[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas3 páginas

TIPOS

El documento describe tres tipos de camas hospitalarias: la cama ortopédica, que facilita la tracción y el movimiento del paciente; la cama electrocircular, que permite múltiples posiciones y es útil para pacientes con inmovilización a largo plazo; y la cama articulada de levitación, diseñada para grandes quemados, que utiliza un flujo de aire para mejorar la circulación y cicatrización de heridas.

Cargado por

babyzacson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas3 páginas

TIPOS

El documento describe tres tipos de camas hospitalarias: la cama ortopédica, que facilita la tracción y el movimiento del paciente; la cama electrocircular, que permite múltiples posiciones y es útil para pacientes con inmovilización a largo plazo; y la cama articulada de levitación, diseñada para grandes quemados, que utiliza un flujo de aire para mejorar la circulación y cicatrización de heridas.

Cargado por

babyzacson
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TRES CAMAS HOSPITALARIAS.

CAMA ORTOPÉDICA
TRAUMATOLÓGICA O DE
JUDET

Consta de un marco, llamado marco de balkan , que sujeta unas varillas metálicas, situadas por
encima de la cama, para acoplar unas poleas que, mediante cuerdas, soportan diferentes sistemas.
Una tracción es un técnica terapéutica que aplica fuerzas sobre un hueso,musculo o articulación.
Puede ser cutánea o esquelética. En la primera,la fuerza se ejerce sobre la piel,y en la segunda,
sobre los huesos, a partir de clavos quirúrgicos, alambres, etc. Los objetivos de esta técnica son
alinear una extremidad fracturada,evitar deformaciones en caso de parálisis y aliviar el dolor de un
traumatismo osteoarticular, fractura, luxación. El triangulo de Balkan, le permite al paciente
moverse ligeramente para incorporarse o cambiar de posición .

. Facilita el acceso del personal médico y la comodidad del paciente.


. Mantiene al paciente en una posición estable y segura, especialmente después de cirugías.
. Permite realizar los procedimientos médicos de manera más eficiente.
. Facilitar el traslado del paciente y su movilidad dentro del hospital.
. Están equipadas para permitir el monitoreo constante de signos vitales.
CAMA ELECTROCIRCULAR O DE
STRIKERT

Esta formada por dos armazones metálicos circulares, unidos entre si por un plano rígido que
gira sobre los anteriores. La cama puede adoptar cualquier posición: horizontal, vertical, inclinada
en todos los ángulos y boca abajo. Ademas, esta provista de un interruptor que permite un
movimiento lento en sentido circular y que puede ser manejado por el propio paciente .Pueden
acoplarse soportes para los pies, barandillas laterales, cintas de sujeción y cualquier otro elemento
que facilite los cambios de presión en la superficie corporal, evitando así las ulceras por presión. Se
utiliza en grandes quemados,politraumatismos o en lesiones medulares, es decir, en casos de
inmovilización a largo plazo.

. Ayuda a encontrar la posición más cómoda y efectiva para el tratamiento.


. Tienen ruedas, lo que facilita el traslado del paciente dentro del hospital.
. Permite modificar la altura y el ángulo del respaldo y de las piernas, facilitando la comodidad del
paciente y la accesibilidad para el personal.

. Su diseño y materiales permiten una limpieza y desinfección rápida.


CAMA ARTICULADA LEVITACIÓN O CLINITRON

Es un tipo de cama hospitalaria poco habitual que tiene indicación para grandes quemados y
pacientes con úlceras por presión muy extensas. Esta cama tiene un soporte de flujo de aire caliente
a presión que mueve unas bolitas que hacen flotar la tela de poliéster. En la imagen se muestra la
cama sin la tela que recubre el material y se aprecia el burbujeo que provoca el flujo de aire, dando
la sensación que sea un producto líquido, aunque el material realmente tiene textura de arena fina.

. Es utilizada para pacientes con grandes quemaduras o epidermólisis extensas (trastorno en el que
se forman ampollas en la piel después de una lesión).

. Tiene efecto terapéutico, ya que favorece la circulación sanguínea.

. Activa la cicatrización de las heridas.

. Previenen posibles problemas de trombos.

. Evita el contacto con cualquier accesorio de la cama.

También podría gustarte