[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas7 páginas

Justi Contes

La Procuradora Pública del RENIEC, Nelly Margoth Paredes Rojas, presenta una contestación a la demanda interpuesta por Bárbara Astrid Arias Robles y Samantha Daniella Sánchez Arias, solicitando la nulidad del matrimonio de su extinto padre. En su respuesta, argumenta que la demanda es improcedente debido a la falta de causal normativa y solicita que se declare infundada. Además, se recuerda la importancia de la correcta administración de justicia y se pide que se oriente a los abogados sobre la defensa adecuada de sus clientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas7 páginas

Justi Contes

La Procuradora Pública del RENIEC, Nelly Margoth Paredes Rojas, presenta una contestación a la demanda interpuesta por Bárbara Astrid Arias Robles y Samantha Daniella Sánchez Arias, solicitando la nulidad del matrimonio de su extinto padre. En su respuesta, argumenta que la demanda es improcedente debido a la falta de causal normativa y solicita que se declare infundada. Además, se recuerda la importancia de la correcta administración de justicia y se pide que se oriente a los abogados sobre la defensa adecuada de sus clientes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

PODER JUDICIAL DEL PERU 27/06/2018 16:03:57

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA Pag. 1 de 1


LIMA ESTE
Sede Las Flores - Principal -SJL

Cargo de Ingreso de Escrito


( Centro de Distribución General )
21496-2018

Cod. Digitalizacion: 0000348322-2018-ESC-JR-FC

Expediente 02618-2017-0-3207-JR-FC-01 F.Inicio: 28/08/2017 15:15:52


Juzgado 1' JUZGADO DE FAMILIA - SAN JUAN DE LURIGANCHO
Documento ESCRITO
F.Ingreso 27/06/2018 16:03:57 Folios :
Presentado PROCURADOR PUBLICO PROCURADOR PUBLICO DE LA RENIEC
Especialista ESPINOZA ROMERO LETICIA NOEMI
Cuant i a .00 N Copias/Acomp :
Dep Jud O SIN DEPOSITO JUDICIAL

Arancel O SIN TASAS

*SIN ARANCEL aJUDICIAL*

*SIN DERECHO DE NOTIFICACION*


Sumi1 la
CONTESTACION DE DEMANDA

Observación :

SALAS PEÑA JUAN MANUEL


Ventanilla 1 I

Recibido
0o

fl
1 : 1 Expediente : N® 02618-2017-0-3207-JR-FC-01
Especialista : Leticia Espinoza Romero
^•;r.i V Cuaderno : Principal
í ?- I Escrito
i SUMILLA ::N°01
CONTESTACIÓN DE DEWIANDA
SeñoájMez: '
PRIIVIE^JUZGADO DE FAMmiA DE SaIÍj JUAN DE LURIGANCHO
Sede Las Flores - Principal - SJL

Corte Superior de Justicia de Lima Este.-

NELLY IViARGOTH PAREDES ROJAS, Procuradora Pública del


REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL,
nombrada por Resolución Suprema N° 273-2016-JUS, e
identificada con Documento Nacional de Identidad N° 20023763; en

el proceso civil incoado por BARBARA ASTRID ARIAS ROBLES y


SAMANTHA DANIELLA SANCHEZ ARIAS sobre INVALIDEZ DE

WlATRliVlONÍO; a usted, atentamente, digo:

I. APERSONAMIENTO:

En el ejercicio de las atribuciones que me otorga el Decreto Legislativo N° 1068 y su


Reglamento, aprobado medíante D.S. N® 017-2008-JUS, me apersono a esta instancia en
representación del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - RENIEC,
señalando Domicilio Real v Procesal en el Jirón Bolivia N® 109 - Cercado de Lima -

Edificio del Centro Cívico de Lima - Quinto Piso - Lima 01; y Casilla Electrónica N°
65043 del SINOE del Poder Judicial.

II. PETITORIO:

Habiendo tomado conocimiento del contenido de la Demanda, sus Anexos y Auto


Admisorio, dentro del plazo legal, se procede a absolver el traslado de la demanda,
solicitando que la misma se declare improcedente, conforme a los siguientes
fundamentos que a continuación se exponen.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO:

1. Primeramente, con relación a mi representada, el Registro Nacional de


Identificación y Estado Civil - RENIEC, fue creado por Lev N° 25497 - Lev
Orgánica def ReQistro Nacional de Identificación y Estado Civil (publicado el 12 de julio de
1995), con arreglo al mandato de los Artículos 177.° v 783.'^ de ¡a Constitución Política
deí Perú: siendo un organismo autónomo que cuenta con personería jurídica de

PROCURADURIA PÚBLICA Ui:i. REGISTRO NACIO.N.AL DE IDL.N 1IFICACION V ES 1 ADO CIVIL ]


.JIRÓN bolivia V 11)9. CL.NTRO CÍVICO. TOBRi:02-QUINTO PISO - CLRCADO DL I.IMA
Teléfono [.■^2700
C.9S-2018
o el

derecho público interno y goza de atribuciones en materia registral, técnica,


administrativa, económica y financiera; y se encuentra encargada de organizar y
mantener el Registro Único de identificación de Personas Naturales (RUIPN) e
inscribir los hechos y actos relativos a su capacidad y estado civil.

2. Ahora bien, a través del presente proceso civil, que se tramita en vía de proceso
Conocimiento, BARBARA ASTRID ARIAS ROBLES y SAMANTHA DAN!ELLA
SANCHEZ ARIAS, interponen demanda contra MAYRA MERCEDES ELISABETH
FIGUEROA VALDERRAMA, la Municipalidad de Huanuco y el RENIEC; y, pretenden
lo siguiente:

a) Pretensión Principal.- se declare la NULIDAD E INVALIDEZ DEL


MATRIR/IONIO CIVIL, la que se expresa contenido en el Acta de Matrimonio de
fecha 27 de junio de 2009, celebrado ante la Municipalidad Provincial de
Huanuco, por su extinto ex cónyuge y padre MANUEL MARTIN SANCHEZ
MORAN (Q.E.P.D.) quién falleció el 20 de noviembre de 2014, con la persona de
MAYRA MERCEDES ELISABETH FIGUEROA VALDERRAMA.

b) Pretensión Accesoria.- Se Cancele la inscripción del Acta de Matrimonio de


fecha 27 de junio de 2009, celebrado en la Municipalidad Provincial de Huanuco,
entre su extinto padre MANUEL MARTIN SANCHEZ MORAN (Q.E.P.D.) con la
persona de MAYRA MERCEDES ELISABETH FIGUEROA VALDERRAMA.
c) Pretensión Acumulativa.- Anulabilidad en parte de la sucesión intestada de
MANUEL MARTIN SANCHEZ MORAN (Q.E.P.D.) , fallecido el 20 de noviembre
de 2014, solicitud de MAYRA MERCEDES ELISABETH FIGUEROA

VALDERRAMA, SEGUIDO ANTE EL Segundo Juzgado de Paz Letrado de Santa


Anita, con respecto solo de los derechos SUCESORIOS Y PENSIONARIOS
generados para la ciudadana MAYRA MERCEDES ELISABETH FIGUEROA
VALDERRAMA.

Cancelación de los Derechos Sucesorios, pensionarios y seguros de la


ciudadana MAYRA MERCEDES ELISABETH FIGUEROA VALDERRAMA, en

calidad de supuesta esposa supérstite, en el Asiento N° 13434584 Inscripción de


la Sucesión Intestada de Manuel Martín Sánchez Moran, y la Cancelación del
Asiento N° 13069337 - Registro Personal, Oficina de Registros Públicos de Lima
- SUNARP, sobre los derechos de personas de la ciudadana MAYRA
ELISABETH FIGUEROA VALDERRAMA, en calidad de supuesta esposa
supérstite.

PR0CI R.\DI'R1A PUBl-K A DrL REGISTRO NACIONAL DE IDE.M IFlCAf ION ^ ESTADO CIVIL 2
.IIRÓN BOLIN EA N" 109. CENTRO CÍVICO. TORRE 02 - Ol lNTOPlSO - CERCADO DE Ll.MA
Telefono 3152700
C.98-2018
3. Al respecto, absolviendo el traslado de la demanda, se recuerda a su Judicatura, con
relación al IWATRIWIONIO que se debe diferenciar dos momentos, una que es la
celebración y la otra su inscripción.
a) La primera (la celebración del matrimonio), se encuentra regulado en el Código
Civil, específicamente en el Título Primero de la Sección Segunda del Libro III -
Derecho de Familia- Artículo 248.° al 268.°.

b) La segunda (su inscripción en el Registro Civil), se encuentra regulado por


Ley N° 2S497, Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado
Civil (publicado el 12 de Julio de 1995), y por el Reglamento de Inscripciones del
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, aprobado por Decreto
Supremo N.° 015-98~PCM (publicado el 25 de Abril de 1998).

4. Por otro lado, cabe advertir que EN EL PETITORIO de la demanda, no señala la


causal normativa por la que debe ser declarada la nulidad del matrimonio, lo que
debe ser sancionado con la improcedencia de la misma.

5. Finalmente, cabe recordar lo que señala el Tribunal Constitucional en su


Sentencia recaída en el Expediente N° 03833-2008-PA/TC, cuando indica en su
Fundamento 10, que:

"Este Tribunal Constitucional considera que a fin de asegurar el cumplimiento de


una correcta administración de justicia, es decir aquella que tiene pleno respecto
de las garantía constitucionales y derechos fundamentales de la persona, es
necesario integrar también al proceso de administración de justicia a los
justiciables (litigantes), a los llamados auxiliares jurisdiccionales (peritos,
secretarios, relatores) y a los abogados.

Asimismo, se cfeJbe recordar que dicho criterio que no sólo es compartido por la Lev
Orcfánica del Poder Judicial, sino también que fue acogido como principio por el
Octavo Congreso de las Naciones Unidas sojbre Prevención del Delito v

Tratamiento del Delincuente, en los siguientes términos:


"Los Abogados mantendrán en todo momento el honor y la dignidad de su
profesión en su calidad de agentes fundamentales de la administración de
justicia".
"Es decir, el libre ejercicio de la profesión de abogado, como contribución a
garantizar el derecho fundamental de defensa de los justiciables a través de su
patrocinio en el proceso, también exige gue la conducta de los abogados se
encuentre acorde a los fines que se persiguen: una correcta administración de
justicia [...1"

PROCURADURIA PUBLICA DEL REGISTRO NACIONAL DE IDEiNTIFlCACION V ESTADO CJVJL


.JIRÓN BOLIVIA N" 1119. CENTRO CÍVICO,TORRE 02 - QUINTO PISO ■ CERCADO DE LIMA
Teléfojio 31."52700
C. 98-2018
© o

En ese sentido, se solicita a su Judicatura, que RECOMIENDE AL ABOGADO DE


LAS DEMANDANTES QUE EJERZA LA DEFENSA CORRECTAMENTE, pues
deben orientar a sus patrocinados conforme a Justicia y Ley.

6. Por consiguiente, se solicita tener por contestada la demanda, solicitando que la


misma se declare improcedente o en su defecto infundada, conforme a los
argumentos expuestos en el presente.

IV. MEDIOS PROBATORIOS:

Me remito a los medios probatorios de la demanda, así como a las pruebas que han de
valorarse en el término legal.

POR TANTO:

A usted, señor Juez, solicito tener por absuelto el traslado de la demanda, conforme a los
argumentos expuestos, que deberán tenerse presente al momento de resolver.

PRIMER OTRO SI DIGO: Se adjunta en calidad de anexos, los documentos siguientes:


ANEXO 01-A Copia de mi DNI.
ANEXO 01-B Copia de la publicación en el Diario Oficia! "El Peruano" de la Resolución
Suprema que me designa Procuradora Publica del RENIEC.

SEGUNDO OTRO SI DIGO: Con arreglo al numeral 8 del artículo 22° de la Ley del
Sistema de Defensa Jurídica del Estado, concordante con el inciso 5) del Art. 37° de su
Reglamento (D.S. N° 017-2008-JUS), se delega facultad al siguiente abogado de ésta
procuraduría pública, para que represente y defienda jurídicamente al Estado en los
temas que conciernen al RENIEC én el presente proceso: Luis Enrique Moreno Pachas
con Registro C.A.L. N° 40283

TERCER OTRO SI DIGO: A junto dopias suficientes, y manifiesto que nos encontramos
exonerados de adjuntar ced jlas ni/tasa judicial, conforme a lo dispuesto por el artículo
47° de la Constitución Políti a d^ Perú y el articulo 24 inc. g) de la Ley Orgánica del
Poder Judicial.

Lima, 27 de Junio de 2018.

NELL ÍMRGOTH S ROTAS


ProcuractóFef Piiblica
Reg.CA.J, 1077
jlO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN
Y ESTADO CIVIL

NMPR/Imp.
PROCI RADURIA PUBLICA DKL REGISTRO NACIONAL DE IDEN I lITCACION ^ ESTADO CIVIL
JIRÓN BOLIVIA N" 11)9. CENTRO CÍ\ ICO. TORRE 112 - OLINTO PISO - CERCADO DE LJMA
'lelélbno 1t2700
C.98-20IX
Rt^-UoLlCA üEL ''¡'AóKíCrV- A- - A ^aC-K V tST4|>D C;Vú,
DOCi/r.^C:í¿TÜ
0'-'<

'r-t • ,rí •
CUí
'0C237G3-9
i- í


ííE.uí

¿K;£^4-?:C C?2CFC;AC-
:Jí .«s s ¡;í.-->.?

5 03 1963 030301
lí' ¿ ■•«■i ..-

20 02 2010 20 02 202^
yo. í;;,r (U

u3o35S ',C

• ■; :•

o;;
>r .C;
Ím-J-C


'•Í'Á
.V

;'<■;•«• t:'- •
,. Ui ^ 2
O
1 T ^ rí
lO.vlP
■'T\

I<PER20023763<5<<<<<<<<<<<<<<<
6803¿58r240220óPER<<<<<<<<<<<3
PAREOES<<NE L LY<MARG0Ti4 <<<<<<<<
El Peruano/Sábado 31 de diciembre de 2016 NORMAS LEGALES 6116^9

Designan Procuradora Pública del Registro Que, mediante Sesión Extraordinaria de fecha 26 de
setiembre de 2016, el Consejo de Defensa Jurídica del
Nacional de Identificación y Estado Civil Estado acordó convalidar los acuerdos de las sesiones
extraordinarias de fechas 21 de junio y 01 de juiio de
RESOLUCIÓN SUPREMA 2016, sobre la propuesta de dar término a la designación
N" 273-201S-JÜS del abogado Alfonso Rcardo Ríos Nash como Procurador
Público del Registro Nacional de identificación y Estado
Lima, 29 de diciembre de 2016 Civil; así como, de aceptar la renuncia a la designación
de la abogada Nelly Margoth Paredes Rojas como
CONSIDERANDO: Procuradora Pública Adjunta del Registro Nacional de
identificación y Estado Civil y proponer su designación
Que, ia Constitución Política del Estado, en su artículo como Procuradora Pública del precitado organismo, al
47, establece que la defensa de los intereses del Estado haber resultado ganadora en la evaluación de ia terna
está a cargo de los Procuradores Públicos y mediante propuesta;
Decreto Legislativa N° 1068, se crea el Sistema de De conformidad con lo dispuesto en el artículo 47 de
Defensa Jurídica del Estado con la finalidad de fortalecer, la Conslítución Política del Perú; la Ley N° 298G9, Ley
unificar y modernizar la defensa jurídica del Estado de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y
en el ámbito local, regional, nacional, supranaclona! e Derechos Humanos; ei Decreto Legislativo N® 1068 por el
internacional, en sede judicial, militar, arbitral, Tribunal cual se crea el Sistema de Defensa Jurídica del Estado y
Constitucional, órganos administrativos e inslancias de su Regjamenlo, aprobado por Decreto Supremo N° 017-
similar naturaleza, arbitrajes y conciliaciones: 2008-JUS;
Que, el numeral 10.2 del artículo 10 del Decreto
Legislativo antes acotado, establece que los titulares del SE RESUELVE:
Poder Legislallvo. Poder Judicial y de los organismos
constiluciDnalmenle autónomos proponen una lema Artículo 1.- Dar por concluida la designación del
que será evaluada por el Consejo de Defensa Jurídica abogado Alfonso Ricardo Ríos Nash, como Procurador
del Estado, luego de lo cual se eleva la propuesta al Público del Registro Nacional de Identificación y Estado
Presidente de la República para su designación; Civil, dándosele las gracias por los servicios prestados.
Que, el artículo 7 del citado Decreto Legislativo, Articulo 2.- Aceptar ia renuncia de la abogada
establece que es atribución del Consejo de Defensa Nelly Margoth Paredes Rojas, a su designación como
Jurídica del Estado, entre otras, evaluar el cumplimienlo Procuradora Pública Adjunta del Registro Nacional de
de los requisitos de designación de los Procuradores identificación y Estado Civil.
Públicos del Poder Legislativo, Poder Judicial y de los Artículo 3.- Designar a la abogada Nelly Margoth
Organismos Conslíluclonalmente Autónomos; Paredes Rojas, como Procuradora Pública del Registro
Que, el artículo 25 del Decreto Legislativo N® 1068, Nacional de Identificación y Eslado Civil.
estipula, que la designación de los Procuradores Artículo 4.- La presente Resolución Suprema es
Públicos culmina, entre otras razones, por lérmino de la refrendada por el Presidente del Consejo de Ministros y
designación o renuncia; por la Ministra de Justicia y Derechos Humanos.
Que, mediante Resolución Suprema N° 085-96-JUS,
de fecha 12 de julio de 1996, se designó ai abogado Regístrese, comuniqúese y pubifquese.
Alfonso Ricardo Ríos Nash como Procurador Público del
Registro Nacional de jdenlifícBcion y Estado Civil; PEDRO PABLO KUCZYNSKj GODARD
Que, mediante Resolución Suprema N" 029-2006- Presidente de la República
JUS, de fecha 24 de febrero de 2006, se designó a la
señora abogada Nelly Margolh Paredes Rojas como FERNANDO ZAVALA LOMBARDI
Procuradora Pública Adjunta del Registro Nacional de Presidente del Consejo de Ministros
identificación y Eslado Civil; quien ha formulado su
renuncia a dicho cargo; MARlA SOLEDAD PÉREZ TELLO
Que, mediante Oficio N" 065-2Ü16/JNAC/RENIEC, de Ministra de Justicia y Derechos Humanos
fecha 20 de mayo de 2018, el Jefe Nacional del Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil, solicita al 1469406-18
Ministro de Justicia y Derechos Humanos, dar término a
la designación del abogado Alfonso Ricardo Ríes Nash,
como Procurador Público de dicho organismo y remite Designan Procurador Piíblico Adjunto de la
una tema para que sea evaluada por el Consejo de Superintendencia Nacional de los Registros
Defensa Jurídica del Estado, con la finalidad de proponer Públicos
al profesional que desempeñe el cargo de Procurador
Público del referido organismo; RESOLUCIÓN SUPREMA
Que, mediante Sesión Extraordinaria de fecha 21 de N® 274-2016-JUS
junio de 2016. el Consejo de Defensa Jurídica del Estada
acondó proponer dar lérmino a la designación del abogado Lima, 29 de diciembre de 2016
Alfonso Ricardo Ríos Nash. como Procurador Público
deí Registro Nacional de Identificación y Eslado Civil y VISTOS, el Oficio N® 4739-2016-JU3/CDJE, del
efectuó la calificación de los postulantes presentados por Secretario Técnico del Consejo de Defensa Jurídica del
e! Jefe Nacional del referido Organismo, obleniendo la Estado;
abogada Nelly Margoth Paredes Rojas, e! mayor puntaje
en dicha evaluación; CONSIDERANDO:
Que, mediante Oficio N'000085-2016/JNAC/RENlEC
de fecha 27 de junio de 2016, el Jefe Nacional del Que, la Constitución Política del Estado, en su artículo
Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, trasladó 47 establece que la defensa de los intereses del Estado
al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, la renuncia está a cargo de los Procuradores Públicos:
presentada por la abogada Nelly Margoth Paredes Rojas Que, para tal efecto mediante Decreto Legislativo N°
al cargo de Procuradora Pública Adjunta del referido 1068, se crea el Sistema de Defensa Jurídica deí Estado
organismo; con la finalidad de fortalecer, unificar y modernizar la
Que. mediante Sesión Extraordinaria de fecha 01 de defensa jurídica det Eslado en ei ámbito local, regional,
julio da 2016, el Consejo de Defensa Jurídica del Estado nacional, supranacionai e internacional, en sede
acordó aceptar la renuncia de la abogada Nelly Margoth judicial, militar, arbitral, Tribunal Constitucional, órganos
Paredes Rojas, como Procuradora Pública Adjunta adminislralivos e inslancias de similar naturaleza,
deí Registro Nacional de [dentificación y Estado Civil arbitrajes y conciliaciones;
y proponer su designeción como Procuradora Pública Que. el literal b del articulo 7 de! Decrelo Legislativc
Titular deí citado organismo: N® 1Q68, establece que es atribución del Consejo de

También podría gustarte