[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas50 páginas

Introduccic3b3n A La Terapia Floral Del DR Bach PDF

La 'Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach' de Mª del Rosario Ramírez presenta los principios básicos de la terapia floral, un sistema terapéutico que busca tratar el bienestar emocional y mental a través de esencias florales. El documento detalla la historia del Dr. Bach, la clasificación de las flores en grupos según las respuestas emocionales y las cualidades necesarias para ser un terapeuta floral efectivo. Además, se incluyen ejemplos de tratamientos y dosificaciones, enfatizando la simplicidad y accesibilidad de esta práctica para todos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas50 páginas

Introduccic3b3n A La Terapia Floral Del DR Bach PDF

La 'Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach' de Mª del Rosario Ramírez presenta los principios básicos de la terapia floral, un sistema terapéutico que busca tratar el bienestar emocional y mental a través de esencias florales. El documento detalla la historia del Dr. Bach, la clasificación de las flores en grupos según las respuestas emocionales y las cualidades necesarias para ser un terapeuta floral efectivo. Además, se incluyen ejemplos de tratamientos y dosificaciones, enfatizando la simplicidad y accesibilidad de esta práctica para todos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 50

Introducción a la práctica de la

Terapia Floral
Del

Dr. Bach

Mª del Rosario Ramírez


Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Puede compartir el contenido de esta


obra siempre que mencione al autor, no
lo emplee con fines comerciales y no
modifique ninguna parte de dicha
obra.

Licencia 3.0 Creative Commons

Attribution

Non Comercial

No Derivations
1
M. Rosario Ramírez

A Oscar, la Luz de mi vida.

2
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Índice
Índice, 3
Prólogo, 7
Introducción, 9
Un poco de historia, 11
Cualidades de un terapeuta floral, 13
Clasificación de las flores, 15
Grupo del miedo, 17
Rock Rose (Heliantemo), 17
Mimulus (Mímulo), 17
Cherry Plum (Cerasífera), 17
Aspen (Álamo temblón), 18
Red chestnut (Castaño rojo), 18
Grupo de la incertidumbre, 18
Cerato (Ceratostigma), 18
Scleranthus (Escleranto), 19
Gentian (Genciana), 19

3
M. Rosario Ramírez

Gorse (Aulaga), 19
Horbeam (Hojarazo), 20
Wild oat (Avena silvestre), 20
Grupo del desinterés, 21
Clematis (Clemátide), 21
Honeysuckle (Madreselava), 21
Wild Rose (Rosa Silvestre), 21
Olive (Olivo), 22
White chestnut (Castaño blanco), 22
Mustard (Mostaza), 23
Chestnut Bud (Brote de castaño), 23
Grupo de la soledad, 23
Water violet (Violeta de agua), 23
Impatiens (Impaciencia), 24
Heather (Brezo), 24
Grupo de la permeabilidad, 24
Agrimony (Agrimonia), 24
Centaury (Centaura), 25
Walnut (Nogal), 25
4
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Holly (Acebo), 25
Grupo del desaliento, 26
Larch (Alerce), 26
Pine (Pino), 26
Elm (Olmo), 27
Sweet chestnut (Castaño dulce), 27
Star of Bethlehem (Estrella de Belén), 27
Willow (Sauce), 28
Oak (Roble), 28
Crab apple (Manzano Silvestre) ,28
Grupo de la preocupación, 28
Chicory (Achicoria), 29
Verbain (Verbena), 29
Vine (Vid), 30
Beech (Haya), 30
Rock water (Agua de roca), 30
Rescue Remedy (Remedio rescate), 31

5
M. Rosario Ramírez

Algunos ejemplos de tratamiento, 33


Dosificaciones, 35
Como tasar las flores, 37
Caminando con las flores, 41
Apéndice, 43
Bibliografía, 48

6
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Prólogo
Desde que comencé mi andadura en el mundo de las
terapias naturales, siempre he abogado por la sencillez en los
tratamientos, así como en la necesidad de considerar todos los
aspectos de la vida que rodean al paciente, no exclusivamente
su sintomatología. Como cualquier ser vivo, formamos parte de
nuestro entorno y el modo en que éste nos influye, depende de
nuestra capacidad de adaptación y aprendizaje, y éstos a su
vez, están supeditados a nuestro estado emocional y mental.
Tratar síntomas, sin tener en cuenta todo esto, es hacer un
trabajo a medias.

La terapia floral de Bach, nos ofrece un medio sencillo


con el que poder abordar cualquier circunstancia que nos
afecte, ya sea física, emocional o mental.

El gran logro de E. Bach, no fue tan solo desarrollar


un sistema como el descrito, sino desarrollar un sistema que
cualquier persona puede manejar, sin necesidad de
conocimientos médicos:

“No se requiere ciencia alguna, ni conocimientos


previos, aparte de los simples métodos aquí descritos. Los que
7
M. Rosario Ramírez

mayores beneficios obtendrán de este don enviado por Dios


serán aquellos que lo conserven tan puro como es, libre de
ciencias y de teorías, pues todo en la naturaleza es muy
simple”. (“Los doce curadores y otros remedios” E. Bach).

Este pequeño manual de bolsillo nace desde la más


sincera intención de ayudar, a todos aquellos que se acerquen a
la terapia floral, a comprender los principios básicos de la
praxis que el Dr. Bach defendió, con el único objetivo de crear
un sistema de tratamiento sencillo y asequible a todos. Con tal
objetivo en el horizonte, se escriben estas líneas, haciendo
hincapié en aquellas características primordiales que nos
ayudan a comprender cada planta. Un pequeño resumen que,
incluso a practicantes avanzados, le será de utilidad para
localizar y mantener frescas en la memoria las principales
cualidades de cada planta y su acción.

8
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Introducción
“No consideréis la enfermedad, pensad sólo en cómo ve
la vida el enfermo” (E.Bach)
El sistema floral de Bach ha sido uno de los
descubrimientos más importantes en cuanto a sistema
terapéutico de los últimos tiempos. Tanto, que han sido
múltiples los sistemas florales que se han desarrollado a partir
de él. Bach regresa a la más genuina esencia de la práctica de
la medicina natural, recuperando la idea de unidad, equilibrio
y relación con el ecosistema. Lo que hoy conocemos como
medicina holística.

En este pequeño manual daremos un breve paseo por la


biografía e historia del doctor Bach y el desarrollo de su teoría,
para pasar rápidamente a la descripción de las esencias
florales. Veremos también algunos casos prácticos y
terminaremos con un ejercicio para aquellos que quieran
adentrarse un poco más en el mundo de las flores.

9
M. Rosario Ramírez

10
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Un poco de historia
Edward Bach estudió en el Hospital Escuela de la
Universidad de Londres, donde continuó trabajando como
residente. Sus trabajos sobre la flora intestinal constituyeron
su primera aportación notable a la medicina.

No fue hasta su incorporación al Hospital


Homeopático de Londres cuando empezó a desarrollar la
terapia floral que le haría famoso. Sus investigaciones
anteriores en bacteriología le hacían preguntarse por qué ante
la misma cantidad de microorganismos infecciosos, unos
individuos sucumbían a la enfermedad y otros no. La praxis
homeopática le llevó a simplificar el uso de plantas
medicinales, reduciendo considerablemente su número, a 38
remedios florales.

La selección de estas plantas se llevó a cabo de entre


las tradicionales, tomando aquellas que no contienen ningún
tipo de toxicidad y que, por sus propiedades, ayudan a
equilibrar tanto la componente física como el aspecto mental y
emocional.

En un principio seleccionó 19 plantas, a las que llamó


“Los doce curadores y los siete ayudantes”, respectivamente:
11
M. Rosario Ramírez

rock rose, mimulus, agrimony, scleranthus, clematis, gentian,


chicory, centaury, cerato, vervain, impatiens y water violet;
olive, gorse, oak, vine, heather, rock wáter y wild oat.

Los doce curadores se corresponden con los doce estados


de ánimo diferentes con que una persona puede afrontar
cualquier circunstancia de su vida que le atormente. Se
empleaban en el despuntar de la enfermedad, en casos leves y
enfermedades cortas. Los siete ayudantes se reservaban para
casos crónicos y más graves. Estos 19 remedios, se completaron
posteriormente hasta 38, convirtiéndose en el gran legado del
Dr. Bach.

12
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Cualidades de un
terapeuta floral
La principal cualidad que ha desarrollar un buen
terapeuta floral es aprender a leer entre líneas. La expresión
corporal, aquello que se calla, da mucha más información del
proceso emocional que está viviendo el sujeto, que aquello que
cuenta. Lo que contamos es siempre una versión de nuestra
realidad, nuestra circunstancia vista bajo el cristal coloreado
de nuestras emociones y prejuicios. Ir más allá de la historia
contada, descubrir la emoción que se esconde tras la emoción
manifestada, es el trabajo del terapeuta floral. Solo cuando
lleguemos hasta esa parte oscura que ninguno de nosotros
quiere reconocer, es cuando podremos guiar el proceso de
aprendizaje de nuestro hermano, crecimiento que se
manifestará en la recuperación de su estado de salud. Para
lograr esto, es imprescindible mantener una actitud de no
juicio frente a la persona que acude a nosotros para tasarle las
flores. Pues solo desde la mirada limpia del no juicio, seremos
capaces de llegar a esa emoción oculta y ofrecer las
herramientas más adecuadas para ayudar a aceptar y cambiar
aquello que provoca el desorden en la vida de nuestro hermano.

13
M. Rosario Ramírez

Podremos aprender multitud de técnicas, pero solo la


limpieza de un amor puro al prójimo nos abrirá paso al
corazón de aquellos que confían en nosotros para que seamos
su guía en su proceso de crecimiento.

Recordemos, pues, siempre:

- Escuchar con respeto y en silencio, sin interrumpir.


- Evitar emitir cualquier juicio de valor.
- Ofrecer distintas perspectivas desde las que enfocar la
situación que se trata.
- Respetar las elecciones y decisiones de nuestro
hermano.
- Respetar el ritmo de aprendizaje personal.

14
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Clasificación de las
flores
Los treinta y ocho remedios florales se clasifican en
siete grupos, que representan los siete tipos de respuesta
emocional que solemos presentar ante los asuntos de la vida.
Estos son: temor, incertidumbre, desinterés, soledad,
influenciabilidad, desaliento y preocupación por los demás.
Estos tipos de respuesta presentan diferentes matices, por ello
son varias las plantas que conforman cada grupo. Por ejemplo,
ante una situación de desinterés, habrá que evaluar si éste
proviene de apego al pasado (honeysouckle) o por ser un
soñador (clematis). O bien, ante la soledad, habrá que estudiar
si se debe a no saber relacionarse con los demás (water violet) o
bien a la creencia de que nadie sigue nuestro ritmo (impatiens).
En el cuadro de la siguiente página se esquematiza la
clasificación.

15
TEMOR INCERTIDUMBRE DESINTERÉS SOLEDAD PERMEABILIDAD DESALIENTO PREOCUPACIÓN
DEMÁS
Rock Rose Cerato Clematis Water Agrimony Larch Chicory
Violet
Mimulus Scleranthus Honeysouckle Impatiens Centaury Pine Vervain
Cherry Gentian Wild rose Heather Walnut Elm Vine
Plum
Aspen Gorse Olive Holly Sweet Beech
chestnut
Red Horbean White Star of Rock water
Chestnut chestnut Bethlehem
Wild oat Mustard Willow
Chestnut bud Oak
Crab apple

Doce curadores Siete ayudantes


Grupo del miedo
Rock Rose: pánico
Rock Rose es un remedio de emergencia, para casos de
shock, estados de pánico y miedo profundo, incluso en caso de
inconsciencia (en este caso se empleará junto con clematis).

Rock Rose ayuda a recuperar la calma suficiente para


salir del shock o superar el estado de pánico.

Mimulus: miedo
Mimulus es el remedio que se aplica en casos de miedos
físicos, por ejemplo, miedo al dolor, la pobreza o a ir al
dentista. Es útil en los miedos cotidianos y en la timidez.

Mimulus aporta coraje para enfrentar los asuntos de la


vida.

Cherry Plum: irracionalidad


Cherry plum es el remedio para las tensiones mentales,
para el exceso de racionalidad, para aquellos que desmenuzan
hasta el más mínimo detalle y para quienes tienen miedo a
perder el control o la razón.

Cherry plum aporta serenidad mental.


M. Rosario Ramírez

Aspen: pensamientos de miedo


Aspen ayuda a todos aquellos que sufren pensamientos
de miedo o malos presentimientos. A veces, estos pensamientos
pueden llegar a ser obsesivos, sumiendo en un estado de
inmovilidad y oscuridad a quien los sufre.

Aspen aporta confianza a los padecen de miedos irracionales.

Red chestnut: preocupación por los demás


Red Chestnut es el remedio para aquellos que siempre
están preocupados por lo demás en el sentido de protegerlos,
con consejos y hechos, para que no les ocurra nada malo. Es la
típica persona que, cuando suena el teléfono, lo primero que
piensa es que algo malo ha pasado.

Red chestnut ayuda a aliviar el sufrimiento por los


seres queridos.

Grupo de la incertidumbre
Cerato: indecisión
Cerato ayuda a decidir cuando nos encontramos
indecisos. Es el remedio adecuado para aquellas personas que
piden consejo una y otra vez a todo el mundo y aun así, no se
deciden.

18
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Cerato ayuda a tener seguridad en las propias


decisiones.

Scleranthus: dilema
Scleranthus es el remedio para aquellos que nunca
saben que elegir, que siempre están dudando entre dos opciones
y aun cuando eligen, no están seguros de haber tomado la
mejor opción.

Scleranthus aporta capacidad de decisión.

Gentian: desaliento
Gentian nos ayuda a recuperarnos cuando estamos
cansados, especialmente cuando el cansancio es mental o
emocional, cuando nos encontramos desalentados.

Gentian nos ayuda a recuperar nuestra motivación por


los asuntos de la vida.

Gorse: rendición
Gorse es el remedio adecuado para cuando se nos acaba
el mundo, para cuando estamos tan desalentados que ya no
sabemos como salir de la situación, ni tenemos fuerzas para
ello.

19
M. Rosario Ramírez

Gorse ofrece esperanza, cuando ya no la vemos.

Horbeam: sobrecarga
Horbeam es el remedio para cuando la vida nos supera,
estamos cansados (mental o físicamente) pero aún seguimos
cumpliendo con nuestras obligaciones de manera eficaz.
También es adecuado para cuando creemos que alguna parte de
nuestro cuerpo necesita ser reforzada o fortalecida.

Horbeam aporta vitalidad para continuar con nuestra


labor.

Wild oat: discernimiento


Wild Oat es el remedio propio para descubrir nuestra
vocación, para encontrar nuestro camino en la vida. Es
adecuado para todos los casos en los que necesitemos aclarar
nuestras ideas, cuando no vemos el camino que hemos de
seguir.

Wild oat es la brújula que nos llevará al puerto de


nuestra verdad.

20
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Grupo del desinterés


Clematis: realidad.
Clematis ayuda a poner los pies en la tierra. Es el
remedio para los soñadores empedernidos, para aquellos que
están ausentes, que huyen de la realidad.

Clematis es el remedio para ver la realidad tal y como es.

Honeysoucle: estancamiento
Honeysoucle es el remedio que necesitamos cuando no
somos capaces de dejar el pasado atrás, cuando cualquier
tiempo pasado fue mejor, y ni el presente ni el futuro nos
deparan felicidad.

Honeysoucle nos desancla para vivir el presente y


avanzar hacia el futuro.

Wild Rose: resignación


Wild rose es el remedio para superar la resignación.
También cuando no sabemos definir que nos ocurre, pero
hemos perdido las ganas de vivir.

21
M. Rosario Ramírez

Wild rose nos impulsa a recuperar la esperanza y las


energías para avanzar en nuestro día a día. También es
adecuada para cuando comenzamos un nuevo proyecto.

Olive: agotamiento
Olive es el remedio para cuando nos encontramos
exhaustos, para cuando el cansancio (especialmente físico) es
severo.

Olive nos ayuda a recuperar fuerzas para enfrentar de nuevo,


con vitalidad, nuestras rutinas.

White chestnut: pensamientos repetitivos


White chestnut es el remedio para mentes pensantes
que no paran un minuto, ideas repetitivas y pensamientos
obsesivos. Es adecuado también para cuando la saturación
mental nos lleva a sentirnos nerviosos por ruidos o
conversaciones ajenas.

White chestnut ayuda a equilibrar la actividad mental,


aportando paz a nuestra mente. Es un limpiador de
pensamientos.

22
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Mustard: tristeza
Mustard es el remedio para superar los estados de
tristeza inexplicable, para aquellos momentos en que no hay
razón aparente, pero no hallamos felicidad.

Mustard aporta ánimo para recuperar la alegría de vivir.

Chestnut Bud: aprendizaje


Chestnut bud es el remedio para aquellos que siempre
tropiezan con la misma piedra. Es adecuado en los procesos de
aprendizaje, en edad escolar y especialmente en aquellas
personas que tardan en aprender más tiempo que la media.

Grupo de la soledad
Water Violet: superioridad
Water Violet es el remedio para los “elegidos”, para
aquellos que se creen superiores a todos. Su soledad proviene
de considerar que nadie está a su altura.

Water Violet enseña humildad en las relaciones con los


demás.

23
M. Rosario Ramírez

Impatiens: impaciencia
Impatiens es adecuado para los impacientes, para
aquellos que siempre van deprisa, para quienes es imposible
seguir su ritmo y consideran que los demás les atrasan.

Impatiens ayuda a respetar el ritmo natural de tu


propia esencia.

Heather: egocentrismo
Heather es adecuado para cuando entramos en la
necesidad de estar acompañados a toda costa, y en esa
compañía, sostienen monólogos interminables sin importarle
nada su interlocutor: quien es, como se siente…

Heather ayuda a equilibrar la búsqueda de compañía,


llevándolas a un nivel auténtico de compartir.

Grupo de la permeabilidad
Agrimony: la máscara
Agrimony es el remedio para aquellos que ocultan tras
una máscara de sonrisa sus preocupaciones, y al no apoyarse
en los demás, se refugian en las drogas, la bebida o cualquier
otro sistema de evasión que les ayude a soportar el tremendo
dolor y la carga que llevan en sus espaldas.

Agrimony aporta paz a los que sufren en silencio.


24
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Centaury: servilismo
Centaury es el remedio propio para aquellos que quieren
agradar a todo el mundo. Su necesidad de aceptación es tal
que se desviven en darse a los demás, sacrificando su propia
vida en pos de la de aquellos a quienes sirven. Es la típica
persona que no sabe decir que no y de quien todos se
aprovechan.

Centaury ayuda a ejercer el servicio a los demás desde


el respeto a uno mismo.

Walnut: autoafirmación
Walnut es el remedio para los cambios, para aquellas
situaciones en las que necesitemos mantenernos centrados y
unidos a nosotros mismos.

Walnut define nuestros propios límites y nos ayuda a


ser fieles a nosotros mismos.

Holly: envidia
Holly es el remedio para las envidias, los celos, el ansia
de venganza… Nos ayuda a regular nuestra agresividad y
encauzarla de forma positiva, como defensa que evita que nos
dañen, no como agresión.

25
M. Rosario Ramírez

Holly nos enseña a amar.

Grupo del desaliento


Larch: inferioridad
En aquellas circunstancias en que nos sentimos
inferiores, no capaces, o que la situación no está hecha para
nosotros, Larch nos ayuda a tomar conciencia de nuestro
potencial y nuestras capacidades reales para afrontar, con
ellas, la experiencia que nos abruma. Especialmente indicada
en crisis de identidad, exámenes y en cualquier situación que
nos ponga a prueba.

Larch nos ayuda a tener autoconfianza.

Pine: culpabilidad
Cuando la culpa nos oprime y no nos permite evaluar ni
decidir con objetividad, pine es el remedio indicado. Pine nos
ayuda a reenfocar la situación evitando juicios de valor y
liberándonos de dependencias morales. Nos ayuda a ser
objetivos en la valoración, reconociendo la parte de
responsabilidad que todos los implicados tienen en la
experiencia de que se trate.

26
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Pine equilibra los juicios de valor, ofreciendo equidad.

Elm: abrumado
Cuando la situación nos supera, cuando nos sentimos
abrumados por la responsabilidad; seguimos nuestra vocación,
pero el peso de su ejercicio es grande.

Elm aporta equilibrio en el ejercicio vocacional.

Sweet Chestnut: sin salida


Para aquellos momentos en que estamos tan cansados,
tan abrumados, que la única solución que se encuentra es la
destrucción. En aquellas situaciones en las que el cansancio y
la desesperación es tal que solo deseamos morir.

Sweet chestnut transforma el sentimiento de muerte en


esperanza de vida.

Star of Bethlehem: trauma


Cuando estamos hechos pedacitos, rotos por el dolor,
cuando no somos capaces de superar una situación traumática,
estrella de belén nos ayuda a curar nuestras heridas y
recomponer nuestro corazón, uniendo nuestras partes rotas.

Star of Bethlehem pacifica la mente y el espíritu.

27
M. Rosario Ramírez

Willow: resentimiento
Cuando perdemos la ilusión por las cosas que nos
gustan, debido a una decepción, haciendo responsables a los
demás. Cuando criticamos todo lo que otros hacen y cuanto
nos sucede.

Willow nos ayuda a tomar consciencia de nuestra


responsabilidad en nuestra vida, pacificando nuestro interior.

Oak: luchador empedernido


Para aquellas personas o situaciones en que luchamos
hasta la exhalación aun sabiendo que la batalla está perdida.
Para aquellos que se exigen demasiado tanto en la vida laboral
como en la personal.

Oak ayuda a equilibrar el esfuerzo, para no desfallecer.

Crab apple: limpieza


Crab apple es el remedio limpieza. Ayuda a depurar
emociones y pensamientos. Es indicado cuando uno se siente
sucio, para acompañar tratamientos depurativos y en casos de
alergia. Ayuda a flexibilizar la mente.

28
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Crab Apple ayuda a aceptarse a uno mismo, tal y como


es.

Grupo de la preocupación por los demás


Chicory: chantaje
Chicory es el remedio adecuado para aquellas personas
que siempre están ahí, para ayudar, aparentemente de forma
desinteresada, pero que luego exigen el pago en forma de
compañía y obediencia, pues dependen emocionalmente de
aquellos a los que ayudan. Es el apropiado para los
chantajistas emocionales, para los bebés y los niños que llaman
la atención constantemente de sus padres, para las “madrazas
“ y “padrazos”.

Chicory ayuda a independizarse emocionalmente del


prójimo y a amar incondicionalmente.

Verbain: ideas fijas


Para aquellas personas que van convenciendo a todos,
para quienes siempre tienen la razón. Para quienes defienden
sus ideas a muerte.

Verbain ayuda a relativizar las ideas, ayudando a ver la parte


de razón y verdad propia de cada pensamiento.

29
M. Rosario Ramírez

Vine: tirano
Para aquellas personas que siempre están diciendo a los
demás cómo tienen que hacer las cosas, porque solo su modo es
el mejor o el correcto. Para los que toman el mando de
cualquier situación sin que les corresponda o sea necesario,
tiranizando a todos con el mejor de los deseos.

Vine ayuda a equilibrar las cualidades de liderazgo.

Beech: crítica
Beech ayuda a encontrar el aspecto positivo de las
circunstancias, la belleza en todas las cosas que nos rodean.
Es el remedio indicado para aquellas personas que critican
constantemente todo y a todos.

Beech aporta tolerancia y comprensión hacia nuestro prójimo y


frente a los asuntos de la vida.

Rock Water: rigidez


Para aquellas personas o situaciones en las que somos
demasiado estrictos o rigurosos. También cuando nos
aferramos a las normas o códigos morales y nos convertimos en
estrictos maestros de los correcto.

30
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Rock Water ayuda a flexibilizar nuestros


pensamientos y nuestras emociones.

Rescue Remedy: Remedio rescate


La única mezcla floral que dejó preparada E. Bach y
que se emplea sólo en casos de emergencia. Es como una UVI
móvil. Se trata de un remedio de primeros auxilios para
sacarnos del estado de shock en que nos encontramos. Una vez
hemos reaccionado, debemos continuar con una mezcla
personalizada.

31
M. Rosario Ramírez

32
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Algunos ejemplos de
tratamiento
Caso 1
Una chica joven está soportando un terrible dolor de
muelas. Tiene una caries, pero le asusta tanto ir al dentista
que prefiere aguantar el dolor. ¿Qué flores podrían usarse?

La emoción principal es el miedo al dentista.


Podríamos elegir una planta del grupo del miedo, pero en este
caso es mejor optar por Star of Bethlehem porque el
miedo está asociado a un trauma (experiencias anteriores de
dolor o simplemente miedo contagiado por escuchar las
experiencias traumáticas de otros). Acompañaremos de
Impatiens, para relajar la ansiedad ayudándola a no
anticipar las emociones relativas a la consulta con el dentista.
También puede ponerse Walnut para ayudarla a no ser tan
influenciable a los comentarios de los demás sobre lo mal que
se pasa en el dentista.

33
M. Rosario Ramírez

Caso 2
Un señor mayor acude con un ataque de reúma. Tiene
fuertes dolores en las articulaciones y están hinchadas. Está
enfadado por estar enfermo.

La emoción de base se manifiesta a través de su reúma.


Éste nos indica que se trata de una personalidad rígida. Por
tanto, Rock Water es una de las esencias que le
ayudarán a aliviar el dolor. Su enfado muestra que se
culpabiliza a la enfermedad de no poder llevar su vida
cotidiana, así que Willow es otra de las flores que debe
estar presente. Agrimony le ayudará a suavizar el
carácter.

Caso 3
Una chica sufre malos tratos continuados por parte de
su pareja. Está muy asustada y no sabe qué hacer.

Rock Rose la ayudará a salir del estado de shock.


Larch, Centaury y Walnut le ayudarán a
recuperar su autoestima y a romper los lazos emocionales con
el maltratador. Wild Oat le inspirará para encontrar el
modo de salir de esa situación.

34
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Dosificaciones
Se prepara un gotero de 30ml con agua de manantial y
se le añaden dos gotas del bote madre de cada esencia floral
que se requiera. Para asegurar la conservación se añade unas
gotas de brandy.

De este gotero se administran cinco gotas, cinco veces


al día. Se vierten debajo de la lengua, donde se dejan reposar
un minuto y luego se traga. La primera toma se realiza al
levantarse, la última antes de ir a dormir. El resto se reparten
a lo largo del día, fuera de las comidas. En casos críticos puede
administrarse cada hora.

Es importante evitar los sabores intensos mientras se


toman las flores, ya que interfieren en la dosis, disminuyendo
su efecto: Café, té, manzanilla, pimienta, menta, tabaco,
etc.…

Las flores han de preservarse de campos


electromagnéticos (alejar de móviles y otros aparatos
electrónicos).

35
M. Rosario Ramírez

36
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Como tasar las flores


No existe un método único ni formal para elegir la
mezcla floral más apropiada. Cada terapeuta deberá escoger la
suya en función de sus cualidades y habilidades para descubrir
el estado emocional de la persona para quien tasa. No debe
perderse de vista que es precisamente dicho estado emocional el
que debe tratarse. Una vez detectada la emoción o emociones,
hay dos caminos: elegir la flor que modula dicha emoción o
bien elegir aquella que ofrece la cualidad contraria.

Por ejemplo: queremos tratar una persona de sufre


ansiedad. Tras esa ansiedad descubrimos que se oculta ira por
frustración. Podemos elegir Holly para modular la ira, o bien
Wild Oat para que descubra el modo de vivir aquello que
desea.

Los métodos más comunes son la entrevista, el test


psicológico y la kinesiología.

La entrevista
Consiste en una charla en la que el terapeuta va
llevando el hilo de la conversación con la finalidad de
descubrir la emoción escondida, no reconocida, causante del

37
M. Rosario Ramírez

estado de enfermedad o malestar. Preguntaremos “¿para


qué…?” cuando aparezca una emoción o una idea que marque
emocionalmente a la persona, o bien ¿qué gano/pierdo
conservando este estado/dolor? Por ejemplo: ¿para qué está
enfadado? ¿Para qué le duele la rodilla? ¿Qué gana con ello?
¿Que pierde, qué deja de hacer a causa de ese dolor?

Una vez descubierto el patrón emocional, debemos


hacer consciente a la persona a la que estamos preparando las
flores de las limitaciones que ese patrón le confiere, dejando
que lo descubra por sí mismo, simplemente escuchando sus
propias respuestas. La toma de conciencia de su limitación es
fundamental para optimizar el tratamiento.

Test psicológico
Se ofrece a la persona una batería de preguntas que
deberá responder con el máximo de sinceridad y sin pensar
demasiado la respuesta. El número de síes y noes define la
mezcla floral. En el apéndice se ofrece un modelo.

Test de kinesiología
Se testan las flores según el método de testaje propio de
la kinesiología, separando en grupos florales y flor a flor.
Aquellas que den positivo serán las que conformen la mezcla.

Os dejo un sencillo test: pedid que unan los dedos


pulgar e índice formando un anillo. Pregunta si la flor es
38
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

adecuada e intentad separa los dedos al paciente, abriendo el


anillo. No hay que hacer mucha fuerza, solo medir la tensión.
Si la flor es la adecuada, los dedos se mantendrán unidos, en
caso contrario, de separarán abriendo el anillo.

39
M. Rosario Ramírez

40
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Caminando con las


flores
Se trata de un ejercicio que podéis realizar como
trabajo de crecimiento personal y como aprendizaje en el uso
de las flores, pues nos solo os ayudará a descubrir facetas
desconocidas de vuestra personalidad y a equilibrar aquellas
que queréis mejorar, sino que os ayudará a conocer mejor, desde
vuestra propia experiencia, como actúan cada una de las
esencias florales. Os llevará 38 semanas, y os aconsejo que lo
hagáis cuando dispongáis de tiempo para dedicaros a vosotros
mismos. Es muy importante escucharse y llevar un diario de
las distintas emociones y respuestas tanto físicas, como
mentales y emocionales que vayan surgiendo a lo largo de estos
días. Y lo más importante de todo: trabajar sin esperar la
respuesta. Los prejuicios son grandes bloqueadores para
cualquier trabajo de crecimiento. Así que trabajad con las
flores como si no supieseis nada de ellas, pues es de lo que se
trata, de descubrirlas en acción. Os levaréis grandes sorpresas.

Para realizar este ejercicio, debéis trabajar las esencias


por grupos. Elegid el orden que queráis. Cada semana se toma
una sola esencia, en la dosis estándar. Si podéis, haced

41
M. Rosario Ramírez

meditación con la propia esencia. Os descubrirá muchas más


cosas. Anotad vuestro proceso en el diario. Así con cada flor,
una por semana. Cuando completéis el ciclo, leed el diario
completo. Descubriréis muchas cosas interesantes, sobre
vosotros mismos y sobre las esencias.

¡Feliz camino!

42
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

APÉNDICE
Cuestionario de las Flores de Bach (los números corresponden a la flor
asociada)

Responda “Sí”, “No” o “A veces”:

4 Me mantengo exactamente en mis principios_____

35 A menudo tengo un miedo terrible a terminar las ideas___

31 No puedo seguir, estoy agotad@____

2 Hago mucho por mis seres queridos, y quisiera que estuvieran


conmigo_____

24 Soy una persona miedosa_____

5 A menudo me imagino algo que no sucede_____

13 Constantemente me preocupo por los demás_____

3 A menudo soy artificial y me encuentro agarrotado_____

16 No tengo ninguna confianza en mi propia opinión____

19 A menudo me resulta difícil decidir entre dos alternativas___

20 Me desanimo con rapidez y desisto ante las dificultades_____

24 He tenido una vivencia que todavía no he logrado superar_____

21 Debo ser más tolerante_____

7 Ya no tengo esperanzas_____

43
M. Rosario Ramírez
34 Estoy amargado porque me han tratado mal_____

36 Tiendo al perfeccionismo y a la exageración_____

19 A menudo comienzo varias cosas al mismo tiempo, tengo


demasiados intereses_____

22 Con frecuencia el día o el trabajo se me presentan como una


montaña_____

8 Estoy buscando mi profesión_____

35 No tengo la suficiente entereza y por eso tiendo al pánico____

33 Nunca me rindo por grandes que sean las dificultades____

37 Me gusta enseñar a los demás_____

17 Mi vida me interesa poco porque casi no me ofrece nada____

25 Mis pensamientos se van a menudo al pasado_____

8 Mi vida no tiene sentido, me frustra_____

3 Evito las discusiones______

9 Siempre necesito compañía para poder expresarme_____

18 Tengo tendencia a buscar el amparo de alguien_____

15 Estoy a punto de perder los nervios o volverme loc@____

26 Necesito una limpieza interior_____

30 Estoy totalmente agotad@ y me voy arrastrando por la vida_____

11 A menudo no puedo desprenderme de determinados


pensamientos_____

28 A veces, estando alegre, de pronto me invade la tristeza_____

44
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

17 Con frecuencia mis pensamientos se pierden en ensueños y


especulaciones______

10 Tropiezo siempre con las mismas dificultades____

11 Ciertos pensamientos o ideas me tiranizan_____

38 Me gusta sentir mi propio camino_____

18 A menudo estoy apátic@ y sin ánimos_____

23 Las personas lentas me ponen los nervios de punta_____

12 Mi desesperación es insoportable_____

5 Con frecuencia me invaden temores o pensamientos


inexplicables_____

9 Me gusta ser el centro_____

38 Me gusta guardar las distancias con otras personas_____

14 No puedo imponerme______

29 Necesito ser más impermeable a las influencias externas_____

1 A menudo estoy excitad@ o rabios@_____

10 Cometo siempre los mismos errores_____

14 A menudo otras personas se aprovechan de mí____

6 Me considero menos capaz que otras personas_____

32 Tiendo a que con facilidad me coja mala conciencia_____

23 Conmigo todo tiene que ir lo más rápido posible_____

6 No tengo confianza en mí mismo_____

45
M. Rosario Ramírez
31 Tengo la sensación que mis cometidos son sobrehumanos_____

1 A menudo me enfado por pequeñeces_____

24 Vivo bajo circunstancias que no puedo superar fácilmente_____

32 Tengo la sensación de deberle siempre algo a alguien____

12 No veo ninguna salida, es demasiado_____


33 Me satisface vencer las dificultades_____

20 No soy alguien que resuelva problemas_____


26 Tengo una necesidad muy fuerte de limpieza_____

15 Siento el impulso de hacer cosas que no puedo aprobar____

27 Me dan miedo determinadas cosas o situaciones_____

7 Mis malas experiencias me han vuelto pesimista_____

34 Estoy descontent@ de mi difícil destino_____

25 He perdido algo que todavía no hecho dolorosamente de


menos_____

2 No soporto que sean desagradecidos conmigo_____

22 A menudo siento que se me exige demasiado_____

36 A veces me gustaría que otros pudieran aprovechar mis


conocimientos_____

37 Se siempre perfectamente lo que es correcto, o lo que hay que


hacer_____

16 A menudo no sé qué debo hacer, así que pido consejo a los


demás_____

4 Sólo una férrea autodisciplina me permite avanzar_____

46
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

21 Quisiera ser una persona mejor y favorecer lo bueno en el


mundo_____

30 Necesito urgentemente fuerza física o espiritual_____

13 Tiendo a sacrificarme desinteresadamente por los demás_____

Listado de las flores con su número:

1. Holly 20. Gentian


2. Chicory 21. Beech
3. Agrimony 22. Horbean
4. Rock water 23. Impatiens
5. Aspen 24. Star of Bethlehem
6. Larch 25. Honeysouckle
7. Gorse 26. Crab Apple
8. Wild oat 27. Mimulus
9. Heather 28. Mustard
10. Chestnut bud 29. Walnut
11. Sweet chestnut 30. Olive
12. White chestnut 31. Elm
13. Red chestnut 32. Pine
14. Centaury 33. Oak
15. Cherry plumb 34. Willow
16. Cerato 35. Rock rose
17. Clematis 36. Verbain
18. Wild rose 37. Vine
19. Scleranthus 38. Water violet

47
M. Rosario Ramírez

Bibliografía
“Aromaterapia y flores curativas” P. Agustí. M.E. Editores, S.L.
“Obras completas del doctor Edward Bach” Editorial Océano S.L. 2004
www.agrantea.wordpress.com

48
Introducción a la Terapia Floral del Dr. Bach

Lectura recomendada
por AGRANTEA

49

También podría gustarte