1 BGU – QUÍMICA 2P2Q PV
DOCENTE: LIC. SILVIA GÓMEZ
El estudiante debe tener una:
1. TABLAS
Tabla periódica en la que se visualice el nombre del elemento, el símbolo, número atómico, masa atómica sea
lámina o impresa.
Tabla de números de oxidación, impresa o lámina
2. TAREA 1
Investigar cuantos Km de distancia existen entre
a. Playas a Guayaquil
b. Playas – Engabao – Pto. Engabao
c. Playas – El Morro – Pto. Del Morro
d. Playas – San Antonio
e. Su masa – (cuantos Kg. tiene)
f. Su altura
3. TAREA 2: Con las medidas de los literales a, b, c, d, realice las conversiones de Km a metros y del literal e Kg
a libras.
4. TAREA 3; Realizar en un esquema vacío de la tabla periódica la colocación del Símbolo, el nombre, el número
atómico, la masa atómica de los elementos químicos.
5. TAREA 4: CORRECCION PRUEBA DIAGNÓSTICA
6. ACTIVIDAD 1: PAG 23, 33, 36
NUMERO DE PROTONES, NEUTRONES Y ELECTRONES
1. CON LA TABLA PERIÓDICA COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO Y CALCULA EL NUMERO DE PROTONES,
ELECTRONES Y NEUTRONES.
MASA NÚMERO
ELEMENTO SIMBOLO PROTONES ELECTRONES NEUTRONES
ATÓMICA ATOMICO
FLÚOR
SODIO
MERCUR
IO
FRANCI
O
ARGÓN
CARBON
O
POTASIO
HIERRO
HELIO
CLORO
CALCIO
NEON
7. ACTIVIDAD 2: PÁG. 45, 47, 52
De la siguiente lista de elementos elabora un cuadro y enliste ubicando de los siguientes elementos los
símbolos químicos, el número atómico, region, tipo de elemento, etc. Pág., 45
a. Oro b.Yodo c. Cloro d. Plata e. Flúor f. Bromo g. Calcio h.
Hierro i. Molibdeno
Pág. 47
a. P (Z = 15), d. Sr (Z = 38), g. Sb (Z = 51), j. Ag (Z = 47),
b. Ti (Z = 22), e. Mn (Z = 25), h. Zr (Z = 40), k. Cd (Z = 48),
c. Ni (Z = 28), f. Br (Z = 35), i. Cs (Z = 55), l. Ta (Z = 73).
Pág. 52
3. Escribe el nombre y el símbolo químico de dos metales térreos y dos gases nobles.
4. Contesta: ¿En qué parte de la tabla periódica se ubican los metales alcalinos?
5. Escribe el nombre y el símbolo del metal que se encuentra en estado líquido.
6. Contesta: ¿En qué parte de la tabla periódica se encuentran y cuáles son los elementos carbonoides?
7. Ubica en qué regiones están los siguientes elementos y escribe el nombre.
a. Br d. Zn g. Au
b. N e. Cu h. Be
c. W f. Xe i. Ge
8. ACTIVIDAD 3: PÁG. 66,67
1. Un átomo neutro posee nueve protones y diez neutrones. Determina su número másico (A) y su número
atómico (Z).
3. Indica cuál fue el criterio que siguieron Mendeleiev y Meyer para ordenar los elementos, y localiza en la
tabla cuáles deberían cambiar de lugar si se siguiera este criterio de ordenación.
4. Cierto elemento tiene la configuración electrónica 1s2 2s2 2p6 3s2 3p1. Razona a qué grupo y a qué período
pertenece. Indica de qué elemento se trata.
5. Los elementos de la tabla periódica denominados alcalinos, alcalinotérreos, halógenos y gases nobles, ¿a
qué grupo pertenecen?
7. Indica cuáles de los elementos siguientes son metales y cuáles son no metales: bario, azufre, titanio, cesio,
carbono, aluminio, fósforo, cloro, hierro y litio.
12. Averigua el número atómico de los tres primeros elementos del grupo 17, . ¿Se trata de metales o
de no metales?
14. Escribe los nombres y los símbolos de: a. Los elementos del grupo 17, b. Los elementos de los lantánidos
c. Los semimetales del grupo 15
16. Busca en la tabla periódica las masas atómicas del teluro y del yodo. ¿Qué observas de peculiar?
19. Señala qué pareja no corresponde al mismo grupo de la tabla periódica.
a. helio – argón
b. sodio – calcio
c. cobre – plata
d. oxígeno – azufre
e. nitrógeno – fósforo
20. Señala a qué grupo pertenecen el argón, el kriptón y el xenón:
a. alcalinos térreos b. alcalinos c. halógenos d. monovalentes e. gases nobles
21. Completa el siguiente mapa conceptual obre la tabla periódica:
UNIDAD 2: TABLA PERIÓDICA
9. CUESTIONARIO 1
Responde las siguientes preguntas:
1. ¿Qué es la tabla periódica?
2. ¿Qué científicos contribuyeron con la información que contiene la tabla periódica?
3. ¿Qué nos indica el postulado de la ley periódica?
4. ¿Cómo está distribuida la tabla periódica?
5. ¿Cómo están organizados, cuántos grupos y familias están en la tabla periódica, que información nos
brindan las familias?
6. ¿Cómo están organizados, cuántos periodos están en la tabla periódica, que información nos brindan
los periodos?
7. ¿Cómo está estructurada la tabla periódica, enliste los nombres que adquieren los grupos?
8. ¿En qué regiones está dividida la tabla periódica?
9. ¿En qué tipo de elementos está dividida la tabla periódica?
UNIDAD 4: Formación de compuestos químicos
10. CUESTIONARIO 2
1. ¿Quién fue el primero en utilizar el sistema de signos para los elementos y compuestos?
2. ¿Qué propuso Berzelius?
3. En simbología, ¿qué ocurre cuando varios elementos tienen la misma inicial?
4. ¿Qué es una fórmula química?
5. Busca en la tabla periódica los símbolos de: disprosio, tantalio, xenón, mercurio y actinio.
6. Escribe el nombre y el significado de los siguientes elementos: Va, Tl, I, Os y Be
7. Responde: ¿Por qué el símbolo del oro es Au? ¿A qué se debe su nombre? (Pág. 97)
11. TALLER 1
12. TALLER 2
13. LECCIÓN 1
.
1. De los siguientes elementos indica su símbolo, su masa atómica, numero atómico, numero de protones,
numero de electrones, numero de neutrones.
Elemento Símbol Masa Número Protones P+ Electrones e- Neutrones
o atómica atómico
Flúor
Sodio
Mercurio
Francio
Argón
2. Calcula el número de protones, neutrones y electrones en las siguientes formas atómicas (Pág. 33).
3. Indica el número atómico y el número másico y calcula el número de protones, neutrones y electrones que
contiene cada uno de los siguientes átomos neutros:
4. Identifiquen cuáles son metales y cuáles son no metales, escriba los símbolos químicos, nombre, número
atómico, masa atómica de los siguientes elementos (Pág. 45 texto del estudiante 1BGU)
Elemento Símbol Masa Número Metal – M
o atómica atómico No metal – m
a. Oro
b. Yodo
c. Cloro
d. Plata
e. Flúor
f. Bromo
g. Calcio
h. Hierro
i. Molibdeno
1. De los siguientes elementos indica el nombre, símbolo, masa atómica, numero atómico, período, grupo, familia,
tipo de elemento. (Pág. 47)
a. P (Z = 15), d. Sr (Z = 38), g. Sb (Z = 51), j. Ag (Z = 47),
b. Ti (Z = 22), e. Mn (Z = 25), h. Zr (Z = 40), k. Cd (Z = 48),
c. Ni (Z = 28), f. Br (Z = 35), i. Cs (Z = 55), l. Ta (Z = 73).
2. Ubica en qué regiones están los siguientes elementos y escribe el nombre. (Pág. 52)
a. Br d. Zn g. Au
b. N e. Cu h. Be
c. W f. Xe i. Ge
CONTESTAR LAS PREGUNTAS revisando el texto de 1 BGU (sección para finalizar pág. 66 y 67).
Tabla periódica
1. Un átomo neutro posee nueve protones y diez neutrones. Determina su número másico (A) y su número atómico (Z).
3. Indica cuál fue el criterio que siguieron Mendeléiev y Meyer para ordenar los elementos, y localiza en la tabla cuáles
deberían cambiar de lugar si se siguiera este criterio de ordenación.
4. Cierto elemento tiene la configuración electrónica 1s2 2s22p63s2 3p1. Razona a qué grupo y a qué período pertenece.
Indica de qué elemento se trata.
5. Los elementos de la tabla periódica denominados alcalinos, alcalinotérreos, halógenos y gases nobles, ¿a qué grupo
pertenecen?
7. Indica cuáles de los elementos siguientes son metales y cuáles son no metales: bario, azufre, titanio, cesio, carbono,
aluminio, fósforo, cloro, hierro y litio.
11. Indica qué criterio se ha seguido para ordenar los elementos en el sistema periódico actual.
12. Averigua el número atómico de los tres primeros elementos del grupo 17 y escribe. ¿Se trata de metales o de no
metales?
14. Escribe los nombres y los símbolos de:
a. Los elementos del grupo 17
b. Los elementos de los lantánidos
c. Los semimetales del grupo 15
16. Busca en la tabla periódica las masas atómicas del teluro y del yodo.
¿Qué observas de peculiar?
18. Escribe tres características de los gases nobles.
19. Señala qué pareja no corresponde al mismo grupo de la tabla periódica.
a. helio – argón
b. sodio – calcio
c. cobre – plata
d. oxígeno – azufre
e. nitrógeno – fósforo
20. Señala a qué grupo pertenecen el argón, el kriptón y el xenón:
a. alcalinos térreos
b. alcalinos
c. halógenos
d. monovalentes
e. gases nobles
21. Completa el siguiente mapa conceptual sobre la tabla periódica: