[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas

Dialnet ThinkingFastAndSlow 8460486

El libro 'Thinking, Fast and Slow' de Daniel Kahneman, dedicado a su colega Amos Tversky, explora la irracionalidad humana y los sesgos en la toma de decisiones. A través de un estilo accesible, Kahneman presenta sus investigaciones sobre heurísticas y errores cognitivos, desafiando la noción de que los humanos son siempre racionales en sus elecciones. La obra se divide en tres fases que abarcan desde la identificación de sesgos hasta la psicología hedonista, ofreciendo una visión integral de cómo procesamos la información.

Cargado por

Nuria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
31 vistas3 páginas

Dialnet ThinkingFastAndSlow 8460486

El libro 'Thinking, Fast and Slow' de Daniel Kahneman, dedicado a su colega Amos Tversky, explora la irracionalidad humana y los sesgos en la toma de decisiones. A través de un estilo accesible, Kahneman presenta sus investigaciones sobre heurísticas y errores cognitivos, desafiando la noción de que los humanos son siempre racionales en sus elecciones. La obra se divide en tres fases que abarcan desde la identificación de sesgos hasta la psicología hedonista, ofreciendo una visión integral de cómo procesamos la información.

Cargado por

Nuria
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Reseñas Bibliográficas

que dedicó su trabajo a promover una Kahneman. De hecho Kahneman le


información cada vez mejor. Este dedica ‘Thinking, Fast and Slow’ a su
padrinazgo intelectual, sumado a los antiguo colega y apreciado amigo.
aportes ya presentados, hacen de esta
obra una de obligada lectura para los Así la irracionalidad humana es el gran
estudiosos del Derecho de la Información. tema del libro, el cual se estructura de
Ya se encontrará que con un estilo sencillo acuerdo con la carrera investigadora
y a la vez riguroso, el libro presenta un de ambos psicólogos. ‘Thinking, Fast
horizonte lleno de posibilidades para la and Slow’ aborda el tema
información, donde esta sea realmente fundamentalmente analizando los
para favorecer el crecimiento de las sesgos de la intuición y errores en la
personas y crear mejores comunidades. inteligencia humana, pero sin ir en
detrimento de ella. Como bien señala
el autor cuando hace un símil como la
medicina, que al centrarse en las
Thinking, Fast and Slow enfermedades no niega la salud de las
personas.
Daniel Kahneman
Editorial: Farrar, Straus and Giroux En palabras del propio autor, en sus
Nueva York, 2011
estudios se dedicaban a documentar los
512 páginas
errores en el pensamiento de la gente
Por Lizardo Vargas Bianchi normal y a buscar el origen de dichos
lizardo.vargas@udep.pe errores en el diseño de la maquinaria
de la cognición.
En el año 2002 Daniel Kahneman ganó
el Premio Nobel en Economía, hecho De hecho la obra es un resumen
inusual pues él es un psicólogo. En divulgativo de las experimentaciones y
realidad, él es uno de dos psicólogos descubrimientos científicos que ambos
que, a partir de la década de 1970, se psicólogos cognitivos realizaron desde
propusieron desmantelar una que empezaron a trabajar juntos a fines
propuesta largamente establecida en el de la década de los setenta del siglo
cuerpo teórico de la economía: que el pasado, y más concretamente desde la
denominado Homo economicus publicación de su influyente artículo
siempre toma decisiones y realiza ‘judgement under uncertainty:
juicios de forma ordenada y racional. heuristics and biases’ en la revista
Science en 1974. Dicho artículo es un
El segundo psicólogo que se embarcó punto de referencia y sigue siendo
en este proyecto fue, Amos Tversky, citado ampliamente hasta la actualidad.
fallecido en 1996 a la edad de 59 años.
Si hubiera vivido Tversky, sin duda El autor señala desde un inicio la
habría compartido el Nobel con dicotomía en la comprensión que

Revista de Comunicación 11, 2012 251


Reseñas Bibliográficas

tenemos de la forma en que los sujetos encuentra presente en la dinámica de


procesamos información. Por un lado juicios y decisiones intuitivas y se
el trabajo mental que produce describen como heurística afectiva. En
impresiones, intuiciones y multitud de estos casos los juicios y decisiones son
decisiones y que sucede guiados por agrado y desagrado con
silenciosamente en nuestras mentes, y escasa deliberación y racionamiento. Es
por otra parte la idea de que nuestro importante porque en sus inicios
pensamiento siempre es un discurso ambos investigadores solo se centraban
ordenado de experiencias conscientes. en los sesgos de naturaleza
estrictamente cognitiva.
A lo largo de sus investigaciones
experimentales el autor, junto con Fundamentalmente hay tres fases en
Tversky, observaron que los sujetos el desarrollo cronológico de
utilizaban más la semejanza de su investigación de Kahneman y Tversky.
conocimiento ante los fenómenos que En el primero, ambos hicieron una
los datos objetivos o estadísticos serie de experimentos que revelaron
relevantes. A esta forma de proceder la una veintena de sesgos cognitivos
denominaron heurística simplificadora, (aquellos errores inconscientes de
que es una suerte de regla general razonamiento que distorsionan
confiable que utiliza el individuo para nuestro juicio).
realizar decisiones y juicios difíciles.
Kahneman explica que el pensamiento Un típico sesgo cognitivo es el ‘Efecto
intuitivo es más fácil de utilizar y de anclaje’ que se manifiesta en la
también más proclive al error, utiliza tendencia a ser más influenciado ante
atajos simplificadores al practicar la la resolución de un problema por
heurística por lo que puede derivar en datos similares irrelevantes que el
diversos sesgos. individuo ha obtenido en experiencias
previas. A lo largo de la obra se van
Del estudio en la confianza de tales exponiendo distintos sesgos que ambos
heurísticas observaron que eran estudiosos descubrían y observaban.
capaces de predecir sesgos en el
procesamiento de información de los En esta primera fase también expone
sujetos, errores sistemáticos previsibles su visión del procesamiento de
en sus intuiciones y otros procesos información, que divide en el Sistema
mentales. De ahí que Kahneman 1 y el Sistema 2. El primero más
sostenga que la mayoría de nuestros automático y propio de los
juicios son apropiados la mayor parte pensamientos de naturaleza intuitiva y
del tiempo, pero no siempre. heurística, y el segundo apropiado
para la toma de decisiones y
El autor anota que un avance reciente realización de juicios que requieren
es que la emoción también se mayor esfuerzo mental.

252 Revista de Comunicación 11, 2012


Reseñas Bibliográficas

En la segunda fase, Kahneman y naturaleza y sus causas.


Tversky mostraron que al tomar
decisiones en condiciones de ‘Thinking, Fast and Slow’ cubre las
incertidumbre las personas no se tres etapas de una forma divulgativa
comportan de la manera en que los que no merma el detalle y
modelos económicos han asumido fundamento científico. En esta obra
tradicionalmente, es decir que no Kahneman hace un recorrido por su
maximizan la utilidad. historial de descubrimientos, sin
dejar de utilizar la terminología
En la tercera fase de los estudios, técnica propia de sus investigaciones
posterior a la muerte de Tversky, y campo de estudio, sin embargo
Kahneman profundizó en la logra ponerlo todo al alcance del
‘psicología hedonista’ también lector que se encuentre interesado
denominada la ciencia de la felicidad, aunque éste sea ajeno a la ciencia
con el objeto de encontrar su psicológica.

Revista de Comunicación 11, 2012 253

También podría gustarte