales 50%.
- Resistente a las fuerzas.
- Cubre y protege la raíz del diente.
- Ubicado en la superficie de la raíz del diente.
 Ligamento periodontal:
- Tejido fibroso conectado a la raíz.
- Es flexible y resistente.
- Ancla el diente al hueso alveolar.
- Rodea la raíz del diente.
5_
Temporales Permanentes

Número de piezas 20 32
dentarias

Color Blanco azulado. Blancos amarillentos.

Remplazo de dientes Son remplazados por los No son remplazados.


dientes permanentes.
Volumen Presentan un diámetro Presentan un diámetro
menor. mayor en ancho como en
alto.
Proporción Menor altura coronaria Misma altura coronaria
coronoradicular con respecto a la con respecto a la
radicular. radicular.
Resistencia vital Son susceptibles a caries Tienen mayor resistencia
por su poca calcificación. por su alta calificación.

También podría gustarte