Revista Racing #1339
Revista Racing #1339
abrazo luego
de la Importante
victoria
rento
@ro8ratos
• "Para que
no queden
dudas,
les ganamos
aqu/ y en So saludan Rulli y Pachamó y lo propio hará Perfumo
Avellaneda" con el player "pincharrata". El partido fue ardua-
dijo Allio. mente disputado y esto vez no se registraron escenas
reñidas con el fútbol auténticamente concebido.
Ahora Rocing le lleva 7 puntos o /os platenses.
» ce'
7 ,S5y
-+,
EL 1 AO
E L duelo entre los CAMPEONES DEL
MUNDO, lo nó otra ver Hacing, que
demostró ser MAS CAMPEON En el di-
ficll reducto de La Plata derrotó muy bien n
Estudiantes pero ... ese l a O resultó en verdad
POCO PREMIO PARA RACING, Indudable-
mente fue más equipo. En la primera etapa
tuvo mejor oatrón de Jueg-o,. con
un eficiente medio campo. bien mo, que repuntó mcho en La
respaldado por Basile y Perta- complementaria. Ralli, Zarich y
Adorno se complementaron muy
bien Y, adelante Da Silva vol-
vió a demostrar que SIEMPRE
ESTA EN EL GOL Estudian-
DA SILVA tes se vio superado en muchos
aspectos, y el 1 a 0 fe poco
premio, pese a que el propio
Jugado en: La Plata
Da Silva malogró a los 8' una
luer: G. Nimo (bien). gran oportunidad.
Recaudael6n: S 2.667.680.
El JUEGO
Estudlanl1H d1t LII Plata: Enea; a· Balomone enclinó a Manera Sobre los 30' Cremasco des- Junto a un poste perdiendo. ~
Manera, Aguirre Sudret, Spa- Desde el com.Jenzo las accio-
daro y Malbemat (cap .); Cra- nes fueron rápidas y tuvieron que, viéndose apurado dio ha- pojó a Rulll, luego la pelota buena ocasión. Casi. sobre la
muco, Pachamó y Flores; vibración. 3' y Basile entregó a cia atrás y corta a Erren. Se . tue para Rlbaudo qulen rápl- hora nuevamente Raclng estu-
Ribaudo, Conigliaro y Verón. hizo de la pelota sorpreslva- dament.e envió centro pero Per- vo en el ataque. Lamelza se
Chabay que hizo alargue hacia
En el banco: G. Flores. Zucca-
Rulll. La pelota fue luego ha- mente Da· Silva que, desde po- fumo cabeceó sobre el horizon- fue por la punta derecha, ha-
relli, Forteis. Alvaret y Aui-
i lar. cln. Lamelza que, muy cerca del sición de gol remató y el esfé- tal al córner. Lo ejecutó el ciendo luego un pase para ri
l, D. T.: O. Zubeldia
arco, quiso engancharla. no
pudo y despejó oportuno Ma-
rico salló rozando un poste. So-
gre los 12' Adorno le "robó" la,
mismo RJbaudo sesgado, la p-
lota la rechazó corto Zarich.
Wollf cuyo centro lo Intercep-
tó Malbemat cediendo córner.
R.ACING: Cejas (Cap.); Wolll, nera, Das minutos después, pelota n Manera rematando nuevo shot del No 7 que sacu- Lo proyectó Adorno, entró rau-
Perfumo, &slle y Chabay; peligro para Estudiantes. Za- fuerte. El balón cruzó todo el dió la parte exterior de la red. do Da Silva aplicando magní-
Rulll .. Zarlch y Adorno; La- ftco frentazo pero, lamentable-
mela, Da Silva y Salomone. rich combinó con Salomone arco y salló Junto al palo iz-
En ol banco: A. Sancher, Muri- que, tras eludir a Manera, este quJerdo. ¡Otra vez se salvó VARIOS REBOTES mente salló desviado, Ensegui-
1 da al desean.so.
llo, Rabblto y C4rdenas. le cciineUó foul. Lo mandó Ador- Estudiantes ... 1 Pero !ue Ractng qulen siguió
O. T.: J. J. Pluuti. no, recibió Zarich, titubeó paro Se jugaban 19' cuando Flores mostrando mejor libreto. Muy
Gol en el primer tiempo: 4O rematar, luego habllltó a La- lnlcló profundo avance. Entre- 11rme atrás y codicioso adelan-
Da Silva.
Detalle: En el segundo tiempo
Rabbllo reemplazó a Zarlch,
melza y Erren, viendo el pell-
gro, se arrojó a sus ples y salvó.
gó luego a Pachamé, pelota
para Ribaudo, toque hacia Co-
nlgllaro pero Cejas, muy aten-
te sus delanteros. Se arribó de
tal modo n los 35' cuando Da
Silva habilitó a Rulll, éste a
EL GOL
que e lesionó. PIERDE DA SILVA to, se arrojó a sus ples y se Salomone, que htzo devolución
Racing estaba mere-
Raclng estaba Jugando mejor. htro de la ·pelota, para RullL Anticipó entonces tiendo el gol por • U
- • Manera cediendo córner Tiró
Adorno, salló m a I Errea. Su
mejor juego. Errea sé
había salvado en va-
arco quedó desguarnecido cuan- rías oportunidades
do remató Wolff rebotando el
esférlco en Agulrre Suárez, hasta que, a los 40'
nuevo cañonazo del NI? 4 nlbl• de .la etapa inicial lle-
celeste y otro rebote en un de- gó la sentencia.
fensor en momentos que Errea Sobre la izquierda
retomaba apurado n su arco
que pasó asf momenta.s de gran a.vanz6 Salomone jun•
angustla. lo a Manera. Entre
El mejor juego de Racing ambos surgió una lu-
tuvo su premio a los 40' con el cha por el esférico. Fi-
golazo de Da Silva que deta- nahnente Manera, con
llnmos en lupr aparte.
su pierna derecha lo
Enseguida, a las 42 escapó
Rlbaudo en rápido contragolpe mandó al out. Puso la
mandando buen centro. Surgió pelota en juego Cha-
Flores que cabeceó frente al bay, recibió Salomone,
nrco haciendo salir la pelota toque para Adorno
quien, desde la iz-
Esta jugada era de gol pe- quierda hizo medido
ro ... se malogró. Ocurrió a centro. Frente al arco
- los 3' de la segunda etapa.
Da Silva le "robó" la pelota
"peiné" la pelota La-
melza hacia atrás y
7
- ..
-
- a Spadaro, luego la perdió
Agufrre Suárei. Da Silva es-
Da Silva, que cargaba
decidido, con otro ca-
F±,#et
taba para el gol y, sin bezazo la envió a la
ningún egoi5mo, le dio paro
Salomone que estaba desta-
red. Explosión de jübi-
loen la Hinchada N? 1.
podo, pero anticipó Manera
Si'» .$±2..±552
. ·curé,,5. salvando o/ peligro,
e±el
L
EGJ A !iolida de Znrlch lesionado
(fue reemplazado por Rab-
bito, que puso su buena
dosis de voluntad), resintió evi-
dentemente In eficaz labor del me-
dio campo en lo segunda ehlpa.
Racing eQtonces perdió profun-
didad a lo vez que creció todo el
andamiaje defemivo que fue un
bAStión inexpugnable cenando to-
dos los caminos hacia Cejas. Apu-
ró entonces el juego Estudiantes
que se odelnnt6 en el campo ejer-
ciendo cierto predominio, pero Briosa entrada de Salemone seguido de cerca por Mane-
Racing se jugó entero, con firme- ra. El N? 10 albiceleste estuvo muy movedizo. ARRI BA.
za y de tal modo resultó inobje- Aguirro Suárez protege a Errea ante la cercanía de Salo-
toble ganador. Más aún, pudo ser
más amplia su ventaja, pues Da mone. Más atrás está Manera.
Silva perdió otrn estupenda opor-
tunidad. Casi sobre el final, un
tiro libre de Perfumo exigió seria-
salló ganando cast por lo general e1 nú.mero a lli, se retrasó para cortar en su propio terre
alblce.leste. Sumemos a esto que Adamo suponía los Intentos de Pachamé y Flores .v Adorno tam-
valioso complemento y tendremos entonces un bfén pasó a colaborar atrás, pero atento en todo
cuadro ajustado a la más promisoria realidad. cuanto pudiera relacionarse con aperturas a las
Promisoria por cuanto se Intuyó, con el mayor puntas Lamelza y Salomone) o bien buscando a
y la mejor ocasión "pincha" se registró a los
Se saludan Manera y Zarich antes de comenzar el encuen- fundamento, que ese dominio zonal le poslblUta-
ría s Rcing un arranque con panorama y, co- Crecieron WoIf, Chabay, Perfumo y Basile,
tro. El volante racinguista jugó, nuevamente, un gran mo lógica e inmediata consecuencia llegar a la sobre todo éste último que se convirtió en l
partido. Lamentablemente se lesionó y no pudo actuar zona detenslva estudlantll con el máximo de po- gran figura racinguista. EI peligro estaba más
sibilidades. Para ello, corresponde aclararlo, Ra- en la ?,resencia física cerca de la zona de peli-
en el complemento. ro, que en la gestación de iupadas nue involu-
cing contó con un factor importante: la línea
de fondo de los locales "hada" agua por varios cran peligro cierto. Estudiantes insistió en lo
lugares (llamémosles Manera o Spadaro) y mos- suyo conocido. Sin sor,resa, anulados, - casi, Ve-
traba Inseguridades en Agulrre Suárez. El único rón y Ribaudo y Conigliaro por el dispositivo di
que se salva del concepto desfavorable es Mal- defensa visitante. Se vivió la emoción del peligro
ternat como siempre que la diferencia en el score es
mínima. Pero nada más, Racing perdió un gol
TRES GRANDES OPORTUNIDADES imposible (el de Da Silva» y pasó una situación
dramática a las 27 minutos. Luego, fue observar
Fue a.si que los alblcelest.es tuvieron TRF..S correr el reloj con un accionar rer,etido, suma-
POSIBILIDADES de gol entre los 5 y doce mi• mente remetido y siempre favorable a la defensa
nutos, malogradas en otras tantas deflnlclones albiceleste oue apuntaló una diferencia que de-
de Lame]za, Da Sllva y Adorno, esta Ultima por paró, !'0r último, un triunfo inobfetable. EI gran
escasos centímetros, cuando Errea nada tenla triunfo esmerado en e! propio reducto "pincha-
que hacer para Impedir el contraste. n-ata" que ,!)Udo ser más amplio, con solo la sa~
Hasta los 20 minutos, un solo equipo mostró ct6n aet venal de Arairre su4rea... r$)
"RAECING EL CMAMPEON"
Escúchelo todos los domingos o las 22 por LR 4
RADIO SPLENDID.
1 UN AMPLIO
,1 Y VIVAZ
1
z
ACONTECER
ACADEMICO
Este equipo posibilitó e/ gran triunfo en to Plata. Racing no ganaba en la capital bonae-
HICAKDO AVELLANEDA JORGE EDUARDO P0GGI rense, desde 1966, oportunidad en lo cual Mori hizo el gol del triunfo. Con un poco de
suerte el domingo ganaba por más goles.
"NO TIENE NADA"
El Dr. Rubén Olivn nos ma-
nifestó luego del partido.
"Por suerte, BnsiJe no tiene na-
da. Fue un golpe sin mayor im-
portnncln. El único con dificul-
tades es Zarich, que sufrió una
contusi6n en el muslo derecho
que, aunque no es serio le impe-
dirli prnctic.1r por unos días. Creo
que par el domingo estará bien."
¿Algún otro lesionado?
"El chico Dclise tiene unn he-
rida cortnnte en la rodilla que re-
quirió ser suturada. Ahora tendrá.
que esperar que la heridn cica-
trice."
Con respecto al resto del plan-
tel no existe mayores problemas
en lo que a la parte médica se
refiere, es decir que el físico de
los jugndorcs se encuentra. muy
La Revista RACING en los vestuarios de Estudiantes. Errea Hien, claro está solo acusan el 16-
l"Raci11g ganó bien ... fue práctico y fuerte ...") y el "bo- gico cansancio- del esfuerzo del
cha" Flores ("... el partido tuvo que agradar/e a todos ... "} partido.
DOMINGO TABARES S. A.
Precios especiales pira m.1yoristas
'V
Camiones con equipo móv'il de trans011sion.
Machado Da Silva y Perfu- Ater.c,ón • permanente e1;1 l'Uestros depósitos.
mo. La e u o ta dominical Admini:5tración y depósJ.tos: H. YRIGOYEN 3530/36
cumplida. Ese tiro libre de Tel. 87-4007/0223 - 88-2857 - 89-5413
Roberto pudo ser la cuota VENTAS AL PUBLICO- UROUIZA s3 - Tet 87-0976
extra'...
r- GOLEADORES
,p
e=
si##ea), Cumplida la 14 fecha
(3 de los desqult<,s) los
goleadorcs de Ra.slnc son:
PRIMERA: Machado Da
Silva 10; Salomonc 7; La-
mclza 4; Adorno 1; CAr-
1KSuPUlA8Lt • den as 1; Agulrrc 1; Co-
10' DASILE mlnclll I; MnrUnez (Qull-
mcs, en contra) ~1, y Re-
MUY . Bta,I
rrelro (Rlvcr. en contra)
9 'Prtsumo - Rol l. Total: 27 gol es. RE-
SEB\'A: Jorge 4; Rabbl-
8[?si:,e- v"vi to 4; Wolll 3; Moreno 2;
Squeo 2; Camlglta 2;
T[, si - Adoro Rocchla 2; Palaveclno 1;
tI - Tosclllk 1, y C6rdena.s l.
y {1aeta - s lo m6ne Total: 22 goles. TERCE-
RA: Sa.ssone 2: R. JJ!az
5 1
r.no 2; Moreno 2; Deltse l;
Schlczak 1: Cochernrt 1:
Kaczuk 1: J. Benltez 1, J NO de los eqÜipos que mucho ha repuntado PARTIDO BRAV ~
Rocchla 1. Total: 12 go-
les.
(J últimamente es Huraeán.. Desde la primera
rueda hasta el nresente (tomamos como punb
No queremos
stmlstas, pero est.e~
En la general Zorua B. de referencia el uno a· uno logrado ante Raclng en racán es de los
Machado Da Silva tomó San Lorenzo) es mucho lo que ha progresado el con- forma habrá de
la punta, solo. La tabla junto del Parque de los Patricios. fuerzo de gente jol
está a.si: Da Silva (RA- En anuella ocasión el score fina.! fue de uno a uno, la dirección de Ale
CING) 10; Flores (Estu- merced a sendos goles de Araquem de Mclbo (éste plnarse en un rencl[
diantes) 9; Onega (Rlver) una avivada mientras se formaba la barrera) y Ma- mucho. Fruto de ell
8; Salomone (RACÍNG), chado Da Silva, que puso una paridad tranqulllzadora fue el éxito obt.enll
Avallay (N.O.B), 1 Bulla
(Platense) y Tedesco
para EL EQfill'O DE JOSE. tentativas, frente a
Y bien, Huracán se halla ubicado ahora en el tercer de todos los t!em~
•· ' • • - (Huracán) 7 lagar de la tabla de posiciones con un part.Jdo mas
que Estudlantes) y llegará al redacto de AvcUaneda
que no sele puede
6.4@5@7272l53
3
1 JUGARIJÍli'! ;[.RICI
co'n el 9ropóslto de afirmarse en sus pretensiones de
ser uno de los finalistas de la tona.
a1ar Si
te. Solo !)Odrian ~
por lesiones. Y Be
mentarlo está estre
l==
1•
rich, el volante que¡
merced a notoria 1
lejos, Jugó un excej
diantes, resultando!
efectiva que le cu~
primera mitad del
ba In etapa Inicial¡
\ ladón de ia dolen~
para saber si !»,od~
). racán. Las poslb
t menester aguardar
ra tener un ~~no,
lhfe
1
. Estudianflll que· 1
. ]
Ji s is %"e
poco...
-1
·1
t
11
1
l't:HYUM O 1
.,
m
HuUI
Basile " 107.,
12 11
,." ,.,.,
Cj 1
Chaba
Da Silv• 90
Adoro 1 1
La rrelza 12 74
Salomu nt" 11 66
W nl!f
• 42" 1
.
i',arlr-h r,
u irr
Mur+l •• 4» 29 1
Gomlr1t-lti 17
ltabl,lto 2z
lJ,■J.
rdeenaa
' 21
t6
1
r«lora 34
o,..... los vestuarios. Aquí /es explico o Soccol y López e/ "golpe 1
lz...,
)
gar las tlntas con re!erencla.s pe-
(cotejo encierra mucho peligro. Hu-
91.llpos que nunca se sabe en qué
llantear su juego. cuenta con re-
"en y otros valores capaces que, con
\jandro Yebra han conseguido em-
-
tiniento insospechado hasta no hace
lo, por ctt.ar un triunfo espectacular,
do tras largos afios de infructuosas
San Lorenzo de Almagro, su rival a
,os. En deflnttlva, un oponente al
tg gr es. [ }, á le
rigentes. La alambrada no impidió ver el triunfo ... y gustarlo ...
i-
os .l;nir
en ..,,ultnria lmproden-
l ". "
,.
Hurcin 3 Dep Morón O ($ 471.820, jugado el viernes), INTERZO- les fueron convertidos por Gil
. NAL: Lnnús 1 Quilms 1 ($ 885.180).
TABLAS DE POSICIONES
a las T y Querejeta a los 17.
En el 2° tiempo: a las 14 Fer-
do de la rueda de cla.s!ficaclón
a 17 de Agosto por 75 a 60.
El lunes. por la ronda final de-
nández y nuevamente Querejeta bió cotejar en la copa D!ckens
l, ZONA A Crun pnñn Loca l visibntc a los 17. Ractng totallm ahora . con Comunfcaclcnes_ Por ram-
Equipos J. G. E. P. Gf. Ge. Pts. G. E. P. G. E. P. 8 puntas. Le siguen Huracán e nes del cierre de esta edición no
]' Bocn Juniors
Chacarita Jrs .
. 14
14
9
8
-1 123 422
4 2 22 16 20
6 1-
4 2 1
3 3
4 2
1
1
Independiente con 6
En la zona B Rac!ng superó
hemos podido in!ormar de ese
resultado. cosa que haremos la
' Vélcz Sársficld
San Lorenzo ...
14
14
8 2 4 29 17 18
l 6 28 19 15
3 2 2
5- 2
5 -
2 1
2
4
por 10 a 7 a Comunicaciones y semana entrante.
1 Lnnús
8anfic1d
lndcpcndicnlc
.
14
14
14
6
5
5
3 5 27 24 15
4 5 15 24 14
3 6 14 15 13
4 1 2
3 2 2
4 2 l
9
2 2
l
2 3
3
5
Gimnasia 14 5 2 7 18 22 12 4 - 3 l 4
Rosario Central . 14 4 4 6 11 17 12 3 2. 2 l.. 2 4
Atbntn . 14 2 4 8 15 25 8 2 3 2 - 1 6
\ Colón . H 2 4 8 10 25 8 2 3 2 - 1 5
l
·i
RACIG......
River . . . . . . .
14
14
8
9
ZONA B
6--27 11 22
-t l 24 15 22
4 3-
4 1
4 3 -
5 2
Huracán 14 6 4 428 20 16 3 2 2 3 2 2
1 Estudiantes
Platense
13
14
6
5
3 424 17 15
7 22 25 12
3 2 1
3 2 2
3 1 3
2 - 5
Con dos botellas de FERRO QUINA BIS-
i Quilrnes 14 4 4 6 17 25 12 3 I 3 1 3 3
LERI l mejor jugador do cda equlpo en
too partidos que Reclng Jueg ue en esta
N. O. Boys 14 2 8 4 16 20 12 2 3 2 5 2
Unión 13 5 1 7 14 18 11 3 S 1 l 4 Campeonato de 196]!. La. botella del en-
cuentro con .Elludlanleo ,.,.._ ad)udica-
A. Juniors ..... 14 1 7 6 13 19 9 L S S 4 3
Los Andes . . . 14 l 7 6 13 19 9 - 5 2 1 2 4 das a MALBERNAT y BASILE.
Drp. ~!orón . . . 14 4 1 9 11 24 9 2 - 5 2 1 4
EL DOMINGO SE JUEGAN DOS CLASICOS
Curta fechn de las revancha; ZONA A: Rosario Central (0) v».
Errea y Salomone -los do$ Bon Juniors (2); Gimnasia (1) va, AtLnta (3); San Lorenzo (0) vs.
Independiente (2); Chacarita Juniors (2) va, Vélez Sir»field (2); y
de AIianto-. "Tengo lo pun- Lamís (2) v», Colón (2). ZONA B: River Plate (2) va. N. O, Boy
ferla cambiada, pero se nos (I) (e jura el viernes para la televisión); Argentinos Junior (1) va.
Estudiante« (2); RACING (1) v. Huracán I; Dep Morón (0) va
dio lodo. El triunfo y la pun- Platenu· (11 y Unlón (0) ». Quilmes 2) INTERZONAL: Lo» Andes
(0) va. Bnfield (1). Los námeroe entre paréntesis won los resultados
ta de la tabla" (Salomone). de l 1e rueda
El arquero "pincha" anduvo
bien.
tcsc.rvn Jugó mal. Muy
L
/f.
mal Dlo muchas venta-
Jas sobre todo de r-
1 a O LA CUARTA
mado. de concepción. de esque-
ma> y demoró soBrema.nera ta
llegada, que por otra parte, ade- .Jugado en: La Plala.
Juez: A Lugones (regular).
GOLEO: 6 a 0
más de falta de sorpresa . care- Estudiante de La Plata: G. Flores;
ció de claridad. Fucconeco (cap.), Ronco, Zucca-
relll y Medina; Sacconl, Gómez y
En el pr.lmer tiempo la lfnca Romeo: Gnlay, Vorde y Zlbncchl.
de rondo pareció muy floja. ',f En el !Sanco: Balay, LombardJ y
tuvo poca ay;uda de los medio- Morozzl.
campistas que preflr1eron jugar D. T.: O. Zuboldla.
para crear. mandarse, Irse aun- RACING: Gulbaudo; Cnmmorcrl,
Paollno. Slcillano ( cap.) v R. cal) 6;
que tampoco en esto se los vto Dlaz: Cardoro, guirte y Coml- '-lonlllla
bien. Al "panadero·· Dlaz lo to- nelll: Jorge, Carnlglla y Dollso. mosaha;
maban con hartn f.rccuencla en En ol banco:- Monlllla, Tlschlk, Bo- Rocchln; Moreno, Morllao, Gómez,
nltez y Dellcchl. Sogovla y Morol. Golu do R••
2-1 entre Galay y Verde, apun- clng: Bonllez. Morono. Marllao,
talados desde atnís por F.:ucce- Gol en al primar llornpo: 1' Ro- Górñoz y Morol (2). A los 24, del
meo._ segundo tiempo lue expulsado Se•
neco. El socorro de los zagueros Detall3: A los 32' dol primor tiem- govla, por jugada peligrosa {pu►.
centrales llegaba siempre a des- po so lesionó Slclllano y luo losló ol fallo); D. T.: Costelll, Mj.
roomplozado por Tischik (quo dlco: doctor Forné.ndez y Mayán
tiempo, y el medlocamplsta de asimismo oJorcló In capllanlo) y MasaJlsla: P/ccolo. Dalegado: Ca;:
ese lugar (Comlnelll) no llegaba a tos 42' dol sogundo llompo llazo. .
nunca espera ndo que Diaz salte- abandonó ol campo Dollso, lesio- Quinta división - RACING (vl-
nado. En Estudlanlos, Lombardl s\lanlo) 3; lndopcndlonlo 1. RA-
ro con la pelota y se la diera suplantó o Zucc.arolll al comien- CING: G ulbaud o (Casamayor);
a él,, que por esa clrcunstancla zo de la segunda etapa.
solo estaba preocupado en des- 2 E#.":.5E
nale!I, Franco, Velé..tquoz y Penca.
taparse y mostrarse limpio. Golea d11 Raclng: Domln¡;juoz, Ve-
Agu!rre no bajó a colocarse en- lázquez y Echeverrl. -A los 4' del
tre los dos zagueros centrales primer !lempo, Ochoa experimentó
un desgarro mcscular siendo room-
como lo aconsejaban las cir- plazado por Tistán y ésto por Go-
cunstancias. Y Cardozo hizo lo rcz, que so Incorporó al equipo,
mismo que Cominelll en la fran- D, T.: Santlego. M6dlco: doclor
FornAndo-z Lcmmy. MasaJl•t1 ·•a1-
ja que custodiaba Cammareri. verdo. Delegado: Amaro Sg
Adelante muy poco. A 1 g ú n
arranque de carntglfa que ju- .3; •.•. %%#.
Gasparonl (Fcrnández); Gutl6rroz y
gó muy sólo, y nada más. Toténgolo: Canel, Cousclro y Bat-
tila.no; Dorado, Snnloro, Alvaroz..
En la segunda etapa. con Dlaz Kallczuck y Palva. ,A los 20' del
en el lugar de Slcllinno y Tls- segundo tiempo ol Jugador Alva-
chik en el de Díaz, Ró.clng no rez fuo oxpulsado por proloslar el
lorcer gol do Independiente. D. T.:
mejorót Al contrario, el afán de Castelll. Médico: .doctor FernAndez
Diaz por cambiar el resultada, y MoyAn. MasaJlala: Plccolo. Do-
su forma de irse al medio mez- JagadD:' "Agolilu".
• Séptima dlvlslón - RACING (vl-
clándase con los medlocnmplstas La reservn de Snn Lorenzo conti- 5llonlo) O; lndopondlonto 1. AA·
tambJén adelantados restó toda ni vnngunrdi«tn en l onn A CING: Gonz.é.loz (Qulroga); Mustl•
esperanza de· sorpresa ni ataque. con dos puntos de ventnj sobre llo y Rusclo: Ralumbo. Varela y
Chac.nrltn y Atlantn. Estos fueron Alvarez; Bordi. Volya, Del Rlo, Do-
Y Estudiantes, n pesar de que loe result..ndos: Véle:z O Snn Lo- mínguez y Elrlz, El reforl sancio-
haci a "agua" en.la extrema de- rento 2; Independiente 3 Gimnn- nó primeramonto una pena con-
tila O; Allnnta 1 Rosnrio 0; Boca. tra lndepondlento y luOoo otorgó
1ensn (la salida de Zuccarelll lo 1 Hnnficld O y Coliín 2 Ch:i.earila 3. ;' penal a favor dol local, con lo
debll!t.ó) vio fac!Utada su labor cual logró el triunfo. D. T.: San-
de contención. Con sólo esperar LAS POSICIONES Uago. M6dlco: doctor FornAndoz····
J G E P Gf Ge Pll! Lemmy. Masa]lsta: Valverdo, Delo-
solucionó situaciones. En és te gado-: Ru1dloz. 1
...
2--
2 2
1 2 1
:¡_
7
G
7
6
,t
4-
-4
z..s%
mente prolongado, ya
Oullm1:111 13 EstuclJnntes no se durmJó y H. Rodríguez y Pernla; Pagna- S. Loreni:.o 1 1 f ? que se estendió hasta
ll Murt,n 13 J. 10 14 11
Hurrun 1A 5 20 1.2 10 otra vez de contragolpe elevó nlnJ, Trullet y Dominé: Augler, Docft . 1 l 2 !l R :¡
cerca de las tres de la
1G 23 11 la cuenta a las 17' por media- Tavcrnn. (cap) y A.lemann. En Onníicld .. 1 1 2 4 6 3
'lates«e 13
9
j
,o to r. Indep'te. 3 1 - 2 4 6 2 mañana del día si-
la Anulo t ción de Tavcrnn. el banco: Baley, Lombardl y ,imnin , 4 2 2 7 10 2 guiente.
L Sobre las 40 descontó Roe- Marozzt, D.T.: J Urrlolabcltln.
VENTURINO,
JUDO
JEFE DEL La Federación de Jodo
de Buenos Aires organizó
un toreo para juveniles
de 14 a J.6 a.iios., evento
Cpo. MEDICO que se realizó en el Ate-
neo de la Juven.tua_ Ra-
cing designó tres repre-
en tantes, que de.bu:tab3n
Una noUela que sin ofletalmen te, quienes ob-
lugar n dudas habrá tuvieron J a s siguientes
de satbf aeer amplia- colocacio nes: luan C. M:1-
mente a l parellldad ya (huta 80 kilos), 2°
racinguis ta, es la que ¡,aesto ; Eduardo Suáru
te rela ciona con llft& (más de 8O kilos) 2° y
reciente disposición de Julio Majoul (hasta 75
1A Com11 16n DlrecUva kilos), 3°,
alblceleste . En ramn • En el torneo de paleta
para 5 categoría, Ra-
de la misma, el doc-
tor Héetor Venturin o, ing venceló a GEBA por
prestigi oso facultativo Marcos Croce, cinco veces campeón y tres de tales hlagos manteniendo invicta la valla 30a 24y en la 6 (eade-
tes) Racln&' perdió 23 a
m y figura muy querida de Roclng, fue operado la semana posada, siendo su estaélo am_oliamente satisfacto- 30 ante Ateneo Popular
en Racln , h sido de- rio. Aqul lo vemos acompañado de su líermana y de una señora muy a/legado o s VersaOles.
signado jefe del cuerpo médico,
familia. Don Marcos fue uno figura de quilates poco comunes en las filas albicelestes
Justo reco nocimi ento a quien
como el doctor Venturin o, ha
realizad o una muy deficiente la·
1~
bor en el cum plimi ento de su
comeUdo específ ico. Por tal canu-
lomando en caenla la Je-
de la que se repone el doc-
to! Venturino, saldrá a la. can-
cha con el equipo el doclor
MARCOS CROCE
MIOOS comunes nos lm- confieso que no veo la hora de
Oliva.
• Noticias proced entes de Es-
paña dan cuenta de que las
A pusierondeque don
Marcas Croce, una de las
figuras que está en la historia
reintegrarme a mi "barra", que
integran, entre otras amigos. los
ccroreles Estanza y Apalategai,
autoridad es del e 1 u b Espafiol, de Racing por méritos de muy con quienes nos reunimos en el
de Barcelona, se hallan· empe- poco común stgn.l flcaclón, se en- Club de Pelata Moreno y donde
fiadas en llevar a feliz término contraba reponiéndose de una hablam os de Raeing, el de los
svrso •so a».
ha sido designado nuestro com-
patriota Y amigo, sefíor Caslldo
1.%.%22% %.%
fue entonces que nos entera-
mos de una doble gra ta nueva:
OPERACION FELIZ triunfos sensacionales, entre los
que s cuenta1 aquellos que le
permitieron ganar el primer
campeonato del mundo para
Osés, quien actuará como Ase- es estado no ln!undla 'temores y nuestro p:i is ,. Hace cuatro años
sor Técnico, Junto al "'DT "" Fer- al feliz desenlace de la opera- dicho, fue venclile. en sólo 10 Ernesto Pleri. Héc tor Meaca y que no frecuento las canchas.
nando RI e r a, recientemente clón habfa que suma rle que. ocas iones. Agustfn cas tellL pero en esa peña a que me he
con tratado por la entidad cata- justamente ese dla, 6 de mayo, Ese alío 1925, Racln g contó referid o, permanentemente con-
lana. Mucha suerte y ojalá que don Marcos Croce cumplla 75 con el concurso de los sigui en- SEOR DEL FUTBO L versam os de fútbol,
Osés consiga afíos, tes Jugad ores para dar cima a Por supuesto que hablam os de No queremos re...q¡lt.ar fatigo-
restablecer la No vamos e. historiar ahora la su brillan te cam pafia : Marcos Racln g ccn ese seño r del fútbol sos. de manera que abrev1emcs
situación del trayectoria. deportiva de Mar- Croce, Roberto Casgnota, Ro- que es don Marco Croce. Y e.l la visita. Aprovecha ndo la lle-
Espafol, lle- cos Croc e. Recordaremos, si, que berto Sere gni, Am érico Mas etti, margen de ello nas enteramos , gada de su herma.na . señorita
vándalo nue- .JIIIIIIIM•1'!1s=- 'b custodl ó la valle. de Raclng, que Adolfo Zum elzú, Juan Albare- por su prop ia manftestacl 6n. Ida Croce Mujica y de una ami-
vamente e. la en cinco oportUn! dades gus tó el llos, Natall o Perinetti, Pedro que el docto r Cassano. direc tor ga de la familia, señora Olga
Ochoa. Jullán carreras, Eduar- del Hospital Marcos Paz, que Vigo de Hei'ml da. N es alejamos.
r
rne
,~ ra
. di- halago de claslrlcarse cam peón
v que en tres de tales ocas iones
el equipo alblceleste finalizó In-
do Spraggon, Ramón Rey, Héc-
tor Tre ntlnl, Alr!erl Tassa ra,
fue quien tuvo a su cargo la
!nter:venclón. le ase guró que en
cum plido nuestro objetive, no
sin antes desear a don Marees
• AUMEN- victo. Maroe llno Martln ez. .Camil o Pa- breve lapso--.st.u,á; por fortuna, Cro ce; facto r importan te de las
TA LA FA- Justamente, el último afio de las!, Beltrán Pérez. José o. Pe- completamen te restablecido. glorias pasa das de Racing. un
reyra , Carlas Mojlca, Juan Za- En pocas días más dejaré el rápido y de!lnltivo restableci-
:
chian ("Ago- Casildo Osé,
z#±i
perder partido algun o, corres-
nettl, Félix Busso llnl. Luis Batz, sanatorio, nos puntualizó , Les miento.
'
lito") 1 su pondléndole Jugar .la última !e-
señora esposa, Antonia Marina- cha con· F. C. Oes te, en el cual
ro, están enloqueeldos de foil- _ actuaron ·d e lnslder derecho Re-
cidad por la llegada de Claudia nato . Cesar ln! y de Inslder Lz-
Alberto. El precioso bebllo fue • qulerdo, Roberto Cherro.-- El
lmcrlpto de Inmediato en loa re- equipo de Avellaneda, con 10
gistros de Racing, en la nómina hombres, se impuso por 2 a I
««.o g. «. 3".±12 %2".,%%;
También fue inscripta Andre s empató 9, no perdió ninguno,
Alejandra De Groote, cuyo tio, convirtió 40 goles y la valla, de-
el seor Saraco, se dio prisa en rendida por··Croc:e, como queda
llenar la tramitación correspon-
diente para que su hermosísima
sobrina se incorpore a la legión
raclngulsta,
El matrimonio Integra do por El d/c, en que se tomaron
el señor Carlos D'Ambra y la estos fotos, Croce cumpllo
aefiora Blanca Morales vivieron 75 años. "Desde hace
el momento de intensa alegria cuatro años no voy o. las
derivado del advenlmlcnlo de conchos, nos dijo, pero
Gerardo Martin, "Poroto" San-
sinena, tio y padrino (acusó
por In Revisto RACING
"chochera" fulminante) y "Ca- me entero de todo lo ..
cho" Farioli, firmaron la soli---. .y que ocurre en nuestro
.. cltud para. lnacrlblr a Gerardl- querido club".
to al minuto de nn.cer. En todos
loa casoa, felicitaciones,
\tdO )t, Q:.am -B.ACL'iG
~o.ttlna. n rubítt.; .dlT
sis modelas, ea aceroy e
'ch&pa.dus; pu-a. ~ !·
aleros PRECI0 0FES
desde -
S 3.!!00
SOCIOS DEL
llACING OUB
descuentos especiales
Juero de alanzas y
so U tari o de oro 11 k..·
, u.tlros blancos
S 6.800
Ata.lllo para caballero en oro
±. :2.E±.
..... . S 3.900,
YERIA • R L RIA
Conozca Quienes Pueden Ser
. )
EL FUTURO DE RACING
J
..SEPTIMA DIVISION
Velga, libre y Victór-Znlazár, li-
bre.
ROSEGmMOS en e• 1 e amigos lectores los valores que
il'=
La séptima en formación... -
APARECE TODOS
Revista RACING LOS MIERCOLES
Estos vlores va han actua-
do. Alqunos esperan su
D lrcc la y A&s i±tro cla : H1Por o Y aor E 73, $ar. pleo • Tet
lmpr8"0 en Rotog-A rg S.A.J .C. Canción M% 48 oportunidad. P e r o todos
3.4314. Ates Exckeshro para Interior y Exterior: EL IS7R1BU1Do
Bolivar 1753, Capitel ALAERICANAO, toller 74. Tal 34g77 y 13018. Catal w pueblos TARIFA REDUC IDA
constituyen una qran espe-
uburbanos: AMT O O O Isi. Director Proletario: Atr ot io E .
ranza racinguista. Ojalá lle- •
FIEOISTIIO NACIONAL DE U PROPIEDAD INTELECTUAL Mt 171.ffl
guen donde se lo proponen.
Reing AÉ_[L NUEVAS ACTIVIDADES EN
RAMOS ...RUIZ INAMOVIBLE LA RAMA SOCIO-CULTURAL
L Departamento de Eda- impartieron directivas para in-
L
A Intervención en AFA resolvió aceptar
las fechas prepuestas por la Confede-
ración Brasileña de Deportes pan la
lnlervencl6n en AFA, Largamente esperada y
que ha venido a llenar un vacío en la legisla-
cl6n futbolística argentina. Se trata de la san-
E cación Física y Activi-
' ..
kvada. ¿Qué tal?
..
Modificación reglamenta-
reglamentación (7 de mayo
de 1969) y hasta el 31 de dl-
ciembre de 1969, podrán re-
Además de los profesores, parti-
dparon de la misma en repre-
sentación de la C. D. los seño-
frente a Argentino de Merlo.
También perdieron las "mayor-
citas" en el torneo organizado
ria de Importancia. Por dis- gularizar su slluaclón lodos res Ednanlo Mársica, Armando por Boca Juniors, pero se ne-
posición de la intervención 1os que ejercen como "Técnl- Lanata, Pedro Innocenti, Jorge cesitó tiempo suplementario pa-
en. AFA, • fue modificado el cos" y carecen del titulo ofl- Maño y Carlos Tellechea. Se ra doblegarlas, Santos Lugares
artículo 94 del Reglamento cial habilitante expedido por lntereamblaron opiniones, se fue vencedor por 41 a 37.
de Transg-realones -, Penas . DA SILVA: Se archivó la AFA. Vencido el plazo es-
el "asunto" Pla.
se«uCCNNPEdN
en el úJtimo párrafo, el que tablecido, los que no hayan
» «vasas sena s·se l - ".".
eximirá de pena de multa al ~
.""%%z
...
'
equipo de reserva de cualquier categoría que, blemente cumplir con el Curso regular y com-
en dfa-lluvtoso, cediese puntos para no desme- pleto de dfreccl6n técnica que dicta la Escue-
Jorar el estad o del camno de !ueo". la Técnica de la AFA y aprobarlo, para po- - • • . !
der seguir ejerciendo", {
IMPORTANTE
Un conjunto racinguista de
• Alimente sus- músculos lomando
bowling integrado por los Juga- antes de cada comida una copita
dores Seralln Gentlle (Csp.l, de Ferro Quina Bisleri. delicioso
Norberto Vltale, Jorge Rios; Ju- aperitivo, poderoso tónico y efi-
lio c. Dlgennaro y Juan Renzo . caz reconstituyente de la sangre.
Intervino recientem ente en el Tome Ferro Quina Bisleri Y será
Torneo Aniversario del Automó- campeón.
vil Club de Mar del Plata, en el·
que participaron más de 20 eqUl-
pos que represe ntaron a tnstl-
tuclones de nuestro pafs y de]
Uruguay. Raclng consiguió cla-
sificarse finalista, consiguiendo,
finalmente. un. importante cuar-
to puesto. En la nota gráfica, los
integrantes del team alblceles-
te, con las- copas conquistadas.
r
REMO
BROADWAY
Solud y ejerci- BICICLETA PLEGADIZA
cuo paro pibes feliefl.
MULTIPLE PARA TODA.
LA FAMILIÁ..
GANADORES DE LA
REGALE LO REJOR! - CINTA AZUL DE LA
POPULARIDAD
1965-1966-1967
r 1os MAS M0aOHOS.
RODADOS PARA MENE. CO-
CH KCITOS . CUNAS . SIUAS
DE PASEO, CAMITAS Y
MUEBLES, ANDADO RES, A-
flADEUS. •k. Y lAS ,,,.,_
MOSA$ 'OLUTA JOll>ISO N'
CON SU COCH ECI TO.
leslumbron¡es BICICLETAS "TURISTA"
Patines coo bolas NIAOS Y AD UL TOS
.. DE MARCA MAYOR Y FABRICADOS A LA ALTA ESCUELA L
CADA UHIDld.J
CON PO LUZA
¡VEALOS FABRICAR! ... Y ELIJA
Of GAIANTIA
A SU GUSTO Y CO.NJ)ICIONES
VENTAS AQUI EN FABRICA PE 8 • 20 HS.
lilESDVI HOY
MISMO_ SU
UNIDAD