FUERZA TERRESTRE
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
UNIDAD EDUCATIVA DE FUERZAS
AÑO LECTIVO
ARMADAS COLEGIO MILITAR N°9
2025-2026
“EUGENIO ESPEJO”
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
Área Matemáticas Asignatura Matemática
Docente Mg. Franklin López Mejía
Grupo/grado/curso Tercer año BGU Nivel educativo Bachillerato General Unificado
2. TIEMPO
Carga horaria No. semanas Evaluación del aprendizaje e No. de
Total de semanas clases Total de períodos
semanal de trabajo imprevistos unidades
3 horas académicas 40 4 semanas 36 108 períodos 6 unidades
3. OBJETIVOS
OBJETIVOS DEL ÁREA OBJETIVO DE CURSO
OG.M.5.1 Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la realidad nacional y O.M.5.1 Proponer soluciones creativas a situaciones concretas de la
mundial mediante la aplicación de las operaciones básicas de los diferentes conjuntos realidad nacional y mundial mediante la aplicación de las operaciones
básicas de los diferentes conjuntos numéricos, y el uso de modelos
numéricos, y el uso de modelos funcionales, algoritmos apropiados, estrategias y métodos
funcionales, algoritmos apropiados, estrategias y métodos formales y no
formales y no formales de razonamiento matemático, que lleven a juzgar con formales de razonamiento matemático, que lleven a juzgar con
responsabilidad la validez de procedimientos y los resultados en un contexto.
responsabilidad la validez de procedimientos y los resultados en un
OG.M.5.2 Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita, verbal, contexto.
simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la aplicación de conocimientos matemáticos y O.M.5.2 Producir, comunicar y generalizar información, de manera escrita,
verbal, simbólica, gráfica y/o tecnológica, mediante la aplicación de
el manejo organizado, responsable y honesto de las fuentes de datos, para así
conocimientos matemáticos y el manejo organizado, responsable y honesto
comprender otras disciplinas, entender las necesidades y potencialidades de nuestro país, de las fuentes de datos, para así comprender otras disciplinas, entender las
y tomar decisiones con responsabilidad social. necesidades y potencialidades de nuestro país, y tomar decisiones con
responsabilidad social.
OG.M.5.3 Desarrollar estrategias individuales y grupales que permitan un cálculo mental y
O.M.5.3 Desarrollar estrategias individuales y grupales que permitan un
escrito, exacto o estimado; y la capacidad de interpretación y solución de situaciones cálculo mental y escrito, exacto o estimado; y la capacidad de interpretación
problémicas del medio. y solución de situaciones problémicas del medio.
OG.M.5.4 Valorar el empleo de las TIC para realizar cálculos y resolver, de manera O.M.5.4 Valorar el empleo de las TIC para realizar cálculos y resolver, de
manera razonada y crítica, problemas de la realidad nacional, argumentando
razonada y crítica, problemas de la realidad nacional, argumentando la pertinencia de los la pertinencia de los métodos utilizados y juzgando la validez de los
métodos utilizados y juzgando la validez de los resultados. resultados.
OG.M.5.5 Valorar, sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo y lógico, la O.M.5.5 Valorar, sobre la base de un pensamiento crítico, creativo, reflexivo
y lógico, la vinculación de los conocimientos matemáticos con los de otras
vinculación de los conocimientos matemáticos con los de otras disciplinas científicas y los
disciplinas científicas y los saberes ancestrales, para así plantear soluciones
saberes ancestrales, para así plantear soluciones a problemas de la realidad y contribuir al a problemas de la realidad y contribuir al desarrollo del entorno social,
desarrollo del entorno social, natural y cultural. natural y cultural.
O.M.5.6 Desarrollar la curiosidad y la creatividad a través del uso de
OG.M.5.6 Desarrollar la curiosidad y la creatividad a través del uso de herramientas
herramientas matemáticas al momento de enfrentar y solucionar problemas
matemáticas al momento de enfrentar y solucionar problemas de la realidad nacional, de la realidad nacional, demostrando actitudes de orden, perseverancia y
demostrando actitudes de orden, perseverancia y capacidades de investigación. capacidades de investigación.
Empatía
Manejo de emociones y sentimientos
Manejo de tensión y estrés
Comunicación asertiva
Relaciones interpersonales
4. EJES TRANSVERSALES
Autoconocimiento
Toma de decisiones
Manejo de problemas y conflictos
Pensamiento creativo
Pensamiento crítico
5. DESARROLLO DE UNIDADES DE PLANIFICACIÓN
No. y título de la Objetivos específicos
Orientaciones Evaluación (indicadores de
unidad de de la unidad de Contenidos (destrezas) Duración
metodológicas evaluación)
planificación planificación
1. LIMITES Y O.M.5.1. Proponer M.5.1.35. Interpretar de manera - Diagnosticar los I.M.5.5.1. Emplea el concepto 7 semanas
FUNCIONES soluciones creativas a geométrica y física la primera conocimientos de los de límites en sucesiones
situaciones concretas derivada (pendiente de la estudiantes convergentes y sucesiones
de la realidad nacional y tangente, velocidad instantánea) considerando la reales; opera con funciones
mundial mediante la de funciones cuadráticas, con aplicación de una escalonadas; halla de manera
aplicación de las apoyo de las TIC. prueba. intuitiva derivadas de funciones
operaciones básicas de polinomiales; diferencia
los diferentes conjuntos Compromiso: funciones mediante las
M.5.1.61. Conocer y aplicar el
numéricos, y el uso de - Explicar teóricamente la respectivas reglas para resolver
álgebra de límites de sucesiones
modelos funcionales, importancia de los limites problemas de optimización;
algoritmos apropiados, convergentes en la resolución de en la vida cotidiana. concibe la integración como
estrategias y métodos aplicaciones o problemas con - Proporcionar videos proceso inverso, y realiza
formales y no formales de sucesiones reales en ilustrativos, en la conexiones geométricas y
razonamiento matemática financiera (interés plataforma institucional, físicas. (I.2.)
matemático, que lleven a compuesto), e interpretar y sobre la aplicación de
juzgar con juzgar la validez de las límites en la vida real.
responsabilidad la validez soluciones obtenidas. - Realizar un
de procedimientos y los conversatorio en clase
resultados en un sobre la importancia de
contexto. los límites y aclarar
cualquier duda.
O.M.5.3. Desarrollar - Realizar trabajos
estrategias individuales y colaborativos para
grupales que permitan un identificar las
cálculo mental y escrito, características
exacto o estimado; y la principales de los límites
capacidad de para exposición en clase.
interpretación y solución - Aplicar la gamificación
de situaciones en clase y proponer
problémicas del medio. cartillas sobre pistas de
límites.
O.M.5.4. Valorar el
empleo de las TIC para Representación:
realizar cálculos y - Representar
resolver, de manera simbólicamente un límite.
razonada y crítica, - Usar la plataforma virtual
problemas de la realidad para enviar videos
nacional, argumentando tutoriales respecto a la
la pertinencia de los representación gráfica de
métodos utilizados y los diferentes tipos de
juzgando la validez de los límites de funciones.
resultados. - Usar la plataforma virtual
para enviar videos
O.M.5.5. Valorar, sobre la tutoriales respecto a
base de un pensamiento ejemplos de resolución
crítico, creativo, reflexivo de límites de funciones.
y lógico, la vinculación de - Usar la aplicación
los conocimientos GeoGebra para
matemáticos con los de representar gráficamente
otras disciplinas límites de funciones.
científicas y los saberes
ancestrales, para así Acción y expresión:
plantear soluciones a - Resolución de ejercicios
problemas de la realidad de límites de funciones
y contribuir al desarrollo (determinados,
del entorno social, natural indeterminados, infinitos,
y cultural. al infinito, unilaterales y
laterales).
O.M.5.6. Desarrollar la - Resolución de problemas
curiosidad y la creatividad de aplicación.
a través del uso de
herramientas
matemáticas al momento
de enfrentar y solucionar
problemas de la realidad
nacional, demostrando
actitudes de orden,
perseverancia y
capacidades de
investigación.
2. CONTINUIDAD Y O.M.5.1. Proponer M.5.1.35. Interpretar de manera Compromiso: I.M.5.5.1. Emplea el concepto 6 semanas
DISCONTINUIDAD soluciones creativas a geométrica y física la primera - Explicar teóricamente la de límites en sucesiones
ENTRE situaciones concretas derivada (pendiente de la importancia de la convergentes y sucesiones
FUNCIONES de la realidad nacional y tangente, velocidad instantánea) continuidad y reales; opera con funciones
mundial mediante la de funciones cuadráticas, con discontinuidad de escalonadas; halla de manera
aplicación de las apoyo de las TIC. funciones en la vida intuitiva derivadas de funciones
operaciones básicas de cotidiana. polinomiales; diferencia
los diferentes conjuntos M.5.1.61. Conocer y aplicar el - Proporcionar videos funciones mediante las
numéricos, y el uso de álgebra de límites de sucesiones ilustrativos, en la respectivas reglas para resolver
modelos funcionales, plataforma institucional, problemas de optimización;
convergentes en la resolución de
algoritmos apropiados, sobre la aplicación de la concibe la integración como
aplicaciones o problemas con
estrategias y métodos continuidad de funciones proceso inverso, y realiza
formales y no formales de sucesiones reales en en la vida real. conexiones geométricas y
razonamiento matemática financiera (interés - Realizar un físicas. (I.2.)
matemático, que lleven a compuesto), e interpretar y conversatorio en clase
juzgar con juzgar la validez de las sobre la importancia de
responsabilidad la validez soluciones obtenidas. la continuidad y
de procedimientos y los discontinuidad de
resultados en un funciones y aclarar
contexto. cualquier duda.
- Realizar trabajos
O.M.5.3. Desarrollar colaborativos para
estrategias individuales y identificar las
grupales que permitan un características
cálculo mental y escrito, principales de la
exacto o estimado; y la discontinuidad y
capacidad de continuidad de funciones
interpretación y solución para exposición en clase.
de situaciones - Aplicar la gamificación
problémicas del medio. en clase y proponer una
actividad recreativa para
O.M.5.4. Valorar el describir la continuidad y
empleo de las TIC para discontinuidad de
realizar cálculos y funciones.
resolver, de manera
razonada y crítica, Representación:
problemas de la realidad - Representar
nacional, argumentando gráficamente funciones y
la pertinencia de los verificar la continuidad o
métodos utilizados y discontinuidad.
juzgando la validez de los - Usar la plataforma virtual
resultados. para enviar videos
tutoriales respecto a la
O.M.5.5. Valorar, sobre la representación gráfica de
base de un pensamiento los diferentes tipos de
crítico, creativo, reflexivo límites de funciones.
y lógico, la vinculación de - Usar la plataforma virtual
los conocimientos para enviar videos
matemáticos con los de tutoriales respecto a
otras disciplinas ejemplos de resolución
científicas y los saberes de límites de funciones.
ancestrales, para así - Usar la aplicación
plantear soluciones a GeoGebra para
problemas de la realidad representar gráficamente
y contribuir al desarrollo límites de funciones.
del entorno social, natural
y cultural. Acción y expresión:
- Resolución de ejercicios
O.M.5.6. Desarrollar la de límites de funciones
curiosidad y la creatividad (determinados,
a través del uso de indeterminados, infinitos,
herramientas al infinito, unilaterales y
matemáticas al momento laterales).
de enfrentar y solucionar - Resolución de problemas
problemas de la realidad de aplicación.
nacional, demostrando
actitudes de orden,
perseverancia y
capacidades de
investigación.
3. El cuento y la - - - - 7 semanas
novela, recursos
expresivos y el
discurso político
4. El realismo social, el - - - - 7 semanas
foro y los recursos
para crear textos
humorísticos
5. El Vanguardismo en - - - 7 semanas
América, la escucha
analítica y los tipos
de argumentos
6. Vanguardismo en - - - 8 semanas
Ecuador, debates
formales e
informales y la
reseña literaria
6. OBSERVACIONES
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:
PLANIFICADOR ACADÉMICO
DOCENTE COORDINADOR DE ÁREA
Firma: Firma: Firma:
Fecha: 01/05/2024 Fecha: 01/05/2024 Fecha: mayo 2024