INTRODUCCIÓN
Todos los libros de la Biblia son importantes, pero Apocalipsis fue el último en ser escrito, y
por lo tanto, tiene un valor especial por ser la culminación de la revelación de Dios. Además,
despierta una fascinación especial porque en él se predicen los hechos que van a acontecer
en este mundo. Por eso, en nuestros días, cuando la humanidad parece presentir que algo
importante está a punto de ocurrir, se ha despertado un estado de expectación que ha llevado
a muchos a acercarse a este libro. Ahora bien, entre ellos podemos encontrarnos a una legión
de falsos profetas que lanzan toda suerte de vaticinios que ni se cumplen ni se cumplirán.
Otros utilizan el texto bíblico para trazar un calendario de los acontecimientos que van a
ocurrir en este mundo haciéndolo coincidir con su propio pensamiento escatológico. Y no
faltan los excéntricos religiosos que ven en Apocalipsis la confirmación a todas sus
excentricidades.
En todo caso, cuando nos embarcamos en el estudio de Apocalipsis, tenemos la sensación de
entrar en otro mundo. No cabe duda de que es completamente diferente de cualquier otro
texto del Nuevo Testamento. Nos encontramos, por ejemplo, con cuatro seres vivientes que
tienen aspecto de león, buey, un ser humano y un águila, y que pronuncian un cántico de
alabanza de gran contenido teológico. Vemos también a un cordero que ha sido inmolado
pero que extiende su mano para tomar un libro. La abundancia de este tipo de lenguaje
simbólico hace que su interpretación no sea fácil, y muchos se desaniman de antemano.
Todo esto nos debe convencer de que entender correctamente el libro de Apocalipsis no será
una tarea fácil. No es un libro escrito para ser leído de forma superficial. Requerirá de
nosotros grandes esfuerzos antes de que nos dé su bendición y nos descubra sus grandes
riquezas.
DESARROLLO
Apocalipsis significa Revelación
Después que Daniel terminó de registrar la profecía, le pidió a Dios que explicara lo que ésta
significaba. Aunque Daniel fue usado para registrar el libro, aun él no lo entendió (12:8): “Y yo
oí, mas no entendí”. Dios le respondió, “Anda, Daniel, pues estas palabras
están cerradas y selladas hasta el tiempo del fin”
Aunque a Daniel no le fue permitido entenderlo, ¡los que viven en el tiempo del
fin pueden entender! ¡Y hemos visto que los sabios entienden!
Veremos que esta asombrosa revelación de los eventos futuros fue sellada con siete sellos
separados. Es crucial entender otro punto clave: ¡Los siete sellos en la mano de Dios
esencialmente abarcan todo excepto los dos últimos capítulos del libro! Los siete sellos son
abiertos uno a uno, en secuencia. Cada uno revela eventos futuros antes que sucedan. Sólo
Cristo está calificado para remover los siete sellos y abrir el libro al entendimiento.
La palabra griega apocalypse es traducida como “revelación”. La palabra en español en
realidad significa revelar no encubrir, esconder, ocultar o cerrar. La definición del diccionario
para revelación es: “El acto de revelar o dar a conocer; algo revelado, especialmente una
exhibición dramática de algo que previamente no se conocía o comprendía”.
En el primer versículo del libro, el apóstol Juan registró las palabras de Cristo: “La
revelación de Jesucristo… para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto”.
Casi al final del libro, Apocalipsis 22:10 dice: “No selles las palabras de la profecía de este
libro, porque el tiempo está cerca”.
Comprenda las palabras de Juan. ¡El tiempo para entender el libro de Apocalipsis está cerca
ahora!
Dios revela un marco básico para entender los eventos futuros. Este marco es establecido
principalmente en Daniel y Apocalipsis. Daniel, registrado más de 600 años antes, prepara el
escenario para el más largo y más detallado libro de Apocalipsis, el cual describe eventos que
no son encontrados en ningún otro lugar de la Biblia.
Apocalipsis delinea una larga serie de eventos que se relacionan unos con otros en
un flujo continuo abarcando una historia completa. Estos ocurren en orden de secuencia de
tiempo. (El centro de este folleto contiene dos gráficas de visión general una reseña y
una historia a las cuales el lector puede referirse ocasionalmente.) Además, Cristo inserta
periódicamente ciertos eventos dentro del curso de Apocalipsis. ¡Usted entiende ahora la
primera llave para abrir el libro!
Capte este punto central y totalmente importante. Aunque hay llaves para entender
Apocalipsis, ¡el libro mismo es la llave más grande para entender casi todas
las otras profecías en la Biblia!
Las señales de la venida de Cristo son paralelas a los siete sellos
Una de las reglas básicas del estudio de la Biblia es dejar que la Biblia siempre se interprete a
sí misma. Esto probablemente nunca fue más cierto que en el libro de Apocalipsis. Esto será
hecho conforme progresemos a través de la apertura de los siete sellos.
Puesto que Juan ve muchos símbolos, necesitamos poder entender los eventos reales que
ellos representan. De otra manera, no sabremos lo que está siendo descrito.
¿Cómo hacemos esto?
Marcos 4:10-12 y Mateo 13:10-15 tienen otra llave para entender cómo es que Cristo enseña.
En ambos lugares, él explicó que habló en parábolas a fin que Sus verdaderos siervos
lo entendiesen, pero los demás no Lea cuidadosamente estos versículos: “Cuando estuvo
solo, los que estaban cerca de Él con los doce le preguntaron sobre la parábola. Y les dijo: A
vosotros os es dado saber el misterio del reino de Dios; más a los que están fuera, por
parábolas todas las cosas; para que, viendo, vean y no perciban; y oyendo, oigan y no
entiendan; para que no se conviertan, y les sean perdonados los pecados” (Marcos 4:10-12).
¡Note exactamente lo que Cristo dijo! Sólo Sus siervos podían entender Su verdadero
significado. Otros podían pensar que lo entendían, pero no pueden entenderlo
Cristo nunca deja a Sus siervos en la oscuridad sobre los asuntos que Él quiere que
entiendan. Pero Él los registra en maneras que los mantengan ocultos de la vista de todos los
demás. Esto le ayudará a usted a ver porqué tan pocos entienden un libro que ha sido
leído por tantos.
Ya hemos tocado el principio de que los “malvados” (injustos) no entienden los eventos al
cierre de la era. Pero aquellos que tienen el Espíritu de Dios (Hechos 5:32; Juan
16:13) sí entenderán. Sólo a través del Espíritu de Dios que guía a aquellos que le
están obedeciendo pueden entender la verdad. Reconocer y aceptar estos dos versículos es
de vital importancia para cada lector de este folleto y del libro de Apocalipsis. Todos los que
no buscan obedecer a Dios, aunque puedan buscar sinceramente entender las muchas
verdades de la profecía bíblica, están desperdiciando su tiempo.
Jesús explicó, en lenguaje simple y claro, los eventos claves de los últimos días que preceden
y llevan al tiempo de Su segunda venida. Recuerde, los discípulos de Jesús le preguntaron en
privado: “Dinos, ¿cuándo serán estas cosas, y qué señal habrá de Tu venida, y del fin del siglo
[la era]?” (Mat. 24:3; Luc. 21:7).
Debemos examinar brevemente el capítulo crítico de Mateo 24 para más pistas vitales, que
explican los símbolos que estudiaremos en Apocalipsis. Cristo dio una lista de seis eventos
diferentes que han de suceder antes de Su segunda venida. Ellos son
precisamente paralelos con los que leeremos comenzando con Apocalipsis 6.
Primero falsos profetas y falsos cristos (vs. 5). Segundo guerras (vs. 6) a lo largo de la era,
culminando en el tiempo del fin con guerra mundial (vs. 7). Tercero hambres (vs. 7). Cuarto
pestilencias (vs. 7). Es en este punto que Cristo inserta una referencia a la destrucción de
Jerusalén, en el año 70 D.C., porque esto era un precursor, o tipo, del aún futuro asedio a
Jerusalén y la final “batalla de Armagedón” (revise Mateo 24:17-28 con Lucas 17:30-37). Por
consiguiente, Mateo 24:9-28 (también Lucas 21:12-24) se aplican al período del año 70
D.C., pero sólo como un tipo precursor del tiempo del fin, ¡al cual se refiere su
advertencia literalmente!
Quinto, en Mateo 24:21-22, Cristo explica que ocurre la Gran Tribulación. Sexto, son las
señales celestiales (vs. 29) cuando las estrellas caen y el sol y la luna son oscurecidos.
La señal de la venida de Cristo (vs. 30) ocurre en ese mismo tiempo. Su venida real es
inmediatamente después de esto.
Capítulo 1: Cristo es el Revelador y el tema del libro
Entender quién es el verdadero autor de Apocalipsis y entender el tema críticamente
importante, la parte central del libro, es vital. Sin duda alguna Cristo es el autor del libro.
Note: “La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a Sus siervos las cosas
que deben suceder pronto; y la declaró enviándola por medio de Su ángel a Su siervo
Juan, que ha dado testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas
las cosas que ha visto” (vs. 1-2).
Cristo usó a Juan para “dar testimonio de” (vs. 2) escribir lo que Él estaba revelando. En
pocas palabras, Juan escribió tres cosas: (1) La palabra de Dios, (2) el testimonio directo (las
palabras) de Cristo, y (3) lo que él vio en visión.
Capítulos 2 y 3: Los mensajes a las siete Iglesias
Los capítulos 2 y 3 contienen los mensajes de Cristo a siete iglesias diferentes en Asia Menor
hoy Turquía occidental. Combinados, estos mensajes representan el primer mensaje general
del libro. ¡Estos están dirigidos a las siete eras sucesivas, o etapas, de la Iglesia y abarcan
todo el período del Nuevo Testamento desde el tiempo en que Cristo edificó Su verdadera
Iglesia (Mat. 16:18) en el año 31 D.C., hasta Su segunda venida! Dios ha escogido trabajar
con Su Iglesia a través de eras sucesivas. Cada mensaje contiene una breve descripción de
Cristo de la condición espiritual de estas siete eras consecutivas de la Iglesia.
Todas son descritas como teniendo su propio conjunto único de problemas doctrinales y
espirituales (Esmirna y Filadelfia son excepciones) que finalmente llevan a Cristo a levantar un
nuevo líder para establecer la era siguiente. Estas eras son conocidas
como Éfeso (2:1), Esmirna (2:8), Pérgamo (2:12), Tiatira (2:18), Sardis (3:1), Filadelfia (3:7)
y Laodicea (3:14).
Capítulo 4: Ante el trono de Dios y los veinticuatro ancianos
Los capítulos 4 y 5 representan la preparación para la parte central de Apocalipsis, la cual
sigue a continuación. Éstos preparan el escenario para revelar las grandes profecías que
explican el tema del libro.
Es importante estudiar este capítulo con el capítulo 5, porque ambos presentan un cuadro
descriptivo de cuatro “bestias” (criaturas vivientes), así como los veinticuatro ancianos y
Jesucristo, como el Cordero de Dios (vs. 6), parado delante del trono de Dios.
Capítulo 5: Cristo quita los sellos de la profecía
El versículo 1 describe al Padre sosteniendo el libro completo de Apocalipsis (con siete sellos
sobre él) en Su mano derecha. ¡En este punto, el libro (en realidad un rollo o pergamino) está
aún sin abrir sellado cerrado! Ahora note: “Y vi en la mano derecha del que estaba sentado
sobre el trono un libro escrito por dentro y por fuera, sellado con siete sellos”.
El siete es el número de completo para Dios y, por supuesto, el libro también estaba
completamente sellado. Esto quiere decir que el significado de la profecía ha
permanecido oculto de la vista no disponible a la humanidad Ni siquiera ha sido posible leerlo
correctamente en la secuencia apropiada, mucho menos entenderlo.
Capítulo 6: Los sellos son abiertos
Ahora llegamos al críticamente importante capítulo 6 y el comienzo de la remoción, uno por
uno, por parte de Cristo de cada uno de los siete sellos.
Primero, entienda de nuevo que, comenzando con el capítulo 6, la apertura de los siete sellos
abarca los próximos 15 capítulos del libro. Pero debido a que el capítulo 6 explica seis de los
siete sellos, obviamente ellos no reciben individualmente una gran cantidad de espacio. El
séptimo sello es tan importante y tan multifacético que Dios le dedica mucho espacio a su
explicación completa.
El primer sello — EL VENCEDOR
El segundo sello — GUERRA
El tercer sello — HAMBRE
El cuarto sello — MORTANDAD EN LA TIERRA
El quinto sello — LA GRAN TRIBULACIÓN
El sexto sello — SEÑALES CELESTIALES
El séptimo sello — PRELUDIO DE LAS 7 TROMPETAS
Capítulo 7: Por qué la ira de Dios es retenida temporalmente
Justo antes del Día del Señor, un ángel retiene temporalmente los cuatro vientos, que explica
Apocalipsis 8:7-12 que son las primeras cuatro plagas de las trompetas del séptimo sello. Note
ahora: “Después de esto vi a cuatro ángeles en pie sobre los cuatro ángulos de la tierra, que
detenían los cuatro vientos de la tierra, para que no soplase viento alguno sobre la tierra, ni
sobre el mar, ni sobre ningún árbol. Vi también a otro ángel que subía de donde sale el sol, y
tenía el sello del Dios vivo; y clamó a gran voz a los cuatro ángeles, a quienes se les había
dado el poder de hacer daño a la tierra y al mar, diciendo: No hagáis daño a la tierra, ni al mar,
ni a los árboles, hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de nuestro Dios. Y oí
el número de los sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos
de Israel” (7:1-4).
Capítulo 8: Las plagas de las siete trompetas
El octavo capítulo describe la apertura del séptimo sello. Recuerde que los siete sellos
representan el libro completo de Apocalipsis. Pero, ¿qué es exactamente el séptimo sello?
A medida que es abierto, siete ángeles están en pie delante de Dios y reciben las siete
trompetas. Un ángel diferente tomó un incensario “…y lo llenó del fuego del altar, y lo arrojó a
la tierra; y hubo truenos, y voces, y relámpagos, y un terremoto” (vs. 5).
Ese terremoto representa el comienzo de las plagas de las siete trompetas, que comienza el
cumplimiento del séptimo sello y el Día del Señor.
Capítulo 9: Los tres ayes
El capítulo 9 corresponde completamente a los primeros dos de los tres AYES, la quinta y la
sexta trompeta.
El profeta Ezequiel describe los mismos eventos de Apocalipsis 9:13-21, revelando más: “Y te
quebrantaré, y pondré garfios en tus quijadas, y te sacaré a ti y a todo tu ejército, caballos
y jinetes, de todo en todo equipados, gran multitud con paveses y escudos, teniendo todos
ellos espadas…Vendrás de tu lugar, de las regiones del norte, tú y muchos pueblos contigo,
todos ellos a caballo, gran multitud y poderoso ejército” (38:4, 15). (Vea también Joel 2:4.)
La referencia a caballos y jinetes es obviamente una representación de un ejército inmenso.
Sí, 200 millones es ciertamente “un poderoso ejército”. Con toda probabilidad, este es un
ataque por las hordas (ejércitos) rusas y del norte de Asia contra lo que es llamado
la Bestia y Babilonia (Apo. 17 y 18). Jeremías 50 y 51 e Isaías 13 y 14, y 47 y 48 describen a
este sistema venidero y su destrucción.
Capítulo 10: El librito en la mano del Ángel
El capítulo 10 es casi completamente sobre un “librito” que está en la mano de un “ángel
poderoso”. Este librito es “dulce como la miel” en la boca de Juan, pero “amargo” en su
vientre. Esto es casi ciertamente una referencia al libro de Ezequiel, quizá en conjunción con
el propio libro de Apocalipsis.
La parte más importante es el versículo 7, el cual explica que el séptimo ángel (que suena al
final del capítulo 11) trae la consumación del misterio del plan de Dios como fue declarado por
todos Sus profetas.
El versículo 11 revela que el mensaje del librito y del libro de Apocalipsis, había de ser llevado
por alguien (no Juan, porque él nunca hizo esto) a “pueblos, y naciones, y lenguas, y reyes”.
Para que esto sucediera nuevamente, tenía primero que ocurrir en un primer cumplimiento.
Esto ocurrió, y ahora está sucediendo “otra vez”.
Capítulo 11: Los dos testigos
Los primeros 13 versículos contienen una descripción de los últimos dos siervos de Dios del
tiempo del fin conocidos como los Dos Testigos.
Estos dos grandes “profetas” (vs. 10) testifican por tres años y medio antes de ser asesinados
por la bestia, el último líder del resurgimiento moderno del Imperio Romano (vs. 7). Una vez
más, Apocalipsis 13 y 17, y Daniel 2 y 7 describen este sistema. La identidad de estos dos
individuos es desconocida. Sin embargo, cuando ellos ya entren en escena, será claro que el
regreso de Cristo es inminente.
A estos hombres les es dado un poder extraordinario para realizar milagros y son protegidos
de daño hasta que Dios permite su muerte a fin de resucitarlos como testimonio contra la
impotencia de aquellos que los asesinaron. Si alguno trata de dañarlos y de interferir con su
ministerio, sale fuego de la boca de ellos, y devora a sus enemigos” (vs. 5).
Capítulo 12: La mujer — La Iglesia de Cristo
Los capítulos 12, 13 y 14 representan una interrupción una inserción en el flujo general de
Apocalipsis. Esto es porque Dios quiere que los lectores estén conscientes de lo que Su
verdadera Iglesia Su pueblo verdadero estará haciendo por los casi 2.000 años desde la
visión de Juan hasta el regreso de Cristo. ¡Dios siempre ha tenido Su Iglesia verdadera
los perseguidos (Juan 15:20; II Tim. 3:12), los pocos (Mat. 7:14; 20:16; 22:14), su “manada
pequeña” (Lucas 12:32), que gobernarán con Cristo (Ap 2:26; 3:21)
Capítulo 13: Dos “bestias”
El capítulo 13 describe a una “bestia” simbólica y una segunda bestia con “dos cuernos” (vs.
11). La primera bestia es una descripción del Imperio Romano — un reino político. La segunda
bestia de dos cuernos representa a la sede de la gran iglesia falsa que controla a la primera
bestia.
Sólo al comparar Apocalipsis 13, 17 y Daniel 7, con Daniel 2, puede usted entender
plenamente el alcance y la magnitud de las bestias, y el sistema al que ellas representan.
Numerosas escrituras del Antiguo Testamento se refieren a ellas, pero estos capítulos las
describen mejor.
(Lea nuestro folleto gratuito ¿Quién o qué es la Bestia de Apocalipsis? para una explicación
completa del sistema romano y de la bestia.)
Capítulo 14: Los 144.000 Y E CORDERO
El capítulo 7 presentó a los 144.000, y el capítulo 14 da más detalles sobre su identidad. Los
versículos 1-5 dan una descripción de nueve puntos acerca de los que están en pie delante
del trono de Dios como “las primicias” (vs. 4) del reino de Dios.
Al igual que cuando Él protegió a Israel de las plagas de Egipto, Dios a menudo protege a Sus
siervos. Veremos en el siguiente capítulo que las siete últimas plagas pronto serán
derramadas sobre la tierra. Los 144.000, claramente el número de los santos en la Primera
Resurrección, están con Cristo en Su reino y por lo tanto son protegidos de estas terribles
últimas plagas.
Capítulo 15: Las siete últimas plagas introducidas
Hemos alcanzado ahora la última parte del séptimo sello que es la séptima trompeta, el tercer
ay o las últimas siete plagas (vs. 1). ¡Todos estos cuatro términos representan exactamente la
misma cosa! Como hemos visto, ellos son sinónimos. Examinemos ahora lo que
ellos significan.
Recuerde del capítulo 11 (vs. 15-19) que el sonido de la séptima trompeta representa el
momento cuando Cristo regresa a establecer Su reino. ¡El tiempo es que la ira de Dios ha
llegado!
He aquí está lo que Juan escribió: “Y se airaron las naciones, y Tu ira ha venido, y el tiempo
de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a Tus siervos los profetas, a los santos, y a los
que temen Tu nombre, a los pequeños y a los grandes [la primera resurrección], y de destruir
a los que destruyen la tierra” (vs. 18).
Capítulo 16: Las siete últimas plagas (copas) son derramadas
El capítulo 16 describe estas plagas (llamadas copas aquí vs. 2-4, 8, 10, 12, 17). ¡Ellas
reflejan el juicio final de Dios contra el sistema falso, llamado “Babilonia la Grande” (17:5; 18:2,
8, 10)!
La batalla del gran día del Dios Todopoderoso
El final y seductor Falso Profeta ¡guiará al mundo a adorar a la bestia como Dios (II Tes. 2:3;
Apo. 13:4, 16:12 y 19:20)! Este engaño será tan grande y tan amplio, que ellos aun engañarán
a la humanidad para que peleen contra Cristo a Su Segunda Venida (Apo. 16:9, 13-16; 17:13-
14).
A la séptima plaga (copa) se refiere comúnmente como la Batalla de Armagedón. Este es un
nombre inapropiado. Apocalipsis 16:16 registra que ellos son congregados en un
“lugar llamado” Armagedón. En este tiempo, la Bestia y el Falso Profeta están obrando
fervientemente sus milagros finales para engañar a las masas (16:13).
El versículo 14 revela que el nombre apropiado de esta batalla es “La batalla del gran día del
Dios Todopoderoso” — ¡no Armagedón! Esta es la batalla de DIOS. Ésta no es como tantas
famosas batallas de hoy en día que son llamadas según sus Dos fuerzas mayores (la Bestia y
los hombres de Oriente) verán a Cristo venir en las nubes (Hechos 1:11-12). Considerándolo
su más grande amenaza, ellos se unirán, formando una alianza para pelear contra lo que ellos
perciben como su enemigo común. Estos hombres estarán enojados. Ellos no se someterán al
gobierno de Dios. Ellos pensarán que el verdadero Cristo es realmente el “Anticristo”
ypelearán contra el Cordero” (Apo. 17:14). ¡No hay ninguna batalla profetizada a ocurrir entre
ejércitos humanos! Esta última y decisiva batalla será peleada por ejércitos fuera de Jerusalén
(aquellos que se reúnen en Armagedón) ¡contra Cristo y Sus santos!
Un muy grande terremoto final Hay un terremoto final el cual señala que Dios va a la
batalla Este terremoto será el más poderoso de todos los tiempos. Apocalipsis 16:17-18 dice:
“El séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran voz del templo del cielo, del
trono, diciendo: Hecho está. Entonces hubo relámpagos y voces y truenos, y un gran temblor
de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado
sobre la tierra”.
Este terremoto cambia la topografía entera de la tierra. Note en el versículo 20: “Y toda isla
huyó, y los montes no fueron hallados”. Éste parece completar el proceso iniciado por el
terremoto de Apocalipsis 6:12-14, en el cual “toda isla huyó y los montes no fueron hallados”.
Este terremoto se menciona en Zacarías 14.
Capítulo 17: La mujer de Babilonia la grande
Los capítulos 17 y 18 son otra inserción que describen al gran sistema romano que es
destruido al final del capítulo 16. Estos capítulos dan una descripción más detallada de la gran
iglesia universal. La descripción incluye a sus “hijas” rameras (17:5), las cuales han ayudado a
engañar a todas las naciones (17:1-2; 18:3).
De nuevo, al comparar Daniel 7 con Apocalipsis 13 y 17, se hace claro que hay siete
resurrecciones del Sacro Imperio Romano. Seis han venido y se han ido y la última se está
formando ahora Esta resurrección durará por lo menos tres años y medio, coincidiendo con la
Tribulación (Mat. 24:21-22) y la Ira de Dios.
Entienda otra conexión importante a estas resurrecciones del sistema romano. Apocalipsis 17
describe a cada una como teniendo “…una mujer sentada sobre una bestia escarlata, llena de
nombres de blasfemia, teniendo siete cabezas y diez cuernos” (vs. 3). Las siete cabezas son
siete resurrecciones separadas, con una resurrección final de diez cuernos (compuesta de
diez reyes). Es esta mujer la que propaga el “misterio de iniquidad” mencionado por Pablo en
II Tesalonicenses 2:7.
Capítulo 18: El juicio de Babilonia
Este capítulo describe el juicio final y la destrucción de Babilonia. El versículo 17 muestra que
su colapso viene rápidamente. Los mercaderes del mundo estarán espantados de cómo este
poderoso sistema económico pudo venir tan repentinamente a una ruina tan completa.
Capítulo 19: La Cena de Bodas y otra cena El escenario del capítulo 19 es en el cielo.
Muchos ángeles rodean el trono de Dios (vs. 1-2), describiendo Sus “juicios justos” sobre la
gran ramera.
Ahora que ella se ha ido, y Cristo ha regresado, ¿qué sucede a continuación? “Y oí… la voz
de una gran multitud… que decía: ¡Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina!
Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y
su esposa se ha preparado. Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y
resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos. Y el ángel me dijo:
Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero” (vs. 6-9).
El Nuevo Testamento identifica a la Iglesia como la prometida de Cristo. Varios pasajes
revelan esto (Mat. 25:1-10; Efe. 5:23). A Su regreso, en uno de los eventos más asombrosos
de toda la historia, ¡Cristo se casará con Su Iglesia!
Apocalipsis 19:11-13 describe a Cristo, y el versículo 14 describe a los “ejércitos” de ángeles
uniéndose a Él en los cielos. Los versículos 17-18 muestran que una vasta bandada de aves
de presa come la carne de los ejércitos muertos, asesinados en el capítulo 16. A esta otra
“cena” se le llama la “cena del gran Dios”.
Capítulo 20: el Milenio, Reino de Cristo y sus santos, Juicio Final
El capítulo 20 presenta el reinado de Cristo de 1.000 años sobre la tierra. En este tiempo, el
mundo verdaderamente será un “paraíso”, puesto que Satanás habrá sido atado y arrojado en
el pozo del abismo (vs. 1-3).
Los versículos 4-6 describen la primera resurrección y el reinado de los santos con Cristo por
1.000 años, que usted ahora sabe que ocurre cuando suena la séptima trompeta y Cristo
retorna a la tierra.
La descripción de otros eventos se encuentra comenzando en Apocalipsis 20:7 y continúa
hasta el final del libro. Los versículos 7-9 realmente describen una profecía que pertenece al
final del milenio, cuando Satanás es desatado brevemente de su prisión y busca revertir los
1.000 años de paz. El versículo 10 describe su destino.
Comenzando con el versículo 11, los siguientes cinco versículos describen
la segunda y tercera resurrección, de las cuales la mayoría tiene poco o ningún conocimiento.
Leamos primero: “Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual
huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. Y vi a los muertos, grandes y
pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el
libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros,
según sus obras” (vs 11-12).
Esto ha sido denominado como el Juicio del Gran Trono Blanco, en el que todos los seres
humanos que han vivido alguna vez recibirán una oportunidad para la vida eterna. Aquí es
cuando toda la humanidad, desde Adán, será resucitada a la vida física por 100 años (Isa.
65:17-25). Todas estas masas serán “juzgadas” mediante la Palabra de Dios — “los libros” de
Apocalipsis 20:12. Este juicio no es nada como el supuesto “juicio” que muchos visualizan,
donde se cree que las personas en algún momento en el Plan de Dios, “se alinean en el cielo”
delante de Él “para ser sentenciados”. El período descrito aquí es un juicio que dura 100 años,
y a las personas les es dada una oportunidad plena para responder, o rechazar, el camino de
Dios y la salvación eterna
Luego el versículo 13 dice: “Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el
Hades [la tumba] entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno
según sus obras”. La primera parte probablemente se refiere aún principalmente a la segunda
resurrección, pero la última parte se refiere directamente a la tercera resurrección, con el
versículo 14 añadiendo: “Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es
la muerte segunda”.
Cuando habla de nuevo, una segunda vez, de los hombres siendo juzgados según sus obras,
claramente se está refiriendo a la tercera resurrección (vs. 14), porque el contexto pertenece
al infierno (Gehena) y a la muerte (la idea y la realidad completas de la muerte física y eterna
Apo. 21:4) siendo destruidos en el lago de fuego. Note: “Y el que no se halló inscrito en el libro
de la vida fue lanzado al lago de fuego” (Apo. 20:15).
Capítulo 21: Nuevos cielos, nueva tierra y Jerusalén
Finalmente, los capítulos 21 y 22 ilustran la última fase del Plan de Dios ¡con el
establecimiento de los nuevos cielos, la nueva tierra y la nueva Jerusalén!
Eventualmente, al final de Su Plan, Dios morará sobre la tierra, en vez del cielo. Juan registra
el tiempo cuando la nueva Jerusalén vendrá aquí desde el cielo.
El capítulo 21 revela más sobre la finalización del Plan de salvación de Dios, y la purificación
de la tierra por fuego (II Pedro 3:10-12). Los versículos 1-3 dicen: “Vi un cielo nuevo y
una tierra nueva; porque el primer cielo y la primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más.
Y yo Juan vi la santa ciudad, la nueva Jerusalén, descender del cielo, de Dios, dispuesta
como una esposa ataviada para su marido. Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el
tabernáculo [morada] de Dios con los hombres, y El morará con ellos; y ellos serán Su pueblo,
y Dios mismo estará con ellos como su Dios”.
En este tiempo, la tierra será la sede del gobierno de Dios. Este gobierno continuará
creciendo, literalmente sin fin. Tome tiempo para leer Isaías 9:7 y Lucas 1:33.
El plan maestro de Dios abarca la eternidad. Aquellos que entren a Su reino no estarán
ociosos. Ellos estarán activos y serán productivos y continuarán cumpliendo Su propósito
Hebreos 2:6-8 explica que Dios finalmente colocará al hombre en autoridad sobre “todas las
cosas” el universo entero. (Lea nuestro folleto gratuito ¿Cómo la religión lo engaña a usted
acerca de su increíble futuro? para ver esto explicado a profundidad.)
Capítulo 22: Promesas y advertencias
En el versículo 7, Cristo dice: “¡He aquí, vengo pronto! Bienaventurado el que guarda las
palabras de la profecía de este libro”. ¡Vuelva a leer esta promesa hasta que se sumerja en
ella!
Lea ahora los versículos 18-19, los cuales dan una advertencia directa a cualquiera que añada
o quite algo ya sea de este libro, o de las Escrituras en general. ¡Lea de nuevo
esta advertencia hasta que se sumerja en ella!
El versículo 15 describe a aquellos quienes, no dispuestos a arrepentirse de sus estilos de
vida degenerados, nunca estarán en el reino de Dios: “Mas los perros [ministros falsos]
estarán fuera, y los hechiceros, los fornicarios, los homicidas, los idólatras, y todo aquel que
ama y hace mentira”. Vea también Gálatas 5:19-21.
Hay urgencia en las palabras de Cristo a través de Apocalipsis 22. Por segunda vez, Él dice
que vendrá otra vez, pero esta vez revela lo que Él traerá consigo: “He aquí Yo
[Cristo] vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recompensar a cada uno según sea su
obra” (vs. 12; también vea I Cor.15:50-54). Cristo viene a la tierra, trayendo con Él las
recompensas para cada santo no de otra manera. Los salvos no van al cielo.
Las últimas palabras de Cristo en Apocalipsis son: “El que da testimonio de estas cosas dice:
Ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús” (vs. 20).
Dios le ayude a usted a atender la advertencia de este libro y a recibir recompensa de Cristo
cuando Él regrese ¡PRONTO!
CONCLUCION
“Pero ahora, finalmente, ¿se da cuenta usted de dónde estamos parados hoy? Estamos en
la tregua semi-caótica en medio de la segunda y la tercera guerra mundial. Pero una
cosa está profetizada para ahora Uno de estos eventos profetizados está teniendo lugar en
este instante. En Su gran profecía del Monte de los olivos, que era la misma llave para los
símbolos de Apocalipsis, los discípulos le preguntaron a Jesús en privado cuál sería la señal
de Su venida, y del fin de este mundo el mundo de hoy
“Cuando Jesús les dijo de los muchos que irían predicando en Su Nombre, proclamando que
Jesús es el Cristo, sin embargo, engañando al mundo sobre el Evangelio de Cristo ese no era
el final. El hambre y la pestilencia por venir no eran la señal de Su venida, ni del fin de este
mundo. La serie de guerras mundiales no era la señal de Su venida, ni del fin. Es sólo en el
versículo 14 de esta profecía donde Él la dio. Deseo que usted note la tremenda relevancia de
esto: ‘Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las
naciones; y entonces vendrá el fin’ (Mateo 24:14)”.
¡Ahí está! Jesús proclamó el Evangelio del reino de Dios el cual son las buenas
nuevas del mundo de mañana! Pronto, los hombres salieron proclamando a Cristo ellos se
apropiaron de Su Nombre y del prestigio de Su Nombre a fin de engañar al mundo, y
de esconder del mundo el mensaje que Cristo trajo.
Es difícil imaginar que la historia bíblica termine de una manera más significativa. Aquí está el
desenlace final de la historia, no solamente en la visión del paraíso restaurado en 22:1- 5 sino
como el clímax de la historia de Dios salvando a su pueblo y de su juicio sobre los que le
rechazan. Juan junta todos los hilos principales de Antiguo Testamento y los coloca en el
contexto del Nuevo Testamento, con Cristo y su salvación del pueblo de Dios como el punto
central de todo.
República Bolivariana de Venezuela
Federación de Iglesias Evangélicas Libres Pentecostales de Venezuela
Instituto Bíblico Fiel Salem
Núcleo: Senda de Justicia
Materia: Apocalipsis (Libro de la Revelación)
Profesor: Miguel Montero
ENSAYO DEL LIBRO DE
APOCALIPSIS
“LIBRO DE LA REVELACION”
YORGE TINOCO
C.I. 15.658.389