SESION DE
APRENDIZAJE
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
Leemos un afiche sobre el cuidado
ambiental
I.E.: BLANCA SUSANA FRANCO DE VALDIVIEZO
DOCENT MARÍA CINTHIA ANANÍ LORO CUEVA
E:
GRADO: 3° Grado SECCIÓN “B”
:
ÁREA: Comunicación FECHA: 25-05-2022
Competencia ¿Qué nos dará
s/ Desempeños evidencias de
capacidades aprendizaje?
LEE DIVERSOS TERCER GRADO Actividades de
TIPOS DE TEXTOS Identifica información explícita que se encuentra en distintas comprensión de
ESCRITOS EN SU partes del texto: el afiche. Distingue información de otra lectura.
LENGUA próxima y semejante, en la que selecciona datos específicos Señala partes del
MATERNA.
(por ejemplo, el lugar de un hecho en una noticia), en diversos afiche.
Obtiene
información tipos de textos de estructura simple, con algunos elementos Criterios de evaluación:
del texto complejos (por ejemplo, sin referentes próximos, guiones de
escrito. diálogo, ilustraciones), con palabras conocidas y, en ocasiones, Predice el contenido
Infiere e con vocabulario variado, de acuerdo a las temáticas abordadas. del afiche según
interpreta Deduce características implícitas de personajes, animales, algunos indicios:
información objetos y lugares, y determina el significado de palabras según silueta, frases, colores,
del texto. el contexto y hace comparaciones; así como el tema y etc.
Reflexiona y destinatario. Establece relaciones lógicas de causa-efecto, Ubica información que
evalúa la se encuentra en
semejanza-diferencia y enseñanza y propósito, a partir de la
forma, el distintas partes del
contenido y información explícita e implícita relevante del texto.
afiche.
contexto del Predice de qué tratará el texto, a partir de algunos indicios
texto. como silueta del texto, palabras, frases, colores y dimensiones Explica para que fue
de las imágenes; asimismo, contrasta la información del texto escrito el afiche.
que lee. Explica por qué es útil
Explica el tema, el propósito del afiche, la enseñanza, las la imagen de un afiche.
relaciones texto-ilustración, así como adjetivaciones y las Instrumento:
motivaciones de personas y personajes. Lista de Cotejo
Opina acerca del contenido del texto, explica el sentido de
algunos recursos textuales (ilustraciones, tamaño de letra, etc.)
y justifica sus preferencias cuando elige o recomienda textos a
partir de su experiencia, necesidades e intereses, con el fin de
reflexionar sobre los textos que lee.
Enfoque
Enfoque Inclusivo o de Atención a la Diversidad
Transversal
¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán
sesión? en esta sesión?
Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a
recordar las recomendaciones que el Ministerio de Carteles de bioseguridad
Salud nos ha dado y que debemos practicar de Video de motivación
manera constante para no contagiarnos del Lápiz, papel
Coronavirus Colores
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Recorren su escuela o su comunidad e identifican algunos problemas ambientales
que se presentan, como, por ejemplo: la contaminación del suelo por la basura,
contaminación del aire por el humo de los carros, etc.
Observan una ilustración:
Dialogamos:
o ¿Qué observamos en la imagen?
o ¿Qué le sucede a nuestro planeta?
o ¿Por qué esta triste?
o ¿Qué es la contaminación?
o ¿Cómo se contamina nuestro planeta, nuestra localidad?
o ¿Qué problemas de contaminación encontramos en nuestra localidad?
o ¿Qué problemas de contaminación observamos en nuestra escuela?
o ¿Podemos evitar la contaminación de nuestro ambiente?, ¿Cómo?
o ¿Usamos adecuadamente los recursos de nuestro planeta como el agua, el
suelo, las plantas?
Dialogan:
o ¿Han visto durante el recorrido textos que traten sobre el cuidado del medio
ambiente?
o ¿Han encontrado afiches?
o ¿Sobre qué tratan?
o ¿Qué son los afiches?
o ¿Para qué se escriben los afiches?
o ¿Cuál es su función o propósito?
o ¿Cuáles son las partes del afiche?
o ¿Qué características tienen?
o ¿Saben leer afiches?
Hoy aprenderemos a leer un afiche en el que se aborda el tema
PROPÓSITO DE LA
del cuidado del medio ambiente y reconoceremos la función y
ACTIVIDAD:
características de este tipo de textos.
DESARROL
LO
ANTES DE LA LECTURA
Observa el afiche de la página 91 del libro de comunicación.
Realiza lo que se indica a continuación:
Primero, lee el texto en forma silenciosa.
Luego, vuelve a leer y anota en tu cuaderno a qué se refiere el afiche.
Dialogan:
o ¿Cómo es el texto que vamos a leer?
o ¿Qué elementos tiene?
o ¿Qué les sugiere el título?
o ¿Para qué lo habrán escrito?
o ¿Qué otra cosa les llama la atención del afiche?
o ¿El afiche se parece a los que ven durante su trayecto a la escuela?
o ¿Cómo son las letras?
o ¿Por qué son de diferentes tamaños?
o ¿En qué se parecen?
o ¿En qué se diferencian?
o ¿Qué imágenes presenta?
Responden a las preguntas del Cuaderno de Comunicación:
¿Has leído anteriormente un texto similar?
¿Dónde crees que se publican esos textos?
Observa el texto nuevamente y responde estas preguntas:
¿Para qué crees ¿De qué crees ¿La imagen
que leerás el que tratará? ayuda a deducir
texto? el contenido?
_____________________ _____________________ _____________________
_____________________ _____________________ _____________________
_____________________ _____________________ _____________________
_____________________ _____________________ _____________________
_____________________ _____________________ _____________________
_____________________ _____________________ _____________________
DURANTE LA LECTURA
Lee el texto en forma silenciosa.
Vuelve a leer y anotan en su cuaderno a qué se refiere el afiche.
DESPUÉS DE LA LECTURA
Señalan los destinatarios, autor y tema del afiche.
En grupo, comparen las respuestas que anotaron en su cuaderno para identificar
coincidencias o diferencias.
¿A quién está dirigido el afiche? Marca con una la respuesta x correcta.
¿Quién es el autor del afiche? Encierra la respuesta en el texto.
Responde según la información del afiche. Luego, compara tus respuestas con las de
la actividad 2.
Infiere el significado de frases del texto.
Dan su opinión según el contenido del texto, respondiendo a las siguientes
preguntas.
Según el afiche, ¿a qué se refiere la siguiente frase?:
¿Por qué debemos cerrar el caño al enjabonar nuestras manos y cepillarnos los
dientes?
Lee con una compañera o un compañero la siguiente pregunta. Intercambien ideas y
respondan.
¿Qué pasaría si no hacemos lo que nos
pide el mensaje del afiche?
Leen carteles con información sobre los afiches:
Los afiches son
impresos gráficos que
comunican con Características del afiche:
claridad un mensaje Comunica un mensaje.
breve. Deber ser llamativo.
Usan imágenes para Utiliza imágenes y diferentes tipos
ayudar a entender el de letras.
mensaje y emplean Debe entenderse en la primera
letras de diferentes lectura.
tamaños.
Sistematizan la información de los afiches en el siguiente organizador.
Dar a conocer un mensaje para difundirlo o
convencer al lector para adquirir un servicio,
PROPÓSITO
comportarse de cierta forma o participar en
alguna actividad.
• El texto está formado por estos elementos:
título, eslogan o ambos (destacan la idea
principal); datos informativos (el lugar y
fecha de un evento, precio de venta, etc.),
y nombre del emisor o autor del afiche.
EL • Los afiches pueden ser leídos rápidamente,
CARACTERISTICA
AFICHE debido a que las expresiones que se utilizan
S
son precisas y cortas.
• Se usan distintos tamaños y colores de letra
para captar la atención del lector.
• Los afiches se difunden en lugares abiertos
y donde transita bastante público.
1. TÍTULO: ES una frase corta y en letra
grande, destaca la idea principal.
2. IMAGEN O GRÁFICO: Son las fotografías o
dibujos que refuerzan el propósito del
afiche.
3. EL SLOGAN: Frase o lema breve, llamativa y
fácil de recordar, por medio del cual se
ESTRUCTURA entrega el mensaje que se pretende
transmitir.
4. DATOS DEL PRODUCTO O TEXTO: Son datos
adicionales que amplían y concretan la
información que ofrece el eslogan o
mensaje. Deben ser también sugerentes y
convincentes.
5. LOGO: Símbolo conformado por la imagen y
texto que representa a la marca, la
empresa o la institución que comunica el
afiche.
Señalan las características de los afiches, pinta las piezas que presentan las
características del afiche.
Dialoga con una compañera o un compañero acerca de la siguiente pregunta. Luego,
respondan oralmente:
¿Qué elementos forman parte de la estructura
de un afiche?
Pinta las piezas que presenten características de un afiche.
CIERRE
METACOGNICIÓN:
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes
Leo y coloreo el recuadro según corresponda.
CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué
intentando necesito
mejorar?
Predije el contenido del afiche según algunos indicios:
silueta, frases, colores, etc.
Ubiqué información que se encuentra en distintas partes
del afiche.
Expliqué para que fue escrito el afiche
Expliqué por qué es útil la imagen de un afiche
__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente del Aula