Construccion y Mantenimiento Viviendas de Albañileria
Construccion y Mantenimiento Viviendas de Albañileria
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO
DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
Para albañiles y maestros de obra
MARCIAL BLONDET
Editor
AUTORES
PUCP
SENCICO
Asesora técnica: Ing. Carmen Kuroiwa
Asesora técnica: Ing. Gabriela Esparza
Agradecimientos
Los autores agradecen a las siguientes personas e instituciones por su apoyo para la realización de
esta cartilla:
- A los alumnos de la PUCP Miguel Baca, Joen Bazán, Michael Dueñas, Roberto Flores, Sandra Godenzi,
Johan Laucata, José Puente, Paúl Rojo, y Carla Valdiviezo. Ellos han recorrido diferentes ciudades de la
costa peruana para recolectar información sobre las construcciones informales.
- A los ingenieros Julio Arango, Antonio Blanco, Carlos Casabonne, Héctor Gallegos, Gerardo Jáuregui,
Alejandro Muñoz, Pablo Orihuela, Julio Rivera, y Ángel San Bartolomé. Todos ellos revisaron una
versión preliminar de la cartilla y contribuyeron con valiosas sugerencias.
Reconocimientos
Los autores desean dejar constancia de que han sido inspirados y que han tomado material de las
siguientes excelentes cartillas sobre construcción en albañilería:
- Gallegos, Ríos, Casabonne, Uccelli, Icochea y Arango. 1995. Construyendo con ladrillo.
CAPECO. Lima, Perú.
© Marcial Blondet
© SENCICO
Av. Canadá 1568, San Borja, Lima 41
Teléfono 475-3821
Correo electrónico: din1@sencico.com.pe
Se permite la reproducción total o parcial de esta publicación en cualquier medio, siempre que se
mencione la fuente.
Referencias 82
Apéndice 83
1 Cantidad de muros de una vivienda sismorresistente
2 Metrado de materiales
3 Tipos de concreto
L
INTRODUCCIÓN
El Perú se encuentra
ubicado en una zona
sísmica.
Cada cierto tiempo
ocurren terremotos
que hacen que las
viviendas mal
construidas sufran
daños importantes y
hasta colapsos
parciales o totales.
En esta cartilla te
enseñaremos a
construir viviendas
sismorresistentes.
No olvides que es
importante consultar
a un Ingeniero Civil
antes de elaborar los
planos y construir tu
vivienda.
5
1 LOS PELIGROS NATURALES
CAPÍTULO
Huaycos
Terremotos
Son movimientos
fuertes que ocurren
dentro de la tierra y que producen
movimientos fuertes del suelo donde
se apoyan las casas.
Quebrada
Fenómeno de El Niño
Los huaycos, las
inundaciones
y los deslizamientos se
producen con
mayor frecuencia
cuando ocurre Inundaciones
en nuestro
país
el Fenómeno Se producen cuando un
de El Niño. río
Este hace se desborda por la
que excesiva cantidad
las aguas del mar de agua que
se calienten y que en lleva.
la
costa y sierra llueva
mucho.
6
LOS PELIGROS NATURALES
COLOMBIA
ECUADOR
2 Los terremotos
Z1
Z2
BRASIL
Z3
Zonas sísmicas
según el
Reglamento
Nacional de Construcciones.
Z1 Sismicidad baja
Z2 Sismicidad media
Z3 Sismicidad alta
7
2 LA VIVIENDA SISMORRESISTENTE
CAPÍTULO
1 Ubicación adecuada
Suelo firme
En zonas
de quebradas o
laderas
pronunciadas.
8
LA VIVIENDA SISMORRESISTENTEL
En zonas de
derrumbes.
Sobre rellenos
mal compactados.
Sobre cauces o
En zonas acequias.
inundables
por crecidas de
ríos.
Sobre suelos de
relleno sanitario
o desmonte.
En terrenos con la
napa de agua muy
alta.
Ascenso de
humedad
9
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
3 La vivienda sismorresistente
Losa aligerada
Una vivienda sismorresistente de albañilería
Transmite toda la carga
confinada de ladrillo está diseñada y que tiene encima (su
construida para que sus muros resistan a los peso
terremotos. Debe tener una forma simple y propio, el peso de los
simétrica en planta. Sus muros tabiques,
resistentes deben estar muy muebles, personas) hacia
bien construidos y siempre los
deben estar confinados por muros. Al estar unida con los
columnas y vigas de muros permite que estos
concreto armado. trabajen
en conjunto cuando ocurra un
sismo.
Vigas y columnas
de confinamiento
Son elementos de
concreto armado
construidos
alrededor de los
muros.
Muros
Son los elementos más
importantes de la
estructura de
albañilería. Sirven
para transmitir toda
la carga vertical lde la
losa aligerada a la
cimentación y para
Recomendaciones
Cimiento
Transmite al terreno las cargas de
toda la estructura.
Los muros confinados por vigas y columnas son los que resisten los terremotos. Para que tu casa
sea sismorresistente, te recomendamos que tenga la mayor cantidad posible de muros
confinados en las dos direcciones.
Los tabiques son muros de ladrillos livianos (pandereta) que solo sirven para separar los
ambientes de la casa.
10
LA VIVIENDA SISMORRESISTENTEL
AQUÍ TE ...Y
SÍ DEBE SER
MUESTRO EJEMPLOS UNA CASA
DE COMO SISMORRESISTENTE
NO DEBE SER. .
NO SI
Irregular Simétrica
La forma de
tu
vivienda debe ser lo
más
simétrica posible,
tanto en planta como en
elevación. Las losas
aligeradas no deben
tener demasiadas
aberturas.
Construye los
muros buscando simetría en
la vivienda. Debes tratar de
tener la misma cantidad de
muros
en las dos direcciones.
NO SI
El largo de tu vivienda no
debe ser mayor que 3
veces
el ancho.
Dimensiones mal
proporcionadas Dimensiones bien proporcionadas
Construye los
vanos de las
ventanas y puertas
y ubícalos en el
mismo sitio en
todos
los pisos.
Es muy importante
NO SI
Es importante que
las
losas estén bien
proporcionadas y
que
tengan la misma
forma
en todos los pisos.
A
Las aberturas
debilitan a los
muros. No
construyas vanos
que tomen más de
la mitad del muro.
(La suma de las
distancias A debe
ser menor a la
mitad de la
distancia L)
L
Proporción de vanos inadecuada Proporción de vanos adecuada
similar cantidad
de muros en las dos
direcciones.
13
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
5 La vivienda insegura
...ESTEDIBUJO MUESTRA LOS
ERRORES MAS COMUNES DE
MANO DE OBRA NO CALIFICADA LAS VIVIENDAS QUE NO HAN
SIDO CONSTRUIDAS POR
PROFESIONALES. ESTAS
VIVIENDAS SON INSEGURAS
FRENTE A LOS TERREMOTOS
Columnas y Armaduras
vigas con expuestas.
cangrejeras.
Muchas aberturas
Pocos muros Juntas no de losas de techo.
uniformes.
resistentes en
las dos direcciones. Planta de
forma
irregular.
Muchas
Voladizos.
aberturas
en Muros sin
los columnas de
muros amarre.
Cimientos
sobre suelo
no firme o relleno
Muros demasiados largos. No hay continuidad vertical de vanos. sanitario.
14
LA VIVIENDA SISMORRESISTENTEL
6 La vivienda Segura
Maestro
Dimensiones de la
vivienda bien
proporcionadas.
Bastantes muros Vanos de
Muros del segundo confinados en las puertas y
piso apoyados sobre dos ventanas bien
direcciones los muros del primer proporcionados
piso. y ubicados
y que llegan
hasta
Columnas la losa.
y
vigas sin
cangrejeras.
Todos
los muros
a plomo.
Juntas
de espesor Cimentación
uniforme entre sobre suelo firme.
ladrillos. Muros
confinados.
15
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
INSTALACIONES ELÉCTRICAS
De red
principal
Circuito de
tomacorriente
s
TEN MUCHO
CUIDADO AL HACER
LAS INSTALACIONES
INSTALACIONES DE AGUA DE AGUA PARA
EVITAR FUGAS.
Medidor
16
LA VIVIENDA SISMORRESISTENTEL
INSTALACIONES DE DESAGÜE
Ventilación
Desagüe en cocina
A red principal
de desagüe
Caja de
Trampa registro
Ventilación
Desagüe en baño
Trampa
17
3 CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA SEGURA
CAPÍTULO
18
CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA SEGURA
Luego de marcar
todas las estacas,
mide en cada una
de ellas la altura
que existe entre Rellena y corta el terreno
la marca y el hasta que la altura entre
terreno natural. la marca y el terreno
sea de 1 m.
Pisón
Relleno
Corte Cuando las medidas
Cuando las
medidas son mayores a 1 m
son menores a 1
m
Para rellenar el terreno
coloca capas de tierra de
30 cm de espesor.
Moja cada capa con
agua
y compáctala bien con
un
pisón.
19
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
3 Trazado
El trazado sirve para indicar en el
terreno donde construir los cimientos de
tu vivienda. Prepara varias balizas con
estacas de madera.
Baliza
De acuerdo a las
medidas que tienes
en el plano, ubica las
balizas en el
terreno de modo
que correspondan a
Cal
4 Construcción de cimientos
Mínimo 30 cm
Cimiento corrido
En el siguiente dibujo puedes ver
las dimensiones que debe tener el Sobrecimiento
cimiento. Piso terminado
10 cm
Falso piso 10 cm
Mínimo 50 cm
10 cm
Terreno de
80 cm
relleno
compactado
Ancho del cimiento
Para viviendas de
hasta dos pisos y para
Terreno muros que soportan el
natural peso de la losa:
- Para suelos duros,
como roca y grava,
mínimo 40 cm
Mínimo 10 cm
Mínimo 10 cm
Mínimo 50 cm
Mínimo 50 cm
Recomendaciones
Es mejor cimentar en suelos duros como la roca o la grava. La grava está compuesta de piedras de
diferentes tamaños y arenas gruesas y compactas. A veces resulta difícil cavar con la pala en estos
suelos, y es necesario usar un barreno.
Averigua cómo son los cimientos de las casas vecinas. Si estas casas han sufrido asentamientos,
entonces tus cimientos deben ser más anchos y profundos que los cimientos de tus vecinos.
21
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
Excava Agita la
un Coloca botella
hueco un poco del con fuerza
de suelo en hasta que la
1 metro una botella mezcla quede
de trasparente uniforme.
profundidad
y hasta llenar
retira
una un tercio
muestra de
de la botella.
Agrega
suelo. otro
tercio
de agua y
una
cucharada
de sal.
Cavado de zanjas
Si el terreno al
fondo de la
Las zanjas deben zanja es díficil de
estar limpias y nivelar, puedes
libres vaciar un solado
de todo componente orgánico. de concreto pobre
(1:10) para que el
fondo de la zanja
quede a nivel.
El fondo
debe
estar
nivelado,
limpio y
sin
tierra suelta.
22
CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA SEGURA
4 @ 10 cm
Sobrecimiento mínimo 10 cm
1 @ 5 cm
2 @ 15 cm Estribos
de montaje
Cimiento
Las varillas de
las columnas Si es necesario que los tubos
nacen en el fondo pasen por encima del cimiento,
de la cimentación procura que los tubos
y deben estar atraviesen el sobrecimiento.
doblados con una
longitud de
Dado de concreto 25 cm anclaje de 25 cm mínimo 15 cm
Humedecimiento
de zanjas
Recomendaciones
Puedes formar los agujeros para el pase de las tuberías por la cimentación con tuberías de mayor
diámetro. Antes de llenar la cimentación llena con arena las tuberías y tápalas
provisionalmente.
¡Nunca hagas agujeros de pase dejando bolsas de arena en la cimentación!
23
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
Vaciado de cimientos
Es mejor que alquiles una mezcladora tipo trompo
o tolva para mezclar el concreto. Esto te
ayudará a controlar y ahorrar en tus materiales.
Antes del vaciado selecciona a las personas que
te ayudarán a mezclar y vaciar el concreto.
No coloques piedras
grandes cerca de las
Con las carretillas o columnas, deja unos
buguis vacía el 30
concreto en la cm de cada de cada
cimentación. lado
A medida de la columna sin pie-
que dras grandes.
avances con
el vaciado
echa en las
zanjas las
piedras de
la
cimentación
.
Ten
cuidado de que
cada piedra quede
recubierta
completamente
Falso piso
10 cm
Refuerzos de acero
10 cm
en sobrecimiento
Viga de
mínimo
sobrecimiento
Si el suelo de tu
terreno es
Armadura
arenoso el sobrecimiento.
o
arcilloso,
es mejor
que
coloques
acero de
refuerzo en
mínima 30 cm
4 Ø 3/8”
Estribos de 80 cm
1/4”cada
20 cm
24
CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA SEGURA
8 latas de hormigón
2 latas de arena
25% de piedra
mediana en volumen
(tamaño 4 latas de piedra
máximo de 4”) chancada de 3/4”
1 lata de agua
1 1/4 lata de agua
El sobrecimiento
Junta de
construcción
de los cimientos o
sobrecimientos, deja una
25
Altura libre máxima: 2,40 m
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
5 Armado de columnas
Dimensiones
Viga
solera
Columna
Muro
El
recubrimiento
La armadura minimo es de
2,5 cm
Las columnas llevan 4 medido
al estribo
aceros de 3/8” como
mínimo. Los estribos de
la columna son de ¼” y
deben colocarse con el
siguiente espaciamiento:
1 @ 5 cm + 4 @ 10 cm + Muro de cabeza
resto @ 25 cm, en cada Muro de
extremo. Las distancias Vista en planta soga
entre estribos se miden
a partir del
sobrecimiento hacia Doblado de estribos
arriba y de la solera o Correcto Incorrecto
viga hacia abajo.
Trata de colocar el
doblez de los estribos Es muy importante que los ganchos
en forma alternada y no queden
en la misma esquina de en el interior de la columna para que la
la columna.
columna trabaje bien durante un sismo.
26
CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA SEGURA
NO SI
Nunca traslapes 4
aceros en una misma
sección porque esto
debilita a la columna. Empalma
la
mitad de El
los recubrimiento
aceros a mínimo del
una estribo es de
altura de la 2,5 cm
columna y
el
resto en
otra altura.
50 % de
empalme
en una sección
100 % de
H/3
empalme
Longutid de
de empalme
3/8” 40 cm
Longitud
1/2” 50 cm
H/3
H/3
Protege las
mechas
de las columnas
con
concreto pobre
1:10.
5cm
Longitud
de
empalme
27
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
6 Muros
Luego agrégales
agua
conforme vayas
avanzando
Primera hilada con la construcción de
Esto te ayudará a
tener
alineados los Regla de
ladrillos madera
en cada
hilada.
Humedec
e
la parte
superior del Coloca
sobrecimient escantillones
o para controlar
con una lechada el espesor
La parte de de las juntas
cemento. superior de horizontales.
cada hilada debe
quedar
perfectamente
horizontal.
Recomendación
Siempre usa mortero recien hecho. No uses mortero que se esté poniendo duro.
28
CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA SEGURA
1 a 1,5 cm
29
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
1,20 m
2,5 cm
5 cm
Unión columna-muro
50 cm 50 cm
30 cm 30 cm
No coloques piedras
grandes
cerca de las columnas, ni en
el
cimiento ni el
sobrecimiento.
30
CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA SEGURA
Tomacorriente
25cm
Montantes de desagüe y
ventilación
31
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
7 Llenado de columnas
Encofrado y llenado
Encofra las columnas después de construir los muros. Es mejor que utilices una
mezcladora tipo trompo para mezclar el concreto de columnas. Utiliza latas para
llevar la mezcla desde el trompo hasta la parte superior de los encofrados. Vacía el
concreto dentro de los encofrados con cuidado.
Para evitar
cangrejeras en las
columnas usa Chucea el concreto
mezcla con una varilla
con poca piedra en larga para evitar
las primeras latas de cangrejeras.
concreto.
Golpea
suavemente
el encofrado
con un
martillo de
goma.
1 lata de cemento
4 latas de piedra
chancada de 3/4”
1 lata de agua
32
CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA SEGURA
Desencofrado
Después de vaciar el concreto en las
columnas deja los encofrados en su lugar
por 24 horas. Luego retira los encofrados
cuidadosamente y vuélvelos a usar en
otras columnas.
Curado
Recomendación
Si una columna tiene gran cantidad de cangrejeras, pícala inmediatamente, limpia bien los aceros,
encofra la columna y luego vacía nuevamente el concreto.
33
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
8 Vigas de confinamiento
Refuerzo mínimo
El refuerzo mínimo de todas las vigas es:
Espesor del
techo
Vigas peraltadas
El peralte mínimo de
34
CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA SEGURA
Vigas chatas
Tabique
Las vigas chatas van dentro pandereta en
segundo piso.
de las losas y ayudan a
transmitir el peso de los
Losa aligerada.
tabiques a las columnas y
los muros. Es mejor no
tener vigas chatas de
longitud mayor a 4m.
Viga chata
20 cm
Armadura para luces de hasta Armadura para luces de hasta
3m 4m
Sección mínima de viga Sección mínima de viga
2 Ø 1/2’’ 3 Ø 3/8’’
2 Ø 1/2’’ 3 Ø 1/2’’
30 cm 50 cm
Recomendaciones
Los estribos se miden a partir de la cara interna del muro.
35
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
Detalle en planta
CUBO DE
MORTERO
Separadores de vigas Alambre # 16
para sujetar
varilla
Para mantener los aceros de las vigas en
posición horizontal coloca debajo de ellos
cubos de mortero de 3cm de lado. Armadura
longitudinal
Usa mortero de igual
resistencia que la viga
Distancia entre cubos de
3 cm
36
CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA SEGURA
Opción 3
Vano que llega hasta el fondo de
la
Refuerzo solera.
Luz
< >
Vano
Mínimo 20 cm
Columna de confinamiento
adicionales
Vano al refuerzo
inferior de la
Estribos viga solera.
1Ø 1/2” 1/4”@ 15
adicional
20 cm 20 cm
37
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
Llenado de vigas
Las vigas (soleras, peraltadas y chatas) se 1 lata de cemento
llenan al mismo tiempo que las losas.
2 latas de arena
4 latas de piedra
¡NUNCA DETENGAS EL chancada de 3/4”
LLENADO DE LAS VIGAS
DEJANDO JUNTAS
HORIZONTALES !
1 lata de agua
¡¡¡ No !
!!
Instalaciones en vigas
Acero horizontal
Acero doblado
38
CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA SEGURA
Ladrillo de techo
Acero de temperatura
Acero superior
Acero inferior
Dimensiones de los
componentes Las
15 cm 5 cm
viguetas
Los ladrillos de techo deben estar no llevan
20 cm
perfectamente alineados y la losa estribos.
debe estar bien nivelada.
Acero superior Vigueta
Ladrillo de techo Acero de temperatura Losa superior
Acero inferior
15 cm 5 cm
Recubrimiento
mínimo = 2 cm 30 cm 10 cm 30 cm 10 cm
Construye cubos de
Acero de temperatura mortero de 2 cm de
El acero de lado y úsalos
Para evitar que la losa superior se temperatura se coloca como
agriete debido a efectos de en el centro de la losa apoyos para el acero
temperatura, se colocan varillas de superior.
¼” cada 25 cm, perpendicularmente de las viguetas.
a las viguetas.
39
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
Dimensión
mínima de
tabla
1”x 6”
Vigas de
madera
2”x 4”
Pies
derechos
2”x 3”
90 cm Ladrillos o cuñas
Falso piso
NO SI
compactado y nivelado.
Recomendación
Nunca utilices como encofrados materiales inadecuados como bolsas de cemento, ladrillos o
cartones. Si lo haces, entonces los elementos de concreto resultarán deformados.
40
CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA SEGURA
NO
Nunca empalmes
el
acero inferior en
el
centro de
las
viguetas.
SI
Empalma el acero
inferior en los tercios
de los extremos.
Longitud
de
empalme
Luz
41
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
1Ø 8 mm 1Ø 8 mm
1Ø3/8”
0,90 m 0,90 m
< >
Luz = 3 m 1Ø8 mm 1Ø8 mm
1Ø1/2”
1Ø3/8”
0,80 m 0,80 m
< >
Luz = 4 hasta 4,50 m
1Ø3/8”
1Ø3/8”
1Ø 8 mm
1Ø 8 mm 0,70 m
0,70 m
< 0,70 m 0,70 m >
> < Luz = 4 m
Luz = 4 m
Recomendaciones
Consulta a un ingeniero si necesitas construir losas aligeradas más grandes que las mostradas en
los gráficos anteriores. Las losas aligeradas de grandes luces deben estar diseñadas
correctamente para asegurar su resistencia y seguridad.
42
CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA SEGURA
NO SI
Disposición incorrecta
de Disposición correcta de
las tuberías las tuberías
Tubo
Las tuberías
no
deben cortar
las
viguetas de
techo. Ladrillos de techo
Vigueta
Ladrillos de techo
Vigueta
Tubo
Si no puedes
evitar que las
tuberías interrumpan
el recorrido de algunas
viguetas, coloca doble
vigueta en la zona
de cruce.
No coloques
los centros
de luz en las
viguetas.
Coloca los
centros de luz en
los ladrillos de techo.
Recomendación
Averigua qué empresas suministran el servicio de agua y desagüe y el servicio de electricidad en tu
localidad y pregunta que trámites tienes que hacer para que tu vivienda tenga conexión a las redes de
agua y desagüe de la ciudad y acceso a una conexión eléctrica.
43
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
Tapa
Montante desagüe
Coloca un tablón de
madera para caminar
encima de él. No Para comenzar con el
pises los ladrillos.
llenado de las losas
Verifica
nuevamente la
horizontalidad de los
encofrados y verifica que
los pies derechos no se
hayan
movido o desestabilizado.
44
CONSTRUCCIÓN DE UNA VIVIENDA SEGURA
Llena la losa aligerada y las vigas al mismo tiempo, pues es importante que trabajen
en forma conjunta. Llena las losas por paños. Empieza llenando las vigas soleras, luego
llena las viguetas y finalmente la losa superior. Es mejor que alquiles una mezcladora para
mezclar el concreto. Esto te ayudará a reducir el tiempo de llenado de tu losa y te permitirá
ahorrar en tus materiales.
Es preferible que uses
vibradora durante el
llenado de losas y vigas. En
caso de no ser posible,
chucea
cuidadosamente
el concreto.
Si usas vibradora, debes tener
mucho
cuidado. La vibradora debe entrar
al concreto durante 3 segundos,
en forma vertical y sin tocar
el refuerzo.
Vacía el
concreto con
cuidado y
trata de no
Tablón pisar las
de tuberías de
agua o de luz.
madera.
Concreto
para
vigas y
losas Durante el
llenado de las vigas
golpea
suavemente el
encofrado
lateral con un martillo de
1 lata de cemento goma para evitar que en
el
concreto se formen
2 latas de arena cangrejeras.
4 latas de piedra
chancada de
3/4”
1 lata de agua
Recomendación
Una vez llenada la losa de concreto, el encofrado debe permanecer colocado 14 días, como
mínimo, sosteniendo la losa.
45
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
Verifica
constantemente
el nively horizontalidad
de la superficie de la losa.
Curado de losa
La losa debe ser curada constantemente.
El curado debe iniciarse lo antes
posible, no esperes de un día
para otro para iniciarlo.
Forma espacios cerrados
por cordones de arena y
llénalos de agua. Debes
curar la losa por lo menos
7 días.
Máximo
18,5 cm Ø3/8”@30 cm Falso piso
50 cm
Segundo tramo
Ø3/8”@20 cm
Viga o
muro de Espesor = 13 cm
apoyo
Ø3/8”@30 cm
Muro
13 cm
Concreto
Ø3/8”@20 cm
para 30 cm
escaleras
Ancho variable
mínimo 1 m
1 lata de cemento
Tubos de 5cm de
2 latas de arena longitud.
4 latas de piedra
Para la colocación de las
chancada de
barandas de las escaleras
3/4”
deja 2 tubos de luz de ½”
y
5 cm de longitud en el
1 lata de agua encofrado
de cada paso.
Recomendación
Ten mucho cuidado al llenar las escaleras para que todo el acero tenga el recubrimiento adecuado.
47
4 MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS
CAPÍTULO SISMORRESISTENTE
Rellena nuevamente
la junta con mortero
1:4 (cemento:arena).
Presiona bien el
mortero para que llene
completamente la junta.
Grietas en Grietas de
esquina flexión
Recomendación
Si los muros de tu vivienda están muy agrietados o tienen rajaduras importantes en las esquinas, es
posible que tu vivienda esté en peligro. Acude lo antes posible a un profesional para que te ayude a
resolver el problema.
48
MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS
Extrae
cuidadosamen
te el ladrillo
malogrado.
Limpia bien el
mortero que
queda en el
huec
El nuevo ladrillo
debe tener el
mismo tamaño
que
Consigue el ladrillo
un ladrillo malogrado.
nuevo de
buena calidad
para
reemplazar
al ladrillo que has quitado.
(cemento:arena) en todos
los
bordes del hueco. Coloca
el
nuevo ladrillo
cuidadosamente.
Termina de rellenar con
mortero todas las juntas.
Recomendaciones
Si necesitas reemplazar más de un ladrillo deteriorado, empieza cambiando el ladrillo más bajo.
Puedes recortar los ladrillos nuevos para que entren mejor en las aberturas dejadas por los
ladrillos malogrados.
49
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
Aceros expuestos
cemento al concreto
antiguo para que el
concreto nuevo pegue bien.
Pica
cuidadosamente
todo el Llena completamente el hueco
concreto dejado
deteriorado hasta por el concreto que
que has picado con
quede una mortero 1:4
superficie (cemento:arena).
rugosa y sana.
Alisa
cuidadosamente
la superficie
del concreto nuevo.
Cura el nuevo
concreto por 7 días,
humedeciéndolo con
agua
cada 8 horas.
48
MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS
3 Eflorescencia
Nunca pongas
más ácido
muriático,
pues el ácido
es corrosivo.
Efloresencia en muro
Lava la
zona
afectada
con Si tu terreno o tu muro están húmedos, es
abundante agua y probable que la eflorescencia vuelva a
un cepillo de aparecer.
cerdas
duras.
Recomendación
Trata de evitar el ingreso de humedad a las paredes de tu casa para que no vuelva a aparecer la
eflorescencia.
49
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
4 Humedad en muro
Retira el
elemento
malogrado
(codo o te)
o la sección
de tubería
Pica la dañada.
superficie
más húmeda
del
muro
hasta
encontrar
la
tubería.
5C PROPUESTAS DE VIVIENDAS
CAPÍTUL
O
Te ayudan a saber si tu
vivienda responderá a las
necesidades presentes
y
futuras de tu familia.
Te permiten planificar la
construcción de cada etapa
correctamente, sin
improvisaciones. Así no
tendrás
que arrepentirte luego por un
2 El diseño de tu vivienda
54
PROPUESTAS DE VIVIENDAS
3 Propuestas de viviendas
8,00
Primer piso
2,20 1,95 3,85
2,10 Patio
Baño
Cocina
Closet
2,00
8,00
Comedor Sala
3,90
Segundo piso
Baño
Dormitorio
Dormitorio Dormitorio
55
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
3,64
Lavandería Terraza
2,00
0,80
Closet
2,10 Baño
Sala-comedor Multiuso
5,00
Plano de arquitectura
Primer piso
Escala 1:100
56
PROPUESTAS DE VIVIENDAS
Dormitorio Dormitorio
Baño
Dormitorio
Dormitorio
Plano de arquitectura
Segundo piso
Escala 1:100
57
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
58
PROPUESTAS DE VIVIENDAS
Elevación frontal
0,25
2,40
5,45 0,25
2,40
0,15
0,25
CUADRO DE VANOS
0,15
0,25
1,50
0,90
5,45 0,25
2,40
Corte
Elevaciones
0,15 Escala 1:100
59
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
8,00
3,45 4,00
Jardín 2,55
+- 0,00
Terraza Lavandería
+0,15 2,15
V2 P4 V2
4,25
Dormitorio Cocina-Comedor
P2 P5
Ducto de ventilación 20,00
2,55
V3 Baño Comedor
P3
P2
Dormitorio Sala
+0,15 5,50
V2 P1 V1
A A'
3,50
+- 0.00 + 0,15
Plano de arquitectura
Primer piso
Escala 1:100
60
PROPUESTAS DE VIVIENDAS
8,00
3,45 4,00
2,55
Terraza Lavandería
2,15
V2 P4 V2
4,25
Dormitorio Cocina-Comedor
P2 P5
20,00
2,55
V3 Baño Comedor
P3
P2
Dormitorio Sala
+ 2,80 5,50
V2 P1 V1
Balcón
3,50
Plano de arquitectura
Segundo piso
Escala 1:100
61
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
+ 5,45
Plano de arquitectura
Techo
Escala 1:100
62
PROPUESTAS DE VIVIENDAS
Construcción en
etapas
Jardín
Puedes construir esta
vivienda en varias etapas. Por
ejemplo, podrías construir la Terraza Lavandería
casa en 5 etapas de la
siguiente forma:
Dormitorio Cocina
Baño Comedor
Dormitorio Sala
Jardín
Primera etapa Segunda etapa
Tercera etapa
Terraza Lavandería
Dormitorio Cocina
Baño Comedor
Dormitorio Sala
Balcón
Planos de arquitectura
Cuarta etapa Quinta etapa Escala 1:200
63
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
3,74 4,26
4,00
8 3 3
C-6 C-6 C-6
3 3
2,55 3 3 2,55
3 3
Junta 2cm
2 2 C-6
C-6
7 Junta
C-6 2cm
2 C-5 C-6
C-6 2
4 4 3 3 2,15
2,15
3 3
4,25 1 1 3 3 4,25
NFP +0,10
3 3
1,49
1
C-4 1 4 4 C-4
5 C-4 C-1
1 4 4 C-4 1
2 2 2,55
2,55
Ensanche de C-6 3 3
cimentación 1,04
C-4 1 C-4 4 C-6
4 C-1
1 4
2 2
2,60 NFP +0,10 3 3 2,60
3 3 1 1
1 1 3 3
3 3
2,40
1,37 2,40
C-1 1 C-1 4 C-2 1
C-1
2
C-6 C-3 4
1 1,00 1 1,12
Junta 2cm
1,26
C-6
C-5 3,50
3,50 Cimentación de
3 3
3 3
escalera
3
C-6
1 C-6
C-6 3
64
PROPUESTAS DE VIVIENDAS
0,24 0,14
0,80 0,80
0,50 0,50
SECCIÓN 1-1 SECCIÓN 2-2
0,14
0,80 0,80
0,40 0,50
Detalle de cimentación
Escala 1:25
65
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
CUADRO DE COLUMNAS
Estribos típicos
ø1/4" 1@0,05 + 4@0,10 + R@0,25 Escala 1:25
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
CONCRETO CICLÓPEO:
CIMIENTO:
CEMENTO, HORMIGÓN 1:10 + 30% PIEDRA GRANDE LIMPIA, TAMAÑO MÁXIMO 8"
SOBRECIMIENTO:
CEMENTO, HORMIGÓN 1:8 + 25% PIEDRA MEDIANA LIMPIA, TAMAÑO MÁXIMO 4"
CONCRETO ARMADO:
CONCRETO
COLUMNAS, VIGAS, LOSAS 2f'c = 175 kg/cm
ACERO fy = 4200 kg/cm 2
SOBRECARGA:
TECHO 1 PISO 200 kg/m 2
TECHO 2 PISO 100 kg/m 2
MORTERO:
CEMENTO : ARENA GRUESA 1:5
ESPESOR DE JUNTA 1,00 cm
TIPO DE LADRILLO:
MACIZO DE BUENA CALIDAD
RECUBRIMIENTOS
COLUMNAS DE CONFINAMIENTO 2,5 cm
COLUMNAS DE 0,40 m 3,0 cm
VIGAS DE CONFINAMIENTO VIGAS 2,5 cm
CHATAS Y ALIGERADOS VIGAS 2,5 cm
PERALTADAS 3,0 cm
66
PROPUESTAS DE VIVIENDAS
0,25 0,25
4@0,10
2,40
Resto @0,25
4@0,10
1@0,05
0,20 LOSA 1er PISO
1@0,05
4@0,10
2,30
Resto @0,25
4@0,10
1@0,05
0,15
0,35 0,15 SOBRECIMIENTO
0,10
Estribos de montaje
@0,25
0,80 CIMIENTO CORRIDO
Detalle de columna
0,25 0,25 Escala 1:25
67
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
2,55
1ø8mm
1ø8mm
VS-2
Nace Nace Nace Nace
Pa Pa Pa Pa
V1(.24x.40) Para amarre de
VS-2
V1(.24x.40)
7 parapetos ver
Nace 0,50
Pa VA1 detalle
2,15 C
1ø8mm
1 1 0,50 1 2 2 1
6
1 1 0,50 1 2 2 1
VS-2
VS-2
0,70 0,30 0,70
0,70 0,30 A 0,80
1ø8mm 1ø3/8" 1ø3/8" 1ø8mm
4,25 1ø 8mm
1ø3/8" 1ø3/8"
0,70 0,70
VS-1
VS-2
3 4 4 3
VS-2
5
Ducto pasan 3 4 4 3
solo viguetas 6 6 V4(.24x.40)
20,00 7 7 B
0,60 0,20 0,40 0,80
2,55 0,70 0,30
1ø8mm 1ø3/8" 1ø3/8" 1ø3/8" 1ø8mm 1ø8mm
VS-2
VS-2
1ø3/8" 2 2 1ø3/8"
4 3 4 0,70 5 0,70
3 4 5
2,60
VS-1 A
VS-2
VS-2
3 VA1 VA1
VS-1
0,70 0,30 0,70 0,70 0,30 0,80
VS-2
1,00
A 3,74 B 4,26 C
68
PROPUESTAS DE VIVIENDAS
2,55
2,15
1 1 1 2 2 1
6
1 1 1 2 2 1
VS-2
VS-2
0,70 0,30 0,70 0,70 A 0,80
0,30
4,25 1ø8mm 1ø3/8"
1ø3/8" 1ø8mm
1ø 8mm
1ø3/8" 1ø3/8"
0,70 0,70
VS-1
VS-2
VS-2
3 4 4 3
5
Ducto pasan 3 4 4 3
solo viguetas 6 6 V4(.24x.40)
7 7 B
20,00
0,60 0,20 0,40 0,80
2,55 0,70 0,30
1ø8mm 1ø3/8" 1ø3/8" 1ø3/8" 1ø8mm 1ø8mm
VS-2
VS-2
1ø3/8" 2 2 1ø3/8"
4 3 4 0,70 5 0,70
3 4 5
2,60
VS-2
VS-1 A
VS-2
3 VA1 VA1
VS-1
0,70 0,30 0,70 0,70 0,30 0,80
VS-2
3,50
A 3,74 B 4,26 C
8,00
Plano de encofrado de techo
Segundo piso - Escala 1:100
69
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
4Ø1/2"
4Ø3/8"
Ø1/4":1@0,05;
rto@0,15;
4Ø3/8"
Ø1/4":1@0,05 ;
4@0,10 ;rto@0,25
Detalle de vigas
Escala 1:25
70
2Ø1/2" 2Ø1/2"
2Ø1/2" 2Ø1/2"
Ø1/4":1@.10,
.25 4@.15, rto.@ Ø1/4":1@.10,
.25 4@.15, rto.@
Ø1/4":1@.10,rto.@.15
2Ø1/2"
2Ø1/2"
Ø1/4":1@.10,4@.15,rto.@.25
Ø1/4":1@.10,rto.@.15
Escala 1:25 y
Detalle de vigas
PROPUESTAS DE VIVIENDAS
1:50
71
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
Sigue VS-1
Ø1/4":1@.10,4@.15,rto.@.25
Ø1/4":1@.10,4@.15,rto.@.25
2Ø1/2"
2Ø3/8"
2Ø1/2"
2Ø1/2"
Detalle de vigas
Escala 1:25 y 1:50
72
PROPUESTAS DE VIVIENDAS
NFT=+2.75
0,30 V2 ø3/8"@0,20
V3
0,20 0,60
SEGUNDO TRAMO
LOSA
Gancho 3Ø3/8"
6ø3/8"@0,20
0.13
Paso de relleno
0,13
6Ø3/8"@ 0,20
0,30 típico
6Ø3/8"
1,00
1,00
Paso de relleno
0,60
0,30 típico
0,13
PRIMER TRAMO
0,72
6Ø3/8"
6ø3/8"@0,20
0,176
0,13
0,80
ø3/8"@0,30 0,14
0,26
6ø3/8"@0,20
0,70
Detalle de escalera
0,50
Escala 1:25
73
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
1/2"
1/2"
3/4"
3/4"
3/4"
VIENE DE LA VIENE DE LA
RED GENERAL RED GENERAL
74
PROPUESTAS DE VIVIENDAS
1/2"
1/2"
1/2"
1/2"
1/2" 1/2"
75
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
Llega desagüe
Montante 2"
Sube tubería
Ventilación 2"
ø 4" ø 4"
ø 2"
AL COLECTOR
PÚBLICO
76
PROPUESTAS DE VIVIENDAS
Baja desagüe
ø 2" Montante 2"
Sube tubería
Ventilación 2"
Baja desagüe
ø 2" Montante 2"
Sube tubería
Ventilación 2"
Baja desagüe
Montante 4"
77
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
c d
2Sc,d
T-1
S S
S3b
S b
Sube timbre
S
Ø 20 mm PVC-SAP
TV Llega antena de TV
T Ø 20 mm PVC-SAP
V
2Sa,3 b
S Sube alimentación
Ø 20 mm PVC-SAP
a
78
PROPUESTAS DE VIVIENDAS
c
d
2Sc,d
T-2
S S
S3 b
S b
Llega timbre
S Ø 20 mm PVC-SAP
TV Llega antena de TV
TV Ø 20 mm PVC-SAP
2Sa,3 b
Llega alimentación
a Ø 20 mm PVC-SAP
79
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
TUBERÍA DE DESAGUE
MEDIDOR DE AGUA
TUBERÍA DE VENTILACION
TUBERÍA DE AGUA FRIA
CODO DE 45º
CODO DE 90º
"Y" SANITARIA SIMPLE
CODO DE 45º
"Y" SANITARIA DOBLE
CODO DE 90º SUBE
TRAMPA "P"
TEE
CAJA DE REGISTRO 12" x 24"
TEE RECTA CON SUBIDA
REGISTRO ROSCADO DE
UNIÓN UNIVERSAL BRONCE EN PISO
REDUCCIÓN CONCÉNTRICA
VÁLVULA CHECK
LLAVE DE RIEGO
2 x 15 A
C-1 2-1 x 2.5mm2 TW
Ø 15mm PVC-L ALUMBRADO
C-2 2 x 15 A
Wh 30A 2-1 x 2.5mm2 TW + 1 x 2.5mm2/T Ø
2 - 1 x 10mm2 THW 15mm PVC-L TOMACORRIENTE
C-3 2 x 15 A
Ø 20 mm PVC-SAP
80
PROPUESTAS DE VIVIENDAS
L E Y E N D A
SIMBOLOGÍA DESCRIPCIÓN
P
SALIDA PARA CAJA DE PASE EN PARED EN CAJA OCTOGONAL DE FºGº
100 x 30 h=2.20 SNPT
TV SALIDA PARA ANTENA TV y/o CABLE CAJA FºGº 100 x 55 x 28 h=.30 SNPT
POZO DE TIERRA
3.00
81
REFERENCIAS
82
L
APÉNDICE
Sismo
¿CÓMO PUEDO
CALCULAR CUANTOS
MUROS CONFINADOS
DEBO CONSTRUIR EN
CADA DIRECCIÓN?
LA CANTIDAD
DE MUROS NECESARIA
DEPENDE DEL TIPO DE
SUELO SOBRE EL QUE Vivienda resistente
VAS A CONSTRUIR
TU VIVIENDA Cantidad adecuada de
muros
confinados en las dos
direcciones.
Sismo
Sismo
83
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
Luego
verifica que
Ejemplo en cada piso de tu
vivienda y para
Supongamos que tu vivienda estará cada
construida sobre hormigón compacto, y dirección se cumpla
que que
tendrá un área techada del primer piso el área de muros
de confinados sea mayor que el
70 m2 y un área techada del segundo área requerida que calculaste en el paso anterior.
piso de 50 m2.
La densidad de muros requerida para Área total de muros > Área mínima requerida
suelo duro es de 1%.
84
ÁPENDICE
M2
0,24
2,82
Recomedación
85
CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE VIVIENDAS DE ALBAÑILERÍA
Cantidad de
Material Cantidad material
requerido de material m³
necesario
X
en mi
= necesario
para mi
para 1 m³ vivienda
vivienda
X =
Piedra
Grande (10”) 0,32 m³
Piedra
X =
Mediana 0,26 m³
(4”)
86
L ÁPENDICE
Falso piso
espesor Cemento 0,4 bolsas
10 cm
Hormigón 0,124 m³ X =
Agua 14 litros
de Arena 0,07 m³ X =
cabeza gruesa
Ladrillo
King 59 unidades
Kong
(10x14x24cm
)
Muro de
soga Cemento 0,2 bolsas
Arena
gruesa 0,03 m³
Ladrillo X =
King Kong 36 unidades
(10x14x24cm)
Ladrillo
pandereta 36 unidades
(10x12x24cm)
3 Tipos de concreto
Elementos de concreto armado
Tarrajeo primario Columnas-Vigas
Losas-Escaleras
Forjado
Tarrajeo secundario
1 Lata de cemento Frotachado 1 lata de cemento
Falso piso
1 Lata de cemento
8 Latas de hormigón
1 Lata de cemento Mortero para
asentar 25% piedra mediana
10 Latas de ladrillos
(tamaño máximo de
hormigón piedra 8’’)
30% de piedra 1 Lata de cemento
grande 1 1/4 lata de agua
(tamaño máximo de 5 Latas de
arena
piedra 10’’) gruesa
1 1/2 lata de agua
Agregar
agua
hasta que la
mezcla esté trabajable
Recomendación
Todos los agregados deben estar limpios y completamente secos antes de usarse.
88