[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas11 páginas

Informe 01 - Antropologia General

El documento presenta un trabajo de investigación sobre la antropología, abordando sus objetivos, definiciones, métodos y problemas. Se destaca la importancia de la antropología en la comprensión de la naturaleza humana, la diversidad cultural y la evolución social. Además, se describen las principales ramas de la antropología y los métodos etnográficos utilizados para el estudio de las culturas.

Cargado por

efchavezg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas11 páginas

Informe 01 - Antropologia General

El documento presenta un trabajo de investigación sobre la antropología, abordando sus objetivos, definiciones, métodos y problemas. Se destaca la importancia de la antropología en la comprensión de la naturaleza humana, la diversidad cultural y la evolución social. Además, se describen las principales ramas de la antropología y los métodos etnográficos utilizados para el estudio de las culturas.

Cargado por

efchavezg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUEOLOGÍA

“LA ANTROPOLOGÍA: OBJETIVOS, DEFINICIONES,


MÉTODOS Y PROBLEMAS”
Curso : ANTROPOLOGÍA GENERAL

Docente : MS. ELDER ABANTO CHÁVEZ

Integrantes :

- CHÁVEZ GONZALES, EMPERATRIZ FABIANA C.


- GAMBOA RODRIGUEZ, TRACY
- SEGURA SANTA CRUZ, ALISON
- VARELA VARGAS, LETICIA MURIEL
- ZAVALETA ROSAS, GABRIEL

Ciclo : CICLO I

Carrera : ARQUEOLOGÍA

TRUJILLO – PERÚ

2024
2

ÍNDICE
ÍNDICE 2
INTRODUCCIÓN 3
LA ANTROPOLOGÍA 4
OBJETIVOS 4
1. Explorar y comprender la naturaleza humana. 4
2. Analizar las similitudes y diferencias entre culturas. 4
3. Comprender la evolución humana y cultural. 4
4. Contribuir a la resolución de problemas sociales y políticos. 4
DEFINICIONES 6
MÉTODOS 7
PROBLEMAS 8
CONCLUSIONES 9

división
Fabiana-objetivos

Tracy-definiciones

Alison-métodos

Leticia-problemas

Gabriel-introducción y conclusiones
3

INTRODUCCIÓN

La antropología surge de la profunda curiosidad que siempre ha sentido el ser humano por sí
mismo y el medio que lo rodea. Esta búsqueda incansable por descifrar los misterios de la
existencia ha dado lugar a disciplinas que exploran las complejidades de la humanidad desde
diversas perspectivas. Entre estas disciplinas, la antropología emerge como una luz que
ilumina las interconexiones entre culturas, sociedades y la humanidad.

En este trabajo de investigación, daremos a conocer los objetivos fundamentales de la


antropología, definiendo sus conceptos más importantes, analizando los métodos que utiliza
para conocer la cultura y la sociedad, y enfrentándonos a los desafíos éticos que surgen en el
camino. A través de este informe, esperamos arrojar luz sobre una disciplina que no solo
estudia al hombre en su contexto, sino que también nos invita a reflexionar sobre nuestra
propia humanidad y diversidad cultural.
4

LA ANTROPOLOGÍA

El término antropología proviene del griego “anthropos” que significa hombre y “logos” que
que significa “estudio”, por lo que la antropología vendría a ser el estudio del ser humano en
todos sus aspectos, desde el ámbito social hasta el ámbito biológico, ofreciendo así un
esquema amplio para todo el contexto de la experiencia humana, ya que

OBJETIVOS

La antropología es una de las ramas de estudio más amplias que existen, cuya principal
búsqueda es comprender al ser humano desde múltiples perspectivas, teniendo así un carácter
global y comparativo donde como toda cultura es un objeto de estudio igualmente valioso.

Sus objetivos pueden dividirse de la siguiente manera:

1. Explorar y comprender la naturaleza humana.

La antropología busca investigar y documentar la forma en que diversas culturas, a lo


largo del tiempo y espacio, han logrado organizarse y desarrollar prácticas sociales
que permitieron su óptimo funcionamiento para así poder identificar patrones que
expliquen el comportamiento humano en su conjunto. Este objetivo se enfoca en la
interminable búsqueda de comprender al ser humano, que es objeto de estudio de
muchas otras disciplinas.

2. Analizar las similitudes y diferencias entre culturas.

La antropología como señala Ruth Benedict (): “Es la disciplina que estudia las
diferencias entre las tradiciones culturales” también se interesa por entender ciertas
características que hacen que cada cultura y pueblo sean diferentes. Este análisis
comparativo ayuda a la comprensión del ser humano y su condición para ayudar a
desafiar los estereotipos y prejuicios culturales. Ruth Benedict

3. Comprender la evolución humana y cultural.

La antropología no solo se limita a estudiar culturas o sociedades del presente, sino


que también investiga el pasado a través de la arqueología y la antropología física. Es
así que estudiar la evolución del ser humano nos permite comprender cómo hemos
5

llegado a ser lo que somos hoy en día y cómo hemos interactuado con el medio que
nos rodea a lo largo del tiempo.

4. Contribuir a la resolución de problemas sociales y políticos.

Escribe aquí tu texto Escribe aquí tu texto Escribe aquí tu texto Escribe aquí tu texto Escribe
aquí tu texto Escribe aquí tu texto.
6

DEFINICIÓN:

La antropología es una ciencia social que se dedica al estudio de todos los aspectos
de la naturaleza humana. permite adquirir conocimientos fundamentales sobre el ser
humano: su evolución, su interacción con el hábitat y su organización social y
cultural. Desde la arqueología prehistórica hasta la Antropología aplicada, pasando
por el estudio de diferentes civilizaciones y razas. Se puede decir que partió de
análisis básicos del estudio del comportamiento humano, hasta lograr
construcciones más complejas que van más allá de la cultura que Incursiona en el
conocimiento del proceso de hominización y en ese marco analiza la co-evolución
del Homo sapiens con otras especies animales y su relación con el medio ambiente.

La antropología cuenta con diferentes áreas de especialización que se han venido


desarrollando durante más de un siglo que le han permitido abonar al entendimiento
y comprensión de las sociedades humanas, tanto del presente como en el pasado.

Existen diversas definiciones acerca de lo que abarca la antropología o cuál es su


objeto de estudio, dada la amplitud y complejidad del tema, las diferentes ramas de
la antropología se centran en distintos aspectos o dimensiones de la experiencia
humana.

Definición de sus ramas principales:

1. La antropología cultural: se centra en el conocimiento del ser humano por medio


de sus costumbres, mitos, creencias, normas y valores que guían y estandarizan
su comportamiento como miembro de un grupo social.

2. La antropología biológica o física: tiene como objeto su punto de vista evolutivo,


comparativo y biocultural.

3. Lingüística antropológica: esta disciplina ha tenido un importante impacto en los


estudios de la percepción visual ya que estudia el papel del lenguaje en un
contexto social y cultural, y su rol en determinar las prácticas culturales.

4. Arqueología: describe e interpreta una sociedad pasada a partir de sus restos


materiales, es decir es el estudio sistemático de la vida humana ya desaparecida.
7
8

MÉTODOS

Englobados en uno solo, determinando los métodos etnográficos:

Estos nos permiten observar,registrar y participar de la vida cotidiana de una cultura para
luego escribir informes sobre ella basándonos en datos hallados como fundamento.

▪︎SOCIOCULTURAL (OBSERVACIÓN):

Se basa en el trabajo de campo de las distintas culturas o sociedades, observando de cerca su


participación, su historia de vida para así brindarnos semejanzas que existen entre ellas.

▪︎TRABAJO DE CAMPO:

Es la comparación de lo que está determinado con la hipótesis de la realidad para así


contrarrestar lo dicho

▪︎GENEALÓGICO:

Proceso técnico de recolección de datos mediante una encuesta antropológica de los


integrantes de una familia desde el ancestro hasta su presente generación,está información se
presenta en un documento llamado “genealogía”que muestra las conexiones familiares.
9

PROBLEMAS
10

CONCLUSIONES
11

REFERENCIAS

.https://biblioteca.clacso.edu.ar

.https://es.slideshare.net/sindyyaquelinsl/mtodos-antropolgicos

También podría gustarte