[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas1 página

Infografía Código Ético

El Código Ético del Psicólogo establece principios fundamentales como el respeto, responsabilidad, competencia e integridad, enfatizando la importancia de la confidencialidad y la privacidad del paciente. También aborda la evaluación y diagnóstico, relaciones profesionales y la ética en investigación, prohibiendo conflictos de interés y relaciones duales. Este código es una guía esencial para la práctica ética y responsable en psicología, adaptándose a nuevos desafíos en el campo.

Cargado por

Gabriel Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas1 página

Infografía Código Ético

El Código Ético del Psicólogo establece principios fundamentales como el respeto, responsabilidad, competencia e integridad, enfatizando la importancia de la confidencialidad y la privacidad del paciente. También aborda la evaluación y diagnóstico, relaciones profesionales y la ética en investigación, prohibiendo conflictos de interés y relaciones duales. Este código es una guía esencial para la práctica ética y responsable en psicología, adaptándose a nuevos desafíos en el campo.

Cargado por

Gabriel Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

UATX

CÓDIGO ÉTICO DEL


PSICÓLOGO
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

RESPETO RESPONSABILIDAD
El código ético se basa en el Los psicólogos tienen la
respeto por los derechos y la responsabilidad social y
dignidad de todas las personas, científica de utilizar sus
independientemente de su conocimientos para el bien
origen, creencias, género o común y contribuir al avance de
condición social. la psicología.

COMPETENCIA INTEGRIDAD

Los psicólogos deben mantener La integridad y honestidad son


un alto nivel de competencia pilares del código ético,
profesional, incluyendo la promoviendo la transparencia y
actualización constante de sus la ética en todos los aspectos de
conocimientos y habilidades. la práctica profesional.

CONFIDENCIALIDAD Y PRIVACIDAD
El código ético enfatiza la importancia de mantener la confidencialidad de la información del
paciente, protegiendo su privacidad y seguridad.

Las excepciones a la confidencialidad son limitadas y solo se aplican en casos de riesgo de


daño inminente o por requerimiento legal, siempre priorizando la seguridad del paciente.

El consentimiento informado es crucial para garantizar que el paciente comprenda los límites
de la confidencialidad y sus derechos en relación a la información personal.

Es fundamental proteger los registros escritos y electrónicos del paciente, utilizando medidas
de seguridad para prevenir accesos no autorizados.

EVALUACIÓN Y DIAGNÓSTICO
Se deben considerar las limitaciones
El código ético exige el uso de
culturales y lingüísticas del paciente,
métodos de evaluación y diagnóstico
adaptando los métodos y la
válidos y confiables, asegurando la
comunicación para asegurar la
precisión de los resultados.
pertinencia y la accesibilidad.

La interpretación de los resultados


debe ser cuidadosa y considerar La comunicación de los hallazgos
todos los aspectos relevantes, debe ser clara, comprensible y
evitando conclusiones apresuradas o adecuada al nivel de comprensión del
sesgadas. paciente, sin tecnicismos excesivos.

RELACIONES PROFESIONALES INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIÓN

Los psicólogos que realizan


El código ético prohíbe las relaciones
investigaciones deben proteger los
duales o conflictos de interés que puedan
derechos y el bienestar de los
comprometer la objetividad del psicólogo o participantes, garantizando su
afectar la relación con el paciente. seguridad y privacidad.

La obtención del consentimiento


Mantener límites claros y apropiados en la
informado de los participantes es
relación profesional con el paciente es
fundamental, asegurando que
crucial para evitar abusos o situaciones comprendan los riesgos y beneficios de
comprometedoras. la participación en la investigación.

Las relaciones sexuales con los pacientes El manejo ético de los datos y
resultados de la investigación es crucial,
están estrictamente prohibidas,
incluyendo la confidencialidad, la
reconociendo la naturaleza vulnerable del
integridad y la protección de la
paciente y la obligación del psicólogo de información personal.
proteger su bienestar.
El código ético prohíbe el plagio y exige
La colaboración con colegas y otros que se den los créditos
profesionales debe basarse en el respeto, correspondientes a las fuentes de
la comunicación clara y la coordinación información y al trabajo de otros
autores.
para brindar la mejor atención al paciente.

IMPORTANCIA DEL CÓDIGO ÉTICO


Es una guía para la toma de decisiones éticas Está en constante evolución para abordar los
en la práctica profesional del psicólogo. nuevos desafíos éticos que surgen en la práctica
profesional.

Protege el bienestar del paciente, El compromiso personal con la práctica ética en


garantizando una relación profesional psicología es esencial para el desarrollo de una
responsable y ética. profesión responsable y confiable.

También podría gustarte