LENGUA CASTELLANA - GRADO
SEXTO - PRIODO 1
Según la lectura, responde:
1
Corazón de Piedra
El Jaibán era un joven de estatura, de ojos puros y sonrisa tímida.
Desde que era pequeño temblaba cuando veía la hija del cacique Chiatá, llamada Aliana, una niña de
mirada br/illante, culyos labios no se abr/ían sino para sonreír y para hablarles a las aves de su entorno.
Durante varios años él le enviaba mensajes con su mirada y sus gestos, pero Aliana solo se limitaba a
sonreír. Cuando veía a Elían emprendía veloz carrera y se perdía por los árboles de los montes. Jaibán
sufría en silencio.
Una tarde en que el sol se ocultaba, Aliana lo descubr/ió contemplando el río, cauca el cual semejaba
una serpiente acuática que se contoneaba tranquila por entre las gigantescas piedras redondas.
Ella se acercó sigilosamente y lo sorprendió con un golpecito en el
hombr/o. Jaibán se volvió y no pudo ocultar la emoción.
- ¡ Aliana! Exclamó -
¿Qué haces aquí?
Ella le enseñó una sonrisa limpia como un abanico de flores blancas.
- Más bien, dime tú- dijo la joven -, En qué piensas mientras ves
correr el río? El sintió de nuevo el temblor. La miró fijamente a los
ojos y le dijo:
Pensaba en que el río de tanto fluir , llega un momento en que logra perforar las
piedras … Las piedras más duras …las rocas más impenetrables …
-¡Ah que interesante! –exclamó Aliana fascinada .
Jaibán bajóla mirada y volvió a contemplar el río. Enseguida agregó.
_Sí, ALiana. El río pudo perforar las rocas más duras, en cambio mis lágrimas no han podido perforar tu
corazón.
Relato de la tradición del Occidente
Colombiano.
Quien cuenta la historia de Jaibán y Aliana inicia con:
A. Un diálogo.
B. Una descripción
C. Un monólogo
D. Una narración.
Según la lectura, responde:
2
Corazón de Piedra
El Jaibán era un joven de estatura, de ojos puros y sonrisa tímida.
Desde que era pequeño temblaba cuando veía la hija del cacique Chiatá, llamada Aliana, una niña de
mirada br/illante, culyos labios no se abr/ían sino para sonreír y para hablarles a las aves de su entorno.
Durante varios años él le enviaba mensajes con su mirada y sus gestos, pero Aliana solo se limitaba a
sonreír. Cuando veía a Elían emprendía veloz carrera y se perdía por los árboles de los montes. Jaibán
sufría en silencio.
Una tarde en que el sol se ocultaba, Aliana lo descubr/ió contemplando el río, cauca el cual semejaba
una serpiente acuática que se contoneaba tranquila por entre las gigantescas piedras redondas.
Ella se acercó sigilosamente y lo sorprendió con un golpecito en el
hombr/o. Jaibán se volvió y no pudo ocultar la emoción.
- ¡ Aliana! Exclamó -
¿Qué haces aquí?
Ella le enseñó una sonrisa limpia como un abanico de flores blancas.
- Más bien, dime tú- dijo la joven -, En qué piensas mientras ves
correr el río? El sintió de nuevo el temblor. La miró fijamente a los
ojos y le dijo:
Pensaba en que el río de tanto fluir , llega un momento en que logra perforar las
piedras … Las piedras más duras …las rocas más impenetrables …
-¡Ah que interesante! –exclamó Aliana fascinada .
Jaibán bajóla mirada y volvió a contemplar el río. Enseguida agregó.
_Sí, ALiana. El río pudo perforar las rocas más duras, en cambio mis lágrimas no han podido perforar tu
corazón.
Relato de la tradición del Occidente
Colombiano.
Frente a la naturaleza, Aliana tiene una actitud:
A. Contemplativa.
B. Descriptiva.
C. Imponente.
D. Resentida.
Según la lectura, responde:
3
Corazón de Piedra
El Jaibán era un joven de estatura, de ojos puros y sonrisa tímida.
Desde que era pequeño temblaba cuando veía la hija del cacique Chiatá, llamada Aliana, una niña de
mirada br/illante, culyos labios no se abr/ían sino para sonreír y para hablarles a las aves de su entorno.
Durante varios años él le enviaba mensajes con su mirada y sus gestos, pero Aliana solo se limitaba a
sonreír. Cuando veía a Elían emprendía veloz carrera y se perdía por los árboles de los montes. Jaibán
sufría en silencio.
Una tarde en que el sol se ocultaba, Aliana lo descubr/ió contemplando el río, cauca el cual semejaba
una serpiente acuática que se contoneaba tranquila por entre las gigantescas piedras redondas.
Ella se acercó sigilosamente y lo sorprendió con un golpecito en el
hombr/o. Jaibán se volvió y no pudo ocultar la emoción.
- ¡ Aliana! Exclamó -
¿Qué haces aquí?
Ella le enseñó una sonrisa limpia como un abanico de flores blancas.
- Más bien, dime tú- dijo la joven -, En qué piensas mientras ves
correr el río? El sintió de nuevo el temblor. La miró fijamente a los
ojos y le dijo:
Pensaba en que el río de tanto fluir , llega un momento en que logra perforar las
piedras … Las piedras más duras …las rocas más impenetrables …
-¡Ah que interesante! –exclamó Aliana fascinada .
Jaibán bajóla mirada y volvió a contemplar el río. Enseguida agregó.
_Sí, ALiana. El río pudo perforar las rocas más duras, en cambio mis lágrimas no han podido perforar tu
corazón.
Relato de la tradición del Occidente
Colombiano.
Aliana salía corriendo cada vez que veía acercarse a Jaibán. Esto se explica…porque..
A. El joven utilizaba un vocabulario inapropiado.
B. Ella tenía miedo de volverse a enamorar.
C. Jaibán ya estaba comprometido con otra joven.
D. Ella también sentía atracción.
Según la lectura, responde:
4
Corazón de Piedra
El Jaibán era un joven de estatura, de ojos puros y sonrisa tímida.
Desde que era pequeño temblaba cuando veía la hija del cacique Chiatá, llamada Aliana, una niña de
mirada br/illante, culyos labios no se abr/ían sino para sonreír y para hablarles a las aves de su entorno.
Durante varios años él le enviaba mensajes con su mirada y sus gestos, pero Aliana solo se limitaba a
sonreír. Cuando veía a Elían emprendía veloz carrera y se perdía por los árboles de los montes. Jaibán
sufría en silencio.
Una tarde en que el sol se ocultaba, Aliana lo descubr/ió contemplando el río, cauca el cual semejaba
una serpiente acuática que se contoneaba tranquila por entre las gigantescas piedras redondas.
Ella se acercó sigilosamente y lo sorprendió con un golpecito en el
hombr/o. Jaibán se volvió y no pudo ocultar la emoción.
- ¡ Aliana! Exclamó -
¿Qué haces aquí?
Ella le enseñó una sonrisa limpia como un abanico de flores blancas.
- Más bien, dime tú- dijo la joven -, En qué piensas mientras ves
correr el río? El sintió de nuevo el temblor. La miró fijamente a los
ojos y le dijo:
Pensaba en que el río de tanto fluir , llega un momento en que logra perforar las
piedras … Las piedras más duras …las rocas más impenetrables …
-¡Ah que interesante! –exclamó Aliana fascinada .
Jaibán bajóla mirada y volvió a contemplar el río. Enseguida agregó.
_Sí, ALiana. El río pudo perforar las rocas más duras, en cambio mis lágrimas no han podido perforar tu
corazón.
Relato de la tradición del Occidente
Colombiano.
El relato se puede clasificar como:
A. Leyenda porque narra un hecho ficticio ocurrido en una comunidad indígena.
B. Un mito porque explica de manera ficticia un fenómeno de la realidad.
C. Leyenda porque narra un hecho de interés ocurrido en un comunidad urbana.
D. Un mito porque describe detalladamente un hecho de la antigüedad.
Según la lectura, responde:
5
Corazón de Piedra
El Jaibán era un joven de estatura, de ojos puros y sonrisa tímida.
Desde que era pequeño temblaba cuando veía la hija del cacique Chiatá, llamada Aliana, una niña de
mirada br/illante, culyos labios no se abr/ían sino para sonreír y para hablarles a las aves de su entorno.
Durante varios años él le enviaba mensajes con su mirada y sus gestos, pero Aliana solo se limitaba a
sonreír. Cuando veía a Elían emprendía veloz carrera y se perdía por los árboles de los montes. Jaibán
sufría en silencio.
Una tarde en que el sol se ocultaba, Aliana lo descubr/ió contemplando el río, cauca el cual semejaba
una serpiente acuática que se contoneaba tranquila por entre las gigantescas piedras redondas.
Ella se acercó sigilosamente y lo sorprendió con un golpecito en el
hombr/o. Jaibán se volvió y no pudo ocultar la emoción.
- ¡ Aliana! Exclamó -
¿Qué haces aquí?
Ella le enseñó una sonrisa limpia como un abanico de flores blancas.
- Más bien, dime tú- dijo la joven -, En qué piensas mientras ves
correr el río? El sintió de nuevo el temblor. La miró fijamente a los
ojos y le dijo:
Pensaba en que el río de tanto fluir , llega un momento en que logra perforar las
piedras … Las piedras más duras …las rocas más impenetrables …
-¡Ah que interesante! –exclamó Aliana fascinada .
Jaibán bajóla mirada y volvió a contemplar el río. Enseguida agregó.
_Sí, ALiana. El río pudo perforar las rocas más duras, en cambio mis lágrimas no han podido perforar tu
corazón.
Relato de la tradición del Occidente
Colombiano.
Cuando el narrador se refiere al rio Cauca, lo hace a través de:
A. Una noticia.
B. Una carta.
C. Un e-mail
D. Un Whats Up
Según la lectura, responde:
6
Corazón de Piedra
El Jaibán era un joven de estatura, de ojos puros y sonrisa tímida.
Desde que era pequeño temblaba cuando veía la hija del cacique Chiatá, llamada Aliana, una niña de
mirada br/illante, culyos labios no se abr/ían sino para sonreír y para hablarles a las aves de su entorno.
Durante varios años él le enviaba mensajes con su mirada y sus gestos, pero Aliana solo se limitaba a
sonreír. Cuando veía a Elían emprendía veloz carrera y se perdía por los árboles de los montes. Jaibán
sufría en silencio.
Una tarde en que el sol se ocultaba, Aliana lo descubr/ió contemplando el río, cauca el cual semejaba
una serpiente acuática que se contoneaba tranquila por entre las gigantescas piedras redondas.
Ella se acercó sigilosamente y lo sorprendió con un golpecito en el
hombr/o. Jaibán se volvió y no pudo ocultar la emoción.
- ¡ Aliana! Exclamó -
¿Qué haces aquí?
Ella le enseñó una sonrisa limpia como un abanico de flores blancas.
- Más bien, dime tú- dijo la joven -, En qué piensas mientras ves
correr el río? El sintió de nuevo el temblor. La miró fijamente a los
ojos y le dijo:
Pensaba en que el río de tanto fluir , llega un momento en que logra perforar las
piedras … Las piedras más duras …las rocas más impenetrables …
-¡Ah que interesante! –exclamó Aliana fascinada .
Jaibán bajóla mirada y volvió a contemplar el río. Enseguida agregó.
_Sí, ALiana. El río pudo perforar las rocas más duras, en cambio mis lágrimas no han podido perforar tu
corazón.
Relato de la tradición del Occidente
Colombiano.
El reclamo de Jaibán a la joven sobr/e la dureza de su corazón se puede calificar como:
A. Inapropiado porque Jaibán con sus gestos siempre demostró sentimientos de crueldad.
B. Apropiado porque Aliana engañó y se burló de los sentimientos del joven Jaibán.
C. Poco apropiado porque Jaibán nunca le propuso nada a la joven para que ella lo rechazara.
D. Muy apropiado porque Jaibán ignoró a Aliana tal como lo había hecho con otras doncellas.
Según la lectura, responde:
7
Corazón de Piedra
El Jaibán era un joven de estatura, de ojos puros y sonrisa tímida.
Desde que era pequeño temblaba cuando veía la hija del cacique Chiatá, llamada Aliana, una niña de
mirada br/illante, culyos labios no se abr/ían sino para sonreír y para hablarles a las aves de su entorno.
Durante varios años él le enviaba mensajes con su mirada y sus gestos, pero Aliana solo se limitaba a
sonreír. Cuando veía a Elían emprendía veloz carrera y se perdía por los árboles de los montes. Jaibán
sufría en silencio.
Una tarde en que el sol se ocultaba, Aliana lo descubr/ió contemplando el río, cauca el cual semejaba
una serpiente acuática que se contoneaba tranquila por entre las gigantescas piedras redondas.
Ella se acercó sigilosamente y lo sorprendió con un golpecito en el
hombr/o. Jaibán se volvió y no pudo ocultar la emoción.
- ¡ Aliana! Exclamó -
¿Qué haces aquí?
Ella le enseñó una sonrisa limpia como un abanico de flores blancas.
- Más bien, dime tú- dijo la joven -, En qué piensas mientras ves
correr el río? El sintió de nuevo el temblor. La miró fijamente a los
ojos y le dijo:
Pensaba en que el río de tanto fluir , llega un momento en que logra perforar las
piedras … Las piedras más duras …las rocas más impenetrables …
-¡Ah que interesante! –exclamó Aliana fascinada .
Jaibán bajóla mirada y volvió a contemplar el río. Enseguida agregó.
_Sí, ALiana. El río pudo perforar las rocas más duras, en cambio mis lágrimas no han podido perforar tu
corazón.
Relato de la tradición del Occidente
Colombiano.
Según el contenido del relato el título “Corazón de Piedra” es contradictorio, porque:
A. Jaibán era realmente un joven sensible.
B. Aliana era ciertamente una joven orgullosa.
C. Jaibán no era totalmente sincero.
D. Aliana era en verdaduna Joven muy sensible.
Según la lectura, responde:
8
Corazón de Piedra
El Jaibán era un joven de estatura, de ojos puros y sonrisa tímida.
Desde que era pequeño temblaba cuando veía la hija del cacique Chiatá, llamada Aliana, una niña de
mirada br/illante, culyos labios no se abr/ían sino para sonreír y para hablarles a las aves de su entorno.
Durante varios años él le enviaba mensajes con su mirada y sus gestos, pero Aliana solo se limitaba a
sonreír. Cuando veía a Elían emprendía veloz carrera y se perdía por los árboles de los montes. Jaibán
sufría en silencio.
Una tarde en que el sol se ocultaba, Aliana lo descubr/ió contemplando el río, cauca el cual semejaba
una serpiente acuática que se contoneaba tranquila por entre las gigantescas piedras redondas.
Ella se acercó sigilosamente y lo sorprendió con un golpecito en el
hombr/o. Jaibán se volvió y no pudo ocultar la emoción.
- ¡ Aliana! Exclamó -
¿Qué haces aquí?
Ella le enseñó una sonrisa limpia como un abanico de flores blancas.
- Más bien, dime tú- dijo la joven -, En qué piensas mientras ves
correr el río? El sintió de nuevo el temblor. La miró fijamente a los
ojos y le dijo:
Pensaba en que el río de tanto fluir , llega un momento en que logra perforar las
piedras … Las piedras más duras …las rocas más impenetrables …
-¡Ah que interesante! –exclamó Aliana fascinada .
Jaibán bajóla mirada y volvió a contemplar el río. Enseguida agregó.
_Sí, ALiana. El río pudo perforar las rocas más duras, en cambio mis lágrimas no han podido perforar tu
corazón.
Relato de la tradición del Occidente
Colombiano.
Jaibán tal vez habr/ía conseguido su propósito de enamorar a Aliana:
A. Invitándola a pasear en una tarde soleada.
B. Enviándole mensajes con sus gestos y miradas.
C. Hablándole acerca de la belleza de la naturaleza.
D. Persiguiéndola cada vez que ella salía a correr.
Según la lectura, responde:
9
Corazón de Piedra
El Jaibán era un joven de estatura, de ojos puros y sonrisa tímida.
Desde que era pequeño temblaba cuando veía la hija del cacique Chiatá, llamada Aliana, una niña de
mirada br/illante, culyos labios no se abr/ían sino para sonreír y para hablarles a las aves de su entorno.
Durante varios años él le enviaba mensajes con su mirada y sus gestos, pero Aliana solo se limitaba a
sonreír. Cuando veía a Elían emprendía veloz carrera y se perdía por los árboles de los montes. Jaibán
sufría en silencio.
Una tarde en que el sol se ocultaba, Aliana lo descubr/ió contemplando el río, cauca el cual semejaba
una serpiente acuática que se contoneaba tranquila por entre las gigantescas piedras redondas.
Ella se acercó sigilosamente y lo sorprendió con un golpecito en el
hombr/o. Jaibán se volvió y no pudo ocultar la emoción.
- ¡ Aliana! Exclamó -
¿Qué haces aquí?
Ella le enseñó una sonrisa limpia como un abanico de flores blancas.
- Más bien, dime tú- dijo la joven -, En qué piensas mientras ves
correr el río? El sintió de nuevo el temblor. La miró fijamente a los
ojos y le dijo:
Pensaba en que el río de tanto fluir , llega un momento en que logra perforar las
piedras … Las piedras más duras …las rocas más impenetrables …
-¡Ah que interesante! –exclamó Aliana fascinada .
Jaibán bajóla mirada y volvió a contemplar el río. Enseguida agregó.
_Sí, ALiana. El río pudo perforar las rocas más duras, en cambio mis lágrimas no han podido perforar tu
corazón.
Relato de la tradición del Occidente
Colombiano.
Un refrán o dicho que se podría aconsejar a Jaibán, es:
A. “El que se casa quiere casa y costal para llevar a la casa”.
B. “El que vive en casa de cristal, nunca debe lanzar piedras”.
C. “La constancia vence lo que la dicha no alcanza”.
D. “Es costumbr/e de villanos, lanzar la piedra y esconder la mano”.
Según la lectura, responde:
10
Corazón de Piedra
El Jaibán era un joven de estatura, de ojos puros y sonrisa tímida.
Desde que era pequeño temblaba cuando veía la hija del cacique Chiatá, llamada Aliana, una niña de
mirada br/illante, culyos labios no se abr/ían sino para sonreír y para hablarles a las aves de su entorno.
Durante varios años él le enviaba mensajes con su mirada y sus gestos, pero Aliana solo se limitaba
a sonreír. Cuando veía a Elían emprendía veloz carrera y se perdía por los árboles de los montes.
Jaibán sufría en silencio.
Una tarde en que el sol se ocultaba, Aliana lo descubr/ió contemplando el río, cauca el cual semejaba
una serpiente acuática que se contoneaba tranquila por entre las gigantescas piedras redondas.
Ella se acercó sigilosamente y lo sorprendió con un golpecito en el
hombr/o. Jaibán se volvió y no pudo ocultar la emoción.
- ¡ Aliana! Exclamó -
¿Qué haces aquí?
Ella le enseñó una sonrisa limpia como un abanico de flores blancas.
- Más bien, dime tú- dijo la joven -, En qué piensas mientras ves
correr el río? El sintió de nuevo el temblor. La miró fijamente a los
ojos y le dijo:
Pensaba en que el río de tanto fluir , llega un momento en que logra perforar las
piedras … Las piedras más duras …las rocas más impenetrables …
-¡Ah que interesante! –exclamó Aliana fascinada .
Jaibán bajóla mirada y volvió a contemplar el río. Enseguida agregó.
_Sí, ALiana. El río pudo perforar las rocas más duras, en cambio mis lágrimas no han podido perforar tu
corazón.
Relato de la tradición del Occidente
Colombiano.
Ante el reclamo de Jaibán, Alina con su manera de ser, habr/ía podido responder:
A. “Si sabías que mi corazón era tan duro como una piedra haz debido llorar mas, día y noche, luna tras
luna”.
B. “No, Jaibán, ni creas que me vas a engañar con tus palabr/as engañosas, como lo haz
hecho con otras doncellas de la tribu”.
C. “Mire Jaibán, si tanto le parezco corazón de piedra vaya busque a alguien mas sensible”.
D. “Si Jaibán, olvida que todas las flores, incluso las marchitas, se embellecen cuando escuchan
el canto del ruiseñor”.
Para anticiparte al contenido de un relato lo primero que debes
1 analizar es:
1
A. El nombr/e del autor y la carátula del libr/o.
B. La editorial y el año en que se publicó la historia.
A. El título y en lo posible las imágenes.
D. El primer capítulo y el desenlace de la narración.
Si con base en el título de un cuento debes imaginar cómo continúa la historia estás planteando:
12
A. Un análisis.
B. Una hipótesis.
C. Un resumen.
D. Una crítica.
Al observar la carátula de una novela para formarte una idea de lo que puede ocurrir en la obr/a estás
13
realizando una:
A. Una síntesis de la obr/a.
B. Conjetura sobr/e el contenido.
C. Comparación con otros escritos.
D. estadística del texto.
Al iniciar la lectura de un cuento corto uno de los aspectos que esperas encontrar
1 rapidamente es:
4
A. La intensificación de un conflicto.
B. El lugar donde se presenta la obr/a.
C. Una conversación entre personajes.
D. El tiempo en que fué escrita la obr/a.
Consultar la biografía de un autor antes de leer una de sus novelas tiene la intención
1 principal de:
5
A. Descubr/ir qué aspiraciones y proyectos literarios cultiva.
B. Investigar cuántas novelas publicó en el país.
C. Conocer el nombr/e de sus padres y familiares.
D. Indagar qué aspectos de su vida se reflejan en la obr/a.
Una de las siguientes palabr/as es
1 aguda:
6
A. Coche.
B. Cojín.
C. Cántaro.
D. Mesa.
Las palabr/as graves llevan tilde cuando:
17
A. Terminan en vocal n o s.
B. Siempre.
C. Nunca.
D. Si terminan en vocal diferente a n o s.
Sólo una de estas palabr/as estas palabr/as está escrita correctamente,
1 cuál es?
8
A. Ágil.
B.Pupitré.
C. Tableró.
D. Véntilador.
Las palabr/as que llevan el acento ortográfico en la última sílaba se conocen como
1 palabr/as:
9
A. Agudas.
B. Graves.
C. Esdújulas.
D. Sobr/esdrújulas.
Las palabr/as que llevan el acento ortográfico en la antepenúltima sílaba, se
2 conocen como:
0
A. Agudas.
B. Graves.
C. Esdrújulas.
D. Sobr/esdrújulas.