Mito de origen de los Selknam
Kenos
De acuerdo a la mitología selk'nam, se narran breves rasgos individuales que se
complementan bien entre sí aunque con algunas brechas.
En el tiempo de los inicios sólo estaban la tierra yerma y plana; y el cielo
transparente, ausente del sol y las estrellas.
Desde el cielo del este -Pemáukel- llegó Kenós, el primer antepasado, llamado
organizador de la patria de los selknam. Fue enviado por Temaukel (ser supremo) él
le encomendó todo de cómo deben vivir los selknam.
Su madre fue el cielo (la cúpula celestial se había extendido sobre Kenos así como
una madre extiende el manto sobre su hijo). Su padre fue el sur (Kenos se estableció
en la parte sur de la isla grande de Tierra del fuego por lo que pertenece al sur).
Caminó por la tierra plana y comenzó a dar forma al relieve del mundo. Como
embajador de Temaukel, luego de recorrer y observar todos los rincones del mundo,
pensó que a todos los hombres debía asignarles un lugar. Regresó al sur y empezó
por ahí, entregando esa tierra a los selknam. Luego a cada pueblo le dio su tierra.
Kenos creó a los primeros hombres a partir de terrones de tierra que plantó en el
suelo. Primero creó de un terrón pantanoso un genital masculino y luego un genital
femenino. Los escurrió y los puso uno al lado del otro, estos se unieron y crearon un
individuo, luego se separaban se volvían a juntar y creaban otro y así se crearon los
primeros antepasados.
Estos terrones como eran pantanosos eran oscuros y por eso los selk nam eran de
piel oscura. Luego kenos se fue al norte y creó individuos ya con la piel más clara
porque usaba arena de la playa. Ya cuando había un buen número de mujeres se
fueron reproduciendo entre sí. Estos primeros antepasados se llamaban “hoowin”.
Con respecto a la lengua, cuando surgieron los primeros antepasados Kenos como
estaba tan solo comenzó a hablar con ellos y les enseñó a hablar.
Los selknam deben organizarse conforme a lo que Kenos enseñó a los primeros
antepasados, este les enseñó las normas sociales. Decían que Temaukel es el patrón
y Kenos el capataz.
Sueño de la muerte o de la metamorfosis
Junto a Kenos había 4 hombres que le acompañaban a todas partes. Cuando Kenos
envejeció ya había muchos antepasados. Entonces Kenos trató de conciliar un sueño
muy largo (sueño de metamorfosis) hasta que lo logró. Quedó tendido como muerto,
y sus acompañantes intentaron hacer lo mismo. Cayeron en un sueño profundo pero
no murieron, se levantaron al poco tiempo. Y así fueron practicando esto de dormir
tapados y quedar realmente muertos para despertar y volver a la vida igual o mejor
que antes. Luego practicaron esto los demás antepasados. A este le llamaban el
“sueño senil”. El hoowin chamán que se encargaba de despertarlos era “Chénuke”
Cuando alguien ya no quería levantarse más se convertía en una montaña o en un
pájaro, un viento, etc. Otros siguieron a Kenos cuando este se fue al cielo,
convirtiéndose en estrellas o nubes.
Mito del sol y la luna
Mención aparte merece el mito de Krren y Kreeh, el sol y luna, que explica el origen
de la ceremonia del “Hain” y el reemplazo del matriarcado por el patriarcado. De
acuerdo al mito, en el tiempo de los hoowin las mujeres, lideradas por Luna,
dominaban a los hombres, disfrazándose de espíritus para aterrorizarlos y mantener
el control sobre ellos. Un día, Sol descubrió el secreto de las mujeres, y los hombres
decidieron asesinarlas a todas, salvo a las niñas pequeñas que no conocían el secreto.
Luna escapó a los cielos, en donde aún es perseguida por Sol. Desde entonces, los
hombres implantaron la ceremonia del Hain, en donde disfrazados de espíritus
someten a las mujeres, al tiempo que transmiten el secreto a los jóvenes iniciados.
BIBLIOGRAFIA
- Martín Gusinde. Los indios de Tierra del Fuego. Tomo I, Vol. II: Los Selk'nam.
- Memoria Chilena: Los Selk'nam (Onas).
Enlace directo: https://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-article-97550.html