[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas4 páginas

Proyecto Arduino

El proyecto propone el desarrollo de un sistema de riego automatizado utilizando tecnología Arduino para mantener hidratadas las plantas en la Unidad Educativa Adventista Emanuel. Se busca optimizar el uso del agua y garantizar el cuidado adecuado de las plantas mediante la implementación de sensores de humedad y una bomba de agua. Los objetivos incluyen diseñar, programar y evaluar el sistema para asegurar su eficacia en diferentes condiciones ambientales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas4 páginas

Proyecto Arduino

El proyecto propone el desarrollo de un sistema de riego automatizado utilizando tecnología Arduino para mantener hidratadas las plantas en la Unidad Educativa Adventista Emanuel. Se busca optimizar el uso del agua y garantizar el cuidado adecuado de las plantas mediante la implementación de sensores de humedad y una bomba de agua. Los objetivos incluyen diseñar, programar y evaluar el sistema para asegurar su eficacia en diferentes condiciones ambientales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1

SISTEMA DE RIEGO AUTOMATICO CON ARDUINO

CUENCA DANIEL, VERA ELKIN, GALLO ANAHI, PORTILLA ISAAC, ROMERO


SEBASTIAN, VARGAS EUNICE, ROMAN EDA, SIGCHO DYLAN, ASTUDILLO
JOSTIN, SALTOS ALEX

UNIDAD EDUCATIVA ADVENTISTA EMANUEL

3TER BGU

ALVERCA MIGUEL

6 DE NOVIEMBRE DEL 2024


2

Índice
1. Introducción.......................................................................................................................3
2. Objetivos.............................................................................................................................4
2.1. Objetivo general.........................................................................................................4
2.2. Objetivos específicos...................................................................................................4
3

1. Introducción
La problemática que versa en este proyecto, se enfoca en la poca disponibilidad que tienen

los estudiantes para mantener hidratados las plantas, es decir, evitar que se sequen por falta

de riego. Consientes que, a muchos estudiantes, les agrada el hecho de realizar su propio

jardín de plantas, esto permite que bajen su nivel de estrés y consigan mejorar su salud. Sin

embargo, el mantenimiento se torna un problema cuando de regar las plantas se trata, hay

quienes deciden encomendar a otros para que estén al cuidado del jardín, otros, los cuidan

ellos mismos, pero no son constantes y terminan muriendo sus plantas.

La escasez con el mal uso del agua, plantean una creciente amenaza para el medio ambiente,

salud y el diario vivir. La electrónica, se encuentra fortaleciendo todos los campos posibles

del conocimiento y de una manera especial con el agro. Nuevas investigaciones han

permitido optimizar el aprovechamiento de los recursos naturales, logrando un aumento en la

producción agrícola. Por lo antes mencionado, se afirma que, de no llevar un control del

agua, esto puede resultar costoso, dañando los cultivos e incluso la calidad del suelo, por lo

cual es importante contar con sistemas de riego que integren la tecnología moderna.

El control y la automatización resaltan cada vez más en el campo de la industria, así como en

el campo de la ingeniería, el comprender una necesidad y crear soluciones basadas en un

sistema bien planteado, permite innovar oportunidades de desarrollo. Este proyecto está

enfocado a la automatización de un sistema de riego con arduino, permitiendo que las plantas

permanezcan hidratadas y obtengan un mejor desarrollo, garantizando que los estudiantes

puedan tener plantas sanas.

Es claro que se presentan problemas cuando las plantas son abandonadas por periodos

prolongados de tiempo, en ocasiones las plantas mueren, por la incidencia del sol y por falta

de humedad en sus raíces, además el excesivo consumo de agua al momento de regar la

planta, produce una mala oxigenación en la planta. En estas ocasiones existe la necesidad de
4

automatizar el proceso de riego, para asegurar que las plantas reciban la hidratación

adecuada. (G.M, 2016)

2. Objetivos
2.1. Objetivo general
 Desarrollar un sistema de riego automatizado para plantas utilizando tecnología

Arduino en la unidad educativa adventista Emanuel, Parroquia Lago Agrio, Cantón

Lago Agrio, Provincia Sucumbíos.

2.2. Objetivos específicos


 Diseñar un circuito basado en Arduino, que incluye sensores de humedad de suelo y

una bomba de agua, para detectar y responder automáticamente a los niveles de

humedad de la planta.

 Programar el sistema en Arduino para que ejecute el riego solo cuando los sensores

detecten que la humedad del suelo está por debajo de un nivel óptimo.

 Evaluar el rendimiento del sistema de riego automatizado en distintas condiciones

ambientales para asegurar su eficacia y durabilidad

También podría gustarte