SESIÓN DE APRENDIZAJE
DATOS INFORMATIVOS:
DOCENTE:
Fecha: 08 / 05 / 2024
Título de la sesión
“Creamos poemas para mamá, páginas 55 a la 59”
Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje
¿Qué nos dará
Área Competencias y Capacidades Desempeños evidencias de
aprendizaje?
C Escribe diversos tipos de textos en - Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito Escriben y
su lengua materna. comunicativo, el tipo textual, así como el formato y el soporte. Mantiene el revisan poemas
- Adecúa el texto a la situación registro formal e informal; para ello, se adapta a los destinatarios y por el día de las
comunicativa. selecciona algunas fuentes de información complementaria. madres.
- Organiza y desarrolla las ideas de - Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno
forma coherente y cohesionada. a un tema, las jerarquiza en subtemas de acuerdo a párrafos, y las
- Utiliza convenciones del lenguaje desarrolla para ampliar la información, sin digresiones o vacíos. Establece
escrito de forma pertinente. relaciones entre las ideas, como causa-efecto, consecuencia y contraste, a
través de algunos referentes y conectores. Incorpora de forma pertinente
- Reflexiona y evalúa la forma, el vocabulario que incluye sinónimos y algunos términos propios de los
contenido y contexto del texto campos del saber.
escrito.
CRITERIOS DE EVALUACIÒN - Mantiene el propósito del poema para su mamá para expresar sus sentimientos y expresarle
lo mucho que la valora con un registro familiar.
- Escribe un poema considerando su estructura (Título, verso y estrofa )
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de orientación al bien común. Los docentes promueven oportunidades para que los y las estudiantes asuman
responsabilidades diversas y los estudiantes aprovechan, tomando en cuenta su propio
bienestar y el de la colectividad .
Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
- Preparar el material para la sesión. - Imágenes.
- Leer la sesión. - Cinta adhesiva
Momentos y tiempos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 15 min
La docente inicia la sesión dando la bienvenida a los estudiantes y los anima a asumir nuevos retos de aprendizaje, les invita
a marcar asistencia. Realizan 10 minutos de actividad física con todos los estudiantes.
Observan la imagen:
Responden a las preguntas: ¿Qué
observan en la imagen?, ¿qué está haciendo la niña?, ¿sobre qué escribirá?, ¿qué tipo de texto será?
Recuperamos los saberes previos: ¿Cuáles son las partes de un poema? ¿Para qué se escribe un poema?, ¿cómo se
escriben los poemas?
Se presenta el propósito de la sesión a trabajar: El día de hoy vamos a crear poemas para nuestras madres.
Finalidad: ¿Para qué nos servirá esta sesión de aprendizaje?
Se proponen normas de convivencia:
Tener sus materiales educativos
Seguir las indicaciones de la docente
Respetar la opinión de los demás
Desarrollo Tiempo aproximado: 65 min
Recordamos sobre los poemas:
Planificamos
Leen la siguiente situación:
Responden las interrogantes:
¿Por qué está triste Ana?
¿Qué puede escribir para expresar lo que siente?
¿Qué debemos tener en cuenta para escribir un poema?
Se presenta un cuadro de planificación del texto de los niños de quinto grado:
¿Qué vamos a ¿Para qué vamos a ¿Quién leerá el texto? ¿Qué necesitamos?
escribir? escribir?
Un poema Para expresar nuestros Mamá Hojas bond
sentimientos.
TIPO DE TEXTO PROPÓSITO DESTINATARIO MATERIALES
Los estudiantes planifican su propio poema para su mamá en su cuaderno:
¿Qué vamos a ¿Para qué vamos a ¿Quién leerá el texto? ¿Qué necesitamos?
escribir? escribir?
_______________ __________________ _________________ ________________
_______________ __________________ _________________ ________________
_______________ ____________ ______________ _____________
TIPO DE TEXTO PROPÓSITO DESTINATARIO MATERIALES
Textualizamos o escribimos el primer borrador
Escribe el poema porque está dirigida a tu mamá. Para ello debes tener en cuenta los siguientes pasos:
Piensen en todas las cosas que aman de sus madres.
Elige un tema o aspecto especifico de tu mamá
Comienza a escribir su poema, utilizando las palabras y frases clave
Expresa tus sentimientos de manera única y personal.
Los estudiantes escriben teniendo en cuenta las partes del poema utilizando la siguiente estructura:
Al momento de escribir el poema tener en cuenta:
Escribir con letra clara y ordenada.
Usar mayúsculas y puntos.
Tener en cuenta la estructura del poema, es decir sus partes.
Revisamos
Compara con el cuadro de planificación para saber si corresponde a lo planificado y si se ha mantenido el tema en la
redacción de tu poema.
Se revisa teniendo en cuenta el siguiente cuadro:
En mi poema... SÍ NO
Escribí teniendo en cuenta la estructura del poema.
Utilicé letra legible.
Mis ideas son claras y comunicamos de forma
formal.
Escribí mis sentimientos y lo que quiero contar a
mamá.
Utilicé la mayúscula y el punto.
Escribí con buena ortografía y utilicé
adecuadamente conectores.
Sugerencias:
…………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………
Finalizada la revisión escriben sus opiniones con respeto, añadiendo un breve comentario de su evaluación.
Escriben nuevamente su poema teniendo en cuenta las opiniones de la revisión.
Finalmente leen y comparten su texto poético a los destinarios que eligieron.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
- Realizan un recuento de las actividades realizadas y se dialogan cómo se sintieron al revisar sus creaciones
Reflexionan respondiendo las preguntas:
¿qué aprendieron al escribir un poema para mamá?
¿por qué revisamos el poema que escribimos?
¿qué dificultades tuvieron al escribir su poema? ¿por qué?
¿Para qué nos sirve los aprendido?
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la
siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Capacidad:
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Criterios de evaluación
Mantiene el propósito del Escribe un poema
poema para mamá para considerando su
expresar sus sentimientos y estructura (Titulo, verso
expresarle lo mucho que la y estrofa)
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes valora con un registro familiar.
superando
superando
Necesito
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
ayuda
ayuda
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21