SESIÓN DE APRENDIZAJE 03
DATOS INFORMATIVOS:
I.E.P
DOCENTE:
GRADO: 1 secundaria SESIÓN: 03 DURACIÓN: 90 min FECHA:
DE LA SESIÓN:
TÍTULO El adjetivo
ÁREA Comunicación
CURSO Lenguaje
COMPETENCIA Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
CAPACIDADES Adecúa el texto a la situación comunicativa.
Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
DESEMPEÑO Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo,
el tipo textual y algunas características del género discursivo, así corno el formato
y el soporte. Mantiene el registro formal o informal adaptándose a los
destinatarios y seleccionando diversas fuentes de información complementaria.
Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en tomo a un
tema, las jerarquiza en subtemas e ideas principales, y las desarrolla para ampliar
o precisar la información sin digresiones o vacíos. Establece relaciones lógicas
entre las ideas, como consecuencia, contraste, comparación o disyunción, a través
de algunos referentes y conectores. Incorpora de forma pertinente vocabulario que
incluye sinónimos y diversos términos propios de los campos del saber.
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, el punto y aparte para
separar párrafos) que contribuyen al sentido de su texto. Emplea algunos recursos
textuales y figuras retóricas (por ejemplo, la hipérbole) con distintos propósitos:
para aclarar ideas, y reforzar o sugerir sentidos en el texto; para caracterizar
personas, personajes y escenarios; y para elaborar patrones rítmicos y versos
libres, con el fin de producir efectos en el lector, como el entretenimiento o el
suspenso.
PROPÓSITO : hoy aprenderemos a identificar la relación que existe entre el sustantivo y el adjetivo,
SECUENCIA DE LA SESIÓN:
MOMENTOS ESTRATEGIAS
- Se saluda amablemente a los estudiantes y se les recuerda las normas de convivencia.
- Se recoge los saberes previos, se les pregunta:
Se les pide que participen en la dinámica: donde debe nombra objetos y sus caracteristicas por
ejemplo: grande, hermosa, etc.), Cada participante expresará una característica de los
nombres que se mencione. Después de la dinámica se les pide que observen las siguientes
imágenes y se les pregunta:
INICIO
Se les pregunta: - ¿Qué adjetivos corresponde a cada uno de los siguientes sustantivos?
Se comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderemos a identificar la relación que
existe entre el sustantivo y el adjetivo.
DESARROLLO - Problematización:
¿Para qué nos servirá la presente sesión de aprendizaje?
- Búsqueda y ejecución de estrategias:
Leemos la siguiente ficha informativa. El docente entrega a los estudiantes una ficha
informativa sobre el sustantivo y el adjetivo.
Extraemos las ideas principales y secundarias. El docente indica a los estudiantes que lean
nuevamente el texto, pero ahora subrayen las ideas principales y secundarias. El docente
les recuerda a qué nos referimos con ideas principales y secundarias.
Elaboramos nuestro organizador visual. Con las ideas extraídas del texto, los estudiantes
deben elaborar un organizador visual libre de su elección.
- Actividad:
Desarrollo de la página 19-20
- Responden preguntas de metacognición:
CIERRE ¿Qué aprendí? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me servirá lo aprendido? ¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo me sentí?
RECURSOS:
MATERIALES PLATAFORMAS VIRTUALES
- Pizarra
- Plumones
- Papelotes
- Cuaderno
- Libro