[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Analisis y Formulacion de Problemas

El documento aborda la importancia de la identificación y formulación de problemas en la investigación, utilizando un caso sobre la resistencia a antibióticos en perros como ejemplo. Se analizan la situación problemática, sus causas y el impacto en la salud pública, así como la formulación de una pregunta de investigación relevante. Concluye que un análisis estructurado permite desarrollar estudios efectivos y estrategias para abordar el problema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas2 páginas

Analisis y Formulacion de Problemas

El documento aborda la importancia de la identificación y formulación de problemas en la investigación, utilizando un caso sobre la resistencia a antibióticos en perros como ejemplo. Se analizan la situación problemática, sus causas y el impacto en la salud pública, así como la formulación de una pregunta de investigación relevante. Concluye que un análisis estructurado permite desarrollar estudios efectivos y estrategias para abordar el problema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Análisis y Formulación de Problemas en Investigación

Tabla de Contenidos
1. Introducción
2. Actividad 1: Análisis de un Caso
- Identificación de la situación problemática
- Importancia del problema
- Posibles causas
- Impacto del problema
3. Actividad 2: Formulación del Problema
- Planteamiento del problema
- Formulación de la pregunta de investigación
4. Conclusiones

1. Introducción
En la metodología de la investigación, la identificación y formulación de problemas es un
paso crucial para desarrollar estudios con impacto. En este trabajo, se analizará un caso real
o ficticio, siguiendo un proceso estructurado para definir y formular un problema de
investigación.

2. Actividad 1: Análisis de un Caso


Para este ejercicio, se presenta un problema de estudio, como el aumento de la resistencia a
los antibióticos en perros de clínicas veterinarias. Se trabajará en parejas para responder las
siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es la situación problemática?


Ejemplo: Se ha observado que muchos perros atendidos en clínicas veterinarias no
responden adecuadamente a los tratamientos con antibióticos debido a la resistencia
bacteriana.

b) ¿Por qué es un problema importante?


Ejemplo: La resistencia bacteriana puede reducir la eficacia de los tratamientos, prolongar
enfermedades y aumentar costos en la atención veterinaria.

c) ¿Cuáles son las posibles causas?


Causa Explicación
Uso excesivo de antibióticos Administración sin control veterinario.
Prescripción inadecuada Dosis incorrectas o antibióticos
inapropiados.
Falta de conciencia Dueños no siguen adecuadamente los
tratamientos.
d) ¿Qué impacto tiene el problema?
Ejemplo: La resistencia bacteriana puede llevar a la propagación de enfermedades difíciles
de tratar y afectar la salud pública.

3. Actividad 2: Formulación del Problema

Planteamiento del problema


Se describe la situación problemática, causas e impacto.

Formulación del problema


Ejemplo de pregunta de investigación:
¿Cómo influye el uso inadecuado de antibióticos en el desarrollo de resistencia bacteriana
en perros atendidos en clínicas veterinarias?

4. Conclusiones
El análisis de problemas en investigación permite estructurar estudios con bases sólidas. En
este caso, se identificaron factores clave relacionados con la resistencia a antibióticos en
perros, lo que facilitaría el desarrollo de estrategias para mitigar el problema.

También podría gustarte