1
Tarea 1 - Reconocer las Características y Entornos Generales del Curso
                   Heynar Yovanni Acosta Nasner
          Fundamentos en Gestión Integral (112001B_1144)
                         Grupo 112001_742
                                Tutor
                        Patricia Betancourt C
         Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD
           Escuela de Ciencia Jurídicas y Políticas - ECJP
                                2022
                                                                                                                                                   2
                                                          Tabla de Contenido
Introducción .................................................................................................................................... 3
Objetivos ......................................................................................................................................... 4
               General ............................................................................................................................ 4
               Específicos ...................................................................................................................... 4
Desarrollo - Tarea 1 - Reconocer las Características y Entornos Generales del Curso .................. 5
               Actividad No. 1: ACTUALIZAR EL PERFIL PERSONAL ......................................... 5
               Actividad No. 2: PRESENTACION EN EL FORO ....................................................... 6
               Actividad No. 3: REVISION DE LOS TRES ENTORNOS .......................................... 6
               Actividad No. 4: APROPIACIÓN DE LA AGENDA ................................................. 11
               Actividad No. 5: DEFINICION DE TERMINOS ........................................................ 12
                   ¿Qué es Economía?, ¿Para qué sirve?, ¿Cómo usaría la Economía en su vida
       profesional, en una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD? .............................. 13
                   ¿Qué es Administración, ¿Para qué sirve?, ¿Cómo usaría la Administración, en una
       empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD? ............................................................. 13
                   ¿Qué es Contabilidad?, ¿Para qué sirve?, ¿Cómo usaría la Contabilidad, en una
       empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD? ............................................................. 14
Conclusiones ................................................................................................................................. 16
Referencias Bibliográficas ............................................................................................................ 17
                                                                                                  3
                                          Introducción
El presente trabajo se desarrolla en el marco del curso de fundamentos de gestión integral,
iniciando con el reconocimiento y presentación de los integrantes del grupo, manejo de la
plataforma al actualizar el perfil, analizar y comprender los entornos del curso y sus actividades a
desarrollar, asimilar la importancia de la agenda del curso, y posteriormente relacionar conceptos
básicos del curso como la economía, administración y contabilidad con el programa de estudio
matriculado en la UNAD, todo esto con previa revisión de los contenidos bibliográficos de la
Unidad 1 del presente curso.
       Cada actividad de la guía, enfoca parcialmente los espacios que se intervendrán para el
desarrollo cognitivo sobre escenarios económicos, procesos administrativos y controles
contables, que han sido en el transcurrir del tiempo fundamentales para el crecimiento y
bienestar de la sociedad.
                                                                                                  4
                                            Objetivos
General
       Comprender las herramientas, instructivos y los conceptos de Económica,
Administración y Contabilidad como temas claves para el desarrollo del curso.
Específicos
       Reconocer las características y entornos del curso con sus respectivas tares, tiempos de
entrega y puntajes.
       Participar en el foro de discusión con el fin de examinar las características y entorno
general del curso retroalimentándose con los participantes del grupo.
       Explicar los conceptos de Económica, Administración y Contabilidad como espacios
fundamentales para el ejercicio de la gestión integral para una aplicación profesional.
                                                                                                 5
   Desarrollo - Tarea 1 - Reconocer las Características y Entornos Generales del Curso
Actividad No. 1: ACTUALIZAR EL PERFIL PERSONAL
       En esta actividad se realizó la respectiva actualización del perfil con las recomendaciones
e instrucciones impartidas en la guía de la tarea No.1, así:
Figura 1
Pantallazo No. 1 modificación del perfil
Figura 2
Pantallazo No. 2 modificación del perfil
       Nota: Autoría Propia
                                                                                                  6
Actividad No. 2: PRESENTACION EN EL FORO
        El curso de Fundamentos de Gestión Integral, a través de los espacios de interacción se
desarrolla las respectivas presentaciones ante la tutora y los compañeros de grupo , así:
Tabla 3
Pantallazo participación Foro Interacción Social
Nota: Autoría Propia
Actividad No. 3: REVISION DE LOS TRES ENTORNOS
        El curso de Fundamentos de Gestión Integral, cuenta con unos entornos primordiales para
el desarrollo del curso, así:
                                                                                                                      7
Tabla 1
Detalle de Entornos en el curso de Fundamentos en Gestión Integral
    Nombre del                                                            Para que sirve el contenido del entorno en
                                             Contenido del Entorno
     Entorno                                                                      el proceso de formación
                     PRESENTACION – AGENDA – ACUERDO
                                                                          El contenido del entorno sirve para:
                     Presentación del Curso
                     Agenda del Curso                                     Verificar el cronograma de entrega de las
                     Normas para desarrollar el curso                     actividades de acuerdo a las unidades que se
                                                                          desarrollan en el semestre y los puntajes que
                     FOROS INFORMATIVOS                                   cada unidad o curso tiene.
   Información       Foro de Noticias del Curso                           Despejar las inquietudes con el tutor o con
      Inicial        Foro General del Curso                               los compañeros de grupo.
                                                                          Realizar la presentación ante el tutor y los
                     ACOMPAÑAMIENTO DE DOCENTE                            compañeros, lo mismo que desarrollar
                                                                          tareas en el foro solicitadas por el tutor.
                     Encuentros sincrónicos vía web conferencia
                     Atención sincrónica vía Skype                        Logra a través de los mecanismos digitales
                     Acompañamiento B-learning - In situ                  el acompañamiento del docente.
                     ESQUEMA DEL CURSO ACADEMICO
                                                                          El contenido del entorno sirve para:
   Aprendizaje       Syllabus del curso Fundamentos en Gestión Integral
                                                                                                                      8
                                                                                     Sirve para el desarrollo de las
DESARROLLO ESTRATEGICO DE APRENDIZAJE                                        actividades, en donde se observa la
                                                                             presentación bibliográfica del curso.
Contenidos y Referentes Bibliográficos
                                                                                     Las Unidades o temáticas para
       Unidad 1 - Introducción a la Gestión Económico Social -               desarrollar las actividades académicas.
Contenidos y referentes bibliográficos
       Unidad 2 - Introducción a la Gestión Administrativa Social -                  Sirve para realizar las     guías
Contenidos y referentes bibliográficos                                       correspondientes por cada unidad.
       OVA - Unidad 2 - Proceso Administrativo
       Unidad 3 - Introducción a la Gestión Contable Social -                        Sirve para atender los foros que
Contenidos y referentes bibliográficos                                       hacen parte de cada unidad y de la
                                                                             correspondiente guía de trabajo.
Momento inicial
                                                                                    Subir actividades cuando la guía lo
        Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Tarea 1 - Reconocer    mencione y se interactúa con los
las Características y Entornos Generales del Curso                           compañeros o tutor dependiendo de la
        Foro de discusión - Tarea 1 - Reconocer las características y        necesidad.
entornos generales del curso.
Momento intermedio
        Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 1 - Tarea 2
Apropiar los conceptos de la Unidad 1. Fundamentos Económicos
        Foro de discusión - Unidad 1 - Tarea 2 - Apropiar los conceptos
de la Unidad 1. Fundamentos Económicos. 1 mensaje no leído
        Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 2 - Tarea 3 -
Estudiar las temáticas de la Unidad 2. Fundamentos Administrativos
                                                                                                                                   9
                     Foro de discusión - Unidad 2 - Tarea 3 - Estudiar las temáticas de
             la Unidad 2. Fundamentos Administrativos.
                     Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Unidad 3 - Tarea 4 -
             Adquirir información de la Unidad. 3 - Fundamentos Contables
                     Foro de discusión - Unidad 3 - Tarea 4 - Adquirir información de
             la Unidad. 3 - Fundamentos Contables.
             Momento final
                     Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Tarea 5 -
             Desarrollar la Evaluación Nacional aplicando los Fundamentos de las tres
             Unidades
                     Foro de discusión - Tarea 5 - Desarrollar la Evaluación Nacional
             aplicando los Fundamentos de las tres Unidades.
             EVALUACIÓN INICIAL
                                                                                          El contenido del entorno sirve para:
                     Tarea 1 - Reconocer las características y entornos generales del
             curso - Rúbrica de evaluación y entrega de la actividad
                                                                                                   La entrega de las actividades
                                                                                           relacionadas con la unidad.
             EVALUACION INTERMEDIA
Evaluación
                                                                                                  Tener en cuenta las fechas límites
                      Unidad 1 - Tarea 2 - Apropiar los Conceptos de la Unidad 1.
                                                                                           para realizar la entrega del trabajo o
                      Fundamentos Económicos - Rúbrica de evaluación y entrega de la
                                                                                           documento respectivo.
             actividad
                      Unidad 2 - Tarea 3 - Estudiar las temáticas de la Unidad 2.
                      Fundamentos Administrativos - Rúbrica de evaluación y entrega
             de la actividad
                      Unidad 3 - Tarea 4 - Adquirir información de la Unidad. 3
                                                                                                                                    10
                              Fundamentos Contables - Rúbrica de evaluación y entrega de la
                      actividad
                      EVALUACION FINAL
                              Tarea 5 - Desarrollar la Evaluación Nacional aplicando los
                      Fundamentos de las tres Unidades - Rúbrica de evaluación y entrega de la
                      actividad
Nota: tomado de agenda del curso de Fundamentos de Gestión Integral
Documento Seleccionado para actividad de Análisis: Los 10 Principios de la Economía de Mankiw Gregory [Archivo de Vídeo].
       En economía se presentan situación que se repiten y que por ende cada nación o Estado deben afrontar constantemente con el
fin de que los niveles de vida sean equilibrados para cada individuo dentro de la sociedad. Por esta razón, el autor Mankiw señala unos
principios de la económica y que estos la destacan como una Ciencia Social:
       Esta es una ciencia social, donde implica unos “principios (Mankiw Gregory, 2014)” resumidos así:
       1.     La gente afronta una situación donde son viables varias decisiones posibles lo que se traduce en una disyuntiva o
dilemas.
       2.     El costo de una cosa involucra la decisión y afrontar las condiciones producto de esa decisión
                                                                                                   11
       3.       Los individuos son capaces de comparar el beneficio y el costo marginal para
adquirir un elemento o servicio adicional en su entorno.
       4.       El individuo responde de una forma u otra conforme a los incentivos por aquello
que hayan logrado, sin embargo, estos pueden ser positivos o negativos
       5.       El comercio de bienes y servicios hace que la sociedad mejore su estilo de vida,
por el efecto de la oferta y demanda
       6.       Un mercado organiza la actividad económica, toda vez que vincula variables
como el precio, demanda y oferta, lo que logra o no que un Estado sea eficiente.
       7.       La participación del Estado apoya a que las fallas del mercado puedan ser
equilibradas.
       8.       La capacidad de producir bienes y servicios de un país desemboca en el Nivel de
Vida de este
       9.       La impresión de dinero por parte del Banco Central de un país, genera una
inflación al tener un exceso de demanda, toda vez que el mercado asume que la sociedad cuenta
con dinero para adquirir los bienes y servicios
       10.      Se genera una disyuntiva (alternativa) entre inflación y desempleo, en donde se
presentan situaciones en el tiempo que no pueden ser controladas. Así las cosas, se observa, la
proporcionalidad inversa
Actividad No. 4: APROPIACIÓN DE LA AGENDA
       Durante el curso se pueden apreciar cinco (5) tares fundamentales, las cuales se encuentra
distribuidos en los tres (3) momentos de la evaluación, la Tarea No. 1 E el Momento Inicial, las
                                                                                                 12
Tareas No. 2, 3 y 4 en el Momento Intermedio y la Tarea No. 5 en el Momento Final. Estas
tareas se reflejan así:
Tabla 2
Agenda del curso de Fundamentos de Gestión Integral
                                       Puntaje o
                                                     Fecha de       Fecha de        Fecha de
     Identificación de la Tarea           peso
                                                      Inicio         Cierre      Realimentación
                                       evaluativo
 Tarea 1 - Reconocerlas
 características y entornos                25        22/08/2022    04/09/2022       05/09/2022
 generales del curso.
 Tarea 2 - Apropiar los conceptos
 de la Unidad 1. Fundamentos               120       05/09/2022    02/10/2022       03/10/2022
 Económicos.
 Tarea 3 - Estudiar las temáticas
 de la Unidad 2. Fundamentos               120       03/10/2022    30/10/2022       31/10/2022
 Administrativos.
 Tarea 4 – Adquirir información
 de la Unidad.                             110       31/10/2022    27/11/2022       28/11/2022
 3FundamentosContables.
 Tarea 5 - Desarrollar la
 Evaluación Nación al aplicando
                                           125       28/11/2022    11/12/2022       12/12/2022
 los Fundamentos de las tres
 Unidades.
Nota: tomado de agenda del curso de Fundamentos de Gestión Integral
Actividad No. 5: DEFINICION DE TERMINOS
        La actividad se desarrolla teniendo en cuenta los términos que se trabajaran a lo largo del
curso como: Economía, Administración y Contabilidad.
                                                                                                      13
¿Qué es Economía?, ¿Para qué sirve?, ¿Cómo usaría la Economía en su vida profesional, en
una empresa, afín a su carrera de estudio en la UNAD?
       La Economía es una ciencia social que estudia la forma como se producen, distribuyen y
consumen los bienes y servicios necesario para vivir (INE, 2022), y en este escenario hacen parte
las familias, empresas y gobiernos, es así como la economía sirve para encontrar el bienestar del
ser humano mediante mecanismos idóneos y óptimos que satisfagan las necesidades de los
individuos con los escases de recursos que se tiene.
       Ahora bien, con los conceptos asimilados en las distintas fuentes, la economía la usaría en
mi profesión, en una empresa e incluso en la carrera que estoy emprendiendo, para entender los
precios de los bienes y servicios que se ofrecerán al consumidor, el dinamismo de la oferta
(proveedores) y demanda (compradores) y variables financieras que impactarían los ingresos y
gastos con los que se incurrirían para crear un bien o prestar un servicio al satisfacer una
necesidad. Por ende, al aplicarla a la carrera de estudio, nos damos cuenta que en cualquier
proceso judicial, ya sea ejecutivo, penal, administrativo, de familia, entre otros, el analizar las
variables económicas, como desempleo, ingresos, salarios, etc., aportarían en gran proporción a
la actividad jurídica que se aplique.
¿Qué es Administración, ¿Para qué sirve?, ¿Cómo usaría la Administración, en una empresa,
afín a su carrera de estudio en la UNAD?
       La administración es un mecanismo que se repite constantemente y se acopla al escenario
que se desea aplicar, eso quiere decir que con todos sus elementos en movimiento contribuye a la
creación de estrategias. Por ende, en este punto, la administración sirve para llevar o mejorar
procedimientos internos y externos (UNILA, 2022), ya sea en la familia, en una empresa, en un
                                                                                                    14
bufe de abogados, en una comunidad, etc., lo importante es tener en cuenta que sus
características coadyuvan para que los objetivos y metas establecidas puedan ejecutarse
adecuadamente.
       Así las cosas, una de las características de la administración, como lo es ser
UNIVERSAL da paso a que sea utilizada en la carrera de Derecho, con el fin de planear,
organizar, verificar y corregir cualquier situación presente en un proceso judicial. Eso quiere
decir, que, al aplicar el derecho, debemos tener presente proyectar las tareas a desarrollar,
organizar los recurso, el tiempo, las herramientas, etc., verificar que el material probatorio y
documental esté acorde al proceso y realizar las actualizaciones o modificaciones respectivas si
es el caso, en pro de prestar un buen servicio jurídico.
¿Qué es Contabilidad?, ¿Para qué sirve?, ¿Cómo usaría la Contabilidad, en una empresa, afín
a su carrera de estudio en la UNAD?
       La contabilidad es la parte de las finanzas que estudia los movimientos económicos y
financieros de una empresa, hogar o comunidad. Esta disciplina, sirve como un “termómetro”,
toda vez que logra controlar las entradas y salidas, ya sea de bienes, físicos e intangibles, los
cuales contribuyen en el dinamismo de una empresa, un hogar, o una comunidad. Por ende, al ser
dirigida a toda persona natural como jurídica que vincule factores económicos y financieros,
estaría asociados a cualquier situación judicial y estaría involucrada en el marco normativo ante
los entes de control tributario, como por ejemplo la DIAN.
       Ahora bien, la contabilidad se utilizaría en una empresa de abogados, el controlar los
ingresos y gastos producto de las actividades en prestación del servicio objeto de la empresa, da
                                                                                                   15
pie para verificar si es rentable o no, o si de una u otra forma se debería invertir en activos para
que dicha entidad crezca financieramente.
                                                                                                16
                                          Conclusiones
La utilización adecuada de las herramientas que el curso nos brinda, permite un buen desempeño
en cumplimiento de metas establecidas a la generación de conocimiento, además que admite
interactuar con otros estudiantes para compartir saberes en pro del programa que se está
estudiando.
       La terminología a aplicar en el curso de Fundamentos en Gestión Integral no se aparta de
la esencia del programa de Derecho, al contrario, están íntimamente relacionados, toda vez que,
en la aplicación de la estructura jurídica, depende de cierto modo de los factores económicos, la
metodología administrativa y los controles financieros que se empleen para sacar a relucir un
proceso jurídico.
                                                                                             17
                                  Referencias Bibliográficas
Mankiw Gregory. (Productor). (2014). Los 10 Principios de la Economía. [Archivo de Vídeo].
       Youtube. https://www.youtube.com/embed/klBfKGU4TK0
Instituto Nacional de Estadísticas. Chile. ¿Qué es Economía? Agentes Económicos. Recuperado
       de: https://www.ine.cl/ine-ciudadano/definiciones-estadisticas/economia/que-es-
       economia
Universitario Iest Anáhuac. (Productor). (2013). ¿Qué es la Economía? [Vídeo]. Youtube.
       https://www.youtube.com/embed/-nRZRqCnMDA
Educatina. (Productor). (2013). Administración y sus Características. [Vídeo].
       https://www.youtube.com/embed/KLk74hJDnUM
Universidad Latina - UNILA. Administración como ciencia, técnica y arte. ¿Por qué abarca los
       tres? ¿Cómo funciona la administración? Recuperado de:
       https://www.unila.edu.mx/administracion-como-
       ciencia/#:~:text=La%20administraci%C3%B3n%20contiene%20elementos%20cient%C3
       %ADficos,probar%20una%20suposici%C3%B3n%20o%20teor%C3%ADa.
Economipedia. Contabilidad. https://economipedia.com/definiciones/contabilidad.html
Claro Perú. Productor. (2014). Qué es la Contabilidad. [Vídeo]. Youtube.
       https://www.youtube.com/embed/ugxCocs75zE