FÍSICA II – Electricidad&Magnetismo (todos los códigos)
Segundo Cuatrimestre de 2024
(última versión: 2o C 2024)
Guía 2: Electrostática en Conductores y
Dieléctricos
Justifique en todos los ejercicios: el uso de la Ley de Gauss (o Ley de Gauss generalizada, según
corresponda) para calcular el campo eléctrico E , explicando claramente cómo determina la
dirección de E , la dependencia con las coordenadas y la superficie gaussiana elegida.
1. a) Calcular, usando la ley de Gauss, el campo creado en todo el espacio por una esfera metálica
maciza de radio R cargada con carga total Q. ¿Cómo se distribuye la carga?
b) Graficar el campo y la diferencia de potencial entre un punto arbitrario y las siguientes referencias
b1) r = 2 R y b2) r→∞.
c) Calcular el trabajo necesario para llevar una carga q = 3 μC desde un punto ubicado a una distancia
2R del centro de la distribución hasta el “infinito”. Discutir el signo y su relación con el trabajo
realizado por el campo.
2. Una cáscara conductora esférica, de radio interior a = 5 cm y exterior b = 9 cm, tiene en su centro
una carga puntual q = +1 μC.
a) Suponiendo que la cáscara está descargada determine:
a1) el campo eléctrico generado por esta distribución de cargas. ¿Cómo se distribuye la carga?
a2) la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos rA= 3cm y rB=12cm.
a3) Grafique en función de una coordenada adecuada el campo y el potencial (con una referencia en
el infinito). Discuta la continuidad o discontinuidad de las funciones calculadas.
b) Suponiendo que la cáscara está cargada con qc = - 3μC. repita los apartados desde a1, hasta a3
3. Se tiene un conductor cilíndrico de largo L y radio ra, rodeado por otro cascarón cilíndrico de radio
interno rb y externo rc. El primero tiene carga Q1 y el segundo Q2. Entre los dos hay vacío.
Considerando como válido el modelo de cilindro de largo infinito,
a) Discuta cómo y dónde se distribuyen las cargas.
b) Calcule las densidades de carga en todas las superficies,
c) Calcule E en todo el espacio.
d) Calcule y grafique en función de la coordenada r V(r)- V(ra) donde r es
un punto genérico del espacio.
e) Discuta los resultados considerando que las cargas son del mismo signo
y de distinto signo. Luego aplique a la situación Q1 = - Q2.
4. Se tiene un conductor cilíndrico de largo L y radio ra, rodeado por otro
cascarón cilíndrico de radio interno rb y externo rc (L >> rc), ambos
descargados inicialmente. El espacio entre ellos está vacío. Despreciando
efectos de borde, y sabiendo que se ha conectado una batería tal que:
V(rb)- V(ra)=10 V,
a) Discuta por qué no es necesario especificar los puntos donde se conecta
la batería sobre cada conductor.
b) Calcule las distribuciones de cargas en todas las superficies.
c) Calcule E en todo el espacio (Justifique). Graficar la componente r del campo eléctrico en función
de la coordenada r.
1
FÍSICA II – Electricidad&Magnetismo (todos los códigos)
Segundo Cuatrimestre de 2024
(última versión: 2o C 2024)
d) Calcule V(r)- V(ra). Graficar V(r) en función de la coordenada r.
5. Se tiene una placa conductora cuadrada de lado L y espesor e (L>>e) con carga Q1. Bajo el modelo
de distribución plana infinita:
a) Calcular las densidades de carga libre en condiciones estáticas.
b) Calcular las densidades de carga libre si la misma placa estuviera enfrentada a una distribución
plana de cargas de densidad superficial uniforme σ0.
6. Se tienen dos placas conductoras cuadradas de lado L y espesor e (L>>e) enfrentadas y separadas
una distancia d (L>>d), una de ellas con carga Q1 y la otra con Q2. Bajo el modelo de distribución
plana infinita:
a) calcular las densidades de carga libre
b) Si Q2 = -Q1, calcular las densidades de carga libre y el campo eléctrico en todo el espacio
7 (Optativo). Dos placas conductoras planas de espesor e
y lados a y b, se encuentran separadas una distancia e de
tal forma que e << a,b. Las placas están cargadas y el
espacio entre ellas está vacío. En la figura se representa la
variación del potencial electrostático del sistema (respecto
a algún punto del espacio) en la zona alejada de los bordes
y a lo largo del eje z (que es perpendicular a las placas)
donde es posible despreciar los efectos de los bordes.
2𝑒
⃗⃗⃗⃗ ?
a) ¿Qué valor tiene y cuál es el significado físico de la integral de línea ∫0 𝐸⃗ . 𝑑𝑧
b) Calcule el campo eléctrico a lo largo del eje perpendicular a las placas en función de los datos del
problema.
c) Determine el valor de las cargas y su ubicación en las placas en función de los datos del problema.
8. Calcular la capacidad de los siguientes capacitores (despreciando efectos de bordes):
a) Capacitor de placas plano-paralelas si hay aire o vacío entre las placas. Calcular la energía
almacenada si la carga del capacitor es Q.
b) Ídem para un capacitor cilíndrico.
c) Ídem para un capacitor esférico.
d) Repetir los cálculos anteriores si el espacio entre las placas está totalmente ocupado por un
dieléctrico de permitividad relativa εr. ¿La capacidad es mayor, igual o menor que la obtenida en los
ítems anteriores?
9. Repita el Problema 4 considerando que en el espacio entre los conductores se coloca un dieléctrico
de permitividad ε. Compare los resultados.
2
FÍSICA II – Electricidad&Magnetismo (todos los códigos)
Segundo Cuatrimestre de 2024
(última versión: 2o C 2024)
10. El circuito de la figura está compuesto por tres capacitores: C1 C2
C1 = 20 nF, C2 = 5 nF, C3 =2 nF.
a) Determinar la capacidad equivalente entre los puntos A y B.
b) Si V(B)-V(A) =10V, calcule la diferencia de potencial entre las
A B
C3
placas de cada capacitor y la carga sobre cada una de sus placas
indicando su polaridad.
11. En el circuito de la figura, los tres capacitores se encuentran inicialmente descargados.
a) Al conectar la llave al punto A se carga el capacitor C1. Hallar
la carga adquirida y la energía almacenada por dicho capacitor.
¿Varió la carga de los capacitores C2 y C3?
b) Se lleva la llave a la posición B. Hallar las cargas y energías C2
almacenadas finales en todos los capacitores Vp C1
c) Explique qué ocurrió con la distribución de carga y energía
al mover la llave desde A hasta B. C3
c) A partir de la condición en la que finalizó el punto b), se
introduce en C2 un dieléctrico de εr = 2 (antes estaba en vacío). L
Recalcular la distribución de cargas.
A B
Datos: Vp = 10 V; C1 = 20 μF; C2 = 10 μF; C3 = 5 μF
12. Los capacitores de la figura se encuentran inicialmente 2C0 2C0
descargados. Una vez alcanzado el equilibrio la pila
Vp = 10 V ha transferido 400 nC de carga. Vp
a) Calcular la capacidad C0. C0 C0
b) Si el capacitor C0 es de placas planas paralelas, cuadradas 2C0
de lado L = 1 m y separación d = 1 mm, calcular la
permitividad dieléctrica relativa (εr) del aislante empleado.
13 (Optativo). Un capacitor de placas planas paralelas de superficie S y separación d tiene carga Q.
Un agente externo aumenta la distancia entre placas hasta duplicarla, manteniendo constante la carga
Q del capacitor. Calcular el trabajo realizado por el agente externo.
14 (Optativo). Ídem 13 pero ahora el capacitor se halla conectado en todo momento a una batería de
valor V0 (por lo que no se cumple la condición de carga constante).