lOMoARcPSD|10386788
Contrato DE Pignoración DE Vehiculo
Derecho Civil General y Personas (Universidad Libre de Colombia)
Escanea para abrir en Studocu
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por JESUS DANIEL MONTESINO MARTÍNEZ (jesu452808@gmail.com)
lOMoARcPSD|10386788
CONTRATO DE PRENDA ABIERTA SIN TENENCIA SOBRE VEHÍCULOS
1- PARTES: El presente contrato se celebra entre CAMILO SIXTO MARINEZ GALVAN
identificado con la cédula de ciudadanía No. 1.067.915.077 de Montería –
Córdoba, con domicilio en la ciudad de Montería, que en adelante se llamará EL
ACREEDOR, de una parte, y LINA MARIA MEZA MUÑOZ, mujer, mayor de edad,
domiciliada en Medellín Antioquia, identificada con cédula de ciudadanía No.
43.869.926 actuando en su nombre propio y representación, quien en adelante se
denominará EL DEUDOR. Regulan este contrato las normas legales vigentes sobre
prenda abierta sin tenencia y estas cláusulas:
2- OBJETO: EL DEUDOR, por el presente documento, constituye prenda sin tenencia
abierta de primer grado a favor del ACREEDOR, conservando el deudor la tenencia
de la cosa, durante el tiempo que tenga obligaciones con EL ACREEDOR, sobre el
siguiente vehículo automotor de su exclusiva propiedad:
PLACA: KMQ182
MARCA: RENAULT
LINEA: SANDERO EXPRESSION
CLASE: AUTOMOVIL
MODELO: 2012
COLOR: BLANCO ARTICA
SERVICIO: PARTICULAR
MOTOR: F710Q097738
SERIE: XXXXXX
3- LUGAR DE PERMANENCIA: El bien dado en prenda permanecerá en la ciudad de
Montería, sin perjuicio de que pueda desplazarse dentro del territorio de la
República de Colombia, para lo cual no necesitará de previa autorización del
ACREEDOR. Para que el bien pueda salir del país se requiere autorización previa
escrita y expresa del ACREEDOR. EL DEUDOR deja constancia de que es propietario
del lugar correspondiente a la citada dirección donde permanecerá el bien
pignorado.
4- PROPIEDAD: EL DEUDOR deja constancia de que el vehículo entregado en prenda
es de su exclusiva propiedad y que lo posee sin perturbación alguna y que ese
dominio se encuentra libre de embargos, secuestros, gravámenes, demandas
inscritas, pleitos pendientes, condiciones resolutorias, usufructo, reserva de
dominio y libre de cualesquiera gravámenes, limitaciones o desmembraciones;
tampoco está arrendado ni tampoco lo ha enajenado a ningún título con antelación
a la fecha en que se otorga este gravamen. En todo caso saldrá al saneamiento en
los casos de ley. EL DEUDOR declara que los recursos con los cuales adquirió el
vehículo que se pignora no provienen de ninguna actividad ilícita según las normas
vigentes y en especial el Código Penal, y declara que tampoco provienen de
Descargado por JESUS DANIEL MONTESINO MARTÍNEZ (jesu452808@gmail.com)
lOMoARcPSD|10386788
terceras personas que estén utilizando de manera directa o indirecta a EL DEUDOR
para dar apariencia de legalidad a activos de origen ilícito. Certifica EL DEUDOR que
no ha permitido, y se compromete a no permitir que terceras personas utilicen el
derecho de dominio que EL DEUDOR tiene y ejerce sobre el vehículo como
mecanismos o instrumento para dar apariencia de legalidad a actividades ilícitas.
5- SEGUROS: EL ACREEDOR tiene contratada una póliza colectiva para incluir en la
misma todos los bienes recibidos en prenda y por lo tanto el bien objeto de este
contrato se incluirá, por cuenta de EL DEUDOR, en la mencionada póliza colectiva,
en el caso que así lo autorice EL ACREEDOR. El costo de la prima de Seguro será
sufragado por EL DEUDOR, quien no tendrá derecho a su reembolso. En el evento
de que EL DEUDOR no acepte la inclusión en la póliza colectiva contratada por EL
ACREEDOR, se obliga a contratar en favor de EL ACREEDOR, un seguro contra todo
riesgo sobre el bien pignorado con una compañía aseguradora legalmente
autorizada en el país, por una suma que por lo menos sea igual a su valor comercial
y con los amparos y cláusulas definidas por EL ACREEDOR. La póliza deberá ser
presentada por EL DEUDOR tres (3) días comunes antes a la fecha en que se
efectúe el correspondiente desembolso del crédito y debe reunir las condiciones
exigidas y figurar como Beneficiario EL ACREEDOR. Igualmente debe presentar la
constancia del pago de la prima expedida por la aseguradora. EL DEUDOR deberá
mantener vigente el contrato de seguro hasta la fecha en que se produzca la
cancelación total y definitiva de las obligaciones que se garantizan con esta prenda.
Para cumplir lo anterior, EL DEUDOR se compromete a renovar el contrato de
seguro, o a tomar uno nuevo a satisfacción de EL ACREEDOR, y a remitir a éste el
original de la póliza junto con el correspondiente recibo de pago, por lo menos
QUINCE (15) días comunes antes de la fecha de vencimiento de la póliza. Si así no
lo hiciere EL DEUDOR , EL ACREEDOR podrá, a su elección, declarar de plazo
vencido las obligaciones que aquí se garantizan y exigir de inmediato el pago de
todo el capital y los intereses, y/o asegurar el bien por cuenta de EL DEUDOR ,
quien lo autoriza a cargar el valor de la prima a cualquiera de sus obligaciones
vigentes con EL ACREEDOR, obligándose EL DEUDOR a pagarla con la cuota
siguiente del crédito, más los intereses remuneratorios a la tasa máxima anual
efectiva autorizada por la ley. En caso de mora, EL DEUDOR se obliga a reconocer y
pagar intereses a la tasa máxima anual efectiva autorizada por la ley. EL DEUDOR
asume la obligación aquí estipulada para que en caso de ocurrir el siniestro cuyo
riesgo ampara el seguro, EL ACREEDOR pueda cobrar la indemnización y aplicarla a
las obligaciones a cargo de EL DEUDOR. EL DEUDOR se obliga a dar aviso
inmediatamente por escrito a EL ACREEDOR de pérdidas totales o parciales,
deterioro o destrucción del bien gravado. El producto de la indemnización que
pague la compañía aseguradora, en caso de algún siniestro, lo cede desde ahora EL
DEUDOR a EL ACREEDOR, quién aplicará la cantidad que reciba al pago de las
deudas a su favor y el exceso, si lo hubiere, lo entregará a EL DEUDOR. Ningún
Descargado por JESUS DANIEL MONTESINO MARTÍNEZ (jesu452808@gmail.com)
lOMoARcPSD|10386788
siniestro parcial o total del activo pignorado suspenderá o interrumpirá
obligaciones a cargo de EL DEUDOR para con EL ACREEDOR, ni modificará sus
plazos. La circunstancia de que la compañía aseguradora objete la reclamación o
que manifieste no estar obligada a pagarla o la formulación de demandas en su
contra para obtener el pago de la indemnización no implican suspensión, prórroga,
ni extinción de las obligaciones de EL DEUDOR para con EL ACREEDOR. Durante la
vigencia del contrato, EL ACREEDOR podrá solicitar a EL DEUDOR que tome seguros
adicionales o sustituya por otros los otorgados, de conformidad con el análisis de
riesgo que realice EL ACREEDOR, debiendo EL DEUDOR acatar esta solicitud dentro
de los cinco (5) días comunes a la fecha en la que se le presente el correspondiente
requerimiento. Adicionalmente, EL DEUDOR será incluido en la póliza colectiva de
VIDA GRUPO DEUDORES que EL ACREEDOR tiene contratado, con un valor
asegurado igual al saldo insoluto de sus obligaciones para con CAMILO SIXTO
MARTINEZ GALVAN, el cual estará vigente durante todo el lapso en que haya
deudas pendientes a su cargo y en favor de CAMILO SIXTO MARTINEZ GALVAN.
Desde ahora los deudores asegurados nombran como beneficiario del seguro a
CAMILO SIXTO MARTINEZ GALVAN y el monto que reciba en el evento de sucederse
la muerte de los deudores asegurados lo destinará CAMILO SIXTO MARTINEZ
GALVAN a abonar el saldo de las obligaciones a cargo de EL DEUDOR. Si por
cualquier razón, la Compañía aseguradora no reconociere el valor de la
indemnización, o lo hiciere por valor inferior al saldo de las deudas, EL DEUDOR o
sus herederos continuarán con el servicio de las obligaciones hasta su cancelación
total.
6- OBLIGACIONES GARANTIZADAS: La prenda que aquí se constituye garantiza al
ACREEDOR el pago de las obligaciones a su favor y a cargo del DEUDOR, hasta por
la suma QUINCE MILLONES DE PESOS M/L ($15.000.000.oo M/L) por concepto de
capital, más intereses remuneratorios y moratorios, penalidades, gastos judiciales y
extrajudiciales de la cobranza y demás accesorios a que haya lugar, bien sea que
dichas obligaciones, presentes o futuras, consta en letra de cambio, a cargo del
DEUDOR o porque el ACREEDOR llegare a ser titular de los créditos o documentos
por negociación cambiaria, endoso o a cualquier otro título. Suma cancelada
mensualmente en cuotas de DOS MILLONES DE PESOS M/L ($2.000.000). La
garantía prendaria de que trata este documento tendrá vigencia y valor no
solamente cuando el DEUDOR figuren directamente obligado para con el
ACREEDOR, ya sea en forma individual o como codeudor, sino también cuando
figure como cedente, endosante, garante o avalista y el deudor o avalado principal
o el avalado sea otra persona o entidad. Igualmente, esta prenda garantiza el pago
de todas las obligaciones principales o accesorias aseguradas por medio de ella, y
se extiende a todas las estipulaciones que contengan los documentos y títulos en
que consten obligaciones a cargo del DEUDOR o a favor del ACREEDOR, sus
prórrogas, modificaciones o renovaciones en cuanto a plazo, intereses, cláusulas
Descargado por JESUS DANIEL MONTESINO MARTÍNEZ (jesu452808@gmail.com)
lOMoARcPSD|10386788
penales, gastos judiciales o extrajudiciales de cobranza y demás elementos
accesorios de la obligación. Es entendido que quedan garantizadas con esta prenda
abierta todas las obligaciones directas o indirectas que haya contraído o llegare a
contraer el DEUDOR en favor del ACREEDOR dentro del término de vigencia del
presente contrato de prenda, aunque las fechas de sus vencimientos llegaren a ser
posteriores a la expiración de dicho término. El simple hecho del otorgamiento de
este documento de prenda abierta no obliga al ACREEDOR a hacer préstamos o
créditos o desembolsos o mantenerle disponibilidades al DEUDOR o a otorgarle
prórrogas o renovaciones de obligaciones vencidas o por vencerse que contraiga
antes o después de la fecha en que se otorga este documento.
7- UTILIZACIÓN Y ENAJENACIÓN DEL BIEN GRAVADO: EL DEUDOR podrá utilizar el
bien para el uso normal del mismo según su destinación y características y no
podrá enajenarlo o gravarlo sin previa autorización escrita del ACREEDOR. EL
DEUDOR es el responsable por el uso del bien y por los eventuales daños que este
cauce a terceros, o a la infracción de normas de tránsito.
8- OTRAS OBLIGACIONES DEL DEUDOR: EL DEUDOR también se obliga: 1. A
mantener, a su costa, el bien dado en prenda en perfecto estado de presentación,
conservación y funcionamiento de tal manera que en todo momento sirva de
garantía suficiente, a juicio del ACREEDOR. Ejecutará a su costa los gastos
necesarios de mantenimiento, conservación y repuestos. 2. A permitir al
ACREEDOR inspeccionar el bien dado en prenda, en cualquier momento y en el
lugar donde le indique el ACREEDOR cada vez que este lo requiera. PARAGRAFO:
Los gastos que se ocasionen, en razón de la inspección, vigilancia y control de los
bienes dados en prenda, estarán a cargo exclusivamente del DEUDOR quien los
acepta y se compromete a cubrir inmediatamente a la presentación de la
respectiva factura o acepta que sean cargadas a sus obligaciones con la Entidad 3.
A notificarle al ACREEDOR toda medida cautelar de aprehensión o de ejecución
que se intente contra el bien dado en prenda, tan pronto tenga conocimiento de
ellas. En caso de presentarse alguna medida cautelar o de aprehensión por
cualquier autoridad competente, EL DEUDOR se obliga durante la misma, además
del aviso inmediato por escrito al ACREEDOR, a manifestarlo durante la diligencia o
ante la autoridad competente que existe un gravamen prendario constituido
debidamente a favor del ACREEDOR, y a aportar copia de la tarjeta de propiedad
con la evidencia de la prenda y copia de este contrato. 4. A pagar oportuna y
completamente la totalidad de las sumas por concepto de multas impuestas y
daños ocasionados a terceros en el manejo del vehículo, impuestos de rodamiento,
matrícula o similares, indemnizaciones y en general la totalidad de los gastos que
en una u otra forma puedan derivarse del vehículo objeto de la prenda.
9- EXIGIBILIDAD ANTICIPADA: Además de las causales previstas en la ley, EL
ACREEDOR podrá hacer exigibles las obligaciones garantizadas y sin atención al
plazo pendiente, en uno cualquiera de los siguientes casos: 1. Incumplimiento por
Descargado por JESUS DANIEL MONTESINO MARTÍNEZ (jesu452808@gmail.com)
lOMoARcPSD|10386788
parte del DEUDOR de cualquiera de sus obligaciones emanadas de este contrato y
de los contratos garantizados con la prenda, o de cualquiera obligación emanada
de cualesquiera compromisos contractuales con el ACREEDOR o por EL DEUDOR de
declaraciones formuladas a éste. 2. Si el DEUDOR traslada el vehículo a otra ciudad
de manera permanente, sin previo permiso escrito del ACREEDOR. 3. Si el deudor
impide la inspección del vehículo, en las oportunidades que desee el ACREEDOR. 4.
Por convocar o ser admitido el DEUDOR a procesos de liquidación obligatoria, o
procesos concordatarios, o liquidación por causa diferente a la liquidación
obligatoria, o a trámite de procesos de reestructuración bajo la ley 550 de 1999 o
figuras similares, o por realizar cesión de sus bienes o maniobras de disminución
injustificada de su patrimonio, a juicio del ACREEDOR. 5. En caso de que EL
DEUDOR preste o entregue a terceros a cualquier título el vehículo pignorado, sin
autorización previa del ACREEDOR. 6. En caso de persecución judicial del bien
pignorado, práctica o decreto de cualquiera medida cautelar, o de aprehensión por
cualquier autoridad. 7. Si el bien pignorado sufriese desmejora o deprecio tales
que así desmejorado o depreciado no prestare suficiente garantía a juicio del
ACREEDOR o de un perito designado por éste. Si el DEUDOR enajena a cualquier
título o pignora los bienes objeto del contrato sin previo consentimiento escrito del
ACREEDOR. 8. Bastará para demostrar cualquiera de estos incumplimientos del
DEUDOR, la comunicación escrita que en tal sentido le dirija el ACREEDOR, la cual
el DEUDOR reconoce como suficiente y plena prueba del incumplimiento. 9. Si EL
DEUDOR contrata la póliza de seguros directamente y no presenta la renovación y
el pago de la misma, por lo menos QUINCE (15) días comunes antes de la fecha de
vencimiento
10- LUGAR DE CUMPLIMIENTO: Todas las obligaciones emanadas de este contrato
serán cumplidas en Montería y el pago de las obligaciones garantizadas deberá
efectuarse en______________________
11- INCESIBILIDAD: EL DEUDOR no podrá hacerse sustituir por un tercero en la
totalidad o parte de las relaciones emanadas de este contrato, sin la autorización
previa, expresa y escrita del ACREEDOR.
12- CESIÓN POR EL ACREEDOR: EL DEUDOR desde ahora acepta cualquier traspaso o
cesión que el ACREEDOR o sus causahabientes hicieren de las obligaciones
garantizadas, así como de esta prenda, con todas las consecuencias que la ley
señala.
13- INSCRIPCIÓN: Es obligación del DEUDOR hacer inscribir esta prenda en la oficina de
registro competente, dentro de los cinco (5) días comunes siguientes a la fecha en
que se suscribe este contrato.
14- GASTOS E IMPUESTOS: Todos los gastos que se ocasionen por la celebración del
presente contrato en razón de impuestos, autenticaciones, inscripciones, registros,
así como los que causen por su cancelación, serán pagados por el DEUDOR, sin que
sin que haya lugar a solicitud de reembolso de los mismos al ACREEDOR.
Descargado por JESUS DANIEL MONTESINO MARTÍNEZ (jesu452808@gmail.com)
lOMoARcPSD|10386788
15- DURACIÓN: Las partes acuerdan como duración del contrato el término de DOS (2)
años, vencido este término, el vehículo gravado continuará garantizando todas las
obligaciones contraídas con anterioridad a la fecha en que expire el plazo aquí
pactado.
16- CANCELACIÓN: La prenda sólo podrá ser cancelada por el ACREEDOR a expresa
solicitud del DEUDOR, y solamente cuando no exista saldo pendiente por pagar al
ACREEDOR en las obligaciones respaldadas con la garantía prendaria. La prenda no
se extinguirá por el hecho de cambiarse, novarse o modificarse en todo o en parte
de las obligaciones que se garanticen con ella.
17- AUTORIZACIÓN PARA APLICAR PAGOS: EL DEUDOR, autoriza expresamente a
CAMILO SIXTO MARTINEZ GALVAN para imputar cualquier suma de dinero que se
llegare a pagar a cualquiera de las obligaciones a cargo del DEUDOR y a favor de EL
ACREEDOR. Podrá EL ACREEDOR si así lo eligiere, preferir para la imputación de un
pago cualquiera, la deuda que al tiempo del pago no estaba vencida a la que sí lo
estaba, o por el contrario, preferir ésta a aquella; igualmente, imputar cualquier
pago al capital de una o de varias de las obligaciones aunque en ellas mismas o en
otras, también a cargo de EL DEUDOR , hubiere intereses no pagados, sin que ello
implique que dichos intereses se presuman pagados o condonados.
18- PROHIBICIÓN DE ENAJENACIÓN: El vehículo no podrá ser enajenado a ningún
título por el DEUDOR, salvo que medie expresa y previa autorización escrita del
ACREEDOR. Enajenaciones realizadas por el DEUDOR en incumplimiento de esta
disposición no serán oponibles al ACREEDOR.
Para constancia se firma en Montería, a los XXX(XX) días del mes de XXX del 2.018.
______________________________________
EL ACREEDOR: CAMILO SIXTO MARTINEZ GALVAN
C.C. 1.067.915.077
_______________________________________
EL DEUDOR: LINA MARIA MEZA MUÑOZ
C.C. 43.869.926
Descargado por JESUS DANIEL MONTESINO MARTÍNEZ (jesu452808@gmail.com)