[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

Trabajo Energia y Cant Movi

El documento presenta una serie de problemas relacionados con trabajo, energía y cantidad de movimiento en física. Incluye cálculos de trabajo realizado por fuerzas, potencia media, energía cinética y análisis de sistemas en movimiento. Cada problema ofrece opciones de respuesta para facilitar la resolución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas3 páginas

Trabajo Energia y Cant Movi

El documento presenta una serie de problemas relacionados con trabajo, energía y cantidad de movimiento en física. Incluye cálculos de trabajo realizado por fuerzas, potencia media, energía cinética y análisis de sistemas en movimiento. Cada problema ofrece opciones de respuesta para facilitar la resolución.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

TRABAJO, ENERGÍA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO 4.

Determine la cantidad de trabajo desarrollado


mediante la fuerza F sobre el bloque de 10 kg, si
1. El bloque mostrado es llevado desde A hasta B cuando pasa por B tiene una rapidez de 10 m/s.
mediante una fuerza constante representada en (g=10 m/s2).
el gráfico. Determine la cantidad de trabajo
desarrollado por dicha fuerza, desde A hasta B.
A) 80 J
B) 100 J
C) 120 J
D) 125 J
E) 150 J

A) 600 J B) 700 J C) 800 J D) 900 J E) 500 J

2. Un bloque de 5 kg es trasladado por una 5. Determine la potencia media desarrollada por la


superficie horizontal lisa. Determine el trabajo persona para desplazar la congeladora de 100 kg
realizado mediante la fuerza F para un tramo de que asciende con 0,25 m/s de manera uniforme.
8 m; además, calcule el trabajo mediante la fuerza (g = 10 m/s 2 ).
de rozamiento para el tramo indicado. A) 50 W
A) 240 N; 40 N B) 35 W
B) 240 N; 20 N C) 48 W
C) 120 N; 60 N D) 70 W
D) 120 N; 40 N E) 90 W
E) 100 N; 20 N

6. El automóvil de 500 kg inicia su movimiento


3. Un bloque de 2 kg que fue soltado en el punto A,
sobre la pendiente realizando un MRUV. Si
desciende por la superficie cilíndrica de 1 m de
cuando han pasado 5 s presenta una rapidez de
radio, tal como se muestra. Si la fuerza F contante
20 m/s; determine la potencia media que
actúa en todo instante sobre el bloque, determine
desarrolla el motor del automóvil en estos 5 s.
el trabajo neto sobre el bloque desde A hasta B.
(g=10 m/s2)
Considere que el trabajo del rozamiento en dicho
tramo es de – 2 J. (g=10 m/s2)

A) 34 kW B) 90 kW C) 50 kW D) 60 kW E) 70 kW

7. El bloque de 22 kg es desplazado con velocidad


constante. Determine la potencia desarrollada
por la fuerza F si recorre 20 m en 5 s.
A) +2 J B) +4 J C) – 4 J D) – 8 J E) +8 J

A) 400 W B) 320 W C) 240 W D) 500 W E) 300 W


8. La esfera de 1 kg describe un MPCL, de tal forma 12. El gráfico muestra un bloque de 2 kg apoyado
que impacta horizontalmente con el resorte ideal sobre una superficie lisa. Si la gráfica muestra el
de rigidez K=100 N/m provocándole una comportamiento de la fuerza F respecto de la
deformación máxima de 20 cm. Halle la velocidad posición x. Determine la rapidez del bloque en la
con que se lanzó. posición x =6m.
A) 2 m/s
B) 3 m/s
C) 4 m/s
D) 5 m/s
E) 4,5 m/s

9. En el gráfico un anillo de masa m se desplaza


A) 4 m/s B) 5 m/s C) 6 m/s D) 8 m/s E) 7 m/s
libremente en la varilla doblada. ¿Cuánto vale el
ángulo q, si m parte del reposo en el punto A y
llega a B con velocidad √2𝑔𝑅 ? 13. Un bloque de 10 kg es trasladado desde el reposo
debido a la acción de una fuerza F que varía de
acuerdo a la gráfica. Determine la energía
cinética del bloque cuando pasa por la posición x
=4m.
A) 420 J
B) 400 J
C) 360 J
D) 320 J
E) 300 J
A) 60º B) 45º C) 37º D) 53º E) 30º

10. El gráfico muestra al bloque de 1 kg que se dirige


hacia el resorte de rigidez K=1600 N/m. 14. El pequeño bloque de 2 kg pasa por B con rapidez
Determine el trabajo de la fuerza de rozamiento de 3 m/s. Si la fuerza de rozamiento cinético
desde este instante hasta que la rapidez del entre el pequeño bloque y la superficie realiza un
bloque sea de 4 m/s y el resorte esté deformado trabajo de –13 J en el tramo AB, calcule su rapidez
20 cm. en A. (g = 10 m/s 2)
A) 7 m/s
B) 4 m/s
C) 5 m/s
D) 6 m/s
E) 8 m/s

A) – 2 J B) – 4 J C) – 8 J D) –10 J E) –12 J

11. Un bloque es lanzado sobre la superficie lisa, tal


como se muestra en el gráfico. Si el bloque llega a 15. En el gráfico, el bloque de 2 kg avanza sobre un
pasar por B con rapidez de 3 m/s, ¿cuánto debió plano inclinado, de modo que pasa por A y B con
una rapidez de 10 m/s y 5 m/s, respectivamente.
ser la rapidez de lanzamiento? (
g  10 m / s 2 ) Para el tramo AB, determine el trabajo de la
A) 2 m/s fuerza de rozamiento sobre el bloque. (g =
B) 7 m/s 10 m/s 2)
C) 6 m/s A) – 70 J
D) 8 m/s B) – 85 J
E) 10 m/s C) – 90 J
D) – 115 J
E) – 140 J
16. Al patear un balón de 150 g, tal como se muestra,
este describe un MPCL. Determine el impulso
ejercido por la fuerza de gravedad hasta que
regrese al piso. (g=10 m/s2).
A) 1,2 N· s (j)
B) –1,20 N· s (j)
C) –12 N· s (j)
D) 2,80 N· s (j)

17. Una bala se incrusta en un bloque y luego el


sistema unido se mueve con 30 m/s. Halle v.
A) 100 m/s
B) 120 m/s
C) 180 m/s
D) 200 m/s

18. El bloque mostrado de 2 kg, luego de chocar


elásticamente contra la pared, rebota con 6 m/s.
Determine el módulo del impulso ejercido por la
pared.
A) 0
B) 12 N· s
C) 24 N· s
D) 30 N· s

19. Se muestra un sistema de bolas idénticas sobre


una mesa de billar. Determine la cantidad de
movimiento del sistema, en kg m/s. (m=0,1 kg)
A) – 0,10 i +0,40 j
B) 0,10 i – 0,40 j
C) – 0,80 i +0,30 j
D) 0,20 i +0,36 j

20. La gráfica muestra el valor de una fuerza


horizontal que actúa sobre un bloque. Determine
su impulso para los 3 primeros segundos de
movimiento.
A) 20 N· s
B) 25 N· s
C) 27 N· s
D) 28 N· s

También podría gustarte