[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas5 páginas

Productos Notables

El documento presenta diversas identidades algebraicas, incluyendo productos notables como el binomio al cuadrado y al cubo, así como la diferencia de cuadrados. También se incluyen ejemplos y ejercicios prácticos para aplicar estas identidades en la resolución de problemas. Las identidades adicionales y condicionales se mencionan para ampliar el conocimiento sobre el tema.

Cargado por

Erwin Murillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
82 vistas5 páginas

Productos Notables

El documento presenta diversas identidades algebraicas, incluyendo productos notables como el binomio al cuadrado y al cubo, así como la diferencia de cuadrados. También se incluyen ejemplos y ejercicios prácticos para aplicar estas identidades en la resolución de problemas. Las identidades adicionales y condicionales se mencionan para ampliar el conocimiento sobre el tema.

Cargado por

Erwin Murillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PRODUCTOS NOTABLES

Son resultados de ciertas multiplicaciones algebraicas que se obtienen de forma directa, sin la necesidad de
aplicar los axiomas de la distribución.

BINOMIO AL CUADRADO
2 2 2
(a + b)2 = a2 + b2 + 2ab • _ 7 - 2 i = 7 + 2 - 2 7 2 = 9 - 2 14
(a – b)2 = a2 + b2 – 2ab Nota:
Ejemplos: 1 2 2 1 1 2 1
b x + x l = x + 2 + 2x. x = x + 2 + 2
• (x+5)2 = x2 + 52 + 2(x)(5) = x2 + 25 + 10x x x
• (m – 7)2 = m2 + 72 – 2(m)(7) = m2 + 49 – 14m 1 2 2 1 1 2 1
b x - x l = x + 2 - 2x. x = x + 2 - 2
• (2x2 + 3)2 = (2x2)2 + 32 + 2(2x2)(3) = 4x4 + 9 + 12x2 x x

IDENTIDAD DE LEGENDRE
(a + b)2 + (a – b)3 = 2(a2 + b2) Nota:
(a + b)2 – (a – b)2 = 4ab 1 2 1 2 2 1
bx + x l + bx - x l = 2 dx + 2 n
x
Ejemplos:
• (x + 3)2 + (x – 3)2 = 2(x2 + 32) 1 2 1 2 1
b x + x l - b x - x l = 4.x. x = 4
• (m + 3n)2 – (m – 3n)2 = 4(m)(3n)

DIFERENCIA DE CUADRADOS
2 2
(a + b)(a – b) = a2 – b2 • _ 5 + 2 i_ 5 - 2 i = 5 - 2 = 5 - 2 = 3
Ejemplos: • (n2 + 1)(n2 – 1) = (n2)2 – 12 = n4 – 1
• (x + 6)(x - 6) = x2 – 62 = x2 – 36 • (n4 + 1)(n4 – 1) = (n4)2 – 12 = n8 – 1

BINOMIO AL CUBO

(a + b)3 = a3 + 3a2b + 3ab2 + b3 (a – b)3 = a3 – 3a2b + 3ab2 – b3


Forma reducida: (a + b)3 = a3 + b3 + 3ab(a + b) Forma reducida: (a + b)3 = a3 – b3 – 3ab(a – b)
Ejemplos:
• (x + 1)3 = x3 + 13 + 3(x)(1)(x + 1) • (x – 1)3 = x3 – 13 – 3(x)(1)(x – 1)
• (3m – 2)3 = (3m)3 – (2)3 – 3(3m)(2)(3m – 2)
Nota:
1 3 3 1 1 1 3 1 1
b x + x l = x + 3 + 3x. x b x + x l = x + 3 + 3 b x + x l
x x
1 3 3 1 1 1 3 1 1
b x - x l = x - 3 - 3x. x b x - x l = x - 3 - 3 b x - x l
x x
SUMA Y DIFERENCIA DE CUBOS
(a + b)(a2 – ab + b2) = a3 + b3
(a – b)(a2 + ab + b2) = a3 – b3

Ejemplos:
• (x + 2) (x2 – 2x + 4) = x3 + 23 = x3 + 8
• (x – 3) (x2 + 3x + 9) = x3 – 33 = x3 – 27
• (3m + 1) (9m2 – 3m + 1) = (3m)3 + 13 = 27m3 + 1
• _3 7 - 3 2 i_3 49 + 3 14 + 3 4 i = 7 3 - 2 3 = 7 - 2 = 5

IDENTIDADES DE STEVIN
(x + a)(x + b) = x2 + (a + b)x + ab

Ejemplo:
• (x + 6) (x – 9) = x2 + (6 – 9)x + (6) (-9) = x2 – 3x – 54
• (x – 3) ( x – 1) = x2 + (- 3 – 1)x + (-3) (-1) = x2 – 4x + 3

IDENTIDADES ADICIONALES
(a + b + c)2 = a2 + b2 + c2 + 2(ab + bc + ac)
(a + b + c)3 = a3 + b3 + c3 + 3(a +b)(b + c)(a + c)
(x2 + x + 1)(x2 – x + 1) = x4 + x2 + 1
(x2 + xy + y2)(x2 – xy + y2) = x4 + x2y2 + y4

Ejemplo:
A = (x + 2)(x – 2)(x2 – 2x + 4)(x2 + 2x + 4) + 64
A = (x2 – 4)(x4 + 4x2 + 16) + 64
A = (x2)3 – 43 + 64 = x6

IDENTIDADES CONDICIONALES

Si a + b + c = 0
• a2 + b2 + c2 = –2(ab + bc + ac)
• a3 + b3 + c3 = 3abc

Ejemplo:
Si a + b + c = 0, calcula el valor de:
3 3 3 2 2 2
M = a +b +c + a +b +c = 3-2 = 1
abc ab + bc + ac
PRÁCTICA DIRIGIDA 7).- Si: a + a-1 = 4
m = a2 + a-2
1).- Simplifica: n = a3 + a-3
(2m5  3)2  (2m5  3)2
G Halla: R = m + n
4m10  9
a) 6 b) 5 c) 4
a) 210 b) 200 c) 66
d) 2 e) 16
d) 208 e) 212
1
2).- Si: x2+ 3 ;  x > 1. xy
x2 8).- Si se cumple:  1
1 z
Calcula: V = x 
x
2 y2 z2
Halla: x  
yz xz xy
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
a) 1 b) 3 c) 2
3).- Si : (a + b) = 4ab, calcula:
2 d) –1 e) 4
a 1 b 1
 9).- Efectúa:
b 1 a 1

a) ab b) a + b c) a2 – b2 (x +1)(x +2)+(x +3)(x +4)-2x(x +5)


d) 1 e) 2
a) 15 b) 14 c) 13
d) 12 e) 111
4).-Efectúa: 4 4
1  3(22  1)(24  1)(28  1)

10).- Si: a  b  6
a) 3 b) 2 c) –5
d) –3 e) 1 ab =3
Halla: a6 + b6
5).- Simplifica:
a) 25 b) 26 c) 23
E =2b2 + 2ab+ (a 2  b 2 ) 2  (2ab) 2 d) 28 e) 36
y calcula : E
11).- Si: a + c – x =x – b – d
a) a + b b) (a + b) 2
c) a – b
d) ab e) a2 + b2 Calcula:

6).- Si : a + b + c = 6 (x – a)2 + (x - b)2 + (x – c)2 + (x – d)2

a3 + b3 + c3 = 24 a) a–b+c–d b) a2–b2+c2
c) a2+b2+c2+d2 d) a2+b2+c2+d2
Calcula: E =(a +b) (b +c) (a +c) e) abcd

a) 62 b) 64 c) 36
d) 26 e) 46
ÁLGEBRA – QUINTO DE SECUNDARIA

12).- Reduce: a) 4(a2+b2+c2) b) 6a2b


c) 2 a2+b2+c2 d) 4a2+b2+c
R=(a-b-c+d)(a-b+c-d)-(a-b-c-d)(a-b+c+d) e) a2-b2-c2
a) 4cd b) ab c) 4ab
d) cd e) a2+b2 21).- Simplifica:

13).- Reduce: S  a  b  c   a  b  c   a  b  c    a  b  c 
3 3 3 3

K = (m + 4)3 - (m + 3) (m + 4)(m + 5) a) 10abc b) 16a2-b2-c2


c) 2 a2-b2-c2 d) 3abc
a) m2 b) m c) m+3 e) 24abc
d) m+4 e) m+8
22).- Sabiendo que:
14).- Reduce:

A=[(a +2b)2-(a-2b)2+ a2+ 16b2 ]-(4b-a)2


F x  5x  6x  1x  2  196
Halla:
a) 0 b) 8ab c) 4ab G  F  16,25
d) 16ab e) ab
a) 2x  1 b) 2x  1 c) 2x  1
2 2 4
15).- Si: a + 1 =3. d) 64 e) 26
a
Halla: a 5  15
a 23).- Reduce:
 2 2
 x  2 x  3 x  4 x  5    x  7 x  11
 
a) 81 b) 240 c) 29 K
 2 2
d) 243 e) 123  x  9 x  19    x  3  x  5  x  6  x  4 
 

16).- Simplifica:
a) 1 b) 1/2 c) 0
R  n 2  3 .n 2  3 d) –1 e) –1/2

a) 12 b) 4 c) 2 24).- Sabiendo que: a  x9  7


d) 1 e) 3 x9 a
Calcula:
17).- Si: x1  x 1  6
9
E  4 a9  4 x
x a
Calcula: X3 +X-3

a) 6 b) 1 c) 3 6 a) 14 b) 5 c) 16
d) 3 e) 2 d) 7 e) 5

18).- Calcula: 25).- Efectúa:


12
R   2 3  2 3
  2 2
( 3 x  2 )  ( 4 x  6 ) ( 5 x  6 )
2

a) 8 b) 64 c) 48 a) 9 b) 2 c) 4
d) 32 e) 16 d) 2x+2 e) 6
19).- Si se cumple: 26).- Si: 11  4
a + b = 5 .......... ( 1 ) x y xy

ab = 3 .…......( 2 )
Halla el valor numérico de: a6 +b6 Calcula:
x2  y2 x
R 
a) 26 b) 18 c) 64 2 xy y
d) 24 e) 5
a) 4 b) x c) y
20).- Simplifica: d) 0 e) xy
S  a  b  c   a  b  c   a  b  c    a  b  c 
2 2 2 2

www.EjerciciosdeMatematica.com
ÁLGEBRA – QUINTO DE SECUNDARIA

27).- Evalúa la siguiente expresión: 34).- Simplifica:

E = ( x – 3y)2 – 4y(2y-x) + 8
P
a  b  c  d 3  a  c 3  b  d 3
2a  b  2c  d 2  b  d 2
Si: x - y =8
se obtiene:
a) 24 b) 12 c) 10
d) 72 e) 5 a) 0.5(a+b) b) 0.75(b+d)
c) 0.25(c+d) d) 0.45(b+d)
28).- Reduce: e) 0.5(a+d)

E = (a + b + c)2 + (a+b-c)2+(a+b-
d)(a+b+d) - 3(a- b)2+d2-2c2 35).- Si : a + 2b + 3c = 7x
Halla:
a) 6ab b) ab c) d2+c2
(a  x)2  (b  2x)2  (c  3x)2
d) 12ab e) 8abc E
a2  b 2  c 2

29).- Calcula: a) 5 b) 1 c) 4
d) 3 e) 2
x  92  x  13x  5
x  10x  9  x  16x  3 36).- Reduce:
R  (a  b  c  d)2  (a  b  c  d)2  2(a  b  c  d)(a  b  c  d)  3a2
a) 39/5 b) 2/7 c) 3/4
d) 1 e) 8/21 a) b2 b) a2 c) 4a2
d) d2 e) c2
30).- Al efectuar:

S  5 x 4  x8  y10 .5 x 4  x8  y10
se obtiene: CLAVES DE RESPUESTAS

a) –y2 b) y2 c) x2 NIVEL I
d) y4 e) xy
1) d 2) a 3) e 4) b
31).- Simplifica: 5) a 6) b 7) c 8) b
9) b 10)b 11)d 12)a
A  (a  2b  c)2  (a  b  2c)2  2(a  b  c)(a  2b  2c)  b2 13)d 14)d 15)e 16)d
17)c 18)b 19)a 20)a
a) a2 + b2 b) c2 c) 4a2 21)e 22)a 23)d 24)b
d) d2 e) c +d
2 2
25)b 26)d 27)d 28)d
29)e 30)a 31)b 32)d
32).- Efectúa: 33)c 34)b 35)b 36)b

(n+1)(n–2)(n2–n+1)-(n2–n–4)(n2–n+3)

a) 12 b) 14 c) –12
d) 10 e) -14

33).- Simplifica la siguiente expresión:

x  7 x  8x  9x  10  x 2  17 x  712


x  7 x  8x  9x  10  x 2  17 x  712

a) -2 b) -1 c) 1
d) 1/3 e) 2

www.EjerciciosdeMatematica.com

También podría gustarte