[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

Fisica Taller 1 Unam 18 23

El documento aborda conceptos fundamentales de termodinámica, diferenciando entre calor y temperatura, y discutiendo sus unidades de medida. También se exploran temas como el equilibrio térmico, la conductividad calorífica y la capacidad térmica específica, así como las leyes de la termodinámica y la teoría cinética de los gases. Se presentan preguntas y ejercicios relacionados con estos conceptos para evaluar la comprensión del tema.

Cargado por

darkarmecoboy11
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
40 vistas6 páginas

Fisica Taller 1 Unam 18 23

El documento aborda conceptos fundamentales de termodinámica, diferenciando entre calor y temperatura, y discutiendo sus unidades de medida. También se exploran temas como el equilibrio térmico, la conductividad calorífica y la capacidad térmica específica, así como las leyes de la termodinámica y la teoría cinética de los gases. Se presentan preguntas y ejercicios relacionados con estos conceptos para evaluar la comprensión del tema.

Cargado por

darkarmecoboy11
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

4.

Termodinámica 4) Es posible distinguir el concepto de


calor y temperatura, dado que el calor
4.1. Calor y temperatura
es una forma de:
4.1.1. Diferencia entre calor y
A) Energía en tránsito medido en
temperatura Joules y la temperatura es una
1) Tipo de transmisión de calor que propiedad que tiene una sustancia
emplean las aves para ir medida en grados.
incrementando su altura aprovechando B) Energía almacenada medida en
las corrientes de aire Watts y la temperatura es una
A) Conducción propiedad que tiene una sustancia
B) Convección medida en grados
C) Radiación C) Energía libre medida en Watts y la
D) Expulsión temperatura es una energía que
tiene una sustancia medida en
2) ¿Cuáles son las unidades de calor y grados
temperatura en el sistema D) Energía fija medida en Newton y la
internacional? temperatura es una unidad que
A) Calorías y °C tiene una sustancia medida en
B) Calorías y K grados
C) Joule y °C
D) Joule y K
4.1.2. Equilibrio térmico
1) ¿Cuándo se da el equilibrio térmico?
3) Relaciona los conceptos de calor y
A) Cuando no hay intercambio de
temperatura con las unidades de
energía entre los cuerpos y sus
medida.
temperaturas son iguales
I. Calor Unidades
B) Cuando un cuerpo pierde calor y el
II. Temperatura de medida
otro gana calor
a. K
C) Cuando el frío deja de fluir entre los
b. °C
cuerpos y sus temperaturas son
𝑐𝑎𝑙
c. iguales
°𝐶

d. J D) Solamente cuando se juntan dos


e. Cal cuerpos de la misma temperatura

A) I: c – II: a, b
B) I: a, b – II: e
C) I: c, e – II: a, b
D) I: d, e – II: a, b

~ 18 ~
2) Durante un experimento se ponen en 2) La temperatura fuera de la atmósfera
contacto 200 g de un determinado terrestre es de 2.728 K. ¿Cuál es la
material a una temperatura de 20 °C equivalencia en °C?
con otros 100 g del mismo material a A) −256.272 °C
50 °C. ¿Cuál es la temperatura de B) −268.272 °C
equilibrio entre los materiales? C) −270.272 °C
A) 20 °C D) −274.272 °C
B) 30 °C
C) 50 °C 3) Convierte 37.5 °C a °F
D) 70 °C A) 32.5 °F
B) 34.26 °F
3) ¿Qué condición debe existir para que C) 35.8 °F
se dé el equilibrio térmico? D) 99.5 °F
A) Igualdad de temperaturas
B) Diferencia de calor 4.1.4. Conductividad calorífica y
C) Igualdad de calor
capacidad térmica específica
D) Diferencia de temperaturas
1) Un científico pone en contacto 200 g de
un determinado material con
4) Si tienes una sustancia A a 20 °C y una
temperatura de 20 °C con otros 100 g
sustancia B a 40 °C, al meterlas en
del mismo material a 50 °C. ¿Cuál es la
agua a 30 °C. El equilibrio térmico se
temperatura de equilibrio entre los
da:
materiales? Considera que el calor
A) Entre los 0° y 100 °C
específico del material es de 1 cal/g°C
B) Entre los 20° y los 40 °C
A) 20 °C
C) Entre los 20° y los 30 °C
B) 30 °C
D) Entre los 30° y los 40 °C
C) 50 °C
D) 70 °C
4.1.3. Escalas termométricas
absolutas
1) El cuerpo humano mantiene una
temperatura de 37 °C, ¿cuánto es esta
temperatura en grados Fahrenheit?
A) 2.77 °F
B) 66.6 °F
C) 98.6 °F
D) 236 °F

~ 19 ~
2) Dos balines metálicos con la misma 5) Se tiene 200 g de un metal con un calor
cantidad de masa, uno de cobre y otro específico de 0.113 sumergidos en 500
de plomo son calentados g de un líquido con calor específico de
simultáneamente con la misma fuente 0.9. Ambos se calientan a manera de
de calor. Se observa que después de elevar su temperatura de 20 °C a 40 °C.
cierto tiempo el balín de plomo Determinar la cantidad de calor
comienza a derretirse, esto se debe a requerido.
que: A) 9123 cal
A) La capacidad térmica específica del B) 9242 cal
plomo es menor que la del cobre C) 9352 cal
B) La capacidad térmica específica del D) 9452 cal
plomo es mayor que la del cobre
C) El calor latente de fusión del plomo 6) ¿Cuál de las siguientes sustancias se
es mayor que el del cobre calienta más rápido?
D) El calor latente de fusión del plomo SUSTANCIA Calor específico (
𝐜𝐚𝐥
)
𝐠 °𝐂
es menor que el del cobre 𝟑𝟎
A
𝟓
𝟒𝟓
3) Determina la temperatura de equilibrio B
𝟗
de una mezcla de 2 litros de agua a 5 𝟐𝟒
C
𝟖
°C con 1 litro de agua a 50 °C
A) 15 °C A) Sustancia A
B) 20 °C B) Sustancia B
C) 25 °C C) Sustancia C
D) 40 °C D) Las tres sustancias se calientan al
mismo tiempo
4) Para calentar 1 litro de agua a nivel del
mar ésta tiene que pasar de una 7) Suponemos que se tiene un riel de
temperatura inicial Ti hasta una acero y una viga de madera, ambos se
temperatura final de 100 °C. ¿Cuál es ponen en un patio donde les da el sol
la expresión que permite obtener la por unos minutos. Si ambos objetos se
cantidad de calor Q? meten a la sombra. ¿Por qué al tocarlos
Ce = calor específico del agua después de un rato el riel se siente más
m = masa del agua frío que la madera?
A) Q = Ce ∗ m(100 °C − Ti ) A) Porque sus calores específicos son
B) Q = Ce − m(100 °C − Ti ) iguales
C) Q = Ce + m(Ti − 100 °C) B) La conductividad de ambos es igual
m
D) Q = (Ti − 100 °C) C) Porque los metales son mejores
Ce
conductores de calor
D) La madera conduce mejor el calor

~ 20 ~
8) Propiedad para que 1 g de sustancia 12) Características de calor específico (𝐶𝑒 )
aumente su temperatura a 1 °C y calor latente (𝜆)
A) Capacidad térmica específica A) Calor específico sólo aumenta la
B) Calor latente de fusión temperatura sin modificar la
C) Calor latente de vapor estructura de la sustancia y el calor
D) Caloría latente cambia de estado de
agregación la sustancia
9) Se le aplican 34 calorías a un cuerpo B) Calor específico cambia de estado
de 50 g para incrementar su la sustancia y el calor latente
temperatura a 18 °C a 24 °C. aumenta la temperatura sin
determinar la capacidad térmica modificar la estructura de la
específica del cuerpo sustancia
𝑐𝑎𝑙
A) 0.113 C) Calor específico depende de la
𝑔 °𝐶
𝑐𝑎𝑙 masa y el calor latente depende de
B) 0.211
𝑔 °𝐶 la temperatura
𝑐𝑎𝑙
C) 0.45 D) Calor específico depende de la
𝑔 °𝐶
𝑐𝑎𝑙 temperatura y el calor latente
D) 0.5
𝑔 °𝐶
depende de la masa

10) A la propiedad de una sustancia que


13) Si colocas un balín de plomo y un balín
determina a qué rapidez conduce el
de hierro al sol durante un periodo largo
calor, se le conoce como:
de tiempo. ¿Quién se ablanda más
A) Conductividad calorífica
rápido?
B) Capacidad térmica específica
A) El de hierro debido a su calor
C) Calor específico
específico
D) Calor latente
B) El de plomo debido a su calor
específico
11) Una barra de 400 g de plomo a 20 °C
C) Ambos se ablandan al mismo
se pone en contacto con otra barra de
tiempo
800 g de plomo a 50 °C, sin tomar en
D) Depende de la cantidad de calor
cuenta otro tipo de interacciones.
¿Cuál es la temperatura de equilibrio
14) Calor que interviene en el proceso que
entre ambos cuerpos? Considera
eleva la temperatura de un gramo de
𝐽
𝐶𝑒 𝑃𝑏 = 138 cualquier sustancia un grado
𝑘𝑔 °𝐶

A) 60 °C centígrado
B) 40 °C A) Cambio de estado
C) 30 °C B) Caloría
D) 70 °C C) Calor específico
D) Temperatura

~ 21 ~
15) Para calentar 1 litro de agua a nivel del 4.2. Teoría Cinética de los Gases
mar, ésta tiene que pasar de una
4.2.1. Estructura de la materia
temperatura inicial 𝑇𝑖 hasta una
(enfoque clásico)
temperatura final de 100 °C. ¿Cuál es
1) Si se comprime el émbolo de un pistón
la expresión que permite obtener la
con un gas encerrado
cantidad de calor Q?
A) El volumen aumenta igual que la
A) 𝑄 = 𝑐𝑒 ∗ 𝑚(100 °𝐶 − 𝑇𝑖 )
energía cinética de las moléculas
B) 𝑄 = 𝑐𝑒 − 𝑚(100 °𝐶 − 𝑇𝑖 )
B) El volumen disminuye y aumenta la
C) 𝑄 = 𝑐𝑒 + 𝑚(𝑇𝑖 − 100 °𝐶)
𝑚
energía cinética de las moléculas
D) 𝑄 = (𝑇𝑖 − 100 °𝐶)
𝑐𝑒 C) El volumen aumenta y disminuye la
energía cinética de las moléculas
4.1.5. Leyes de la Termodinámica D) El volumen disminuye igual que la
1) Efecto que consiste en la energía cinética de las moléculas
transformación de energía eléctrica en
calor 4.2.2. Temperatura según la Teoría
A) Efecto Joule
Cinética de los Gases
B) Efecto Compton
1) De acuerdo con la teoría cinética de los
C) Efecto eléctrico
gases, ¿qué sucede si a un gas se le
D) Efecto calorífico
aumenta su temperatura?
A) Disminuye la energía cinética de
2) Considera que metes una lata de
sus moléculas
refresco al refrigerador. ¿Qué
B) Disminuye su presión
enunciado es correcto?
C) Aumenta la energía cinética de sus
A) La lata pierde calor y energía
moléculas
interna
D) Se expande
B) La lata gana calor y energía interna
C) La lata mantiene su calor original
2) ¿Qué pasa al incrementar el volumen
D) Depende de la temperatura del
del recipiente que contiene a un gas?
refrigerador
A) Aumenta la frecuencia de los
choques entre las moléculas y las
paredes del recipiente
B) Desaparece el gas
C) Disminuye la frecuencia de los
choques entre las moléculas y las
paredes del recipiente
D) Aumenta su energía potencial

~ 22 ~
3) La temperatura es directamente 5. Ondas
proporcional
5.1. Caracterización de ondas mecánicas
A) A la energía potencial que adquiere
1) Desde cierta altura se deja caer una piedra
un sistema total del gas
en un estanque, ¿cómo son las ondas que
B) Al calor que realiza en un sistema
se forman en el agua?
isotérmico
A) Las ondas son longitudinales
C) Al trabajo que realiza en un sistema
formando un ángulo agudo y tienen
isocórico
vibración
D) A la energía cinética promedio de
B) Las ondas son circulares formando
las moléculas de un gas
un ángulo agudo y tienen vibración
C) Las ondas son transversales
4.2.3. Ecuación de estado de los debido a que se desplazan de
gases ideales forma perpendicular con
1) Despeja 𝑇2 de la siguiente fórmula respecto a la dirección del
𝑃1 𝑉1 𝑃2 𝑉2 movimiento
=
𝑇1 𝑇2 D) Las ondas son estacionarias
𝑃2 𝑉2 𝑇1
A) 𝑇2 = formando un ángulo perpendicular y
𝑃1 𝑉1
𝑃1 𝑉1 𝑇1 al mismo tiempo tienen vibración
B) 𝑇2 =
𝑃2 𝑉2
𝑃2 𝑉1 𝑇1
C) 𝑇2 =
𝑃1 𝑉2 2) Una embarcación se encuentra estudiando
𝑃1 𝑉1
D) 𝑇2 = la profundidad del océano en cierta región,
𝑃2 𝑉2 𝑇1
para esto emite hacia el fondo del mar una
señal de frecuencia igual a 20 Hz y 75 m de
2) La ley de Boyle que se realiza a
longitud de onda. Si el eco de la señal se
temperatura constante es un proceso:
escucha después de 10 s. ¿Cuál es la
A) Isométrico
profundidad del mar en esa región?
B) Paramétrico
A) 750 m
C) Isotérmico
B) 7 500 m
D) Exotérmico
C) 15 000 m
D) 75 000 m

3) Si en una onda mecánica las vibraciones de


las partículas del medio ocurren en la misma
dirección en la que se mueven, se trata de
una onda:
A) Oblicua
B) Transversal
C) Expandida
D) Longitudinal

~ 23 ~

También podría gustarte