[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

El Método Devocional

El método devocional es un enfoque personal y espiritual para el estudio bíblico que busca transformar el conocimiento en una experiencia vivencial y significativa. Este método se basa en tres pasos: paráfrasis de la escritura, identificación de problemas personales y toma de decisiones claras, permitiendo que la Palabra de Dios influya en la vida del creyente. Se enfatiza la importancia de una actitud devocional que combine amor, reverencia y sinceridad hacia la palabra de Dios.

Cargado por

sanjuan01285
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas

El Método Devocional

El método devocional es un enfoque personal y espiritual para el estudio bíblico que busca transformar el conocimiento en una experiencia vivencial y significativa. Este método se basa en tres pasos: paráfrasis de la escritura, identificación de problemas personales y toma de decisiones claras, permitiendo que la Palabra de Dios influya en la vida del creyente. Se enfatiza la importancia de una actitud devocional que combine amor, reverencia y sinceridad hacia la palabra de Dios.

Cargado por

sanjuan01285
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EL MÉTODO DEVOCIONAL

INTRODUCCIÓN. -
En el método devocional tenemos que ir más allá del conocimiento bíblico,
teniendo en cuenta la actitud devocional hacia la palabra inspirada, para que su
mensaje verdadero sea gravado en nuestros corazones, y así tenga influencia en
nuestras vidas. Tenemos que convertir de letra al Espíritu. El método devocional
es “la coronación de todos los métodos” por qué se aplican a las necesidades del
creyente en particular. En otras palabras, el método devocional personaliza el
estudio bíblico.
El estudio devocional no es tanto una técnica como un estudio espiritual. Es
el espíritu de fervor que busca la mente de Dios: es el espíritu de aventura, que
se arriesga a cumplir lealmente la voluntad de Dios. Es el espíritu de adoración
que quiere permanecer en la presencia de Dios.”

I. DEFINICIÓN DEL MÉTODO


1. Los varios métodos estudiados hasta ahora nos han ayudado mucho para
comprender el material bíblico, pero tenemos que ir más allá del conocimiento
bíblico al cultivo de una actitud devocional hacia la palabra inspirada, para
que su mensaje verdadero sea grabado en nuestros corazones, y así tenga
influencia en nuestras vidas. Tenemos que proceder de la letra al Espíritu.
2. Todos los métodos estudiados son de suma importancia para un estudio
bíblico efectivo, pero “la coronación de todo estudiado es el método devocional,
por el cual las verdades descubiertas por medio de los varios métodos …
entran y se aplican a las necesidades del creyente en particular.
3. En otras palabras, el método devocional personalizada el estudio bíblico.
4. La palabra “devoción” quiere decir:
1.1. Amor hacia Dios (y su Palabra) Jesús dijo: “amaras al Señor tu Dios
con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.) Mateo 22:37
1.2. Reverencia
1.3. Sinceridad
1.4. Quietud
5. Un autor ofrece esta definición para este método.
“el estudio devocional no es tanto una técnica como un estudio espiritual. Es
el espíritu de fervor que busca la mente de Dios: es el espíritu de aventura,
que se arriesga a cumplir realmente la voluntad de Dios: es el espíritu de
adoración que quiere permanecer y permanece en la presencia de Dios.”

II. DESARROLLO DEL MÉTODO


el método devocional permite mucha flexibilidad, pudiendo aplicarse a una
sola palabra, a una frase, a un versículo, a un capítulo, o a un libro entero de
la biblia. Sin embargo, el plan es básicamente uno solo. El siguiente método
ha sido muy efectivo en la vida de muchos siervos de Dios. El desarrollo
incluye tres pasos:
1. Una Paráfrasis
1.1. después de escoger la porción bíblica para el estudio devocional, se
comienza a leerla una o dos veces, en una actitud devocional.
1.2. con papel y lápiz, el estudiante la redacta en sus propias palabras,
procurando claridad y lucidez en el uso del lenguaje contemporáneo.
1.3. cada palabra importante se cambia por una palabra sinónima
dentro de la comprensión del estudiante. Un buen diccionario la palabra
sinónimas es de mucha ayuda.
1.4. la paráfrasis no tiene que ajustarse rígidamente al texto, palabra
por palabra, porque a veces una frase se usa en lugar de una sola palabra,
o viceversa.
1.5. como resultado de este esfuerzo, la Palabra de Dios debe hablar
personalmente el estudiante, en su propio lenguaje.

2. Problemas Personales
2.1. A medida que el significado personalizado de la porción
seleccionada penetra la vida del estudiante y a medida que el aplica esta
Palabra a s propio vida, esta le revela sus necesidades, debilidades y
complejos. La persona se identifica con la porción bíblica, interiorizando
para su problema en particular, y así hace que la biblia viva en su propia
experiencia.
2.2. Solo de esta manera puede la biblia ayudarnos donde vivimos, con
los problemas de nuestro hogar, en las relaciones matrimoniales, con
nuestra familia, en la oficina, en el campo, en la fábrica, en nuestra
vecindad, o en nuestra congregación.
2.3. Para recibir ayuda la Palabra y el Espíritu de Dios, tenemos que
ser específicos. No es el problema de otra persona, sino mi problema a la
luz reveladora de la palabra Santa de Dios. Tengo que estar dispuesto a
desnudar lo más íntimo de mi alma en la presencia de Dios, y con su
ayuda cristalizar mi problema en forma particular, a medida que su
Palabra habla a mi corazón.
2.4. Es indispensable la más absoluta sinceridad, porque Dios ve el
corazón, y nos conoce. El comprende nuestra necesidad y problema.
Somos nosotros los que tenemos que comprendernos, y en este estudio
devocional podemos conocernos a nosotros mismo.
2.5. Una gran parte de la ayuda psiquiátrica buscada y bien pagada hoy
en día seria innecesaria si se estudiara la Palabra de Dios en forma
devocional.
2.6. Este paso del método devocional queda completo cuando el
estudiante escribe su problema en un papel, y lo mira.

3. Decisiones Personales
3.1. no basta con definir el problema, tenemos que tomar una decisión
clara al respecto. La pregunta: “¿Qué voy a hacer con mi problema?, tiene
que ser contestada.
3.2. Una vez que se toma la decisión y se detalla concretamente, el
Espíritu Santo, quien “nos ayuda en nuestra debilidad” esta presto para
ayudarnos.
3.3. Un tiempo de oración sincera y ferviente debe finalizar este tercer
paso del estudio devocional.

III. DEMOSTRACIÓN DEL MÉTODO. - el siguiente ejemplo ilustra en forma


breve los tres pasos del método devocional explicados en la sección anterior.
El estudio se basa en 2 Corintios 5:17-20:

1.1. Paráfrasis:
17 – Por esta razón, si alguno está plenamente identificado con el Ungido,
será una persona transformada; todos los aspectos de su vida antigua se
cambiaron, y todo es completamente nuevo.
18 – y todo esto procede del Eterno, quien nos llevó de nuevo a entrar en
amistad con el mediante el Ungido Salvador, y nos encomendó el
privilegio de instar a otros a que vuelvan a ser amigos de él.
19 Es decir, que el eterno mismo habito en su Unigénito para llevar al mundo
a la amistad con él, olvidándose de sus pecados y a nosotros nos confió
este mismo trabajo.
20 – de manera que, como representantes bajo las órdenes del Ungido, como
si el Eterno usara nuestros labios en lugar de su propio Hijo para
implorarles: vuelvan a tener amistad con Dios.

1.2. Problema Personal:


Después de pasar por la profunda meditación requerida para parafrasear la
porción bíblica, un estudiante escribió lo siguiente.
“Al verme frente a la luz de esta Escritura, el Espíritu Santo me revelado
estos problemas personales.
1. Todavía quedan aspectos de mi vida personal que no están completamente
cambiados, como se promete el versículo 17
2. Necesito caminar en una amistad más íntima con Dios, mediante Cristo.
3. No estoy actuando siempre como representante de Cristo, y mis labios no
hablan siempre como los labios de Cristo.

1.3. Decisiones Personales:


Por la gracia de Dios, recibiré la ayuda del Espíritu y me entregare sin
reserva a él hasta que me vida sea transformada enteramente y usada como
él quiere para llevar a muchas personas a la amistad con Dio.

ACTIVIDAD:
1. Se le aplicara el meto con el libro elegido por el estudiante.
2. Después hacer una buena paráfrasis de los versículos indicados proceda con
toda sinceridad a las partes personales de sus propios problemas y decisiones.
Su profesor guardara absoluta reserva al respecto, y el Señor usara este
método para inspirar oración y nueva victoria en su vida.

CONCLUSIÓN: Todos los métodos estudiados son de suma importancia para


un estudio bíblico efectivo.

También podría gustarte