Antibióticos
Antibióticos
AMOXICILINA
Mecanismo de acción: Bactericida. Inhibe la acción de
peptidasas y carboxipeptidasas impidiendo la síntesis de la pared
celular bacteriana.
Indicación: Infecciones causadas por cepas sensibles como:
infecciones de garganta, nariz y oídos (amigdalitis, otitis media,
sinusitis); infecciones del tracto respiratorio inferior (bronquitis aguda y crónica,
neumonías bacterianas); infecciones del tracto genito-urinario sin complicaciones
urológicas (cistitis y uretritis); infecciones de la piel y tejidos blandos (incluyendo
infecciones de la herida quirúrgica); infecciones en odonto-estomatología; infecciones del
tracto biliar.
Presentación: 500 mg vía oral.
Efectos adversos: Diarrea, náuseas; erupciones cutáneas.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a ß-lactámicos; antecedentes de una reacción de
hipersensibilidad inmediata grave (ej. anafilaxis) a otro agente ß-lactámico (p. ej.
cefalosporina, carbapenem o monobactam). Las reacciones de hipersensibilidad pueden
progresar a síndrome de Kounis, una reacción alérgica grave que puede provocar un infarto
de miocardio.
CIPROFLOXACINA
Mecanismo de acción: Como agente antibacteriano
perteneciente al grupo de las fluoroquinolonas, la acción
bactericida de ciprofloxacino se debe a la inhibición tanto de la
topoisomerasa de tipo II (ADN-girasa) como de la
topoisomerasa de tipo IV, necesarias para la replicación, la
transcripción, la reparación y la recombinación del ADN
bacteriano.
Indicación: Profilaxis post-exposición y tratamiento curativo de carbunco por inhalación.
En adultos: infección de vías respiratorias bajas por Gram- (exacerbación de EPOC,
infección broncopulmonar en fibrosis quística o en bronquiectasia, neumonía). Otitis media
supurativa crónica, y maligna externa.
Presentación: 500 mg vía oral.
Efectos adversos: Náuseas, diarrea. Además, IV: vómitos, reacciones en el lugar de
perfus., aumento transitorio transaminasas, erupción cutánea. En niños además la artropatía
se produce con frecuencia.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a quinolonas; no administrar con tizanidina.
AMOXICILINA+ ACIDO CLAVULÁNICO
Mecanismo de acción: Asociación de penicilina semisintética
(bactericida, amplio espectro) y de molécula inhibidora de ß-
lactamasas, transforma en sensibles a amoxicilina a gérmenes
productores de ß- lactamasas.
Indicación: En adultos. y niños, tratamiento de infección bacteriana por cepas resistentes a
amoxicilina productoras de ß-lactamasas: sinusitis bacteriana aguda, otitis media aguda,
amigdalitis, exacerbación aguda de bronquitis crónica, neumonía adquirida en la
comunidad, cistitis, pielonefritis, de piel y tejidos blandos (celulitis, mordeduras de
animales, abscesos dentales severos con celulitis extendida, de huesos y articulaciones
(osteomielitis).
Presentación: 500 mg/ 125 ml vía oral.
Efectos adversos: Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, candidiasis mucocutánea,
enfermedad por IgA lineal, meningitis aséptica, cristaluria (incluyendo lesión renal aguda),
pancreatitis aguda.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a amoxicilina o ácido clavulánico (las reacciones
de hipersensibilidad pueden progresar a síndrome de Kounis, una reacción alérgica grave
que puede provocar un infarto de miocardio); antecedente de hipersensibilidad a ß-
lactámicos (penicilinas, cefalosporinas, carbapenem, monobactam); antes de iniciar tto.
Investigar reacción alérgica previa.
TRIMETROPIN + SULFATOMETOXAZOL
Mecanismo de acción: Los dos componentes interfieren con la síntesis
bacteriana de ácido tetrahidrofólico (intermediario esencial para la
producción de ácidos nucleicos).
Indicación: pielonefritis, cistitis, enteritis, salmonelosis, otitis media,
bronquitis aguda.
Presentación: 160 mg/ 800 mg vía oral.
Efectos adversos: prurito, vértigo, insomnio, fatiga, diarrea, pérdida del apetito,
hematomas.
Contraindicaciones: Pacientes con hipersensibilidad a los componentes de la fórmula o
con anemia megaloblástica secundaria a deficiencia de folatos, embarazo, lactancia y niños
menores de 3 meses.
DOXICICLINA
Mecanismo de acción: Bacteriostático. Inhibidor de la síntesis
proteica bacteriana por unión a la subunidad ribosomal.
Indicación: neumonía atípica causada por Mycoplasma
pneumoniae y por Chlamydia pneumoniae; psitacosis; uretritis,
cervicitis y proctitis no gonocócicas no complicadas;
linfogranuloma venéreo; granuloma inguinal (donovanosis); enfermedad inflamatoria
pélvica.
Presentación: 100 mg vía oral.
Efectos adversos: Reacción anafiláctica (incluyendo angioedema, exacerbación del lupus
eritematoso sistémico, pericarditis, hipersensibilidad, enfermedad del suero; púrpura
Schönlein-Henoch, hipotensión, disnea, taquicardia, edema periférico y urticaria); cefalea;
náuseas, vómitos; reacción de fotosensibilidad, erupción incluyendo erupción eritematosa y
maculopapular. Formas de liberación modificada: nasofaringitis, sinusitis, infección
fúngica; ansiedad; cefalea sinusal; hipertensión; diarrea, dolor abdominal superior, boca
seca; dolor de espalda.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a doxiciclina u otras tetraciclinas, tto. concomitante
con metoxiflurano (notificados casos de toxicidad renal con resultado mortal). Además, en
formas inyectables: pacientes con miastenia gravis. Además, para formas de liberación
modificada: bebes y niños ≤ 12 años; 2º er y 3 er trimestre de embarazo.
CEFADROXILO
Mecanismo de acción: Bactericida, antibiótico de amplio
espectro. Inhibe la síntesis y reparación de la pared bacteriana.
Indicación: Tratamiento de infecciones de tracto respiratorio
superior e inferior, de tracto genitourinario, de piel y tejido
blando, óticas, osteomielitis y artritis séptica. Es efectivo en
erradicación orofaríngea de estreptococos.
Presentación: 500 mg vía oral.
Efectos adversos: Colitis pseudomembranosa, diarrea, fiebre, prurito, rash, urticaria,
angioedema, candidiasis genital, vaginitis, artralgia, neutropenia transitoria, elevación de
transaminasas.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a cefalosporinas.
CLINDAMICINA
Mecanismo de acción: Inhibe la síntesis proteica bacteriana a
nivel de la subunidad 50S ribosomal y evita formación de
uniones peptídicas.
Indicación: Tratamiento. de las siguientes infecciones graves causadas por
microorganismos sensibles: en adultos: neumonía adquirida en la comunidad causada por
Staphylococcus aureus, neumonía por aspiración, empiema (adquirido en la comunidad),
absceso pulmonar, faringoamigdalitis aguda causada por estreptococo del grupo A (S.
pyogenes), infecciones odontógenas, infecciones de la piel y tejidos blandos (complicadas y
no complicadas), osteomielitis, neumonía causada por Pneumocystis jiroveci, en pacientes
con infección por VIH.
Presentación: 100 mg vía oral.
Efectos adversos: Hipersensibilidad a clindamicina o lincomicina. Además, vía oral: ante-
cedentes de colitis asociada a antibióticos.
Contraindicaciones: Colitis pseudomembranosa, diarrea, dolor abdominal, alteraciones en
PFH; vía IM: irritación local, dolor, induraciones, abscesos estériles; vía IV: dolor,
tromboflebitis.
NITROFURANTOÍNA
Mecanismo de acción: inhibe la acetil-coenzima bacteriana, interfiriendo con el
metabolismo de los carbohidratos e impidiendo la formación de la pared celular.
Indicación: infecciones del aparato urinario secundarias a cepas
sensibles.
Presentación: 100 mg vía oral.
Efectos adversos: dificultad para respirar, cansancio excesivo,
fiebre o escalofríos, dolor en el tórax, tos persistente
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a nitrofurantoína y otros nitrofuranos; tratamientos
prolongados, continuos > 7 días) o intermitentes; I.R. con Clcr < 45 ml/min; porfiria aguda;
deficiencias de G6PDH; 2 últimas semanas de embarazo por riesgo de anemia hemolítica
fetal; niños
AMPICILINA
Mecanismo de acción: Bactericida. Inhibe la síntesis y la
reparación de la pared bacteriana, amplio espectro.
Indicación: bronquitis aguda y crónica, neumonía, otitis media,
bronconeumonía, infecciones de oído, nariz y garganta, IVU y
ginecológicas.
Presentación: 250 mg y 500 mg vía oral.
Efectos adversos: Náuseas, vómitos, diarrea, prurito, urticaria, anemia, leucopenia,
erupción cutánea, eritema, neutropenia, elevación moderada de transaminasas en niños,
sobreinfección.
Contraindicaciones: Hipersensibilidad a cualquier penicilina, cefalosporina, leucemia,
insuficiencia renal grave, problemas hepáticos, erupción cutánea eritematosa.
AVELOX
      Mecanismo de acción: Antibiótico de la clase de las fluoroquino-
       lonas; inhibe la ADN girasa, interfiriendo con la replicación del
       ADN bacteriano.
      Indicación: Infecciones bacterianas respiratorias, urinarias y de
       piel.
      Presentación: Tabletas, solución intravenosa.
      Efectos adversos: Náuseas, diarrea, mareos, tendinitis.
      Contraindicaciones: Hipersensibilidad a las fluoroquinolonas, antecedentes de ten-
       dinopatía.
BIOMIKIN
      Mecanismo de acción: Antibiótico que actúa sobre la sín-
       tesis de proteínas bacterianas.
      Indicación: Infecciones bacterianas específicas según el
       patógeno.
      Presentación: Solución inyectable.
      Efectos adversos: Reacciones alérgicas, efectos gastrointestinales.
      Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los componentes.
GENTAMICINA
    Mecanismo de acción: Antibiótico aminoglucósido que inhibe
     la síntesis de proteínas bacterianas.
    Indicación: Infecciones graves por bacterias Gram-negativas.
    Presentación: Solución inyectable, gotas óticas.
    Efectos adversos: Nefrotoxicidad, ototoxicidad, reacciones
     alérgicas.
    Contraindicaciones: Hipersensibilidad, enfermedades renales
     severas.
AZTHOMAC
    Mecanismo de acción: Antibiótico macrólido que inhibe la síntesis de pro-
     teínas bacterianas.
    Indicación: Infecciones respiratorias, infecciones de piel y tejidos blandos.
    Presentación: Tabletas, solución oral, inyección.
    Efectos adversos: Náuseas, diarrea, alteraciones hepáticas.
    Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los macrólidos.
CECLOR
    Mecanismo de acción: Antibiótico cefalosporínico que interfie-
     re en la síntesis de la pared celular bacteriana.
    Indicación: Infecciones bacterianas del tracto respiratorio y uri-
     nario.
    Presentación: Cápsulas, suspensión oral.
    Efectos adversos: Diarrea, reacciones alérgicas, cefaleas.
    Contraindicaciones: Hipersensibilidad a cefalosporinas.
ROCEFORT
    Mecanismo de acción: Antibiótico de amplio espectro que inter-
     fiere en la síntesis de proteínas bacterianas.
    Indicación: Infecciones respiratorias, de piel y tejidos blandos.
    Presentación: Solución inyectable.
    Efectos adversos: Náuseas, diarrea, reacciones alérgicas.
    Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los componentes.
TETRACICLINA
    Mecanismo de acción: Antibiótico que inhibe la síntesis de
     proteínas bacterianas.
    Indicación: Infecciones por bacterias sensibles, tratamiento
     de acné.
    Presentación: Tabletas, cápsulas, solución inyectable.
    Efectos adversos: Fotosensibilidad, trastornos gastrointesti-
     nales, decoloración dental.
    Contraindicaciones: Embarazo, niños menores de 8 años.
CLARITROMICINA
    Mecanismo de acción: Antibiótico macrólido que inhibe la sínte-
     sis de proteínas bacterianas.
    Indicación: Infecciones respiratorias, sinusitis, infecciones de
     piel.
    Presentación: Tabletas, suspensión oral.
    Efectos adversos: Náuseas, diarrea, alteraciones en la función
     hepática.
    Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los macrólidos.