[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas23 páginas

Invmc Proceso 23-13-13804288 241668011 118389003

La invitación pública SA-MNC-055-2023 busca la contratación de servicios para la interventoría técnica, administrativa, ambiental y social del proyecto de optimización del sistema de alcantarillado en San Agustín, con un presupuesto de $25,154,808 y un plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2023. Las propuestas deben presentarse hasta el 27 de septiembre de 2023, y se aplicarán causales de rechazo específicas para las ofertas que no cumplan con los requisitos establecidos. El proceso se regirá por la normativa vigente y se publicará en el Portal Único de Contratación-SECOP.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas23 páginas

Invmc Proceso 23-13-13804288 241668011 118389003

La invitación pública SA-MNC-055-2023 busca la contratación de servicios para la interventoría técnica, administrativa, ambiental y social del proyecto de optimización del sistema de alcantarillado en San Agustín, con un presupuesto de $25,154,808 y un plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2023. Las propuestas deben presentarse hasta el 27 de septiembre de 2023, y se aplicarán causales de rechazo específicas para las ofertas que no cumplan con los requisitos establecidos. El proceso se regirá por la normativa vigente y se publicará en el Portal Único de Contratación-SECOP.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 1 de 23

INVITACIÓN PÚBLICA
PROCESO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA
SA-MNC-055-2023

Al tenor del artículo 94 de la Ley 1474 de 2011, que adicionó el artículo 2 de la Ley 1150 de 2007, la
modalidad de selección de mínima cuantía resulta aplicable a casos como el presente, donde el valor
del contrato no supera el 10% del valor de la menor cuantía del Municipio de San Agustín. En términos
particulares, este proceso se adelantará en estricto cumplimiento de lo previsto por el Decreto 1082 de
2015.

1. OBJETO: REALIZAR INTERVENTORÍA TÉCNICA, ADMINISTRATIVA, AMBIENTAL Y


SOCIAL DEL PROYECTO OPTIMIZACIÓN DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO
SANITARIO EN EL BARRIO SILOÉ EN LA CARRERA 9 ENTRE CALLE 5 Y 6 Y
OPTIMIZACION DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN LA VEREDA LA ESTRELLA
SECTOR EL BATAN DEL MUNICIPIO DE SAN AGUSTIN.

2. Según el Clasificador de Bienes y Servicios de las Naciones Unidas (Versión 14 del Unspsc)
contenido en la dirección http://www.colombiacompra.gov.co/Clasificacion, la siguiente es la
codificación del suministro requerido: 81101500.

3. PLAZO DE EJECUCIÓN: DESDE LA SUSCRIPCIÓN DEL ACTA DE INICIO HASTA EL 31


DE DICIEMBRE E 2023, SIN SUPERAR LA PREENTE VIGTENCIA FISCAL.

4. VALOR Y FORMA DE PAGO: Para cubrir el servicio requerido el municipio cuenta con un
presupuesto de VEINTICINCO MILLONES CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL
OCHOCIENTOS OCHO PESOS MCTE ($25.154.808), de acuerdo con el certificado de
disponibilidad presupuestal No. 2023000891. RUBRO: 2.3 Inversión. CPET:
2.3.2.02.02.009– Servicios para la comunidad sociales y personales. PROGRAMA: 4003 –
Acceso de la población a los servicios de agua potable y saneamiento básico. Producto:
4003020 – Alcantarillado Optimizados. FUENTE: 12020101 – Ley 99 90%. FUENTE: 250101-
ONCE DOC SGP AGUA POTABLE Y SAN BASICO CSF. 2504 – RB SGP AGUA POTABLE
Y SANEMIENTO BASICO. FECHA: 13-09-2023; expedido por la Secretaría de Hacienda
Municipal.

4.1. FORMA DE PAGO: EL MUNICIPIO pagará al contratista de la siguiente forma: Un cincuenta por
ciento (50%) como anticipo, y el restante valor en actas parciales, reservando el diez por ciento
(10%), una vez finalizado el contrato, a previo visto bueno del supervisor del contrato de acuerdo al
acta final.

Nota: El adjudicatario se obligará al pago del 1% del valor del contrato por concepto de estampilla
procultura, 4% por concepto de estampilla pro-bienestar del adulto mayor, y 2,5% de la tasa para el
deporte; éste constituye requisito para la legalización del contrato, y en consecuencia, deberá ser
efectuado conforme lo señale la Entidad en la aceptación de la oferta.

5. CAUSALES DE RECHAZO Y DECLARATORIA DE DESIERTO DEL PROCESO:


Atendiendo la naturaleza del proceso, las siguientes serán causales de rechazo de las
propuestas:
San Agustín, Huila Colombia
Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 2 de 23

a. Cuando la propuesta económica supere los limites señalados en la presente invitación.


b. Cuando el oferente omita diligenciar los anexos de la invitación, que señala los requisitos habilitantes
para participar.
c. Cuando se aporte de manera incompleta la documentación requerida por la Entidad.
d. Cuando se haya presentado en forma extemporánea.
e. Cuando se solicite al oferente subsanar su propuesta y éste no lo haga en términos, o cuando
habiéndolo hecho, no esté acorde con las exigencias de la presente invitación.
f. Cuando se verifique que el proponente se halle incurso en alguna de las causales de inhabilidad o
incompatibilidad para contratar que consagra la normativa vigente.

Para efectos de evaluación, el Municipio de San Agustín aplicará las reglas de subsanabilidad que
admite el ordenamiento jurídico vigente, aclarando que de no resultar habilitado ningún proponente, o
de advertirse la existencia de causales que impidan la selección objetiva, el Municipio de San Agustín
procederá a emitir la declaratoria de desierto del proceso.

6. NORMATIVIDAD APLICABLE

El presente proceso de contratación se realizará de conformidad con lo previsto en el artículo 2 del


Decreto 1860 de 2021, que dice: “Artículo 2. Modificación de la Subsección 5 de la Sección 1 del
Capítulo 2 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015. Modifíquese la Subsección
5 de la Sección 1 del Capítulo 2 del Título 1 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1082 de 2015, la cual
quedará de la siguiente manera:

"SUBSECCIÓN 5-MINIMA CUANTIA

Artículo 2.2.1.2.1.5.1. Estudios previos para la contratación de mínima cuantía. La Entidad Estatal debe
elaborar unos estudios previos que deben contener, como mínimo, lo siguiente:

1. La descripción de la necesidad que pretende satisfacer con la contratación.


2. La descripción del objeto a contratar identificado con el cuarto nivel del Clasificador de Bienes y
Servicios, de ser posible, o de lo contrario con el tercer nivel.
3. Las condiciones técnicas exigidas.
4. El valor estimado del contrato y su justificación.
5. El plazo de ejecución del contrato.
6. El certificado de disponibilidad presupuestal que respalda la contratación.

Artículo 2.2.1.2.1.5.2. Procedimiento para la contratación de mínima cuantía. Las siguientes reglas son
aplicables a la contratación cuyo valor no excede del diez por ciento (10%) de la menor cuantía de la
Entidad Estatal, independientemente de su objeto:

1. La Entidad Estatal debe señalar en la invitación a participar en procesos de mínima cuantía la


información a la que se refieren los numerales 2, 3 Y 4 del artículo anterior, y la forma como el interesado
debe acreditar su capacidad jurídica y la experiencia mínima, si se exige esta última, el cumplimiento
de las condiciones técnicas exigidas, incluyendo las obligaciones de las partes del futuro contrato.

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 3 de 23

2. La Entidad Estatal podrá exigir una capacidad financiera mínima cuando no hace el pago contra
entrega a satisfacción de los bienes, obras o servicios. Si la Entidad Estatal exige capacidad financiera
debe indicar cómo hará la verificación correspondiente en la invitación.

3. La invitación se publicará por un término no inferior a un (1) día hábil para que los interesados se
informen de su contenido y formulen observaciones o comentarios, los cuales serán contestados por la
Entidad Estatal antes del inicio del plazo para presentar ofertas. De conformidad con el parágrafo del
presente artículo, dentro del mismo término para formular observaciones se podrán presentar las
solicitudes para limitar la convocatoria a Mipyme colombianas

4. La Entidad Estatal incluirá un cronograma en la invitación que deberá tener en cuenta los términos
mínimos establecidos en este artículo. Además de lo anterior, en el cronograma se establecerá: i) el
término dentro del cual la Entidad Estatal responderá las observaciones de que trata el numeral anterior.
ii) El término hasta el cual podrá expedir adendas para modificar la invitación, el cual, en todo caso,
tendrá como límite un día hábil antes a la fecha y hora prevista para la presentación de ofertas de que
trata el último plazo de este numeral, sin perjuicio que con posterioridad a este momento pueda expedir
adendas para modificar el cronograma del proceso; en todo caso, las adendas se publicarán en el
horario establecido en el artículo 2.2.1.1.2.2.1. del Decreto 1082 de 2015. iii) El momento en que
publicará un aviso en el SECOP precisando si el proceso efectivamente se limitó a Mipyme o si podrá
participar cualquier otro interesado. iv) Finalmente, se dispondrá un término adicional dentro del cual
los proponentes podrán presentar sus ofertas, el cual será de mínimo un (1) día hábil luego de publicado
el aviso en que se informe si el proceso se limita o no a Mipyme.

5. La Entidad Estatal debe revisar las ofertas económicas y verificar que la de menor precio cumple con
las condiciones de la invitación. Si esta no cumple, la Entidad Estatal debe verificar el cumplimento de
los requisitos de la invitación de la oferta con el segundo mejor precio, y así sucesivamente. Lo anterior
sin perjuicio de la oportunidad que deberán otorgar las Entidades Estatales para subsanar las ofertas,
en los términos del artículo 5 de la Ley 1150 de 2007, para lo cual establecerán un término preclusivo
en la invitación para recibir los documentos subsanables, frente a cada uno de los requerimientos. En
caso de que no se establezca este término, los proponentes podrán subsanar sus ofertas hasta antes
de que finalice el traslado del informe de evaluación.

6. La Entidad Estatal debe publicar el informe de evaluación durante mínimo un (1) día hábil, para que
durante este término los oferentes presenten las observaciones que deberán ser respondidas por la
Entidad Estatal antes de realizar la aceptación de la oferta seleccionada.

7. La Entidad Estatal debe aceptar la oferta de menor precio, siempre que cumpla con las condiciones
establecidas en la invitación a participar en procesos de mínima cuantía. En la aceptación de la oferta,
la Entidad Estatal debe informar al contratista el nombre del supervisor o interventor del contrato.

8. En caso de empate, la Entidad Estatal aplicará los criterios de que trata el artículo 35 de la Ley 2069
de 2020, conforme a los medios de acreditación del artículo 2.2.1.2.4.2.17. del presente Decreto o las
normas que los modifiquen, adicionen o sustituyan.

9. La oferta y su aceptación constituyen el contrato estatal.

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 4 de 23

Parágrafo. De conformidad con el parágrafo 1 del artículo 30 y el artículo 34 de la Ley 2069 de 2020,
en estos procedimientos de selección para Mipyme se aplicará lo prescrito en los artículos 2.2.1.2.4.2.2
a 2.2.1.2.4.2.4 de este Decreto. No obstante, de conformidad con el numeral 3 del presente artículo, las
solicitudes para limitar el proceso a Mipyme se recibirán durante el término previsto en dicho numeral.
Además, en el aviso de que trata el numeral 4 de este artículo se indicará si en el proceso aplican las
limitaciones territoriales de que trata el artículo 2.2.1.2.4.2.3 o si podrá participar cualquier Mipyme
nacional.”

7. CRONOGRAMA DEL PROCESO.

7.1. PUBLICACIÓN. La publicación de la presente invitación se realizará en el Portal Único de


Contratación-SECOP, a partir del:

Veintidós (22) de septiembre de 2023.

De resultar necesaria alguna modificación, ésta se realizará a través de adenda en los términos del
Decreto 1082 de 2015, sin exceder del plazo de publicación de la invitación, documento que pasará a
formar parte integral de la misma, y que podrá derivar, cuando resulte necesario, en la ampliación de la
oportunidad para presentar ofertas.

7.2. PRESENTACIÓN DE OBSERVACIONES A LA INVITACIÓN Y SOLICITUD DE LIMITACIÓN A


MIPYMES NACIONALES Y/O TERRITORIALES. De conformidad con lo previsto en el Decreto
1860 de 2021, los interesados dispondrán de un día hábil, contado a partir de la publicación de la
invitación, para presentar sus observaciones y/o solicitar la limitación del proceso de contratación a
mipymes nacionales o territoriales, la cual se podrá presentar en el correo electrónico:
contratacion@sanagustin-huila.gov.co, para lo cual deberán diligenciar el anexo 7, adjuntando los
documentos requeridos, de lo contrario no se aceptará la solicitud.

El término empezará a contar desde la publicación de la invitación hasta las:

5:00 p.m. del veinticinco (25) de septiembre de 2023.

7.3. RESPUESTA OBSERVACIONES. Las respuestas observaciones presentadas a la invitación


se publicarán en el Portal Único de Contratación-SECOP, el día:

Veintiséis (26) de septiembre de 2023.

7.4. PUBLICACIÓN DE AVISO DE LIMITACIÓN O NO A MIPYMES. El aviso en el que se indique si


el proceso se limita o no a MiPymes, se publicará en el Portal Único de Contratación-SECOP, a
partir de las:

9:00 a.m. del veintiséis (26) de septiembre de 2023, plazo en el cual empezará a correr el término para
presentar las ofertas.

7.5. PLAZO MÁXIMO PARA PUBLICAR ADENDAS

La entidad publicará las adendas en el Portal Único de Contratación-SECOP, al proceso hasta las:

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 5 de 23

10:00 a.m. del veintiséis (26) de septiembre de 2023.

7.6. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Los sobres con las ofertas deberán ser presentados en la oficina de contratación - Secretaría de
Gobierno y servicios administrativos, ubicada en el segundo piso del Edificio Municipal, a más tardar:

Hasta las 10:00 a.m. del veintisiete (27) de septiembre de 2023.

Para participar será necesario diligenciar la “Carta de Presentación de la Oferta” (Anexo No. 1), y la
propuesta económica (anexo No. 02), adjuntando a éstos, los documentos señalados en el numeral 7
de la presente invitación pública.

Las ofertas, con un término de validez de 30 días, deberán ser entregadas en sobre marcado con el
nombre del proponente, número de identificación, dirección y teléfono. Para efectos de control, el
municipio llevará un registro cronológico de entrega donde hará constar:

1. Número de orden de presentación de la propuesta. 2. Fecha y hora de presentación. 3.


Nombre o razón social del proponente. 4. Correo electrónico para intercambio de
información. 5. Dirección y teléfono del proponente. 6. Nombre de persona que radica.

7.7. APERTURA Y CIERRE DE LA OPORTUNIDAD PARA LA PRESENTACIÓN DE OFERTAS.

Vencido el término para la presentación de ofertas dentro del plazo establecido para tal fin, el Municipio
de San Agustín, levantará y publicará un acta donde hará constar, respecto de cada proponente, la
siguiente información:

• Orden de entrega de la propuesta.


• Número de folios.
• Valor ofertado.

7.8. EVALUACIÓN DE OFERTAS Y TRASLADO. En aplicación del numeral 5 del artículo


2.2.1.2.1.5.2 del Decreto 1082 de 2015, a partir del:

Veintisiete (27) de septiembre de 2023, y hasta las 5:00 p.m. del veintiocho (28) de septiembre de 2023,
se correrá traslado de la evaluación de la oferta de menor precio para que los interesados puedan
formular observaciones al correo electrónico: contratacion@sanagustin-huila.gov.co, en caso de
estimarlo pertinente.

El Municipio de San Agustín considerará como la mejor oferta aquella que declare el precio más bajo.

Nota: En caso de empate, el contrato será adjudicado a la primera propuesta que haya sido
formalmente allegada en primer lugar ante la Entidad, de conformidad con el numeral 6 del artículo
2.2.1.2.1.5.2., del Decreto 1082 de 2015.

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 6 de 23

7.9. COMUNICACIÓN DE ACEPTACIÓN DE LA OFERTA. Las respuestas a las observaciones a


la evaluación, si las hubiere, así como la comunicación de aceptación de la oferta de menor precio será
publicada el día:

Veintinueve (29) de septiembre de 2023.

La aceptación emitida y publicada por el municipio, y la oferta del adjudicatario del proceso, constituirán
para efectos legales el contrato celebrado entre las partes, ello de conformidad con el numeral 7 del
artículo 2.2.1.2.1.5.2., del Decreto 1082 de 2015.

8. REQUISITOS HABILITANTES.

8.1. Carta de presentación de la oferta debidamente diligenciada (anexo no. 1).


8.2. Propuesta económica diligenciada (anexo 2).
8.3. Certificación de aporte parafiscales persona jurídica (anexo03).
8.4. Compromiso anticorrupción (anexo 04).
8.5. Certificado de inhabilidades e incompatibilidades (anexo 5)
8.6. Certificado de experiencia específica (anexo 6).

De conformidad con el artículo 6º de la Ley 1150 de 2007, en el caso de la mínima cuantía no se requiere
exigir el Registro Único de Proponentes a los oferentes, por lo que corresponde al MUNICIPIO verificar
directamente la capacidad jurídica y experiencia de ellos.

Los factores de selección establecidos en el presente estudio previo obedecen a la necesidad de contar
con un contratista idóneo que demuestre desde la primera fase su aptitud mediante la acreditación de
los requisitos habilitantes, que darán garantía del principio de selección objetiva.

El MUNICIPIO evaluará que la oferta presente los documentos requeridos, y que estos se ajusten a las
condiciones de la Invitación Pública, en el siguiente orden: a) Capacidad jurídica, b) Factor técnico y c)
Oferta económica.

8.7. CAPACIDAD JURÍDICA: En el presente proceso podrán participar las personas naturales o
jurídicas, individualmente o asociadas en consorcio o unión temporal, que no estén incursas en
inhabilidades, incompatibilidades o prohibiciones para contratar señaladas por la Constitución
Política de 1991 y la Ley, y que efectúen la Oferta de acuerdo con las condiciones establecidas en
la Invitación Pública.

8.7.1. Carta de presentación: La Oferta deberá estar acompañada del ANEXO - MODELO DE
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA OFERTA suscrito por el oferente.

Esta se elaborará a partir del modelo suministrado en el presente documento, será suscrita por
el apoderado del proponente de la estructura plural, por el representante legal de la persona
jurídica o directamente por la persona natural.

En el formato de carta de presentación de la propuesta es indispensable incluir el número de


celular y/o teléfono, correo electrónico y demás datos relacionados en el citado modelo, a fin
de que la Entidad surta los requerimientos a través de dichos medios, cuando así se disponga.

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 7 de 23

Con la Carta de Presentación de la propuesta se entiende presentada la declaración


juramentada por parte del proponente de no encontrarse incurso en alguna de las inhabilidades
o incompatibilidades previstas en la Ley, ni en conflicto de intereses que pueda afectar el normal
desarrollo del contrato, así como el origen licito de los recursos destinados al proyecto o a la
ejecución del contrato.

La carta de presentación deberá presentarse con firma autógrafa.

8.7.2. Persona natural: Deberá acreditar su capacidad jurídica aportando la fotocopia legible de la
cédula de ciudadanía, en caso de ser extranjero con la fotocopia legible de la cédula de
extranjería o el pasaporte.

8.7.3. Persona jurídica: Deberá acreditar su capacidad jurídica con el Certificado de Existencia y
Representación Legal de la Cámara de Comercio de su domicilio o por la entidad competente,
expedido dentro de los treinta (30) días calendario anteriores a la fecha de cierre del proceso
prevista en el cronograma, en el que conste: (i) Que el objeto social de la persona jurídica tenga
relación con el objeto del presente proceso; (ii) Las facultades del representante legal para
obligar, a la persona jurídica y presentar la oferta en el proceso, celebrar, ejecutar y liquidar el
Contrato, en caso de requerirlo deberá aportar la respectiva autorización del órgano social
competente; (iii) La vigencia de la persona jurídica, no podrá ser inferior al plazo del Contrato y
un (1) año más.

Nota: Si la Oferta se presenta a nombre de una sucursal, se deberán anexar los certificados
tanto de la sucursal como de la casa principal.

8.7.4. Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal: Para acreditar la identidad
del representante legal contra lo registrado en el certificado de registro mercantil o existencia y
representación legal expedido por la cámara de comercio respectiva, se deberá allegar copia
legible de la cédula de ciudadanía.

8.7.5. Formas de participación conjuntas: Cuando la propuesta la presente un consorcio o unión


temporal, cada uno de los integrantes deberá presentar los documentos que correspondan a
su capacidad jurídica. Adicionalmente, presentar la CARTA DE CONFORMACIÓN DE
CONSORCIO O UNIÓN TEMPORAL., según corresponda, suscrito por todos los integrantes
de la forma asociativa escogida, o por sus representantes debidamente facultados, en el cual
constará lo siguiente: (i) La identificación de cada uno de los integrantes (nombre con número
de cédula o razón social con Nit), (ii) El objeto del proponente conjunto (el cual deberá ser el
mismo del objeto a contratar), (iii) Indicar si su participación es a título de consorcio o unión
temporal y, en este último caso, señalarán los términos y extensión de la participación ofertada
y en su ejecución, (iv) Las reglas básicas que regulen las relaciones entre sus miembros y su
responsabilidad, estableciendo el porcentaje de participación de cada uno de los integrantes, y
designarán el representante del proponente conjunto, y el suplente, (v) Acreditar las facultades
de los integrantes del Proponente conjunto para la constitución del consorcio o unión temporal;
(vi) La duración de la forma de asociación escogida, la cual no podrá ser inferior a la duración
del contrato y un (1) año más, y (vii) Designar la persona, que para todos los efectos,
representará al Proponente conjunto, con facultades para presentar la Oferta, celebrar, ejecutar

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 8 de 23

y liquidar el Contrato.

Nota: No podrá modificarse el documento de constitución del proponente conjunto sin el


consentimiento previo del MUNICIPIO.

8.7.6. Certificación sobre el cumplimiento de las obligaciones parafiscales y de seguridad


social: Si el oferente es persona jurídica debe adjuntar con su propuesta, una certificación bajo
la gravedad de juramento, en la cual acredite el pago de los aportes realizados durante los seis
(6) meses anteriores a la fecha definitiva de cierre del presente proceso de selección, a los
Sistemas de Salud, Pensiones, Riesgos Laborales, Cajas de Compensación Familiar, ICBF y
SENA, cuando a ello hubiere lugar, de acuerdo con lo establecido en el artículo 50 de la Ley
789 de 2002 y en el artículo 23 de la Ley 1150 de 2007.

Si el proponente es persona natural deberá adjuntar documento que acredite la afiliación al


Sistema de Seguridad Social (salud y pensión), junto con la fotocopia del recibo de consignación
de los aportes del mes respectivo, la cual deberá contener mínimo la siguiente información:

• Datos generales del aportante


• Datos generales de la planilla (número de planilla, tipo de planilla, referencia de pago, etc.)
• Valor pagado
• Periodo pagado
• Tipo de aportes
• Fecha de pago

Si la Oferta es presentada por un oferente conjunto, cada uno de sus integrantes deberá
presentar de manera independiente el requisito que aplique según su naturaleza.

8.7.7. Identificación tributaria: Los oferentes y cada uno de sus integrantes en el caso de
proponentes conjuntos, deberán allegar fotocopia del Registro Único Tributario – RUT,
expedido por la DIAN actualizado.

8.7.8. Verificación de Antecedentes Disciplinarios expedido por la Procuraduría General de la


Nación: Los oferentes deberán allegar este certificado, y en caso de proponente conjuntos, de
cada uno de los integrantes, no anterior a treinta (30) días calendario a la fecha de cierre del
proceso. Los cuáles serán verificados por la Entidad.

8.7.9. Verificación de Antecedentes en el Boletín de Responsables Fiscales de la Contraloría


General de la Republica: Los oferentes deberán allegar este certificado, y en caso proponente
conjuntos, de cada uno de los integrantes, no anterior a treinta (30) días calendario a la fecha
de cierre del proceso. Los cuáles serán verificados por la Entidad.

8.7.10. Verificación de antecedentes judiciales del Ministerio de Defensa Nacional – Policía


Nacional Los oferentes deberán allegar este certificado, y en caso proponente conjuntos, de
cada uno de los integrantes, no anterior a treinta (30) días calendario a la fecha de cierre del
proceso. Los cuáles serán verificados por la Entidad.

8.7.11. Certificado de Inhabilidades e Incompatibilidades: La Oferta deberá estar acompañada del

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 9 de 23

ANEXO - CERTIFICADO DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES PARA EL


PROCESO DE SELECCIÓN suscrito por el Proponente.

8.7.12. Paz y salvo municipal

8.7.13. Certificado de Registro Nacional de Medidas Correctivas-RNMC.

8.8. EXPERIENCIA GENERAL:

Persona Natural. Ingeniero civil con una experiencia general mínima de Cinco (05) años, la cual se
demostrará anexando matricula profesional y vigencia de la matricula profesional y certificado de
vigencia expedido por el COPNIA.

Persona jurídica: Las personas jurídicas deberán acreditar su capacidad jurídica con el certificado de
existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de su domicilio, el cual debe
haber sido expedido dentro de los treinta (30) días calendarios anteriores a la fecha de presentación de
la oferta prevista en el cronograma, en el que conste los siguientes aspectos:

• El objeto social deberá estar relacionado con el objeto de presente proceso de contratación.
• La calidad del representante legal de quien suscribe la propuesta, las facultades para obligar a la
persona jurídica, a presentar la Oferta, realizar la revisión de la coherencia y consistencia de la oferta
económica, celebrar, ejecutar y liquidar el contrato, en caso de requerirlo aportar la respectiva
autorización del órgano social competente.
• El Representante Legal de la persona jurídica o el Profesional que avale la propuesta deberán
acreditar como mínimo que hace cinco (5) años ostenta la matrícula profesional como ingeniero civil,
presentando la fotocopia de la Vigencia de la Matricula Profesional vigente hasta la fecha de entrega
de la oferta. La propuesta será HÁBIL si cumple con el anterior requisito en caso contrario NO HÁBIL.

8.9. EXPERIENCIA ESPECÍFICA:

Los proponentes deberán acreditar la ejecución de un contrato de interventoría, que cumplan con las
siguientes especificaciones:

El proponente deberá acreditar la correcta ejecución en un (01) contrato con entidades públicas y/o
privadas, cuyo objeto sea la interventoría para construcción de alcantarillado y/o construcción de
acueducto, durante los últimos cinco años.

Para efectos de evaluación de la experiencia, el proponente deberá adjuntar a la propuesta los


siguientes documentos:

Contrato de obra o Acta de recibo final y/o acta de liquidación de obra y/o Certificación emitida por la
entidad contratante, que contenga la siguiente información:

NOMBRE DEL CONTRATANTE


NOMBRE DEL CONTRATISTA
SI EL CONTRATISTA ES UN PROPONENTE PLURAL. EXPLICAR EL PORCENTAJE DE
PARTICIPACIÓN

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 10 de 23

OBJETO DEL CONTRATO.


FECHA DE INICIO.
FECHA DE TERMINACION Y LIQUIDACION.
DURACION DE CONTRATO (En meses).
MONTO DEL CONTRATO.
PERSONA DE CONTACTO PARA VERIFICACIÓN (Teléfono, Dirección, Correo Electrónico).
FIRMA DEL CONTRATANTE, NOMBRE Y CARGO.

El municipio se reserva el derecho de verificar la documentación aportada por el Proponente, y solicitar


los soportes que considere convenientes, tales como: copia de los medios de pago, actas suscritas o
cualquier otro.

Nota 1: En el evento que las certificaciones y/o actas de liquidación no contengan la información que
permita su evaluación, el Proponente deberá́ anexar a la Oferta la documentación siguiente:

• La fecha de inicio de la ejecución del contrato se podrá acreditar con la copia del acta de inicio,
de la orden de iniciación o con el documento previsto en el contrato.
• Las suspensiones o reinicio podrán acreditarse con la copia del acta de suspensión o de
reinicio, según sea el caso.
• La existencia del contrato se podrá acreditar con la copia del Contrato.
• La fecha de terminación se podrá acreditar con la copia del acta de terminación o con el
documento previsto en el Contrato.

El municipio se reserva el derecho de verificar la documentación aportada por el Proponente, y solicita


los soportes que considere convenientes, tales como: copia de los medios de pago, actas suscritas o
cualquier otro.

Nota 2: Para el caso de Proponentes conjuntos, se tendrá en cuenta la experiencia sumada de sus
integrantes.

Nota 3: En el evento que se acredite experiencia en Contratos celebrados en Consorcio o Unión


Temporal y cuando en las certificaciones y/o actas de liquidación no se indique el porcentaje de
participación, deberá adjuntarse en la Oferta el documento en el cual conste dicho porcentaje de
participación. Toda vez que, para efectos de calcular el valor de los contratos acreditados, únicamente
se tendrá en cuenta el porcentaje de participación del proponente en dicho Contrato, para establecer el
valor total de la experiencia específica. En consecuencia, en caso de que en las certificaciones y/o actas
de liquidación no se indique el porcentaje de participación, deberá adjuntarse en la Oferta el documento
de constitución del proponente conjunto.

Nota 4: Si el Contrato que se presenta para efectos de la acreditación de la experiencia fue cedido o
recibido en cesión, las certificaciones y/o actas de liquidación deberán especificar la fecha de la cesión
e indicar lo ejecutado por el cedente y el cesionario. En caso contrario, se deberá aportar el documento
de la cesión del contrato.

Para efectos de su verificación y valoración de la experiencia, el municipio tendrá en cuenta la


experiencia acreditada por el Proponente de acuerdo con su calidad de cedente o cesionario, según
sea el caso.
San Agustín, Huila Colombia
Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 11 de 23

Nota 4: Cuando en las certificaciones y/o actas de liquidación mediante las cuales se pretenda acreditar
experiencia se encuentren también relacionados bienes y/o servicios de características disímiles a la
requerida en el presente numeral, se tendrán en cuenta únicamente la experiencia correspondiente a
la solicitada en el presente proceso de selección. Para el efecto, debe discriminarse claramente el(los)
valor(es) parcial(es) de los diferentes bienes o servicios incluidos en dichas certificaciones y/o actas de
liquidación.

Nota 5: No se tendrán en cuenta la experiencia adquirida en calidad de subcontratistas de entidades


públicas o privadas.

Nota 6: El número máximo de certificaciones y/o actas de liquidación se aplicará independientemente


de la forma de participación en que se presente el Proponente.

Nota 7: El certificado debe ser expedido por el contratante y debe contener todos los datos de quién lo
expide y que permitan su verificación por parte de la Entidad. Si no es posible verificar el contenido del
certificado por causa ajena a este, el certificado no será tenido en cuenta.

Nota 8: En el evento en que dos o más proponentes aporten una misma información y ésta presente
inconsistencias, se solicitará la aclaración respectiva a cada uno de ellos y sólo se tendrá en cuenta
aquella que esté demostrada.

EQUIPO DE TRABAJO

CARGO A FORMACIÓN EXPERIENCIA


CANT DEDICACIÓ
DESEMPEÑAR ACADEMICA GENERAL EXPERIENCIA ESPECÍFICA
N

Mayor a cinco (05) Acreditar mínimo un (1) contrato de


años como interventoría ejecutado con entidades
ingeniero civil a públicas o privadas cuyo objeto sea la
Director de Ingeniero
10 % partir de la interventoría para la construcción de
1 interventoría Civil
expedición de la alcantarillado y/o construcción de
tarjeta profesional acueductos, ejecutado durante los
últimos cinco años.
Mayor a Tres (03)
Acreditar certificación como ingeniero
años como
residente de obra y/o interventoría de
Residente Ingeniero Ingeniero civil a
2 alcantarillados y/o acueductos mínimos
interventoría 100% Civil partir de la
(1) certificación. Liquidado durante los
expedición de la
cuatro años últimos años.
tarjeta profesional
Mayor a cinco (5) Acreditar mimo un (1) contrato de
años como ejecutado con entidades públicas o
Topógrafo y/o privadas cuyo objeto sea la
3 Topógrafo 50% Topógrafo ingeniero interventoría para la construcción y/o
topográfico a partir reposición de alcantarillado y/o
la tarjeta acueductos. Liquidado durante los
profesional cinco años

El proponente deberá acreditar la idoneidad de los profesionales propuestos aportando los soportes de
San Agustín, Huila Colombia
Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 12 de 23

formación y experiencia correspondientes, así mismo deberá aportar la manifestación de disponibilidad


y compromiso para el proyecto expedida por el profesional ofrecido.

Nota 1: El Proponente deberá diligenciar del ANEXO - PERSONAL OFERTADO y adjuntar con su oferta
los siguientes documentos según aplique para acreditar la formación académica y la experiencia
profesional del personal propuesto:

Copia legible de la Cedula de Ciudadanía.


Copia legible de la Tarjeta profesional.
Certificado de Vigencia de la Tarjeta Profesional.
Copia de los diplomas y/o actas de grado que acrediten los estudios.
Carta de compromiso.

Nota 2: En cuanto a las certificaciones de experiencia acreditada por el equipo de trabajo ofertado por
el proponente, deben ser certificados por la entidad contratante; quienes además deberán adjuntar
copia del contrato de Consultoría o la respectiva certificación de ejecución del contrato y/o acta de
liquidación, expedida por la entidad contratante. Las certificaciones deberán indicar de manera clara el
cargo específico o la labor realizada.

Para acreditar la experiencia se deberá aportar las certificaciones y/o contratos en las que se reflejen
los siguientes requisitos:

Entidad contratante (Nombre, domicilio y teléfono).


Cargo desempeñado.
Objeto del contrato y/o actividades ejecutadas
Valor total ejecutado
Fecha de iniciación (año/mes/día) y fecha terminación (año/mes/día) del contrato.
Nombre, cargo y firma de quien expide la certificación.

Nota 3: En caso que el Proponente o sus integrantes cuando se trate de formas de participación
conjuntas certifiquen experiencia específica a cualquiera de los integrantes de su equipo de trabajo para
el presente proceso, deberá anexar como soporte a dicha certificación por la entidad contratante y/o
acta de recibo y/o acta de liquidación, de lo contrario no se tendrá en cuenta la certificación.

Nota 4: Los contratos relacionados para el personal, deben estar totalmente ejecutados a la fecha del
cierre del presente proceso de selección. No se admitirán contratos que se encuentren en ejecución.

Nota 5: Si el Proponente adjunta a su oferta más de una certificación y/o contrato con su respectiva acta
de liquidación adicional a la requerida en la invitación para el personal, se tendrá en cuenta la primera
que se relacione en la propuesta.

JUSTIFICACIÓN DEL REQUERIMIENTO DE EXPERIENCIA:

Para garantizar la eficaz ejecución del contrato, se considera que las condiciones exigidas en cuanto al
número de contratos, el alcance del objeto, y la condición de estar liquidados, es adecuada y
proporcional al objeto, obligaciones y valor. Se requiere que los contratos estén concluidos, como quiera
que el cumplimiento de los mismos a satisfacción, comprenda una garantía para la entidad, a efectos

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 13 de 23

de mitigar los riesgos que se puedan suscitar por incumplimiento en la ejecución contractual.

Según el criterio adoptado por el Consejo de Estado la experiencia, es "el conjunto de conocimientos,
habilidades y destrezas adquiridas o desarrolladas mediante el ejercicio de una profesión, ocupación u
oficio” es decir, que corresponde a las entidades verificar que los proponentes han adquirido experiencia
directa con el objeto del Contrato

Así mismo, asegura que el proponente ha tenido prácticas anteriores cuyo objeto y alcance sea similar
al del contrato que se pretende celebrar con un flujo de caja, proveedores, deudores, activos
involucrados, relaciones laborales con el personal que presta el servicio, responsabilidades parafiscales
y fiscales, adecuadas y proporcionales a la naturaleza del contrato y su valor.

El número máximo de contratos exigidos como experiencia, permite a los potenciales proponentes que
presenten su oferta de manera individual o conjunta, y a través de esta última, que aúnen esfuerzos de
experiencia, para acreditar todos o alguno de los integrantes, dentro del número máximo de contratos,
el valor exigido, que es proporcional al valor del contrato.

SOPORTE DOCUMENTOS TÉCNICOS REQUERIDOS

Las personas naturales deberán anexar el Certificado de Inscripción en el Registro Mercantil expedido
por la Cámara de Comercio de su domicilio principal, expedido dentro de los treinta (30) días calendarios
anteriores a la fecha de cierre prevista en el cronograma, cuya actividad económica sea relacionada
con el objeto del contrato.

DOCUMENTOS DE CONTENIDO ECONÓMICO OBJETO DE EVALUACIÓN: El Proponente deberá


presentar el ANEXO - OFERTA ECONÓMICA, indicando el precio total de su oferta; el valor ofrecido
deberá expresarse en pesos colombianos.
Para efecto del señalamiento del precio ofrecido, el Proponente deberá tener en cuenta las
especificaciones técnicas contenidas en los Documentos del Proceso Contractual, y todos los costos,
gastos, impuestos, seguros, pago de salarios, prestaciones sociales y demás emolumentos que
considere necesarios para la fijación de la oferta económica, los cuales serán asumidos por él.

Se deberá indicar de manera clara y completa en el ANEXO - OFERTA ECONÓMICA, el valor unitario
de cada ítem (incluido IVA), y total.

Dado en San Agustín Huila, el veintidós (22) de septiembre de 2023.

FRSLDRULJLQDOILUPDGR
LUIS FERNANDO LLANOS PABÓN
Alcalde Municipal

Proyectado por: Supervisado por: CLAUDIA PATRICIA HOYOS ORDOÑEZ Revisado por: Ricardo Adolfo Hurtado Muñoz
Cargo: Cargo: secretaria de Planeación Territorial y Desarrollo Cargo: Asesor de contratación

FRSLDRULJLQDOILUPDGR
Económico
FIRMA. Firma Firma

FRSLDRULJLQDOILUPDGR
San Agustín, Huila Colombia
Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 14 de 23

ANEXO No. 1
CARTA DE PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA

Señor:
LUIS FERNANDO LLANOS PABÓN
Alcalde Municipal

Asunto: presentación propuesta Invitación pública de mínima cuantía

Respetados señores:

El abajo firmante, legalmente autorizado para actuar en nombre de (Incluya el nombre del proponente),
ofrezco el (OBJETO), de conformidad con los requisitos y reglas de la invitación realizada en fecha
dd/mm/aa y con nuestra propuesta.

Para el efecto declaro, que estoy debidamente facultado para firmar y presentar la propuesta y suscribir
el contrato que llegare a celebrarse; que esta propuesta y el contrato que llegare a celebrarse en caso
de adjudicación me compromete totalmente como persona natural o jurídica (según sea el caso); que
ni yo ni la sociedad que represento, nos hallamos incursos en cualquiera delas causales de inhabilidad
o incompatibilidad establecidas en la Ley 80 de 1993 y demás normas sobre la materia y que tampoco
nos encontramos en alguno de los eventos de prohibiciones especiales para contratar.

Esta propuesta es de carácter obligatorio para nosotros y autorizamos expresamente a la Secretaria de


Gobierno a verificar toda la información incluida en ella. Los servicios ofrecidos son de origen nacional.

Manifestamos expresamente que los activos y recursos de nuestro patrimonio y que se emplearán para
el desarrollo del contrato provienen de actividades lícitas.

Manifestamos que no nos encontramos incursos en ninguna causal de inhabilidad e incompatibilidad


que nos impidan suscribir o ejecutar el contrato que se llegare a ejecutar.

Adjuntamos a esta comunicación, los documentos que acreditan el cumplimiento de los requisitos para
participar en el proceso de contratación, según se exige en la invitación.

Atentamente,

Nombre y cargo del oferente: _______________________________________________


C.C. y NIT.: _______________________________________________
Dirección. _______________________________________________
Correo electrónico: _______________________________________________
Teléfono: _______________________________________________

_____________________________________
FIRMA DEL PROPONENTE

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 15 de 23

ANEXO No. 2
PROPUESTA ECONOMICA

PROCESO DE SELECCIÓN DE MÍNIMA CUANTÍA


SA-MNC-055-2023
OBJETO:

PERIODO (MESES) 3
A. GASTOS PERSONAL PROFESIONAL Y ADMINISTRATIVO
Sueldo
Factor Cantidad
Personal Profesional Dedicación Cantidad Básico/Me Valor Total
Multiplicador Meses
s
Director de Interventoría 20% 1 189% 3
Inspector de Interventoría 100% 1 189% 3
Topógrafo 50% 1 189% 3
Total Gastos Personal Profesional y Administrativo con Factor Multiplicador (A)

B. GASTOS ADMINISTRATIVOS
Especialidad Unidad Tarifa/Mes Total Meses Costo Total
Comunicaciones Mes 3
Fotocopias, material
audiovisual y edición Mes 3
informes
Total Gastos Administrativos (B)

COSTO DIRECTO INTERVENTORIA (A+B)


IVA (%) 19%

C=(COSTO DIRECTO INTERVENTORIA (A+B)+IVA)

D. GASTOS DE LEGALIZACIÓN
Descripción Unidad Tarifa Cantidad Costo Total
Estampilla pro adulto
% 4,00%
mayor
Estampilla procultura % 1,50%
Estampilla prodeporte % 2,00%
Pólizas % 0,51%
Total Gastos de Legalización (D)

COSTO TOTAL DE INTERVENTORIA (C+D)

VALOR PROPUESTA:

Nota 1: El municipio no aceptará ítems cuyo valor unitario estén por encima de los precios del
presupuesto oficial, so pena de rechazo de la oferta y deberá especificar la marca y referencia de cada
elemento a ofertado.
Nota 2: El proponente responsable del IVA, deberá discriminar el IVA, con el fin de determinar el menor
valor para evaluar, so pena de rechazo.

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 16 de 23

Nombre y cargo del oferente: _______________________________________________


C.C. y NIT.: _______________________________________________
Dirección. _______________________________________________
Correo electrónico: _______________________________________________
Teléfono: _______________________________________________

_____________________________________

FIRMA DEL PROPONENTE

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 17 de 23

ANEXO No 3
CERTIFICACIÓN DE APORTE PARAFISCALES
PERSONA JURÍDICA

El Suscrito _________________________________________, identificado con ______________,


certifico que me encuentro a Paz y Salvo por concepto del pago de mis obligaciones derivadas de mi
afiliación con el Sistemas de Seguridad Social Integral, así como del personal a mi cargo que lo requiera.

Lo anterior, para dar cumplimiento a lo establecido en el art. 50 de la Ley 789 de 2002 y la Ley 1150 de
2007.

La presente se expide a los ___ días del mes de ___________ del año 2023, en ___________.

Nombre y cargo del oferente: _______________________________________________


C.C. y NIT.: _______________________________________________
Dirección. _______________________________________________
Correo electrónico: _______________________________________________
Teléfono: _______________________________________________

_____________________________________
FIRMA DEL PROPONENTE

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 18 de 23

ANEXO 4 - COMPROMISO ANTICORRUPCIÓN

Proceso de Contratación [Insertar información]

[Nombre del representante legal o de la persona natural], identificado como aparece al pie de mi
firma, [obrando en mi propio nombre o en mi calidad de representante legal de] [nombre del
Proponente], manifiesto que:

1. Apoyamos la acción del Estado colombiano y de [Nombre de la Entidad Estatal] para fortalecer
la transparencia y la rendición de cuentas de la administración pública.

2. No estamos en causal de inhabilidad, incompatibilidad ni conflicto de interés alguno para celebrar


el contrato objeto del Proceso de Contratación [Insertar información].

3. Nos comprometemos a no ofrecer y no dar dádivas, sobornos o cualquier forma de halago,


retribuciones o prebenda a servidores públicos o asesores de la Entidad Contratante, directamente
o a través de sus empleados, contratistas o tercero.

4. Nos comprometemos a no efectuar acuerdos, o realizar actos o conductas que tengan por objeto o
efecto la colusión en el Proceso de Contratación [Insertar información].

5. Nos comprometemos a revelar la información que sobre el Proceso de Contratación [Insertar


información] nos soliciten los organismos de control de la República de Colombia.

6. Nos comprometemos a comunicar a nuestros empleados y asesores el contenido del


presente Compromiso Anticorrupción, explicar su importancia y las consecuencias de su
incumplimiento por nuestra parte, y la de nuestros empleados o asesores.

7. Conocemos las consecuencias derivadas del incumplimiento del presente compromiso


anticorrupción. En constancia de lo anterior firmo este documento a los [Insertar información] días
del mes de [Insertar información] de [Insertar información].

Nombre y cargo del oferente: _______________________________________________


C.C. y NIT.: _______________________________________________
Dirección. _______________________________________________
Correo electrónico: _______________________________________________
Teléfono: _______________________________________________

_____________________________________
FIRMA DEL PROPONENTE

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 19 de 23

ANEXO 5
CERTIFICACIÓN DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES

XXXXXXXX, mayor de edad, identificada(o) con la cédula de ciudadanía N°xxxxxx expedida en xxxxx,
en mi calidad de xxxxxx(, Representante legal), por medio del presente documento manifiesto no
hallarme incursa (o) ni la Entidad que represento, en algunas de las causales de inhabilidad e
incompatibilidad contenidas en los artículos 8 y 9 de la Ley 80 de 1993, y de igual manera estoy
enterada(o) que de hallarme en algunas de dichas circunstancias, el convenio queda viciado de nulidad
absoluta, según lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 44 de la Ley 80 de 1993.

La presente Certificación se expide en xxxxxx a los xxx días del mes xxxx del año 2023.

Cordialmente,

Nombre y cargo del oferente: _______________________________________________


C.C. y NIT.: _______________________________________________
Dirección. _______________________________________________
Correo electrónico: _______________________________________________
Teléfono: _______________________________________________

_____________________________________
FIRMA DEL PROPONENTE

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 20 de 23

ANEXO 6
EXPERIENCIA ESPECÍFICA

NÚMERO OBJETO VALOR VALO FECHA DE FECHA DE ENTIDAD


DEL DEL DEL R EN INICIO TERMINACIÓ CONTRATANT
CONTRAT CONTRAT CONTRAT SMLM DEL N DEL E
O O O V CONTRAT CONTRATO
O

Nombre y cargo del oferente: _______________________________________________


C.C. y NIT.: _______________________________________________
Dirección. _______________________________________________
Correo electrónico: _______________________________________________
Teléfono: _______________________________________________

_____________________________________
FIRMA DEL PROPONENTE

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 21 de 23

ANEXO 7-
SOLICITUD LIMITACIÓN MIPYMES

Ciudad y fecha: ________________

Señores:
ALCALDIA MUNICIPAL
San Agustín

Ref. Proceso SA-SMC-____ de 2023

Cordial saludo,

______________________, identificado con C.C. No. ___________ de ______, actuando en nombre


propio (como Representante legal ________________________), de manera respetuosa solicito se
limite territorialmente el proceso de contratación a mipymes del Municipio (departamento) de _______,
de acuerdo a lo establecido en el artículo 2 del Decreto 1860 de 2021.

Adjunto a la presente solicitud: certificado de cámara de comercio (cuando aplique), fotocopia de


cédula de ciudadanía y certificación expedida por contador en donde consta que tengo la calidad de
mipyme.

Atentamente,

____________________________
Nombre:_____________________________
C.C. No. _____________________________
Dirección:_____________________________
Correo electrónico: ______________________
Celular: _______________________________

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 22 de 23

ANEXO 8- EQUIPO DE TRABAJO OFERTADO EXPERIENCIA DEL PERSONAL PROFESIONAL


(EN CASO DE QUE SE APLIQUE)

HOJA DE VIDA EQUIPO DE TRABAJO

NOMBRE:
TITULO PROFESIONAL:

TARJETA PROFESIONAL No.

FECHA DE EXPEDICIÓN T.P.

DIRECCIÓN:

TELÉFONOS:

NOTA: DEBE ANEXARSE LOS SOPORTES CORRESPONDIENTES SEGÚN CADA CASO.

CERTIFICO QUE LA INFORMACIÓN SUMINISTRADA ES CIERTA Y QUE ES MI VOLUNTAD Y


COMPROMISO PARTICIPAR EN EL PROCESO EN EL TIEMPO REQUERIDO QUE SEA EXIGIDO Y
ASISTIENDO A LAS REUNIONES DONDE SEA REQUERIDO, ASI MISMO ME OBLIGO, CUANDO
SEA DEL CASO, A DESVINCULARME TEMPORALMENTE DE MI EMPLEO EN ENTIDADES DEL
ESTADO DE CUALQUIER NIVEL, DESDE EL MOMENTO EN QUE SEA ADJUDICATARIA DEL
PROCESO, LA FIRMA CON LA CUAL ME PRESENTO.

____________________________
FIRMA PROFESIONAL O PERSONAL.
NOMBRE:
C. C.:

_____________________________________________________
Firma:
Nombre del proponente o de su representante legal:
C.C. No.
Matrícula profesional No.
Dirección:
Telefax:
Celular:
Correo electrónico:
Ciudad:

NOTA: Este formulario debe ser diligenciado por cada profesional que haga parte del equipo de trabajo

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000
Código: FOR-C122-23

CONTRATACIÓN
Fecha aprobación:
SEPTIEMBRE 2015

INVITACIÓN PÚBLICA Versión: 02

Página 23 de 23

ANEXO 9-CARTA DE COMPROMISO (EN CASO DE QUE APLIQUE)

________-Huila, _______ de enero de 2022

Yo, ____________________, identificado con la cédula de ciudadanía No. __________________


expedida en ______________, mediante la presente, autorizo a presentar mi hoja de vida en la
Selección de mínima cuantía No. DE 2020, cuyo objeto es: ________________________________,
y me comprometo a prestar mis servicios como __________________________________, para la
ejecución del presente Contrato, en caso de que el autorizado resultare Adjudicatario del presente
proceso.

_____________________________________________________
Firma profesional
C.C. No.
Matrícula profesional:

______________________________________________________
Firma:
Nombre del proponente o de su representante legal:
C.C. No.
Matrícula profesional No.
Dirección:
Telefax:
Celular:
Correo electrónico:
Ciudad:

NOTA: Este formulario debe ser diligenciado por cada profesional que haga parte del equipo de trabajo

San Agustín, Huila Colombia


Calle 3 Carrera 12 Esquina Teléfono 8373177 http://www.sanagustin-huila.gov.co
NIT: 891180056-6 Código Postal: 41668000

También podría gustarte