[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas30 páginas

Captacion 01

El documento detalla el diseño hidráulico del canal de riego Pichuylla-Chiwan en Uco, Huari, Ancash, incluyendo cálculos de caudales, dimensiones del canal y características de la ventana de captación. Se presentan fórmulas y resultados para determinar la velocidad y pendiente del canal, así como la altura y longitud del barraje. La memoria incluye datos técnicos esenciales para la construcción y funcionamiento eficiente del sistema de riego.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas30 páginas

Captacion 01

El documento detalla el diseño hidráulico del canal de riego Pichuylla-Chiwan en Uco, Huari, Ancash, incluyendo cálculos de caudales, dimensiones del canal y características de la ventana de captación. Se presentan fórmulas y resultados para determinar la velocidad y pendiente del canal, así como la altura y longitud del barraje. La memoria incluye datos técnicos esenciales para la construcción y funcionamiento eficiente del sistema de riego.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

MEMORIA DE CÁLCULO DEL DISEÑO HIDRÁULICO

"CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO PICHUYLLA - CHIWAN DEL


PROYECTO: DISTRITO DE UCO - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE
ANCASH", CUI N°2556110 - I ETAPA.
UBICACIÓN: Uco - Huari - Ancash

DATOS PARA EL DISEÑO

Caudal máximo de diseño (Qmax) = 1.50 m3/s

Caudal mínimo (Qmin) = 0.50 m3/s

Pendiente del río (m/m) = 0.3191

Coeficiente de Manning del rio (n) = 0.058

Sección del río (sección asumido) = Rectangular

Caudal a derivarse (Qd) = 0.015 m3/s

Ancho de encauzamiento (B) = 3.00m

Tirante normal de río (Yn) = 0.18m

Para el calculo del tirante normal del río se uso el programa de H-Canales.
MEMORIA DE CÁLCULO DEL DISEÑO HIDRÁULICO

"CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO PICHUYLLA - CHIWAN DEL DISTRITO


PROYECTO: DE UCO - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH", CUI
N°2556110 - I ETAPA.
UBICACIÓN:Uco - Huari - Ancash

1. Diseño del canal de limpia


1.1. velocidad para el canal de limpia
El canal de limpia es la estructura que permite reducir la cantidad de sedimentos que tratan de ingresar
al canal de derivación; asi como la eliminación del material de arrastre que se acumula delante de
la ventana de captación. Se usa la siguiente fórmula.

VC 1.5 * C * d 1 / 2 1.5 *Va LEEME:


C=3.2 para arena y grava redondeada
Donde: C=3.9 para sección cuadrada
C=4.5 a 3.5 para mezclas de arena y grava
C= Coef. En función del tipo de material 4.5
d= Diámetro del grano mayor 0.075 m
Vc= Velocidad requerida para iniciar el arrastre
Va= Velocidad de arrastre

Reemplazando en la fórmula se obtiene Vc= 1.85 m/s


Vc=1.50 - 2.00 m/seg Vc= 2.00 m/s
Va= 2.00 m/s (se usará)
1.2. Ancho del canal de limpia
El ancho del canal de limpia se obtiene de la siguiente relación

QC
Bc 
q
3
V
q  c
g
Donde:
Qc= Caudal a discurrir en el canal de limpia para eliminar el material de arrastre
Vc= Velocidad en el canal de limpia para eliminar el material de arrastre
g= Aceleración de la gravedad
q= Caudal por unidad de ancho

Del gráfico adjunto se determina la Velocidad para determinar el material, con d=0.075, C=4.5
Reemplazamos en la ecuación del gráfico, dando por resultado:
Vc= 1.85 m/s
Por lo que el caudal por unidad de ancho es:
q= 0.64m3/s/m

Se recomienda que el caudal de limpia sea hasta 2 veces el caudal a derivar (0.10 m3/s)
Qc= 0.03 m3/s

Se obtiene un ancho de: Bc= 0.05 m

Tambien se recomienda que el ancho del canal de limpia sea un décimo de la longitud del barraje

Ancho estable: 3.00 m


Ancho del canal de limpia 0.30 m se asume 0.40 m
MEMORIA DE CÁLCULO DEL DISEÑO HIDRÁULICO

"CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO PICHUYLLA - CHIWAN DEL DISTRITO


PROYECTO: DE UCO - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH", CUI
N°2556110 - I ETAPA.
UBICACIÓN:Uco - Huari - Ancash

LEEME:
redondeada C=3.2 para arena y grava redondeada
ada C=3.9 para sección cuadrada
de arena y grava C=4.5 a 3.5 para mezclas de arena y grava

1.3. Pendiente del canal de limpia

Es recomendable que el canal de limpia tenga una pendiente que genere la velocidad de limpia, para esto
se usará la siguiente formula que calculara la pendiente crítica

n2 * g 4/3
PC  2/3
VC
Donde:
n= Coeficiente de rugosidad n= 0.014
Vc= Velocidad en el canal de limpia para eliminar el material de arrastre
g= Aceleración de la gravedad

Pc= 0.27%
MEMORIA DE CÁLCULO DEL DISEÑO HIDRÁULICO

"CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO PICHUYLLA - CHIWAN DEL DISTRITO


PROYECTO: DE UCO - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH", CUI
N°2556110 - I ETAPA.
UBICACIÓN:Uco - Huari - Ancash

1. Diseño de la ventana de captación


1.1. Cálculo de la altura de la ventana de captación

CRESTA DEL BARRAJE

Y4
Y3
Y2 Y1
h

Donde:
Altura de la ventana de captación (m) hv=Y4
Caudal a derivarse (Qd) 0.01 m3/s
Número de ventanas (N) 1.00

Cálculo de Y1:

Características del canal de derivación


Caudal a derivarse (Qd) 0.01488 m3/s
Ancho del canal de derivación (B) 0.300 m
Pendiente del canal de derivación (S) 0.0195
Coeficiente de manning (n) 0.014
Sección del canal de derivación (Z) RECTANGULAR
Tirante normal (Yn=Y1) 0.10 m
Sección del canal de derivación 0.32 m 0.20 m
Con el uso del programa H-canales 3.0 se determina el tirante normal del canal (Yn), siendo este
de 0.10 m
MEMORIA DE CÁLCULO DEL DISEÑO HIDRÁULICO

"CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO PICHUYLLA - CHIWAN DEL DISTRITO DE


PROYECTO: UCO - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH", CUI N°2556110
- I ETAPA.
UBICACIÓN:Uco - Huari - Ancash

Cálculo de Y2:
Para determinar Y2, se usara la ecuación de cantidad de movimiento

Donde:
Ancho del canal de derivación (b)
Tirante del canal (Y), para los puntos 1 y 2
Caudal a derivarse (Qd), para los puntos 1 y 2
Velocidad del canal de derivación (V), para los puntos 1 y 2

Con las fórmulas anteriores se cálcula los siguientes términos


b= 0.32 m
Qd= 0.01 m3/s (Qd=Q1=Q2)
Y1= 0.10 m
A1= 0.03 m2
V1= 1.45 m/s
ρ= 0.102
F1= 0.0016 (fuerza actuante en la sección 1)

Con los siguientes resultados y remplazando en la ecuación de continuidad se cálcula Y2

Y2= 0.209 m
V2= 0.22 m/s
Cálculo de la perdida de energía de 1 a 2

h1-2= 0.00

Cálculo de Y3:
Para determinar el tirante Y3 se usará la ecuación de energía

Con las fórmulas anteriores se cálcula los siguientes términos

Z3=Z2= 0
Y2= 0.209 m
V2= 0.22 m/s

Con los siguientes resultados y remplazando en la ecuación de energía se cálcula Y3

Y3= 0.248 m
V3= 0.19 m/s
MEMORIA DE CALCULO DEL DISEÑO HIDRÁULICO

"CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO PICHUYLLA - CHIWAN DEL DISTRITO DE


PROYECTO:UCO - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH", CUI N°2556110
- I ETAPA.
UBICACIÓN:Uco - Huari - Ancash

Cálculo de la altura de la compuerta Hc = Y3-h2-3

h2-3 = 0.0

Hc = 0.25 m

Cálculo de Y4:
Para determinar el tirante Y4 se usará la ecuación de energía

Ancho de la ventana de captación Bv (se asume)

Bv = 0.30 m
Y3 = 0.248 m
V3 = 0.19 m/s
Z3 = Z4 = 0
h1 = 0.60 m

Con los siguientes resultados y reemplazando en la ecuación de energía se cálcula Y4

Y4 = 0.30 m
V4 = 0.0013 m/s
h3-4 = 0.000

Por las dimensiones de la ventana de captación es:

hv = 0.30 m
Bv = 0.40 m

Corrección de la altura de la ventana por perdida de carga que es producido por las rejillas;

V
hV 1.32 * ( * ) 2 * sen() * (sec( ))15/ 8
e
Talud de las rejillas 0
Ángulo de inclinación de la rejillas(‫ )ﻻ‬0
Ángulo de ingreso(α) 20
Velocidad del flujo a través de las rejillas (V) 0.00 m/s
Diámetro de la rejilla (Ф) 5/8 ''
Espaciamiento entre rejillas en (e) 4.00 ''

Al ser el talud de ingreso " 0 " no existe perdidas por las rejillas
MEMORIA DE CÁLCULO DEL DISEÑO HIDRÁULICO

"CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO PICHUYLLA - CHIWAN DEL DISTRITO


PROYECTO: DE UCO - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH", CUI
N°2556110 - I ETAPA.
UBICACIÓN:Uco - Huari - Ancash

Corrección del ancho de la ventana de captación

Ln  0º , b LN
Nr  1
e LN
 0º , b   * Nr
cos
Ángulo de desviación frontal (θ) 0
Diámetro de la rejilla (Ф) 5/8 ''
Espaciamiento entre rejillas en ( e) 4.00 ''
Número de rejillas (Nr) 3

Longitud total de la ventana de captación. 0.44 m

1.2. Diseño de la longitud de transición

B  b
L T 
2 Tg 15 º

B = 1.20 m (Ancho del canal mayor)


b = 0.45 m (Ancho del canal derivador)
LT = 1.40 m (Longitud de transicion)
MEMORIA DE CÁLCULO DEL DISEÑO HIDRÁULICO

"CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO PICHUYLLA - CHIWAN DEL DISTRITO DE UCO -


PROYECTO:
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH", CUI N°2556110 - I ETAPA.

UBICACIÓN: Uco - Huari - Ancash

1.- Diseño del barraje fijo (Azud)


1.1.- Altura del barraje ( P )

Donde: ho : Altura para evitar arrastre de sedimentos por la ventana de captación (m)
hv : Altura de la ventana de captación (m)
Δh : Seguridad por efecto de oleaje y coeficiente de carga

Cc

?H
ΔH

P h
ho Co

Δh= 0.30 m hv= 0.30 m ho= 0.20 m

P= 0.80 m

1.2.- Longitud del barraje

Ancho del canal de limpia Bc= 0.40 m (1 canales de limpia)


Ancho de encauzamiento B= 3.00 m
Ancho del muro divisorio 0.25 m
Longitud del barraje 2.35 m

1.3.- Forma de la cresta del barraje

X n K * ( H d ) n  1 * Y
Hd=He-Hv

Donde:
Hd= Altura de carga neta sobre el barraje (m)
He= Altura de carga total (m)
Hv= Altura de carga de velocidades (m)
Y= Tirante de aguas arriba del barraje (m) - del río

Calculo de He y Hv:

 Q 
2/3
Q 2 max
H e  max  HV  Y He  P  HV
 L * Cd  2 * g * B 2 *Y 2
MEMORIA DE CÁLCULO DEL DISEÑO HIDRÁULICO

"CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO PICHUYLLA - CHIWAN DEL DISTRITO DE UCO -


PROYECTO:
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH", CUI N°2556110 - I ETAPA.

UBICACIÓN: Uco - Huari - Ancash

Datos:
B= 3.00 m (ancho del cauce)
Qmax= 1.50 m3/s
L= 2.35 m
Cd= 2

Por lo que: He= 0.47 m

Para calcular Hv se tiene que resolver la ecuación cúbica

Q 2 max
HV 
2 * g * B 2 * ( H e  H V  P) 2
Ingresando los valores en la ec. que se muestra y resolviendo la ecuación cúbica se tiene

Hv= 0.010 (propuesto)


Hv= 0.008 (cálculado)

Por lo tanto la altura de velocidad es: hv= 0.008 m


He= 0.47 m
Hd= 0.46 m

Determinación de n y K, los coeficientes dependen del talud de la cara aguas arriba del
tipo de perfil del barraje; para nuestro caso se tendra un talud vertical (z=0)

Pend. De la cara aguas


K n
arriba
Vertical (z=0) 2.000 1.850
3a1 1.936 1.836
3a2 1.810 1.810
3a3 1.873 1.776

K= 2.000
n= 1.850

Remplazando los parámetros K y n en la ecuación de forma de la cresta, y graficando las


coordenadas se tiene:
MEMORIA DE CÁLCULO DEL DISEÑO HIDRÁULICO

"CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO PICHUYLLA - CHIWAN DEL DISTRITO DE UCO -


PROYECTO:
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH", CUI N°2556110 - I ETAPA.

UBICACIÓN: Uco - Huari - Ancash

ORIGEN DE LA COORDENADA

R=.5Hd

R=.2Hd
1.85 0.85
X = 2.0Hd Y

EJ E DE LA CRESTA

Coordenadas del perfil del barraje

X (m) Y (m) 0.2Hd= 9.180 cm


0.00 0.00 0.5Hd= 22.951 cm
0.10 -0.01 0.282Hd= 12.944 cm
0.20 -0.05 0.175Hd= 8.033 cm
0.30 -0.10
0.40 -0.18
0.50 -0.27
0.60 -0.38
0.70 -0.50
0.80 -0.64
0.90 -0.80
1.00 -0.97
1.10 -1.16
1.20 -1.36
1.30 -1.57
1.40 -1.81
1.50 -2.05
1.60 -2.31
1.70 -2.59
1.80 -2.88
1.90 -3.18

0.282Hd= 0.129 m 0.2Hd= 0.092 m


0.175Hd= 0.080 m 0.5Hd= 0.23 m
MEMORIA DE CÁLCULO DEL DISEÑO HIDRÁULICO

"CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO PICHUYLLA - CHIWAN DEL


PROYECTO: DISTRITO DE UCO - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE
ANCASH", CUI N°2556110 - I ETAPA.
UBICACIÓN: Uco - Huari - Ancash

Los datos ploteados son un dimensionamiento preliminar del barraje, ya que nos da una perfil esbelto, por
lo que hay que dar robustes al barraje, para lo cual por el punto de tangencia del barraje se traza una recta
que intersecta a la horizontal de la poza de disipación.

x
punto de tangencia

Z=1.5

Se deriva la ecuación respecto a X para saber en que punto se intersectará la recta tangente.

dy d  X 1.85 
  
0 .85 
dx dx  2 * 0 .40 
dy
2.0155* X 0.85 1/1.5
dx
X= 0.44 m
Y= 0.21 m
x, y son los puntos donde se empalamara la recta tangente.

CURVA DE TRANSICIÓN ENTRE EL VERTEDERO Y LA POZA DISIPADORA:


Con la finalidad de que el cambio de dirección que origina las aguas al pasar el vertedero a la
poza de disipación de energía no sea brusco se usará como elemento de transición una curva
circular como se muestra en la figura:

1
1   arctg ( )
Z

z 
T  R * tg ( )
R 2

T
Se recomienda usar R entre 0.5He a 2He, para nuestro caso usaremos: 2.0He

Datos:
Z= 1 (depende del diseñador)
R= 0.90 m
β= 45.00 º
T= 0.38 m
MEMORIA DE CÁLCULO DEL DISEÑO HIDRÁULICO

"CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO PICHUYLLA - CHIWAN DEL DISTRITO DE UCO -


PROYECTO:
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH", CUI N°2556110 - I ETAPA.

UBICACIÓN: Uco - Huari - Ancash

1.4.- Dimensionamiento de la base del barraje

Donde: W :Peso del barraje (Tn)


F :Fuerza de empuje hidrostático (Tn)
Sp: Sub presión ejercida en todo lo ancho de la base "b" con carga constante
e igual a HT
HT: Altura de la carga total (m)
P : Altura del barraje (m)
b : Ancho del barraje (m)
r : Profundidad del barraje (m)

b H b
W * ( )  F * ( t )  S p * ( ) 0
3 3 6
donde :
1
W  * b * H t * C
2
1
F  * ( H t ) 2 * H 2 O
2
S p b * H t * H 2 O
remplazando :
( H 2 O) H t
b 1
( C  H 2 O) 2

b/3 b/3 b/3


He
Ht

F F
P

Ht/3

W R
r

Sp
Ht

.‫ﻻ‬concreto= 2.4Tn/m3 Espesor del barraje


.‫ﻻ‬agua= 1.0Tn/m3
Ht= 1.27 m H O * H T
e 2

b= 1.07 m (teórico) C
W= 1.63 kg
F= 0.80 kg
Sp= 1.36 kg e= 0.50 m
MEMORIA DE CÁLCULO DEL DISEÑO HIDRÁULICO

"CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO PICHUYLLA - CHIWAN DEL DISTRITO DE UCO -


PROYECTO:
PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH", CUI N°2556110 - I ETAPA.

UBICACIÓN: Uco - Huari - Ancash

He

X
Ht

P Lp (práctico)

Lt (teórico)

Y
b

b (teorico)

0.33

0.21
R=2.70
X
0.29 Punto de tangencia R=2.70
R0.23 R0.60
0.80

2.20

1.50
Perfil teorico

Linea tangete

33.69°

2.18 0.78 0.80


Y 3.76
MEMORIA DE CÁLCULO DEL DISEÑO HIDRÁULICO

"CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO PICHUYLLA - CHIWAN DEL


DISTRITO DE UCO - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE
PROYECTO: ANCASH", CUI N°2556110 - I ETAPA.
UBICACIÓN: Uco - Huari - Ancash

1.- Diseño de los Humbrales y amortiguadores


Siendo el numero de Froude mayor a 4.5, se tiene que considerar poza disipadora y amortiguadores.
MEMORIA DE CÁLCULO DEL DISEÑO HIDRÁULICO

"CREACIÓN DEL CANAL DE RIEGO PICHUYLLA - CHIWAN DEL


PROYECTO: DISTRITO DE UCO - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE
ANCASH", CUI N°2556110 - I ETAPA.
UBICACIÓN: Uco - Huari - Ancash

Longitud de la poza disipadora : 2.00 m


Numero de Froude : 2.79
Tirante conjugado aguas abajo (h2) : 0.90 m
Tirante conjugado aguas abajo (h1) : 0.26 m
Del cuadro "B" se desprende
h1/d1= 5.6
d1= 0.16 m

--------------- POZAS DE DISIPACION ---------------

CALCULO DEL TIRANTE CONJUGADO MENOR Y1 = 0.26

𝐸_0=𝐸_1+ 〖𝐻
𝑓〗 _(0−1)
Co= 0.00
C1 = 0.00

𝐸_0=𝐶_0+𝑃+𝐻_𝑑+
rpd = 0.00

〖〖 (𝑉 〗 _𝑙𝑙) 〗 ^2/2𝑔
P= 0.80
Hd = 0.46 dato inicial Y1= 0.10
hvll = 0.01 asta igualar Y1(final)
𝐸_1=𝐶_1+𝑌_1+
〖〖 (𝑉 〗 _1) 〗 ^2/2𝑔
hf0-1 = 0.00
Y1 = 0.259
V1 = 4.45
Y1_cal = 0.258

𝑉_1= 〖 ( 〖 2∗𝑔∗(𝑟 〗 _𝑝𝑑+𝑃+𝐻_𝑑−𝑌_1+


〖〖 (𝑉 〗 _𝑙𝑙) 〗 ^2/2𝑔−0.1 〖〖 (𝑉 〗 _𝑙𝑙) 〗 ^2/2𝑔 "))" 〗
^(1/2)

CALCULO DEL TIRANTE CONJUGADO MAYOR Y2 = 0.90

𝑌_2=−𝑌_1/2+[(𝑌_1^2)/
4+(2𝑉_1^2∗𝑌_1)/𝑔]^(1/2)
Y2 = 0.90

𝑌_3+𝑟_𝑝𝑑=1.15(𝑌
_2) Y3 = 1.04

CALCULO DE LA LONGITUD DE LA POZA D. L= 3.70

1)
SCHOKLISH L=5(𝑌_2−𝑌_ L= 3.21

1)
SAFRANEZ L=6(𝑌_1∗𝐹_ L= 4.33

U.S.B.R L=4(𝑌_2) L= 3.60

L= 3.70

También podría gustarte