[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas44 páginas

Directiva de Logistica

La Directiva N° 003-2023-MDP establece normas y procedimientos para la contratación de bienes, servicios y consultorías en la Municipalidad Distrital de Platería, limitándose a montos iguales o inferiores a ocho Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Su objetivo es garantizar el uso eficiente de los fondos públicos mediante prácticas transparentes y competitivas, asegurando principios como la igualdad de trato, transparencia y sostenibilidad. La directiva es de cumplimiento obligatorio para todos los órganos y unidades de la municipalidad, con responsabilidades definidas para cada área involucrada en el proceso de contratación.

Cargado por

Elías Halanoca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
33 vistas44 páginas

Directiva de Logistica

La Directiva N° 003-2023-MDP establece normas y procedimientos para la contratación de bienes, servicios y consultorías en la Municipalidad Distrital de Platería, limitándose a montos iguales o inferiores a ocho Unidades Impositivas Tributarias (UIT). Su objetivo es garantizar el uso eficiente de los fondos públicos mediante prácticas transparentes y competitivas, asegurando principios como la igualdad de trato, transparencia y sostenibilidad. La directiva es de cumplimiento obligatorio para todos los órganos y unidades de la municipalidad, con responsabilidades definidas para cada área involucrada en el proceso de contratación.

Cargado por

Elías Halanoca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 44

Municipalidad Distrital De Platería

Cuna de la Primera escuela Rural"

DIRECTIVA N0 003-2023-MDP

DIRECTIVA: NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE REGULA LAS


CONTRATACIONES DE BIENES, SERVICIOS Y CONSULTORAS
CUYOS MONTOS SEAN IGUALES O INFERIORES A (08)
UNIDADES IMPOSITIVAS TRIBUTARIAS DE LA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PLATERIA.

I.- OBJETIVOS

Establecer los procedimientos para la contratación de bienes, servicios,


consultoría en general y consultoría en obras, que requieran los órganos
y/o unidades orgánicas de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PLATERIA,
cuyo monto de contratación sea igual o inferior a ocho (08) Unidades
Impositivas Tributarias (UIT).

ll. FINALIDAD

Orientar al personal de los diversos órganos y unidades orgánicas de la


Municipalidad Distrital de Platería, respecto a los procedimientos para
la contratación de bienes, servicios, consultoría en general y consultoría
en obras, cuyos montos sean iguales o inferiores a (08) UIT,
coadyuvando al uso eficiente de los fondos públicos mediante
mecanismos transparentes y bajo las mejores condiciones de precio y
calidad.

III. BASE LEGAL

- Ley N O 30225, Ley de Contrataciones del Estado, en adelante la Ley.


- Ley de contrataciones del estado, modificada por los Decretos
Legislativos Nº 1341 y1444.
- Ley N O 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
O 0
- Decreto Supremo N 004-2019-JUS, que aprueba el TUO de la Ley N
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

- Decreto Supremo NO 082-2019-EF, Decreto Supremo que aprueba el


Texto Único Ordenado de la Ley NO 30225, Ley de Contrataciones del
Estado.
O
- Decreto Supremo N 344-2018-EF, Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado, en adelante el Reglamento.
-Directivas de OSCE.
- Decreto Supremo NO 054-2018-PCM, Decreto Supremo que aprueba los
Lineamientos de Organización del Estado,
-Ley N O 27806, Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública.
O
- Decreto Supremo N 304-2012-EF, TUC de la Ley General del Sistema
Nacional del Presupuesto.
- Decreto Supremo NO 008-2008-TR, Reglamento de la Ley MYPE.
O
- Decreto Supremo N 013-2013-PRODUCE, que aprueba el TUO de la
Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial.
- Decreto Legislativo Marco de la Administración Financiera del Sector
Publico N0 1436.
- Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto N 0 1440.
- Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Contabilidad N 0 1438.
-Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Tesorería N O 1441
-Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Abastecimiento N O 1439
- Decreto Legislativo N 0295, que aprueba el Código Civil.
- Ordenanza Municipal N 0017-2019-CMPP, que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones (ROF) de la Municipalidad Distrital de Platería.

PRINCIPIOS DE CONTRATACIÓN

4.1. LIBERTAD DE CONCURRENCIA: Las Entidades promueven el libre acceso


y participación de proveedores en los procesos de contratación que
realicen, debiendo evitarse exigencias y formalidades costosas e
innecesarias. Se encuentra prohibida la adopción de prácticas que
limiten o afecten la libre concurrencia de proveedores.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

4.2. IGUALDAD DE TRATO: Todos los proveedores deben disponer de las


mismas oportunidades para formular sus ofertas, encontrándose
prohibida la existencia de privilegios o ventajas y, en consecuencia, el
trato discriminatorio manifiesto o encubierto. Este principio exige que no
se traten de manera diferente situaciones que son similares y que
situaciones, diferentes no sean tratadas de manera idéntica siempre que
ese trato cuente con una justificación objetiva y razonable, favoreciendo
el desarrollo de una competencia efectiva.

4.3. TRANSPARENCIA: Transparencia. Las Entidades proporcionan


información clara y coherente con el fin de que todas las etapas de la
contratación sean comprendidas por los proveedores, garantizando la
libertad de concurrencia, y que la contratación se desarrolle bajo
condiciones de igualdad de trato, objetividad e imparcialidad. Este
principio respeta las excepciones establecidas en el ordenamiento
jurídico.

4.4. PUBLICIDAD: El proceso de contratación debe ser objeto de publicidad y


difusión con la finalidad de promover la libre concurrencia y
competencia efectiva, facilitando la supervisión y el control de las
contrataciones

4.5. COMPETENCIA: Los procesos de contratación incluyen disposiciones que


permiten establecer condiciones de competencia efectiva y obtener la
propuesta más ventajosa para satisfacer el interés público que subyace
a la contratación. Se encuentra prohibida la adopción de prácticas que
restrinjan o afecten la competencia.

4.6. EFICACIA Y EFICIENCIA: El proceso de contratación y las decisiones que


se adopten en su ejecución deben orientarse al cumplimiento de los
fines, metas y objetivos de la Entidad, priorizando estos sobre la
realización de formalidades no esenciales, garantizando la efectiva y
oportuna satisfacción de los fines públicos para que tengan una
repercusión positiva en las condiciones de vida de las personas, así
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

como del interés público, bajo condiciones de calidad y con el mejor uso
de los recursos públicos.

4.7. VIGENCIA TECNOLOGIA: Los bienes, servicios y obras deben reunir las
condiciones de calidad y modernidad tecnológicas necesarias para
cumplir con efectividad la finalidad pública para los que son requeridos,
por un determinado y previsible tiempo de duración, con posibilidad de
adecuarse, integrarse y repotenciarse si fuera el caso, con los avances
científicos y tecnológicos.

4.8. SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL: En el diseño y desarrollo de los


procesos de contratación pública se consideran criterios y prácticas
que permitan contribuir tanto a la protección medioambiental como
social y al desarrollo humano

4.9. EQUIDAD: Las prestaciones y derechos de las partes deben guardar una
razonable relación de equivalencia y proporcionalidad, sin perjuicio de
las facultades que corresponden al Estado en la gestión del interés
general.

4.10. INTEGRIDAD: La conducta de los partícipes en cualquier etapa del


proceso de contratación está guiada por la honestidad y veracidad,
evitando cualquier práctica indebida, la misma que, en caso de
producirse, debe ser comunicada a las autoridades competentes de
manera directa y oportuna.

V. ALCANCE

5.1. Las disposiciones establecidas en la presente Directiva son de


aplicación y de cumplimiento obligatorio para todos los Órganos y
Unidades Orgánicas de la Municipalidad Provincial de Puno, siendo
responsable de su ejecución la Gerencia de Administración a través de
la Oficina de Logística y Control Patrimonial.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

5.2. Quedan exceptuadas del ámbito de aplicación de la presente directiva


las compras que se realicen de bienes y servicios incluidos en el
catálogo de electrónico del Acuerdo Marco, y las que se realicen con
cargo al fondo fijo para caja chica, las mismas que se regulan por sus
propias directivas.

VI. RESPONSABILIDAD

Los responsables del cumplimiento son:

6.1. Cada Área Usuaria verifica la programación de sus necesidades de


bienes, servicios, consultorías en general y en obras dentro del Cuadro
de Necesidades del Ejercicio correspondiente, en función a su Plan
Operativo Institucional en cumplimiento de sus objetivos y metas
institucionales. Asimismo, es responsable de la adecuada formulación de
su requerimiento.

6.2. La Gerencia Municipal evalúa los requerimientos de las áreas usuarias,


asimismo evalúa y aprueba la contratación de montos iguales o
inferiores a ocho (08) UIT, en el marco del cumplimiento de las
disposiciones señaladas en la presente Directiva.

6.3. El área de Logística y Patrimonio atiende los requerimientos de las


áreas usuarias, elabora el expediente de contratación, así como realiza
las gestiones administrativas para las contrataciones cuyo monto sean
iguales o inferiores a ocho (08) IJIT.

6.4. El área de Planificación y Presupuesto, es quien aprueba la Certificación


de Crédito Presupuestario solicitado por la Oficina de Logística y
Patrimonio para las contrataciones por montos iguales o inferiores a
ocho (08) UIT.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

VII. DEFINICIONES

7.1.ÁREA USUARIA: Órganos o unidades orgánicas cuyas necesidades


pretenden ser atendidas con determinada contratación, a través del
Órgano Encargado de las Contrataciones (OEC) o, que dada su
especialidad y funciones, canaliza los requerimientos formulados por
otras dependencias, que colabora y participa en la planificación de las
contrataciones, y realiza verificación técnica de las contrataciones
efectuadas a su requerimiento, previas a su conformidad.

7.2. BIENES: Son objetos que requiere una Entidad para el desarrollo de sus
actividades y el cumplimiento de sus funciones y fines.

7.3. CERTIFICADO DE CRÉDITO PRESUPUESTARIO: La certificación de crédito


presupuestario constituye un acto de administración indispensable que
garantiza la existencia de crédito presupuestal disponible y de libre
afectación, que se reserva para comprometer un gasto asociado a una
meta autorizada en el presupuesto anual, en función a la Programación
de Compromiso Anual (PCA), previo cumplimiento de las disposiciones
legales que regulen el objeto materia del compromiso.

7.4. CONFORMIDAD DE LA PRESTACIÓN: Documento emitido por el


funcionario responsable del área usuaria, previa verificación,
dependiendo de la naturaleza de la prestación, la calidad, cantidad y
cumplimiento de las condiciones contractuales, habiendo realizado las
pruebas necesarias de corresponder.

7.5. CONSULTORÍA: Servicio profesional altamente calificado que realiza una


persona natural o jurídica, para la elaboración de estudio y/o proyectos;
en la inspección de fábrica, peritajes de equipos, bienes, maquinarias;
en investigaciones, auditorias asesorías, estudios de pre factibilidad, y
factibilidad técnica, económico y financiero, estudios básicos,
preliminares y definitivos, asesoramiento en la ejecución de proyectos y
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

en la elaboración de términos de referencia, especificaciones técnicas y


bases de distintos procedimientos de selección.

La consultoría requiere una preparación especial, en una determinada


ciencia, arte o actividad, de manera que quien los prevea o preste, sea
experto, tenga conocimiento o habilidades muy específicas.
Generalmente, son actividades intensivas en desarrollo intelectual,
inherente a las personas que prestan los servicios.

7.6. CONSULTORÍA DE OBRA: Servicios profesionales altamente calificados


consistentes en la elaboración del expediente técnico de obras o en la
supervisión de obras. Tratándose de elaboración de expediente técnico
la persona natural o jurídica encargada de dicha labor debe contar con
una experiencia especializada no menor de 1 año; en el caso de
supervisiones de obra la experiencia especializada debe ser no menor de
2 años.

7.7. CONTRATO: Es el acuerdo para crear, regular, modificar o extinguir una


relación jurídica, la cual se perfecciona mediante la entrega de la Orden
de Compra u Orden de Servicio, en el caso de Consultorías con la
suscripción del contrato.

7.8. CONTRATISTA: Persona natural o jurídica que se le adjudica una


contratación, que provee bienes y/o servicios, luego de haber sido
notificado con una orden de servicio, compra o suscrito el contrato.

7.9. COTIZACION: Constituye el precio de los bienes y servicios de los


proveedores que se encuentran en el mercado, la cual cumple con las
condiciones requeridas por la Entidad.

7.10. CONTRATACIÓN: Es la acción que realiza la Entidad, para proveerse de


bienes, servicios o consultorías, asumiendo el pago del precio o de la
retribución correspondiente con fondos públicos, y demás obligaciones
derivadas de la condición del contratante.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

7.11. CUADRO COMPARATIVO DE COTIZACIONES: Es un documento regulado


por la presente directiva para realizar una comparación de las
propuestas presentadas por los postores, a fin de seleccionar la mejor
propuesta.

7.12. ENTREGABLE: Es el resultado producto(s), bien(es), cuantificable(s) y


verificable(es) que presenta el contratista, locador o consultor de
acuerdo a lo establecido en la orden de servicio o contrato suscrito
por las partes.

7.13. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS: Descripciones de las características


técnicas y/o requisitos funcionales del bien a ser adquirido. Incluye
las cantidades, calidades y las condiciones bajo las que deben
ejecutarse las obligaciones.

7.14. FINALIDAD PÚBLICA: Razón de ser o interés público que se persigue


satisfacer con la contratación, en beneficio del área usuaria, la
Entidad y la sociedad.

7.15. INDAGACIONES DE MERCADO: Acción mediante el cual, los


especialistas del órgano encargado de las contrataciones identifica
las ofertas que brinda el mercado y determina el valor de la
contratación de los bienes y servicios requeridos,

7.16. MONTO DE CONTRATACION: Es el costo de adquirir el bien, prestar el


servicio 0 consultoría, cuyo monto será determinado sobre la base del
estudio de posibilidades que ofrece el mercado y de las cotizaciones
presentadas, debiendo incluir los tributos seguros, transportes,
inspecciones, pruebas, costos laborales y cualquier otro concepto que
incida sobre el valor de los bienes y servicios a contratar.

7.17. LOCADOR: Persona natural que brinda un servicio, por un periodo de


tiempo determinado, sin vínculo laboral con la Entidad; luego de
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

habérsele notificado una orden de servicio o suscrito el contrato


correspondiente.

7.18. ORDEN DE COMPRA: Documento emitido por el órgano encargado de


las contrataciones para formalizar la contratación de los bienes
solicitados por los órganos y unidades orgánicas de la Municipalidad.

7.19. ORDEN DE SERVICIO: Documento emitido por el órgano encargado de


las contrataciones para formalizar la contratación de los servicios y
consultorías solicitados por los órganos y unidades orgánicas de la
Municipalidad.

7.20. ÓRGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES: Es aquel órgano o


unidad orgánica que realiza las actividades relativas a la gestión del
abastecimiento al interior de la Entidad. Está a cargo de las
contrataciones hasta la emisión de la Orden de Servicio u Orden de
Compra según corresponda, y del trámite de la conformidad para el
pago respectivo.

7.21. PRESTACIÓN: La realización de la consultoría, la prestación del servicio


o la entrega el bien cuya contratación se regula por la presente
directiva.

7.22. PROVEEDOR: La persona natural o jurídica que vende o arrienda


bienes, presta servicios en general, consultoría en general, consultoría
de obra.

7.23. POSTOR: La persona natural o jurídica que participa y presenta su


oferta.

7.24. REQUERIMIENTO: Solicitud del bien, servicio en general, consultoría u


obra formulada por los órganos y unidades orgánicas de la Entidad, que
comprende los Términos de Referencia y/o las Especificaciones
Técnicas, según corresponda, que deben tenerse en cuenta para la
adquisición o contratación respectiva. En la solicitud del requerimiento
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

no se hace referencia a la fabricación o precedencia, procedimiento de


fabricación, marcas, patentes o tipos, origen o producción
determinados, descripción que oriente la contratación hacia ellos.

7.25.RNP: Registro Nacional de Proveedores (RNP).

7.26. SERVICIO: Actividad o labor que requiere una Entidad para el


desarrollo

de sus actividades y el cumplimiento de sus funciones y fines. Los


servicios pueden clasificarse en servicios en general, consultoría en
general y consultoría de obra. La mención a consultoría se entiende
que alude a consultoría en general y consultoría de obras.

7.27. SUMINISTRO: La entrega periódica de bienes requeridos por una


Entidad para el desarrollo de sus actividades y el cumplimiento de
funciones y fines.

7.28. SIAF: Sistema Integrado de Administración Financiera.

7.29. TECNICO WO PROFESIONAL: Para los fines de la presente Directiva,


son personas naturales quienes están encargadas de llevar a cabo las
siguientes actividades, el estudio de posibilidades que ofrece el
mercado, elaboración del cuadro comparativo de cotizaciones,
elaboración de órdenes de compra y servicio, así como el respectivo
registro en el SIAF.

7.30. TERMINOS DE REFERENCIA: Documento en el cual se describen las


características y las condiciones en que se ejecuta el servicio y/o
consultorías contratadas. En el caso de las consultorías, la descripción
de las actividades a desarrollar, perfil profesional, formas y
condiciones de pago, además incluye los objetivos, las metas o
resultados y la extensión del trabajo que se encomienda
(actividades), así como, si la Entidad debe suministrar información
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

básica, con el objeto de facilitar a los proveedores de la consultoría la


preparación de sus ofertas.

7.31. UIT: Unidad Impositiva Tributaria. Corresponde a un valor de


referencia que puede ser utilizado en las normas tributarias, entre
otros.

VIII. DISPOSICIONES GENERALES

8.1. CUADRO DE NECESIDADES.

Es el documento que elaboran los órganos y unidades orgánicas de la


Municipalidad, la cual es consolidada por el área de Logística y
Patrimonio, que contiene los requerimientos de bienes, servicios y/o
consultorías a ser adquiridos o contratados durante el año fiscal
correspondiente, para el cumplimiento de las metas y objetivos.

Esto con la finalidad de propiciar mejores precios, competencia y


economía de escala, así como la contratación conjunta que simplifique
las relaciones contractuales y evitar el fraccionamiento.

8.2. CONTRATACIONES POR MONTOS MENORES O IGUALES A OCHO (08)


IJIT. -

8.2.1. Las contrataciones de bienes, servicios y consultorías cuyos


montos sean iguales o inferiores a (08) UIT, se realizan mediante
acciones directas, al encontrarse dentro de los supuestos excluidos
del ámbito de aplicación sujetos a supervisión del Organismo
Supervisor de Contrataciones del Estado OSCE, de conformidad a
0 O
lo establecido en el literal a) del artículo 5 de la Ley N 30225 Ley
de Contrataciones del Estado, modificada por los Decretos
Legislativos NO 1341 y 1444, conforme a los criterios establecidos
para ello, podrá verificar, entre otros aspectos que la Municipalidad
no haya incurrido, en una 8.22. Los requerimientos formulados por
las Áreas Usuarias deben estar programados en sus Cuadros de
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

Necesidades y deben corresponder al desarrollo de las actividades


y cumplimiento de los objetivos y resultados aprobados en el Plan
Operativo Institucional, vulneración a la prohibición de
fraccionamiento.

8.2.2. Los órganos y unidades orgánicas (áreas usuarias) de la


Municipalidad Distrital de Platería, son los responsables de
formular oportunamente sus requerimientos, debiendo adjuntar las
especificaciones técnicas de los bienes y/o los términos de
referencia de los servicios y consultorías, definiendo con precisión
las características, cantidad y condiciones de los bienes, servicios y
consultorías que requieren, para el desarrollo de sus funciones.
Además de adjuntar el correspondiente requerimiento debidamente
suscrito por el responsable del órgano y/o unidad orgánica de la
Municipalidad,

8.2.3. El área de Logística y Patrimonio es la responsable de realizar la


gestión de logística en la Municipalidad Distrital de Platería, como
tal de programar, preparar, ejecutar y supervisar los
procedimientos de contrataciones hasta su culminación. Asimismo,
determinara el valor de contratación, posterior a ello; la aprobación
de las certificaciones de crédito presupuestario y previsiones
presupuestarias se solicitaran a la Gerencia de Planificación y
Presupuesto.

8.2.4. En caso de las áreas usuarias que requieran contrataciones de


bienes y servicios que por su especialidad y funciones, deben ser
canalizados por las áreas técnicas, debiendo los términos de
referencia o especificaciones técnicas contar con el visto bueno de
estas.

a) Para el caso de requerimientos de uso tecnológico, por el área


usuaria.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

b) Para el caso de requerimientos de prensa y comunicaciones, por


la Unidad de Imagen Institucional y Protocolo.

c) Para el caso de requerimientos de mantenimiento y reparación


de bienes muebles e instalaciones, por el responsable de
servicios generales de la Oficina de Logística y Control
Patrimonial.

8.2.5. Las contrataciones de bienes y servicios incluidos en los


Catálogos Electrónicos de Acuerdo Marco se regirán bajo los
alcances de la Ley de Contrataciones de Estado y su Reglamento,
así como las Directivas y otras disposiciones emitidas por el
Organismo Supervisor de Contrataciones y del Estado o la Central
de Compras Públicas - PERÚ COMPRAS.

8.3. FRACCIONAMIENTO.-

Se encuentra prohibido fraccionar la contratación de bienes,


servicios y/o consultorías con la finalidad de evitar el tipo de
procedimiento de selección que corresponda según la necesidad
anual; así como, dividir la contratación a través de la realización de
dos o más procedimientos de selección para evadir la aplicación de
la normativa vigente y dar lugar a contrataciones iguales o
inferiores a ocho (08) UIT.

Los órganos y unidades orgánicas de la Municipalidad y la Oficina


de Logística y Control Patrimonial deben cautelar la correcta
planificación de las contrataciones, para evitar incurrir en
fraccionamiento.

8.4.ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO "COTIZACIÓN".-

Las adquisiciones de bienes, servicios y consultorías establecidas


en la presente Directiva, se ejecutarán tomando en cuenta las
cotizaciones de los proveedores que satisfagan las especificaciones
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

técnicas y términos de referencia solicitadas por el área usuaria,


debiéndose tener en cuenta en este caso la oportunidad de
atención, En tal sentido, de acuerdo al valor estimado de lo
requerido se presentará cotizaciones según la categoría siguiente:

a) Hasta (01) IJIT• Adjuntar una (01) Cotización.

b) Mayores a (01) IJIT hasta (04) UIT: Adjuntar dos (02)


Cotizaciones.

c) Mayores a (04) UIT hasta (08) UIT : Adjuntar tres (03)


Cotizaciones,

Esta obligación es de exclusiva responsabilidad del área de


Logística y Patrimonio de la MDPº .

8.5. REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES.-

El proveedor que participe en las contrataciones iguales o inferiores


a ocho (08) UIT, deberá contar con inscripción vigente en el Registro
Nacional de Proveedores (RNP) en el OSCE, en la categoría que
corresponda; salvo en aquellas contrataciones con montos iguales o
menores a una (01) UIT, esta última por única vez

IX. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS

9.1. REQUERIMIENTO DE CONTRATACIÓN.-

9.1.1. El área usuaria estima y cuantifican sus necesidades de bienes y


servicios en función a la asignación presupuestal total, vigente para el
año fiscal otorgada por la Subgerencia de Presupuesto o la que haga
sus veces.

9.12. El área usuaria definirá con precisión las Especificaciones Técnicas


del bien y/o los Términos de Referencia para servicios y consultorías a
contratar, debiendo identificarse en forma clara y precisa los aspectos
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

sustanciales que se necesita contratar, de modo tal, que se precise


qué se requiere, para qué se necesita, cómo se requiere, dónde se
debe efectuar la prestación, en qué plazo, qué requisitos mínimos
debe tener el proveedor y/o su personal, la forma de pago, qué área
va a otorgar la conformidad, entre otros aspectos, teniendo presente
que una adecuada definición permitirá contar con aspectos claros y
precisos para evaluar las diferentes opciones que ofrece el mercado y
que mejor se ajusten a las necesidades de las áreas usuarias de la
Municipalidad Provincial de Puno.

9.1.3. El área usuaria es responsable de elaborar las especificaciones


técnicas de los bienes y/o términos de referencia de los servicios y
consultorías respectivamente, definiendo con precisión las
características, condiciones y cantidad de los bienes y/o servicios
requeridos. Para la descripción de los bienes y/o servicios, y
consultorías a contratar no se hará referencia a marcas o nombres
comerciales, patentes.

9.1 .4. Con relación a la adquisición de equipos informáticos (bienes) o


servicios de mantenimiento de equipos informáticos, las
especificaciones técnicas y términos de referencia deberán ser
elaborados y visados por la OFICINA DE TECNOLOGIA INFORMATICA,
quienes evaluaran de acuerdo a las necesidades, que características
deben de tener los equipos a adquirir a fin de estandarizar de acuerdo
al nivel de actividades que realiza el usuario.

9.1.5. No se admitirá requerimientos parciales o enmendados y sin


firma del área usuaria; asimismo, no se permitirá requerimientos
para la regularización de adquisiciones o contrataciones de bienes
y/o servicios de fechas pasadas.

9.1.6. Se encuentra prohibido fraccionar la contratación de bienes,


servicios con la finalidad de evitar el tipo de procedimiento de
selección que corresponda según la necesidad anual.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

9.17. Los plazos y lugar de entrega de los bienes o servicios a contratar


serán establecidos por el área usuaria.

9.1.8. El Área Usuaria elaborará sus requerimientos de bienes,


servicios y consultorías, según el FORMATO DE REQUERIMIENTO
O
(Ver anexos N OI y 02), el cual se presentará a la oficina de
Logística y Control Patrimonial a través de la Gerencia de
Municipal, acompañado con las especificaciones técnicas de los
bienes o términos de referencia de los servicios y consultorías.

9.1.9. Personal de la Unidad de Logística y Control Patrimonial,


verificará la correcta elaboración del requerimiento de
contratación, caso contrario coordinará con área usuaria para la
corrección respectiva del requerimiento, a fin de proseguir y dar
fluidez al trámite correspondiente.

9.1.10. El monto mínimo para la emisión de un requerimiento deberá


ser igual o mayor a cien con 00/100 soles (S/. IOO.OO), montos
menores a este deberá ser adquirido mediante Caja Chica.

9.2. DE LAS COTIZACIONES Y CUADRO COMPARATIVO.-

9.2.1. La adquisición de bienes y servicios por montos iguales o menores


a una (01) UIT, podrán ejecutarse con 01 cotización, sea bienes o
servicios siempre y cuando el proveedor satisfaga los requerimientos
de las especificaciones técnicas o términos de referencia solicitadas
por el área usuaria.

9.2.2. La adquisición de bienes o contratación de servicios por montos


mayores a Una (01) IJIT hasta el monto igual a Cuatro (04) UIT,
deberá contar como mínimo con dos (02) cotizaciones, cuyo ganador
deberá encontrarse obligatoriamente registrados en el Registro
Nacional de Proveedores RNP y con ello satisfagan las
Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia solicitadas por el
área usuaria.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

9.2.3. El proveedor que participa en las contrataciones mayores a cuatro


(04) UIT igual o inferiores a ocho (08) UIT, deberá contar con 03
cotizaciones y con inscripción vigente en el Registro Nacional de
Proveedores RNP en el OSCE en la categoría que corresponda.

9.2.4. Las cotizaciones no deben tener una antigüedad mayor a treinta


(30) días calendarios, contados desde la fecha que se generó de
cotización. Asimismo, deberá considerarse a empresas
especializadas en el rubro de lo solicitado por el área usuaria.

9.2.5. La Oficina de Logística y Control Patrimonial efectúa la solicitud


de cotizaciones en forma directa y además podrán efectuarse a
través de un correo electrónico institucional, donde se les enviara
las cotizaciones a los proveedores para aquellas contrataciones
hasta ocho (08) UIT

9.2.6. La Entidad al momento de solicitar las cotizaciones, deberá


remitir a los proveedores una copia de las Especificaciones
Técnicas o Términos de Referencia,

9.2.7. La cotización remitida por el postor podrá efectuarse a través de


un correo electrónico el cual debe contener como mínimo: La
indicación expresa del precio cotizado por el proveedor, marca,
modelo, plazo de entrega, correo electrónico para efectos de la
notificación de la orden de compra y/u orden de servicio e información
requerida en el formato de cotización establecida por la Entidad,
pudiendo anexar catálogos, fichas u otro documento similar,
considerando todos los tributos, seguros, transporte, así como
cualquier otro costo y/o concepto que le sea aplicable los mismos que
puedan incidir en el valor del bien por adquirir o servicio a contratar,
indicando además que cumple con lo señalado en los formatos de las
EETT y TDR, las mismas que serán llenadas con letras legibles,
sin borrones, ni enmendaduras.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

9.2.8. En el caso de servicios de terceros, consultorías o asesorías los


proveedores cotizados deberán adjuntar una declaración jurada de
cumplimiento de TDR y el postor ganador deberá adjuntar para el
perfeccionamiento del Contrato y/o emisión de Orden de Servicio los
documentos siguientes:

a) Currículum vitae documentado.

b) Otros requisitos establecidos en los TDR.

c) En caso de consultoría en la cual intervengan más de un


profesional deberá de emitir como comprobante de pago factura o
boleta de venta.

9.2.9. En caso que el costo del estudio de mercado supere el valor


referencial o estimado, éste deberá ser validado o lo que corresponda
por el área usuaria en el cuadro comparativo.

9.2.10. Al momento de la cotización en Bienes y Servicios los


proveedores están obligados a tener su Cuenta Corriente
Interbancaria CCI, requisito necesario para continuar el trámite
correspondiente.

9.3. DE LA CERTIFICACIÓN PRESUPUESTAL.

9.3.1. El encargado de adquisiciones, luego de culminada las


indagaciones de mercado, prepara el expediente de contratación el
cual debe contar como mínimo con lo siguiente:

a) Requerimientos de bienes, servicios y consultorías con sus


respectivas especificaciones técnicas y términos de referencia.

b) Solicitud de Cotizaciones.

c) Cuadro Comparativo.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

d) Certificación presupuestal aprobado por la Gerencia de


Planificación y Presupuesto.

9.3.2. La Gerencia de Planeamiento y Presupuesto aprobara la


Certificación Presupuestal, previa verificación de plan operativo
aprobado del área usuaria (POI) y modificaciones de corresponder,
dicho documento debe contener como mínimo el número de
certificación de crédito presupuestario (CCP) en el SIAF la Meta
Presupuestal, Específica del Gasto, Rubro, Tipo de Recurso y monto
de la contratación

9.3.3. Las anulaciones o reducciones de Certificación de Crédito


Presupuestario es susceptible de reducirse o anularse, siempre y
cuando estén debidamente justificadas, los mismos que se efectuaran
por la Subgerencia de Logística y Control Patrimonial.

9.4 DE LAS ORDENES DE COMPRA Y SERVICIO.-

9.4.1 Con la Certificación de Crédito Presupuestario aprobada, el Jefe


de Logística y Control Patrimonial, derivará el expediente de
contratación al encargado para que elabore la orden de compra y/o
de servicio.

9.4.2. El encargado de adquisiciones recibe el expediente de


contratación, y verifica que contenga los documentos señalados en el
numeral 9.3.1, y procederá a emitir la Orden de Compra y/u Orden de
Servicio a nombre del proveedor adjudicado.

9.4.3. La Orden de Compra y/u Orden de Servicio debe contar con la


firma del Gerente Municipal y el Jefe de Logística y Control
Patrimonial de la MDP. La orden de compra y/u orden de servicio
deberá contar como mínimo con la siguiente información.

a) Objeto de contratación
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

b) Características técnicas del bien y servicio.

c) Monto de la contratación incluido impuestos de Ley, de


corresponder.

d) Plazo de entrega o plazo de ejecución del servicio.

e) Cronograma de entregas o entregables, en caso de corresponder.

f) Lugar de entrega del bien o lugar de prestación del servicio.

g) Área usuaria,

h) Penalidades, de corresponder.

i) Forma de pago.

j) Número de la Certificación de Crédito Presupuestal.

9.4.4. Aprobada la Orden de Compra - Guía de Internamiento y/u Orden


de Servicio, la Oficina de Logística y Control Patrimonial de la MDP
procederá a realizar las acciones de registro de la fase de
Compromiso Anual y Compromiso Mensual en el Sistema Integrado de
Administración Financiera (SIAF-SP).

9.4.5. PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN DE ORDEN DE COMPRA Y/O


ORDEN DE SERVICIO

Una vez firmada las ordenes por el Jefe de Logística y Control


Patrimonial, notificará la Orden de Compra o Servicio, con una copia
de la Orden al proveedor adjudicado y al almacén central, para la
entrega del bien o prestación de servicios pudiéndose realizar
mediante:
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

a) Presencial, debiendo de obtener la conformidad de recepción en la


misma orden.

b) Para efectos de notificación de la orden de compra y/o servicio por


Vía correo electrónico institucional, el proveedor deberá verificar
permanentemente el correo electrónico consignado en la
cotización, por lo que a la remisión del correo electrónico la
notificación se consignara automáticamente por notificado.

c) El proveedor es responsable de la verificación de su correo


electrónico y cumplimiento de las obligaciones establecidas.

d) La entidad notificará en el plazo de 05 días calendarios, luego de


emitida la orden de compra y/o servicio.

e) Notificado la orden de compra y/o servicio el proveedor ejecutará la


prestación en el plazo establecido en su oferta en días calendarios.

9.4.6. En caso de bienes se remitirá una copia de la orden de compra a la


oficina de Almacén Central para proseguir con la recepción e
internamiento de los bienes respectivos.

9.4.7. La os bienes, cuando es puesto en obra o proyecto el área usuaria


emitirá la emisión de su conformidad. (La Guía de remisión deberá
contar con las firmas del Residente y/o Supervisor de Obra, y
Almacenero de la obra con visto bueno del Jefe de Almacén Central de
la Municipalidad Distrital de Platería).

9.5. PERFECCIONAMIENTO DEL CONTRATO

9.5.1. Para las compras de bienes, servicios y consultorías menores a 04


UIT el contrato se perfecciona con el otorgamiento de la Orden de
Compra y/u Orden de Servicio respectivos, salvo se requiera
establecer condiciones específicas en la adquisición para las que se
podrán perfeccionar con la suscripción de un contrato.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

9.52. Para la adquisición de bienes, servicios y consultorías de más de


04 UIT, el perfeccionamiento del contrato se da con la suscripción del
mismo y de acuerdo a lo establecido en el Art. 138 0 del RLCE

9.6.CONTRATOS DE COMPRA O PRESTACION DE SERVICIOS

Los contratos en la presente directiva se elaborarán y suscribirán a


razón de la complejidad y características especiales que la naturaleza de
la prestación así lo requiera. Estos casos especiales pueden ser las
siguientes:

9.6.1. En caso de compra de bienes, cuando tuvieran prestaciones


adicionales, tales como instalación, capacitación en el manejo de
dichos bienes, que se incluya un cronograma de entrega, o cuando el
área usuaria defina penalidades.

9.6.2. En el caso de servicios cuando estos sean complejos, que tengan


condiciones especiales, tales como la concurrencia de más de un
personal para realizarlo o la utilización de maquinarias de gran
envergadura, definidas en los términos de referencia, que defina
penalidades o cronograma de prestación, entre otros. El responsable
de adquisiciones, luego de realizar el estudio de posibilidades que
ofrece el mercado y evaluación de la documentación sustentatoria,
definirá si es necesaria la elaboración del contrato, derivándole con
proveído al responsable de contratos para su elaboración.

9.7. CONTENIDO DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACION PARA TRÁMITE DE


PAGO

Cumplidas las entregas de bienes y/o prestaciones por parte del


contratista, se procederá a realizar el trámite de pago de las mismas,
para lo cual, los expedientes de contratación deberán contener la
siguiente documentación: a) Requerimiento (02 originales),
especificaciones técnicas o términos de referencia.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

b) Estudio de mercado (cotizaciones, según sea el caso).

c) Notificación de la orden de compra u orden de servicio.

d) Consulta de RUC a efectos de verificar la condición del


Contribuyente Activo y Habido.

e) Constancia de Registro Nacional de Proveedores, vigente de


corresponder.

f) Cuadro Comparativo de precios que ofrece el mercado.

g) Guía de Remisión, con la firma del responsable de almacén central y


la fecha de recepción (para el caso de compra de bienes).

h) Conformidad del área usuaria (para los casos de prestación de


servicio o compra de bienes que requieran una verificación
especializada y con asesoramiento de un profesional especializado,
de ser el caso). Se adjuntaran los siguientes documentos:

-En caso de compra de combustible, los vales de consumo, firmados


por el conductor y operador, responsable del área o proyecto y
responsable del almacén.

-En caso de alquiler de vehículos, maquinarias y/o equipos, los


partes diarios de atención y resumen de control de los mismos,
firmados por el responsable del área o responsable del proyecto y
firma del supervisor.

- En casos de donación de alimentos, la relación de asistentes,


usuarios o beneficiarios, con firma y DNI de los mismos.

i) Carta de comunicación de aplicación de penalidad, de corresponder.

j) Comprobante de pago autorizado por la SUNAT.


Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

k) Autorización para depósito en Cuenta Corriente Interbancaria y


Detracciones, de ser el caso.

l) Copia fe datada del contrato y/u original de la orden de compra o


servicio, según sea el caso.

9.8. DE LA RECEPCIÓN, ENTREGA, CONFORMIDAD Y PAGO DE LA


CONTRATACIÓN.-

9.8.1. Para Bienes.- La entrega del bien se realizará dentro del plazo
ofertado y en el lugar establecido en las EETT, salvo en caso de
fuerza mayor o caso fortuito ajenas al proveedor debidamente
comprobados y justificados que impidan al proveedor entregar los
bienes requeridos, las cuales deben ser comunicados a la Entidad
vía mesa de partes hasta en un plazo máximo 72 horas; en caso
de incumplimiento se sujetará a los procedimientos y sanciones
establecidas en la Ley de Contrataciones.

9.8.2. Para Servicios.- La prestación del servicio se realizará dentro del


plazo ofertado y en el lugar establecido en los TDR, en caso de
incumplimiento se sujetará a los procedimientos y sanciones
establecidas en la Ley de Contrataciones; a excepción los
contratos de consultoría pueden solicitar ampliación de plazo y
por única vez 72 horas antes del vencimiento contractual.

9.8.3. El plazo de entrega será en días calendarios, no obstante de ser el


último día de entrega inhábil, se correrá al primer día hábil
siguiente.

9.8.4. No se otorgará la conformidad por entregas parciales, salvo


autorización del Subgerente de Logística y Control Patrimonial o
quien haga sus veces; salvo en la adquisición de combustible.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

9.8.5. No se otorgará la conformidad a los bienes que no se ajusten a las


EETT establecidas en la orden o en la propuesta del proveedor, o
a los TDR en caso de servicios y consultorías.

9.8.6. Con relación a los equipos informáticos bienes o servicios de


mantenimiento de equipos informáticos, deberán ser visados la
conformidad por la OFICINA DE TECNOLOGIA INFORMATICA según
la orden de compra y servicio de mantenimiento, firmado por la
Jefatura del Área Usuaria.

9.8.7. Con relación a maquinaria liviana y equipo, deberán ser visados


la conformidad por la Gerencia de Ingeniería Municipal, según la
orden de compra y servicio de mantenimiento y firmado por la
Jefatura del Área Usuaria.

9.8.8. Posteriormente, el área usuaria deberá suscribir la conformidad de


recepción del bien en el formato respectivo (Ver anexo N O I 1).

9.8.9. Con la conformidad del área usuaria, la unidad de almacén


remitirá el expediente de contratación o la Orden de Compra
adjuntando la Guía de Remisión respectiva, a la Oficina de
Logística y Control Patrimonial para su trámite correspondiente.

9.8.10. La conformidad de recepción de bienes, no impide el reclamo


posterior del área usuaria respecto a cualquier vicio oculto o
incumplimiento de las especificaciones técnicas no detectadas al
momento de la entrega a efectos de que el proveedor los subsane
en forma oportuna para salvaguardar los recursos del Estado
asignados a la Institución.

9.8.11. En la prestación de servicios, la conformidad será otorgada por


el Área Usuaria, luego de finalizado el servicio conforme a los
términos de referencia, salvo observaciones en la ejecución, en el
producto o en el resultado final del mismo, éstos deberán ser
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

subsanadas por el proveedor dentro del plazo que se le otorgue


para tal efecto.

9.8.12. La conformidad del servicio será realizada por el área usuaria,


0
adjuntando el formato de conformidad (Ver anexo N 12),
debidamente llenado y el informe de la persona natural o jurídica
contratada para realizar el servicio.

9.8.13. Una vez que se otorga la conformidad del servicio realizado, el


área usuaria procederá con el trámite según corresponda.
Asimismo, en el caso de servicios temporales independientes
realizados por personas naturales, servicios de terceros se
adjuntará el informe de actividades y el comprobante de pago
correspondiente autorizado por la SUNAT.

9.8.14. El plazo para otorgar la conformidad no debe exceder de diez


(10) días hábiles de recibido los bienes o de la culminación de la
prestación de los servicios.

9.8.15. Una vez obtenida la conformidad del área usuaria, y de Almacén


Central la oficina de Logística y Control Patrimonial, remitirá el
expediente de contratación a la Oficina de Contabilidad para la
fase de devengado para su control previo y reconocimiento de la
obligación con el registro sustentado el cual contiene la
documentación siguiente:
a) Requerimiento adjuntando las Especificaciones Técnicas
(EETT) y/o Términos de Referencia (TDR) en original y/o
copias fedateadas.
b) Cotización(es) en original y/o medio virtual a través de un
correo electrónico institucional.
c) Cuadro comparativo en original
d) Certificado de Crédito Presupuestario aprobado en original
y/o copia fedatada,
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

e) Copia fedatada del contrato y/u original de Orden de


Compra y/o Servicio.
f) Comprobantes de pago (Factura, Boleta de Venta, Guía de
Remisión, Recibo de Honorarios y demás comprobantes
aprobados por la SUNAT)
g) Conformidad del área usuaria o encargado de almacén.
h) Registro Nacional de Proveedor (RNP).
i) Declaración Jurada proporcionada por la Subgerencia de
Logística de Control Patrimonial.
j) Cuenta CCI.
k) Pedido de comprobante de salida (PECOSA).
9.9. DE LAS OBSERVACIONES DE LA PRESTACIÓN
Se realizan teniendo en cuenta lo siguiente:
9.9.1. Cuando existan observaciones en la ejecución de las prestaciones,
estas serán consignadas en un acta, informe u otro documento,
indicando claramente el sentido de las mismas, siendo remitidas a la
Gerencia municipal para la notificación al contratista.
9.9.2. Dependiendo de la complejidad de la contratación, se otorga al
contratista un plazo prudencial para su subsanación. El plazo es
establecido por el área usuaria y no debe ser menor de dos (2) ni
mayor de diez (10) días calendarios. Tratándose de servicios de
consultorías, el plazo para subsanar no será menor de cinco (5) ni
mayor de veinte (20) días calendarios, dependiendo de la
complejidad; el cual es computado desde el día siguiente de la
notificación de la comunicación formal cursada por la Gerencia
Municipal.

9.9.3. Subsanadas las observaciones dentro del plazo otorgado, no


corresponde la aplicación de penalidad. Si a pesar del plazo
otorgado, el contratista no cumple con la subsanación, la entidad
puede otorgar al contratista períodos adicionales para las
correcciones pertinentes, en cuyo caso se aplica la penalidad por
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

mora correspondiente, desde el vencimiento del plazo de


subsanación otorgado conforme al párrafo anterior.

9.9.4. Si a pesar del plazo otorgado, el contratista no cumple con la


subsanación, la Entidad puede resolver el contrato, sin perjuicio de
aplicar las penalidades que correspondan, desde el vencimiento del
plazo para subsanar.

9.9.5. Este procedimiento no resulta aplicable cuando los bienes,


servicios en general y/o consultorías no cumplan con las
características y condiciones ofrecidas, en cuyo caso la Entidad no
efectúa la recepción o no otorga la conformidad, según corresponda,
debiendo considerar como no ejecutada la prestación, aplicándose
las penalidades respectivas,

9.10. DEL DEVENGADO Y GIRADO

9.10.1. La Oficina de Contabilidad efectuará las acciones de control


previo realizando la revisión de la Orden de Compra y/u Orden de
Servicio, así como toda la documentación sustentatorio de gasto
anexada; luego de lo cual efectuará el registro devengado SIAF para
ser remitido a la Subgerencia de Tesorería que realizará la fase de
Girado en el SIAF consecuentemente su pago.

9.10.2. La Oficina de Tesorería es el responsable de efectuar las


detracciones y retenciones exigidas mediante normativa vigente, así
mismo coordinara las acciones.

9.10.3. La Oficina de Tesorería realiza la revisión del expediente y


procede a realizar el giro de cheque o transferencia a Cuenta
Corriente Interbancaria (CCI). Luego deriva el expediente de pago a la
Gerencia de Administración para la firma en el cheque o firma
electrónica, y deriva el expediente visado a la Subgerencia de
Tesorería para que continúe con el trámite de pago. Los pagos con
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

cheque sólo se realizarán en los casos previstos en las Normas de


Tesorería vigentes.

9.10.4. El pago se realizará con los documentos que acrediten que el bien
o servicio fue entregado o prestado satisfactoriamente, conforme al
requerimiento solicitado por parte del Área Usuaria.

9.11.DE LOS PEDIDOS COMPROBANTES DE SALIDA

El área de Logística y Control Patrimonial de la MDP, a través del


encargado de Almacén Central, entregará el bien recibido mediante
Pedido de Comprobante de Salida (PECOSA), el mismo que deberá ser
firmada y sellada por el área usuaria en los rubros: Solicitante y Recibí
Conforme, en un plazo que no excederá de 48 horas.

9.12.DEL INCUMPLIMIENTO DE PARTE DEL PROVEEDOR

9.12.1. En las contrataciones donde el proveedor incumple las


condiciones de entrega del bien o de la prestación del servicio, se
comunicara mediante escrito o por correo electrónico con una carta
simple suscrita por el responsable de la Subgerencia de Logística y
Control Patrimonial, dispondrá.

a) Se ejecutará la penalidad, el cual no excederá lo establecido en el


RLCE, aquellos montos de 01 a 04 UIT se aplicara hasta el 5% de
penalidad; de 05 a 08 UIT se aplicara hasta el 10% de penalidad.

b) En caso de no haber ejecutado el internamiento del bien o la


prestación del servicio al vencimiento del plazo contractual se
podrá anular la orden a solicitud del área usuaria.

c) En tal sentido, se podrá llamar al proveedor que ocupó el segundo


lugar de acuerdo al cuadro comparativo de cotizaciones.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

9.12.2. El área usuaria dentro de las especificaciones técnicas o


términos de referencia; debe establecer penalidades por
incumplimiento del plazo de entrega o ejecución del servicio, dicho
plazo se computará desde el día siguiente de vencido el plazo de
entrega, de acuerdo al Reglamento de Contrataciones del Estado,
artículo 1620

9.12.3 Las penalidades por mora y las otras penalidades pueden


alcanzar cada una un monto máximo equivalente al diez por ciento
(10%) del monto de la contratación vigente, o de ser el caso, de la
prestación parcial que debió ejecutarse. Estas penalidades se
deducen de los pagos a cuenta o del pago final, según corresponda

9.12.4 En caso de atraso injustificado del contratista en la ejecución de


las prestaciones, objeto de la contratación, se aplica
automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso, de
acuerdo a la siguiente fórmula:

Penalidad diaria = 0.10 x monto

F x plazo en días

Donde F tiene los siguientes valores:

a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para


bienes y servicios:

b) Para plazos mayores a sesenta (60) días, para bienes y


servicios: F=O.25

Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, y a


solicitud del área usuaria, la Municipalidad Distrital de Platería, podrá
dejar sin efecto en forma parcial o total la Orden de Compra o de
Servicio por incumplimiento y sin perjuicio de la indemnización por
los daños y perjuicios ulteriores que pueda exigir.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

El área usuaria tiene por responsabilidad informar los días de retraso


que tiene el proveedor, a la oficina de Logística y Control Patrimonial
para tener conocimiento y poder aplicar la penalidad.

La responsabilidad de calcular y aplicar las penalidades será de la


Oficina de Logística y Control Patrimonial.

9.125. La responsabilidad de cobrar las penalidades es de la


Oficina de Tesorería.

9.12.6. No podrá proveer bienes y servicios ante la Entidad el proveedor


que se le haya anulado la Orden de Compra y/u Orden de Servicio
en el ejercicio fiscal.

9.12.7. Es de entera responsabilidad de la Oficina de Almacén Central de


informar el incumplimiento de internamiento de bienes a la
Subgerencia de Logística y Control Patrimonial.

9.12.8. Cuando se presente estos casos la oficina de Logística y


Control Patrimonial de la MDP, deberá comunicar a la Gerencia
Municipal, con el objeto de que además de aplicar la penalidad que
corresponda, evalúe si amerita iniciar las acciones legales a que
hubiere lugar, según la normatividad vigente.

9.12.9. El plazo contratado en las Órdenes de Compra y/o Órdenes


de Servicio, se contabiliza desde el día siguiente de notificada y
aceptada la Orden de Compra y/o Órdenes de Servicios.

X. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

10.1. El área de Logística y Control Patrimonial de la MDP, es la única


responsable de planificar, dirigir y ejecutar los procedimientos de
contratación de bienes y/o servicios requeridos por todos los
órganos y unidades orgánicas de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

PLATERIA; por Io que ninguna otra oficina está autorizada a


contratar bienes y/o servicios directamente con los proveedores.

10.2.La Oficina de Almacén Central de la MDP, es el responsable de


recepcionar los bienes requeridos por la Entidad en coordinación con el
área usuaria.

10.3. LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PLATERIA no asumirá gastos


contraídos o efectuados por otras oficinas distintas a la Oficina de
Logística y Control Patrimonial de la MDP

10.4. Los funcionarios responsables de cada área usuaria deben tomar las
previsiones del caso a efectos de programar con la debida anticipación
sus respectivos Requerimientos de Contratación de bienes, servicios y
consultorías, a fin que no se afecten los productos o resultados de sus
proyectos o actividades, de acuerdo a sus metas y objetivos previstos,

10.5. Los requerimientos de contratación deben elaborarse y presentarse


antes de la ejecución de la prestación; por tanto, no se admitirán
regularizaciones de ningún tipo sin perjuicio de las responsabilidades a
que hubiere lugar.

XI DISPOSICIONES FINALES

11 .1. Lo no previsto en la presente directiva, será de aplicación lo dispuesto


en el Código Civil, así como las demás normas generales y específicas
que resulten aplicables.

11.2. Los requerimientos de los bienes y servicios que se encuentren en


trámite, a la entrada en vigencia de la presente Directiva, deberán
adecuarse a los procedimientos y plazos establecidos en la misma.

11.3. La presente Directiva entrará en vigencia a partir del día siguiente de


su publicación en la página web de la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
PLATERIA.
Municipalidad Distrital De Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

XII. ANEXOS

 ANEXO N0 01 Formato de Requerimiento de Bienes.


 ANEXO N0 02 Formato de Requerimiento de Servicios.
 ANEXO N0 03 Formato de Especificaciones Técnicas.
(EETT) - Bienes,
 ANEXO N0 04 Formato de Términos de Referencia
(TDR) - Servicios.
 ANEXO N0 05 Formato de Términos de Referencia (TDR) - Consultorías.
 ANEXO N0 06 Formato de Solicitud de Cotización — Bienes.
 ANEXO N0 07 Formato de Solicitud de Cotización - Servicios.
 ANEXO N0 08 Formato de Cuadro Comparativo de Cotizaciones.
 ANEXO N0 09 Formato de Orden de Compra.
 ANEXO N0 10 Formato de Orden de Servicio.
 ANEXO N0 11 Formato de Conformidad de Bienes y Suministro de Bienes.
 ANEXO N0 12 Formato de Conformidad de Servicios.
 ANEXO N0 13 Formato de Pedido Comprobante de Salida (PECOSA).
O
 ANEXO N 14 Declaración Jurada de Cumplimiento de los Términos de
Referencia.
 ANEXO N0 15 Declaración Jurada (Art. 52 RLCE).
O
 ANEXO N 16 Formato de Carta — Autorización (para el pago con
abonos en la cuenta bancaria del proveedor).
Municipalidad Distrital De
Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

ANEXO 03
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES
Órgano /o Unidad Orgánica:
Actividad del POI:
Denominación de la Contratación:
l. FINALIDAD PÚBLICA Obligatorio)
(Los órganos y/o unidades orgánicas deberán indicar que busca satisfacer, mejorar y/o atender con la contratación requerida)

ll. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN :: Obligatorio

Objetivo General
(Los órganos y/o unidades orgánicas deberán indicar cuál es el objeto de contratación requerida)
Objetivos Específicos
(Indicar con mayor precisión y detalle los propósitos concretos que se deben alcanzar).
III. CARACTERISTICAS Obligatorio

(Los órganos Y/O unidades Orgánicas deberán indicar las características o atributos técnicos que debe cumplir el bien para satisfacer la necesidad de la entidad tales como
dimensión, composición, material, empaque, año de fabricación mínimo del bien, repuestos, accesorios, condiciones de almacenamiento, compatibilidad con algún equipo entre
otros
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD

VI. ACONDICIONAMIENTO, MONTAJE O INSTALACIÓN (De corresponder


(De ser el caso, Los órganos y unidades orgánicas deberán indicar el lugar, procedimiento, los equipos y operarios necesarios, así como el espacio requerido para la realización de los
trabajos de instalación).
V. GARANTÍA COMERCIAL (Obligatorio

(De preverse la garantía comercial Los órganos y unidades orgánicas deberán indicar el alcance de la garantía, condiciones de la garantía, periodo e inicio del cómputo de la garantía).

VI. PRESTACIONES ACCESORIAS (De corresponder


(Se podrán considerar como prestaciones accesorias al mantenimiento preventivo, soporte técnico, capacitación y/o entrenamiento del personal de la entidad, lo que se deberá
precisar el tipo, procedimiento, lugar, tipo de certificación que se otorgará, según la prestación solicitada).
VII. REQUISITOS DEL PROVEEDORY/O PERSONAL : De corresponder

(De ser el caso, Los órganos y unidades orgánicas deberán precisar si el proveedor requiere contar con una autorización, registro u otros emitidos por un organismo competente),
(Si la adquisición demanda otras prestaciones que requieran de personal. los órganos y/o unidades orgánicas deberán precisar la cantidad mínima de personal, formación académica,
experiencia V capacitación y/o entrenamiento mínimo).
VIII. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN (Obligatorio)
Lugar. (Los órganos y unidades orgánicas deberán señalar la dirección exacta donde se efectuará la entrega de los bienes).
Plazo: (Los órganos y unidades orgánicas deberán indicar el plazo máximo de entrega de los bienes, indicando el inicio del plazo de ejecución de la prestación)
( ) Días calendarios desde el día siguiente de notificada y recibida la Orden de Compra.
XI. CONFORMIDAD Obligatorio
(Los órganos y unidades orgánicas deberán indicar el procedimiento y requisitos que deberá realizar el proveedor para el otorgamiento de la conformidad de la prestación).

X. FORMA Y CONDICIONES PAGO Obligatorio

(Los órganos y unidades orgánicas deberán precisar si se realizará el pago de la contraprestación en un solo pago en pagos periódicos).
(Los órganos y unidades orgánicas deberán precisar la documentación obligatoria a presentar por el proveedor para la realización del pago como: recepción del almacén central,
conformidad de los órganos y/o unidades orgánicas deberán y comprobantes de pago),
La entidad debe pagar la contraprestación pactadas a favor del contratista dentro de los 15 días calendario siguiente a la conformidad de los bienes, siempre que se verifiquen las
condiciones establecidas en el contrato.
XI. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA
El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del servicio ofertado por un plazo no menor de un (01) año, contado a partir de la conformidad otorgada
por la Entidad.
XII.PENALIDAD Obligatorio

Penalidad por Mora en la ejecución de la prestación:


En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplicará automáticamente una penalidad por La penalidad se aplicará automáticamente y se calcula
de acuerdo a la siguiente formula:
Penalidad diaria: 0.10 x monto
F x plazo en días Donde F tiene los siguiente
valores:
a) Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios en general, consultorías y ejecución de obras: F=O.40.
b) para plazos mayores a sesenta (60) días;
b.l) Para bienes, servicios consultorías. F=O.25
b.2) Para Obras: F=O.15
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la ejecución total del servicio o a la obligación parcial, de ser el Caso. Que fuera materia de retraso.
Se considerará justificado el retraso, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable ,

XIII. OTRAS PENALIDADES


Municipalidad Distrital De
Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

(De acuerdo al tipo de contratación los árganos y unidades orgánicas podrán establecer otras penalidades diferentes a la mora, las cuales deberán ser objetivas, razonables y
proporcionales con el objeto de la contratación, por lo se deberá precisar el listado de la situaciones, condiciones, el procedimiento de verificación de las ocurrencias

XIV. ANEXOS
En esta sección se deberá especificar lo información adicional adjunta que se considere relevante, pudiendo ser documentos que acrediten la viabilidad, entre otros.

NOMBRE, FIRMA Y SELLO JEFA (E) DEL ÁREA USUARIA


ANEXO Nº 04
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS
Órgano o Unidad Orgánica:
Denominación de la Contratación:
1. FINALIDAD PÚBLICA (Obligatorio
(Los órganos y/o unidades orgánicas deberán indicar que busca satisfacer, mejorar y/o atender con la contratación requerida. Por ejemplo: En el Caso de contratación de servicio de
telefonía móvil, podría considerarse IO siguiente: "El presente proceso busca mejorar el nivel de integración de la Entidad, así como mantener la comunicación telefónica en forma
inmediata entre funcionarios personal de la Entidad, buscando elevar los niveles de eficiencia y satisfacción de los usuarios internos externos”.
ll. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN Obligatorio)
Objetivo General
(Los órganos y/o unidades orgánicas deberán indicar cuál es el objeto de contratación requerida) Objetivos Específicos
(Indicar con mayor precisión V detalle los propósitos concretos que se deben alcanzar. Estos objetivos Constituirán una guía para la contratista en la ejecución de las prestaciones V
una pauta de supervisión para la Entidad)
III. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO (Obligatorio)
(Los órganos y/o unidades orgánicas deberán indicar el detalle de las actividades a desarrollar, así como el procedimiento a seguir para el desarrollo del servicio, plan de trabajo,
recursos a ser previstos por el proveedor y por la entidad para la ejecución del servicio).
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD
1

IV. PRESTACIONES ACCESORIAS (De corresponder)


(Se podrán considerar como prestaciones accesorias al mantenimiento preventivo, soporte técnico. capacitación y/o entrenamiento del personal de la entidad, entre otras, por lo que
se deberá precisar según la prestación solicitada).
V. REQUISITOS DEL PROVEEDOR Y/O PERSONAL (Obligatorio)
(Los órganos y unidades orgánicas deberán precisar las características o condiciones mínimas que debe cumplir el proveedor, sea personal natural o jurídica, como la experiencia de
considerada necesaria).
(Tratándose de persona jurídica, se deberá identificar al personal que realizará el servicio precisando la cantidad mínima del personal, el perfil mínimo detallado de cada uno indicando
su formación académica. experiencia, capacitación W entrenamiento).
VI. LUGARY PLAZO DE EJECUCIÓN (Obligatorio)
Lugar: (Los órganos unidades orgánicas deberán señalar el lugar donde se efectuarán las prestaciones).
Plazo: (Los órganos y unidades orgánicas deberán e*presar el plazo de la prestación, en días calendario, indicando el inicio del plazo de ejecución de la prestación, a partir del día
siguiente de la notificación de la orden de servicio).
(Días calendarios desde el día siguiente de notificada recibida la Orden de Servicio).
VII. ENTREGABLE (Obligatorio)
(Los órganos y unidades orgánicas deberán indicar el número de entregables, el contenido de cada entregable, los plazos de presentación y condiciones relevantes para cumplir con
cada entregable).
VIII. CONFORMIDAD Obligatorio)
Los órganos y/o unidades orgánicas responsables de otorgar la conformidad del servicio y precisar el procedimiento y requisitos que deberá cumplir el proveedor para el otorgamiento
de la conformidad.
IX. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO (Obligatorio)
(Los órganos V unidades orgánicas deberán precisar si se realizará el pago de la contraprestación en un solo pago en pagos periódicos).
(Los órganos y unidades orgánicas deberán precisar la documentación Obligatoria a presentar por el proveedor para la realización del pago considerando la conformidad de los
órganos y/o unidades orgánicas y comprobantes de pago).

X. CONFIDENCIALIDAD De corresponder
(De ser procedente. indicar la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de la información a la que se tenga accesos V que se encuentra relacionada con la estación quedando
prohibido revelar dicha información a terceros
XI. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA
El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del servicio ofertado por un plazo no menor a un (01) año, contado a partir de la
XII. PENALIDAD Obligatorio)
Penalidad
En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la Entidad le aplicará automáticamente una penalidad por mora por cada día de
atraso.
La penalidad se aplicará automáticamente y se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula: Penalidad diaria:

Donde F tiene los siguiente valores:


a) Para plazos menores o iguales a Sesenta (60) días, para bienes, servicios en general. consultorías ejecución de obras:
b) para plazos mayores a sesenta (60) días:
b.1) Para bienes, servicios y consultorías. F=O.25
b.2) Para obras: F=O.IS
Municipalidad Distrital De
Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la ejecución total del Servicio o a la obligación parcial, de ser el caso, que fuera materia de retraso Se considerara
justificado el retraso, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente sustentado, que le mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificación del retraso como
justificado no da lugar al pago de gastos generales de ningún tipo.
XIII. OTRAS PENALIDADES (opcional)
(De acuerdo al tipo de contratación los órganos y unidades orgánicas podrán establecer otras penalidades diferentes a la mora, los guales deberán ser objetivas, razonables y
proporcionales con el objeto de la contratación, por lo que se deberá precisar el listado de las situaciones, condiciones, el procedimiento de verificación de las ocurrencias y los
montos o porcentajes a aplicar).
XIV. ANEXOS
En esta sección se deberá especificar lo información adicional adjunta que se considere relevante, pudiendo ser documentos que acrediten la viabilidad, entre otros.

NOMBRE, FIRMA Y SELLO JEFA (E) DEL ÁREA USUARIA


ANEXO Nº 05
TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE CONSULTORIA
Órgano y/o Unidad Orgánica:

Actividad del POI:

Denominación de la Contratación:

1. FINALIDAD PÚBLICA Obligatorio

(Los órganos y/o unidades orgánicas deberán indicar que busca satisfacer, mejorar y/o atender con la contratación requerida. Por ejemplo: En el caso de contratación del servicio de consultoría
para la elaboración del Plan Estratégico, podría considerarse 10 siguiente: "Considerando los nuevos lineamientos en materia de planeamiento, se requiere Contar Con lineamientos rectores de la
gestión en el mediano plazo, que permitan optimizar la gestión de esta institución en beneficio de sus clientes internos y externos").

ll. OBJETIVOS Y UTILIDAD DE LA CONTRATACIÓN (Obligatorio)

Objetivo General
(Los órganos y/o unidades orgánicas deberán indicar cuál es el objeto de contratación requerida)
Objetivos Específicos
(Indicar con mayor precisión y detalle los propósitos concretos que se deben alcanzar. Estos objetivos constituirán una guía para la contratista en la ejecución de las prestaciones una pauta de
supervisión para la Entidad).
Utilidad de los entregables:
Los órganos y/o unidades orgánicas deberán precisar la utilidad de los entregables materia de la contratación.

III. ALCANCESY DESCRIPCIÓN DE LA CONSULTORÍA (Obligatorio)

(Los órganos y/o unidades orgánicas deberán indicar el alcance de la consultarla a realizar. el detalle de las actividades a desarrollar, así como el procedimiento a seguir para el desarrollo de los
mismos recursos a ser vistos por el consultor por la entidad para la ejecución del servicio.

ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD


1

IV. PERFIL DEL CONSULTOR (Obligatorio)

(Se debe considerar lo siguiente: Grado académico, Experiencia laboral en general, experiencia laboral específica, capacitación, otros.

Tratándose de persona jurídica. Se deberá indicar el personal que se requiere, así como el Grado Académico, Experiencia laboral en general, experiencia laboral específica.

V. PRESTACIONES ACCESORIAS (De corresponder)

(Se podrán considerar Como prestaciones accesorias al mantenimiento preventivo, técnico, capacitación Y/O entrenamiento del personal de la entidad, entre otras, por Io que se deberá precisar
según la prestación solicitada),

VI. LUGAR Y PLAZO DE EJECUCIÓN (Obligatorio)

(Los órganos unidades orgánicas deberán señalar el lugar donde se efectuara la prestación).
Plazo: (Los órganos unidades orgánicas deberán expresar el plazo de la prestación, en días calendario, Indicando el inicio del plazo de ejecución de la prestación).
(Días calendarios desde el día siguiente de notificada y recibida la Orden de Servicio.

VII. ENTREGABLE (Obligatorio)

(Los órganos unidades orgánicas deberán indicar el número de entregables, el contenido de cada entregable, los plazos de presentación V condiciones relevantes para cumplir con cada entregable).

VIII. FORMAYCONDICIONES DE PAGO (Obligatorio)

(Los órganos y unidades orgánicas deberán precisar si se realizará el pago de la contraprestación en un solo pago en pagos periódicos).
(Los órganos unidades orgánicas deberán precisar la documentación obligatoria a presentar por el proveedor para la realización del pago considerando la conform idad de los órganos y/o unidades
orgánicas V comprobantes de pago).

IX. RESPONSABILIDAD DEL CONTRATISTA

El contratista es el responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del servicio ofertado por un plazo no menor a un (01) año, contado a partir de la conformidad otorgada por la entidad.

X. RESPONSABILIDAD POR LA ASIGNACIÓN DE BIENES


Municipalidad Distrital De
Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

En virtud de 10 dispuesto en los articulas y 18 de la Lev Ne2912S- Ley General del Sistema de Bienes Estatales, en aquellos casos en los cuales para el cumplimiento de la prestación, la Entidad
asigne al Contratista algún bien mueble o inmueble, éste será responsable del buen uso o conservación de los mismos de lo contrario, responderá por su deterioro o pérdida, debiendo proceder a
su reposición dentro del plazo máximo de cinco (05) días hábiles.

XI. CONFIDENCIALIDAD (De corresponder)

Indicar la confidencialidad reserva absoluta en el manejo de información a la que Se tenga accesos y que se encuentre relacionada con la prestación, quedando
Prohibido revelar dicha información a terceros.

XII. PENALIDAD (Obligatorio)

por Mora en la ejecución de la Atestación;


En caso de retraso injustificado del contratista en la ejecución de las prestaciones Objeto del contrato, la Entidad le aplicara automáticamente una penalidad por mora por día de atraso.
La penalidad se aplicará automáticamente se calcula de acuerdo a la siguiente fórmula:
Penalidad diaria:
F x plazo en días Donde F tiene los siguiente Valores:
a) para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios en general, consultorías y ejecución de obras: F=O.40.
b) para plazos mayores a Sesenta (60) días:
5.1) Para bienes, servicios y consultorías. F=O.2S
b.2) Para obras: F=O.IS
Tanto el monto como el plazo se refieren, según corresponda, a la ejecución total del servicio a la obligación parcial, de ser el caso, que fuera materia de retraso Se considerará justificado el
retraso, cuando el contratista acredite, de modo objetivamente sustentado, que le mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable.

XIII. OTRAS PENALIDADES (Opcional)

(De acuerdo al tipo de contratación los órganos Y unidades orgánicas podrán establecer otras penalidades diferentes a la mora, las cuales deberán ser objetivas. razonables y proporcionales con el
Objeto de la contratación, por lo que se deberá precisar el listado de las situaciones, condiciones, el procedimiento de verificación de las ocurrencias los montos.

XIV. ANEXOS viabilidad, entre otros.

NOMBRE, FIRMA Y SELLO


JEFA (E) DELÁREA USUARIA

ANEXO Nº 14

DECLARACION JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS TERMINOS


DE REFERENCIA

Señor: ORGANO ENCARGADO DE LAS CONTRATACIONES


SERVICIO DE:
………………………………………………………………………………………………

Presente:

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que luego de


haber examinado los términos de referencia del Servicio solicitado y
conociendo todo: los alcances y las condiciones, y características de lo
requerido según los términos de referencia.

Platería…………...de………………….del 20……..
Municipalidad Distrital De
Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

FORMATO DE CARTA - AUTORIZACIÓN


(PARA EL PAGO DE ABONOS EN CUENTA BANCARIA DEL PROVEEDOR)

Platería,………………………………………………………………….
Señores:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PLATERIA
Plaza de Armas S/N - Platería
Presente.-
Atención: UNIDAD DE LOGISTICA Y CONTROL PATRIMONIAL
Asunto : Autorización para el pago con abonos en cuenta.
Por medio de la presente, comunico a Ud. Que el número de Código
De Cuenta Interbancaria (CCI) es:

Banco:
Nº CCI: TIPO de
moneda:

Titular
Numero de
de
RUC:
cuenta

NOTA: La omisión de alguno de los datos solicitados considera no válida la cotización.


Municipalidad Distrital De
Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

Agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente para que los pagos a


nombre de mi representada sean abonados en la cuenta que
corresponde al indicado CCI.

Asimismo, dejo constancia que el comprobante de pago a ser emitido


por mi representada, una vez cumplida o atendida la correspondiente
Orden de Compra y/o de Servicio, quedará cancelada para todos sus
efectos, mediante la sola acreditación del importe del abono en cuenta,
a favor de mi representada, según los datos proporcionados.

Atentamente,

Firma, Nombres y Apellidos del postor o


Representante legal, según corresponda
Nº Telefónico………………………………….
Correo electrónico: …………………………

ANEXO Nº15
DECLARACION JURADA

(ART.52 DEL REGLAMENTOS DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL


ESTADO)
Mediante el presente el suscrito:…………………………………….con
DNI………………………….Y/o representante legal de con domicilio legal en:
………………………………………………………………
DECLARO BAJO JURAMENTO:
1- No haber incurrido y me obligo a no incurrir en actos de corrupción,
así como a respetar el principio de integridad.
2- No tener impedimento para postular en el procedimiento de selección
ni para contratar con el estado, conforme al artículo 11 de la ley de
contrataciones del estado.
Municipalidad Distrital De
Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

3- Que mi información (en caso que el postor sea persona natural) a la


información de la persona jurídica que represento, registrada en el
RNP se encuentra actualizada.
4- Conocer las sanciones contenidas en la Ley de contrataciones del
Estado y su Reglamento, así como las disposiciones aplicables del
TIJO de la Ley Nº 27444, Ley del procedimiento Administrativo
General.
5- Participar en el presente proceso de contratación en forma
independiente sin mediar consulta, comunicación, acuerdo, arreglo o
convenio con ningún proveedor; y conocer las disposiciones del
Decreto Legislativo Nº 1034, Decreto Legislativo que aprueba la Ley
de represión de conductas anticompetitivas.
6- Conocer, aceptar y someterme a las bases, condiciones y reglas del
procedimiento de selección.
7- Ser responsable de la veracidad delos documentos e información que
presento en el presente procedimiento de selección.

Platería,………….. de ………………………….del 20………….

Firma, Nombre y Apellidos del postor o


Representante legal, según corresponda

ANEXO Nº 06
FORMATO DE SOLICITUD DE COTIZACION -BIENES
Municipalidad Distrital De
Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

ANEXO Nº 07
FORMATO DE SOLICITUD DE COTIZACION -
SERVICIOS
Municipalidad Distrital De
Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

ANEXO N0 11

FORMATO: CONFORMIDAD DE BIENES Y SUMINISTRO DE BIENES

ACTA DE CONFORMIDAD DE ADQUISICION DE BIENES Y/O


SUMINISTRO DE BIENES.
UNIDAD ORGANICA : ……………………………………………………..……….
………..
ACTIVIDAD/PROYECTO/OBRA: …………………………....………………………………..……..

Municipalidad Distrital De
Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

NOMBRE/RAZON SOCIAL : ………………………………………………… N° RUC :


…………
N° DE ORDEN DE COMPRA : ……………..……… N° PECOSA : …………………
TIPO DE PROCESO DE SELECCIÓN :
………………………………………………………………
Por medio del presente ACTA DE CONFORMIDAD, el responsable del Área
Usuaria (Dependencia y/o Unidad Orgánica), en mi condición de ……(Cargo)
…., ha verificado la adquisición e internamiento de los siguientes bienes a
Almacén Central de la Municipalidad los que se detalla como sigue:
Unidad de
Cantidad Descripción del Bien Observaciones
Medida

Adquisición realizada para la ejecución de la ……( META/ACTIVIDAD/PROYECTO)


….., el mismo que CUMPLE con las Especificaciones Técnicas solicitadas
por el Área Usuaria en el requerimiento realizado; por lo que certifico y
suscribo LA CONFORMIDAD con respecto a la Cantidad, Calidad y el
cumplimiento de los plazos establecidos en el contrato y/o Orden de Compra
en referencia.
Platería,……. /……………………. / 20…….

…………………………………………….. ……………………..…………….
Firma y Sello Firma y Sello
Responsable Área Usuaria Jefe Inmediato

……………………………………..
Firma y Sello
Sub Gerente

ANEXO N° 12
FORMATO: CONFORMIDAD DE SERVICIOS EN GENERAL Y CONSULTORIAS

ACTA DE CONFORMIDAD DE SERVICIOS EN GENERAL Y CONSULTORIAS.

UNIDAD ORGANICA : …………..…………………………………………....


ACTIVIDAD/PROYECTO/OBRA: ……………….……………………………..……..…
NOMBRE/RAZON SOCIAL : ………………………….N° RUC: …………………
N° DE ORDEN DE SERVICIO : ………………. N° CONTRATO: ……………….……
Municipalidad Distrital De
Platería
Cuna de la Primera escuela Rural"

TIPO DE PROCESO DE SELECCIÓN : …………..…………………………


Por medio del presente ACTA DE CONFORMIDAD, el responsable del Área Usuaria
(Unidad de Contabilidad), en mi condición de Jefe de dicha unidad, ha verificado la
efectiva prestación de los servicios, el que se describe como sigue:
Unidad de
Cantidad Descripción del Servicio y/o Consultoría Observaciones
Medida

La prestación realizada corresponde a la prestación del


servicio…………………………………………………….., el mismo que CUMPLE con
los Términos de Referencia – TDR, solicitadas por el Área Usuaria en el
requerimiento realizado; por lo que certifico y suscribo LA CONFORMIDAD con
respecto a la efectiva prestación de los servicios y/o consultorías y el cumplimiento
del mismo, así como en los plazos establecidos en el contrato y/o Orden de Servicio
en referencia.

Platería,…….. /……… / 20…….

…………………………………………….. ……………………..…………….
Firma y Sello Firma y Sello
Responsable Área Usuaria Jefe Inmediato

……………………………………..
Firma y Sello
Sub Gerente

También podría gustarte