[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas12 páginas

Refrigeración Con Amoníaco

El amoníaco, clasificado como R-717 por ASHRAE, es un refrigerante natural que no daña la capa de ozono y puede alcanzar temperaturas de hasta -70°C, siendo ampliamente utilizado en la industria de refrigeración. Su eficiencia termodinámica y menor costo en comparación con refrigerantes sintéticos lo hacen favorable, además de tener un bajo impacto ambiental. Las plantas de refrigeración que utilizan amoníaco son esenciales para la conservación de alimentos y bebidas, y su uso se ha mantenido desde su introducción en 1876.

Cargado por

dcastellanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
127 vistas12 páginas

Refrigeración Con Amoníaco

El amoníaco, clasificado como R-717 por ASHRAE, es un refrigerante natural que no daña la capa de ozono y puede alcanzar temperaturas de hasta -70°C, siendo ampliamente utilizado en la industria de refrigeración. Su eficiencia termodinámica y menor costo en comparación con refrigerantes sintéticos lo hacen favorable, además de tener un bajo impacto ambiental. Las plantas de refrigeración que utilizan amoníaco son esenciales para la conservación de alimentos y bebidas, y su uso se ha mantenido desde su introducción en 1876.

Cargado por

dcastellanos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

22/1/2020 Refrigeración con Amoníaco -

Búsqueda...  

ARTÍCULOS  SECCIONES  NOTICIAS 506 COMUNIDAD HVACR 

REVISTA DIGITAL 122 CONTACTO 

Refrigeración Sectores de la industria

Refrigeración con Amoníaco


Clasificado por ASHRAE bajo la nomenclatura R-717, dentro del grupo de refrigerantes naturales, el
amoníaco no destruye la capa de ozono y por sus propiedades tiene la ventaja de producir
temperaturas de hasta -70°C.

Por Antonio Nieto — 37 comentarios

 – COMPARTIR EN TWITTER  – COMPARTIR EN FACEBOOK  – ENVIAR POR EMAIL

Clasificado por ASHRAE bajo la nomenclatura R-717, dentro del grupo de refrigerantes naturales, el amoníaco no
destruye la capa de ozono y por sus propiedades tiene la ventaja de producir temperaturas de hasta -70°C.

Ing. Joel Rubio Márquez

El amoníaco tiene un coeficiente de transferencia de calor mayor que el R-22, por sus propiedades termodinámicas
y de transporte

La refrigeración es un proceso conocido de mucho tiempo atrás. En el siglo XII los chinos utilizaban mezclas de
salitre con el fin de enfriar agua; en los siglos XVI y XVII, investigadores y autores como Boyle, Faraday (con sus
experimentos sobre la vaporización del amoníaco) hacen los primeros intentos prácticos de producción de frío.

En 1834, Perkins desarrolla su patente de máquina frigorífica de compresión de éter y en 1835 Thilorier fabrica
nieve carbónica por expansión; Tellier construyó la primera máquina de compresión con fines comerciales, Pictet
desarrolla una máquina de compresión de anhídrido sulfuroso.

El Amoníaco fue el primer refrigerante utilizado en plantas de refrigeración por medio de compresión mecánica en
1876 por Carl von Linde. Desde entonces, se ha venido utilizando en grandes plantas de refrigeración como son
lecherías, cervecerías, rastros y otros lugares con grandes demandas de enfriamiento.

Al día de hoy, el amoníaco permanece como el refrigerante más utilizado en sistemas de refrigeración industrial

para procesar y conservar la mayoría de los alimentos y bebidas. El amoníaco ha estado en el liderazgo de los

https://www.mundohvacr.com.mx/2009/03/refrigeracion-con-amoniaco/ 1/12
22/1/2020 Refrigeración con Amoníaco -

avances de la tecnología en refrigeración, siendo parte esencial del procesamiento, almacenamiento y logística de
distribución de los alimentos.

Clasificado por ASHRAE con R-717, dentro del grupo de refrigerantes naturales, no destruye la capa de ozono y no
contribuye al efecto invernadero asociado al calentamiento global. De hecho el amoníaco, es un compuesto
encontrado en la naturaleza comúnmente. Es esencial en el ciclo del nitrógeno de la tierra y su liberación a la
atmósfera es inmediatamente reciclada. Esto lo hace consistente con los acuerdos internacionales respecto a la
reducción del calentamiento global y destrucción de la capa de ozono.

Una adecuada evaluación del impacto ambiental de los refrigerantes y los sistemas de refrigeración requiere la
consideración tanto de su impacto directo como indirecto en el calentamiento global. Directamente los sistemas
de refrigeración contribuyen al calentamiento global, a través del efecto invernadero causado por las fugas de
gases refrigerantes. Indirectamente contribuyen al calentamiento global por la producción de emisiones de
dióxido de carbón como resultado de la conversión de combustibles fósiles en la energía requerida para operar los
sistemas de refrigeración.

El “impacto total equivalente de calentamiento” o TEWI, es definido como la suma de estas contribuciones directas
e indirectas. El valor TEWI del amoníaco es muy bajo, ya que por sí mismo no contribuye al calentamiento global.
Debido a sus características termodinámicas favorables, los sistemas de refrigeración con amoníaco emplean
menos energía que los otros refrigerantes comunes. Como resultado, hay un beneficio indirecto al calentamiento
global debido a las menores emisiones de CO2 de las plantas generadoras de electricidad.

Propiedades del Amoníaco

• Temperatura de autoignición: 690°C (1274° F)• Límite Inferior de Inflamabilidad (LII):


16%• Límite Superior de Inflamabilidad (LSI): 25%

El Amoníaco es un combustible moderado, y considerado por expertos dentro del sector químico industrial
relativamente como no combustible. La energía de combustión del amoníaco es menor que su energía de auto-
ignición, esto significa que el amoníaco no puede mantenerse encendido por sí mismo sin una fuente externa de
ignición, aunque la misma fuente haya iniciado el fuego.

El Amoníaco en altas concentraciones es extremadamente tóxico, pero su fuerte olor es una excelente alarma. La
concentración de amoníaco donde su olor no puede ser soportado (alrededor del 0.03% en volumen), no es
dañino, siempre y cuando se esté expuesto a él sólo por un periodo de tiempo limitado (aún después de más de
una hora, no hay efectos negativos notorios en la salud de las personas).

El costo del amoníaco es mucho menor que cualquier refrigerante sintético, de manera general cuesta de un 10 a
un 20% menos en instalación. Termodinámicamente, el amoníaco es de 3 a 10% más eficiente que los otros
refrigerantes; como resultado, un sistema de refrigeración de amoníaco tiene menor consumo eléctrico.

El costo del amoníaco por sí mismo es significativamente menor que el de los otros refrigerantes, y se requiere de
una menor cantidad para la misma aplicación que otros refrigerantes y al ser una sustancia natural, no tiene una
fecha límite en que se pueda producir o usar, a diferencia de otros refrigerantes sintéticos cuyo uso o producción
está limitada a una cierta cantidad de años.

Tabla 1: Propiedades Termodinámicas (-8°C)

PROPIEDAD AMONÍACO R-22

Calor específico (KJ/Kg °C) 4.65 1.15

Conductividad térmica (W/m °C) 0.55 0.10


Viscosidad (cP) 0.20 0.25

https://www.mundohvacr.com.mx/2009/03/refrigeracion-con-amoniaco/ 2/12
22/1/2020 Refrigeración con Amoníaco -

Tabla 2: Coeficiente de Transferencia de Calor (W/m2 °C)

AMONÍACO R-22

Condensando en el exterior de los tubos 3500-7000 1000-2000

Condensando en el interior de los tubos 2500-6000 1000-1800

Evaporando en el exterior de los tubos (Circulación con bomba) 600-6000 300-3500

Evaporando en el interior de los tubos (Circulación con bomba) 1000-6000 450-1800

Tabla 3: Coeficiente de funcionamiento o de efecto frigorífico*

COP TEÓRICO (+30/-15° C)

COP = Capacidad de enfriamientoConsumo de = kWkW


energía

Amoníaco R-22

3.37 3.18

*La cantidad de refrigeración obtenida de una máquina dividida entre la cantidad de energía que se requiere
aportar para conseguir esta refrigeración (ASHRAE, 1993)

El amoníaco tiene un coeficiente de transferencia de calor mayor que el R-22, principalmente por sus propiedades
termodinámicas y de transporte. Los valores para estas propiedades en relación con el R-22 son las siguientes:

• Calor específico de líquido y vapor: 4a1

• Calor latente en la vaporización: 6a1

• Conductividad líquida termal: 5.5 a 1

• Viscosidad: 0.8 a 1

• Densidad liquida: 0.5 a 1

La tasa de flujo de la masa para una capacidad de refrigeración dada de amoníaco es de 1/7 menos que el R-22, lo
que tiene un efecto significante sobre el tamaño de las tuberías y sobre la circulación del líquido.

Esto significa que sólo 1/7 del líquido necesita ser bombeado para una capacidad de refrigeración dada, resultado
de esto, es una bomba de menor tamaño que utiliza menos potencia, y en tuberías de menor tamaño.

Plantas de Refrigeración con Amoníaco

Las plantas de refrigeración por compresión (ver figura 1) constan de un evaporador, en el que se evapora el
refrigerante (amoníaco) produciendo frío; un sistema de compresión para transportar el vapor a baja presión del
evaporador al condensador a alta presión; y el condensador en el que condensa el refrigerante disipando el calor
generalmente mediante torres de refrigeración.

https://www.mundohvacr.com.mx/2009/03/refrigeracion-con-amoniaco/ 3/12
22/1/2020 Refrigeración con Amoníaco -

Figura 1. Refrigeración por compresión

Las plantas de refrigeración por absorción (ver figura 2) precisan de un fluido refrigerante y un fluido absorbente.
Los pares de fluidos refrigerante/absorbente más usados son el par agua/bromuro de litio y el par
amoníaco/agua. En las plantas que usan el primer par, el refrigerante es el agua por lo que estas plantas se usan
para aplicaciones a temperaturas por encima de 0°C, utilizándose principalmente para la climatización.

Figura 2. Refrigeración por absorción

Las plantas de refrigeración con amoníaco/agua lo usan como refrigerante y tienen el campo de aplicación desde
0°C hasta -70°C.

En plantas de refrigeración por absorción el compresor mecánico es sustituido por un compresor químico o
térmico. El vapor de baja presión procedente del evaporador, en vez de ser comprimido por un compresor
mecánico, es absorbido por una solución diluida de amoníaco y agua en el absorbedor. La solución cuya
concentración ha aumentado es bombeada al desorbedor, donde será calentada hasta su ebullición.

Siendo el amoníaco la componente más volátil en el desorbedor se produce vapor de amoníaco, que condensa en
el condensador cerrando así el ciclo de refrigeración. El calor producido en el condensador y en el absorbedor
suele ser disipado mediante torres de refrigeración, mientras que el calor aportado en el desorbedor es calor
residual procedente, por ejemplo de una planta de cogeneración.

El amoníaco como refrigerante tiene la gran ventaja de poder producir refrigeración a temperaturas de hasta
-70°C. Para alcanzar estas temperaturas hacen falta sistemas de compresión de varias etapas, por lo que dichas
plantas son relativamente complejas. Así la operación en continuo de dichas plantas es una problemática, pues
prácticamente no existen aceites compatibles con el amoníaco, que tengan cualidades lubricantes a la
temperatura de los compresores y una baja viscosidad a -60°C.

El aceite que suele acumularse en evaporadores únicamente puede decantarse si se eleva temporalmente la
temperatura. Todo ello encarece las plantas de compresión y hace necesario un mantenimiento muy riguroso para

poder garantizar la fiabilidad necesaria. Especialmente a estas temperaturas las plantas de refrigeración por
absorción tienen grandes ventajas comparadas con las de refrigeración por compresión. Por una parte pueden

https://www.mundohvacr.com.mx/2009/03/refrigeracion-con-amoniaco/ 4/12
22/1/2020 Refrigeración con Amoníaco -

alcanzar temperaturas de hasta -70°C en una simple etapa y por otra parte no precisan aceites lubricantes por lo
que pueden operar en continuo sin necesidad de paradas.

Tradicionalmente siempre se han empleado plantas de refrigeración por absorción con amoniaco en los sectores
industriales en los que se precisa refrigeración a bajas temperaturas y en los que la disponibilidad de refrigeración
continua es de gran importancia; en estos sectores generalmente puede aplicarse la trigeneración.

En las plantas de trigeneración el calor producido por los sistemas de cogeneración se usa para cubrir los
consumos de calor y para propulsar una planta de refrigeración por absorción y así cubrir también la demanda de
frío.

Estas plantas, al combinar el suministro de calor y de frío, tienen una gran flexibilidad, consiguiéndose una óptima
utilización del calor generado en la cogeneración. En general las demandas de refrigeración a bajas temperaturas
suelen ser relativamente constantes y suelen tener una gran inercia térmica.

La planta de refrigeración por absorción puede regularse de tal forma que consuma todos los excedentes de calor
(generalmente vapor) dando prioridad al consumo directo de vapor, consiguiéndose así un elevado
aprovechamiento del calor producido en la cogeneración.

Es un compuesto esencial en el ciclo del nitrógeno de la tierra, y su liberación a la atmósfera es inmediatamente


reciclada.

————————————————————————–

Fuentes:

• Industrial Refrigeration with Ammonia for the Food Industry, York International S.A. de C.V. Abril-Mayo, 2005.

• Hoja de Seguridad de Amoníaco, INFRA S.A. de C.V., Julio de 2008

• www.xs4all.nl/~colibris/Spanisch%20documents/EnergeticaOct03.pdf

Comentarios

1 Comment Sort by Top

Add a comment...

Enrique Alberto Garcia Villarreal


La verdad me encanta el amoniaco, he trabajado en tres plantas de amoniaco ,me gustaria me
recomendaran algun libro especializado, eagarciav@yahoo.com.mx
Like · Reply · 45w

Facebook Comments Plugin

Etiquetas

AHR 2016 Aire Acondicionado Aire interior Alimentos Ambiente ASHRAE Automatización Cadena de Frío

Calidad de ambiente interior Calidad del aire Cambio Climático Capacitación Certificación Chiller Climatización

Climatizar CO2 Confort Contaminantes Control Danfoss Diseño Ecología Economía Edificios

Edificios Inteligentes Eficiencia Energética Eficiente Empresas Energía Gas Gases Refrigerantes IMEI

LEED Mantenimiento Medioambiente Negocios Normatividad Refrigeración Salud SUMe Sustentabilidad

Tecnología Ventilación Verde

 Amoniaco Compresor Gases Refrigerantes Refrigeración


https://www.mundohvacr.com.mx/2009/03/refrigeracion-con-amoniaco/ 5/12
22/1/2020 Refrigeración con Amoníaco -

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE:


Sectores de la industria

Capítulo Monterrey, el más Calefacción Sectores de la industria

galardonado Proyecto Geocool,


Automatización Sectores de la industria
Intercambiadores Enterrados
Sistemas de Automatización:
estrategias de control

37 COMENTARIOS EN “REFRIGERACIÓN CON AMONÍACO”

JORGE MENDOZA
29 enero 2011 a las 4:19

Soy electricista y llevo 2 años en esto de la refrigeración y aire acondicionado


no es fácil encontrar información tan completa gracias por compartirla fue bastante
buena pues me interesa más los equipos industriales son todo un reto

ESTHELA CASTRO
27 julio 2011 a las 0:36

Busco capacitacion certificada para tecnicos en refrigeracion (amoniaco) … aqui en Mexico.

ANTONIO BELTRAN
17 noviembre 2011 a las 1:35

busco capacitacion de ,refrigeracion industrial y aire acondicionado con certifica y si mepueden


informar los costos por la capasitacion .muchas gracias

GABRIEL
14 agosto 2012 a las 9:59

Hola que tal es muy buena la información que publican, es algo que uno no tiene en cuenta
directamente nos dirigimos a lo básico, pero son muy importante en nuestro oficio.
Ya hace mucho tiempo que estoy en este rubro y lo que se fue explicación de mi padre.

Me gustaría ampliar mi conocimiento y conseguir una matricula que abale mi oficio dado que mis
conocimientos son de prácticas laborales.

Les agradecería algún dato


Saludos y gracias
Gabriel

ARNUULFO
26 octubre 2012 a las 18:52

https://www.mundohvacr.com.mx/2009/03/refrigeracion-con-amoniaco/ 6/12
22/1/2020 Refrigeración con Amoníaco -

existe una empresa BLAZQUEZ REFRIGERACION, que se especializa en instalaciones de refrigeracion


con amoniaco. en walmart tenemos varias. y ofrece capacitacion.

SERGIO ABUNDIZ
14 enero 2013 a las 23:25

Quisiera saber como estabilizar un compresor que trabaja en línea

PEDRO SANCHEZ ARAVENA


6 marzo 2013 a las 17:27

necesito saber que maquina o sistema puede retirar el agua que esta mezclada con refrigerante en
estado liquido,me dicen que existe una ,favor responder al correo ingpsa@gmail.com
saludos

DAVID QUEZADA
26 agosto 2013 a las 22:55

hola exlente informacion tengo algunos años como tecnico de refrigeracion y ya habia escuchado del
amoniaco y siempre me a interesado.

SANDRA
4 septiembre 2013 a las 17:41

Hola buenas tardes, necesito contactos de refrigeración con Amoniaco, alguien que me pudiera
apoyar.
Muchísimas gracias!!

NELSON
18 enero 2014 a las 23:27

hola necesito informarme sobre aire acondicionado de mediana capacidad comercial, desde ya
muchas gracias

NELSON
18 enero 2014 a las 23:29

mi pedido es ( aire acondicionado por absorcion)

NELSON
23 enero 2014 a las 22:38

deberiamos reunirnos periodicamente en algun lugar acorde para tener charlas sobre aire
acondiconado y refrige, a absorcion. que les parece’

https://www.mundohvacr.com.mx/2009/03/refrigeracion-con-amoniaco/ 7/12
22/1/2020 Refrigeración con Amoníaco -

JUAN CARLOS
25 enero 2014 a las 17:25

tengo un problema con 1 tunel de iqf de -35 grados y no es congelando bien despues de 4 horas de
trabajo
tenemos que realizarle descongelamiento y se le ace el descongelamientopor 30 minutos

SERVANDO
10 marzo 2014 a las 19:43

que es lo que congelas, ya que por lo visto el problema es la humedad que te esta originando mucho
hielo en el panel del evaporador

JOSE LUIS COUSO


15 marzo 2014 a las 8:18

soy ingeniero estoy certificandome en los EU necesito informacion sobre refrigeracion con
amoniaco.Es muy interesante y util todo lo que ustedes publican Saludos y gracias por todo.

RAFAEL GARCIA
23 marzo 2014 a las 11:42

Les agradeceria si me envian informacion sobre r_717 por favor !!! GRACIAS.

FREDDY
10 abril 2014 a las 18:49

El pronlema que surgio en un planta x es que se mezcla amoniaco liquido con aceite de compresor
cuales podrían ser las causas? y que consecuencias podría acarrear?

DANIEL GUEVARA
21 abril 2014 a las 20:31

soy técnico en refrigeración con amoniaco desde hace mas de 20 años el problema que te puede
suceder al mezclarse el aceite son taponaduras en el sistema tanto por el lado de alta como el lado
de baja, depende que tipo de sistema este operando tipo phillis por diferencial de presión o
recirculacion. este deve ser purgado y retirado del sistema por la parte mas baja.

MANUEL PAREDES
14 julio 2014 a las 18:08

necesito un diagrama o manuel de los conponente de los refigeradores de almoniaco

DANIEL VIZCAINO C.
25 julio 2014 a las 8:59

Me interesa un curso en sistema de refrigeración por NH3.

https://www.mundohvacr.com.mx/2009/03/refrigeracion-con-amoniaco/ 8/12
22/1/2020 Refrigeración con Amoníaco -

JESUS
30 octubre 2014 a las 19:05

q hacer cuando hay una fuga de amoniaco pasos

JESUS
30 octubre 2014 a las 19:07

procedimientos q hacer cuando hay una fuga de amoniaco en un sistema industrial

MARCO ANTONIO MARTINEZ V.


7 noviembre 2014 a las 19:58

Gracias por tener este tipo de portales esto nos ayuda a fasilitar y a entender los sistemas de
refrigeración que existen. Yo soy nuevo en esto de la refrigeración y esta información me esta
ayudando

LUIS PAUCAR
12 noviembre 2014 a las 12:09

estimados por favor su ayuda con cursos de refrigeracion con amoniaco en ecuador o en algún otro
país de latinoamericano

RICARDO
25 enero 2015 a las 15:01

Sandra favor de comunicarte con Ricardo barrera


tel 49902037 para contactos
saludos

JORGE ALBERTO IMAN YARLEQUE


14 febrero 2015 a las 15:37

soy tecnico de refrigeracion trabajo en una planta industrial y una empresa instalo un sistema con
una bomba de bombeo de refrigerante liquido para alimentar un congelador de placas pero el
problema es que la bomba poco a poco va disminuyendo su presion de descarga hasta q se va al
vacio quisiera saber cual es el problema si sera problema de la bomba,o bajo nivel de liquido o los
diametros de las tuberias instaladas son muy pequeñas por favor si me pudiera dar una respuesta a
este mi correo jeanjoer_25@hotmail.com.le estaria muy agradecido gracias

JORDAN CAMEY
3 mayo 2015 a las 23:10

Alguien sabe como es el olor del amoniaco. :/ tengo un frigorífico que se compro hace como 4 meses
pero me parece que despide un pequeño mal olor

https://www.mundohvacr.com.mx/2009/03/refrigeracion-con-amoniaco/ 9/12
22/1/2020 Refrigeración con Amoníaco -

MARTIN
15 mayo 2015 a las 22:50

Hola me interésa capacitarme en compresores de tornillo de 400hp y recirculadora tenemos sistema


de amoniaco de dos etapas

FELIX ROBIU
30 julio 2015 a las 9:01

Soy nuevo trabajando en refrigeración. Tengo un sistema refigerado con NH3, el sistema tiene
compresor de tornillo de 300 T, el intercambiador es alimentado con una bomba de 965 GPM, a una
temp. de 14 ºC, a una presión de 30 psi, el agua salida esta 7ºC, presión de descarga es 0 y el NH3
tiene una temp. 0ºC, necesito agua 0ºC, presión de descarga del compresor es 170 psig y la presión
de succión es 39psig, que debo hacer para conseguir una temp. 0º

ARTHUR
20 noviembre 2015 a las 2:08

hola, tu presion de descarga del compresor no te parece que es muy alta? y si tienes amoniaco en
0°C tienes un exterior de 5°C, un set point de 36 psi podria ser mejor que 39 psi

VICENTE VIDAL
2 febrero 2016 a las 17:02

si me pudieran informar en donde puedo comprar unas bombas de vacío y recirculadora para
AMONIACO estoy en el estado de Mexico

ROERTITO
16 febrero 2016 a las 16:36

como puedo purgar aire en un sistema de refrigeracion por amoniaco mis presiones estan muy
elevadas

MARTIN
4 julio 2017 a las 18:58

muy buena la informacion saben esty interesado en sedir un curso x correspondencia en tdo lo ke es
refrigeracion con amoniaco si sea posible su informacion

LUIS MEJIA
3 abril 2018 a las 1:53

hola me gusta loque publican es bueno aprender algo nuebo todos los dias

ING ISRAEL RODRIGUEZ ESPINOZA


23 abril 2018 a las 13:23

https://www.mundohvacr.com.mx/2009/03/refrigeracion-con-amoniaco/ 10/12
22/1/2020 Refrigeración con Amoníaco -

BUENAS TARDES NECESITO SABER COMO ENFRIAR UN TANQUE DE AMONIACO CON BOQUILLAS DE
AGUA

ABREGÚ, MARIO
27 julio 2018 a las 13:39

Durante años trabaje con amoniaco realizando instalaciones para cámaras frigoríficas para
diferentes productos (frutas; carne; pescado; productos lácteos; chíller; fabricadora de hielo en rolito
cte.). Túneles de congelado.
Reparaciones, ampliaciones, instalaciones nuevas con llave en mano.
Aprendí a manejar el amoniaco (y que hay que tenerle respeto, no miedo).
Trabaje en toda la Argentina y tenia un grupo de montaje.
Por cualquier consulta dejo mi correo.

ISAIAS RODRIGUEZ
23 septiembre 2018 a las 15:23

esta infortmacion cubre todas mis dudas en cuanto al uzo correcto de gas natural como lo es el
amoniaco ..desde ase 3 años estoy trabajando con fabricadores de hiello de 5 ton asta unas 60
toneladas …

DEJA UN COMENTARIO
Or
Login with Facebook

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario

Nombre *

Correo electrónico *

Web

Publicar el comentario

https://www.mundohvacr.com.mx/2009/03/refrigeracion-con-amoniaco/ 11/12
22/1/2020 Refrigeración con Amoníaco -

 FACEBOOK - 6.4K FANS /  TWITTER - 2.8K SEGUIDORES /  YOUTUBE - 1.1K SUSCRIPTORES

 

SECCIONES

360

AIRE ACONDICIONADO

AUTOMATIZACIÓN

CADENA DE FRÍO

CALEFACCIÓN

PUNTUAL MEDIA

AVISO DE PRIVACIDAD

CONTACTO

SUSCRIPCIONES

PUBLICIDAD

© 2018 TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. GRUPO EDITORIAL PUNTUAL MEDIA


https://www.mundohvacr.com.mx/2009/03/refrigeracion-con-amoniaco/ 12/12

También podría gustarte