9614-542 Calidad Total
9614-542 Calidad Total
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DEL CURSO: 9614-542
I. DATOS GENERALES
II. DESCRIPCIÓN
El curso se enfoca en el conocimiento y aplicación de la Calidad Total aplicada a la educación y sus
principios en los procesos administrativos de los centros educativos. Ha sido diseñado para reflexionar
sobre la posición actual de los profesionales de la educación ante los procesos educativos que tienen
que redefinirse y reformarse para ponerse en sintonía con lo que la sociedad necesita, para poder
enfrentar con éxito el futuro.
III. COMPETENCIAS
GENERAL
• Diseña y evalúa planes de la Calidad Total para ser aplicados en los centros educativos y
provocar cambios cualitativos observables.
ESPECÍFICAS
● Desarrolla diagnóstico de la Calidad Total en una institución educativa pública o privada, para
proponer planes de mejora y provocar cambios cualitativos medibles.
● Elabora planes de Calidad Total pertinentes a una institución educativa, con el objetivo de lograr
cambios cualitativos observables que evidencien la adopción de una cultura de la calidad total,
en el que hacer de la institución educativa pública o privada.
INDICADORES DE LOGRO
Al finalizar el curso los estudiantes presentan un Plan de Calidad Total medible y asumible para una
institución educativa pública o privada.
Sesiones virtuales
Actividades de enseñanza-aprendizaje
● Test on line
● Vídeo quiz
● Resolución de casos
● Creación de presentaciones
● Creación de vídeos explicativos
● Trabajos colaborativos
● Planes de mejora
● Acompañamiento durante cada sesión de clase, por medio del chat de dudas y correo
electrónico
● Retroalimentación personalizada
V. CONTENIDOS
A continuación se presentan los contenidos generadores de las competencias con su indicador de
logro, actividades de evaluación, recursos, quehaceres del estudiante y el tutor.
Semana y
tema Indicador(es) Actividades de Medios y Quehaceres de Evaluaci
semanal Contenidos Quehaceres del Tutor
de logro aprendizaje Materiales los Participantes ón
Semana 1 1. Inducción Reconoce el Explicación del 1.Vídeo de 1.Visualiza el 1. Elabora y comparte la Autoeval
sobre el uso proceso de proceso de bienvenida de la vídeo de Guía de trabajo uación
de la acceso a la acceso a la Tutora bienvenida de la Semana 1.
Plataforma Plataforma Mi Plataforma Mi tutora. 2. Brinda una cordial y 2 Pts.
y acceso al UMG y del UMG y del 2.Vídeotutorial motivante bienvenida
curso. curso. curso. 2.Visualizar el a los estudiantes en
explicativo sobre
2. Bienvenida videotutorial el Foro de
y Interactúa Foro de el proceso de explicativo sobre el Bienvenida.
presentació virtualmente bienvenida y acceso a la proceso a la 3. Crea y comparte el
n. con el tutor y presentación. Plataforma Mi Plataforma Mi videotutorial
nuevos UMG y al Curso. UMG y al Curso. explicativo sobre el
compañeros, proceso de acceso a
compartiendo 3.Computadora o 3.Se presenta de la Plataforma Mi UMG
un saludo de dispositivo móvil manera creativa y al Curso.
bienvenida y en el Foro de 4. Crea el foro de dudas
presentación. con conexión a Bienvenida. Semana 01.
internet.
Semana 2 ¿Qué es Reconoce la Lectura de 1.Resumen 1. Dar lectura al 1. Elabora y comparte la Lista de
calidad? definición de resumen “¿Qué es “¿Qué es resumen “¿Qué es Guía de trabajo Semana cotejo
calidad y la calidad” calidad” calidad” 2.
relaciona con 2. Crea el espacio en la
Calidad Total Página 3
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DEL CURSO: 9614-542
su importancia Resolución de hoja Plataforma para el envío 5 Pts.
para la de trabajo incluida 2.Computadora o 2. Realizar la de actividad incluida en
gerencia en el resumen. dispositivo móvil actividad incluida el resumen.
educativa. con conexión a en el resumen. 3.Brinda
3.Enviar la acompañamiento durante
internet.
actividad resuelta al la semana por medio del
espacio disponible chat de dudas.
en la Plataforma.
Semana 3 Elementos que Identifica los Lectura del 1.Resumen 1. Dar lectura al 1. Elabora y comparte la Lista de
intervienen en elementos o resumen “calidad “Factores que resumen “Calidad Guía de trabajo Semana cotejo
la calidad factores que educativa” intervienen en la Educativa” 3.
educativa, intervienen en calidad 2. Realizar la 2. Crea el espacio en la 5 Pts.
según UNICEF. la calidad Resolución de educativa" actividad- ejercicio Plataforma para el envío
educativa, actividad- ejercicio incluida en el de la hoja de trabajo
según UNICEF. incluida en el 2.Computadora o resumen. incluida en el resumen.
resumen. dispositivo móvil 3.Enviar el ejercicio 3.Brinda
con conexión a resuelto al espacio acompañamiento durante
disponible en la la semana por medio del
internet.
Plataforma. chat de dudas.
Semana 4 Calidad en la Reconoce el Lectura de la 1. Imagen sobre 1.Dar lectura a la 1. Elabora y comparte la Rúbrica
educación y significado de imagen “Calidad en la calidad en la imagen “Calidad Guía de trabajo Semana 6 Pts.
formación. la calidad en la la educación y educación y en la educación y 4.
educación y formación”. formación. formación” 2. Crea el espacio en la
formación. Redacción de un 2.Redactar un Plataforma para el envío
cuento- historia o 2. vídeo cuento o historia del cuento o historia.
historieta que explicativo “La que ejemplifique lo 3.Brinda
ejemplifique lo que redacción y sus que significa “la acompañamiento durante
significa “la calidad calidad en la la semana por medio del
partes”
en la educación y educación y chat de dudas.
formación” formación”
3.Computadora o 3.Antes de
dispositivo móvil redactar el cuento
con conexión a o historia se
internet. sugiere visualizar
el vídeo explicativo
“La redacción y
sus partes”
4. Envíar el cuento
o historia al
Calidad Total Página 4
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DEL CURSO: 9614-542
espacio disponible
en la Plataforma.
Semana 5 La calidad no Ejemplifica la Visualización de 1.Vídeo 1.Visualizar el 1. Elabora y comparte la Lista de
cuesta - la aplicación de vídeo explicativo explicativo sobre vídeo explicativo Guía de trabajo Semana cotejo.
calidad es La Calidad No sobre La Calidad la calidad no sobre la calidad no 5 6 Pts.
gratis. Cuesta, en el No Cuesta. cuesta” cuesta- la calidad 2. Crea el espacio en la
ámbito es gratis.. Plataforma para el envío
educativo. Lectura de 2.Resumen La 2.Dar lectura al de la actividad incluida
resumen La Calidad No resumen La en el resumen.
Calidad No Cuesta. calidad no cuesta- 3.Brinda
Cuesta-La calidad la calidad es acompañamiento durante
es gratis. 3.Computadora o gratis. la semana por medio del
dispositivo móvil 3.Resolver la chat de dudas.
Resolución de con conexión a actividad incluida
actividad incluida en el resumen.
internet.
en el resumen. 4. Enviar al
espacio disponible
en la Plataforma,
la resolución de la
actividad.
Semana 6 Calidad en los Identifica la Lectura de la 1.Libro “Calidad 1.Dar lectura a la 1. Elabora y comparte la Rúbrica
servicios diferencia entre Introducción del en los Servicios Introducción del Guía de trabajo Semana 10 Pts.
educativos. “Lo que Libro “Calidad en Educativos” Libro “Calidad en 6
significa y lo los servicios los Servicios 2. Crea el espacio del
que no educativos” 2.Computadora o Educativos” Foro en la Plataforma.
significa, la dispositivo móvil 2.Grabar un vídeo 3.Brinda
calidad en los Elaboración de con conexión a explicativo sobre retroalimentación a la
servicios vídeo explicativo “lo que significa y publicaciones en el Foro.
internet.
educativos” sobre la diferencia lo que no significa, 3.Brinda
de lo significa y lo la calidad en los acompañamiento durante
que no significa, la servicios la semana por medio del
calidad en los educativos” chat de dudas.
servicios 3.Compartir el
educativos. vídeo explicativo
en el Foro
Foro “Lo que correspondiente.
significa y lo que 4.Visualizar y
no significa, la comentar en el
calidad en los Foro, el vídeo de
servicios por lo menos tres
educativos” compañeros.
Semana 7 Calidad Total Identifica los Lectura del Resumen 1.Dar lectura al 1. Elabora y comparte la Lista de
Calidad Total Página 5
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA DE EDUCACIÓN
PROGRAMA DEL CURSO: 9614-542
beneficios de resumen Calidad “Calidad Total” resumen “Calidad Guía de trabajo Semana Cotejo.
aplicar la Total. total” 7. 6 Pts.
Calidad Total Vídeo “Calidad 2.Visualizar el 2. Crea el espacio del
en una Visualizar vídeo Total” Vídeo Calidad Foro en la Plataforma.
institución “Calidad Total” Total. 3.Brinda
educativa. Foro “Calidad 3.Resolver la retroalimentación a la
Participar en el Total” actividad incluida publicaciones en el Foro.
Foro “Calidad en el resumen. 3.Brinda
Total” Computadora o 4.Participar en el acompañamiento durante
respondiendo a las dispositivo móvil Foro Calidad Total, la semana por medio del
preguntas con conexión a compartiendo la chat de dudas.
planteadas en la resolución de la
internet.
actividad incluida actividad incluida
en el resumen. en el resumen.
Semana 8 Metodologías Identifica la Visualización de la Vídeo explicativo 1.Visualizar el 1. Elabora y comparte la Rúbrica
de la Calidad aplicación de presentación de la tutora.. vídeo explicativo Guía de trabajo Semana 10 Pts.
Total - I las explicativa sobre de la tutora, sobre 8.
metodologías las metodologías las metodologías 2. Crea el espacio de la
para la Calidad para la Calidad Computadora o para la Calidad Plataforma para el envío
Total en el Total. dispositivo móvil Total. del vídeo explicativo.
ámbito con conexión a 3.Brinda
educativo. Grabación de 2.Elaborar un acompañamiento durante
internet.
vídeo explicativo vídeo explicativo la semana por medio del
sobre las sobre las chat de dudas.
metodologías para metodologías de la
la CT. CT. Con las
instrucciones
dadas en el vídeo
explicativo.
3. Compartir vídeo
explicativo en el
espacio disponible
en la Plataforma.
Semana 9 Metodologías Reconoce las Resolución de Casos para la 1.Leer con 1. Elabora y comparte la Rúbrica
de la Calidad problemáticas y casos sobre las implementación atención cada uno Guía de trabajo Semana 20 pts.
Total - II propone la metodologías de la de la Calidad de los casos 9.
correcta CT. Total- CT propuestos. 2. Crea el espacio del
metodología de 2.Identificar la Foro en la Plataforma.
la Calidad Total Grabación de Computadora o problemática 3.Brinda
para cada caso. vídeo explicativo dispositivo móvil planteada y retroalimentación a la
sobre la resolución con conexión a proponer la publicaciones en el Foro.
Semana 10 Diagnóstico de Construye Visualización de Vídeo explicativo 1.Visualizar el 1. Elabora y comparte la Autoeval
Calidad Total- I instrumento vídeo explicativo “elaboración de vídeo explicativo Guía de trabajo Semana uación
para evaluar la “elaboración de instrumentos “elaboración de 10.
Calidad Total instrumentos para para evaluar la instrumentos para 3.Brinda
en una evaluar la Calidad Calidad Total” evaluar la Calidad acompañamiento durante
institución Total” Total” la semana por medio del
educativa, Computadora o chat de dudas.
tomando en Visualización de dispositivo móvil 2. Visualizar el 3.Responde el
cuenta los vídeo tutorial sobre con conexión a vídeo tutorial sobre instrumento de
elementos de la el uso de Google el uso de Google evaluación de la CT de
internet.
calidad Forms Forms. cada estudiante y
educativa de Construcción y retroalimenta para la
Unicef. validación de 2. Construir en validación.
instrumento para Google Forms el
evaluar la Calidad instrumento para
Total. evaluar la Calidad
Total.
3. Enviar el
instrumento vía
correo electrónico,
a tutora y tres
compañeros para
validarlo.
Semana 11 Diagnóstico de Analiza e Aplicación de Instrumento 1.Visualizar el 1. Elabora y comparte la Rúbrica
Calidad Total- interpreta los instrumento para validado, para vídeo explicativo Guía de trabajo Semana 5Pts.
II resultados evaluar la Calidad evaluar la CT. de la tutora, sobre 11.
obtenidos con Total en una Creado en las indicaciones 2. Crea el espacio en la
el instrumento institución Google Forms. para esta semana. Plataforma para el envío
para evaluar la educativa. del análisis en
Semana 14 Planificación de Diseña el Visualización de la Formato para el 1.Visualizar el 1. Elabora y comparte la Autoeval
la Calidad Total primer borrador propuesta de plan de CT. vídeo explicativo Guía de trabajo Semana uación
de plan de CT formato para el de la tutora, sobre 14.
para la plan de CT. Resultados del las indicaciones 2. Crea el espacio en la
institución análisis FODA para esta semana. Plataforma para el envío
educativa, con Elaboración del realizado del plan de CT.
base en el plan de Calidad 2.Visualizar y 3.Retroalimentación de
anteriormente.
análisis FODA Total para una comentar la manera individual, sobre
realizado institución propuesta de el plan de CT enviado.
previamente educativa. formato para el 3.Brinda
plan de CT. acompañamiento durante
3.Revisar el la semana por medio del
diagnóstico chat de dudas.
realizado -FODA
4.Diseñar el primer
borrador de plan
de CT para la
institución
educativa, con
base en el análisis
VI. EVALUACIÓN
La evaluación se realizará de forma continua a través del avance de cada tema. La asignación
de la calificación de cada unidad se realizará en la revisión inicial y en la entrega final
(promediados). Se sugiere que el discente autoevalúe sus documentos para encontrar áreas
de mejora antes de presentarlos para revisión. Asimismo, es necesario que verifique cada
documento en la página: SafeAssign o www.plagium.com o cualquier software contra el plagio
antes de presentarlo para revisión.
La siguiente tabla presenta la ponderación de las unidades de trabajo.
Evaluación del curso
Diagnóstico de la
Calidad Total 4 2 8 20 Pts.
Plan de Calidad
4 3 12 20 Pts.
Total
Total 13 18 59 100
✔ Pérez Rodríguez, M. D. (2011). Calidad total en las administraciones públicas. Editorial ICB.
https://elibro.net/es/ereader/umg/59558?page=1