[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas16 páginas

Revista Racing #1339

Racing logró una victoria importante sobre Estudiantes en La Plata, manteniéndose invicto y liderando su zona del campeonato. El equipo, dirigido por José, mostró un juego superior y Da Silva destacó al anotar el único gol del partido. Con esta victoria, Racing se distancia siete puntos de Estudiantes, consolidando su posición en la tabla.

Cargado por

Entre Tiempos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
271 vistas16 páginas

Revista Racing #1339

Racing logró una victoria importante sobre Estudiantes en La Plata, manteniéndose invicto y liderando su zona del campeonato. El equipo, dirigido por José, mostró un juego superior y Da Silva destacó al anotar el único gol del partido. Con esta victoria, Racing se distancia siete puntos de Estudiantes, consolidando su posición en la tabla.

Cargado por

Entre Tiempos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

en un

abrazo luego
de la Importante
victoria
rento
@ro8ratos
• "Para que
no queden
dudas,
les ganamos
aqu/ y en So saludan Rulli y Pachamó y lo propio hará Perfumo
Avellaneda" con el player "pincharrata". El partido fue ardua-
dijo Allio. mente disputado y esto vez no se registraron escenas
reñidas con el fútbol auténticamente concebido.
Ahora Rocing le lleva 7 puntos o /os platenses.

felicito o Perfumo luego


triunfo racinguista conse-
guido en e/ reducto estudiantil, que
se manten/a invicto hasta ese mo-
mento. Con esta victoria, EL EQUIPO
DE JOSE volvió o ubicarse al tope
de /os posiciones. Fue un domingo
pleno de satisfacciones para la Hin-
hado N? 1, que alentó a todo pul-
món a /os huestes de JOSE.

AÑO XXV No. 1339


MIERCOLES 14
DE MAYO
DE 1969
- E TODO El PAIS
sin pe r-
der. Es el único invic-
to del campeonato y
MARCHA PUNTERO en
su zona, compartiendo
dicho privilegio con
River Piafe pero con
mayor número de go-
les a favor (27 a 24).
Asimismo infligió el
único contraste que en
su cancha registra Es-
tudiantes de La Plata.
¿Algo más? ... Si ... to-
davia queda otra sa-
tisfacción. Y la misma
se vincula con Macha-
do Da Silva, quien con -
su golazo de cabeza
puntea la tabla de go--
leadores de la zona B.
Todo esto justifica, ple-
namente, que la Hin-
chada de Racing re-
gresara sacando pe-
cho ... ¿O no? ...
, .

» ce'
7 ,S5y

-+,

provocó u_n júbilo


indescriptible en la
Hinchada N? 1. Mo-
tivaciones sobrada-
mente e o n o e i d as
otorgan a este tipa
de cotejos una sig-
nificación muy es-
pecial, y Racing tu-
vo la enorme satis-
facción de retirarse
victorioso del campo
"pincharrota". Aho-
ro, Estudiantes mar-
cha a SIETE PUN-
TOS de Racing, eva-
luación que no con-
sidera el partido
que los albirrojos
deben jugar con
Unión, ya que pri-
mero deben ganar-
lo. En tanto, SON
SIETE LOS PUNTOS
de diferencia con EL
EQUIPO DE JOSE.
Se produce un borbollón frente al arco "pinche" (25' primera etapa) y La ciudad de las
Wolll tira por dos veces consecutivas. La última de las cuales, con Errea diagonales supo del
fuera del marco, será rechazada por Pachamé. Al costado, el mejor de
alegre retorno albi-
Estudiantes (Malbernat) y uno de los mejores de Raing (Rulli). celeste.
la sacó del buch
alza tenla su
sfo para empalm
o desde la derec
lió oportuno y
ay angustias en I
cing jugó excefe

EL 1 AO
E L duelo entre los CAMPEONES DEL
MUNDO, lo nó otra ver Hacing, que
demostró ser MAS CAMPEON En el di-
ficll reducto de La Plata derrotó muy bien n
Estudiantes pero ... ese l a O resultó en verdad
POCO PREMIO PARA RACING, Indudable-
mente fue más equipo. En la primera etapa
tuvo mejor oatrón de Jueg-o,. con
un eficiente medio campo. bien mo, que repuntó mcho en La
respaldado por Basile y Perta- complementaria. Ralli, Zarich y
Adorno se complementaron muy
bien Y, adelante Da Silva vol-
vió a demostrar que SIEMPRE
ESTA EN EL GOL Estudian-
DA SILVA tes se vio superado en muchos
aspectos, y el 1 a 0 fe poco
premio, pese a que el propio
Jugado en: La Plata
Da Silva malogró a los 8' una
luer: G. Nimo (bien). gran oportunidad.
Recaudael6n: S 2.667.680.
El JUEGO
Estudlanl1H d1t LII Plata: Enea; a· Balomone enclinó a Manera Sobre los 30' Cremasco des- Junto a un poste perdiendo. ~
Manera, Aguirre Sudret, Spa- Desde el com.Jenzo las accio-
daro y Malbemat (cap .); Cra- nes fueron rápidas y tuvieron que, viéndose apurado dio ha- pojó a Rulll, luego la pelota buena ocasión. Casi. sobre la
muco, Pachamó y Flores; vibración. 3' y Basile entregó a cia atrás y corta a Erren. Se . tue para Rlbaudo qulen rápl- hora nuevamente Raclng estu-
Ribaudo, Conigliaro y Verón. hizo de la pelota sorpreslva- dament.e envió centro pero Per- vo en el ataque. Lamelza se
Chabay que hizo alargue hacia
En el banco: G. Flores. Zucca-
Rulll. La pelota fue luego ha- mente Da· Silva que, desde po- fumo cabeceó sobre el horizon- fue por la punta derecha, ha-
relli, Forteis. Alvaret y Aui-
i lar. cln. Lamelza que, muy cerca del sición de gol remató y el esfé- tal al córner. Lo ejecutó el ciendo luego un pase para ri
l, D. T.: O. Zubeldia
arco, quiso engancharla. no
pudo y despejó oportuno Ma-
rico salló rozando un poste. So-
gre los 12' Adorno le "robó" la,
mismo RJbaudo sesgado, la p-
lota la rechazó corto Zarich.
Wollf cuyo centro lo Intercep-
tó Malbemat cediendo córner.
R.ACING: Cejas (Cap.); Wolll, nera, Das minutos después, pelota n Manera rematando nuevo shot del No 7 que sacu- Lo proyectó Adorno, entró rau-
Perfumo, &slle y Chabay; peligro para Estudiantes. Za- fuerte. El balón cruzó todo el dió la parte exterior de la red. do Da Silva aplicando magní-
Rulll .. Zarlch y Adorno; La- ftco frentazo pero, lamentable-
mela, Da Silva y Salomone. rich combinó con Salomone arco y salló Junto al palo iz-
En ol banco: A. Sancher, Muri- que, tras eludir a Manera, este quJerdo. ¡Otra vez se salvó VARIOS REBOTES mente salló desviado, Ensegui-
1 da al desean.so.
llo, Rabblto y C4rdenas. le cciineUó foul. Lo mandó Ador- Estudiantes ... 1 Pero !ue Ractng qulen siguió
O. T.: J. J. Pluuti. no, recibió Zarich, titubeó paro Se jugaban 19' cuando Flores mostrando mejor libreto. Muy
Gol en el primer tiempo: 4O rematar, luego habllltó a La- lnlcló profundo avance. Entre- 11rme atrás y codicioso adelan-
Da Silva.
Detalle: En el segundo tiempo
Rabbllo reemplazó a Zarlch,
melza y Erren, viendo el pell-
gro, se arrojó a sus ples y salvó.
gó luego a Pachamé, pelota
para Ribaudo, toque hacia Co-
nlgllaro pero Cejas, muy aten-
te sus delanteros. Se arribó de
tal modo n los 35' cuando Da
Silva habilitó a Rulll, éste a
EL GOL
que e lesionó. PIERDE DA SILVA to, se arrojó a sus ples y se Salomone, que htzo devolución
Racing estaba mere-
Raclng estaba Jugando mejor. htro de la ·pelota, para RullL Anticipó entonces tiendo el gol por • U
- • Manera cediendo córner Tiró
Adorno, salló m a I Errea. Su
mejor juego. Errea sé
había salvado en va-
arco quedó desguarnecido cuan- rías oportunidades
do remató Wolff rebotando el
esférlco en Agulrre Suárez, hasta que, a los 40'
nuevo cañonazo del NI? 4 nlbl• de .la etapa inicial lle-
celeste y otro rebote en un de- gó la sentencia.
fensor en momentos que Errea Sobre la izquierda
retomaba apurado n su arco
que pasó asf momenta.s de gran a.vanz6 Salomone jun•
angustla. lo a Manera. Entre
El mejor juego de Racing ambos surgió una lu-
tuvo su premio a los 40' con el cha por el esférico. Fi-
golazo de Da Silva que deta- nahnente Manera, con
llnmos en lupr aparte.
su pierna derecha lo
Enseguida, a las 42 escapó
Rlbaudo en rápido contragolpe mandó al out. Puso la
mandando buen centro. Surgió pelota en juego Cha-
Flores que cabeceó frente al bay, recibió Salomone,
nrco haciendo salir la pelota toque para Adorno
quien, desde la iz-
Esta jugada era de gol pe- quierda hizo medido
ro ... se malogró. Ocurrió a centro. Frente al arco
- los 3' de la segunda etapa.
Da Silva le "robó" la pelota
"peiné" la pelota La-
melza hacia atrás y

7
- ..
-
- a Spadaro, luego la perdió
Agufrre Suárei. Da Silva es-
Da Silva, que cargaba
decidido, con otro ca-

F±,#et
taba para el gol y, sin bezazo la envió a la
ningún egoi5mo, le dio paro
Salomone que estaba desta-
red. Explosión de jübi-
loen la Hinchada N? 1.
podo, pero anticipó Manera
Si'» .$±2..±552
. ·curé,,5. salvando o/ peligro,
e±el
L
EGJ A !iolida de Znrlch lesionado
(fue reemplazado por Rab-
bito, que puso su buena
dosis de voluntad), resintió evi-
dentemente In eficaz labor del me-
dio campo en lo segunda ehlpa.
Racing eQtonces perdió profun-
didad a lo vez que creció todo el
andamiaje defemivo que fue un
bAStión inexpugnable cenando to-
dos los caminos hacia Cejas. Apu-
ró entonces el juego Estudiantes
que se odelnnt6 en el campo ejer-
ciendo cierto predominio, pero Briosa entrada de Salemone seguido de cerca por Mane-
Racing se jugó entero, con firme- ra. El N? 10 albiceleste estuvo muy movedizo. ARRI BA.
za y de tal modo resultó inobje- Aguirro Suárez protege a Errea ante la cercanía de Salo-
toble ganador. Más aún, pudo ser
más amplia su ventaja, pues Da mone. Más atrás está Manera.
Silva perdió otrn estupenda opor-
tunidad. Casi sobre el final, un
tiro libre de Perfumo exigió seria-

Nimo Jug6 Bien, Pero Pas6 por Alto


mente o Erren y, además, un vi-
si'le hands pznl cometido por

i ~irrr. Su're-z n,.. tu o sn-ci n


]" ;r parte del rbitro Nimo. Quiere
cir, pues, que mientras Estudian-
les no llegobo en posición de gol

un Hands Penal de Aguirre Suárez


a Cejas, Rncing tuvo oportunida-
des, que no se concretaron, para
que su victoria fuese más amplia.
PUDO SER GOL
A los 2' de la etapa final, Da ejerciendo predominio. 8', Flores Id foul a Pachamé, protestó Agui-
Silva malogró otra gran oportuni- dio a Verón que hizo una de lu- rre Suárez y fue amonestado jun-
dad. Spadaro perdió la pelota, lo jo con un taquito pero alll esta- to con el jugador albiceleste. De
Ea Perfumo para despejar.
propio ocurrió con Aguirre Suá-
rez, o quien despojó Da Silva, que
en vez de rematar desde su bue-
En seguida, a los 11' Salomone
la fue llevondo con Lamelza, en-
inmediato Cremasco tom6 de la
camise ta a Salomone y por ello
fue amonestado todo el equipo
IGUAL QUE EN 1966
no posición, prefirió dar a un cos- tr6 luego en juego Adorno. a local.
tado a Salomone, que estaba más quien Je cometió foul Cremasco. Sobre los I9' Perfumo come- Fue une victoria como la lograda en la temporada /
suelto, pero interceptó muy opor- Desde 35 mts. remató con vio- tió foul a Ribaudo cerca del área. de 1966 que, Racing le ganó a Estudiantes en si;
tuno Manera y salvó esa difícil lencia Da Silvn conteniendo Enea Tocó el N9 7 para Spadaro cuyo
situaci6n. . en muy buena tajada. shot rebotó en Rulli que estaba reducto por 1 a O. Desde entonces no se imponía cfli
en la barrera. hasta el domingo que se repitió el mismo tanteador.
SE ADELANTA ESTUDIANTES JUGADORES AMONESTADOS Poco después a los 24' y cor
Estudiantes en dominador. Wolff En ese año que mencionamos EL EQUIPO DE JOSE
Luego se adelantó Estudiantes A los 14' Rabbito cometió fuer-
empujó o. Verón cometiendo foul. se clasificó campeón. Ahora está nuevamente un-
Se hizo gran barrero. Remató Cre- tero con River y en camino de reeditar aquella mag-
masco. La pelota dio en la mu-
1
ralla humana y se fue al córner. nifica campañc. Además tiene el halago de ser el
Lo mandó Flores, cabezazo de único invicto del actual Metropolitano. y de tener a
Conigliaro que salió junto a un

fl poste, pero todo quedó invalidado


por foul de N9 9 al arquero.

PELIGRO PARA CEJAS


Machado da Silva como goleado, de la zona 8. Pe-
ro... es bueno recordar. En 1966 Racing vencio por
1 a O por gol de Mori a los 4S' del prime, tiempo
Siempre en la Plato, en 1967, Racing perdió 1 o O
Se llegó así a los 26' cuando en el "Metro" y 2 a 1, en el Nacicnol. En 1968 igua-
escapó Ribaudo. Viendo el peli-
~ gro dejó el arco Cejas. El esférico ló 1 a l. ¡Qué satisfacción!
rebotó en su cuerpo alejando cor-
to Basile, empalmó Cremasco sa-
liendo Junto a un poste.
El partido se hizo nervioso y
bastante enredado. La defensa ol- CARONAZO DE PERFUMO PENAL NO COBRADO
biceleste cumplía perfectamente Iban 35 cuando Aguirre Sua- A los 42 se produjo una jugada
su función. En raudo contragolpe, rez cometió foul a Adorno sobre que, de ser sancionada hubiera
a los 32' escapó Lamelza, avan- el borde del área, Cañonazo de quizás significado un nuevo gol
zó oblicuo y con posibilidades, Perfumo en el tiro libre. La pelo- para EL EQUIPO DE JOSE. De
pero su shot fuerte resultó nito. ta hizo una comba y gran atajada contragolpe avanzó Lamelza esca-
de Errea junto a un póste. En el pando por izquierda. Cuando sólo
contragolpe Flores aplicó un gol- tuvo en frente a A. Suirez re-
pe en el estomago a Wol. EI mató al arco de zurda La pelta"
En esta foto exclusiva de /a juez no lo advirtió y siguió el pegó en el Erazo del Ne 2 local
juego. de.ntro del área. FUE PENAL
Revista RAC/NG, se ve a Se cumplian 4O y Racing se- EVIDENTE qu: no tuvo sa-
Errea desconsolado sacando guia firme en sus. contragolpes. ción.
Lamelza se fue por la izquierda, Luego llegó el fnal que fue
/a pelara de/ fondo del ar- entregó a Salomone y Manero re- recibido por una estruendos:., ovu-
co. El de Da Si/va fue un dió córner-. Lo hizo efectivo Rab-. cin por parte de la Hinchada
bito. surgió Basile con impecable N':' l. Racing había ganado en La
golazo espedacu/a,. Racing cabezazo y la pelota salió apenas Plata, quitándole el invicto a la
ganó con toda justicia.· sobre el horizontal, cancha de los "Pncharratas".
e ASI nos aventurarlamos a declr que en los
momentos actuales las confrontaciones con
Estudiantes ban superado en .rivalidad a .las
tradicionales que Racing, a través de su histo-
rlal, viene sosteniendo con Independiente. Esto
claridad y vocaclón realmente ofensiva. Luego
se produjo el repunte local. que agrupó mejor
sus hombres en el medio campo y buscó llevar
pelfgro por las puntas en base a pelotazos lar-
gos que promovían la entrada rauda de Verón,
ya es mucho decir sobre el particular. Pero se Flores (el mejor en función de volante e incluso
nos ocurre que es la verdad. Razones?... Bue- como delantero), Pachamé o Conigliaro,
no. . . están en el ánimo de la aflcclón en ge- Cobró animación el partido. Aumentó el ritmo
neral y muy particularmente en la parclalldad y la mejokr ocasión "pincha" se registró a los
raclngulsta_ .. 29', a raíz de un córner cedido por Perfumo. La
Raclng llegó al cotejo del domingo con la res- especulación estudiantil fincaba más que en sus
ponsabtlldad de defender su EXCLUSIVO TITU- propias virtudes, en los posibles yerros del rival.
LO DE INVICTO del Metropolitano Y, al En ninguno de los dos periodos Estudiantes con-
propio tiempo, una posición expectable que podla siguió hilvanar un solo avance con claridad.
experimentar variantes sl acaso fundamentales. El gol de Da Silva, magnlflco y preciso cabe-
Su rival, tomando en cuenta su próximo com- zazo, premió la mayor capacidad ofensiva de
promiso con Nacional, introdujo variantes en su Raclng. Hubiera resultado por demás Injusto si
equipo recurriendo a figuras que tienen larga y no se quebraba la paridad,
exitosa experiencia en el circulo de privilegio.
Como siempre, nervios Iniciales, pero EL EQUI- SALEN FURIOSAMENTE
PO DE JOSE logró serenarse casi de inmedlato,
tomando primero el pulso y luego el contralor Renovó las acciones Estudiantes con ímpetu
del partido. En el medio campo, Zar1ch se ert- tremendo, La ausencia de Zarich significó enorz.
gla, Junto con Rulll, en factor importantísimo. me venta,a !)ara los locales, ya que no encl .,
Tanto, que en el duelo personal con Pachamé traron mayor oposición en el medio camno. -,y

salló ganando cast por lo general e1 nú.mero a lli, se retrasó para cortar en su propio terre
alblce.leste. Sumemos a esto que Adamo suponía los Intentos de Pachamé y Flores .v Adorno tam-
valioso complemento y tendremos entonces un bfén pasó a colaborar atrás, pero atento en todo
cuadro ajustado a la más promisoria realidad. cuanto pudiera relacionarse con aperturas a las
Promisoria por cuanto se Intuyó, con el mayor puntas Lamelza y Salomone) o bien buscando a
y la mejor ocasión "pincha" se registró a los
Se saludan Manera y Zarich antes de comenzar el encuen- fundamento, que ese dominio zonal le poslblUta-
ría s Rcing un arranque con panorama y, co- Crecieron WoIf, Chabay, Perfumo y Basile,
tro. El volante racinguista jugó, nuevamente, un gran mo lógica e inmediata consecuencia llegar a la sobre todo éste último que se convirtió en l
partido. Lamentablemente se lesionó y no pudo actuar zona detenslva estudlantll con el máximo de po- gran figura racinguista. EI peligro estaba más
sibilidades. Para ello, corresponde aclararlo, Ra- en la ?,resencia física cerca de la zona de peli-
en el complemento. ro, que en la gestación de iupadas nue involu-
cing contó con un factor importante: la línea
de fondo de los locales "hada" agua por varios cran peligro cierto. Estudiantes insistió en lo
lugares (llamémosles Manera o Spadaro) y mos- suyo conocido. Sin sor,resa, anulados, - casi, Ve-
traba Inseguridades en Agulrre Suárez. El único rón y Ribaudo y Conigliaro por el dispositivo di
que se salva del concepto desfavorable es Mal- defensa visitante. Se vivió la emoción del peligro
ternat como siempre que la diferencia en el score es
mínima. Pero nada más, Racing perdió un gol
TRES GRANDES OPORTUNIDADES imposible (el de Da Silva» y pasó una situación
dramática a las 27 minutos. Luego, fue observar
Fue a.si que los alblcelest.es tuvieron TRF..S correr el reloj con un accionar rer,etido, suma-
POSIBILIDADES de gol entre los 5 y doce mi• mente remetido y siempre favorable a la defensa
nutos, malogradas en otras tantas deflnlclones albiceleste oue apuntaló una diferencia que de-
de Lame]za, Da Sllva y Adorno, esta Ultima por paró, !'0r último, un triunfo inobfetable. EI gran
escasos centímetros, cuando Errea nada tenla triunfo esmerado en e! propio reducto "pincha-
que hacer para Impedir el contraste. n-ata" que ,!)Udo ser más amplio, con solo la sa~
Hasta los 20 minutos, un solo equipo mostró ct6n aet venal de Arairre su4rea... r$)

"RAECING EL CMAMPEON"
Escúchelo todos los domingos o las 22 por LR 4
RADIO SPLENDID.

1 UN AMPLIO

,1 Y VIVAZ

1
z
ACONTECER
ACADEMICO

Este equipo posibilitó e/ gran triunfo en to Plata. Racing no ganaba en la capital bonae-
HICAKDO AVELLANEDA JORGE EDUARDO P0GGI rense, desde 1966, oportunidad en lo cual Mori hizo el gol del triunfo. Con un poco de
suerte el domingo ganaba por más goles.
"NO TIENE NADA"
El Dr. Rubén Olivn nos ma-
nifestó luego del partido.
"Por suerte, BnsiJe no tiene na-
da. Fue un golpe sin mayor im-
portnncln. El único con dificul-
tades es Zarich, que sufrió una
contusi6n en el muslo derecho
que, aunque no es serio le impe-
dirli prnctic.1r por unos días. Creo
que par el domingo estará bien."
¿Algún otro lesionado?
"El chico Dclise tiene unn he-
rida cortnnte en la rodilla que re-
quirió ser suturada. Ahora tendrá.
que esperar que la heridn cica-
trice."
Con respecto al resto del plan-
tel no existe mayores problemas
en lo que a la parte médica se
refiere, es decir que el físico de
los jugndorcs se encuentra. muy
La Revista RACING en los vestuarios de Estudiantes. Errea Hien, claro está solo acusan el 16-
l"Raci11g ganó bien ... fue práctico y fuerte ...") y el "bo- gico cansancio- del esfuerzo del
cha" Flores ("... el partido tuvo que agradar/e a todos ... "} partido.

s9@espués de! ]?larijdo.._


ra jugamos el resto. Si las cosas
nos siguen saliendo bien, llegare-
mos al título de campeón.

• Rnlli también dice lo suyo .


.. Fue un pa.rtido muy dif:íciL
PENAS se dio la orden de rendimiento en todas sus líneas ·duje yo mismo al saltar. Algo• así Fstudiantes marcó muy bien, en-

A entrada para el periodis-


mo, el vestuario al'iceles-
te fue invadido por colegas. Uno "ASI ME GUSTA" •
anta un Estudiantes que no bojó
nunca los brazos, luchó ha ta el
finn1• Esto triunfo tuvo doble pr.=~
como "tortícolis". valga la cam-
paración. Usted se imagina el ha-
lago que significa para todos nos-
cmí v mordió. pzro sin claridad.
A nosotros con un gol nos sobró.
El partido fue bueno_, tuvo ritmo,
de los jugadores mls asediados mio: dos puntos de oro y otra vez otro; ganarle a Estudiantes y ... especialmente en el primer tiem-
fue Cejas. Habló para una emi- v:mgunrclistas. Hoy salvamos un en su propia cancha. ¿Vio la ale- po donde muestra producción fut-
Da Silva es espontineo gría de nuestra Hinchada? Los
sora, luego para otra, realizó gra- escollo muY difícil y seguiremos olística fue superior a la de Es-
al decir las cosas. No ocul • muchachos desde los tablones es-
baciones de sus palabras. Nosotros así hasta el final del campeorato". tudiantes.. De igual modo, le con-
·taba su alegria por la la'o- tuvieron fenómenos. Nos alenta-
aguardamos: Después nos relntó fi::so que resul tó difícil ganar acá.
riosa y merecida victoria ron toda la tarde. Eso para nos- No hay duda que Estudiantes tie-
lo que queríamos saber. , albiccleste. ID Y usted, Salomone. cómo anda?
¿Qué pasó entre usted, Verón y "Bien .. • muy bien ... lástima otros significa mucho.. Tenemos l ne bu.en eq uipo . Pero... nosotros
"¿En esa jugada, Ud. que no tuve oportunidad para el confianza y el respaldo como pa- nos dimos el gusto .....
el referí Nimo? , prescntió que iba a conver-
"Bueno ·.• cuando yo me hice gol. Pero ... de igunl modo, ahí
tir el gol?" está siempre Dn Silva. Es un fe-
de In pelota' y Verón atropelló pa-
'.'Ven ... en fútbol el gol nómeno. el negrito este. (Y Jo se-
ra estorbarme o quit6rmela, tuve
puede llegar en cualquier ñala con In mano recibiendo en
que alzar mis dos brazos. Entonces
nplicó un golpe en el estómago momento. Pnrn mí en cnda contestación amplia sonrisa del
y lo sentí. Después el árbitro me avance lo veo venir. Cuan- crack brasileño.) Luego agregó el
recriminó diciéndome que yo que- do Adorno mnnd6 el een- N9 10: "Hoy se nos dio todo. Le
ría hacer tiempo. Le hice notar tro yo me metí ni área. Ln- quitamos el invicto a Estudiantes
mclzn In cabeceó hacia y lo alcnnznmos n River ¿Qué
lns circunstancias. Me dijo que na
atrás suave y yo con In tal? ... ••. •
,.'.lbín visto nada, y eso fue todo". frente In mandé n In red.
. • ¿Esa rivalidad que existe entre
\
' 'Racing y Estudiantes sirve en ver- Así me gusto o mí, con l • A usted, Basile, lo vimos algo
!I dad para la polémica?
6 2 goles por cada par-
tido...
lesionado en la primera etapa.

i! "Es todo en el nrdor de la lu-


c.hn. Luego somos todos amigos.
¿No fue así?
.. No tiene ninguna importan-
cia. El golpe que sentí me lo pro-
li Creo que con el partido de esta
1 tarde todos hemos cnlrndo en In
normalidad. ¿No es cierto? Fue
hnstontc correcto, dentro de todo".
• La alegría de todos los juga-
dores se manifestaba en sus
rostros, en sus palabras, en sus -" "a {" !
gestos. En fin, lo invadía y esta-
ba por lodos los rincones. Habia
sobradas razones para que asi ocu-
...UN
FES 'IN DE ANJAREs
'M
rriera. Hacing había alcanzado
nuevamente a Hiver en la punta
p.roductos SUMMU M
v se había ganado un magnífico EL SUMMUM DE LA CALIDAD
Í>nrticlo a Esfudiuntcs. Las opinio-
nes eran coincidentes. l'crfomo
fue claro y lcrminnntc:
de GRANJA T ABARES
Triunfamos bien y pudimos Especialidades seleccionadas: Pav itas y pavos t exportación
ganar por más oles. Ellos no llc- Folios dob'e pechuga- Lechones calidad extra Cn«toe
garon nunca con claridad como especiales. AMPLIA VARIEDAD DE CENAS FRIAS.
para inquietarnos. Pero, lo impor-
tante es que Haeing tuvo buen
GARANTIA DE CALIDAD

DOMINGO TABARES S. A.
Precios especiales pira m.1yoristas
'V
Camiones con equipo móv'il de trans011sion.
Machado Da Silva y Perfu- Ater.c,ón • permanente e1;1 l'Uestros depósitos.
mo. La e u o ta dominical Admini:5tración y depósJ.tos: H. YRIGOYEN 3530/36
cumplida. Ese tiro libre de Tel. 87-4007/0223 - 88-2857 - 89-5413
Roberto pudo ser la cuota VENTAS AL PUBLICO- UROUIZA s3 - Tet 87-0976
extra'...
r- GOLEADORES
,p
e=
si##ea), Cumplida la 14 fecha
(3 de los desqult<,s) los
goleadorcs de Ra.slnc son:
PRIMERA: Machado Da
Silva 10; Salomonc 7; La-
mclza 4; Adorno 1; CAr-
1KSuPUlA8Lt • den as 1; Agulrrc 1; Co-
10' DASILE mlnclll I; MnrUnez (Qull-
mcs, en contra) ~1, y Re-
MUY . Bta,I
rrelro (Rlvcr. en contra)
9 'Prtsumo - Rol l. Total: 27 gol es. RE-
SEB\'A: Jorge 4; Rabbl-
8[?si:,e- v"vi to 4; Wolll 3; Moreno 2;
Squeo 2; Camlglta 2;
T[, si - Adoro Rocchla 2; Palaveclno 1;
tI - Tosclllk 1, y C6rdena.s l.
y {1aeta - s lo m6ne Total: 22 goles. TERCE-
RA: Sa.ssone 2: R. JJ!az
5 1
r.no 2; Moreno 2; Deltse l;
Schlczak 1: Cochernrt 1:
Kaczuk 1: J. Benltez 1, J NO de los eqÜipos que mucho ha repuntado PARTIDO BRAV ~
Rocchla 1. Total: 12 go-
les.
(J últimamente es Huraeán.. Desde la primera
rueda hasta el nresente (tomamos como punb
No queremos
stmlstas, pero est.e~
En la general Zorua B. de referencia el uno a· uno logrado ante Raclng en racán es de los
Machado Da Silva tomó San Lorenzo) es mucho lo que ha progresado el con- forma habrá de
la punta, solo. La tabla junto del Parque de los Patricios. fuerzo de gente jol
está a.si: Da Silva (RA- En anuella ocasión el score fina.! fue de uno a uno, la dirección de Ale
CING) 10; Flores (Estu- merced a sendos goles de Araquem de Mclbo (éste plnarse en un rencl[
diantes) 9; Onega (Rlver) una avivada mientras se formaba la barrera) y Ma- mucho. Fruto de ell
8; Salomone (RACÍNG), chado Da Silva, que puso una paridad tranqulllzadora fue el éxito obt.enll
Avallay (N.O.B), 1 Bulla
(Platense) y Tedesco
para EL EQfill'O DE JOSE. tentativas, frente a
Y bien, Huracán se halla ubicado ahora en el tercer de todos los t!em~
•· ' • • - (Huracán) 7 lagar de la tabla de posiciones con un part.Jdo mas
que Estudlantes) y llegará al redacto de AvcUaneda
que no sele puede

6.4@5@7272l53
3
1 JUGARIJÍli'! ;[.RICI
co'n el 9ropóslto de afirmarse en sus pretensiones de
ser uno de los finalistas de la tona.
a1ar Si
te. Solo !)Odrian ~
por lesiones. Y Be
mentarlo está estre
l==
1•
rich, el volante que¡
merced a notoria 1
lejos, Jugó un excej
diantes, resultando!
efectiva que le cu~
primera mitad del
ba In etapa Inicial¡
\ ladón de ia dolen~
para saber si !»,od~
). racán. Las poslb
t menester aguardar
ra tener un ~~no,

lhfe
1

. Estudianflll que· 1

."?._"· perdió el invicto j


.1en su canchg,··

. ]
Ji s is %"e
poco...

-1
·1

t
11
1
l't:HYUM O 1
.,
m
HuUI
Basile " 107.,
12 11

,." ,.,.,
Cj 1
Chaba
Da Silv• 90
Adoro 1 1
La rrelza 12 74
Salomu nt" 11 66
W nl!f
• 42" 1

.
i',arlr-h r,
u irr
Mur+l •• 4» 29 1

Gomlr1t-lti 17
ltabl,lto 2z
lJ,■J.
rdeenaa
' 21
t6
1

r«lora 34
o,..... los vestuarios. Aquí /es explico o Soccol y López e/ "golpe 1

bajo" que le hizo Verón.


1

lz...,
)
gar las tlntas con re!erencla.s pe-
(cotejo encierra mucho peligro. Hu-
91.llpos que nunca se sabe en qué
llantear su juego. cuenta con re-
"en y otros valores capaces que, con
\jandro Yebra han conseguido em-

-
tiniento insospechado hasta no hace
lo, por ctt.ar un triunfo espectacular,
do tras largos afios de infructuosas
San Lorenzo de Almagro, su rival a
,os. En deflnttlva, un oponente al
tg gr es. [ }, á le
rigentes. La alambrada no impidió ver el triunfo ... y gustarlo ...
i-

os .l;nir
en ..,,ultnria lmproden-
l ". "

egistrarse aquellas bajas motivadas


Hugo Marcos Zarich. Contusión muslo derecho. Pero esta-
n; una de tas razones de este co-
ehamente vincolada .con l\larcos Za-
se ha venido destaca.ndo en Racln,:.
rla en condiciones de poder jugar contra Huracán. PUNTEROS E INVICTOS EN
ruperación. EI domingo, sin Ir más
lente primer Uempo frente a Estu-
~ factor preponderante en la labor
20 a EL EQUIPO DE JOSE en la
HOCKEY. SOBRE PATINES
partido, Se lesionó cuando expira- Al superar por 4 a 2 a Vé- en la e perdió 5 12a 6 !rente
., ahora habri. que esperar la evo-
:la (contusión en el maslo derecho) RACING Y RIVER PUNTEROS
Con su vietori sobre Estudiantes y el punto que River perdi6 en
!e,;Sársl!eld (que recibió dos
~eles de ventaja). el equipo A
a Ccm unlcaclones.
• Se halb en tren de franca
á o no ser de la partida ante Hu- de Raclng marcha puntero e reea pcra.ci. Oa el Dr. Be et o r
Lomis de Zamora horna nuevnmente Raeing comparte el primer
idades son muchas. Pero se hace lurar con los "Millonario", en la B Boen sigue punto en la A. Invicto tras cumplirse la 4 fe- V enl.urino a qalen le fue aplica-
\ !)Or lo menos, huta mañana, pa- cha det- torneo Preparación con do un estribo a las efectos qe
ina ddinlUvo. LOS RESULTADOS Y RECAUDACIONES handicap de la Federación Por- pueda caminar más libremente.
l Z':JNA A: Doca Juniors 4 Danfield O ($ 3.082.900): véln Sánfidd
2 n Lorenzo 2 ($ 6892.760): Colón 0 Chnarita Junior l
teña de Pat!n y Hockey. Raclng
alistó a: O. Marti nez. E. Per-
Deseamos sa pnmla mej:,ris y
erlo en La brevedad, junto a
($ 1.323.300); Independiente 2 Gimnnsin 1 ($ 1.617:700): At.lA.nt.a 2

t Rosario Centra! ? (€ 470.180). ZONA B: Estudiantes 0 RACING I


($ 2.867.880); Los Andes O River PLate 0 ($ 2.761.600): Plattmtt 2
Un6n 0 ($ 456.860); N. O. Boys I Arentinos Junior» 1 ($ 1.127.040);
golá. M. Zambón. J. QuereJeta.
J. Femández. c. Gil y R. Mar-
tinez. D.T.: C. Zafaron!. Los go-
la boca del túnel.
• El e q UI po de basquebal de
Radng ganó el ultimo parti-

,.
Hurcin 3 Dep Morón O ($ 471.820, jugado el viernes), INTERZO- les fueron convertidos por Gil
. NAL: Lnnús 1 Quilms 1 ($ 885.180).
TABLAS DE POSICIONES
a las T y Querejeta a los 17.
En el 2° tiempo: a las 14 Fer-
do de la rueda de cla.s!ficaclón
a 17 de Agosto por 75 a 60.
El lunes. por la ronda final de-
nández y nuevamente Querejeta bió cotejar en la copa D!ckens
l, ZONA A Crun pnñn Loca l visibntc a los 17. Ractng totallm ahora . con Comunfcaclcnes_ Por ram-
Equipos J. G. E. P. Gf. Ge. Pts. G. E. P. G. E. P. 8 puntas. Le siguen Huracán e nes del cierre de esta edición no
]' Bocn Juniors
Chacarita Jrs .
. 14
14
9
8
-1 123 422
4 2 22 16 20
6 1-
4 2 1
3 3
4 2
1
1
Independiente con 6
En la zona B Rac!ng superó
hemos podido in!ormar de ese
resultado. cosa que haremos la
' Vélcz Sársficld
San Lorenzo ...
14
14
8 2 4 29 17 18
l 6 28 19 15
3 2 2
5- 2
5 -
2 1
2
4
por 10 a 7 a Comunicaciones y semana entrante.

1 Lnnús
8anfic1d
lndcpcndicnlc
.
14
14
14
6
5
5
3 5 27 24 15
4 5 15 24 14
3 6 14 15 13
4 1 2
3 2 2
4 2 l
9
2 2
l
2 3
3
5
Gimnasia 14 5 2 7 18 22 12 4 - 3 l 4
Rosario Central . 14 4 4 6 11 17 12 3 2. 2 l.. 2 4
Atbntn . 14 2 4 8 15 25 8 2 3 2 - 1 6
\ Colón . H 2 4 8 10 25 8 2 3 2 - 1 5

l
·i
RACIG......
River . . . . . . .
14
14
8
9
ZONA B
6--27 11 22
-t l 24 15 22
4 3-
4 1
4 3 -
5 2
Huracán 14 6 4 428 20 16 3 2 2 3 2 2
1 Estudiantes
Platense
13
14
6
5
3 424 17 15
7 22 25 12
3 2 1
3 2 2
3 1 3
2 - 5
Con dos botellas de FERRO QUINA BIS-
i Quilrnes 14 4 4 6 17 25 12 3 I 3 1 3 3
LERI l mejor jugador do cda equlpo en
too partidos que Reclng Jueg ue en esta
N. O. Boys 14 2 8 4 16 20 12 2 3 2 5 2
Unión 13 5 1 7 14 18 11 3 S 1 l 4 Campeonato de 196]!. La. botella del en-
cuentro con .Elludlanleo ,.,.._ ad)udica-
A. Juniors ..... 14 1 7 6 13 19 9 L S S 4 3
Los Andes . . . 14 l 7 6 13 19 9 - 5 2 1 2 4 das a MALBERNAT y BASILE.
Drp. ~!orón . . . 14 4 1 9 11 24 9 2 - 5 2 1 4
EL DOMINGO SE JUEGAN DOS CLASICOS
Curta fechn de las revancha; ZONA A: Rosario Central (0) v».
Errea y Salomone -los do$ Bon Juniors (2); Gimnasia (1) va, AtLnta (3); San Lorenzo (0) vs.
Independiente (2); Chacarita Juniors (2) va, Vélez Sir»field (2); y
de AIianto-. "Tengo lo pun- Lamís (2) v», Colón (2). ZONA B: River Plate (2) va. N. O, Boy
ferla cambiada, pero se nos (I) (e jura el viernes para la televisión); Argentinos Junior (1) va.
Estudiante« (2); RACING (1) v. Huracán I; Dep Morón (0) va
dio lodo. El triunfo y la pun- Platenu· (11 y Unlón (0) ». Quilmes 2) INTERZONAL: Lo» Andes
(0) va. Bnfield (1). Los námeroe entre paréntesis won los resultados
ta de la tabla" (Salomone). de l 1e rueda
El arquero "pincha" anduvo
bien.
tcsc.rvn Jugó mal. Muy
L
/f.
mal Dlo muchas venta-
Jas sobre todo de r-
1 a O LA CUARTA
mado. de concepción. de esque-
ma> y demoró soBrema.nera ta
llegada, que por otra parte, ade- .Jugado en: La Plala.
Juez: A Lugones (regular).
GOLEO: 6 a 0
más de falta de sorpresa . care- Estudiante de La Plata: G. Flores;
ció de claridad. Fucconeco (cap.), Ronco, Zucca-
relll y Medina; Sacconl, Gómez y
En el pr.lmer tiempo la lfnca Romeo: Gnlay, Vorde y Zlbncchl.
de rondo pareció muy floja. ',f En el !Sanco: Balay, LombardJ y
tuvo poca ay;uda de los medio- Morozzl.
campistas que preflr1eron jugar D. T.: O. Zuboldla.
para crear. mandarse, Irse aun- RACING: Gulbaudo; Cnmmorcrl,
Paollno. Slcillano ( cap.) v R. cal) 6;
que tampoco en esto se los vto Dlaz: Cardoro, guirte y Coml- '-lonlllla
bien. Al "panadero·· Dlaz lo to- nelll: Jorge, Carnlglla y Dollso. mosaha;
maban con hartn f.rccuencla en En ol banco:- Monlllla, Tlschlk, Bo- Rocchln; Moreno, Morllao, Gómez,
nltez y Dellcchl. Sogovla y Morol. Golu do R••
2-1 entre Galay y Verde, apun- clng: Bonllez. Morono. Marllao,
talados desde atnís por F.:ucce- Gol en al primar llornpo: 1' Ro- Górñoz y Morol (2). A los 24, del
meo._ segundo tiempo lue expulsado Se•
neco. El socorro de los zagueros Detall3: A los 32' dol primor tiem- govla, por jugada peligrosa {pu►.
centrales llegaba siempre a des- po so lesionó Slclllano y luo losló ol fallo); D. T.: Costelll, Mj.
roomplozado por Tischik (quo dlco: doctor Forné.ndez y Mayán
tiempo, y el medlocamplsta de asimismo oJorcló In capllanlo) y MasaJlsla: P/ccolo. Dalegado: Ca;:
ese lugar (Comlnelll) no llegaba a tos 42' dol sogundo llompo llazo. .
nunca espera ndo que Diaz salte- abandonó ol campo Dollso, lesio- Quinta división - RACING (vl-
nado. En Estudlanlos, Lombardl s\lanlo) 3; lndopcndlonlo 1. RA-
ro con la pelota y se la diera suplantó o Zucc.arolll al comien- CING: G ulbaud o (Casamayor);
a él,, que por esa clrcunstancla zo de la segunda etapa.
solo estaba preocupado en des- 2 E#.":.5E
nale!I, Franco, Velé..tquoz y Penca.
taparse y mostrarse limpio. Golea d11 Raclng: Domln¡;juoz, Ve-
Agu!rre no bajó a colocarse en- lázquez y Echeverrl. -A los 4' del
tre los dos zagueros centrales primer !lempo, Ochoa experimentó
un desgarro mcscular siendo room-
como lo aconsejaban las cir- plazado por Tistán y ésto por Go-
cunstancias. Y Cardozo hizo lo rcz, que so Incorporó al equipo,
mismo que Cominelll en la fran- D, T.: Santlego. M6dlco: doclor
FornAndo-z Lcmmy. MasaJl•t1 ·•a1-
ja que custodiaba Cammareri. verdo. Delegado: Amaro Sg
Adelante muy poco. A 1 g ú n
arranque de carntglfa que ju- .3; •.•. %%#.
Gasparonl (Fcrnández); Gutl6rroz y
gó muy sólo, y nada más. Toténgolo: Canel, Cousclro y Bat-
tila.no; Dorado, Snnloro, Alvaroz..
En la segunda etapa. con Dlaz Kallczuck y Palva. ,A los 20' del
en el lugar de Slcllinno y Tls- segundo tiempo ol Jugador Alva-
chik en el de Díaz, Ró.clng no rez fuo oxpulsado por proloslar el
lorcer gol do Independiente. D. T.:
mejorót Al contrario, el afán de Castelll. Médico: .doctor FernAndez
Diaz por cambiar el resultada, y MoyAn. MasaJlala: Plccolo. Do-
su forma de irse al medio mez- JagadD:' "Agolilu".
• Séptima dlvlslón - RACING (vl-
clándase con los medlocnmplstas La reservn de Snn Lorenzo conti- 5llonlo) O; lndopondlonto 1. AA·
tambJén adelantados restó toda ni vnngunrdi«tn en l onn A CING: Gonz.é.loz (Qulroga); Mustl•
esperanza de· sorpresa ni ataque. con dos puntos de ventnj sobre llo y Rusclo: Ralumbo. Varela y
Chac.nrltn y Atlantn. Estos fueron Alvarez; Bordi. Volya, Del Rlo, Do-
Y Estudiantes, n pesar de que loe result..ndos: Véle:z O Snn Lo- mínguez y Elrlz, El reforl sancio-
haci a "agua" en.la extrema de- rento 2; Independiente 3 Gimnn- nó primeramonto una pena con-
tila O; Allnnta 1 Rosnrio 0; Boca. tra lndepondlento y luOoo otorgó
1ensn (la salida de Zuccarelll lo 1 Hnnficld O y Coliín 2 Ch:i.earila 3. ;' penal a favor dol local, con lo
debll!t.ó) vio fac!Utada su labor cual logró el triunfo. D. T.: San-
de contención. Con sólo esperar LAS POSICIONES Uago. M6dlco: doctor FornAndoz····
J G E P Gf Ge Pll! Lemmy. Masa]lsta: Valverdo, Delo-
solucionó situaciones. En és te gado-: Ru1dloz. 1

tiempo no hubo problemas de- S. LorenUJ . 13 9 3 1 28 1o 21 Octava dlvlalón - RACING (lo-


fens!vos por que "los pinchas" Chcnrita 13 8 3 231 15 19 cal) 2; lndopondlonto O. RACING:
Atlantn .. 13 3 2 29 12 19 Amodo (Fornándoz); lrschbrunnor y
llegaron muy esporádicamente. Kolly; ~eyé.n, Fllolll y Allomlrano:
Véte,; ••... 13 7 1 5 20 23 1
Moya, Barón, Bavlo, J. FornéndeJ
Ide'te. 12 3 423 22 13 y Sué.rez Alols. Golea de Raclng
EL GOL DE ESTUDIANTES Gimnnsin 13 1 7 24 25 11 Moya y Barón. D. T.: CaslollL M6-
OoC.11 . .. . 13 4 3 G 1621 11 9se., gset9! reme!::.,J gj""
AJ mlnut.o de juego. Zibecchi
corrió nr su lateral y remató
con fuena. Guibaudo la atajó
Unnflcld .
Ro.snrio ..
13
12
4 3
4 1
610 14
7 !) 20
1I
!)
"zz. ««»
Próx[m11 lecha: RAClNG
°° ten..dré
Lnnfu 13 l 10 10 21 6 focha libro.
apremiado sobre el palo y salió CoI6n 13 1 l 11 10 29 3
con cuerno y pelota al córner. Al perder RACING C?n tC?rcern di
plieron, pero nada más. visión frente n Estudinntes, dejó
Lo tiró el propio Zibecchl, cor- este equipo en el primer puesto
to, ba,!o y Romeo In desvió con
justeza ni costado izquierdo del
de In zonn B, RACING quedó se-
tundo n l punto, He qui los re-
sultados: RACING 1 Et+dinntes
SE APR0B0
brazo de Guibaudo.
DEJO EL INVICTO LA 3a. 2 Los Andes 0 Hiver 3 y .Hurne:í.n
7 Dep, Morón 1. No juron: PI-
tense v, Unión y N. O. Uoy11 vs,
rg. Juniors.
EL BALANCE
Se reuntó la semana
anterior la Asamblea

osPUNTEROS La tercera dejó el invicto y


la punta, que abora quedó en
poder de su ocasional rival:
Estudiantes de La Plata. El en-
cuentro se jugó en cancha de
chia de cnbczn. Después se ju-
gó cnsl • exclusivamente sobre
el arco de E.studJantes que, no
obstante, consiguió llegar ni
final consevnncto In ventaja.
LAS POSICIONES
' G_EPGtGePs
E«tud'te«s. É5 4 1
RACING . . 6 -1 - 1 12 4
10 3
de Representantes, a
fin de considerar la
memoria y balance ge-
neral del ejercicio ce-
En In z..una. 11 de ltt"Serva h:uolnn Rlvrr .. t 2-- 2 14 9
el primer lunar, HACING y Estu- Raclng. Quilmt.-H •. !i 1 2 8 12 rrado el 31 de octubre
dinntes, Ambos llevnn dos puntos A las órdenes del juez L. Los Andes 6 1 3 7 11 de 1968. Como se sabe,
de ventin He naui los resulta- Fue un part1do vivaz, rllpldo, Bnrbclro (bien), los equlpos se lfurnci'ln .. :J 1 1 1 !l -1,
do.s: tltlu,Jlnnlll':I' l RACINC O: emoclonnnte, en el que se al- D MorGn 6 1 l 3 7 20
con anterioridad. a la
allnearon de In. siguiente mane- fecha que camenlamo3
Platense I Unión I: N O. Boy» ternaron en el dominio, devol- P'Intense ., 3-- 2 1 4 8
1 Ar. Junion 2: Los Andes 0 ra: RACING (!ocal): Orlolo: /1.. JnnloNI :¡ - 1 2 6 7 1 la Asamblea había pa-
Hiver l; Hure#in Dep, Morón viendo golpe por golpe. El pri- Gnrcfn Snngcnnis, Batoclettl, ZONA A :Vlen 2 Snn Lorenzo 3;
I judo el viernes), Interronal mer tiempo terminó sin goles: [dependiente 3 Gimnnin 2; Bo- sado a cuarto interme-
Rocchla y Rlzzo; Cocherarl, dio, cumplido el cual
Lonú11 J Quilmcic 3. y en el segundo cuando Racing ca I Bnnfield 2. No jwenron:
Knckuk (cap.} y Squeo; Sass0- Atlnnt.n v.s. Jlosnrlo y Colón vs. se, n,!)robó el balance,
LAS POSICIONES se lanzaba arriba. en pos de In ne, R. Dia.z y Moreno. Ea cJ Chnc.nriln. lnfor:::ono.l: [.,.nnú11 t
apertura, Estudlnntes, de con- Quilmes l. por mayoria, Digamos
banco: Plcclninl. Farrán, Schle- que primeramente .. hu-.- -·
J G E GrGe Pu tragolpe, a los 4' consiguió el zak--y Lamela. D. T.: Santiago. LAS POSICIONES bo asentimiento err ge-
JtACJN<: .. Ja 222 14 19 primer gol por Intermedio de
Estud'ten. 13 1 25 13 19 Doctor: Van der Walde. Masa- J C EP GtGe Pus neral y que el trat.a-
Dominé. +_r,,
Unión ..
Hht-r ..
N, o, 1oys
A. Junlul'lf
12
i:1
13
1-&
2 1 10 17
3 24 16 11
2 17 16 15
5 21 2 14
, 24 29 11
Raclng entonces se fue con
todo buscando la paridad pero
jista: Pfccolo, Delegado: Amaro
Sande. Estudiantes de La Pla-
ta: Pezzano; Fortcts, Rocen,
/ltlnntn , .
Chncnrltn .
V&len
Lnnó
o

...
2--
2 2
1 2 1
:¡_
7
G
7
6
,t
4-
-4
z..s%
mente prolongado, ya
Oullm1:111 13 EstuclJnntes no se durmJó y H. Rodríguez y Pernla; Pagna- S. Loreni:.o 1 1 f ? que se estendió hasta
ll Murt,n 13 J. 10 14 11
Hurrun 1A 5 20 1.2 10 otra vez de contragolpe elevó nlnJ, Trullet y Dominé: Augler, Docft . 1 l 2 !l R :¡
cerca de las tres de la
1G 23 11 la cuenta a las 17' por media- Tavcrnn. (cap) y A.lemann. En Onníicld .. 1 1 2 4 6 3
'lates«e 13
9
j
,o to r. Indep'te. 3 1 - 2 4 6 2 mañana del día si-
la Anulo t ción de Tavcrnn. el banco: Baley, Lombardl y ,imnin , 4 2 2 7 10 2 guiente.
L Sobre las 40 descontó Roe- Marozzt, D.T.: J Urrlolabcltln.
VENTURINO,
JUDO
JEFE DEL La Federación de Jodo
de Buenos Aires organizó
un toreo para juveniles
de 14 a J.6 a.iios., evento
Cpo. MEDICO que se realizó en el Ate-
neo de la Juven.tua_ Ra-
cing designó tres repre-
en tantes, que de.bu:tab3n
Una noUela que sin ofletalmen te, quienes ob-
lugar n dudas habrá tuvieron J a s siguientes
de satbf aeer amplia- colocacio nes: luan C. M:1-
mente a l parellldad ya (huta 80 kilos), 2°
racinguis ta, es la que ¡,aesto ; Eduardo Suáru
te rela ciona con llft& (más de 8O kilos) 2° y
reciente disposición de Julio Majoul (hasta 75
1A Com11 16n DlrecUva kilos), 3°,
alblceleste . En ramn • En el torneo de paleta
para 5 categoría, Ra-
de la misma, el doc-
tor Héetor Venturin o, ing venceló a GEBA por
prestigi oso facultativo Marcos Croce, cinco veces campeón y tres de tales hlagos manteniendo invicta la valla 30a 24y en la 6 (eade-
tes) Racln&' perdió 23 a
m y figura muy querida de Roclng, fue operado la semana posada, siendo su estaélo am_oliamente satisfacto- 30 ante Ateneo Popular
en Racln , h sido de- rio. Aqul lo vemos acompañado de su líermana y de una señora muy a/legado o s VersaOles.
signado jefe del cuerpo médico,
familia. Don Marcos fue uno figura de quilates poco comunes en las filas albicelestes
Justo reco nocimi ento a quien
como el doctor Venturin o, ha
realizad o una muy deficiente la·

1~
bor en el cum plimi ento de su
comeUdo específ ico. Por tal canu-
lomando en caenla la Je-
de la que se repone el doc-
to! Venturino, saldrá a la. can-
cha con el equipo el doclor
MARCOS CROCE
MIOOS comunes nos lm- confieso que no veo la hora de
Oliva.
• Noticias proced entes de Es-
paña dan cuenta de que las
A pusierondeque don
Marcas Croce, una de las
figuras que está en la historia
reintegrarme a mi "barra", que
integran, entre otras amigos. los
ccroreles Estanza y Apalategai,
autoridad es del e 1 u b Espafiol, de Racing por méritos de muy con quienes nos reunimos en el
de Barcelona, se hallan· empe- poco común stgn.l flcaclón, se en- Club de Pelata Moreno y donde
fiadas en llevar a feliz término contraba reponiéndose de una hablam os de Raeing, el de los
svrso •so a».
ha sido designado nuestro com-
patriota Y amigo, sefíor Caslldo
1.%.%22% %.%
fue entonces que nos entera-
mos de una doble gra ta nueva:
OPERACION FELIZ triunfos sensacionales, entre los
que s cuenta1 aquellos que le
permitieron ganar el primer
campeonato del mundo para
Osés, quien actuará como Ase- es estado no ln!undla 'temores y nuestro p:i is ,. Hace cuatro años
sor Técnico, Junto al "'DT "" Fer- al feliz desenlace de la opera- dicho, fue venclile. en sólo 10 Ernesto Pleri. Héc tor Meaca y que no frecuento las canchas.
nando RI e r a, recientemente clón habfa que suma rle que. ocas iones. Agustfn cas tellL pero en esa peña a que me he
con tratado por la entidad cata- justamente ese dla, 6 de mayo, Ese alío 1925, Racln g contó referid o, permanentemente con-
lana. Mucha suerte y ojalá que don Marcos Croce cumplla 75 con el concurso de los sigui en- SEOR DEL FUTBO L versam os de fútbol,
Osés consiga afíos, tes Jugad ores para dar cima a Por supuesto que hablam os de No queremos re...q¡lt.ar fatigo-
restablecer la No vamos e. historiar ahora la su brillan te cam pafia : Marcos Racln g ccn ese seño r del fútbol sos. de manera que abrev1emcs
situación del trayectoria. deportiva de Mar- Croce, Roberto Casgnota, Ro- que es don Marco Croce. Y e.l la visita. Aprovecha ndo la lle-
Espafol, lle- cos Croc e. Recordaremos, si, que berto Sere gni, Am érico Mas etti, margen de ello nas enteramos , gada de su herma.na . señorita
vándalo nue- .JIIIIIIIM•1'!1s=- 'b custodl ó la valle. de Raclng, que Adolfo Zum elzú, Juan Albare- por su prop ia manftestacl 6n. Ida Croce Mujica y de una ami-
vamente e. la en cinco oportUn! dades gus tó el llos, Natall o Perinetti, Pedro que el docto r Cassano. direc tor ga de la familia, señora Olga
Ochoa. Jullán carreras, Eduar- del Hospital Marcos Paz, que Vigo de Hei'ml da. N es alejamos.
r
rne
,~ ra
. di- halago de claslrlcarse cam peón
v que en tres de tales ocas iones
el equipo alblceleste finalizó In-
do Spraggon, Ramón Rey, Héc-
tor Tre ntlnl, Alr!erl Tassa ra,
fue quien tuvo a su cargo la
!nter:venclón. le ase guró que en
cum plido nuestro objetive, no
sin antes desear a don Marees
• AUMEN- victo. Maroe llno Martln ez. .Camil o Pa- breve lapso--.st.u,á; por fortuna, Cro ce; facto r importan te de las
TA LA FA- Justamente, el último afio de las!, Beltrán Pérez. José o. Pe- completamen te restablecido. glorias pasa das de Racing. un
reyra , Carlas Mojlca, Juan Za- En pocas días más dejaré el rápido y de!lnltivo restableci-
:
chian ("Ago- Casildo Osé,
z#±i
perder partido algun o, corres-
nettl, Félix Busso llnl. Luis Batz, sanatorio, nos puntualizó , Les miento.
'
lito") 1 su pondléndole Jugar .la última !e-
señora esposa, Antonia Marina- cha con· F. C. Oes te, en el cual
ro, están enloqueeldos de foil- _ actuaron ·d e lnslder derecho Re-
cidad por la llegada de Claudia nato . Cesar ln! y de Inslder Lz-
Alberto. El precioso bebllo fue • qulerdo, Roberto Cherro.-- El
lmcrlpto de Inmediato en loa re- equipo de Avellaneda, con 10
gistros de Racing, en la nómina hombres, se impuso por 2 a I
««.o g. «. 3".±12 %2".,%%;
También fue inscripta Andre s empató 9, no perdió ninguno,
Alejandra De Groote, cuyo tio, convirtió 40 goles y la valla, de-
el seor Saraco, se dio prisa en rendida por··Croc:e, como queda
llenar la tramitación correspon-
diente para que su hermosísima
sobrina se incorpore a la legión
raclngulsta,
El matrimonio Integra do por El d/c, en que se tomaron
el señor Carlos D'Ambra y la estos fotos, Croce cumpllo
aefiora Blanca Morales vivieron 75 años. "Desde hace
el momento de intensa alegria cuatro años no voy o. las
derivado del advenlmlcnlo de conchos, nos dijo, pero
Gerardo Martin, "Poroto" San-
sinena, tio y padrino (acusó
por In Revisto RACING
"chochera" fulminante) y "Ca- me entero de todo lo ..
cho" Farioli, firmaron la soli---. .y que ocurre en nuestro
.. cltud para. lnacrlblr a Gerardl- querido club".
to al minuto de nn.cer. En todos
loa casoa, felicitaciones,
\tdO )t, Q:.am -B.ACL'iG
~o.ttlna. n rubítt.; .dlT
sis modelas, ea aceroy e
'ch&pa.dus; pu-a. ~ !·
aleros PRECI0 0FES
desde -
S 3.!!00
SOCIOS DEL
llACING OUB
descuentos especiales

Juero de alanzas y
so U tari o de oro 11 k..·
, u.tlros blancos
S 6.800
Ata.lllo para caballero en oro
±. :2.E±.
..... . S 3.900,

YERIA • R L RIA
Conozca Quienes Pueden Ser
. )

EL FUTURO DE RACING
J

lIbre;LuIs Tripodl, libre; Juan

..SEPTIMA DIVISION
Velga, libre y Victór-Znlazár, li-
bre.
ROSEGmMOS en e• 1 e amigos lectores los valores que

P número con la mención


de quienes integran los
planteles de divisiones inferio-
se Inician en el dificil recorrido
que lleva a la primera división.
Muchos quedarán en el camino,
LAS DISTINTAS EDADES
Es perl'.cctamente sabido que a
res. Antes de efectuar la refe- es verdad, pero, en todo. caso, esta altura del afio ya se en-
rencin, que corresponde a los ele- se habrá Intentado obtener del cuentran cerrados los registros
mentos registrados en la SEP- semillero lo que tanto cuesta de Incorporación de nuevos va-
TIMA DIVISION, Tamos a des- cuando debe recurrirse a figuras lares. Pero, pese a ello, la gen-
tacar la form en que se halla de otras Instituciones con el pro- te de dlvislOnes in!erlores no se
ln&ep-ado el Depariamen&o de pósito de reforzar la división su- duerme en los "laureles" y s1
Fútbol Amateur. Sn presidente, perior. oparece algún elemento novel
es el titular de la institución, Y bten. vamos a la nómin a de con condiciones lo aseguran pa-
señor Santlaro Saccol, secretarlo Jugadores fichadas en la 7• divi- ra la tem porada venidera.
general, señor Senén Rodrirues; són: Con dicho propósito, y vaya
prosecretario, se ñ o r Ricardo Daniel González, Anfbal Otta- esto para el mejor conocimien-
Frc; tesorero, señor Oscnr S- vtano, Ramón Mnrtfnez, Hugo to de loo presuntos Interesados,
vettlerl; protesorero, señor Er- Varel, Rubén Bardl, Miguel damos las distintas edades y las
nesto Orrego; secretario de c- divisiones a las cuales podrían
Mustlllo, Vlctor del Rlo, Roclol!o
tas, señor Agustin Benololll; Domínguez, Roberto García, aspirar a incorporarse. Como
prosecretario de actas, señor Do- queda dicho, con miras al afio
Raúl Garrández, Juan C. Mar-
mingo Rieel y secretario admi- tlnoll, Manuel Ellchlrl, Arlstldes entran te.
nistratiro, señor Mnel del Rio ,
Ortega y Roberto Rusclo, todos
ellos pertenecientes a la Institu- Jugadores nacidos en:
LOS PICHONES do 7e ción. 1954/55, para la 8%,
Nuestra Intención, lo repeti- En el prese nte año se incor- 1953, ara la 7e,
mos. no radica en la mención poraron: Hornclo Larmeu, Ubre; 1952, para la 6%,
de lo.s dlvtstones en mérito a Ernesto Zaplola, libre; Marce-
los resultados que se registran lo Forclnltl, libre; Ramón Gon- o 1951 .. para la s•. Estos pibes integran el olrntel de la 7° división de Racing.
en las torneos oficiales. El pro- zález, libre; Miguel Elrls, pro- 1950, para la 4, De pie: Miguel Mustillo, Daniel Gonzá/ez v Roberto Rubén
pósito de estas notas supera di- cedente del Club Humberto 19,
cho hecho fortuito. Nos Interesa de San Fe, sin cargo y un par- 1948/49, para la 3%, Ruscio; agachados: Juan Carlos Veiga, Hugo Agust/n Va-
destacar al conocimiento de los tido como opción; Jasé Bauza, Insistimos en que en esta re- re/a v Jorge Alberto Alvnrez, aue /úce e/ brazalete de ca-
pitón. Todos ellos integran el dispositivo de defensa.
-----

• A . • lación no cuentan para nada los teclmtentos, la forma. en que ac-


resultados. Deseamos estimular -túan quienes se encuentran al
ei .is w a los Juveniles elementos de las frente de tan- delicado resorte
divisiones inferiores y, al mis- del fútbol, como es el de estas
mo tiempo, destacar en la me- divisionales del que tanto espera
dida Que se registren los acon- Racing para su futuro:

il'=

Aquí vemos formados en linea a los atacantes de la 7~ división albicc-


lestes. Son pichones que aspiran a llegar alto. Y vamos a los nombres:
Miguel Angel Eiriz, Víctor Hugo del Rlo, Rubén Bardi, Rodolfo Domln-
guez y Luis Roberto Garc/a. La empresa no es sencilla, pero con buena
conducción, que la hay, y disciplinado empeño, se puede triunfar.

La séptima en formación... -
APARECE TODOS
Revista RACING LOS MIERCOLES
Estos vlores va han actua-
do. Alqunos esperan su
D lrcc la y A&s i±tro cla : H1Por o Y aor E 73, $ar. pleo • Tet
lmpr8"0 en Rotog-A rg S.A.J .C. Canción M% 48 oportunidad. P e r o todos
3.4314. Ates Exckeshro para Interior y Exterior: EL IS7R1BU1Do
Bolivar 1753, Capitel ALAERICANAO, toller 74. Tal 34g77 y 13018. Catal w pueblos TARIFA REDUC IDA
constituyen una qran espe-
uburbanos: AMT O O O Isi. Director Proletario: Atr ot io E .
ranza racinguista. Ojalá lle- •
FIEOISTIIO NACIONAL DE U PROPIEDAD INTELECTUAL Mt 171.ffl
guen donde se lo proponen.
Reing AÉ_[L NUEVAS ACTIVIDADES EN
RAMOS ...RUIZ INAMOVIBLE LA RAMA SOCIO-CULTURAL
L Departamento de Eda- impartieron directivas para in-

L
A Intervención en AFA resolvió aceptar
las fechas prepuestas por la Confede-
ración Brasileña de Deportes pan la
lnlervencl6n en AFA, Largamente esperada y
que ha venido a llenar un vacío en la legisla-
cl6n futbolística argentina. Se trata de la san-
E cación Física y Activi-

ha resuelto incrementar Las ac-


tensifiear la actividad y, par
último, se llevó a cabo una ce-
dacles Sociales de Racinz
na de camaradería. en cuyo cur-
disputa de los dos partidos por la e.opa Ro- cl6n del res-lamento del ejercicio de la fun- tUidades de la rama socio-cal- so, se siguieron comentando los
ca. De acuerdo con lo que ya anticipáramos, ción de dlreccl6n técnica en clubes afUiados a tural, De tal modo se cllctar:in temas que hacen al quehacer
las fechns confirmadas son Ju del 13y 16 de la AFA. En el faturo, "A los efectos de regu- etaaes de arte decoraUvo, corte cotlillano.. La próxima reanlón
diciembre próximo, A conse cuencia de ello, el larizar la slluacl6n de todos aqncllos técnicos y confección, Idiomas, dan±is se efectuará en el mes de julio,
interventor Ramos Rujr, dispuso que el 12 de que eJereen su función en los clubes de Pr- en Avellaneda.
clásicas, dibujo, irn!larra, peloh
noviembre veD:_fder.o se juqe una fecha ínte- mera, Prim era B o Prim era C, afiliad os a la al cest,o, tenis de mesa, ikeba- • Siguiendo con las directivas
ra del campeonato Nacional de Fútbol y que AFA, sin poseer títnlo oficial habUifante, se na y ajedrez Los Interesados Impartidas por el Pre!. Rai-
la programada para el domingo 14 de diciem- aprobó la siguiente reglamentación para con- pueden lnscriblrae en los distin-gorodsky, se confecciona en es-
bre no se lleve a cabo. Se cumple lo dicho: dicionar d estado profesional de quienes por los curaos, de lunes a Tiernos, tos moment.os la estadí..--tlca de
"La selección nacional es prioridad número aus méritos y antecedentes puedan petldonar de 9 a 20 y los sábados de 9 concurrencia a. las distintas de-
uno". por esta anJca ves- la respectiva cutlfica- a 12, portes, Una vez terminad o este
,-----------, cl6n que los acredite oficial- Importante trabajo, daremos a
Algo que los clubes deben mente para el eJerclclo de • Otra noticia que estimamos conocer &US resultados.
tener muy en cuenta. A par- la profesión ya que, para la de suma Importancia: se ha.-
Ur del 6 de agosto, las en- renovación de las patentes lla en vías de concretarse, la • Continúa In-ricio el eqnlpo de
tidades deportivas. con asien- anuales, a partir ílel 1• de formación de un coro vocal Ya. basquetbol infantil (masculi-
to en la Capital Federal, enero de 1970, será exigencia volveremos sobre el particular. no) de Racinz. En su última pre-
tendrán un plazo de 5 alios ineludible disponer del titulo sentación, se imouso a Estrella
para habilitar playas de es- oficial que expide la Escuela • Se llevó a cabo en el Anexo, de Maldonado por 46 a 7. Por
tacionamiento de automoto- Técnica de la AF A. Desde la la segunda reunión del per- su marte, el equipo de cadetas
res en predios de propiedad fecha de promutpcl6n de la sonal técnico docente de Racing. (debulante) perdió por 50 a 11

' ..
kvada. ¿Qué tal?
..
Modificación reglamenta-
reglamentación (7 de mayo
de 1969) y hasta el 31 de dl-
ciembre de 1969, podrán re-
Además de los profesores, parti-
dparon de la misma en repre-
sentación de la C. D. los seño-
frente a Argentino de Merlo.
También perdieron las "mayor-
citas" en el torneo organizado
ria de Importancia. Por dis- gularizar su slluaclón lodos res Ednanlo Mársica, Armando por Boca Juniors, pero se ne-
posición de la intervención 1os que ejercen como "Técnl- Lanata, Pedro Innocenti, Jorge cesitó tiempo suplementario pa-
en. AFA, • fue modificado el cos" y carecen del titulo ofl- Maño y Carlos Tellechea. Se ra doblegarlas, Santos Lugares
artículo 94 del Reglamento cial habilitante expedido por lntereamblaron opiniones, se fue vencedor por 41 a 37.
de Transg-realones -, Penas . DA SILVA: Se archivó la AFA. Vencido el plazo es-
el "asunto" Pla.

se«uCCNNPEdN
en el úJtimo párrafo, el que tablecido, los que no hayan
» «vasas sena s·se l - ".".
eximirá de pena de multa al ~
.""%%z
...
'
equipo de reserva de cualquier categoría que, blemente cumplir con el Curso regular y com-
en dfa-lluvtoso, cediese puntos para no desme- pleto de dfreccl6n técnica que dicta la Escue-
Jorar el estad o del camno de !ueo". la Técnica de la AFA y aprobarlo, para po- - • • . !
der seguir ejerciendo", {

La Revista RACING lo d!Jo tras una eva- TRIBUNAL DE PENAS. EI expedienté


luación objetiva. de la situación. Ralll05 Rulz Iniciado por presunta agresión de Da suva al
seguirá en AJ!'A. Hablar nuevamente del te- Jugador Pla (Argentinos Juniors), tuvo la si-
ma supone redundancia, pero lo hacemos pa- gulente resolución: "Y visto, por una. parte, la
ra colocar, definitivamente, las cosas en su Jus-declaración· del veedor y, por la otra, las de-
to y exacto lugar. Para terminar de una vez claraciones del árbitro, del comisario deporti-
por toda.s con los rumores. Cree mos que los vo, de ambos llnesmen y del Jugador Pla, ra-
derrotistas darán por finalizado su Intento y zonablementente coincidentes estas ültlmas
de no ser o.si, tanto peor para ellos. • entre si, aunque en fran ca contradlc:clón con
Ahora ya no se trata de declr que "Ramos la del veedor, sin que la declaración del Ju-
·t•}z, estaría respaldado por el gobierno" ... gador Machado Da Silva arroje lnz alguna que
. es deflnltlvo. No hny apelación. Estas afir-
permita al Tribunal apreciar los hechos con
iaclones nacen de una entrevista del inter- suficiente claridad; teniendo en cuenta que
ventor con autoridades naclonale.s, donde se n! la po-
no· existen . otras elementos de Julclo,
le ratificó en forma oficial, el apoyo del Exce- .
sibilidad de ahondar la Investigación -dado
lentlslmo Sefior Presidente de la Nación. Pun- la Índole del hecho de marras y atento lo
to final dispuesto por los artlculos 22 y 27 del Regla-
mento, se aconseja dictar el siguiente fallo:
Dar por terminada esta investigación y se dis-
Importante y trascendental resolución de la pone el archivo de las presentes actuaciones.

IMPORTANTE
Un conjunto racinguista de
• Alimente sus- músculos lomando
bowling integrado por los Juga- antes de cada comida una copita
dores Seralln Gentlle (Csp.l, de Ferro Quina Bisleri. delicioso
Norberto Vltale, Jorge Rios; Ju- aperitivo, poderoso tónico y efi-
lio c. Dlgennaro y Juan Renzo . caz reconstituyente de la sangre.
Intervino recientem ente en el Tome Ferro Quina Bisleri Y será
Torneo Aniversario del Automó- campeón.
vil Club de Mar del Plata, en el·
que participaron más de 20 eqUl-
pos que represe ntaron a tnstl-
tuclones de nuestro pafs y de]
Uruguay. Raclng consiguió cla-
sificarse finalista, consiguiendo,
finalmente. un. importante cuar-
to puesto. En la nota gráfica, los
integrantes del team alblceles-
te, con las- copas conquistadas.
r

SU HIJITO MERECE LO MEJOR


alud y alega!..
IGUALITO AL
DE PAPA_I Y LAS
MARCAS MAS
FAMOSAS
-1
FERRAR! G. T.
PARA PIBES ''TUERCAS"; • TRES
TAMAROS. •

IILEIS PAN TODAS LAS EDADES


DEPORTIVAS Y UTLuTARIAS
CHEVROLET,
RAIIBLER · - •
PEUGEO"F
FORD
CADILLAC CIIUCICIII DClllSIYA l'A-.
MERCEDES 1tllTt AIICDITIIIA ■• 5GZl5
FIAT 1500 As TAS PAA 2
TORINO AI AÍICIS. •
VALIANT . '
pop r, 1si ERO- • .
DOCCIOII A DCMA YAIIOS . _, • KART"
uuos Pu miosD 10MODELOS A PE- ......... ....
·A 7 AÑDS, Dl -.'·. DAL y CADENA RUE- TUOO ffl • JtuS
1040$-.UWS·
DAS NEUMATCAS 111000$
MONOPATINES
...., ___
rAITND C/IOT.U CAJA CON TAPA LEVADI-
ZA PARA "IR DE COM-
PRAS" U OTRO ACOMPA-
AANTE.

REMO
BROADWAY
Solud y ejerci- BICICLETA PLEGADIZA
cuo paro pibes feliefl.
MULTIPLE PARA TODA.
LA FAMILIÁ..
GANADORES DE LA
REGALE LO REJOR! - CINTA AZUL DE LA
POPULARIDAD
1965-1966-1967
r 1os MAS M0aOHOS.
RODADOS PARA MENE. CO-
CH KCITOS . CUNAS . SIUAS
DE PASEO, CAMITAS Y
MUEBLES, ANDADO RES, A-
flADEUS. •k. Y lAS ,,,.,_
MOSA$ 'OLUTA JOll>ISO N'
CON SU COCH ECI TO.
leslumbron¡es BICICLETAS "TURISTA"
Patines coo bolas NIAOS Y AD UL TOS
.. DE MARCA MAYOR Y FABRICADOS A LA ALTA ESCUELA L

CADA UHIDld.J
CON PO LUZA
¡VEALOS FABRICAR! ... Y ELIJA
Of GAIANTIA
A SU GUSTO Y CO.NJ)ICIONES
VENTAS AQUI EN FABRICA PE 8 • 20 HS.
lilESDVI HOY
MISMO_ SU
UNIDAD

r ,,, LAS MEJORES CASAS DEL RARO T. E. 922-2031-2-3

También podría gustarte