[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas7 páginas

El Cristiansmo

El cristianismo, originado en el siglo I d.C. en Judea, es una de las religiones más influyentes, basada en las enseñanzas de Jesucristo y con un crecimiento significativo a lo largo de la historia, incluyendo su legalización en el Imperio Romano y la Reforma Protestante. Sus creencias fundamentales incluyen la Trinidad, la salvación a través de Jesucristo y la Biblia como palabra de Dios, mientras que sus prácticas abarcan la oración, el bautismo y la celebración de festividades religiosas. Los valores cristianos, que enfatizan el amor, la compasión, el perdón y la justicia, guían la vida moral y espiritual de sus seguidores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas7 páginas

El Cristiansmo

El cristianismo, originado en el siglo I d.C. en Judea, es una de las religiones más influyentes, basada en las enseñanzas de Jesucristo y con un crecimiento significativo a lo largo de la historia, incluyendo su legalización en el Imperio Romano y la Reforma Protestante. Sus creencias fundamentales incluyen la Trinidad, la salvación a través de Jesucristo y la Biblia como palabra de Dios, mientras que sus prácticas abarcan la oración, el bautismo y la celebración de festividades religiosas. Los valores cristianos, que enfatizan el amor, la compasión, el perdón y la justicia, guían la vida moral y espiritual de sus seguidores.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Instituto Politécnico Loyola:

Trabajo escrito de F.I.H.R


Las 5 religiones más importantes del
mundo:

Tema: El cristianismo

Integrantes: Isaura Aquino #18


Isabel Centeno #17
Geissely Moreno #13
Jonairys Frias #19
Helaine Corporán #15
Emil Bello #10
Grupo #1
Maestra: Hna. Hianka
Grado y sección: 6toA
Materia: F.I.H.R
Fecha de entrega:06/02/2025
Periodo: Tercer periodo
Año escolar: 2024-2025
El cristianismo:
Historia:
El cristianismo es una de las religiones más influyentes de la historia, con
más de dos mil años de desarrollo. Su origen se encuentra en el siglo I d.C.,
en la región de Judea (actual Israel y Palestina), basada en la vida,
enseñanzas, muerte y resurrección de Jesucristo, a quien los cristianos
consideran el Hijo de Dios y el Mesías prometido en las Escrituras hebreas.

Los apóstoles de Jesús, como Pedro y Pablo, fueron clave en la expansión de


sus enseñanzas por el Imperio Romano y más allá, formando comunidades
cristianas. A pesar de las persecuciones, la fe creció rápidamente.

En el siglo IV, el emperador Constantino legalizó el cristianismo con el Edicto


de Milán (313) y, en 380, el cristianismo se convirtió en la religión oficial del
Imperio Romano. En este periodo, se definieron los dogmas fundamentales
del cristianismo, como la Trinidad, a través de los concilios ecuménicos,
especialmente el Concilio de Nicea en 325.

En 1054, el cristianismo se dividió en dos grandes ramas: la Iglesia Católica


Romana en Occidente y la Iglesia Ortodoxa en Oriente, debido a desacuerdos
teológicos y políticos.

En el siglo XVI, la Reforma Protestante, iniciada por Martín Lutero en 1517,


cuestionó las prácticas de la Iglesia Católica y dio origen a nuevas
denominaciones, como el luteranismo, el calvinismo y el anglicanismo. La
Iglesia Católica respondió con la Contrarreforma, un esfuerzo por reformar la
iglesia y reafirmar sus doctrinas.

Durante los siglos XIX y XX, el cristianismo se expandió por todo el mundo,
especialmente en América, África y Asia, a través de misiones y el
colonialismo. Surgieron nuevos movimientos, como el cristianismo
evangélico y el pentecostalismo, que han tenido un crecimiento notable.
Creencias:
Los cristianos creen en un solo Dios, lo que los hace monoteístas. Su fe se
basa en la Biblia, que consideran la palabra de Dios.

Creencias principales del cristianismo:

Dios único y trino

Dios Padre: Creador del universo y de todo lo que existe...

Dios Hijo (Jesucristo)

Dios Espíritu Santo: La presencia de Dios en los creyentes, quien los guía y
fortalece.

Jesucristo es el Salvador: Creen que Jesús es el Hijo de Dios y el Mesías


prometido en el Antiguo Testamento. Su muerte y resurrección ofrecen
salvación a quienes creen en Él.

La Biblia es la palabra de Dios: Es el libro sagrado del cristianismo,


compuesto por el Antiguo y el Nuevo Testamento.

Salvación por gracia y fe: La mayoría de los cristianos creen que la salvación
no se gana por obras, sino que es un regalo de Dios recibido por la fe en
Jesús.

Vida después de la muerte: Creen en la vida eterna, el cielo para quienes


han aceptado a Dios y el infierno para quienes lo han rechazado.

Deidades o figuras sagradas

Dios (Santísima Trinidad): Es el único Dios verdadero según el cristianismo.

Jesús Cristo: Hijo de Dios y Salvador.

Virgen María: En el catolicismo y algunas ramas ortodoxas, es venerada


como la madre de Jesús.

Santos y ángeles: En el catolicismo y ortodoxia, se les pide intercesión, pero


no se les considera dioses.

Prácticas:
Las prácticas del cristianismo varían según la denominación, pero algunas
son comunes entre la mayoría de los cristianos. Aquí te menciono las más
importantes:

Oración: La oración es fundamental en el cristianismo. Los cristianos oran


para comunicarse con Dios, expresar gratitud, pedir perdón y buscar guía. La
oración puede ser individual o comunitaria, y existen oraciones tradicionales,
como el Padre Nuestro.

Lectura de la Biblia: La Biblia es la base de la fe cristiana. Los cristianos la


leen para conocer mejor la voluntad de Dios y las enseñanzas de Jesús. Se
realiza tanto en casa como en los servicios de iglesia. En algunas iglesias, se
sigue un plan de lecturas diarias o semanales.

Bautismo: El bautismo es un rito de iniciación en la fe cristiana, simbolizando


la limpieza del pecado y la entrada en la comunidad cristiana. La forma y el
momento del bautismo varían entre denominaciones, pero generalmente se
realiza en la infancia o en la adultez.

Santa Cena o Comunión: Este rito recuerda la Última Cena de Jesús con sus
discípulos. Los cristianos consumen pan y vino (o jugo de uva) como
símbolos del cuerpo y la sangre de Cristo, recordando su sacrificio por la
humanidad. Se celebra con frecuencia en los servicios religiosos.

Confesión y perdón: En algunas tradiciones, como el catolicismo, la confesión


de los pecados a un sacerdote es una práctica importante para obtener el
perdón de Dios. En otras denominaciones, los cristianos confiesan sus
pecados directamente a Dios.

Celebración de fiestas religiosas: Los cristianos celebran varias festividades


importantes. Las más significativas son:

Navidad: Celebración del nacimiento de Jesús (25 de diciembre).

Pascua (o Semana Santa): Celebración de la muerte y resurrección de Jesús,


la cual incluye el Viernes Santo (su crucifixión) y el Domingo de Resurrección
(su resurrección).

Ayuno: Algunas ramas del cristianismo practican el ayuno como una forma
de penitencia y de acercarse a Dios. La Cuaresma, un periodo de 40 días
antes de la Pascua, es un tiempo común para el ayuno.

Caridad y servicio: El cristianismo pone un énfasis importante en ayudar a


los demás. Los cristianos están llamados a practicar la caridad, dar a los
necesitados, y servir a la comunidad, como una forma de vivir los principios
de Jesús.

Asistencia a la iglesia: Los cristianos asisten a los servicios religiosos,


generalmente los domingos, para adorar a Dios, escuchar la predicación de
la Biblia y participar en la comunidad cristiana.

Estas prácticas pueden variar según la tradición (católica, protestante,


ortodoxa, etc.), pero todas están centradas en la relación con Dios y la
comunidad cristiana.

Valores:
Los valores en el cristianismo están basados en las enseñanzas de Jesucristo
y en los principios de la Biblia. Estos valores guían la vida moral y espiritual
de los cristianos y son esenciales para vivir de acuerdo con la voluntad de
Dios. Algunos de los valores más destacados incluyen:

Amor: El amor es el valor central del cristianismo. Jesús enseñó que el amor
a Dios y el amor al prójimo son los dos mandamientos más importantes
(Mateo 22:37-39). Este amor debe ser incondicional y reflejar el amor que
Dios tiene por la humanidad.

Compasión y Misericordia: Los cristianos están llamados a ser compasivos y


misericordiosos con los demás, especialmente con los más necesitados y los
que sufren. Jesús mostró compasión hacia los enfermos, los pobres y los
marginados, y animó a sus seguidores a hacer lo mismo (Mateo 9:36).

Perdón: El perdón es un valor clave en el cristianismo. Jesús enseñó a


perdonar a aquellos que nos ofenden, incluso a nuestros enemigos, como
una forma de reflejar el perdón que Dios ofrece a los pecadores (Mateo
18:21-22). El perdón es visto como un acto liberador, tanto para quien
perdona como para quien es perdonado.

Humildad: Jesús destacó la importancia de la humildad, al enseñar que "el


que se humilla será exaltado" (Mateo 23:12). Ser humilde implica reconocer
que no somos superiores a los demás y vivir con una actitud de servicio y
gratitud hacia Dios y los demás.

Justicia: El cristianismo enseña la importancia de la justicia y la equidad. Los


cristianos están llamados a luchar por la justicia, defender los derechos de
los oprimidos y trabajar para una sociedad más justa, como lo hizo Jesús,
que desafió las injusticias de su tiempo (Isaías 1:17).
Paz: La paz es otro valor fundamental en el cristianismo. Jesús se presentó
como el "Príncipe de Paz" (Isaías 9:6) y enseñó a sus seguidores a ser
pacificadores. El cristianismo promueve la paz tanto a nivel personal como
social, fomentando la reconciliación entre las personas y con Dios.

Fe: La fe es esencial en el cristianismo, especialmente en la creencia en Dios


y en la salvación a través de Jesucristo. Los cristianos son llamados a vivir
según su fe, confiando en que Dios está con ellos y guiándolos en todo
momento (Hebreos 11:1).

Esperanza: Los cristianos tienen una esperanza firme en la vida eterna, en el


regreso de Cristo y en la restauración de todas las cosas. Esta esperanza da
sentido y propósito a la vida cristiana, incluso en medio de las dificultades
(Romanos 15:13).

Gratitud: La gratitud hacia Dios por su amor y misericordia es un valor


central. Los cristianos agradecen a Dios por su salvación y por todas las
bendiciones que reciben, y esta gratitud se refleja en la adoración, la oración
y la vida diaria.

Servicio: El cristianismo enseña la importancia de servir a los demás,


siguiendo el ejemplo de Jesús, quien vino "no para ser servido, sino para
servir" (Mateo 20:28). El servicio cristiano se manifiesta en actos de caridad,
en el trabajo por el bien común y en la ayuda a los más necesitados.

Textos sagrados:
El cristianismo tiene como texto sagrado principal la Biblia, que se divide en
dos partes:

Antiguo Testamento: Esta sección contiene los libros sagrados del judaísmo y
abarca desde la creación del mundo hasta las profecías que anuncian la
venida del Mesías. Es fundamental para comprender las raíces del
cristianismo. Los libros más conocidos incluyen:

Génesis: Narra la creación del mundo, la historia de Adán y Eva, y los


patriarcas como Abraham.

Éxodo: Relata la liberación de los israelitas de la esclavitud en Egipto,


guiados por Moisés.

Salmos: Una colección de himnos y oraciones que expresan la adoración,


gratitud y lamento.
Profetas: Libros como Isaías, Jeremías y Ezequiel, que predicen la llegada del
Mesías y la restauración de Israel.

Nuevo Testamento: Se centra en la vida, enseñanzas, muerte y resurrección


de Jesús, así como en el desarrollo de la iglesia cristiana primitiva. Se
compone de 27 libros:

Evangelios: Cuatro relatos de la vida de Jesús, escritos por los apóstoles


Mateo, Marcos, Lucas y Juan, que narran sus milagros, enseñanzas y
sacrificio en la cruz.

Hechos de los Apóstoles: Narra la expansión del cristianismo tras la


resurrección de Jesús, destacando las misiones de los apóstoles,
especialmente Pablo.

Epístolas: Cartas escritas por apóstoles, como Pablo, a diversas comunidades


cristianas, enseñando sobre la fe, la moral y la vida cristiana.

Apocalipsis: El último libro, que contiene visiones proféticas sobre el fin del
mundo y el regreso triunfal de Cristo.

Símbolos:
Los símbolos cristianos son herramientas poderosas que reflejan aspectos
fundamentales de la fe, desde la muerte y resurrección de Jesús hasta la
relación entre los cristianos y su Salvador. Estos símbolos son recordatorios
visibles de los valores y creencias del cristianismo.

El símbolo principal del cristianismo es la cruz, que representa la crucifixión y


sacrificio de Jesús. Otros símbolos incluyen el pez (Ichthys), la paloma
(Espíritu Santo) y el alfa y omega (Dios como principio y fin).

También podría gustarte