TECNICATURA SUPERIOR EN
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
PLAN N°685
ANEXO RINCÓN DE LOS SAUCES
IPET N°1
MÓDULO GESTIÓN
DEL EMPRENDIMIENTO
“PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO”
ALUMNOS: SALINAS, GABRIEL
SUAREZ, GONZALO
DOCENTE: ABIA, IVON
FECHA: 17 – 04 - 2023
LUGAR: RINCON DE LOS SAUCES, NEUQUEN
1
PROYECTO: “RECTIFICADORA DEL SUR”
Este proyecto nace mediante una necesidad que surge en la ciudad en la cual
vivimos y sus localidades aledañas. Se trata de una empresa RECTIFICADORA de
MOTORES para todo tipo de vehículos. Es una problemática social que no exista taller
que se encargue de este tipo de tareas en la localidad y por la cual ante esta dificultad
cualquier persona deba dirigirse a otros lugares a varios kilómetros para encontrar una
solución a dicho problema.
OBJETIVOS:
Captar la mayor cantidad de clientes de la ciudad que no posean los
medios necesarios para realizar este tipo de reparaciones en otras
ciudades
Brindar un servicio rápido evitando demoras por distancia en envíos
Lograr reducir costos a las personas evitando viajar a otras ciudades
Proveer mano de obra calificada y efectiva
Proveer amplitud de servicios en rectificaciones de diversos elementos
del motor.
Ampliar y perfeccionar el mercado laboral en materia de mecánica
automotriz.
2
FUNDAMENTACION:
Un vehículo hoy en día se ha vuelto, parte fundamental en la vida del ser
humano, ya que para realizar todo tipo de actividades se necesita un medio de
transporte; y en una localidad como la nuestra en la cual el único medio público que
existe es el Remis, tener un automóvil se ha vuelto algo cotidiano en las mayorías de las
familias. Es por ello que cuando se produce una avería de este tipo la reparación suele
demorar no solo días sino hasta meses inclusive, ya sea por falta de repuestos, por
envíos de partes del motor y por su luego ensamblado y prueba.
Al realizar este tipo de trabajos en la ciudad el tiempo de demora seria menor, el
tiempo de respuesta a la problemática será mayor.
INTRODUCCION
Para comenzar debemos definir a que nos referimos con rectificación. Esto
consiste en el mecanizado de piezas, hasta lograr igualar las superficies de contacto y
darles un acabado que disminuya el rozamiento y favorezca la lubricación de las piezas
involucradas. En pocas y sencillas palabras se trabaja sobre los componentes o piezas de
un motor a fin de devolverles su estado inicial de fabricación. “REPARAR A NUEVO”
Existen varias casas de repuestos y talleres mecánicos en la ciudad, pero ninguno
que se dedique exclusivamente a este tipo de roturas DE GRAVEDAD de automotores.
Ya sea por falta de mano de obra calificada o por falta de medios monetarios entre otros
motivos. En nuestra ciudad solo se realizan cambios de repuestos y pieza por pieza, sin
posibilidad de abaratar costos y sin dar una garantía que el vehículo quede funcionando
en correcto estado. De allí surge esta necesidad de construir una empresa calificada y
capacitada para dar solución a este problema. Realizar en mantenimiento correctivo de
vehículos con motores rotos o en “fuera de punto”; y a su vez mediante revisiones y
medios tecnológicos realizar mantenimiento preventivo tratando de evitar llegar a que
se produzca este tipo de daños.
Existen varias partes de un automotor que pueden ser rectificadas sin necesidad
de reemplazar por un elemento nuevo. Como por ejemplo rectificación de bloque de
motor, pistones, árbol de levas, válvulas, cilindros, entre otros.
SITIO Y LOCALIZACION
El taller se montará en la ciudad de Rincón de los Sauces, para abracar el
mercado local y el de las localidades, pestos aledaños. Se necesitaría solo un taller con
la capacidad suficiente para realizar reparaciones y desarmar motores. Se necesita de
maquinaria específica para levantar elementos pesados y de forma segura, se necesitan
3
herramientas eléctricas y de mano adecuados para el desarme y aplique de repuestos en
los vehículos.
ANALISIS DEL ENTORNO
Rincón de los Sauces es una ciudad en la cual su principal actividad económica
es la explotación petrolera. Con esto queremos exponer, que en su mayoría los
habitantes de la localidad poseen una situación económica que les permitiría realizar
este tipo de reparaciones en los vehículos. No solo en el ámbito personal de cada
habitante sino también en el ámbito empresarial existe una flota importante de vehículos
a los cuales se le pueden realizar este tipo de rectificaciones que nuestra empresa
propone.
A su vez dicha localidad se ubica geográficamente lejos de otras ciudades en las
cuales se realiza esta actividad, por lo cual nuestro servicio puede ser de gran ayuda
para sus habitantes. El menor tiempo de reparación, el acceso a los repuestos, y el poder
seguir personalmente el proceso de rectificación son ítems interesantes para los clientes
que nos darían ventaja con respecto a realizar este tipo de mantenimiento- reparación en
otras localidades.
En cuanto a lo político- legal, la municipalidad de la localidad esta abierta a este
tipo de empresas mecánicas, ya que la utilización de vehículos livianos y de flota pesada
es mucha en la ciudad. Siempre bajo las leyes de higiene laboral y una correcta
presentación de la documentación necesaria.
ANALISIS DE LOS RECURSOS QUE NECESITO
EDILICIOS: se requiere un lote, que incluya 1 o 2 o más talleres con el suficiente
espacio para realizar maniobras de izaje, maquinarias de rectificación y reparación,
lavado de materiales, almacenamiento de repuestos, aceites entre otras cosas. A su vez,
debe contar con un sector para oficinas y atención al público para poder realizar
presupuestos, guardar documentación y demás cosas de administración.
4
RECURSO HUMANO: Se necesita de personal altamente calificado para este tipo de
actividad, con conocimiento no solo en el área mecánica sino también en el área
informática (para lectura y manipulación de scanner, por ejemplo). Se necesita personal
de administración.
5
TECNOLOGIA Y MAQUINARIAS: se necesita equipamiento computarizado para
realizar este tipo de actividades, tanto para control de repuestos, materiales como para
detectar fallas en las diferentes unidades, de acuerdo con su marca y modelo.
Se necesitan diversos tipos de máquinas como por ejemplo rectificadora de cilindros, de
bancadas, de válvulas, maquina-banco limpia inyectores, tornos, arenadores, prensas
hidráulicas, entre otras.
6
INSUMOS: Se necesita repuestos en las diferentes marcas, modelos de vehículos. Ya
sean específicos de la unidad o a su vez repuestos genéricos que se utilicen en varios
modelos y que sean de menor costo, para ofrecer variedad al cliente. Se requiere fluidos
exclusivos de esta actividad como aceites, detergentes industriales, grasas.
Maquinarias
Maquinas que se necesitan para empezar Cantidad Precio
Rectificadora de cigueñales 1 $ 3.600.000,00
Rectificadora de bancadas 1 $ 5.500.000,00
Rectificadora Vertical de Cilindros 1 $ 4.800.000,00
7
Horneadora Vertical de Cilindros 1 $ 4.500.000,00
Aditamento para hornear/ Pulidores de cilindros 1 $ 230.000,00
Empernadora de Bielas por Cuchillas 1 $ 3.360.000,00
Rectificadora de Bielas por Cuchillas y Piedra 1 $ 5.760.000,00
Esmerilador para Bielas y sus tapas 1 $ 27.000,00
Alineador de Bielas 1 $ 300.000,00
Rectificadora de Superficie 1 $ 4.500.000,00
Rectificadora rotativa de Superficie Para Volante embragues, etc 1 $ 690.000,00
Rectificadora de asientos de válvulas 1 $ 1.900.000,00
Rectificadora Angular de asientos 1 $ 3.800.000,00
Rectificadora de válvulas 1 $ 300.000,00
Tornos para Discos y Tambor de Freno 1 $ 2.860.000,00
Prensa Enderezadora de cigüeñales 1 $ 500.000,00
Prensas hidráulicas 1 $ 632.000,00
Banco de Pruebas 3 $ 498.000,00
Probadores de baterías 2 $ 50.000,00
Total: $ 43.807.000,00
ANALISIS DE MERCADO:
Estudiando la oferta mecánica de nuestra localidad nos encontramos con la
oportunidad de que no existe taller que realice este tipo de tarea en la ciudad. Lo cual
sería una novedad en la región. Esta empresa surge ante la necesidad de talleres de este
tipo y ante la demanda de vehículos que para ser reparados en este tipo de problemas
deben ser llevados o en su defecto sus partes derivadas a otras localidades, lo cual con
lleva un mayor gasto económico y un extenso tiempo de demora en su realización.
Si bien su costo de inversión es alto, por el precio de las maquinarias, mas la
mano de obra y más, la falta de oferta en la ciudad haría que sea redituable.
Se realiza contactos con las diferentes empresas de repuestos oficiales de cada
marca, como por ejemplo WARNES REPUESTOS (FORD), TODOVOLKSWAGEN,
PATAGONIA RESPUESTOS (TOYOTA-CHEVROLET), entre otros. Todas estas
empresas cuentan con sistemas de envíos propios y una diversidad en repuestos
originales y genéricos.
8
Talleres de que hay en la ciudad
Mecanica general
Mecanica basica
Electricos
Chapisas
Rectificadora
lubrisentro
inyeccion
Alineacion y frenos
VALOR AGREGADO:
Entre varias estrategias de atracción a los clientes, se ofrece un diagnóstico del
vehículo dentro de las 24 hs, la realización de escaneo, el cual el cliente si decide
realizar la rectificación con nuestra empresa se le bonificara el precio del scanner
computarizado.
Se le brindara un teléfono de contacto WhatsApp para que pueda seguir el
proceso de reparación de su unidad. Una garantía de acuerdo con el kilometraje de la
unidad, entre otros beneficios.
ANÁLISIS FODA:
Fortalezas: una de las fortalezas que tendríamos con este proyecto es que aca en
la ciudad no se encuentra una rectificadora, con lo cual hemos visto que hace
mucha falta, para los particulares y empresas, contaríamos con un personal
capacitado y ayudantes, el terreno donde se ejecutaría el proyecto será lo mas
grande posible, el galpón tendrá un lugar específico para cada operación de
rectificación, tener contaco directo con proveedores ya sea de repuestos de
motores y para el mantenimiento de la maquinarias
Debilidades: una de las principales debilidades seria la demora que tenemos con
los proveedores y el costo de el flete
Amenazas: serian las demoras que tendríamos en hacer una rectificación de un
motor, saben tener una demora de una semana aproximadamente, y en caso de
9
que falte algún repuesto va a tardar mas y si con el cliente se acordó que el
motor estaría listo en una semana, se nos complica a nosotros por la
acumulación de motores y al cliente por si lo llegara a necesitar
Oportunidades: a mejorar y superarnos dia a dia ya sea en el trabajo,
organización, hacernos conocidos a los alrededores y poder llegar hacer una
potencia en lo que es la rectificación de motores
Proceso del proyecto
RECTIFICADO DE MOTORES
¿QUÉ SIGNIFICA RECTIFICAR UN MOTOR?
Como mencionamos a lo largo de este proyecto, las piezas que forman el conjunto de un motor
están sometidas a desgastes y deformaciones. Esto es debido al rozamiento entre piezas y al
calor que tienen que soportar. Para corregir estos desgastes y deformaciones se utiliza la técnica
del RECTIFICADO, la cual consiste en el mecanizado de las piezas, hasta igualar las
superficies de contacto y darles un acabado que disminuya el rozamiento y favorezca la
lubricación de los órganos en movimiento.
¿EN QUÉ PARTES DEL MOTOR SE REALIZA ESTA ACTIVIDAD?
Se realiza el rectificado de motores en piezas como: los cilindros del bloque motor, cigüeñales,
árboles de levas, asientos de válvulas, etc. También se rectifican las piezas de ajuste que
requieren la planificación de su superficie como, por ejemplo, culatas, bloques de motor, etc.
El rectificado de motores es una técnica de mecanizado similar al realizado por fresadoras y
tornos. Se sustituyen las cuchillas o fresas por muelas abrasivas, que consiguen un acabado
superficial más fino y una medida final más exacta.
¿CON QUÉ LO REALIZAREMOS?
Para el rectificado de motores se utiliza una maquinaria específica, diseñada para el trabajo en
las distintas piezas del automóvil, como pueden ser las utilizadas para rectificar los cilindros del
motor, o la rectificadora cilíndrica para cigüeñales, o la rectificadora utilizada para planificar
culatas.
Por ello es por lo que decimos que la operación de rectificado de motores se realiza en talleres
especializados dedicados a este fin. Allí nuestro equipo de trabajo mecánico decidirá si merece
la pena hacer esta reparación o bien se decide por el recambio de la pieza por otra en perfecto
estado.
¿CÚANDO DEBEMOS REALIZAR ESTA REPARACION A NUESTRO VEHICULO?
Se lo lleva al mecánico porque el auto no arranca más o falla y de ahí se define que averías
y causas puede sufrir
AVERIA CAUSAS
10
Pérdida de Planitud. Calentamiento excesivo, fallos del sistema
de refrigeración.
Grietas y Fisuras entre asientos y Calentamiento.
recámara.
Asientos y guías de válvulas desgastadas. Calentamientos y fallos de lubricación o
desgaste propio de funcionamiento.
Rotura de Asientos Calentamientos.
Desgaste de los asientos y cola de válvula. Suciedad por carbonilla y por el desgaste
propio del funcionamiento.
Proceso del rectificado de motores:
El proceso de rectificado de motores tiene comprendido tres áreas fundamentales, las cuales,
funcionan independientemente.
Rectificado de Cigüeñal
El cigüeñal se fabrica de acero forjado y es una de las piezas más importantes del motor. En él
se acoplan las bielas del motor que gira en sus apoyos en el bloque del motor. En uno de sus
extremos se acopla el volante de inercia y el embrague y en el otro los elementos de la
distribución.
Todas las uniones del cigüeñal están lubricadas y con casquillos antifricción. El cigüeñal está
equilibrado estática y dinámicamente y de su perfecto estado depende el correcto
funcionamiento del motor.
Causas de rectificación del cigüeñal
Las causas más frecuentes de rectificación del cigüeñal son:
11
• El cigüeñal se puede gripar por una deficiente lubricación y, entonces, hay que
desmontar y verificar el daño para ver si se puede solucionar puliendo y cambiando casquillos o
incluso rectificando.
• Desgaste por el inevitable rozamiento de uso. Por tanto, hay que medir la conicidad y el
ovalamiento de los apoyos y muñequilla y después contrastar con las medidas del fabricante.
Cuidados del cigüeñal
•Verificar la alineación del cigüeñal, así como el desgaste de sus muñequillas y de los gorrones
principales.
•Si el cigüeñal esta desalineado, hay que enderezarlo o usar uno nuevo.
•Si la conicidad la conicidad o excentricidad de las muñequillas o los gorrones o cuellos excede
los límites de seguridad, o si tienen asperezas, raspaduras, picados o cualquier otro defecto,
deberán ser rectificados e instalados cojinetes de menor diámetro.
Comprobación de fisuras al cigüeñal.
•Rectificación del cigüeñal en todos los diámetros y longitudes.
•Pulir y enderezar el cigüeñal.
•Fabricación o reconstrucción de cojinetes de bielas con remetalización centrifugada de
magnolia.
Rectificado del Bloque de Motor (cilindros)
12
Las operaciones de rectificado en el bloque motor se realizan en los cilindros y en la planitud
de la cara del bloque que se une a la culata. Los bloques que permiten el rectificado son los
bloques integrales, y la principal causa de la rectificación es el desgaste producido por el
rozamiento de los segmentos sobre la pared del cilindro, este produce una conicidad en el
interior del cilindro y un ovalamiento del diámetro interior.
Cuando la conicidad o el ovalamiento del cilindro por desgaste superen los 0,15 mm (o la
medida que indique el fabricante), es recomendable rectificar los cilindros del motor.
Otra causa de rectificado o pulido del interior del cilindro es el gripaje del pistón con el cilindro,
puesto que la pared del cilindro se puede dañar y en tal caso sería necesario rectificar.
En el proceso de rectificado del bloque motor hay que tener en cuenta:
• Medir el desgaste, conicidad y ovalamiento del bloque con un alexómetro.
• Verificar que el fabricante permite el rectificado y que ofrece las medidas y piezas de
una posible rectificación.
• El fabricante puede admitir hasta cuatro rectificaciones a 0,2 mm cada rectificado, así
como juegos de pistones y segmentos mejorados a las nuevas medidas de rectificación.
Servicios comprendidos en el rectificado del bloque de motor
• Rectificación de bloques de motor y cilindros.
• Instalación de camisas de motor.
• Pulido y Rectificación de la superficie del block.
• Comprobación hidráulica de fisuras.
• Soldar fisuras al frío.
• Encamisar cilindros o fabricación de camisas de todo diámetro y longitud.
• Rectificación y alineación de descansos de bancada.
• Cambios de bujes de árbol de levas.
• Rectificado del Cabezote o Culata
Rectificado de tapa de válvulas o culata:
13
Cuando se rectifica la culata hay que tener en cuenta dos cosas: primero que aumenta la
relación de compresión del motor y la otra cosa para tener en cuenta es la posibilidad de que
las válvulas toquen los pistones.
14
En los motores diésel los fabricantes suelen suministrar distintos espesores de junta de culata,
una, dos, o tres muescas. El espesor de la junta está en función de la altura de los pistones
respecto al plano del bloque, cota "x".
En este tipo de motores se rectifica la culata a la medida mínima posible. El rectificador
ajustará las recámaras y los asientos de las válvulas. Se rebajará a los asientos de las recámaras
y a los asientos de las válvulas la misma medida que se encuentra rebajado para el plano de la
culata, evitando así, que las válvulas puedan tocar con los pistones y dejando por encima del
plano de culata ± 0,03 mm las recámaras.
Se procede a verificar la planitud y paralelismo de la culata, el estado de los asientos de
válvula, las dimensiones y tolerancias de las guías de válvula, y las válvulas. En caso de
encontrarse en unos valores razonables y dentro del rango que indica el fabricante del motor,
podemos rectificar la culata para dejarla como nueva.
Los asientos de válvula constan de 3 ángulos y se pueden rectificar mediante una rectificadora
de asientos, aunque en caso de excesivo desgaste es preciso sustituirlos. Si las válvulas se
encuentran en buenas condiciones dimensionales es posible rectificarlas mediante la
rectificadora de válvulas, dejando la parte del asiento limpia de desgaste y con un acabado
perfecto.
Servicios comprendidos en el rectificado del cabezote o culata
Prueba Hidráulica de Fisuras
Cepillar Superficies Planas de Cabezote
Cambiar Cápsulas de Inyectores
Soldar al Frío Fisuras
Adaptación de Válvulas
Adaptación de Guías
Rectificar Asientos y Válvulas
Esmerilar Asientos
Armar Cabezotes
Reparación de Suplex de Bujías
Finalmente debemos tener muy cuenta el factor económico, ya que de eso dependerá
realmente si el proceso de rectificado de motores, en los motores se debería hacer o no,
recordemos que lo que realmente importa es tener la mejor calidad por el menor costo
posible.
15