Asignatura Datos del alumno Fecha
Marco Legal de Carácter Apellidos: Guerrero Trillos
Ambiental, Implantación del
Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001 y 27/11/2024
Nombre: Federico
Herramientas y Normas para
la Gestión Ambiental
Avanzada
Actividades
Actividad: Comparativa ISO 14001 y Reglamento EMAS
Los dos sistemas de gestión ambiental (SGA) más utilizados en las
organizaciones son los basados en la norma ISO 14001 y el Reglamento EMAS.
Dichos sistemas de gestión comparten una serie de similitudes, pero también
tienen sus diferencias. Con los datos que necesites extraer de las unidades y los
recursos de apoyo que se facilitan a continuación, debes dar respuesta a las
siguientes preguntas del profesor.
Puedes utilizar los siguientes recursos:
Accede a la página web a través del aula virtual o de la siguiente dirección:
https://www.aenor.com/certificacion/medio-ambiente/gestion-ambiental
Accede a la página web a través del aula virtual o de la siguiente dirección:
https://www.aenor.com/certificacion/medio-ambiente/reglamento-emas
A continuación, responde a las siguientes preguntas:
1. Comenta las similitudes y las diferencias fundamentales entre la norma ISO
14001 y el Reglamento EMAS.
2. Explica en qué consiste el análisis ambiental inicial según el Reglamento
EMAS.
3. Explica qué es la declaración ambiental según el Reglamento EMAS, su
contenido y qué diferencia existe entre la declaración ambiental y la declaración
ambiental actualizada.
TEMA 15 – Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Marco Legal de Carácter Apellidos: Guerrero Trillos
Ambiental, Implantación del
Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001 y 27/11/2024
Nombre: Federico
Herramientas y Normas para
la Gestión Ambiental
Avanzada
4. Una organización que tiene certificado un SGA en base a ISO 14001 y quiere
adherirse al Reglamento EMAS, ¿tendría que empezar desde cero? ¿Qué
acciones tendría que seguir para poder cumplir con todos los requisitos de
EMAS?
Objetivos
A través de esta actividad podrás:
» Identificar todas las diferencias y similitudes entre ambos SGA.
» Conocer en qué consiste el análisis ambiental inicial, de carácter obligatorio,
en EMAS.
» Comprender qué es la declaración ambiental, su contenido y diferenciar entre
declaración ambiental consolidada y actualizada.
» Interpretar las diferencias entre ambos SGA para su aplicación en una
organización.
Rúbrica
Comparati
va ISO
14001 y Puntuaci
Reglament ón
Descripción Peso %
o EMAS máxima
(valor real: (puntos)
6,5
puntos)
TEMA 15 – Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Marco Legal de Carácter Apellidos: Guerrero Trillos
Ambiental, Implantación del
Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001 y 27/11/2024
Nombre: Federico
Herramientas y Normas para
la Gestión Ambiental
Avanzada
Identificar diferencias y similitudes
Criterio 1 2 20 %
entre ambos SGA
Identificar los elementos del análisis
Criterio 2 2 20 %
ambiental inicial y explicarlos
Explicar qué es la declaración ambiental
Criterio 3 y la diferencia con la declaración 2 20 %
ambiental actualizada
Interpretación razonada de las acciones
a desarrollar por una organización que
Criterio 4 2 20 %
parte de un SGA ISO 14001 certificado
para lograr la adhesión a EMAS
Bibliografía de consulta de acuerdo con
Criterio 5 1 10 %
criterios APA (sexta edición)
Ajuste de la extensión máxima y respeto
Criterio 6 al tamaño de la letra, la fuente y los 0,5 0,5 %
márgenes del documento
Estilo de redacción y ortografía
Criterio 7 0,5 0,5 %
correctas
10 100 %
Extensión máxima: 4 páginas, fuente Georgia 11 e interlineado 1,5 (incluida la
bibliografía). Márgenes superior, inferior, izquierdo y derecho a 2,5 cm.
TEMA 15 – Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Marco Legal de Carácter Apellidos: Guerrero Trillos
Ambiental, Implantación del
Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001 y 27/11/2024
Nombre: Federico
Herramientas y Normas para
la Gestión Ambiental
Avanzada
Desarrollo Actividad: Comparativa ISO 14001 y Reglamento EMAS
1. Comenta las similitudes y las diferencias fundamentales entre la norma
ISO 14001 y el Reglamento EMAS.
Desarrollo:
El EMAS consiste en una normativa voluntaria de la Unión Europea que
reconoce públicamente a aquellas organizaciones que han implantado un
Sistema de Gestión Ambiental (SGA). Este sistema permite evaluar, gestionar y
mejorar los impactos ambientales de las empresas que lo poseen, asegurando,
así, que tienen un comportamiento excelente en este ámbito (benito , Pag 278 ,
Pag 288).
el otro modelo de certificación de la gestión ambiental como es ISO 14001.
Estas normas son la respuesta a la necesidad de las organizaciones de mejorar
su comportamiento ambiental.
1. Estas normas se parecen en los siguientes aspectos:
El estándar ISO tiene una clara vocación global desde su origen. Por su
parte, EMAS se ha ido adaptando a un mercado globalizado, dando respuesta a
situaciones diversas, tales como empresas con ubicaciones en distintos países de
la Unión Europea, organizaciones con sedes dentro y fuera de Estados miembro,
así como organizaciones en terceros países.
Los dos modelos hacen referencia a la necesidad de controlar procesos para
reducir el impacto ambiental de los mismos. El requisito en este sentido es el
mismo, en tanto que para acceder a EMAS se pide que la organización cuente
con un sistema de gestión y se cita, a modo de ejemplo, ISO 14001.
Uno de los acercamientos recientes de ISO 14001 a EMAS ha sido la
incorporación del necesario trabajo previo al desarrollo e implantación del
TEMA 15 – Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Marco Legal de Carácter Apellidos: Guerrero Trillos
Ambiental, Implantación del
Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001 y 27/11/2024
Nombre: Federico
Herramientas y Normas para
la Gestión Ambiental
Avanzada
sistema de gestión ambiental. EMAS cuenta con un “análisis medioambiental”,
entendido como el “análisis global preliminar de los aspectos medioambientales,
los impactos ambientales y los comportamientos medioambientales relacionados
con las actividades, productos y servicios de una organización”. ISO 14001:2015
ha incluido la necesidad de comprender la organización y el contexto en el que
opera, incluyendo las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
2. Las principales diferencias están reflejadas en los siguientes puntos:
Ambos modelos se basan en la obtención de un distintivo otorgado por un
tercero independiente de la organización. En ISO 14001 el proceso es una
auditoría externa que puede resultar en la certificación de la conformidad del
sistema de gestión ambiental con el estándar de referencia. En EMAS ocurre
una inscripción en el registro europeo, tras una previa verificación por una
empresa independiente similar (o la misma) a las que hacen las auditorías para
las certificaciones ISO 14001.
La redacción actual de la norma internacional ISO 14001 incluye el
cumplimiento de la legislación ambiental como uno de los objetivos del sistema
de gestión. La diferencia principal reside en que EMAS es un modelo público,
basado en un registro en el que no pueden entrar las organizaciones que no
estén al día con la legislación ambiental. Si una empresa está en EMAS es
porque la propia Administración ambiental se ha pronunciado sobre su
situación, mientras que el único impedimento para que una organización esté en
ISO 14001, sin contar con alguna licencia ambiental, es el criterio de la
certificadora que concede el sello.
Mientras que ISO 14001:2015 sigue dejando a criterio de las organizaciones la
posibilidad de ofrecer información al público y a otras partes interesadas sobre
sus aspectos ambientales, EMAS establece como requisito la elaboración,
TEMA 15 – Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Marco Legal de Carácter Apellidos: Guerrero Trillos
Ambiental, Implantación del
Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001 y 27/11/2024
Nombre: Federico
Herramientas y Normas para
la Gestión Ambiental
Avanzada
validación y actualización de una “Declaración medioambiental”, con
información completa sobre todo lo que realiza la empresa en el aspecto
medioambiental.
EMAS es más exigente en lo que se refiere a la transparencia y al cumplimiento
de la legislación ambiental. Mientras que la certificación en ISO 14001 supone
un avance importante para las organizaciones que dan el paso de preocuparse
por su gestión ambiental, la verificación EMAS demuestra un mayor
compromiso con los requisitos y resultados ambientales de la empresa. Así pues,
parece interesante elegir ISO 14001 como instrumento de entrada a la
certificación de sistemas de gestión ambiental, siendo EMAS la apuesta de las
organizaciones que realmente se plantean mejorar su desempeño ambiental y
compartir los resultados alcanzados con todas las partes interesadas. En la
práctica casi todas las organizaciones en EMAS están también en ISO 14001 por
el hecho de que para estar en EMAS es necesario contar con un sistema de
gestión ambiental y la certificación en ISO 14001.
2. Explica en qué consiste el análisis ambiental inicial según el Reglamento
EMAS.
Desarrollo:
El análisis medioambiental es, según establece el Reglamento 1221/2009, «el
análisis
global preliminar de los aspectos medioambientales, los impactos ambientales y
los
comportamientos medioambientales relacionados con las actividades, productos
y
servicios de una organización» (benito Pag 282, Pag 284).
TEMA 15 – Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Marco Legal de Carácter Apellidos: Guerrero Trillos
Ambiental, Implantación del
Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001 y 27/11/2024
Nombre: Federico
Herramientas y Normas para
la Gestión Ambiental
Avanzada
Las organizaciones que quieran adherirse a EMAS deberán realizar con carácter
previo
este análisis medioambiental. Sin embargo, las organizaciones que ya tengan
implantado y certificado un Sistema de Gestión Medioambiental, no están
obligadas a realizar el análisis medioambiental de las partes reconocidas como
equivalentes con Reglamento EMAS.
Contenido del Análisis Medioambiental:
Los requisitos que debe cumplir el análisis medioambiental están incluidos en el
Anexo
I y en el punto A.6.1 del Anexo II del Reglamento (UE) 2017/1505.
A continuación, se resumen los aspectos a tener en cuenta en el análisis
medioambiental:
- Determinación del contexto de la organización, identificando factores
internos y externos que afecten positiva o negativamente a la capacidad de la
organización para alcanzar los resultados previstos en su Sistema de Gestión
Ambiental (SGA) debemos tener bien definidos todos los aspectos relevantes de
la organización, misión, visión, características, procesos, interacción con el
medio ambiente, organigrama y lo más importante su análisis DAFO.
- Identificación de las partes interesadas pertinentes, así como sus
necesidades y expectativas y cuáles de esas necesidades las incorpora como
requisitos
de su SGA, y, por tanto, debe dar una respuesta tanto interna como externa.
- La identificación de los requisitos legales, reglamentarios y de cualquier otro
tipo que
suscriba la organización en materia ambiental, facilitando las pruebas
necesarias
TEMA 15 – Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Marco Legal de Carácter Apellidos: Guerrero Trillos
Ambiental, Implantación del
Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001 y 27/11/2024
Nombre: Federico
Herramientas y Normas para
la Gestión Ambiental
Avanzada
para comprobar su cumplimiento importantísimo conocer el ámbito legal e la
actividad económica, empresarial o industrial, el marco de referencia
regulatorio para poder definir los niveles de intrusión de los procesos de la
empresa con los ambientes o ecosistemas de influencia o materias primas que
utilizara, así poder reconocer prohibiciones y demás aspectos relevantes tanto
para la actividad como para la utilización de materias primas.
-La identificación de todos los aspectos ambientales directos e indirectos que
tengan
un impacto ambiental significativo, así como un registro de los aspectos
significativos. Al determinar sus aspectos ambientales directos e indirectos, la
organización debe adoptar una perspectiva del ciclo de vida y considerar todas
las
etapas que pueda controlar o sobre las que pueda influir esto en los procesos de
producción y relación física de la empresa en su entorno general.
- Una descripción de los criterios empleados para evaluar el carácter
significativo
de los aspectos ambientales y determinar cuáles de ellos generan un impacto
ambiental significativo este punto va de la mano con el aspecto legar de
producción y de ubicación en su entorno general de la empresa, aquí se analizan
todos los factores que puedan afectar el medio ambiente o los ecosistemas
presentes en el are de influencia de la empresa.
- La evaluación de la información disponible de las investigaciones de incidentes
previos con carácter ambiental, importante tener en cuenta la investigación de
incidentes o accidentes anteriores ver los planes de acción correctiva o de
mitigación reducción o eliminación de amenazas o factores de riesgos
ambientales que puedan terminar en la materialización de un riego serio para
los ecosistemas del área de influencia.
TEMA 15 – Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Marco Legal de Carácter Apellidos: Guerrero Trillos
Ambiental, Implantación del
Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001 y 27/11/2024
Nombre: Federico
Herramientas y Normas para
la Gestión Ambiental
Avanzada
3. Explica qué es la declaración ambiental según el Reglamento EMAS, su
contenido y qué diferencia existe entre la declaración ambiental y la
declaración ambiental actualizada.
Desarrollo:
La Declaración Medioambiental es un documento de comunicación que la
organización que se adhiere a EMAS utiliza para dar a conocer a todo el público,
y que es conveniente también que la información proporcionada se adapte a las
expectativas y necesidades de las partes interesadas, este documento debe
tener como contenido mínimo el siguiente:
» Descripción clara e inequívoca del registro de la organización en EMAS y un
resumen de sus actividades, productos y servicios y de su relación con
organizaciones
afines.
» Política medioambiental y breve descripción del sistema de gestión
medioambiental de la organización.
» Descripción de los aspectos medioambientales directos e indirectos
significativos que
generen un impacto ambiental significativo y una explicación de la naturaleza de
los
impactos.
» Descripción de los objetivos y metas medioambientales relativos a los aspectos
e
impactos ambientales significativos.
» Resumen de la información disponible sobre el comportamiento de la
organización
respecto de sus objetivos y metas medioambientales en relación con su impacto
TEMA 15 – Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Marco Legal de Carácter Apellidos: Guerrero Trillos
Ambiental, Implantación del
Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001 y 27/11/2024
Nombre: Federico
Herramientas y Normas para
la Gestión Ambiental
Avanzada
ambiental significativo; deben comunicarse los indicadores básicos de
comportamiento medioambiental necesarios.
» Otros factores relativos al comportamiento medioambiental, incluyendo el
comportamiento respecto a la legislación ambiental aplicable (benito Pag 293,
Pag 295).
» Referencia a los requisitos legales aplicables en materia ambiental.
» Nombre y número de acreditación o autorización del verificador
medioambiental y la
fecha de la validación. esta declaración debe reflejar la relación entre los
objetivos y metas y los aspectos e impactos medioambientales significativos, lo
cual puede presentarse en un cuadro en el que se indique el periodo en el que
deberán lograrse los objetivos y metas, así mismo estar enmarcadas dentro de
las políticas de la organización desde el punto de vista medio ambiental.
Entre cada renovación hay que presentar una Declaración Medioambiental
actualizada (benito Pag 293), relativa al comportamiento medioambiental de la
organización y al cumplimiento de los requisitos legales aplicables con respecto
a la Declaración Inicial. Estas declaraciones actualizadas también deben ser
validadas, ósea que la primera declaración medio ambiental es la base para que
de ahí en adelante la organización debe actualizar la información de la
Declaración cada año, Esta información debe ser validada nuevamente y así
cada año guardando el registro documental y haciendo la evaluación con ella del
progreso o desviación del sistema cabe anotar que esta declaración ambiental
deberá Presentarse una nueva versión consolidada cada tres años.
4. Una organización que tiene certificado un SGA en base a ISO 14001 y
quiere adherirse al Reglamento EMAS, ¿tendría que empezar desde cero?
¿Qué acciones tendría que seguir para poder cumplir con todos los
requisitos de EMAS?
TEMA 15 – Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Marco Legal de Carácter Apellidos: Guerrero Trillos
Ambiental, Implantación del
Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001 y 27/11/2024
Nombre: Federico
Herramientas y Normas para
la Gestión Ambiental
Avanzada
Desarrollo:
El Reglamento EMAS es compatible con la Norma ISO 14001, puesto que esta
última facilita la adhesión a EMAS. Las organizaciones que tienen implantado un
sistema de gestión ambiental conforme con la Norma ISO 14001, no tienen que
realizar el análisis medioambiental exigido por el Reglamento EMAS.
La Norma ISO 14001 está reconocida por la Comisión, por lo que cualquier
organización podrá adaptar el sistema de gestión ambiental de la Norma ISO
14001 a EMAS realizando únicamente los siguientes pasos:
» Elaborar y mantener una Declaración Medioambiental pública.
» Evaluar el comportamiento medioambiental de la organización basándose en
la minimización del impacto que causan sus aspectos ambientales significativos,
mediante el establecimiento de objetivos y metas con indicadores ambientales y
que favorezcan la mejora continua siempre de acuerdo con las políticas
medioambientales de la organización.
» Implicar a los trabajadores mediante la participación activa en el proceso de
mejora continua del comportamiento medioambiental a través de un programa
específico de participación, donde se tengan en cuenta sugerencias, trabajos en
grupo, etc.
» Demostrar que se mantiene una fluida comunicación externa y transparente
mediante el diálogo abierto con el público y otras partes interesadas (benito Pag
281, Pag 282).
Bibliografía
Asociación Española de Normalización y Certificación (2015). Sistemas de
gestión ambiental
Requisitos con orientación para su uso. ISO 14001:2015. Madrid:
AENOR.
TEMA 15 – Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Marco Legal de Carácter Apellidos: Guerrero Trillos
Ambiental, Implantación del
Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001 y 27/11/2024
Nombre: Federico
Herramientas y Normas para
la Gestión Ambiental
Avanzada
benito, m. (s.f.). Capítulo 15 Reglamento EMAS. En J. B. Toledo, Marco Legal de
Carácter Ambiental, Implantación del Sistema de Gestión Ambiental ISO
14001 y Herramientas y normas para la Gestión Ambiental Avanzad.
Marco Legal de Carácter Ambiental, I. d. (Actualización: marzo 2018 ). Marco
Legal de Carácter Ambiental, Implantación del Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001 y Herramientas y normas para la Gestión Ambiental
Avanzada. Gran Vía Rey Juan Carlos I, 41 26002 Logroño – La Rioja :
Universidad Internacional de La Rioja .
Real Decreto 239/2013, de 5 de abril, por el que se establecen las normas para
la aplicación
del Reglamento (CE) n.º 1221/2009 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 25 de
noviembre de 2009, relativo a la participación voluntaria de
organizaciones en un
sistema comunitario de gestión y auditoría medioambientales (EMAS), y
por el que se
derogan el Reglamento (CE) n.º 761/2001 y las Decisiones 2001/681/CE y
2006/193/CE de la Comisión. Boletín Oficial del Estado, 89, de 13 de abril
de 2013
TEMA 15 – Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Marco Legal de Carácter Apellidos: Guerrero Trillos
Ambiental, Implantación del
Sistema de Gestión
Ambiental ISO 14001 y 27/11/2024
Nombre: Federico
Herramientas y Normas para
la Gestión Ambiental
Avanzada
TEMA 15 – Actividades