[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas17 páginas

0 - Resolucion - Certificada 1383 2024 Saco 002541 14685030

Cargado por

Sandro Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas17 páginas

0 - Resolucion - Certificada 1383 2024 Saco 002541 14685030

Cargado por

Sandro Medina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 17

REPÚBLICA DOMINICANA

PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

Yo, Pamela Romero Peña, secretaria auxiliar de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Judicial de
Santo Domingo Oeste, CERTIFICO Y DOY FE: Que, en los archivos del Sexto Juzgado de la Instrucción
del Distrito Judicial de Santo Domingo, existe un expediente marcado con el número 4028-2023-EPEN-
00936, que contiene la resolución núm. 1383-2024-SACO-00254, la cual copiada textualmente reza al
siguiente tenor:

EN NOMBRE DE LA REPUBLICA

Resolución Penal No. 1383-2024-SACO-00254 Expediente núm. 4028-2023-EPEN-00936


NCI núm. 1383-2024-EACC-00083

En el municipio Santo Domingo Oeste, de la provincia de Santo Domingo, República Dominicana, a los
doce (12) del mes de junio del dos mil veinticuatro (2024); año ciento ochenta y uno (181) de la
Independencia Nacional y ciento sesenta y uno (161) de la Restauración de la República.

El Sexto Juzgado de la Instrucción de la provincia Santo Domingo, municipio Santo Domingo Oeste,
regularmente constituido en la sala donde acostumbra a celebrar sus audiencias, sito, en la segunda planta,
en la Av. Las Palmas, núm. 52, Reparto Rosa, municipio Santo Domingo Oeste, Santo Domingo, República
Dominicana, presidido por Joan Eduardo Rodríguez Cruz, Juez de la instrucción, asistido de la infrascrita
secretario auxiliar de la Instrucción Pamela Romero Peña, y el alguacil de estrados Hansel David Gómez
Mateo, siendo las 9:45 am, reunidos en audiencia pública, en sus atribuciones jurisdiccionales, dicta la
siguiente resolución.

El juez del Sexto Juzgado de la Instrucción declara abierta la presente audiencia preliminar, con motivo de
la acusación pública presentada por la Licdo. José Manuel Polanco Gutiérrez, en representación de la Licda.
Olivia Sosa, procuradores fiscales del municipio Santo Domingo Oeste, actuando como Ministerio Público,
en representación del Estado Dominicano; en lo adelante parte acusadora.

Estuvo presente, la señora Altagracia Yanerisa Franco Tejeda, representante de las menores de iniciales
A.S.M.F. Y K.M.F., en sus generales de ley, manifestar que es, dominicana, titular de la cédula de identidad
núm. 224-0046688-8, edad 37 años, domiciliado y residente en la calle El Sol, núm.19, Buenos Aires de
Herrera, teléfono 829-204-4144, debidamente represento por el Licdo. Roberto Santana Olivares, abogado
de los Tribunales de la República, en sus calidades manifestar que es, dominicano, mayor de edad, titular de
la cédula de identidad y electoral núm. 001-01966017-7, matriculado en el Colegio de Abogados con el
carnet núm. 72703-187-15, con domicilio procesal en la Manzana 1, edifico 16, local B, Las Caobas,
municipio Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo, teléfono 809-964-9156; en lo adelante víctima y
querellante.

Estuvo presente, el Licdo. Sandro Medina Alcántara, abogado de los Tribunales de la República, en sus
calidades manifestar que es, dominicano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad y electoral núm.
001-1173168-3, matriculado en el Colegio de Abogados con el carnet núm. 90477-328-22, con domicilio

Página 1 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

procesal abierto en la Av. Carlos Pérez Ricar, núm. 27, segundo piso, sector Arroyo Hondo, Santo
Domingo, Distrito Nacional, municipio Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo, teléfono 829-889-8427,
en calidad de víctima, querellante y actor civil.

En contra del ciudadano Claudio Melo Guerrero, actualmente recluido en el Polvorín de Villa Mella, en
sus generales de ley, manifestar que es, dominicano, estado civil: Soltero, profesión u oficio: Miembro
de la Marina, titular de la cédula de identidad y electoral núm. 001-1068244-0, edad: 54años,
domiciliado y residente en la calle Central, núm. 09, Libertador de Herrera, municipio Santo Domingo
Oeste, provincia Santo Domingo, investigado por presunta violación a las disposiciones del artículo 331 del
Código Penal Dominicano y 396 literales B y C de la Ley 136-03, que Instituye el Código para la
Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes, asistido en sus medios de
defensa por el Licdo. Alejandro José Ayala Sánchez, portador de la cédula de identidad y electoral núm.
001-0961024-6, con estudio profesional abierto en la calle Palma Real, No. 01, Plaza Praderas de Pedro
Brand, suite 202, Provincia Santo Domingo, teléfono 809-886-6133, matriculado en el Colegio de
Abogados con el carnet No. 78811-59-19, correo electrónico: alejandroayala830@gmail.com. En lo
adelante parte imputada.

CRONOLOGÍA del PROCESO

Que en fecha 18 de agosto del 2023 la Jurisdicción de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste dictó
la resolución núm. 1384-2023-SMED-00780 a nombre de Claudio Melo Guerrero, acusado de violar las
disposiciones de los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano, articulo 12 y 396 literales B y C de
la Ley 136-03, que Instituye el Código para la Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños,
Niñas y Adolescentes, en perjuicio de los señores Altagracia Yaneris Franco Tejeda y Sandro Medina
Alcántara, consistente en la medida de coerción de prisión preventiva.

En fecha 17 del mes de noviembre del año 2023, el Séptimo Juzgado de la Instrucción de esta Jurisdicción,
dictó la Resolución marcada con el núm. 1458-2023-SREV-00752, mediante la cual le fue mantenida la
medida de coerción que pesaba en contra del imputado, consistente en una prisión preventiva.

En fecha dieciséis (16) del mes de noviembre del año 2023, la parte querellante Sandro Medina Alcántara, a
través de su abogado depositaron una instancia concerniente a una constitución en actoria civil, en contra de
los ciudadanos Claudio Melo Guerrero y Altagracia Yaneris Franco Tejeda, por haber incurrido en el delito
de violación a las disposiciones de los artículos 59, 60, 305, 330, 331 y 332-1 del Código Penal
Dominicano; los artículos 396 y 397 de la Ley 136-03, que Instituye el Código para la Protección de los
Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes y los artículos 1382 y 1383 del Código Civil
Dominicano.

En fecha veintidós (22) del mes de noviembre del año 2023, la parte querellante Sandro Medina Alcántara,
a través de su abogado depositaron una instancia concerniente a una reformulación de la querella con
constitución en actor civil, en contra de los ciudadanos Claudio Melo Guerrero y Altagracia Yaneris Franco

Página 2 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

Tejeda, por haber incurrido en el delito de violación a las disposiciones de los artículos 59, 60, 305, 330,
331 y 332-1 del Código Penal Dominicano; los artículos 396 y 397 de la Ley 136-03, que Instituye el
Código para la Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes y los
artículos 1382 y 1383 del Código Civil Dominicano.

En fecha veintiocho (28) del mes de noviembre del año dos mil veintitrés (2023), el ministerio público
presentó formal acusación en contra de la parte imputada Claudio Melo Guerrero, acusado de violar las
disposiciones de los artículos 331 del Código Penal, y 396 literales B y C de la Ley 136-03, que Instituye
el Código para la Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes, en
perjuicio de la adolescente A.S.M.F., de 13 años de edad, hija del señor Sandro Medina Alcántara.

En fecha dieciocho (18) del mes de enero del año dos mil veinticuatro (2024), el imputado Claudio Melo
Guerrero, a través de su abogado depositaron una instancia concerniente a escrito de defensa, a favor de
su representado.

En fecha veintiocho (28) del mes de febrero del año 2024, la parte querellante Sandro Medina Alcántara,
a través de su representante legal, depositaron una instancia concerniente a acusación alternativa y
adhesión parcial a la acusación presentada por el órgano acusador, en contra de los ciudadanos Claudio
Melo Guerrero y Altagracia Yaneris Franco Tejeda.

En fecha cuatro (04) del mes de marzo del año dos mil veinticuatro (2024), a la cual fueron debidamente
convocadas todas las partes, compareciendo: el ministerio público, la víctima, el imputado y sus
abogados, la cual fue suspendida en varias ocasiones por motivos atendibles de ley, se procedió a fijar una
última audiencia para el día doce (12) del mes de junio del año dos mil veinticuatro (2024), quienes luego
de ofertar sus pruebas y presentar sus alegatos, concluyeron como figura en otro apartado.

Pedimento Incidental

El abogado de la parte querellante, Licdo. Sandro Medina Alcántara, establecer lo siguiente: “Solicitamos
que el abogado que represa a la víctima no se ha presentado a la víctima, en la audiencia anterior estaba
privado de libertada, desde el lugar que me encontraba, tenemos glosar de documento, una querella de
fecha 29-4-2024 por agresión sexual encontrar de la víctima, tenemos aquí denuncia de fecha 07/5/2014
por abandono de la víctima, la querellan del 29-4-20214 fue presentada en la procuraduría fiscal de la
provincia de Santo Domingo Oeste, unidad de atención a la violencia de género sexual e intrafamiliar, la
denuncia presentada por abandono en la fiscalía de Santo Domingo Oeste, tenemos aquí, otra denuncia
de ata denuncia de fecha 31-10-2018, por agresión física y psicológica presentada en la policía nacional,
tenemos igual otra denuncia presentada en la fiscalía de Santo Domingo Oeste, por agresión sexual, esta
fue presentada en fecha 18-5-2019, tenemos una denuncia presentada, por el Hospital Pediátrico Robert
Reid Cabral, por violación sexual y agresión sexual en fecha 02-1-2020, tosas en contra de la víctima, la
tendencia de nuestra presentaciones de documento es en razón de que el Ministerio Publico acusador no

Página 3 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

presento la documentaciones de pruebas que fueron aportados de marea que encubrieron u ocultando
elementos de pruebas que pueden ser vital para este proceso, estamos planteado de recusar al Ministerio
Publico en virtud del art 78 y siguiente del código procesal penal, todas estas pruebas y elementos e
igualmente, la denuncia no. 6, presentada en fecha 17-5-2023, en fiscalía de Santo Domingo Oeste,
honorable tribunal, yo me entero de que a mi niña, fue agredida, recuso al Ministerio Publico, tanto al
investigador como a la fiscalía así como también a la fiscalía de la provincia de santo domingo este NNA,
he dicho a la fiscal investigadora que actualmente lleva el proceso, continuamos, se pudo detectar por
una llamada anónima, tuve que mandar a intimar el ministerio de defensa mediante acto 840-
2023,igualmente 401-2024 de fecha 03 de octubre, estamos recusando a la fiscal Olivia sosa,
procuradora fiscal encargada de la investigación del presente proceso, de igual modo estamos recusando
a la fiscalía de Santo Domingo Oeste unidad de violencia de genero e intrafamiliar, así como también
estamos recusando a la fiscalía de Santo Domingo Este NNA, ubicada en la c/. Masoneria 72, en santo
Domingo Este”.

El representante del Ministerio Público, establecer lo siguiente: “Entendemos que es un pedimento


extemporáneo la magistrada Olivia Sosa, concluyo su investigación, este pedimento no debió de hacerlo
aquí, para usted recusar el Art. 78 establece muchas reclamaciones por lo cual recusar, como ser
cónyuge, ser acreedor, tener interés personal, Haber intervenido con anterioridad, Haber emitido opinión
o consejo sobre el procedimiento particular de que se trata, Tener amistad que se manifieste por gran
familiaridad, ósea el doctor no dijo las causa, en tal sentido que se deje sin efecto”.

La defensa técnica, establecer lo siguiente: “Obviamente estamos viendo un manoteo, que ha estado desde
el principio, vemos que este pedimento no tiene fundamento alguno, tenemos una persona detenida ya casi
nueve meses, lo que estamos viendo es que se pretende mantener, estamos interesado en que se conozca,
el proceso, nos oponemos al pedimento”.

La parte querellante, Altagracia Yanerisa Franco Tejeda, establecer lo siguiente: “No ha establecido
ninguna de las causas y la magistrada ha depositado acto conclusión no hay conclusión”.

Al Juez, externar lo siguiente: “Con relación al pedimento de recusación, motivado por la parte
querellante y accionante como acusador alternativo, según lo depositado en la acusación, este tribunal no
ha escuchado ninguno de los motivos establecido en el artículo 78, en adhesión de que no ha sido
recusado el fiscal litigante máximo aun cuando el código procesal penal, en cuanto, en tanto lo que es la
división de funciones, establece que es una facultad del Ministerio Publico presentar pruebas a cargo y
descargo asimismo el legislador ha establecido que no está de acuerdo con la acusación del Ministerio
Publico y que pretende incluir calificaciones jurídica distinta y elementos de pruebas distintos, poder ser
un acusador alterna, cosa esta que la parte querellante y acusador alterna, ha hecho uso de este derecho,
de presentar dichos elementos de pruebas, en su acusación alterna, por tanto no tiene ningún mérito, ni
hacedero jurídico, el pedimento realizado por la parte querellante, toda vez que los elementos que ha

Página 4 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

enumerado, ni es prohibir depositado en sus acusación al terna, en esas atenciones, y visto las diferentes
suspensiones en el proceso, la no fundamentación jurídica, por ser extemporáneo, en virtud de que el
proceso no puede caerse, y la parte investigativa termino, el tribunal rechace el pedimento de la parte
querellante y acusadora alterna, haciéndole la advertencia a la parte querellante y acusadora alterna de
que la litigación temerario, establecida en el código, establecen la sanciones para la deslealtad procesal
en ninguno de los una acusación alterna, en la cual tiene una persona distinta en la acusación del
Ministerio Publico, en tales atenciones el tribunal rechaza el pedimento de la parte querellante y ordena
la continuación de la audiencia”.

El abogado de la parte querellante, Licdo. Sandro Medina Alcántara, establecer lo siguiente: “El día 15 de
mayo, se dio la cámara gessel de la cual, la victima hoy exponente no fue citada, yo quiero que por favor
nos haga presentar el acta de audiencia de dicha audiencia, en esa audiencia fui retenido el día 14, al
lugar donde me encontraba privado de libertad por a la magistrada investigadora del proceso, a quien en
presencia de nuestro abogado le comunicamos, a la víctima no había sido notificada la presente
audiencia”.

PRETENSIONES DE LAS PARTES

Parte Acusadora:

El representante del Ministerio Público, establece lo siguiente: “El ministerio público presenta formal
escrito de acusación en contra de Claudio Melo Guerrero, por el hecho de que 1. En fecha 16 de mayo del
2023, siendo aproximadamente las 04:30 horas de la tarde, la señora Altagracia Yaneris Franco se
enteró que su hija la adolescente A.S.M.F. (13 - años) estaba siendo agredida sexualmente por su novio,
el acusado Claudio Meló "Guerrero, mientras esta se encontraba en su residencia ubicada en la calle
Primera No. 105, Libertador, Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, R. D.
2. Según declaraciones de la denunciante Altagracia Yaneris Franco el acusado Claudio Meló Guerrero
penetró a su hija la adolescente A.S.M.F. (13 años) y tocó las partes íntimas de la misma en varias
ocasiones, que la adolescente A.S.M.F. (13 años) le contó a su hermana K.M.F. (11 años) que eso venía
sucediendo hace dos años atrás. 3. La menor de edad de iniciales A.S.M.F. (13 años), fue entrevistada en
fecha 17 de mayo del 2023, por la Lic. Nairobys Bautista, Psicóloga Forense, a quien le manifestó que, el
acusado Claudio Meló Guerrero le daba RD$100.00 pesos y regalos a cambio de que dejara que él le
tocara su cuerpo y sus partes íntimas y que esto viene sucediendo desde hace como dos años. 4. De igual
modo, la menor de edad de iniciales A.S.M.F. (13 años) fue examinada por la Dra. Mileidy L. Almonte de
los Santos, médico legista-forense, quién concluyó que la misma presenta HIMEN ANULAR INTEGRO Y
CLASE 5: HALLAZGO DE PENETRACION ANAL ANTIGUA; 5. La niña K.M.F. (11 años), fue
entrevistada en fecha 19 de mayo del 2023, por la Lic. Nairobys Bautista, Psicóloga Forense de INACIF,
narrando cómo su hermana A.S.M.F (13 años) era abusada sexualmente por el novio de su madre, el
acusado Claudio Meló Guerrero. 6. En fecha 10 de agosto del 2023, siendo las 09:05 horas de la

Página 5 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

mañana, en la calle Tercera No. 16, Sector Reparto Rosa de las Palmas de Herrera, Municipio de Santo
Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, R, D., el acusado Claudio Meló Guerrero fue arrestado en
virtud de orden judicial No. 2023-TAUT-01803, emitida en su contra por los hechos, cometidos en
perjuicio de la adolescente A.S.M.F (13 años). “Solicitamos que ordene auto de apertura a juicio. Que se
acrediten todos los elementos de pruebas; testimoniales y documentales. Que se mantenga la medida de
coerción”.

El abogado de la parte querellante, Licdo. Sandro Medina Alcántara, establecer lo siguiente: “Nos
adherimos en parte al Ministerio Publico y tenga a bien admitir en cuanto a la forma la presente
querella, en contra de Claudio Melo Guerrero, por agresiones sexuales, encontrar de la menor de
iniciales A.S.M.F de 13 años de edad y de K.M.M.F de 11 años de edad, por estar conforme a los
artículos 59,60,305, 330,331,332-1, DEL CÓDIGO PENAL DOMINICANO Y LOS ARTÍCULOS 396 Y
397 DE LA LEY 136-03 Y LOS ARTÍCULOS y los artículos, 227,50, 85,118-119-229,295 296 2967,
Código Penal Dominicano, 396 y 397 de la ley 136-03, y 1382 Y 1383 del código civil dominicano y por
haber sido hecho conformidad con la ley, SEGUNSO: que el tribunal tenga a bien admitir en cuanto a la
forma la presente querella con constitución en actor civil en contra de la se señora Altagracia Yanerisa
Franco Tejeda, por delito de complicidad, en contra de las menores de iniciales A.S.M.F de 13 años de
edad y de K.M.M.F de 11 años de edad, por estar conforme con los artículos 59,60,305, 330,331,332-1,
Del Código Penal Dominicano Y Los Artículos 396 Y 397 De La Ley 136-03 Y Los Artículos y los
artículos, 227,50, 85,118-119-229,295 296 2967, Código Penal Dominicano, 396 y 397 de la ley 136-03,
y 1382 Y 1383 del código civil dominicano, por haber sido de conformidad con la ley, TERCERO: en
cuento al fondo declarar culpable a Claudio Melo Guerrero, por violar a los artículos anteriormente
citadas en perjuicio de las menores anteriormente citada y en consecuencia condenar al señor Claudio
Melo Guerrero a cumplir una pena de 30 año de prisión y declarar culpable a la hoy imputada
Altagracia Yanerisa Franco Tejeda, por violación a los artículos anteriormente citados, tenga a bien
iniciar la investigación arribor, conforme a lo establecido en los artículos 260 269 270 y en consecuencia
condenar a la imputada a cumplir una penal de 20 años de prisión QUINTO: en cuento al aspecto civil Al
imputado Claudio Melo Guerrero, sea condenado por daños, físicos, emocionales, psicológicos y morales
a una indemnización de 20,000,000 millones de pesos en favor las menores ya anteriormente citadas, las
cuales están representada por su padre Sandro Medina Alcántara, que represa a sus hijas menores,
condenar al señor Claudio Melo Guerrero alias Daniel y a la señora Altagracia Yanerisa Franco Tejeda
al pago de las costas del presente procedimiento en favor y provecho del abogado, que el querellante y
actor civil Sandro Medina Alcántara, se reserva el derecho de ampliar la presente acusación alterna, de
forma directa o indirecta como física y económica a la víctima”.

Al juez decirle al imputado: “Conforme a lo que establecen el artículo 69 de la Constitución Dominicana y


los artículos 102 y 105 del Código Procesal Penal, se le pone en conocimiento de que disfruta del derecho
a declarar en su defensa o guardar silencio, así como de suspender sus declaraciones en cualquier
momento del procedimiento, sin que el hecho de usted guardar silencio implique un perjuicio para su
defensa”.

Página 6 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

El imputado Claudio Melo Guerrero, hizo uso de su derecho constitucional a guardar silencio.

Al juez decir que, aplicando el Principio de Igualdad entre las partes, conforme a lo que establece el
artículo 12, del Código Procesal Penal, así como el artículo 14.1, del Pacto Internacional de Derechos
Civiles y Políticos, se le pone en conocimiento a la parte agraviada de que tiene el derecho a declarar.

La ciudadana Altagracia Yanerisa Franco Tejeda, en calidad de víctima y querellante, manifestó lo


siguiente: “Yo como madre de las menores fui que viene aquí y puse a las denuncia a la fiscalía dure dos
meses el proceso estaba lento, estaba siendo transmite, recibo una llamada que él fue detenido, que
necesitan evaluaron a las menores, luego se hizo una audiencia de Media de coerción y dijo que iba a
subir conmigo, como que aplazaron la audiencia, se me da la situación que soy la única que sostengo mi
casa, mi trabajo se estaba viendo afecto, también se me estaba dando la situación de que la niña no
quería decir nada, ella fue evaluada, a mí no me quería decir, dichas evaluaciones fue con la niña, no
podía estar viniendo por miedo a perder mi trabajo, se me presento firmar un documento, que el cual no
entendía en ese momento, dicha situación estaba un poco desorientada, y entonces entendí que de yo
firmar el proceso iba a continuar y no iba a tener que seguir en las audiencia, no volví a una audiencia
más, un día recibo la llama que tenía que venir aquí, ya que la niña se tenía que presentar en cámara
gesell, que pasa que donde yo estaba escuche la fecha mal, explicaron que se aplazó, el 03/05/2024 se
genera una conducencia me dejaron detenida hasta que se conoció la cama gesell, yo paso de ser víctima
a imputada yo estoy aquí dando la cara para que dicho proceso continúe”.
El abogado de la ciudadana Altagracia Yanerisa Franco Tejeda, manifestó lo siguiente: “Ya la señora ha
expresado, a raíz de que viene este proceso, yo tengo una denuncia del mes de mayo, a Altagracia
Yanerisa Franco Tejeda en contra del imputado al hoy imputado directo, la señora explica hay abogado
que mal asesoran a los clientes, el abogado que conoció la Media de coerción no sé qué le dijo, ella firmo
y está ahí el desistimiento, eso saca del proceso la autoridad de civil, pero su calidad de víctima no la
pierde nunca, al día de hoy vemos el padre de la niña, interpone una querella trayéndola como
coimputada del proceso, viendo que da la joven, ella ha sido una víctima dos veces del proceso, no es
verdad que ella quiere que ese señor este en libertad, en cuanto a las señora Altagracia, vamos a solicitar
que esa acusación alterna sea rechazada ya que fue quien interpuso la denuncia en contra de Claudio,
por consiguiente que se declare improcedente mal funda y carente de base legales, de este proceso en
favor de nuestra representada y hare justicia”.

La defensa técnica del imputado Claudio Melo Guerrero, externó lo siguiente: “Con relación a la
acusación del Ministerio Publico, vamos a referir en cuanto a la pruebas, el Ministerio Publico establece
en el factico que fue agredida, sexualmente, establece que la tocaba, después vemos que en su petitorio,
que hay una violación, cuando nos vamos al tema de la pruebas por excelencia que es el estudio si se
analiza nos damos cuenta que aquí la niña relata algo impresionada que ella había sido toca y que la
tocaba hace tiempo, a respuesta de la interrogadora, obviamente el señor usaba condono para no
embarazarla que la penetro varias veces e incluso puso toalla para que no cayera sangre, cuando él
estuvo que no hubo ningún tipo de penetración vaginal si establece que hubo penetración anal, el
Ministerio Publico establece que hubo un toque y no hubo penetración, porque si establece que hay

Página 7 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

agresión, entonces usted ha narrado que fue una agresiones sexual, se impone algo importante, la
detención de en fecha 10/agosto por razones procesales, y sucede que estaba detenido por 48 horas y
entonces que le estaban violando sus derechos, aunque no nos quisieron dar la orden y el oficio que fue
trasladado y recibió el día 10, dos días antes que él estaba preso, fue el oficial dos oficiales de la armada
que fue el Ministerio Publico conoce la medida de coerción el da13 hay violación de plazo que tienen que
estar en la presencia , manda el expediente en presencia de un juez y por tanto toda obtención de pruebas
están en violación, esas pruebas no pueden conocer en juico, todas esas pruebas no pueden formar partes
del proceso, en cuanto a lo que es la pruebas, el desistimiento estamos conteste de que la señora no tiene
motivos de estar aquí, ella hace la denuncia bien elaborado, no le dimos la explicación necesaria, este
documento no quiero seguir esto, si esto fuera poco, no estamos hablado de una persona en licenciada en
derecho, pero mucho más del documento que se estaba llevaron, tanto ahí que la magistrada estaba
desistiendo, ella estableció que no quería seguir más con ese caso, concluimos de la siguiente manera, al
Ministerio Publico y las prueba solicitamos en virtud del Código de Procedimiento Penal y en la
constitución según los artículos 167 y 166 desestimar las pruebas presentadas por el Ministerio Publico
por inobservar el procedimiento de recogerla y levantas las pruebas, con relación al caso de Altagracia
Yanerisa Franco Tejeda, vamos a solicitar que ella sea excluida de este proceso ya no es parte de este
proceso, visto firmado y sellado por este documento el desistimiento, en la ley tiene la necesidad de
perseguir el ley, en razón de su desistimiento que sea excluida, que en virtud de las violaciones
constitucionales este tribunal debe de emitir libertad pura y simple al señor Claudio Melo Guerrero, y
sin renunciar a la principal en función de los hechos presentado por el Ministerio Publico y presentados
y las víctimas, tenga a bien acoger en su totalidad la calificación que estable el Ministerio Publico que es
de agresión sexual o violación”.
Réplicas

El representante del Ministerio Público manifestó lo siguiente: “Para la defensa decir y solicitar la
exclusión no solo citarla, sino decir, segundo hago énfasis sobre una entrevistar es por violación es algo
que camina son distinto en cuanto a la violación constitucional que parte viola el Ministerio Publico, la
acusación contiene pruebas vinculantes para tenga bien dictar auto de apertura a juicio”.

El abogado de la parte querellante, Licdo. Sandro Medina Alcántara, establecer lo siguiente: “Ella
establece que no tenía conocimiento, presento su denuncia quiero advertir como fue que sucedieron los
hechos, la del medio, cuando se enteró de los hechos, cuando el hoy imputado la agra por su va a la
escuela y denuncia de los hecho, la maestra ya la niña expreso como ocurrieron los hechos, lo ratifica en
cámara gasell dice los aboga de la imputada sobre el desistimiento esa señora se presentó a esa
audiencia no uso la palabra hacer silencio el mismo presenta y dice que la señora ya no es parte del
proceso por que hizo un desistimiento de la jueza por lo que ya no es parte la señora”.

La defensa técnica del imputado Claudio Melo Guerrero manifestó lo siguiente: “Con relación y en virtud
de las pruebas los sustenta ya tiene nueve meses de prisión que tiene arraigo, es militar, carta de
garantía, desistimiento de la víctima, están hábilmente depositada solicitamos la variación de la Medida
de coerción por una presentación periódica y una garantía económica”.

Página 8 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

ELEMENTOS DE PRUEBA

En los medios probatorios que las partes aportaron a la acusación consta lo siguiente:

Ministerio Público

A. Testimonial (es):

 Altagracia Yaneris Franco, dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y


electoral No. 224-0046688-8, con domicilio en la calle Primera No. 105, Libertador de Herrera,
Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, R, D.
 Sandro Medina Alcántara, dominicano, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y
electoral No. 001-0954394-2 con domicilio| en la Av. Carlos Pérez Ricart No. 27, 2do. Piso,
Arroyo Hondo, Santo Domingo, Distrito Nacional.
 Cámara Gessell de la niña A.S.M.F. (13 años) hija de Altagracia Yaneris Franco, dominicana,
mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 224-0046688-8, con domicilio
en la calle Libertador de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, R,
D.
 Cámara Gessell de la niña M.F. (11 años) hija de Altagracia Yaneris Franco, dominicana, mayor
de edad, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 224-0046688-8, con domicilio en la
calle Primera No. 1,05, Libertador de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo
Domingo, R, D.
 Jonathan Montero, PN., dominicano, Mayor de edad, portador de la cédula de identidad No. 001-
1851940-4, localizable en el departamento de Recursos Humanos de la Policía Nacional.
 Edwin Miguelito Novas, P. N., dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad No.
077-002913-0, localizable en el departamento de Recursos Humanos de la Policía Nacional.
 Mileidy Almonte, dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y electoral No.
001-1617639-7, médico legista forense, Exq. 49-10, localizable en el departamento de Recursos
Humanos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
 Nairobys Bautista Pérez, dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y
electoral No. 224-0041701-4, psicóloga forense, Exq. 77-14, localizable en el departamento de
Recursos Humanos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

B. Documental (es):

 Denuncia. No. 81907-2023-002026 de fecha 17 de mayo de 2023.


 Orden Judicial de arresto No. 2023-TAUT-01803, de fecha 18 de mayo de 2023.
 Acta de arresto en virtud de orden de fecha 10 de agosto del año 2023.
 Acta de nacimiento de la adolescente A.S.M.F (13 años).
 Querella de fecha 22 de noviembre del 2023.

Página 9 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

 Acta de registro de personas de fecha 18 de agosto del año 2023.

C. Pericial (es):

 Certificado Médico Legal, No. M-2g6-23, de fecha 17 de mayo del 2023.


 Informe psicológico, entrevista forense No. SDO-DS-05-057, de fecha 17 de mayo del 2023.
 Informe psicológico, entrevista forense No. SDO-DS-05-068, de fecha 19 de mayo del 2023.

Parte imputada:

La parte imputada Claudio Melo Guerrero, no ofertó elementos de pruebas a descargo respecto de la
acusación presentada por fiscalía.

ANÁLISIS DE LA ACUSACIÓN, CONSIDERANDO QUE:

1. Con motivo de que este tribunal fue apoderado para conocer en audiencia preliminar, sobre la
acusación y solicitud de apertura a juicio, hecha por el Ministerio Público, recibido en fecha veintiocho
(28) del mes de noviembre del año dos mil veintitrés (2023), en contra del imputado Claudio Melo
Guerrero, acusado de violar las disposiciones de los artículos 331 del Código Penal, y 396 literales B y C
de la Ley 136-03, que Instituye el Código para la Protección de los Derechos Fundamentales de los
Niños, Niñas y Adolescentes, en perjuicio de la adolescente A.S.M.F., de 13 años de edad, hija del señor
Sandro Medina Alcántara. En ese orden, y antes de continuar con el análisis de la presente casuística, el
tribunal advierte que para este proceso somos competentes en virtud de las disposiciones del artículo 73
de la normativa procesal penal vigente.

2. De conformidad con las prescripciones del artículo 69 de la Constitución de la República Dominicana,


tenemos los principios de Tutela Judicial Efectiva y debido proceso de ley, mediante el cual toda persona
en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos tiene derecho a obtener la tutela judicial efectiva con
respeto del debido proceso, integrado por garantías mínimas como son: el derecho a ser oída; a la
presunción de inocencia, derecho a un juicio público, oral y contradictorio, en plena igualdad y con
respeto al derecho de defensa; derecho a no auto incriminarse; derecho al juez natural, observancia del
principio de legalidad, entre otros.

3. De lo anterior y en respeto a nuestra carta Magna, la Resolución 1920-2003, emitida por nuestra
Suprema Corte de Justicia que contempla el Bloque de Constitucionalidad y los Tratados Internacionales
Ratificados por el Estado Domiciano, a decir, el artículo 8.1 de la Convención Interamericana de los
Derecho Humanos, el artículo 14.1 del Pacto de los Derechos Civiles y Políticos, entre otros, este
Tribunal asume el compromiso de que las audiencias se desarrollen con respeto a las prerrogativas que le
son reconocidas a las partes, respetando en todo momento el principio de igualdad ante la ley, oralidad,
derecho de defensa, inmediatez y contradicción.

Página 10 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

4. Indica la norma entonces, que la audiencia preliminar, esencialmente, es un juicio a la acusación, ya


que en ella se evalúan los méritos de la misma, pues lo que se trata de establecer es la existencia de
probabilidades respecto de la responsabilidad penal del imputado sobre los hechos que se le endilgan. En
esa tesitura, se examina la acusación, su plano fáctico, el conjunto de las pruebas en que se sustenta, para
evaluar, primero, la licitud de las mismas, segundo la posibilidad de ser incorporadas juicio que se
pretende abrir; para finalmente, luego de depuradas aquellas, valorar la probabilidad de una eventual
condena en base a las mismas.

5. Partiendo del escrito de acusación y de lo expuesto oralmente en este tribunal, se desprende que la
misma versa en endilgarle al ciudadano Claudio Melo Guerrero, el tipo penal de sobre Violación Sexual y
Abuso Psicológico y Sexual, en perjuicio de la menor de iniciales A.S.M.F., de 13 años de edad,
debidamente representada por el señor Sandro Medina Alcántara.

6. En contexto, para sostener su acusación la Fiscalía de este Distrito Judicial, presentó los medios de
prueba señalados y descritos en su acusación, así como, sus conclusiones, donde el Ministerio Público,
solicita la apertura a juicio en virtud del artículo 303 del Código Procesal Penal, por el imputado haber
supuestamente violentado los artículos 331 del Código Penal, y 396 literales B y C de la Ley 136-03, que
Instituye el Código para la Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y
Adolescentes, en perjuicio de la adolescente A.S.M.F., de 13 años de edad, hija del señor Sandro Medina
Alcántara.

7. A la acusación presentada por la fiscalía se ha opuesto la defensa técnica del imputado, presentando
sus alegatos y conclusiones; por otro lado, el justiciable ha hecho uso de su derecho Constitucional de NO
declarar.

8. El Abogado de la defensa del imputado manifiesta y solicita: “Solicitamos en virtud del Código de
Procedimiento Penal y en la constitución según los artículos 167 y 166 desestimar las pruebas
presentadas por el Ministerio Publico por inobservar el procedimiento de recogerla y levantas las
pruebas, con relación al caso de Altagracia Yanerisa Franco Tejeda, vamos a solicitar que ella sea
excluida de este proceso ya no es parte de este proceso, visto firmado y sellado por este documento el
desistimiento, en la ley tiene la necesidad de perseguir el ley, en razón de su desistimiento que sea
excluida, que en virtud de las violaciones constitucionales este tribunal debe de emitir libertad pura y
simple al señor Claudio Melo Guerrero, y sin renunciar a la principal en función de los hechos
presentado por el Ministerio Publico y presentados y las víctimas, tenga a bien acoger en su totalidad la
calificación que estable el Ministerio Publico que es de agresión sexual o violación”.

9. Mientras que el abogado de la señora Altagracia Yaneris Franco, parte querellante, externó: “Que esa
acusación alterna sea rechazada ya que fue quien interpuso la denuncia en contra de Claudio, por
consiguiente, que se declare improcedente mal funda y carente de base legales, de este proceso en favor
de nuestra representada y hare justicia”.

Página 11 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

10.- De allí que, conforme a las disposiciones de la normativa procesal penal y de la combinación
armónica de sus artículos 26 y 167, todo elemento de prueba presentado en el proceso deberá ser obtenido
conforme a los principios y normas que establezca el código procesal penal, pues de lo contrario, no
podrán estos ser tomados en consideración al momento de tomar una decisión judicial, así como, tampoco
aquellas pruebas que sean derivadas de dichas pruebas ilícitas, salvo si se ha podido obtener otra
información lícita que arroje el mismo resultado.

11.-Visto que la acusación del ministerio público y la acusación particular presentada por la parte
querellante y actor civil, el tribunal advierte que la acusación particular no cumple con la norma en el
sentido de que relata hechos ocurridos fuera de la demarcación territorial que es competencia del tribunal
y que a la vez la acusación del ministerio público es más acorde con la norma por lo que rechaza la
acusación particular y remite a juicio la acusación del ministerio público.

12.- Examinada la acusación, el tribunal ha podido constatar que cumple con todos los requisitos
establecidos en el artículo 294 del Código Procesal Penal, puesto que identifica al imputado, realiza una
relación precisa del hecho punible, una descripción de los elementos de pruebas y lo que se pretende
probar con los mismos y por último establece la calificación jurídica al caso en cuestión, en consecuencia,
procede acoger la misma en cuanto a la forma.

13.- Y que, al analizar las pruebas aportadas por el Ministerio Público, las cuales han sido descritas en la
parte precedente de esta decisión, advertimos que las mismas son licitas, útiles, pertinentes y vinculantes,
así que han superado el filtro de la audiencia preliminar, pues cumplen con los requisitos establecidos por
el artículo 69.8 de la Constitución, así como los artículos 139, 166 párrafos II, III, V y 67, 167, 204, 312
del Código Procesal Penal. Por lo que, este tribunal entiende que han sido ofertadas pruebas suficientes
para establecer en un juicio de fondo que el imputado podría ser autor de los hechos que se le atribuyen.

14.- De igual manera, las mismas crean un nexo causal con el imputado ubicándolo en el hecho en los
aspectos de modo, tiempo y lugar, en tal virtud, merecen ser analizadas con más profundidad y bajo los
lineamientos de un juicio de fondo, para que sea dicho tribunal quien determine finalmente su inocencia o
culpabilidad.

15.- Ante la procedencia de un Auto de Apertura a Juicio, se hace necesario que el Juez se pronuncie
sobre la calificación jurídica ofrecida al caso, de forma tal que pueda pronunciarse acreditándola o
modificándola. En la especie el Ministerio Público ha realizado una formulación precisa de cargos,
solicitando apertura a juicio por supuesta violación a las disposiciones de los artículos 331 del Código
Penal, y 396 literales B y C de la Ley 136-03, que Instituye el Código para la Protección de los Derechos
Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes. En ese tenor, acogemos la misma por adaptarse
fielmente a los hechos descritos en la acusación.

Página 12 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

16.- Por consiguiente, se dicta auto de apertura a juicio en contra del imputado Claudio Melo Guerrero,
por violación de los artículos 331 del Código Penal, y 396 literales B y C de la Ley 136-03, que Instituye
el Código para la Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.

17.- En otro orden de ideas, el artículo 303 numeral 5 de la norma procesal penal, el Auto de Apertura a
Juicio se pronuncia sobre la medida de coerción que ha sido impuesta en cuanto al imputado Claudio
Melo Guerrero. Que al respecto hemos podido verificar que a dicho imputado le fue impuesta mediante
Resolución núm. 1384-2023-SMED-00780, a nombre de Claudio Melo Guerrero, en fecha dieciocho (18)
del mes de agosto del año dos mil veintitrés (2023), la medida de coerción prevista en el numeral 7 del
artículo 226 del Código Procesal Penal, consistente en prisión preventiva.

18.-En la especie se determina que no existen causales para variar la medida de coerción que pesa en
contra del imputado, en consecuencia, se ratifica la misma, tal como se habrá de establecer en la parte
dispositiva de la presente resolución.

19.- La defensa técnica de la parte imputada Claudio Melo Guerrero, depositó un escrito de defensa de
fecha 18/01/2024, Al respecto se impone observar que dicha documentación fue depositada en tiempo
hábil en el expediente, lo cual lo hace admisible en cuanto a la forma, en ese orden la defensa solicita que
sean admitidas los elementos de pruebas. En ese sentido, el tribunal admite los elementos de pruebas que
se describirán en la parte dispositiva, observando el tribunal que las mismas son útiles y pertinentes a los
fines propuestos.

20.- En cuanto a la Querella con Constitución en Actor Civil depositada en fecha 16 de noviembre del año
2023 por la parte querellante Sandro Medina Alcántara a través de su abogado civil interpuesta en contra
de Claudio Melo Guerrero, este tribunal ha podido verificar que cumple parcialmente con las exigencias
de nuestra normativa procesal vigente, toda vez que, presenta como imputada a la señora Altagracia
Yaneris Franco Tejeda, en la cual no tiene calidad para tal pretensión.

21.-Por otro lado, la defensa técnica de la parte imputada Claudio Melo Guerrero, depositó mediante el
ticket núm. 418817, contentivo de escrito de defensa a la acusación alterna, procede su rechazo, toda vez
que, las declaraciones aportadas no son parte del proceso.

22.-Asimismo, la defensa técnica de la parte imputada Claudio Melo Guerrero, depositó evidencias
documentales, a través del Ticket núm. 4263107, de fecha seis (06) del mes de mayo del año 2024,
verificando el tribunal que el mismo fue depositado fuera del plazo que establece la Ley, por lo tanto, se
excluye tal y como se hará constar en el dispositivo de la presente decisión, por extemporáneo.

23.- En atención a las disposiciones establecidas en el numeral 4 del artículo 303 del Código Procesal
Penal, es preciso que el auto de apertura a juicio contenga la identificación de las partes que se admiten
como partes del juicio; de ahí que el tribunal procede a identificar a las partes en el dispositivo de esta
decisión.

Página 13 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

24.- De manera conclusiva, de conformidad con lo establecido en el artículo 303 del Código Procesal
Penal, el Juez dicta AUTO DE APERTURA A JUICIO cuando considera que la acusación tiene
fundamentos suficientes para justificar la probabilidad de una condena; por lo que, como ya
expresáramos, al valorar la suficiencia de la prueba admitida, los hechos de la acusación y la probabilidad
de que sobre la base de estas, sea dictada sentencia condenatoria, entendemos que concurren presupuestos
que justifican la realización de un juicio oral, público y contradictorio.

25.- La presente decisión es conforme las prescripciones de la Ley núm. 339-22 sobre uso de medios
digitales para los procesos judiciales y procedimientos administrativos del Poder Judicial, y la Resolución
núm. 748-2022 que aprueba el reglamento para aplicación de esta ley.

Este Juzgado, administrando justicia, en nombre de la República, por autoridad y mandato de la ley, en
aplicación de las disposiciones establecidas en los artículos 68 y 69 de la Constitución y en ponderación
de los textos convencionales y legales de la República Dominicana, anteriormente mencionados:

R E S U E L V E

PRIMERO: Admite la acusación presentada por el Ministerio Público, en consecuencia, dicta auto de
apertura a juicio, con relación al ciudadano Claudio Melo Guerrero, acusado de violar las disposiciones
los artículos de los artículos 331 del Código Penal, y 396 literales B y C de la Ley 136-03, que Instituye el
Código para la Protección de los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes, en
perjuicio de los señores Sandro Medina Alcántara y Altagracia Yaneris Franco Tejeda, representante de la
menor de iniciales A.S.M.F., de 13 años.

SEGUNDO: Rechaza la acusación alterna, depositada mediante el ticket 4171012, por los motivos
expuestos en el cuerpo de la presente decisión.

TERCERO: Admite parcialmente la querella con constitución en actor civil interpuesta por el señor
Sandro Medina Alcántara, en contra del imputado Claudio Melo Guerrero, por los motivos expuestos en
el cuerpo de la presente decisión.

CUARTO: Admite el escrito de defensa realizado por el imputado Claudio Melo Guerrero, depositado
mediante ticket núm. 4113676, de fecha dieciocho (18) del mes de enero del año 2024.

QUINTO: Excluye el Ticket núm. 4184817, contentivo de escrito de defensa a la acusación alterna, por
los motivos expuestos en el cuerpo de la presente decisión.

SEXTO: Excluye el Ticket núm. 4263107, de fecha seis (06) del mes de mayo del año 2024, contentivo
de escrito de defensa a la acusación alterna, por los motivos expuestos en el cuerpo de la presente
decisión.

Página 14 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

SEPTIMO: Identifica las partes del presente proceso, el señor Claudio Melo Guerrero, en calidad de
imputado; Sandro Medina Alcántara, padre de la menor de iniciales A.S.M.F., de 13 años, en calidad de
víctima, querellante y actor civil; Altagracia Yaneris Franco Tejeda, de la menor de iniciales A.S.M.F., de
13 años, en calidad de victima; y el Ministerio Público, como parte acusadora.

OCTAVO: Admite las pruebas para ser presentadas en la fase de juicio, por haber sido presentadas de
conformidad con las disposiciones del artículo 294 numeral 5 del Código Procesal Penal; a cargo del
Ministerio Público, a saber:

A. Testimonial (es):

 Altagracia Yaneris Franco, dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y


electoral No. 224-0046688-8, con domicilio en la calle Primera No. 105, Libertador de Herrera,
Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, R, D.
 Sandro Medina Alcántara, dominicano, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y
electoral No. 001-0954394-2 con domicilio| en la Av. Carlos Pérez Ricart No. 27, 2do. Piso,
Arroyo Hondo, Santo Domingo, Distrito Nacional.
 Cámara Gessell de la niña A.S.M.F. (13 años) hija de Altagracia Yaneris Franco, dominicana,
mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 224-0046688-8, con domicilio
en la calle Libertador de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo, R,
D.
 Cámara Gessell de la niña M.F. (11 años) hija de Altagracia Yaneris Franco, dominicana, mayor
de edad, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 224-0046688-8, con domicilio en la
calle Primera No. 1,05, Libertador de Herrera, Municipio Santo Domingo Oeste, Provincia Santo
Domingo, R, D.
 Jonathan Montero, PN., dominicano, Mayor de edad, portador de la cédula de identidad No. 001-
1851940-4, localizable en el departamento de Recursos Humanos de la Policía Nacional.
 Edwin Miguelito Novas, P. N., dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad No.
077-002913-0, localizable en el departamento de Recursos Humanos de la Policía Nacional.
 Mileidy Almonte, dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y electoral No.
001-1617639-7, médico legista forense, Exq. 49-10, localizable en el departamento de Recursos
Humanos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
 Nairobys Bautista Pérez, dominicana, mayor de edad, portadora de la cédula de identidad y
electoral No. 224-0041701-4, psicóloga forense, Exq. 77-14, localizable en el departamento de
Recursos Humanos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

B. Documental (es):

 Denuncia. No. 81907-2023-002026 de fecha 17 de mayo de 2023.


 Orden Judicial de arresto No. 2023-TAUT-01803, de fecha 18 de mayo de 2023.
 Acta de arresto en virtud de orden de fecha 10 de agosto del año 2023.

Página 15 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

 Acta de nacimiento de la adolescente A.S.M.F (13 años).


 Querella de fecha 22 de noviembre del 2023.
 Acta de registro de personas de fecha 18 de agosto del año 2023.

C. Pericial (es):

 Certificado Médico Legal, No. M-2g6-23, de fecha 17 de mayo del 2023.


 Informe psicológico, entrevista forense No. SDO-DS-05-057, de fecha 17 de mayo del 2023.
 Informe psicológico, entrevista forense No. SDO-DS-05-068, de fecha 19 de mayo del 2023.

Parte Querellante:

A. Testimoniales:

 Virginia Medina, de nacionalidad Dominicana, mayor de edad, Psicologa, provista de la cédula de


identidad y electoral No.Ol 2-0085873-4, domiciliada y residente en la Avenida Isabel Aguiar,
Municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo.
 Martha D. Matos, de nacionalidad dominicana, mayor de edad, provista de la cédula de identidad y
electoral No. AL DIA, domiciliada y residente en la calle Primera No.69, Libertador de Herrera,
Municipio Santo Domingo Oeste, provincia Santo Domingo.
 Sandro Medina Alcántara, de generales conocidas.

B. Documentales:

 Acta de nacimiento de la niña A.S.M.F.


 Acta de nacimiento de la niña K.M.M.R.
 Querella y constitución en actor civil (reformulada)

NOVENO: Mantiene la Medida de Coerción impuesta mediante Resolución Núm. 1384-2023-SMED-


00780, emitida por la Jurisdicción de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santo Domingo Oeste,
en fecha dieciocho (18) del mes de agosto del año dos mil veintitrés (2023), dictada al imputado Claudio
Melo Guerrero, consistente en prisión preventiva, toda vez que no se presentaron presupuestos para hacer
variar las condiciones que originaron la imposición de esta medida.

DECIMO: Intima a las partes para que en el plazo común de cinco (5) días, comparezcan ante el tribunal
de juicio y señalen el lugar para las notificaciones.

DECIMO PRIMERO: Ordena la remisión de la acusación y Auto de Apertura a Juicio a la secretaria del
tribunal de juicio correspondiente, dentro del plazo de 48 horas al tenor del artículo 303 de nuestro
Código Procesal Penal.

Página 16 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv
REPÚBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
JUZGADO DE LA INSTRUCCIÓN DEL DISTRITO JUDICIAL DE SANTO DOMINGO

DECIMO SEGUNDO: Ordena la remisión del expediente al juez de la ejecución de la pena, a los fines de
ley correspondientes.

Yo, Pamela Romero Peña, secretaria auxiliar de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Judicial de
Santo Domingo Oeste, CERTIFICO Y DOY FE: Que la presente resolución fue firmada por Joan
Eduardo Rodríguez Cruz, Juez del Sexto Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Santo
Domingo Oeste, por lo que la misma es copia fiel y conforme a su original la cual firmo por la vía
electrónica, en fecha veintidós (22) del mes de enero del dos mil veinticinco (2025).

Certifico y doy fe que la presente resolución ha sido firmada digitalmente por el secretario que figura en
la estampa. Fin del documento.

PAMELA ROMERO P.
SECRETARIA AUXILIAR

Página 17 de 17
Resolución núm.: 1383-2024-SACO-00254
JERC/prp/gv

También podría gustarte