[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas5 páginas

Predica Enseñanza de Jesus

La enseñanza bíblica es la interpretación de las Escrituras, enfocándose en la verdad de Dios y la guía hacia Jesús. Las enseñanzas de Jesús, que abarcan el amor a Dios, la oración, el perdón y el servicio, son fundamentales para la fe cristiana. La misión de los creyentes es difundir el evangelio y hacer discípulos, con la promesa de que Jesús estará con ellos siempre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
206 vistas5 páginas

Predica Enseñanza de Jesus

La enseñanza bíblica es la interpretación de las Escrituras, enfocándose en la verdad de Dios y la guía hacia Jesús. Las enseñanzas de Jesús, que abarcan el amor a Dios, la oración, el perdón y el servicio, son fundamentales para la fe cristiana. La misión de los creyentes es difundir el evangelio y hacer discípulos, con la promesa de que Jesús estará con ellos siempre.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Que es una enseñanza bíblica?

 Es la explicación del significado de las Escrituras.


 La Biblia considera la enseñanza como un elemento fundamental para adquirir
conocimientos e información
 La enseñanza bíblica se centra en la verdad absoluta de Dios y en la guía espiritual
hacia Jesús y el Padre Celestial.
 La enseñanza es un don del Espíritu Santo
 Debe estar alineada con la enseñanza de Jesús y los apóstoles
Las enseñanzas de Jesús son la base de nuestra fe.
Jesús enseñó sobre muchos aspectos de la vida durante sus tres años de ministerio.
Encontramos sus enseñanzas en los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Fueron
muchos los temas importantes sobre los que Jesús habló. Como
 Debemos amar a Dios de todo corazón
 La oración
 El amor al prójimo. Qué difícil querer a otro como a uno mismo. ...
 Busca el Reino de Dios....
 No mirar la paja en el ojo ajeno, sino la viga en el nuestro. ...
 La pureza de corazón nos acerca al reino de Dios y a la felicidad verdadera. ...
 El desapego a las riquezas es la llave al Reino de Dios.
veremos unos de los principales
Los atributos de Jesucristo
 Cuando tienes fe en Cristo, crees en Él como el hijo de Dios y el Unigénito del Padre
en la carne.
 Esperanza. La esperanza es la confianza duradera en que el Señor cumplirá sus
promesas para contigo. ...
 Caridad y amor. ...
 Virtud. ...
 Paciencia. ...
 Humildad.
1. Debemos amar a Dios de todo corazón
Jesús recordó ese mandamiento en Marcos 12:29-30 al hablar con un maestro de la ley y
enfatizó su importancia en varias ocasiones. 29 Jesús contestó: El más importante es:
“Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es el único Señor. 30 Ama al Señor tu Dios con todo
tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas”
 Como enseñó Jesús, el amor a Dios debe ser el impulso de la vida de sus seguidores.
 Recibimos su amor y somos transformados.
 Al corresponder su amor, no hacerlo a medias o con tibieza. Todo nuestro ser debe
rebosar de amor para con el Señor Dios todopoderoso, quien nos amó tanto, que
entregó a su Hijo por nuestro perdón y salvación.
Este amor por Dios debe ser, fuerte: no depende de nuestros sentimientos ni de nuestras
circunstancias. Está basado en la iniciativa que Dios tomó por amor a nosotros: dio a su Hijo
Jesucristo para que podamos tener vida eterna por medio de él.
Jesús enseñó que mostramos ese tipo de amor por Dios a través de nuestra obediencia: «Si
ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos» (Juan 14:15).
¿Quieres aprender el amor a Dios? Amar a Dios sobre todas las cosas: lo que significa
(reflexión bíblica)
2. La importancia del perdón
¿Deseamos que Dios perdone nuestros pecados y nuestras ofensas? Entonces, debemos
estar dispuestos a perdonar. Dios siempre perdona a un corazón arrepentido. Sin embargo,
obedecer a Dios en el área del perdón muestra cuán profunda es nuestra fe en él y cuán
grande es nuestro deseo de agradarle en todo.
Jesús dijo: «Porque, si perdonan a otros sus ofensas, también los perdonará a ustedes su
Padre celestial. 15 Pero, si no perdonan a otros sus ofensas, tampoco su Padre les perdonará
a ustedes las suyas» (Mateo 6:14-15).
En una ocasión, Pedro, discípulo de Jesús, le preguntó: «Señor, ¿cuántas veces tengo que
perdonar a mi hermano que peca contra mí? ¿Hasta siete veces?» Jesús no aplaudió a
Pedro por estar dispuesto a perdonar a alguien hasta siete veces. ¡No! Le dijo, «No te digo
que hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete».
Vemos que Jesús habló del perdón como algo que debemos estar dispuestos a dar siempre.
No es fácil, pero, Dios nos llama a hacerlo por nuestro propio bien. Por supuesto, lo más
importante es que si perdonamos, Dios también nos perdonará.
Pero hay otro beneficio: cuando perdonamos, nos liberamos de la amargura y del rencor,
no dejamos que la otra persona tenga poder sobre nuestras emociones o reacciones. El
perdón es liberador y Dios desea que vivamos libres de toda atadura.
3. Quien quiere ser grande en el reino de Dios, debe servir a otros
Muchas veces, las enseñanzas de Jesús parecen chocar con lo que la sociedad dice.
Por lo general, el ser humano desea reconocimiento y grandeza, pero el que recibe a Jesús
en su corazón, debe vivir conforme a sus enseñanzas. Jesús enseñó claramente a sus
discípulos que cualquiera que desee ser el primero, grande o importante, «debe ser el
último de todos y el servidor de todos» (Marcos 9:35).
Con Jesús, el liderazgo está basado en la humildad y el servicio. Él fue el primero en dar
ejemplo. Antes de la última cena con sus discípulos, Jesús les lavó los pies, dando ejemplo
de servicio (Juan 13). Y en Filipenses 2 se nos exhorta a tener la misma actitud que tuvo
Jesús, quien siendo igual a Dios, no se aferró a eso, sino que se humilló hasta la muerte de
cruz.
En vez de buscar crecer y ser reconocidos, Jesús nos mostró que somos realmente grandes
cuando servimos a Dios y a los demás de todo corazón.
4. La importancia de orar al Padre
Jesús, aun siendo Dios encarnado, dio mucha importancia a la oración y a pasar tiempo en
la presencia de Dios. En muchas ocasiones, Jesús se levantaba temprano en la mañana para
tener un tiempo a solas con el Padre. También hubo ocasiones en las que se apartó de sus
discípulos y de las multitudes para ir a descansar y orar.
Jesús vino a la tierra como ser humano y, aunque no dejó de ser Dios, sí eligió tener las
mismas necesidades y sentimientos que cualquier otro ser humano. Por eso, él
experimentó la necesidad de buscar la dirección y compañía del Padre en todo momento.
Muchas veces no es fácil entender esta dimensión de Jesús, pero esa es la razón por la que
él daba prioridad a pasar tiempo con el Padre.
En la Biblia encontramos varias oraciones de Jesús, algunas muy cortas, y otras más
extensas. Encontramos dos oraciones de sus oraciones extensas en Juan 17, cuando Jesús
oró por sí mismo, por sus discípulos y por todos los que hemos creído después, y en Mateo
6:9-13, donde encontramos la oración del Padre nuestro.
Al hablar con Dios, nuestro espíritu se fortalece. Démosle a la oración la importancia que
merece.
5. Nos dejó una misión: hacer discípulos, alcanzar a otros con el evangelio
Jesús nos encargó llevar su mensaje a todas las naciones. Si hemos recibido el regalo de la
salvación por medio de él, tenemos el llamado de ir y hacer discípulos de todas las
naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
enseñándoles a obedecer todo lo que él nos mandó a nosotros (Mateo 28:19-20).
Sin embargo, no nos dejó solos para cumplir esa misión: él mismo prometió estar con
nosotros todos los días hasta el fin del mundo. Cuando llevamos el mensaje del evangelio a
los que nos rodean, estamos esparciendo la esperanza que hay en Jesús. El mundo está
lleno de dolor, preocupaciones, ansiedades y pecado. Cristo es la esperanza para todos los
que nos rodean.
Jesús nos dejó esa misión, y con la ayuda del Espíritu Santo bendecimos a los que están a
nuestro alrededor. Cada vez que compartimos su amor y su mensaje con los demás,
estamos colaborando para que Cristo pueda volver a la tierra, esta vez a reinar por toda la
eternidad (Mateo 24:14).
6. Él acercó el reino de Dios a la tierra
Jesús inició su ministerio predicando lo siguiente: «Arrepiéntanse, porque el reino de los
cielos está cerca» (Mateo 4:17). La misión que el Padre le dio a Jesucristo fue esa, acercar el
reino de los cielos a la tierra.
¿Cómo lo hizo? Jesús sanó enfermos, liberó endemoniados, resucitó muertos, perdonó
pecados, transformó corazones y familias completas con su mensaje de salvación. Todo el
que se le acercó con fe, recibió un toque de su mano y su vida no volvió a ser igual.
La Biblia dice en 1 Corintios 4:20, que el «reino de Dios no es cuestión de palabras, sino de
poder». A través de Jesucristo, su presencia y sus enseñanzas, el reino de Dios se manifestó
poderosamente en la tierra. Arrepentirse de los pecados y aceptar a Jesús, el Hijo de Dios,
son los primeros pasos para ver la manifestación del reino de Dios en nosotros.
7. Somos salvos a través de Jesús
Jesús enfatizó y dejó claro que él es el único camino a Dios Padre y el único a través del cual
obtenemos la salvación y el perdón de nuestros pecados. En Juan 14:6, mientras hablaba
con sus discípulos, él dijo, «Yo soy el camino, la verdad y la vida —le contestó Jesús—.
Nadie llega al Padre sino por mí».
Todo el que desea acercarse a Dios Padre, debe hacerlo a través de Jesús. Basta
reconocerlo como Señor y Salvador, pues Jesús es la puerta a la salvación (Juan 10:9).
En la Biblia encontramos una conversación de Jesús con Zaqueo, un hombre rico y
recaudador de impuestos. Ese encuentro con Jesús transformó a Zaqueo por toda la
eternidad.
Jesús, al ver el corazón abierto, sincero y dispuesto de Zaqueo, le dijo: «Hoy ha llegado la
salvación a esta casa —le dijo Jesús—, ya que este también es hijo de Abraham. Porque el
Hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido» (Lucas 19:9-10).
Zaqueo recibió la salvación de su alma en ese momento. De la misma forma, todavía hoy
Dios desea alcanzar a los seres humanos y ofrecerles la salvación, el perdón de sus pecados
y la vida eterna.
Que es una enseñanza bíblica?
 Es la explicación del significado de las Escrituras.
 La Biblia considera la enseñanza como un elemento fundamental para adquirir
conocimientos e información
 La enseñanza bíblica se centra en la verdad absoluta de Dios y en la guía espiritual
hacia Jesús y el Padre Celestial.
 La enseñanza es un don del Espíritu Santo
 Debe estar alineada con la enseñanza de Jesús y los apóstoles
Las enseñanzas de Jesús son la base de nuestra fe.
Jesús enseñó sobre muchos aspectos de la vida durante sus tres años de ministerio.
Encontramos sus enseñanzas en los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Fueron
muchos los temas importantes sobre los que Jesús habló. Como
 Debemos amar a Dios de todo corazón
 La oración
 El amor al prójimo. Qué difícil querer a otro como a uno mismo. ...
 Busca el Reino de Dios....
 No mirar la paja en el ojo ajeno, sino la viga en el nuestro. ...
 La pureza de corazón nos acerca al reino de Dios y a la felicidad verdadera. ...
 El desapego a las riquezas es la llave al Reino de Dios.
veremos unos de los principales
1. Debemos amar a Dios de todo corazón
Jesús recordó ese mandamiento en Marcos 12:29-30 al hablar con un maestro de la ley y
enfatizó su importancia en varias ocasiones. 29 Jesús contestó: El más importante es:
“Escucha, Israel: El Señor nuestro Dios es el único Señor. 30 Ama al Señor tu Dios con todo
tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas”
 Como enseñó Jesús, el amor a Dios debe ser el impulso de la vida de sus seguidores.
 Recibimos su amor y somos transformados.
 Al corresponder su amor, no hacerlo a medias o con tibieza. Todo nuestro ser debe
rebosar de amor para con el Señor Dios todopoderoso, quien nos amó tanto, que
entregó a su Hijo por nuestro perdón y salvación.
Este amor por Dios debe ser, fuerte: no depende de nuestros sentimientos ni de nuestras
circunstancias. Está basado en la iniciativa que Dios tomó por amor a nosotros: dio a su Hijo
Jesucristo para que podamos tener vida eterna por medio de él.
Jesús enseñó que mostramos ese tipo de amor por Dios a través de nuestra obediencia: «Si
ustedes me aman, obedecerán mis mandamientos» (Juan 14:15).
CONCLUSION:
Que significa amar a dios sobre todas las cosas
Ponerlo en primer lugar en tu vida,
respetarlo y
vivir cerca de él.

También podría gustarte