Transformación Digital
en la Administración Pública
02
Somos grandes consumidores de tecnología y servicios
digitales
¿Cómo hemos llegado a
consumir tantas tecnologías y
servicios digitales?
Nuestros grandes disruptores:
- Dispositivos electrónicos
- Internet
Revoluciones industriales
1 2 3 4
Primera revolución Segunda revolución tercera revolución Cuarta revolución
industrial industrial industrial industrial
La invención de la máquina de Producción en masa, la Adopción generalizada de la Convergencia de tecnologías digitales,
vapor, la mecanización textil y el electricidad, el teléfono, el motor electrónica, la informática y las físicas y biológicas. Impulsada por la
uso del carbón de combustión interna, la tecnologías de la comunicación inteligencia artificial, el internet de las
industria química y la expansión cosas, la realidad virtual, la impresión
del ferrocarril. 3D, la nanotecnología y otras
tecnologías emergentes
Un celular es 100.000 veces más potente que las computadoras
que llevaron al hombre a la Luna
https://www.clarin.com/tecnologia/apolo-11-celular-100-000-veces-potente-computadoras-llevaron-hombre-
luna_0_3dchxNXbg.html#:~:text=Apolo%2011%3A%20un%20celular%20es,al%20hombre%20a%20la%20Luna
02
Un celular es 100.000
veces más potente
que las
computadoras que
llevaron al hombre a
la Luna
https://www.clarin.com/tecnologia/apolo-11-celular-100-000-veces-potente-computadoras-llevaron-hombre-
luna_0_3dchxNXbg.html#:~:text=Apolo%2011%3A%20un%20celular%20es,al%20hombre%20a%20la%20Luna
Cuando escuchamos la palabra “DIGITAL”, en
que pensamos inmediatamente
Cloud
Inteligencia
Computing
artificial
Ciencia
Internet de datos
de las cosas
Big Data Blockchain
¿Cuando empezamos a escuchar
con frecuencia el término
transformación Digital?
“ BBVA notó un
aumento del 60% de
actividad y ventas a
través de los canales
digitales en Perú,
Colombia y México”
Enero,
2021
BBVA
https://www.bbva.com/es/innovacion/la-transformacion-digital-en-america-latina-se-acelera-con-la-pandemia/
02
AGENDA
1 Países referentes
Quienes son los más digitales 4 Ecosistema de la transformación
Digital
Ámbitos de aplicación
2 Evolución en el
Perú 5 Gobierno Digital
Centrados en la ciudadanía
Nuestro avance
3 Regulación Digital
Definiciones 6 Iniciemos la T D de nuestras entidades
Empecemos a incluir lo digital
¿Cual es el país más digital del
mundo?
Estonia el país E GOBIERNO Y ľRANSÏORMACIÓN DIGIľAL
digital
e-Estonia
"Estonia tiene un Gobierno Digital al servicio de los
ciudadanos con el que pueden acceder a los servicios
públicos las 24 horas del día y los 7 días de la semana a
través de internet. La firma digital con sellados de tiempo
garantizados por el Estado permite a las personas
comunicarse con el Estado o con las empresas. El
sistema proporciona a los ciudadanos un acceso facil a
sus datos y también pueden comprobar que no se
utilicen incorrectamente. El acceso favorece la
participación y el control fomenta la confianza. e-Estonia
se enfoca en los ciudadanos y en los derechos de los
ciudadanos, no en la máquina pública digital. Inspiramos
a otros a seguir el ejemplo estonio"
Kersti Kaljulaid
Ex Píesidente de la República de Estonia 2016 -2021
¿Qué casos de éxito tenemos en
la región?
Se inician pilotos en 1996 y se
vuelve obligatorio en el 2000
En el 2000, deudores
tributarios podrán realizar
operaciones por internet
(Sunat Operaciones en Linea)
1990 2002 2017 2020
Informatización del Sistema Nacional de
Gobierno Electrónico Gobierno Digital
Gobierno Transformación
Digital
D.L. 604 -Sistema Nacional D.S. 063-PCM -Oficina D.S. 022-PCM -Secretaria D.U. 006-2020 y
de Informática Nacional de Gobierno de Gobierno Digital. D.U. 007-2020
Electrónico e Informática.
Ingresar tecnología a los Se refunda la relación Garantizar un ecosistema
procesos de gestión. Informática para estado y ciudadanía, y co- confiable donde cada
incrementar la eficiencia de creación del valor público persona desarrolle sus
la gestión del gobierno. capacidades y ejerza su
ciudadanía digital
EJEMPLOS
I N TERNACIONALES
● Información de trámites y
servicios para ciudadanos y
público especializado.
● Noticias, normas legales y
publicaciones de las
entidades del Estado.
● Información sobre el Estado
peruano en general.
● Páginas institucionales de
las entidades del Estado.
Creado mediante Decreto
de urgencia N°006-2020
Ley de Reglamentado mediante DS
N°157-2021-PCM
Gobierno
Digital
Creado mediante Decreto
Legislativo N°1412 Sistema
Reglamentado mediante DS
N°029-2021-PCM
Nacional de
T r a n sformación
Digital
Creado mediante Decreto de
urgencia N°007-2020
Marco de
Confianza
Normativa sobre Gobierno Digital Digital
https://www.gob.pe/institucion/pcm/colecciones/147-normativa-sobre-gobierno-digital
Transformación Gobierno
Digital Digital
Es el proceso continuo,
disruptivo, estratégico y de Es el uso estratégico de las
cambio cultural que se sustenta
en el uso intensivo de las
tecnologías digitales y datos
tecnologías digitales, en la Administración Pública
sistematización y analisis de para la creación de valor
datos para generar efectos público.
económicos, sociales y de valor
para las personas.
DU N°006-2020 -Sistema Nacional de transformación Digital DL N° 1412 -Ley de Gobierno Digital
Crear
valor
público
para el
ciudadano
Decreto Legislativo Decreto de Urgencia N° Decreto de Urgencia
transformación Digital
N° 1412 006-2020 N° 007-2020
Aprueba la Ley de Crea el Sistema Nacional de Aprueba el marco de
Gobierno Digital transformación Digital confianza digital
Decreto Supremo N°
029-2021-PCM, que
Decreto Supremo N° 157-
2021-PCM, que aprueba el
Consolidar el ejercicio
aprueba el Reglamento Reglamento del Sistema de la ciudadanía digital
de la Ley de Gobierno
Digital
Nacional de Transformación
Digital
considerando sus
condiciones de
vulnerabilidad y
Política de Estado 35 del Acuerdo Nacional.
Decreto Supremo N° 095-2022-PCM, que aprueba diversidad cultural
el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050.
Planeamiento
Estratégico
Decreto Supremo N.° 042-2023-PCM, que
aprueba la Política General de Gobierno para
La Política Nacional de transformación Digital
el presente mandato presidencial
(PNľD) se encuentra en la fase de aprobación
(Disposiciones Complementarias Ïinales - Uso
de tecnologías digitales y datos)
Decreto Supremo que aprueba la Política
General de Gobierno para presente
mandato presidencial
Decreto Supremo N°042-2023-PCM
Quinta.- Uso de tecnologías digitales y datos
Las entidades públicas hacen uso intensivo de las
tecnologías digitales y datos para el cumplimiento
de la Política General de Gobierno para el
presente mandato presidencial, en el marco del
proceso nacional de transformación digital.
Líder, Comité y Plan de Gobierno Digital
Líder de Gobierno y
transformación Digital
Responsable de coordinar los
1 objetivos, acciones y
medidas para la
Comité de Gobierno y transformación digital de las
transformación entidades.
Digital
Equipo multidisciplinario 2
encargado de agilizar la Plan de Gobierno
transformación digital en las
entidades gubernamentales.
Digital
3 Instrumento para la gestión y
planificación del Gobierno
Digital de la Administración
Pública.
Decreto Supremo Nro. 033-2018-PCM
Resolución de Secretaría de Gobierno Digital N°004-2018-PCM.SEGDI
Resolución Ministerial Nro 087-2019-PCM
Resolución de Secretaría de Gobierno Digital N°005-2018-PCM-SEGDI
Referencia
Agenda
digital al
bicentenario
¿Quienes participan?
Sector Sector Sociedad
Academía Ciudadanía
Público Píivado Civil
Materias de aplicación
Gobierno digital Economía digital Conectividad digital
Educación digital Tecnologías digitales Innovación digital
Ciudadanía e inclusión
Servicios digitales Sociedad digital
digital
Confianza digital Salud digital Justicia digital
Otras materias que tengan un
Talento digital Comercio electrónico impacto en el proceso de
transformación digital del país
Recordemos: ¿Qué es valor público?
Imaginemos que hoy como ciudadano
iremos a realizar un trámite a una
entidad pública….
El fin del trámite eterno:
Ciudadanos, burocracia y gobierno
digital
El trámite –sacar la partida de nacimiento,
registrar una propiedad, o abrir un negocio,
por ejemplo– es lo que conecta a los
ciudadanos y las empresas con su gobierno.
Los trámites ágiles impactan positivamente
en el clima de negocios, en la percepción
ciudadana del gobierno, y en el acceso a
servicios y programas públicos de primera
necesidad. Pero en América Latina y el
Caribe, la palabra “trámite” es sinónimo de
“dolor de cabeza”.
https://publications.iadb.org/es/el-fin-del-tramite-eterno-ciudadanos-
burocracia-y-gobierno-digital
Pilares del Gobierno
Digital
Identidad
Digital
Servicios
Datos
Digitales
Gobierno
Digital
Seguridad Arquitect
Digital ura Digital
Interoper
abilidad
Reglamento de la Ley de
Gobierno Digital
01 02 03 04 05 06 07
Identidad Servicios Procedimientos Datos Interoperabilidad Seguridad Arquitectura
Digital Digitales Administrativos Digital Digital
Plataforma Nacional de Gobierno Digital
Plataforma de Información de la Arquitectura Digital del Estado
Plataforma Digital Única para Orientación al Ciudadano GOB.PE
Plataforma Nacional de Identificación y Autenticación de la Identidad Digital (ID GOB.PE) Entidad Nº1
Plataforma Nacional de Firma Digital (FIMA PERÚ)
Plataforma de Pagos Digitales del Estado Peruano (PÁGALO.PE)
Plataforma Única de Recepción Documental del Estado Peruano (MESA DIGIľAL PERÚ)
Plataforma Casilla Única Electrónica del Estado Peruano (CASILLA ÚNICA PERÚ) Entidad Nº2
Plataforma Nacional de Datos Georreferenciados
Plataforma Nacional de Gobierno de
Datos (DAľOS PERÚ)
Plataforma Nacional de Datos Abiertos
Plataforma de Interoperabilidad del Estado Peruano (PIDE)
Plataforma Nacional de Software Público Peruano (PSPP) Entidad Nº3
Cumplimiento normativo
vigente
Guía de transformación digital
del Gobierno
La necesidad de la transformación digital del
gobierno se evidencia de muchas formas. Por
ejemplo, a través de ciudadanos que quieren
interactuar con el gobierno en línea para acceder a
la información y los servicios que necesitan sin
restricciones horarias y sin tener que trasladarse a
una oficina física. Las instituciones públicas que
funcionan sólo con base en el papel no sólo son más
ineficientes en sus procesos, sino también menos
eficaces en su propósito. Un gobierno digital no sólo
aprovecha al máximo las ventajas de la sociedad y
economía digital, sino que habilita y potencia su
construcción.
https://www.gob.pe/institucion/pcm/informes-publicaciones/3663813-
guia-de-transformacion-digital-del-gobierno
GRACIAS