[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas6 páginas

Componemos y Descomponemos Números Naturales

La actividad de aprendizaje se centra en la composición y descomposición de números naturales de cuatro cifras, utilizando situaciones cotidianas para facilitar la comprensión. Los estudiantes participan en la resolución de problemas, empleando material Base Diez y un tablero de valor posicional para representar cantidades numéricas. Al final, se promueve la reflexión sobre el aprendizaje y su aplicación en la vida diaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas6 páginas

Componemos y Descomponemos Números Naturales

La actividad de aprendizaje se centra en la composición y descomposición de números naturales de cuatro cifras, utilizando situaciones cotidianas para facilitar la comprensión. Los estudiantes participan en la resolución de problemas, empleando material Base Diez y un tablero de valor posicional para representar cantidades numéricas. Al final, se promueve la reflexión sobre el aprendizaje y su aplicación en la vida diaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: N.º 05
TÍTULO: “COMPONEMOS Y DESCOMPONEMOS NÚMEROS NATURALES”
DATOS INFORMATIVOS
1.1 GRE: CALLAO 1.2 UGEL: VENTANILLA
1.3 INST. EDUC: FE Y ALEGRÍA 59 1.4 CICLO: IV ciclo
1.5 ÁREA: Matemática 1.6 GRADO Y SECCIÓN: 4° “B”
1.7 FECHA: Miércoles 16 de abril del 2025 1.8CANT. DE 34
ESTUDIANTES:
1.9: DOCENTE: Anira Valera Gálvez 1.10 DIRECTOR: Zoila Briceño Chang
1.11 SUB Rocío Chun Hoyos 1.12 Duración: 2 horas
DIRECTORA:
I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCI CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCI INSTRU
A EVALUACIÓN A MENTO
DE
EVALU
ACIÓN
Resuelve Traduce cantidades a Establece relaciones entre datos y Expresa Explica la - Lista de
una o más acciones de comparar y cantidades cotejo
problemas de expresiones resolución
ordenar números naturales de hasta numéricas en una del
cantidad. numéricas. cuatro cifras. composición de
números problema
naturales. propuesto.
• Expresa con diversas
representaciones y lenguaje
numérico su comprensión de: Expresa
-La unidad de millar como unidad del cantidades
sistema de numeración decimal, numéricas en una
sus equivalencias entre unidades descomposición
menores, el valor posicional de un de números
dígito en números de cuatro cifras naturales.
y la comparación y el orden de
números.

ENFOQUE TRANSVERSAL Acción que evidencia el enfoque TRANSVERSAL


Enfoque orientación al bien común. Disposición a apoyar incondicionalmente a personas en situaciones
comprometidas o difíciles.
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD: Componemos y descomponemos números naturales, de cuatro cifras en
unidades, decenas, centenas y millares, para representar situaciones de la vida cotidiana.

● DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
MOMEN SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD TIEMPO MATERIALE
TOS S
Inicio Actividad permanente:
Se les da la bienvenida a los estudiantes, luego se les invita a realizar la oración,
peticiones, etc.
Se realiza un comentario sobre las situaciones vividas, durante la semana santa,

Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

Se les presenta la siguiente situación:

¿De qué trata el problema?


¿Qué reto nos presenta?
¿Qué debemos hacer?
¿Con cuántos billetes de S/. 100 pagará?
¿Con cuántos billetes de S/. 10 pagará?
¿Qué debe hacer Karina para saber cuántos billetes, de 100, 10 y monedas
necesita?
Se presenta el propósito:
Componemos y descomponemos números naturales, de cuatro cifras en
unidades, decenas, centenas y millares, para representar situaciones de la
vida cotidiana.
Presentamos los criterios de evaluación:
Expresa cantidades numéricas en una composición de números naturales.
Expresa cantidades numéricas en una descomposición de números naturales.
Explica a través de ejemplos las diferentes formas componer y descomponer cantidades
numéricas.
Se acuerda con los niños las normas de convivencia del día para el desarrollo de la
sesión y recurro a ellas las veces que sea necesario para mantener el orden y el
buen trato entre el grupo clase.

Desarro
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
llo
 Se les presenta en la pizarra una situación problemática.

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA


Leen de manera comprensiva la situación problemática:
Parafrasean el problema, usando sus propias palabras.
Responden a las interrogantes: ¿De qué trata el problema?
¿Qué reto nos presentan ¿Qué debemos hacer? ¿Qué nos
pide resolver el problema?
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
 Guiamos en la búsqueda de estrategias de solución. Con este
objetivo, planteamos algunas preguntas:
 ¿qué tamaño de caja llenarán primero?, ¿y luego?; ¿qué material

Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

les puede servir para resolver el problema?, ¿por qué lo creen así?;
¿les servirá el tablero de valor posicional?
 Sugerimos que utilicen el material Base Diez u otro material que
ellos consideren que les puede servir, así como el tablero de valor
posicional.
 Permitimos que los equipos exploren duran e unos minutos la
representación de la cantidad de moldes de queso con el material
Base Diez. Luego proponemos que escriban el número en el
tablero de valor posicional y reconozcan juntos lo que indica.
 De esa manera, el tablero quedará así: Los invitamos a terminar
sus representaciones concretas con el material Base Diez.
 REPRESENTACIÓN:
 Presentamos el tablero posicional.

Los invitamos a representar con material base 10

Preguntamos a los equipos si a partir de la observación de sus


representaciones ya pueden resolver el problema.
Escuchamos las respuestas. Luego formulamos otras preguntas,
por ejemplo: ¿qué piezas del material Base Diez representan a las
cajas de 10 moldes de queso?, ¿y qué piezas representan a las
cajas medianas?, ¿por qué?; ¿qué piezas representan a la caja
grande?, ¿cuán os moldes de queso caben en una caja grande?

Pedimos a los estudiantes que registren en su cuaderno las


representaciones y la respuesta.

Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

Respuesta: Se tendrán listas para explorar 1 caja grande, 3 cajas


medianas y 8 cajas pequeñas.
SOCIALIZAN SUS REPRESENTACIONES
Expresan sus representaciones en equipos en sus mesas de
trabajo.

Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

Planteamiento de otros problemas:



Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

Solicitamos a los estudiantes que dibujen en su cuaderno otra forma de


resolver el problema utilizando el tablero de valor posicional, desarrollan ficha
refuerzo.

Resuelven las páginas 20 y 21


Cierre ● Se finaliza la sesión preguntando:
● ¿Qué aprendieron?
● ¿Cómo aprendieron?
● ¿En qué situaciones de la vida podrían aplicar lo aprendido?
● ¿Les pareció fácil o difícil?, ¿Por qué?
● ¿Qué les gustó más?
● Felicito las participaciones y opiniones brindadas por los niños y
niñas.
● Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

También podría gustarte