EJERCICIO DE REPASO
1. Un intercambiador, de calor de carcasa y tubos funciona con dos pasos de carcasa y
cuatro pasos de tubo, El fluido de la carcasa es etilenglicol, que entra a 140°C y sale a
80 “C, con un flujo másico de 4.500 kg/h. Por los tubos circula agua, que entra a 35 “C
y sale a 85 “C. El coeficiente global de transferencia de calor para este dispositivo es
850 W/m2. “C. Calcúlese el flujo másico de agua necesario y el área del cambiador de
calor.
2. Un intercambiador, de calor de carcasa y tubos, el fluido de la carcasa es etilenglicol,
que entra a 140°C y sale a 80 “C, con un flujo másico de 4.500 kg/h. Por los tubos
circula agua, que entra a 35 “C y sale a 85 “C. El coeficiente global de transferencia de
calor para este dispositivo es 850 W/m 2.°C. Calcúlese el flujo másico de agua necesario
y el área del cambiador de calor. El flujo másico de etilenglicol se reduce a la mitad,
manteniendo iguales las temperaturas de entrada de ambos fluidos. ¿Cuál es la
temperatura de salida del agua bajo estas nuevas condiciones, y en cuánto se reduce
el flujo de calor?
3. Se debe obtener una carga de enfriamiento de 10 kW mediante la operación de un
ciclo ideal de refrigeración por compresión de vapor con su evaporador a 400 kPa y su
condensador a 800 kPa. Calcule la tasa de flujo masico del refrigerante y el
requerimiento de potencia del compresor cuando se emplea refrigerante R-134a.
4. Se requiere diseñar una cámara de refrigeración para una empresa que desea enfriar
alimentos donde la capacidad de calor removido sea de 175 kW (Calor frio), para lo
cual se propone un ciclo de refrigeración por compresión de vapor que opera en un
ciclo ideal y que utiliza R-134a. Si la presión en el condensador es igual a 1,5 MPa y la
presión en el evaporador es de 0,34 MPa, mientras que en el compresor se tiene a la
entrada un vapor saturado y al inicio del proceso de expansión se tiene un líquido
saturado, grafica el sistema termodinámico T-S y encuentra:
a) La potencia de consumo del compresor
a) El COP del ciclo de refrigeración
b) El flujo masico del refrigerante.
5. A una turbina adiabática entra permanentemente 5 kg/s de vapor a 4 MPa y 500°C,
sale a 150 KPa con una calidad de 0.8. Determinar la potencia generada por la turbina
y la entropía generada por unidad de tiempo.
6. En una autoclave se esterilizan 2200 envases que contiene una libra de frejoles a una
temperatura de 115°C, mismas que deberán ser enfriadas hasta 40°C antes de ser
sacados del equipo, para lo cual se usa agua que entra a 25°C y sale a 43°C. Si el
material de la hojalata del envase pesa 120 g. y tiene un calor específico de 1.12 x 10-6
Kcal/g°C; el Cp de los fríjoles es de 4.25 x 10-3 Kcal/g°C. Asuma que todo el sistema
metálico aporta 150 Kcal cuando para esta variación de temperatura y las pérdidas por
radicación son estimadas en 500 Kcal. Conversión: 1libra (lb) equivale
aproximadamente a 0.4536 kilogramos (kg)
a.- Determine el volumen de agua requerida para el enfriamiento.
b.- Determine el Calor en MW que cede el sistema.