[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas13 páginas

Topologias

El informe detalla diversas topologías de red, incluyendo malla, estrella, bus y anillo, explicando sus características, ventajas y desventajas. Se destaca la importancia de la topología lógica en la transmisión de datos y su relación con la topología física. Además, se comparan las topologías en estrella y malla, resaltando sus diferencias en costo, complejidad y robustez.

Cargado por

chavesteresita70
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas13 páginas

Topologias

El informe detalla diversas topologías de red, incluyendo malla, estrella, bus y anillo, explicando sus características, ventajas y desventajas. Se destaca la importancia de la topología lógica en la transmisión de datos y su relación con la topología física. Además, se comparan las topologías en estrella y malla, resaltando sus diferencias en costo, complejidad y robustez.

Cargado por

chavesteresita70
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Tecnólogo

En gestión de redes de Datos

Informe sobre las topologías de red.

Docente: Efraín González


Estudiante: Ricardo martí Ayala
Topologías de red
La topología de red se refiere a la forma en que los enlaces y nodos de una red se
red física, que es el medio de transmisión de señales físicas, o topología de red
Lógica, que se refiere a la forma en que los datos viajan a través de la red entre
dispositivos, independientemente de la conexión física de los dispositivos. Existe
varios tipos de topología físico como los son topología de malla, estrella, bus y
anillo;
Organizan para relacionarse entre sí. Las topologías se clasifican como topología
de y topologías lógicas son los de difusión y conmutación.

Topología de malla

En una topología de malla, cada dispositivo está conectado a otro dispositivo a


través de un canal particular

Configuración de red en la que todos los nodos están conectados entre sí. Esto
permite que los mensajes se transmitan entre los nodos por distintos caminos.
Es robusto, Proporciona seguridad y El costo de los cables es alto ya que se
privacidad. requiere cableado a granel, por lo que
es adecuado para una menor cantidad
de dispositivos

El fallo se diagnostica fácilmente. Los El costo de mantenimiento es alto.


datos son confiables porque los datos
se transfieren entre los dispositivos a
través de canales o enlaces dedicados.

Topología de estrella
Una topología en estrella es una topología de red donde cada nodo (Computadora
o dispositivo) está conectado directamente a un dispositivo central, como un
conmutador o un concentrador. El dispositivo central actúa como controlador y
gestiona la transmisión de datos entre los nodos.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Si se conectan N dispositivo s entre sí Si el concentrador (hub) en el que se
en una topología de estrella, la basa toda la topología falla, todo el
cantidad de cables , sistema colapsará.
Necesario conectarlos es fácil Por lo
tanto de configurar.

Es robusto Si un enlace falla, solo ese Es costosa, ya que requiere más


enlace afectará y no otro más. cables que otras topologías.

Fácil identificación de fallas


y
Aislamiento de
fallas.

La topología en estrella es rentable ya

que utiliza un cable coaxial


económico

Topología de bus

La topología de bus es un tipo de red en la que cada computadora y dispositivo de


red está conectado a un solo cable. Es bidireccional. Es una conexión multipunto
y una topología no robusta porque si falla la red troncal, la topología falla. En la
topología de bus, varios protocolos MAC (Control de acceso a medios) son
seguidos por conexiones Ethernet LAN como TDMA, Puré Aloja, CDMA, Slotted
Aloha, etc.
VENTAJAS DESVENTAJAS
Es una topología multipunto y Si el cable común falla, todo el sistema
bidireccional. colapsará.

Los cables coaxiales o de par trenzado Agregar nuevos dispositivos a la red


se utilizan principalmente en redes ralentizaría las redes.
basadas en bus que admiten hasta 10
Mbps.

Se utiliza principalmente en redes La calidad de la señal depende de la


Estándar 802.3 Ethernet)
( y 802.4 Longitud del cable
Topología de anillo

En esta topología, forma un anillo que conecta dispositivos con exactamente dos
Dispositivos vecinos. Se utilizan varios repetidores para la topología en anillo con
una gran cantidad de nodos, porque si alguien quiere enviar algunos datos al
último nodo en la topología en anillo con 100 nodos, los datos tendrán que pasar
a través de 99 nodos para llegar al 100. Nodo. Por lo tanto, para evitar la pérdida
de datos, se utilizan repetidores en la red.

Los datos fluyen en una sola dirección, es decir, es unidireccional, pero se puede
hacer bidireccional al tener 2 conexiones entre cada Nodo de Red, se llama
Topología de Doble Anillo. Topología en anillo, las estaciones de trabajo utilizan el
protocolo Token Ring Passing para transmitir los datos.

VENTAJAS DESVENTAJAS
La transmisión de datos es de alta Si el token se pierde o se
velocidad. corrompe, puede haber una
interrupción en la transmisión de
datos.
La posibilidad de colisión es mínima en La falla de un solo nodo en la red
Este tipo de topología. Puede hacer que toda la red falle
Tipos de topologías lógicas
La topología lógica se refiere al flujo de datos dentro de una red,
independientemente de cómo estén físicamente conectados los dispositivos. Es la
representación conceptual de cómo los datos se transmiten entre los nodos, y
puede diferir significativamente de la topología física.
Entender la topología lógica es realmente importante para poder diseñar y
gestionar eficientemente una red, ya que afecta el rendimiento, la seguridad y la
resiliencia del sistema.
La topología lógica de difusión y la topología de paso de token son dos tipos de
topología lógica de red. La topología de conmutación es una configuración de red
dinámica.

Topología lógica de difusión


• Permite que un host envíe datos a todos los demás hosts de la red.
• No hay un orden entre los hosts para compartir datos.
• Es similar a cómo funciona Ethernet.

Topología lógica de paso de token


• Permite compartir datos con hosts mediante un token electrónico.
• El token se comparte de forma ordenada entre los hosts.
• Si un host no tiene datos para compartir, pasa el token al siguiente host.
• Token Ring y la interfaz de datos distribuida por fibra (FDDI) son ejemplos
de redes que utilizan esta topología.

Topología de conmutación
• Es una configuración de red dinámica donde la topología del gráfico de
comunicación cambia con el tiempo.
• Esto puede dificultar alcanzar un consenso en ciertos entornos
inalámbricos. La topología lógica define cómo se transmiten los
datos, mientras que la topología física define cómo están conectados
los dispositivos.
Diferencia entre topología en estrella y en malla

Topología en estrella Topología de malla

En la topología en estrella , los En la topología de malla , los nodos están


nodos están conectados al conectados entre sí completamente a
concentrador o enrutador central. través de un enlace dedicado.

Hay N enlaces en la topología en Hay N(N-1)/2 enlaces en la topología de


estrella, si hay N nodos. malla, si hay N nodos.

El costo de la topología de malla es


El costo de la topología en estrella caro.
es menor.
La complejidad de la topología en La complejidad de la topología de malla es
estrella es bastante simple. compleja.

En la topología en estrella, la En la topología de malla, la información


información viaja desde el viaja de nodos a nodos.
concentrador o enrutador central a
todos los nodos.

La topología en estrella es muy La topología de malla es poco extensible.


extensible.

Topología en estrella Topología de malla

En la topología en estrella, se En la topología de malla, se utilizan cables


utiliza un cable de par trenzado de par trenzado, cables coaxiales y cables
para la conexión. de fibra óptica para la conexión según el
tipo de redes.
En WAN se utiliza la topología de malla.
En LAN se utiliza la topología en
estrella porque la configuración es
sencilla.

Es muy robusto.
Es menos robusto en comparación
con la topología de malla.

La avería del concentrador central La avería de un nodo no afecta a los demás


provoca el fallo de toda la red. nodos de la red.

Es fácil de instalar y
reconfigurar. Es difícil de instalar y reconfigurar debido al
extenso cableado.

También podría gustarte