DASOMETRIA
La dasometria es la ciencia dentro del campo forestal que se relaciona con la
medida y estimación de las dimensiones de árboles y bosques, de su
crecimiento y de sus productos. También se llama dendrometría o mensuración
forestal.
Para fines de estudio se acostumbra a dividir la dasometria en dos partes:
Dendometria, que consiste en la medición y estimación de las dimensiones de
árboles y bosques desde un punto de análisis estático, y la Epidometria que es
la medición y estimación del crecimiento y productos de árboles y bosques, es
decir, desde un punto de vista de análisis dinámico.
El objetivo principal de la dasometria no es únicamente la medición y
estimación de variables antes mencionadas, ya que no sería importante saber
las dimensiones de árboles y bosques por sí mismos, sino que la dasometria
debe ser considerada como un medio o instrumento que nos permita obtener la
información necesaria para el manejo del recurso en que estamos interesados.
El volumen de madera se determina mediante inventarios forestales.
Comparando los datos de inventarios sucesivos, se puede determinar la tasa
de crecimiento de la madera en el bosque. Los datos obtenidos en los
inventarios sirven para determinar la cantidad de árboles por talar y su
rentabilidad.
Par poder calcular el volumen de la madera y masas forestales, se debe medir
la altura y el diámetro de los árboles. Mediante esas medidas, se puede
determinar el área basal y el volumen. La edad de los árboles y su crecimiento
son otros factores que se determinan a través de mediciones. Las mediciones
se pueden efectuar en árboles talados o en árboles en pie.
MEDICIONES Y ESTIMACIONES
La medición directa es un procedimiento sencillo que solo requiere el
conocimiento de ciertos instrumentos especiales que se usan para medir
dimensiones accesibles. Sin embargo no siempre es posible medir ciertas
dimensiones y en otro caso es más costoso medirlas que calcularlas, por lo que
en base a dimensiones fáciles de medir se calculan aquellas que presentan
cierto grado de dificultad en su medición
La estimación es un producto de cálculos y pueden implicar un muestreo;
permiten determinar magnitudes sin medirlas directamente y aun hacer
predicciones.
NOCIONES MATEMATICAS
Es necesario para la medición forestal tener conocimientos fundamentales de
algebra y trigonometría. También es aplicable la topografía (agrimensura) y
para la estimación de volúmenes de madera por unidad de superficie son
necesarios los conocimientos de Biometría para aplicar muestreo.
DIAMETROS Y CIRCUNFERENCIAS
El diámetro o la circunferencia son mediadas básicas en cualquier árbol. Sirven
de base para mediciones y estimaciones de área basal, volumen, crecimiento,
clasificación, etc.
DIAMETRO DE FUSTES Y TROZAS
La medida más típica del diámetro de un árbol es el diámetro a la altura del
pecho, que se representa abreviando con las letras DAP, dap; d.a.p. Con esta
medida se trata de conocer el diámetro que tiene el árbol esta sobre terreno
inclinado, la altura del pecho se puede tomar a partir del nivel alto del suelo.
Cuando por conveniencia no se mide el diámetro, sino la circunferencia a la
altura del pecho, la representación se hace por CAP, cap, c.a.p.
Para efectos prácticos y mediciones que requieren precisión el DAP puede
considerarse equivalente al CAP y los valores pueden transformarse del uno al
otro por medio de la fórmula:
CAP
DAP=
π